22.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 8, 2025
Inicio Blog Página 83

Trump expresa indignación ante violación de cese al fuego entre Israel e Irán

Redacción. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mostró visiblemente su contrariedad luego de que Israel e Irán violaran el cese al fuego que habían acordado y que él mismo había anunciado.

Trump expresó su molestia con Teherán por el lanzamiento de un misil después de la hora pactada para el cese al fuego. Sin embargo, dirigió palabras más fuertes a Israel, a quien advirtió que no ejecutara los «intensos ataques» que Tel Aviv prometió como respuesta. «Si lo hacen es una grave violación. ¡Regresen a sus pilotos a casa ahora!», escribió Trump en su red social Truth Social.

Antes de su partida en el avión presidencial rumbo a la cumbre de la OTAN en Países Bajos. Trump manifestó su disgusto por el desarrollo del conflicto entre Irán e Israel. «Básicamente tenemos a dos países que han estado peleando por tanto tiempo, tan fuerte, que no saben qué mierda están haciendo», declaró.

Pese a esta contundente declaración, tras subir al Air Force One, Trump volvió a escribir en Truth Social que «el alto el fuego está en vigor» y que «Israel no va a atacar a Irán». «Todos los aviones darán la vuelta y se dirigirán a casa, mientras hacen un amistoso ‘saludo de avión’ a Irán. ¡Nadie saldrá herido, el alto el fuego está en vigor!», agregó, intentando reafirmar el cese de hostilidades.

Lea también – Corte Suprema permite a Trump reanudar deportaciones expeditas a terceros países

Horas más tarde, Israel informó que atacó un radar cerca de Teherán. El gobierno israelí justificó esta acción como respuesta a las «violaciones del alto el fuego por parte de Irán». En un comunicado, la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu afirmó que Irán disparó un misil contra Israel a las 07:06 hora local (05:06 BST) y dos más a las 10:25, después de la hora en que el alto el fuego había entrado en vigor. Según su informe, Israel «se abstuvo de realizar más ataques» después de que el primer ministro israelí hablara con Trump.

Proyecto

En su trayecto a la OTAN, Trump también matizó ante los periodistas sus dichos sobre la necesidad de un cambio de régimen en Irán.

El presidente de Estados Unidos había anunciado este lunes que Israel e Irán acordaron un «alto el fuego completo y total».

El gobierno israelí aceptó la propuesta de cese al fuego y señaló: «Israel responderá con contundencia a cualquier violación del alto el fuego».

Le puede interesar – Trump sugiere «cambio de régimen» en Irán tras bombardeo estadounidense

«Israel agradece al presidente Trump y a Estados Unidos por su apoyo en la defensa y su participación en eliminar la amenaza nuclear iraní», añadió el comunicado oficial israelí.

Según ese comunicado, Israel ha eliminado «la doble amenaza existencial inmediata» de armas nucleares y misiles balísticos.

Por su parte, el canciller iraní, Abbas Araghchi, inicialmente negó que existiera un acuerdo, pero afirmó que Irán detendría sus ataques si Israel lo hacía también.

Horas después, la televisión estatal iraní afirmó que se «impuso» un cese al fuego sobre Israel.

Israel dice que cuatro personas murieron en el último ataque con misiles de Irán contra su territorio.

Incluso Trump publicó en redes sociales hacia la 1:00 am hora de Washington (8:30 am hora de Teherán) todo en mayúsculas: «El alto el fuego ya está en vigor. ¡Por favor, no lo violen!».

Pero poco después, el ministro de Defensa de Israel acusó a Irán de violar el acuerdo y dijo que ordenó «responder con fuerza», y con «intensos ataques contra objetivos del régimen en el corazón de Teherán».

Israel informó haber interceptado misiles lanzados desde Irán, pero Teherán negó a través de medios estatales que hubiese disparado después de que el acuerdo entrara en vigor. Poco después, el jefe de las fuerzas armadas iraníes volvió a negarlo.

Intensos ataques

Antes de que el alto el fuego entrara en vigor, ambos países intercambiaron ataques intensos durante la noche.

En su comunicado, Israel afirmó que sus fuerzas, en el último día, habían «golpeado severamente objetivos del gobierno en el corazón de Teherán, eliminando cientos de operativos Basij» (los milicianos que el gobierno iraní suele utilizar para reprimir protestas), y «eliminando otros altos científicos nucleares».

Según las autoridades en Irán, por lo menos nueve personas murieron y cuatro casas fueron destruidas en el norte del país.

El despacho del gobernador en Gilan dice que 33 personas resultaron heridas en lo que llama un atentado «terrorista» contra la ciudad de Astaneh-ye Ashrafiyeh, acusando a Israel de estar detrás del ataque.

Algunos medios informan que Mohammad Reza Seddiqi, un científico nuclear, se encuentra entre los muertos.

Según el Servicio Persa de la BBC, Teherán ha pasado una de sus peores noches. Por su parte, Israel informó que el sur del país había sido atacado con misiles.

Por lo menos cuatro personas murieron y 22 resultaron heridas en la localidad sureña de Beersheba.

La televisión estatal de Irán se refirió a estos ataques como «una última ronda de misiles» antes del alto el fuego.

«Las operaciones militares de nuestras poderosas Fuerzas Armadas para castigar a Israel por su agresión continuaron hasta el último minuto, a las 4:00 am», escribió el ministro Araghchi.

Irán lanzó nuevos ataques sobre Israel pese al anuncio del alto el fuego.

Cae «El Perri», miembro de la MS-13: vivía en Intibucá y fue expulsado a El Salvador

Redacción. La Policía Nacional de Honduras informó en las últimas horas la captura de un supuesto miembro de la Mara Salvatrucha (MS-13), de origen salvadoreño, pero residente en el departamento de Intibucá, al occidente de Honduras.

Esta no es la primera vez que se reporta la detención de un miembro de estructuras criminales procedente de El Salvador. Las autoridades destacan que estas personas ingresan por «puntos ciegos» de la frontera entre ambos países.

La operación para darle captura a este extranjero estuvo a cargo de elementos de la Unidad Departamental de Prevención Número (UDEP-10), Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y agentes ubicados en la frontera.

Pandillero salvadoreño Intibucá
La policía hondureña ubicó al sujeto que tiene cuentas pendientes con la justicia de su país.

De acuerdo con el reporte policial, los agentes lograron ubicar al individuo entre los municipios de San Antonio y Magdalena, Intibucá, precisamente en un punto ciego con frontera a El Salvador.

Lea además: Bukele ordena cerco militar para evitar a pandillas «reorganizarse» en El Salvador 

¿De quién se trata?

El ahora detenido y expulsado a El Salvador es un hombre de 22 años, al que se le conoce en el mundo criminal con el alias de «El Perri».

Asimismo, las autoridades indicaron que es originario de Cantón Orilla Carolina y es miembro activo de la Mara Salvatrucha (MS-13) de la clica salvadoreña.

Tatuajes pandillero salvadoreño
El marero tiene varios tatuajes en diferentes partes de su cuerpo.

Una vez en poder de las autoridades hondureñas, se coordinó con las Fuerzas Armadas y Policía Nacional de El Salvador para su inmediata expulsión. En el proceso también participó Interpol.

Horas después se confirmó su entrega formal a las autoridades salvadoreñas a través de la aduana de Pasamono. Una vez en su país se origen lo pusieron a la orden de las autoridades judiciales y luego lo remitieron al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).

«El Perri» deberá de enfrentar la justicia salvadoreña.

La Policía Nacional de Honduras indicó que continuará intensificando las operaciones de prevención en los 17 municipios de Intibucá y alrededores, para así evitar el ingreso de estos criminales que huyen de las medidas de Nayib Bukele en El Salvador.

De igual interés: Cae «Yungui», pandillero salvadoreño de la 18 en La Paz y es expulsado del país 

Presidenta Castro ordena rendición de cuentas por escándalo en SEDESOL

Redacción. La presidenta de la República de Honduras, Xiomara Castro, ordenó la mañana de este martes al Tribunal Superior de Cuentas (TSC) y a la Secretaría de Transparencia que investiguen y presenten un informe sobre la ejecución de los fondos asignados a la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL).

La orden presidencial surge luego de que se filtrara y viralizara a través de las redes sociales un video en el que se observa a la diputada de Libertad y Refundación (Libre) por Copán, Isis Cuellar, discutiendo con el titular de Sedesol, José Carlos Cardona, sobre el uso de fondos públicos para la campaña proselitista de cara a las elecciones generales.

A través de su cuenta de X, la mandataria hondureña escribió: «El Tribunal Superior de Cuentas tiene la obligación de investigar y pronunciarse en el menor tiempo posible. De igual forma, instruyo a la Secretaría de Transparencia a informar, en un plazo máximo de 72 horas y en cadena nacional, al pueblo hondureño sobre la asignación de recursos aprobada anualmente por el Congreso Nacional en la Ley de Presupuesto y ejecutada por SEDESOL».

Xiomara Castro 1
La presidenta Castro pidió a los dos órganos que brinden su informe a través de una cadena nacional.

Lea además: Filtran video de ministro y diputada discutiendo manejo de supuestos fondos públicos para campaña

Advertencia desde la presidencia 

En el mismo comunicado, la presidenta Castro advirtió de manera clara que será implacable con los responsables, en caso de comprobarse actos de corrupción que ocasionen daños tanto al Estado de Honduras como a terceros, y que además violen los procedimientos establecidos en la ley.

«He sido informada y doy testimonio de que ni el Partido Libre, ni la candidata presidencial, ni la presidencia de la República hemos sido notificados, ni hemos conocido ni aprobado ninguna transacción de esa naturaleza en SEDESOL, mucho menos en otra institución del gobierno», refirió la mandataria.

Mensaje que publicó la presidenta Xiomara Castro en sus redes sociales.

Por último, la presidenta de la República aseguró al pueblo hondureño que puede tener la tranquilidad y certeza de que no se realizan negocios personales, familiares ni partidarios con los fondos del Estado de Honduras.

Asimismo, afirmó que durante su gestión gubernamental jamás aprobará ni encubrirá ningún acto de corrupción pública.

«Los compañeros, amigos y correligionarios lo saben bien. Y hoy, una vez más, se los reitero con absoluta firmeza«, cerró Castro.

De igual interés: Fondos de Sedesol para política: Jorge Cálix acusa al MP de «proteger» a funcionarios 

Riflazos 2,100

0

PUÑALADA

En una jugada con tintes de traición, no solo le montaron la cama a Le Ministré para darle aire al camino, sino que también le soltaron una llamada y hasta los listados de unos 200 melones que han servido para alimentar campañas disfrazadas de emprendimientos. Mientras la muchachada visualiza que la puñalada tiene nombre y apellido.

ESCENA

Está claro que en ese carro donde la diputada soltó la lengua no iba sola, y si tan bien domina los retrovisores, seguro vio a quien la grababa… y lo permitió. Porque para destapar la feria de cheques que han drenado desde la secretaría no bastaba con rumores: hacía falta una puesta en escena con consentimiento.

AGUA

Tanto que Le Ministré despotricó contra la extinta Sedis, y en menos de cuatro años acabó retratado en una jugada mejorada de los tiempos del yerno, con prestanombres y toda la parafernalia para convertir el pisto en humo. Mejor no hubiera abierto la boca para jurar que “de esa agua no bebería”.

VIAJE

Pegó el brinco don Moncho en el hemiciclo al ver tanta prórroga para que los padres de la patria entreguen sus informes de gastos de campaña. Porque, según su cuento, a él hasta le tocó sacrificar un viaje para cumplir con la obligación… mientras otros, con una moción, quedan exentos por un rato para seguir campantes.

MOTORES

Aunque muchos en el CCG siguen esperando el aumento que nunca llega, a los burócratas los tienen calentando motores para la “gran movilización” donde las liebres juran mostrar músculo. Y al final, en un rotundo tres a cero, ya comenzaron a pintar mantas y diseñar pancartas.

TEMPORADA

Rumora la «pípol» que el capítulo de esta semana en la telenovela del órgano colegiado es meterle zancadilla a la veeduría electoral. Y para abrir la temporada, el primer blanco en la mesa del banquete es aquella oenegé del bulevar Morazán.

Lea la edición anterior:  Riflazos 2,099

Desde el Muro 483

Competencia

«El Pollo» anunció que seguirá interviniendo más escuelas que se encuentren en mal estado, pero, según él, estas acciones no se tratan de una competencia.

Cansancio

Muchos empleados de la muni llegaron arrastrando los pies a la oficina ayer, en pleno lunes. Los sacrificados aducen que les tocó yuca; además de participar en actividades de la feria, a algunos les tocó ir a los mítines políticos a corear “4 años más”.

Entrega

El que no se cansa, pero de robar cámara, es el gerente de Presemu, quien llegó tarde a la entrega de un proyecto de infraestructura. Mientras su jefe daba su discurso, él estaba más entretenido cuchicheando con otro funcionario.

Aspiraciones

Para algunos, tanta aparición del también gerente VIP sería porque querría aspirar a un cargo de elección popular en un futuro y no precisamente en su lugar de origen, sino en la “city”.

Operativo

Mientras el gerente estrella de Presemu sigue en su gira personal, posando aquí, saludando allá y apareciendo donde haya cámaras, los “jampedranos” siguen esperando que el tan “aclamado” operativo “Cero Chatarras” haga al menos una escala técnica por sus barrios.

Cobros

Por otro lado, las redes de “El Pollo”, además de ser el muro de las quejas de los sampedranos, también son una plataforma para cobrar a los funcionarios. Una “jampedrana” dejó su comentario asegurando que un gerente le debe un dinerito.

Lea la edición anterior: Desde el Muro 482

Este martes ingresa humedad del Caribe con lluvias aisladas en todo el país

Clima. El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (Cenaos) informó que este martes 24 de junio se prevén lluvias débiles en varias zonas del país.

Hoy, el ingreso de humedad desde el mar Caribe, impulsado por vientos acelerados del Este, generará precipitaciones débiles y aisladas en gran parte del territorio nacional, con los mayores acumulados esperados en la región suroriental.

Oleajes:

  • De 2 a 4 pies en el Litoral Caribe.
  • De 2 a 4 pies en el Golfo de Fonseca

Cenaos comunicó que la salida del sol será a las 5:20 de la mañana, mientras que la puesta ocurrirá a las 6:23 de la tarde. En horas de la noche, los hondureños podrán apreciar la luna en su fase de «cuarto menguante».

Detalles del clima este martes.

Le puede interesar: Sara deja pérdidas en infraestructura valoradas en más de L 488 millones

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 30° como máximo, 23° como mínimas (03 milímetros)
  • Choluteca: 32° como máximo, 25° como mínimas (02 milímetros)
  • Colón: 31° como máximo, 24° como mínimas (05 milímetros)
  • Comayagua: 30° como máximo, 21° como mínimas (05 milímetros)
  • Copán: 27° como máximo, 18° como mínimas (05 milímetros)
  • San Pedro Sula: 32° como máximo, 23° como mínimas (05 milímetros)
  • El Paraíso: 27° como máximo, 18° como mínimas (03 milímetros)
  • Tegucigalpa: 27° como máximo, 18° como mínimas (02 milímetros)
  • Gracias a Dios: 31° como máximo, 25° como mínimas (05 milímetros)
  • Roatán: 31° como máxima, 26° como mínimas (0 milímetros)
  • Intibucá: 21° como máxima, 14° como mínimas (03 milímetros)
  • La Paz: 28° como máxima, 22° como mínimas (03 milímetros)
  • Santa Bárbara: 30° como máxima, 23° como mínimas (03 milímetros)
  • Lempira: 27° grados como máxima, 20° como mínimas (02 milímetros)
  • Ocotepeque: 28° como máxima, 21° como mínimas (02 milímetros)
  • Olancho: 32° como máxima, 22° como mínimas (05 milímetros)
  • Valle: 32° como máxima, 25° como mínimas (03 milímetros)
  • Yoro: 30° como máxima, 20° como mínimas (03 milímetros)

¿Teherán e Israel aceptaron el acuerdo de Trump?

