23.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 994

Mujeres pueden acceder a esterilización gratuita en el Hospital Escuela

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El Hospital Escuela (HE) informó a través de sus plataformas oficiales, que las mujeres pueden acceder en el centro asistencial y de manera gratuita a un proceso de esterilización como parte de su planificación familiar.

La doctora Carolina Bustillo, jefa del departamento de ginecología del principal centro hospitalario del país, comentó en un video que «esta es una buena noticia para todas las mujeres en edad reproductiva y que quieren tener un método de planificación permanente. Hemos reabierto el programa de cirugía laparoscópica para la esterilización quirúrgica voluntaria».

Del mismo modo, la galena explicó que el proceso está abierto y es gratuito para las mujeres que espontáneamente vayan al hospital a solicitar el servicio. «Pueden venir a la consulta externa de ginecoobstetricia y se va hacer una programación para la atención de cada una, evaluación y que cumplan todos los requisitos», externó.

Esterilización HE
El procedimiento está al alcance de todas las mujeres y es bastante rápido.

También, la doctora Bustillo resaltó que no hay edad para que una mujer solicite en el hospital este procedimiento y pueda acceder al mismo.

Lea además: Empleados por contrato del Hospital Escuela recibirán su pago en tres meses 

¿Cuáles son los requisitos?

De acuerdo con la doctora Carolina Bustillo, los requisitos que deben seguir las mujeres para acceder al servicio son:

  • Querer un método de planificación familiar permanente.
  • Puede llegar al Hospital Escuela referida de su médico de cabecera o centro de salud al que asiste.
  • Al ser un procedimiento quirúrgico, debe de proporcionar al hospital una unidad (pinta) de sangre.
  • Evaluación de parte del médico, quien le dará a la solicitante la fecha de la operación.

«Quiero incentivarlas a todas y además comentarles que en la Secretaría de Salud y demás establecimientos que prestan servicios de salud este método de planificación familiar y todos los demás, son totalmente gratuitos. Así que están invitadas a utilizarlos», recalcó la galena.

El método es asertivo para aquellas mujeres que ya no desean tener más hijos.

Detalles de la cirugía 

La cirugía laparoscópica para la esterilización quirúrgica femenina es un procedimiento mínimamente invasivo utilizado para la ligadura de trompas, que previene permanentemente el embarazo.

El procedimiento se realiza a través de pequeñas incisiones en el abdomen, por donde se introducen una cámara (laparoscopio) e instrumentos quirúrgicos para bloquear, cortar o cauterizar las trompas de Falopio, impidiendo que el óvulo y el espermatozoide se encuentren.

Ventajas de la laparoscopía

  • Mínimamente invasiva: incisiones pequeñas, menor dolor y recuperación más rápida.
  • Corta duración: suele durar entre 30 y 60 minutos.
  • Anestesia general o local: dependiendo del caso.
  •  Regreso rápido a la rutina: la mayoría de las pacientes retoman actividades en pocos días.
  • Eficacia del 99%: es un método anticonceptivo definitivo.
La cirugía es menor y las mujeres se recuperan bastante rápido.

Toyota presenta la nueva versión de alto rendimiento de su modelo más exitoso

Redacción. El Corolla GR 2025 presenta un diseño aerodinámico mejorado con nuevas tomas de aire que optimizan el flujo de aire y la refrigeración del motor. Además, se ha aumentado la rigidez del chasis y la columna de dirección para mejorar la estabilidad y la respuesta en curvas.

La respuesta del embrague también se ha optimizado en las versiones con transmisión manual de seis velocidades.

Paquete Sport para una experiencia aún más deportiva:

Para aquellos que buscan una experiencia aún más deportiva, Toyota ofrece el paquete Sport, disponible tanto para las versiones con transmisión manual como automática. Este paquete incluye:

  • Asientos deportivos con el logo GR que brindan mayor sujeción lateral
  • Volante forrado en Ultrasuede con costuras rojas para un mejor agarre
  • Palanca de cambios y freno de mano forrados en Ultrasuede para un tacto más premium.
  • Cinturones de seguridad rojos que añaden un toque de deportividad
  • Acabados en negro en el panel de instrumentos, consola central y puertas para un aspecto más agresivo.
MV
Este hot hatch, diseñado especialmente para el mercado estadounidense, está disponible desde el pasado 4 de febrero.

Modo circuito para llevar el Corolla GR al límite:

El Corolla GR 2025 también incorpora el innovador «Modo Circuito», que permite a los conductores aprovechar al máximo el potencial del vehículo en pista. Este modo incluye:

  • Control anti-lag del turbo para una respuesta más inmediata del acelerador.
  • Aumento del límite de velocidad para una mayor emoción en la pista.
  • Pantalla de indicadores específica con tiempo de cambio y RPM para un control total del vehículo.

De igual interés: Así será el Toyota RAV4 2026, con un diseño futurista y moderno

Motor más potente y eficiente:

Bajo el capó, el Corolla GR 2025 mantiene el motor 1.6 litros turbo (G16E-GTS), pero ahora entrega 300 caballos de fuerza y 370 Nm de torque. Este motor se puede combinar con una transmisión manual de seis velocidades o una automática de ocho velocidades. La potencia se transmite a las cuatro ruedas a través del sistema de tracción total GR-Four con diferenciales Torsen LSD, que garantizan un agarre óptimo en cualquier situación.

Pensando en los clientes que ya poseen un Corolla GR, Toyota ofrecerá la posibilidad de adquirir e instalar las nuevas piezas del GR Corolla 2025. Esto permitirá a los propietarios de modelos anteriores disfrutar de algunas de las mejoras del nuevo modelo sin necesidad de comprar un vehículo nuevo.

MV 10
Mejoras necesarias para que este hatchback sea aún más divertido de conducir.

Olancho, escenario de una nueva masacre: padre y sus hijos asesinados en Juticalpa

Redacción. Una nueva masacre ha sacudido a Honduras, esta vez en el departamento de Olancho, donde tres personas han perdido la vida en un acto de violencia atroz.

El crimen ocurrió en el sector de El Rusio, en el municipio de Juticalpa, durante las primeras horas de la madrugada de este sábado. Las víctimas serían un padre y sus dos hijos, quienes han sido identificados de manera preliminar como Adoni Uclés, Yefry Uclés y Yeison Uclés.

Según las primeras investigaciones, el trágico suceso ocurrió en el hogar de las víctimas, lo que ha aumentado la conmoción en la comunidad, al tratarse de un ataque aparentemente dirigido contra esta familia.

Aunque los detalles siguen siendo escasos, las autoridades han llegado al lugar para iniciar las investigaciones pertinentes y esclarecer los motivos detrás de esta masacre.

Olancho
Foto preliminar de los dos hijos.

Violento departamento 

Olancho, uno de los departamentos más grandes de Honduras, se ha convertido en una de las zonas más violentas del país, registrando un alarmante número de muertes violentas casi a diario. La situación de inseguridad ha generado preocupación tanto entre los habitantes de la región como a nivel nacional, donde se exige a las autoridades un enfoque más efectivo para frenar la ola de criminalidad que afecta a la población.

Por ahora, se espera que las investigaciones arrojen más detalles sobre este crimen, mientras que la comunidad de Olancho lamenta otra tragedia que aumenta la alarma en el país.

Noticia en desarrollo…

Fuerzas Armadas quedan bajo disposición del CNE previo a las elecciones primarias

TEGUCIGALPA, HONDURAS. A partir de este sábado 8 de febrero del 2025, las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) quedan a total orden y disposición del Consejo Nacional Electoral (CNE), para custodiar y garantizar las elecciones primarias del 9 de marzo.

Esta acción está establecida en el artículo 272 de la Constitución de la República de Honduras y la Ley Electoral Vigente. En consecuencia, los miembros del Ejército de Honduras, Fuerza Naval y Fuerza Aérea se separan por un tiempo del Poder Ejecutivo para trasladar y custodiar todo el material electoral.

La consejera del CNE, Ana Paola Hall, indicó en TN5 que «se hace un acto formal del traspaso y más que la ceremonia, que es una puesta en escena del cumplimiento de la Constitución, lo importante es que ya estamos realizando algunos acercamientos de los trabajos coordinados para que ellos puedan cumplir su función de apoyar las elecciones».

Los uniformados son los encargados de velar porque todo el material electoral llegue en orden a los centros de votación.

El acto formal de traspaso se desarrollará de manera solemne la mañana de este sábado en el Campo de Parada Marte en Tegucigalpa. Allí estarán presentes los miembros de la Junta de Comandantes de las FFAA, consejeros del CNE y otros funcionarios de Estado.

Según la ley, las FFAA tienen que estar a la orden del CNE 30 días antes de las elecciones primarias y finalizan hasta que se brinde la declaratoria oficial de los resultados de los comicios.

Artículo 272 de la Constitución de la República de Honduras.

Lea además: Honduras realizará las elecciones más caras de la región: exconcejal del CNE 

Compromiso por un proceso transparente 

Por su parte, el jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Roosevelt Hernández, indicó que «las FFAA tiene la tarea porque está en la Constitución y es garantizar el transporte, custodia y vigilancia del material electoral y el proceso también».

Asimismo, resaltó que se va a emplear a todo el personal de la institución castrense en estas acciones. La finalidad suprema es garantizar elecciones «limpias, transparentes y confiables para la sociedad hondureña».

Las autoridades afirman que el cronograma electoral marcha en orden.

Las autoridades del CNE reiteraron que el proceso electoral marcha en tiempo y forma, garantizando que será transparente y creíble. A su vez, remarcaron que los hondureños deben salir a votar con tranquilidad este próximo 9 de marzo.

Niño hondureño conmueve con su meta de ahorrar para una bicicleta

Redacción. Un pequeño niño hondureño ha capturado la atención de miles en redes sociales al comenzar un noble reto: ahorrar el dinero necesario para comprar su propia bicicleta.

El niño, identificado como Omar González, se ha vuelto una sensación en TikTok, donde comparte diariamente actualizaciones sobre su progreso y lo que ha ahorrado hasta el momento.

Todo comenzó cuando Omar decidió fijarse una meta de 1000 lempiras, el monto necesario para cumplir su sueño de tener una bicicleta.

Sueño 

A través de su cuenta de TikTok, el niño comenzó a mostrar sus ahorros, compartiendo videos donde documenta el dinero que va recolectando con gran entusiasmo.

En su último conteo, Omar informó que había acumulado 47 lempiras, un pequeño pero significativo paso hacia su objetivo. Hasta ahora, sus videos han alcanzado más de medio millón de visualizaciones. Su esfuerzo  ha generado una oleada de apoyo y admiración desde diversas partes del mundo.

Este reto no solo ha conmovido a quienes siguen su historia, sino que también ha generado una avalancha de comentarios, muchos de ellos llenos de elogios por el esfuerzo y determinación del pequeño hondureño. En los comentarios, se pueden leer mensajes de apoyo y felicitaciones. Los internautas han destacado su disciplina y el deseo de Omar por cumplir su meta, a pesar de su corta edad.

Vea el vídeo:

 

Le quieren dar la bicicleta 

Además, algunos usuarios de TikTok han ofrecido generosamente comprarle la bicicleta, destacando la admirable perseverancia del niño. Otros han sugerido organizar campañas de recaudación para ayudarlo a alcanzar su objetivo más rápidamente.

Sin embargo, aún se desconoce el lugar exacto de Honduras donde Omar vive y si estaría dispuesto a aceptar las donaciones de sus seguidores. Lo que es claro es que su historia ha tocado los corazones de muchas personas, quienes se han unido para apoyarlo en este entrañable esfuerzo por hacer realidad su sueño.

Vea el vídeo:

 

 

De igual Interés: «Saludos al suegro»: La hija de Noel Valladares causa furor en TikTok

Cuatro capturados en Olancho con más de 300 libras de marihuana: identidades y evidencia decomisada

OLANCHO, HONDURAS. Autoridades hondureñas informaron de la captura de tres hombres y un menor de edad cuando transportaban más de 300 libras de supuesta marihuana, en el departamento de Olancho, oriente del país.

La operación estuvo a cargo de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) en conjunto con la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) y la Policía Militar del Orden Público (PMOP).

El reporte oficial señala que la acción se ejecutó exactamente en la aldea Santa María del Carbón, jurisdicción del municipio de San Esteban, Olancho. Desde esta zona detectives de la DLCN recibieron una alerta del trasiego de droga.

Hombres marihuana Olancho 1
El cargamento de marihuana tendría un alto valor monetario.

A los agentes además se les detalló que la carga ilícita iba a bordo de un vehículo turismo marca Pontiac Vibe, con placas HDE-7169, y a bordo los sospechosos.

Una vez interceptado el automotor, se procedió con la inspección de campo y localizó la evidencia dentro de bolsas negras. Del mismo modo, se capturó a los ciudadanos:

  1. Elías Edgardo Veliz Alfaro
  2. Delwin Israel Martínez Oseguera
  3. Bryan Galindo Moreno
  4. El menor de edad

Los fiscales de la Sección Antidrogas de la FESCCO prepararon el requerimiento fiscal en contra de los tres supuestos traficantes. Todos ellos son residentes en el municipio de Bonito Oriental, Colón.

Los equipos especializados inspeccionaron todo el carro.

Luego, los remitieron desde Olancho hasta Tegucigalpa para presentarlos ante el juzgado con competencia nacional en materia de criminalidad organizada, medio ambiente y corrupción.

Lea además: Dos hombres arrestados en San Pedro Sula con cargamento de marihuana 

La evidencia 

Las autoridades militares y fiscales indicaron que a estos hombres se les decomisó la siguiente evidencia:

  • Una motocicleta color rojo sin placas
  • 1 vehículo color rojo placa HDE-7169
  • 6 bultos de bolsa plástica, color negro, con cinta adhesiva conteniendo en su interior hierba seca, supuesta marihuana, con aproximadamente 50 libras cada uno
  • 55 paquetes que también contenían hierba seca supuesta marihuana
  • 6 celulares para efectos de investigación
Evidencia incautada.

Toda esta evidencia se va a remitir ante los laboratorios de Medicina Forense para los respectivos análisis científicos y tras los resultados el juez emite una orden de destrucción con fuego.

ENAG queda fuera: CNE selecciona 10 empresas para impresión de papeletas

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El pleno de consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) seleccionó y adjudicó a 10 empresas para que realicen la impresión de las papeletas y demás material electoral necesario para los comicios internos que se desarrollarán el próximo domingo 9 de marzo del 2025.

Del mismo modo, se confirmó que quedó fuera del proceso la Empresa Nacional de Artes Gráficas (ENAG). En el caso de esta última, se había generado dudas y opiniones en contra de que una institución estatal participara de la impresión de documentos electorales.

Las empresas que cumplieron todos los requisitos de ley y a las que se les adjudicó son:

  1. Impresiones Postales S. de R.L.
  2. Grupo MPC Print Center S. de R.L.
  3. Publicaciones Gráficas S. de R.L.
  4. Papelería e Imprenta Honduras S. de R.L.
  5. Coimex S. de R.L.
  6. Spacio Gráfico S. de R.L.
  7. Lithopress Industrial S.A.
  8. Rilmac Impresiones S. de R.L.
  9. Expresión Digital S.A. de C.V.
  10. Printi Media S. de R.L.
ENAG
A menos de un mes para las elecciones primarias se definió que empresas estarán a cargo de la impresión de papeletas.

El costo total de impresión de papeletas y documentos electorales que se le pagará a todas estas empresas encargadas del proceso asciende a 249 millones 338 mil 151 lempiras con 51 centavos.

Lea además: Finaliza el periodo para presentar fotos que aparecerán en las papeletas electorales 

Adjudicación en tiempo y forma 

La consejera presidenta del CNE, Cossette López, detalló en TN5 que «se recibió el informe de la Comisión de Evaluación y que concreta todo el trabajo que ha estado realizando después de que recibió 16 ofertas, procesarlas y hacer las evaluaciones, coincidió y emitió sus votos exteriorizando una recomendación especifica de 10 empresas».

Asimismo, la funcionaria resaltó que se les notificaría a las empresas la adjudicación, para que así se comience con la impresión de las papeletas y demás material electoral de cara a los comicios del 9 de marzo.

Cossette López CNE
Cossette López, consejera presidenta del CNE de Honduras.

«Para el pueblo hondureño hay una respuesta, no se le adjudicó a la ENAG. Hay diferentes elementos que se aportaron en el expediente, además de argumentaciones que vertió la Comisión de Evaluación y no es una de las 10 empresas favorecidas», resaltó López en torno a la empresa estatal.

Además, López dio a conocer que las papeletas son fundamentales en los procesos electorales en Honduras, debido a que el sufragio se ejerce con una marca con crayón manual sobre el papel y luego se deposita en una urna.

Lea también: Advierten sobre el riesgo de impresión de papeletas duplicadas en la ENAG

Feminicidios sin freno: otra mujer muere de forma violenta en Comayagüela

Redacción. La violencia contra las mujeres sigue cobrando vidas en Honduras. En un nuevo hecho criminal, una hondureña fue asesinada en Comayagüela, sumándose a la alarmante cifra de feminicidios en el país.

Este hecho tuvo lugar la mañana de este sábado en la entrada de colonia San Francisco, donde se reportó que había una persona muerta.

Al llegar al sitio, las autoridades confirmaron que se trataba de una fémina. La víctima fue identificada como Gabriela Nicole Flores Vásquez, quien tendría entre 18 y 20 años.

La mujer vestía una falda negra tipo jeans y una camisa roja. Además, su cabello era negro.

mujer asesinada en Comayagüela
En el lugar había varios casquillos de bala.

De igual Interés: Encuentran cuerpo de mujer dentro de maleta en barrio Cabañas, SPS

Ocurrió en horas de la madrugada

De manera preliminar, se maneja que a la mujer la acribillaron en horas de la madrugada, ya que en la mañana no se escucharon detonaciones de bala.

El crimen ha generado indignación y temor en la comunidad. Varias organizaciones exigen justicia y acciones concretas para frenar esta ola de violencia de género.

Al sitio arribaron elementos de las distintas corporaciones policíacas para comenzar con las investigaciones correspondientes.

Igualmente, los agentes delimitaron el perímetro para preservar los indicios presentes. Por otra parte, personal forense se encargó del levantamiento del cuerpo, para practicarle los exámenes correspondientes a la ley.

Por último, la Fiscalía inició las primeras indagaciones y en el lugar de los hechos, las autoridades recopilaron datos y evidencias sobre este crimen.

En lo que va del 2025, más de 23 mujeres han muerto de manera violenta en Honduras, víctimas de una creciente ola de violencia que sigue cobrando vidas. Los ataques se han hecho tanto con armas de fuego como con armas blancas, lo que refleja la brutalidad con la que se cometen estos crímenes.

mujer asesinada en Comayagüela
Los feminicidios son actos condenados a nivel mundial.

Piloto de aviación muere por trágico accidente en SPS

Redacción. Un trágico accidente que ocurrió hoy en horas de la madrugada en el bulevar del norte, San Pedro Sula, dejó como resultado la muerte del conductor de una motocicleta y graves heridas en su acompañante.

Al fallecido lo identificaron como Deryn Estuardo Castillo Ramos (23), quien según se informó en el medio de comunicación Hoy Mismo, era un piloto de aviación.

Castillo había viajado a varios países en su trabajo como piloto de avión. Lamentablemente, murió ayer a eso de las dos de la mañana a la altura del desvío hacia la colonia Stibys.

DNI de Deryn Estuardo Castillo Ramos.
DNI de Deryn Estuardo Castillo Ramos.
El piloto supuestamente venía de una fiesta.

Impacto

El joven motociclista quedó tendido en la vía pública luego del fuerte impacto. Aunque aún no se conocen todos los detalles del accidente, el exceso de velocidad parece haber sido un factor determinante.

Los informes preliminares apuntan que Castillo perdió el control de la moto y terminó estrellándose contra un muro de concreto.

Herido

De su lado, al acompañante de Castillo lo trasladaron de urgencia a un centro asistencial cercano. Hasta el momento, no se ha informado oficialmente sobre el estado de salud del joven, aunque se sabe que recibió atención médica inmediata debido a la gravedad de sus lesiones.

Lea también – Motociclista muere atropellado por rastra en El Progreso, Yoro

Las autoridades policiales acudieron rápidamente al lugar para acordonar la zona y evitar que más personas se acercaran al área, iniciando de inmediato las investigaciones para esclarecer las causas exactas del accidente.

Asimismo, los técnicos forenses, luego de realizar las primeras inspecciones en el lugar, trasladaron el cuerpo de Castillo hasta la morgue, donde se llevará a cabo la autopsia correspondiente. Este procedimiento permitirá conocer con mayor detalle las circunstancias de su muerte, así como determinar si hubo otros factores involucrados en el accidente

El conductor quedó tendido en el pavimento.

 

Le puede interesar – Terror en la Villa Nueva: hallan cuerpo mutilado y quemado en una vivienda

Asesinan a joven cerca de un campo de fútbol en Juticalpa

Redacción. Un joven murió tras que lo acribillaran en la aldea La Venta, en el municipio de Juticalpa, en Olancho. A la víctima se le identificó como Wilson Fernando Borjas, quien tenía entre 20 y 25 años.

La versión preliminar del hecho establece que el joven estaba cerca de un campo de fútbol hasta donde llegaron los sospechosos, quienes al ver al hombre le comenzaron a disparar.

Una vez descargaron sus armas en contra de la humanidad de Borjas, los criminales huyeron con rumbo desconocido.

Campo de fútbol.
Campo de fútbol.

Aunque las circunstancias exactas del crimen aún no han sido esclarecidas, autoridades manejan la hipótesis de que podría tratarse de un ataque premeditado. Equipos de la Policía Nacional y agentes de investigación se desplazaron al lugar para recopilar evidencias y tomar declaraciones de posibles testigos.

Las autoridades aún investigan el móvil del crimen, mientras la comunidad local expresa su preocupación por la creciente inseguridad en Juticalpa.

acribillan a un hombre en Las Brisas TGU
El cuerpo del hombre fue llevado a la morgue.

Puede leer esta noticia relacionada: Ultiman a taxista que estrenaba vehículo recién obsequiado por su madre

Levantamiento del cadáver 

Especialistas de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) acudieron también al lugar para llevar a cabo el levantamiento del cuerpo. Al hombre se le hará la autopsia correspondiente.

Por el momento no han identificado sospechosos ni se han dado a conocer posibles motivos detrás del asesinato. Este caso se suma a los numerosos actos de violencia que continúan afectando a Olancho, resaltando la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad.

Se espera que en las próximas horas las autoridades brinden más detalles sobre este hecho que enluta a una familia hondureña y causa indignación en la comunidad.

La comunidad de Juticalpa vive momentos de consternación mientras espera respuestas de las autoridades que permitan esclarecer este violento suceso.

Joven es asesinado en Juticalpa
Las autoridades ya investigan el hecho.
error: Contenido Protegido