Presupuesto solicitado para elecciones primarias aumenta un 30 %

Debes leer

Redacción. El consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Kelvin Aguirre, indicó que solicitaron un presupuesto de 1,492 millones de lempiras para las elecciones primarias a las Secretaría de Finanzas, cifra que representa un aumento de un 30 % en comparación al que se solicitó en el 2021.

El funcionario señaló que ya comenzaron con la preparación para los comicios electorales, incluyendo la actualización del censo de las personas.

«Hemos elaborado y aprobado el presupuesto especial para las elecciones primarias, el cual, ya fue remitido a la Secretaría de Finanzas y suma un total de 1,492 millones de lempiras», explicó.

Le puede interesar – Concejal del CNE: Nasralla no tiene obstáculo para aspirar a un cargo de elección popular

CNE presupuesto elecciones primarias
Kelvin Aguirre, consejero del CNE, explicó que no se pudo implementar el voto electrónico.

«Ya que el censo ha aumentado va a haber más votantes, más centros de votación, más logística y por tanto, ha aumentado gracias a la inflación», destacó.

Además, el representante del CNE aseguró que están a la espera de la respuesta de la Secretaría de Finanzas.

«Hemos mandado también al Congreso Nacional este decreto de compras transparentes y simplificadas para poder cumplir con todos los plazos que la ley manda», comentó.

Redistribución 

Aguirre manifestó que los departamentos del territorio nacional continuarán con los mismos representantes en el Congreso Nacional.

Le puede interesar – Iroshka Elvir: Espero que el CNE tome decisiones democráticas con Nasralla

«El CNE no ha hecho ninguna redistribución. No se ha aprobado por parte de este pleno, ni siquiera se ha abordado ni se ha tratado este tema», expresó.

Kelvin Aguirre auditoria externa
Aguirre indicó que cualquier cambio se hará público para la población.

Además, el representante del CNE indicó que si se realizan cambios en esta área ellos se encargarán de comunicarlo a través de sus canales oficiales. Del mismo modo, reafirmó que el próximo 8 de septiembre se hará la convocatoria para las elecciones primarias, sin incluir la opción del voto electrónico.

«Tenemos una mesa técnica conformada por el Registro Nacional de las personas y de igual forma, con el Tribunal de Justicia Electoral», detalló.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido