CONADEH: Unos 90 privados de libertad murieron en circunstancias desconocidas

Debes leer

Redacción. El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) exhortó hoy a las autoridades hondureñas a investigar la muerte de personas privadas de libertad bajo su custodia en los centros penitenciarios del país, que suman cerca de 90 desde el año 2023 a junio del 2024.

La titular del CONADEH, Blanca Izaguirre expresó que los estándares internacionales de derechos humanos establecen que toda muerte bajo custodia del Estado debe ser investigada de forma pronta, exhaustiva, imparcial, independientemente de la causa.

Puedes leer: Casi 3,000 hondureños repatriados se registraron entre 2013 y 2022: Conadeh

Además, Izaguirre aseguró que se deben deducir responsabilidades a las autoridades encargadas del centro de detención, custodia o internamiento.

Estado de excepción, insuficiente para frenar la violencia: CONADEH
La titular del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), Blanca Izaguirre.

Recomendó implementar métodos científicos para la investigación de muertes bajo custodia del Estado y se aplique el Protocolo de Minnesota. Con este instrumento se determinará si la persona privada de libertad fue sometida a tratos crueles, inhumanos o degradantes, o actos constitutivos de torturas.

Consternación

Por su parte, el delegado adjunto primero del CONADEH, Ricardo López, exhortó a las autoridades encargadas de la seguridad, en los centros penitenciarios del país, a establecer los mecanismos adecuados que le permitan garantizar los derechos humanos de las personas privadas de libertad y evitar la pérdida de más vidas en los centros de detención bajo su custodia.

López lamentó la muerte, en circunstancias violentas o aun no esclarecidas, de personas privadas de libertad en los centros penitenciarios del país. Recordó que es necesario garantizar la vida de cualquier ciudadano que se encuentra bajo la tutela de las autoridades estatales.

CONADEH: Cerca de 90 privados de libertad perdieron la vida en circunstancias desconocidas
Ricardo López, delegado primero adjunto del CONADEH.

Todo acto violento que ponga en riesgo la vida e integridad de los privados de libertad en los centros penales, repercute en la imagen del Estado, explicó. Además, apuntó que la responsabilidad que tiene el país a nivel internacional es respetar los derechos humanos de cualquier ciudadano que se encuentre en esa situación.

Indicaciones

A criterio de López, las autoridades del Estado de Honduras son las que deben tener el control de los centros penitenciarios. Cuestionó a los autogobiernos que puedan existir a lo interno de los mismos, pues lo único que generan es la falta de control por parte de las autoridades.

Explicó que al CONADEH no le corresponde evaluar la gestión de una persona. Sin embargo, sí debe señalar lo que se hace bien y lo que se hace mal. También es parte de sus deberes el recomendar las medidas correctivas.

Agregó que cualquier persona que se encuentre como responsable de un centro penitenciario debe tomar las medidas necesarias. También está obligado a respetar los derechos humanos, para generar las condiciones de seguridad adecuadas dentro de los centros penitenciarios.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido