29.6 C
San Pedro Sula
lunes, abril 28, 2025
Inicio Blog Página 9

Xiomara Castro ofrece respaldo a madre de niña hondureña deportada de EEUU

Redacción. La presidenta Xiomara Castro expresó su respaldo a la madre hondureña, cuya hija de dos años, nacida en Estados Unidos, fue deportada junto a ella hacia Honduras por las autoridades migratorias del gobierno de Donald Trump.

A través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), la mandataria informó que el juez de Luisiana, Terry Doughty, emitió el viernes 25 de abril una resolución suspendiendo la deportación de la menor.

«El juez Doughty ha citado a audiencia a la directora de la Oficina de Reubicación de Refugiados del Gobierno de Estados Unidos, Mellissa Harper, para el próximo 16 de mayo», escribió este sábado.

Madre e hija deportadas
El ICE informó que la madre solicitó llevarse a su hija a Honduras.

Lea también: Ciudadana estadounidense de 2 años, deportada a Honduras junto a su madre

En su mensaje aseguró que el gobierno hondureño brindará todo su respaldo a la madre y dará seguimiento al proceso judicial. «Ofrecemos todo nuestro respaldo a la madre de la menor en las decisiones que tome y he ordenado dar seguimiento a las órdenes del juez», expresó.

Caso de deportación de la niña

La niña, identificada como V. M. L. en los documentos judiciales del caso, nació el 4 de enero de 2023 en Baton Rouge, Luisiana. A pesar de ser ciudadana estadounidense por nacimiento, fue deportada junto a su progenitora, inmigrante indocumentada originaria de Honduras, según reveló el viernes el juez federal Terry Doughty.

La orden de deportación ocurrió el martes pasado, cuando el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo a la madre y sus hijas durante una cita rutinaria con la agencia. Las autoridades también detuvieron a la hermana mayor de la niña, de 11 años, nacida en el país centroamericano.

La administración de Trump defendió la deportación, argumentando que la hondureña había solicitado que su hija la acompañara, respaldando la afirmación con una nota manuscrita incluida en los documentos oficiales.

Sin embargo, los abogados de la familia de la menor actuaron rápidamente y presentaron una petición de emergencia al día siguiente de la deportación. Exigieron la «liberación inmediata», señalando que las autoridades migratorias no tenían «ninguna autoridad legal o constitucional» para retenerla.

El juez suspendió la deportación de la niña y citó a una audiencia, donde deberá comparecer la directora Harper.

Publicación compartida por la presidenta Castro en X
Publicación de la presidenta Xiomara Castro en su cuenta oficial de X.

Este caso ha atraído la atención de organizaciones defensoras de los derechos humanos. Además, señalaron que la deportación de una niña nacida en Estados Unidos contraviene principios fundamentales de la justicia.

El seguimiento que la presidenta hondureña ha resaltado la preocupación de Honduras por la protección de los derechos de sus ciudadanos. Esto especialmente de los menores que, a pesar de haber nacido en territorio estadounidense, se ven envueltos en la compleja situación migratoria de sus padres.

Facundo Caballero da el salto a la TV y se une a las filas de HCH

Farándula. El carismático Facundo Caballero está de vuelta en la pantalla chica y no podría estar más emocionado, pese a que nunca imaginó que volvería a la televisión.

Después de un tiempo alejado de los reflectores para dedicarse a su emprendimiento «El Closet de Facu», el también influencer hondureño anunció su esperado regreso a las pantallas de entretenimiento.

En un emotivo video compartido con sus seguidores en redes sociales, Facundo confesó que, al principio, no tenía planeado regresar a la TV. Su energía estaba enfocada en su tienda de ropa y en su proyecto personal de empoderar a las mujeres para que se sientan más seguras, auténticas y poderosas.

Sin embargo, la vida le tenía preparado un nuevo desafío: HCH le ofreció la oportunidad de liderar un programa que, desde ya, promete convertirse en el favorito de muchos.

«Me sentí en confianza, todo fluyó de manera natural y, sobre todo, sentí que valoraban realmente mi talento», expresó Facundo, visiblemente emocionado.

VEA EL VIDEO 

 

Lea también: ¿Por qué se va Elton Morazán? El presentador cierra su ciclo en HCH

Su nuevo espacio, que llegará en los próximos días, estará lleno de inspiración, mensajes positivos y grandes sorpresas. La misión es clara: enseñar a las mujeres a amarse, valorarse y brillar con luz propia.

Pero eso no es todo. Facundo igualmente está conquistando nuevos territorios: hace poco debutó como actor en la película hondureña El hombre se ha vuelto loco (2025), dirigida por Abraham Espinoza, donde interpreta un personaje totalmente diferente a su personalidad

Sin duda, Facundo Caballero es un joven luchador, talentoso y lleno de energía contagiosa. Su regreso a la televisión marca el inicio de una nueva etapa, cargada de sueños, pasión y, especialmente, muchísimo amor para su público.

Mural en La Ceiba rinde homenaje al legado de Aurelio Martínez, ícono de la música garífuna

Redacción. El artista ceibeño Denis Abraham ha dejado una huella imborrable en la comunidad con un impresionante mural que rinde homenaje al icónico cantautor Aurelio Martínez, uno de los máximos exponentes de la música garífuna.

Ubicado en la zona viva del puerto de La Ceiba, el mural no solo celebra el legado de Martínez, sino que se ha convertido en un símbolo de la identidad cultural garífuna. Resuena profundamente en el corazón de la comunidad local y más allá.

A través de esta obra, el ceibeño ha logrado transmitir, de manera visual, la esencia y profundidad de la música que ha cautivado a públicos de todo el mundo. El proceso de creación de la pieza fue intenso pero ágil.

Abraham, trabajando junto a otro talentoso artista local, la completó en tan solo cuatro días, aunque las horas dedicadas al trabajo efectivo fueron pocas, pero de gran impacto.

Mural de Aurelio Martínez
El mural refleja la esencia de Aurelio Martínez, que lo caracterizó de manera única.

Lea también: Con un homenaje dan último adiós al icónico músico Aurelio Martínez

El mural, que ha ganado notoriedad rápidamente, se ha viralizado en las redes sociales. Igual ha recibido elogios de hondureños tanto dentro como fuera del país y destacándose como un símbolo de orgullo cultural.

Esta creación se erige como una pieza de trascendencia que, además de rendir tributo a un grande de la música, posiciona a La Ceiba como un punto de referencia cultural y artístico en Honduras.

Inspiración

Denis Abraham expresó con profunda emoción que su amor por la ciudad y la amplia trayectoria de Aurelio Martínez lo inspiraron a crear el mural en homenaje al artista.

«Aunque él pertenecía a otra rama del arte, éramos amigos, y lo que hizo en vida merece ser recordado. Fue alguien que contribuyó enormemente a nuestra cultura», dijo el artista, reflejando la profunda admiración que sentía por Aurelio.

Aurelio Martínez, quien trágicamente perdió la vida en un accidente aéreo en Roatán, dejó una marca indeleble en la identidad cultural de Honduras. Su carrera como cantautor fue trascendental y su música cruzó fronteras. Además, logró llevar el ritmo y los mensajes de su pueblo a escenarios internacionales de gran renombre.

Fue un ferviente defensor de la cultura garífuna, dedicándose a preservar su lengua, tradiciones e historia. Su lucha por mantener viva esta herencia cultural tocó a todos los que tuvieron la oportunidad de escuchar su música. Su legado sigue siendo una fuente de inspiración para las generaciones actuales.

En solo cuatro días, el artista ceibeño creó el mural que destaca la identidad cultural garífuna.

La comunidad ha acogido con entusiasmo el mural que ahora adorna un espacio significativo. Para muchos representa un homenaje a un artista excepcional y simboliza el poder del arte como herramienta para preservar la memoria colectiva y fortalecer la identidad cultural.

Denuncian posible caso de canibalismo en Cucuyagua, Copán

Redacción. Preocupados se encuentran los pobladores del sector de Gualtaya, municipio de Cucuyagua, Copán, luego de registrarse varios ataques por parte de un joven que muerde a sus víctimas como si de un caníbal se tratase.

El atacante ha sido identificado como Luis Fernando Lara, de 25 años de edad, a quien, por sus atemorizantes acciones, han bautizado con el alias de «Pitbull».

Al parecer el hombre padece problemas mentales que, sin motivo aparente, lo impulsan a atacar a mordidas a quien se le ponga por delante.

«Me subí a mi carro y agarró una piedra para tirármela; entonces me bajé y lo agarré para tirarlo al suelo y me pegó la mordida. Si no ando con la camisa, me arranca el pedazo de carne», relató en HCH José Daniel Amador, uno de los afectados.

Le comió las dos orejas 

Otra víctima relató cómo perdió parte de sus dos orejas en una pelea contra «Pitbull».

«Andaba comprando cigarros en la pulpería y, sin decirme nada, me agarró de la nuca y comenzamos a pelear. Me pegó como 12 mordidas y me las arrancó», dijo don Elmer Gómez, mientras mostraba sus orejas ya curadas, pero marcadas para siempre.

Don Elmer mostró sus orejas visiblemente dañadas.

Lea también: Camioneta impacta contra panadería en el bulevar Morazán de TGU

Ambos hombres acudieron a interponer la denuncia correspondiente ante las autoridades, pues temen que el perturbado sujeto ataque a niños o a más personas de la comunidad.

Sin embargo, estos no serían los únicos casos. El alcalde auxiliar del pueblo explicó que hay más de tres personas con mordeduras.

«Estamos preocupados. El pueblo exige que hagan algo y por eso estamos apoyando a los compañeros agredidos. Pedimos a las autoridades que nos ayuden, porque aquí el riesgo es que podemos llegar a la casa sin orejas o sin nariz», advirtió el edil auxiliar Pedro Rodríguez.

Pobladores piden que el atacante sea encarcelado en un hospital psiquiátrico.

Agentes de la Policía Nacional capturaron a «Pitbull» en horas de la noche del viernes, por lo que lo enviaron a un centro asistencial psiquiátrico para el diagnóstico correspondiente.

¿En qué zonas del país no habrá energía eléctrica este domingo? Esto dice la ENEE

Redacción. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) informó sobre los cortes de energía programados para este domingo 27 de abril debido a trabajos de mantenimiento en las estaciones y el cableado eléctrico.

A través del Centro Nacional de Despacho (CND), la estatal compartió el calendario de interrupciones del servicio y detalló que sólo se registrarán cortes de luz en el Distrito Central, departamento de Francisco Morazán.

Las zonas afectadas por la suspensión del suministro eléctrico incluyen Amarateca, Planta Embotelladora, La Reyna, Explahsa y sus alrededores. Los trabajos estarán a cargo de cuadrillas de técnicos, quienes laborarán desde las 8:00 a. m. hasta las 3:00 p. m.

Cortes de energía para este domingo en el Distrito Central.

Lea también: ENEE anuncia masivos cortes de energía para este sábado en todo el país

Consejos para ahorrar energía eléctrica

Ante la aparente estabilidad en el servicio eléctrico es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario Tiempo se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Ahorrar energía en casa es cuidar su bolsillo y el planeta al mismo tiempo.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Papamóvil donado por México trasladó restos del papa a su lugar de descanso final

Redacción. Este sábado los restos del papa Francisco fueron trasladados desde la basílica de San Pedro hasta la basílica de Santa María la Mayor a bordo de una Dodge Ram 1500 ‘Classic’, un papamóvil que fue un regalo del Gobierno de México a la Santa Sede en 2016.

El vehículo, que el pontífice utilizó durante su visita pastoral a México ese mismo año, lo entregaron como parte de la conmemoración de los 25 años de relaciones diplomáticas entre ambos Estados. El obsequio también representó un gesto de agradecimiento por la visita del papa al país latinoamericano.

El cortejo fúnebre recorrió el centro de Roma ante la presencia de decenas de miles de personas que se congregaron para despedir al pontífice. A su llegada a la basílica de Santa María la Mayor, cuarenta personas, entre ellas reclusos y desfavorecidos, esperaban en la escalinata portando rosas blancas.

La tumba de Francisco la ubicaron entre la Capilla Paolina y la tumba de la familia Sforza. El sitio se caracteriza por su sencillez: una lápida de mármol blanco con la inscripción ‘FRANCISCUS’ y una reproducción en plata de su cruz pectoral.

La ceremonia de entierro se llevó a cabo en privado. A partir de este domingo, los fieles podrán acceder al lugar para rendir homenaje al pontífice.

El cortejo fúnebre atravesó el centro de Roma, con decenas de miles de personas congregadas a su paso hasta llegar a la basílica romana.

Le puede interesar: Líderes políticos del mundo acuden a las exequias del papa Francisco en Roma

Muerte de Francisco

Francisco falleció el lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años de edad en su residencia de Santa Marta, dentro del Vaticano. Según el informe médico, sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) en la madrugada, que derivó en un estado de coma y posteriormente en un fallo cardiocirculatorio irreversible.

La confirmación oficial de su fallecimiento se realizó a las 7:35 a. m., hora de Roma, tras un registro electrocardiográfico tanatológico, el procedimiento utilizado para verificar con precisión la muerte clínica.

Foto en vida del papa Francisco.

De igual importancia: Sepultan féretro del papa Francisco en Basílica Santa María la Mayor

Ciudadana estadounidense de 2 años es deportada a Honduras junto a su madre

Redacción. Una niña de dos años, nacida en Estados Unidos, fue deportada a Honduras junto a su madre, una inmigrante indocumentada, según señalan los documentos oficiales del caso.

El juez federal estadounidense Terry Doughty informó el viernes que la menor, identificada como V. M. L., fue enviada al extranjero a pesar de ser ciudadana estadounidense.

La administración Trump afirmó que la madre solicitó que su hija la acompañara y respaldó la afirmación con una nota manuscrita incluida en la documentación oficial.

Sin embargo, los abogados de la familia presentaron una petición de emergencia un día antes de la deportación, en la que exigían la «liberación inmediata» de la niña por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Además, argumentaron que «carecen de cualquier autoridad legal o constitucional» para retenerla.

La familia solicitó la liberación de la niña, pero ICE sostuvo que la madre pidió llevarla a Honduras.

Lea también: Deportan a hondureño que enfrentaba proceso judicial en USA

La menor nació el 4 de enero de 2023 en Baton Rouge, Louisiana. El ICE la detuvo el martes anterior, junto a su madre y su hermana de 11 años (estas sí nacidas en el país centroamericano), mientras su progenitora acudía a una cita rutinaria con la agencia migratoria, según consta en la petición.

Seguimiento 

Poco después de que la familia ingresara a las oficinas de ICE en Nueva Orleans, el padre de la niña recibió una llamada de la agencia informándole que su esposa e hijas las trasladaron a otra dependencia.

Al acudir a la dirección proporcionada, los agentes le confirmaron que la madre estaba bajo custodia, pero no ofrecieron detalles adicionales y aseguraron que ella «lo llamaría pronto».

Más tarde, un agente de ICE contactó al abogado del padre e indicó que la deportación era inminente. Pero no reveló la ubicación de la madre ni facilitó una comunicación legal entre ella y su abogado.

Posteriormente, un agente de ICE informó directamente al padre que su esposa e hijas serían deportadas. De acuerdo con los documentos, la llamada se interrumpió cuando el agente «le quitó el teléfono y colgó».

El padre intentó ceder la custodia temporal de sus hijas a su cuñada, una estadounidense residente en Baton Rouge, con un mandato notarial. Sin embargo, ICE rechazó la solicitud, afirmando que no era necesaria porque la niña ya se encontraba con su madre.

Documentación 

El gobierno sostuvo en los documentos judiciales que la madre «hizo saber a los funcionarios de ICE que quería retener la custodia de V. M. L.». Escribió: «llevaré a mi hija… conmigo a Honduras».

También informaron que «el hombre que afirma ser el padre de V. M. L.» no se presentó ni se identificó formalmente ante ICE.

El juez Doughty expresó preocupación por la posible deportación ilegal de una ciudadana estadounidense. Igualmente, agendó una audiencia para el 16 de mayo en Monroe, Louisiana.

Un juez ordenó una audiencia tras la deportación de la menor.

En su orden judicial señaló: «Con el fin de disipar nuestra fuerte sospecha de que el Gobierno acaba de deportar a una ciudadana estadounidense sin un proceso formal». Añadió que «es ilegal e inconstitucional deportar, detener para deportación o recomendar la deportación de un ciudadano estadounidense».

El gobierno argumentó en los documentos que «V. M. L. no corre un riesgo sustancial de sufrir daños irreparables si permanece con su madre. Además, ella tiene su custodia legal».

Hasta el momento, las autoridades de Honduras, ICE, los abogados de la familia y el Departamento de Justicia de EE. UU. no han respondido a las solicitudes de comentarios.

Camioneta impacta contra panadería en el bulevar Morazán de TGU

Redacción. Un accidente vehicular ocurrido este sábado en el bulevar Morazán, en Tegucigalpa, dejó un herido y daños materiales considerables en una panadería local.

Según los primeros informes de las autoridades, el incidente involucró a una camioneta que era conducida por una mujer de la tercera edad.

Al parecer, la mujer intentó retroceder con el vehículo, pero debido a un descuido, no se percató y terminó acelerando involuntariamente. El impacto fue tan fuerte que dañó la estructura del negocio, afectando tanto la fachada del local como los productos expuestos.

Las autoridades informaron que el accidente dejó a una persona herida, quien fue atendida de inmediato por paramédicos. Afortunadamente, no se ha reportado que su estado sea grave.

El accidente causó serios daños materiales en la panadería debido al impacto de la camioneta.
El accidente causó serios daños materiales en la panadería debido al impacto de la camioneta.

Lea también Viernes Santo: conductor muere en accidente de tránsito en La Ceiba

Indagaciones

Las autoridades locales llegaron rápidamente al lugar para iniciar las investigaciones pertinentes. Se tomaron declaraciones tanto de la conductora del vehículo como de los testigos, con el fin de esclarecer las circunstancias que llevaron al accidente. La versión preliminar indica que el mal cálculo al momento de retroceder pudo haber sido la principal causa del choque.

La panadería, reconocida en la zona, sufrió daños significativos. El impacto destruyó parcialmente la estructura del local y derribó varios estantes con productos. Debido a los daños causados, es probable que el negocio deba cerrar temporalmente para llevar a cabo las reparaciones y remodelaciones necesarias.

Las autoridades continúan investigando para determinar las causas exactas del accidente. Según los agentes policiales, hasta el momento se ha establecido que fue un error de la conductora. Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre el incidente, conforme avance la investigación y se tenga más información sobre el estado de salud de la persona afectada.

Accidente en panadería.
La fachada de la panadería quedó seriamente afectada por el impacto.

Joven pierde la vida tras negarse a entregar celular a asaltante en Comayagua

Redacción. Hombres armados asesinaron a Jordan Alexis Cárcamo Donaire, de 25 años, mientras regresaba de su jornada laboral en la colonia Lomas del Río, en Comayagua. La víctima, originaria de Choloma, Cortés, trabajaba como guardia de seguridad y soñaba con darle una mejor vida a su familia.

Según versiones preliminares, Jordan caminaba por una calle cuando varios individuos lo interceptaron y le exigieron que entregara su teléfono celular. El joven, en un acto de valentía, se negó a entregarlo, lo que provocó la violenta reacción de los atacantes, quienes lo agredieron brutalmente con machetes.

Las profundas heridas que sufrió acabaron rápidamente con su vida, dejándolo sin signos vitales en plena vía pública. Testigos intentaron auxiliarlo, pero nada pudieron hacer ante la gravedad de las lesiones.

Joven trabajador pierde la vida Comayagua
Al joven lo atacaron con arma blanca.

Investigación 

Equipos de la Policía Nacional y agentes de investigación se desplazaron de inmediato al lugar del crimen. Allí, los uniformados acordonaron el área, recopilaron evidencias y tomaron declaraciones de vecinos y posibles testigos que pudieran aportar datos para esclarecer los hechos.

Especialistas de Medicina Forense del Ministerio Público realizaron el levantamiento legal del cuerpo y trasladaron el cadáver a la morgue judicial, donde practicarán la autopsia correspondiente para determinar con precisión las causas de su muerte.

Hasta el momento, las autoridades no han capturado a los responsables, pero anunciaron que intensificaron las labores de búsqueda en la zona. Se espera que en las próximas horas, la Policía brinde más detalles de este crimen que enluta a una familia hondureña y provoca profunda indignación en la comunidad de Comayagua.

Joven trabajador pierde la vida Comayagua
La familia del joven pide justicia por su muerte.

Facundo Caballero sorprende con ardiente confesión sobre Eduardo Maldonado

Redacción. El empresario Facundo Caballero visitó este viernes los estudios de Hable Como Habla (HCH) en Tegucigalpa, cumpliendo así la promesa que días antes había hecho el propietario del canal, Eduardo Maldonado.

Caballero, ex presentador de televisión, llegó para hablar no solo de su emprendimiento, sino también de su vida personal y sus orígenes. Durante su paso por el programa, compartió pantalla con reconocidas figuras como Cesia Mejía, Carolina Lanza, Ariela Cáceres y, por supuesto, el propio Eduardo Maldonado.

Uno de los momentos más comentados ocurrió durante el segmento de cocina, cuando Facundo lanzó una confesión que provocó risas entre todos los presentes. Al ser consultado sobre a qué olía Maldonado, Facundo no dudó en responder: «Huele caro, huele a millonario», y agregó entre bromas: «Huele a sugar», desatando carcajadas en el estudio.

Facundo Caballero Eduardo Maldonado
Facundo junto a Eduardo Maldonado.

Lo felicitaron 

Además, Melissa Martínez, gerente general de HCH Televisión Digital, elogió públicamente el éxito de Facundo Caballero y lo animó a seguir inspirando con su historia de vida.

Durante su visita, Caballero también dirigió un desfile improvisado de mujeres, a quienes él mismo llamó de manera divertida «bututonas».

Finalmente, se confirmó que Facundo y HCH seguirán colaborando en nuevos proyectos. Asimismo, no se descarta que próximamente regrese a la televisión de la mano de este medio.

Vea el video:

 

 

error: Contenido Protegido