Redacción. El alto al fuego «total y completo» entre Israel e Irán daría un nuevo respiro al mundo, que se preparaba para enfrentar los posibles efectos negativos del conflicto, pero las posturas de ambas naciones mantienen a la población en vilo luego de que Teherán negara la existencia del acuerdo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el lunes un acuerdo de «alto al fuego» total entre ambos países del Medio Oriente. Aunque ninguno de los gobiernos confirmó oficialmente lo comunicado, este anuncio se produce 12 días después de que Israel atacara a Irán con el objetivo declarado de impedir que se dote del arma atómica.

Por su parte, Irán negó tener intención de fabricar armas nucleares, pero defiende su derecho a desarrollar un programa nuclear civil.

«Ha sido plenamente acordado por y entre Israel e Irán que habrá un alto el fuego total y completo», escribió Trump en su plataforma Truth Social. Según él, el cese al fuego sería un proceso gradual de 24 horas que comenzaría alrededor de las 04:00 GMT del martes.

Primero, Irán pondría fin unilateralmente a todas las operaciones, e Israel haría lo propio 12 horas después.

«En la hora 24, el mundo saludará el fin oficial de la guerra de 12 días», dijo el presidente estadounidense y añadió que ambas partes aceptaron permanecer «pacíficas y respetuosas» durante cada fase del proceso.

Pero horas después del pronunciamiento de Trump, el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, contradijo a Trump y negó que exista tal acuerdo, aunque se mostró abierto a cesar las hostilidades si Israel detiene sus ataques.

Sin embargo, las autoridades locales confirmaron que en la madrugada de este martes Teherán vivió una nueva serie de bombardeos en el norte y centro de la ciudad.

Trump califica de "estafa" los créditos fiscales verdes y pide acabar con ellos
Donald Trump: «Ha sido plenamente acordado por y entre Israel e Irán que habrá un alto el fuego total».

Inicio del conflicto 

El conflicto inició el pasado 13 de junio, cuando Israel lanzó un amplio ataque aéreo contra aproximadamente 100 objetivos en Irán, incluyendo los centros de enriquecimiento de Natanz y Fordow (bases nucleares), así como bases militares y complejos de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC).

Irán respondió rápidamente lanzando más de 100 drones y misiles hacia Israel, aunque la mayoría fueron interceptados. Además, Estados Unidos atacó directamente algunas bases nucleares de Irán.

El conflicto dejó cientos de personas fallecidas.

No obstante, el lunes 23 de junio, más de una semana después de que todo comenzara, Irán atacó la base militar estadounidense de Al Udeid, en Catar, en represalia por los ataques del domingo contra tres plantas iraníes.

Antes del anuncio del alto al fuego, Trump calificó de «muy débil» el ataque de represalia. Catar afirmó haber interceptado los proyectiles lanzados contra la base militar, la más grande de Estados Unidos en Oriente Medio.

Los ataques entre ambas naciones dejaron más de 450 muertos y más de 3,500 heridos, además de múltiples daños en instalaciones y edificios tanto en la República Islámica como en Israel.

Advertencia

Después del anuncio de Trump, los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de Irán, prometieron que Estados Unidos lamentaría cualquier nuevo ataque contra su territorio.

«Advertimos al tonto y estúpido presidente estadounidense (…) que, en caso de que se repita una agresión (…), recibirá respuestas más contundentes que él lamentará», afirmó el jefe de los Guardianes, Mohammad Pakpour.

Te puede interesar: Terminó la guerra: Trump anuncia alto al fuego “total y completo” entre Israel e Irán

Mohammad Pakpour, jefe de los Guardianes.

Arreglos de paz

Sobre el tema, el economista hondureño Julio Raudales dijo que el alto al fuego representa una pausa para llegar a «arreglos de paz» que beneficien a todos los países que podrían resultar afectados por el conflicto armado.

«Esta pausa que se está dando en las ofensivas de Israel, Irán y ahora de Estados Unidos, esperamos que se prolongue y se llegue a arreglos de paz. Nos deja a todos más tranquilos», manifestó.

Julio Raudales
Julio Raudales, economista hondureño: «Esperamos que se prolongue (el alto al fuego) y se llegue a arreglos de paz».

Respiro para el mundo

Por su parte, el experto en temas internacionales Omar Andrés García Calderón manifestó que espera que el acuerdo no sea simplemente un reacomodo de estrategias militares.

«Lo que tenemos es una propuesta de alto al fuego, pero habrá que verificar ciertas situaciones. No vaya a ser que se trate de un respiro o una reestructuración táctica para continuar con el conflicto. Siempre una noticia de alto al fuego es un respiro para el mundo. Pero yo pondría en duda si Irán realmente tendrá control sobre los grupos terroristas que ha estado financiando», expresó.

García señaló que, con la pausa en el conflicto, se evita que este escale a la participación de otras naciones que ya se habían pronunciado, como los países islámicos.

«Esperemos que esa calma no sirva para readecuar estrategias, sino para buscar la paz, aunque con un régimen autoritario como el de Irán, eso es incierto», dijo. Añadió que no existen mecanismos formales que garanticen la implementación del cese al fuego.

Omar García
Omar García, experto en temas internacionales: «Pondría en duda que Irán realmente tenga control sobre los grupos terroristas que ha estado financiando».

El experto agregó que el alto al fuego es beneficioso, ya que frena una inflación en espiral que afectaría a los hondureños y al resto del mundo.

Además, señaló que es necesario fortalecer y revisar internamente a la Organización de las Naciones Unidas debido a su débil papel en los conflictos armados. Comentó que la ONU sólo ha tenido protagonismo en conflictos en países pequeños, pero, cuando se trata de potencias mundiales, se limita a emitir comunicados.

García finalizó indicando que las tensiones globales continuarán, ya que aún está vigente la guerra de aranceles «que le están aplicando a todo el mundo. Por tanto, este tipo de cosas todavía no nos acerca a momentos de paz».

Cese al fuego y grupos armados

Graco Pérez, experto en derecho internacional, apuntó que el cese al fuego es beneficioso, aunque podría ser quebrantado por los grupos armados que financia Irán, como los hutíes, Hizbulá o Hamás.

«Esperamos que exista un compromiso que se extienda realmente, porque en el caso de Irán, tanto Irán como Estados Unidos han alcanzado sus objetivos. El cese podría prolongarse un tiempo, pero dependerá de las acciones que se tomen, especialmente por parte de Irán y sus aliados», dijo.

Indicó que la detención del conflicto armado también obedece, en parte, a la influencia de varios países con intereses comerciales en la región.

Lee también: Trump sugiere «cambio de régimen» en Irán tras bombardeo estadounidense

Graco Pérez
Graco Pérez, experto en derecho internacional: «Esta es una buena noticia para el mundo entero, especialmente en lo relacionado con el petróleo y sus derivados».

«Es una buena noticia para el mundo entero, especialmente en lo relacionado con el petróleo y sus derivados. Habría significado un impacto fuerte, sobre todo para países como el nuestro», concluyó.

Aunque el anuncio del cese al fuego brinda un respiro temporal al mundo, persisten dudas sobre su duración y cumplimiento. La comunidad internacional observa con cautela, esperando que esta tregua sea el primer paso hacia una solución más duradera. No sólo una pausa estratégica en medio de un conflicto aún latente.

Consternación en Olancho por muerte de bebé atropellado cuando iba en moto con sus padres

Redacción. Una tragedia conmociona al municipio de El Rosario, en Olancho, donde un menor de apenas 11 meses perdió la vida al ser atropellado por una camioneta mientras viajaba en motocicleta junto a sus padres.

La tragedia ocurrió en una de las calles principales de la zona. El pequeño Dilan Garrido Navarrete no resistió las heridas provocadas por el impacto a pesar de los esfuerzos por trasladarlo a un centro asistencial.

Versiones preliminares indican que la familia se desplazaba por una de las calles principales del municipio cuando una camioneta blanca los embistió de forma repentina.

Olancho bebé atropellado
El bebé no resistió los golpes.

En la motocicleta se conducían el padre del menor, Nain Oswaldo Garrido; la madre, Deisy Xiomara Navarrete; y el pequeño Dilan, quien sufrió heridas graves producto del impacto.

Lea también: Hermanos se enfrentan a machetazos tras acalorada discusión en Colón

Tras el accidente, elementos policiales y paramédicos del 911 brindaron los primeros auxilios en el lugar y coordinaron el traslado de la familia, intentando llevar al menor al hospital San Francisco de Juticalpa.

Sin embargo, durante el trasbordo a la ambulancia, los socorristas confirmaron que el menor ya no presentaba signos vitales. La noticia ha generado un profundo sentimiento de dolor en la comunidad.

Olancho bebé atropellado
Paramédicos atendieron la emergencia.

Detenida

La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) requirió a la conductora de la camioneta involucrada, una mujer cuya identidad no ha sido revelada. Las autoridades analizan el caso para determinar las responsabilidades del hecho.

Mientras tanto, la madre del menor continúa hospitalizada, y el pueblo de El Rosario permanece consternado por una tragedia que ha dejado una huella de dolor imposible de borrar.

Le puede interesar: Un muerto y un herido deja ataque armado a pick-up en Juticalpa

Inesperado encuentro: hondureño coincide con futbolistas del Real Madrid en ascensor

Redacción. Un singular e inesperado encuentro con figuras del Real Madrid marcó la jornada de un hondureño que, sin preverlo, compartió ascensor con algunos de los jugadores más emblemáticos del club merengue.

Presuntamente, el suceso ocurrió el pasado sábado en Charlotte, Carolina del Norte, horas antes del enfrentamiento del conjunto blanco contra el Pachuca por el Mundial de Clubes.

Este encuentro se celebró en el Bank of America Stadium, donde los españoles se impusieron con un contundente 3-1 ante el equipo mexicano.

El protagonista del momento viral es un hondureño identificado en redes sociales como yamz.mbps en TikTok. Compartió un video en el que se lo observa profundamente emocionado al coincidir con los futbolistas del equipo madrileño en un elevador.

«No lo puedo creer, brother», exclama al inicio de la grabación, mientras mantiene un breve, pero efusivo intercambio con los jugadores. Su entusiasmo fue evidente durante toda la interacción, que rápidamente se hizo viral.

VEA VIDEO

Lea también: Angustia por Maynor MC: artista hondureño no aparece desde el viernes

Durante la charla, se le escucha despedirse con entusiasmo: “Gracias, mañana ganamos, ahí nos miramos en el estadio, suerte”. Lo dice justo antes de abandonar el elevador, dejando una impresión genuina y alegre.

Entusiasmo 

Uno de los momentos más comentados fue su mensaje al defensor inglés Trent Alexander-Arnold, reciente fichaje del Real Madrid. El hondureño le expresó en inglés un escueto pero significativo: “good decision”, en referencia a su llegada al club español tras su paso por el Liverpool.

El hondureño acompañó el video, que muestra una mezcla de sorpresa, admiración y espontaneidad, con una frase humorística en su biografía.

Escribió: “Como cuando te subís al elevador y, sin querer queriendo, te los encontrás…”, subrayando el carácter fortuito del encuentro.

A las pocas horas de haberse publicado el contenido en TikTok, los usuarios lo reprodujeron en repetidas ocasiones y lo compartieron ampliamente en redes sociales. Diversos medios internacionales también replicaron el video, lo que generó una oleada de reacciones positivas en redes.

En un video posterior, el joven relató cómo muchos usuarios lo han catalogado como el “favorito de Dios”. Esto hace referencia a la suerte que lo llevó a coincidir con las estrellas del equipo blanco en un momento tan inesperado.

Este episodio ha resonado ampliamente en redes sociales, no solo por la magnitud de los protagonistas involucrados. También por la espontaneidad y el entusiasmo genuino del aficionado hondureño, que vivió lo que para muchos sería un verdadero sueño.

El hondureño no pudo contener su entusiasmo.

Funcionarias de Copán rechazan haber recibido cheques para campaña política

Redacción. La gobernadora de Copán por el partido Libre, Elvia Argentina Valle, y la candidata a alcaldesa de Nueva Arcadia por esa misma institución política, Lilian Montúfar, respondieron este lunes tras ser mencionadas en un polémico video que muestra a funcionarios de su partido discutiendo la distribución de cheques en esa zona, provenientes de fondos públicos.

El video filtrado muestra una llamada entre la diputada de Libre, Isis Cuéllar, y el ministro de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Carlos Cardona, en la que conversan sobre la entrega de cheques de 100 mil lempiras provenientes de fondos estatales. Durante el intercambio, se menciona como supuestas beneficiarias a Montúfar y Valle.

Ambas negaron cualquier vínculo con actos de corrupción. La gobernadora Elvia Argentina Valle aseguró desconocer el manejo de dichos fondos y se desmarcó de cualquier uso político de los recursos.

VEA EL VIDEO 

“Yo no puedo acusar a la diputada, pero yo creo que en todo caso las autoridades deben investigar. Eso es lo correcto”, expresó en entrevista con Noticieros Hoy Mismo.

Explicó que antes de las elecciones internas circularon listados de personas que serían apoyadas y, aunque pidió explicaciones, le indicaron que se trataba de ayudas sociales. “Esos cheques son para emprendimientos y para mejoramiento de vivienda, lo que queda es que se investigue si se usó para eso; es sencillo”, dijo.

Agregó que en los listados figuraban nombres de varios funcionarios y personas que no conoce. “Nunca estuve de acuerdo con esa iniciativa”, recalcó, al tiempo que pidió esclarecer si hubo desvío de fondos públicos.

Lea también: Filtran video de ministro y diputada discutiendo manejo de supuestos fondos públicos para campaña

“Yo no toqué ningún cheque”

Por su parte, Lilian Montúfar negó rotundamente haber recibido fondos o firmado algún cheque. “Yo no toqué ningún cheque”, afirmó. La candidata también expresó su molestia por haber sido mencionada sin pruebas.

“El cheque no estaba a mi nombre, yo ni vi el cheque. Solamente se me dijo que sí iba a firmar el cheque, pero pedí el desglose de qué se iba a invertir. Al ver que no era algo concreto, no lo firmé. Eso me costó mucho en el municipio”, relató.

Montúfar aseguró que las ayudas que ha gestionado siempre se han destinado a la comunidad. “Desconozco las declaraciones del ministro, no pasó lo que él dice en el video. Siempre las ayudas han venido para ayudar a nuestros municipios y lo hemos hecho de la manera más transparente”, subrayó.

Finalmente, aunque reconoció que la diputada Cuéllar compró materiales que beneficiaron a la población, reiteró: “No tengo nada que ver en esto”.

Cheques de SEDESOL
José Carlos Cardona, titular de Sedesol, aseguró que los fondos no se usaron para campañas políticas.

José Carlos Cardona, titular de la entidad, admitió la existencia de la llamada, pero defendió que todos los fondos se han repartido de manera legal y para ayuda a la población, no para campañas políticas.

error: Contenido Protegido