27.6 C
San Pedro Sula
domingo, agosto 10, 2025
Inicio Blog Página 5750

A Támara envían a exregidor de El Triunfo «por tráfico de drogas»

Tegucigalpa.- Al centro penal de Támara envían a exregidor de la Alcaldía de El Triunfo, Choluteca, acusado por tráfico de drogas y asociación ilícita.

A Jacinto Javier Gonzáles García se le dictó auto de formal procesamiento este lunes, quedando bajo prisión preventiva.

Según informaciones brindadas por la Dirección Policial Anti Maras Pandillas y Crimen Organizado (Dipampco), Gonzáles García pertenecía a una estructura criminal independiente y la cual operaba en el departamento de Choluteca.

Exregidor Jacinto Javier Gonzales García.

Asimismo, se le cataloga como uno de los mayores distribuidores de droga en el departamento ubicado al sur del país.

«Esto se logra gracias al arduo trajo de la DIPAMPCO. Además, esta acción le ha dado un golpe a las estructuras criminales que operan de manera independiente», dijo la entidad.

Nota relacionada: En su propia casa asesinan a un exregidor de Catacamas, Olancho

A Jacinto Javier Gonzales García se le capturó en el 2016 por agentes de la Policía Nacional. En ese momento se le acusó de apropiación ilícita en perjuicio de Erlin Pérez.

En ese entonces, el regidor por el Partido Nacional tenía orden de captura y fue aprehendido en el marco de la ‘Operación Lempra’ que ejecuta la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), Comando de Operaciones Especiales (Cobras), Policía Preventiva y Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina).

Capturan al alcalde de San Marcos

En noviembre de 2022, la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) capturaron al alcalde de San Marcos, Santa Bárbara.

Se trata de Pedro Armando Aguilar Orellana, alias «Pedrito, Coyote, Pelón o Piter».

Como antecedente, el alcalde, en 2016, fue acusado por el asesinato de tres de personas, entre ellas: su suegra Marlen Anabel Luna y sus cuñados Edgardo Salomón Luna y Santos Ángela Alvarado Ramírez
En 2016, fue acusado por el asesinato de tres personas.

De acuerdo con el reporte del Ministerio Público (MP), al hondureño lo acusan por el asesinato de María del Carmen Castellanos Fernández, Kevin Ariel Ruíz Ramírez, Guadalupe Milla Claros y Oscar Humberto Ramírez Altamirano.

Estos crímenes ocurrieron entre enero y junio de 2019. Además, lo señalan por asociación para delinquir.

Embajada de EEUU habilita teléfono durante estado de excepción

Tegucigalpa, Honduras.- La Embajada de Estados Unidos en Honduras, mediante sus vías de comunicación puso a disposición un número telefónico para que los ciudadanos estadounidenses que residen en Honduras puedan solicitar ayuda si son detenidos durante la aplicación del estado de excepción.

El pasado 06 de enero del presente año, entró en vigencia la prolongación del Plan Anti extorsión, el cual se termina en febrero del 2023.

«Durante este tiempo, puede haber restricciones a la libertad de movimiento y otros derechos en los barrios mencionados», señaló la embajada.

Te puede interesar: Nuevos municipios de Honduras con estado de excepción este 2023

ESTADO DE EXCEPCIÓN
El estado de excepción fue extendido por 45 días.

Por el estado de excepción, las autoridades estadounidenses instaron a sus ciudadanos a portar una identificación «en todo momento».

Asimismo, les recomendaron cumplir con las leyes hondureñas y seguir las instrucciones que den los funcionarios de la Policía Nacional.

En caso de que un estadounidense sea arrestado por las autoridades hondureñas, debe solicitar hablar con la embajada o el consulado más cercano «lo antes posible».

Finalmente, la embajada habilitó para la atención el correo electrónico a usahonduras@state.gov y el número de teléfono (504) 2238-5114.

Recomendaciones emitidas por la embajada de EEUU 

  • Ten cuidado de tu entorno.
  • Mantener un perfil bajo.
  • Revise sus planes de seguridad personal.
  • Contar con documentos de viaje e identificación al día y de fácil acceso.
  • Llevar la debida identificación en todo momento.

Lee también: Amplían estado de excepción y ahora se incluyen otros municipios 

ESTADO DE EXCEPCIÓN
Las autoridades hondureñas pretenden reducir los niveles de extorsión en el país.
  • Tenga en mente rutas alternativas de transporte.
  • Evite aglomeraciones y manifestaciones.
  • Tenga cuidado si se encuentra inesperadamente cerca de grandes reuniones.
  • Monitoree los medios locales y las páginas de Facebook y Twitter de la Embajada de los EE.UU. para obtener actualizaciones. Esté preparado para ajustar sus planes.
  • Los ciudadanos estadounidenses que viajan al extranjero siempre deben tener un plan de contingencia para situaciones de emergencia. Revise la lista de control del viajero.

VÍDEO | Juego mecánico queda atorado por 10 minutos en Cancún

CANCÚN, MÉXICO. A pesar de que con lluvia no deben funcionar, como norma de seguridad, en Cancún, Quintana Roo, no les importó y los juegos mecánicos siguieron operando.

La situación provocó una falla en un juego, por lo que usuarios vivieron momentos de terror.

Le puede interesar – Juego mecánico se desprende con 2 pasajeros a bordo en Londres

Según testigos, las fuertes lluvias habrían provocado fallas en la estructura mecánica, por lo que el juego continuó dando vueltas sin parar con personas a bordo, quienes gritaban de miedo.

En un video que subió un usuario de TikTok, se puede observar a personas que corren en busca de un lugar seguro, ante el miedo de que la estructura pudiera colapsar.

Vea el vídeo:

 

Hasta el momento, se desconoce si hubo algún herido o lesionado por este hecho, que sin duda generó miedo y temor en los asistentes.

Apenas en octubre de 2022, la Dirección de Protección Civil de Othón P. Blanco, clausuró la feria ubicada en la calle Constituyentes del 74 en inmediaciones de la Multiplaza de esta ciudad.

Las autoridades cerraron luego de que un menor de siete años de edad recibiera una descarga eléctrica en uno de los juegos mecánicos.

Juegos que clausuraron el mes de octubre del 2022.
Feria que clausuraron el mes de octubre del 2022 por no cumplir con las medidas de seguridad.

El menor, al intentar subirse a uno de los juegos, recibió la descarga eléctrica que le provocó que convulsionara. Además, sufrió lesiones en uno de los dedos del pie, donde la corriente salió.

Tras el incidente, al menor lo atendieron los paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM). Posteriormente, lo trasladaron al hospital general para ser valorado junto con un familiar.

En una inspección realizada por autoridades, determinaron que las condiciones con las que operaba este centro de diversión no eran las suficientes como para garantizar la prevención de accidentes.

¿Cómo puedo elegir una carrera universitaria?

Tegucigalpa.- Los procesos de admisión en las universidades del país se encuentran vigentes y escoger una carrera universitaria resulta ser una de las elecciones más difíciles de nuestra vida, pues debes asegurarte de disfrutar lo que probablemente harás el resto de tu vida.

La elección se puede volver compleja cuando no se cuenta con los insumos adecuados, los estímulos necesarios y en muchos casos la información correcta para decidir un rumbo profesional, que aunque no determina el futuro, sí conlleva a repercusiones.

Diferentes estudios revelan que el momento de elección de una carrera universitaria ocurre como un proceso producto del azar. Por lo tanto, cuando a los estudiantes se les pregunta por qué eligieron la carrera que estudian, suelen responder: «Entré por casualidad», «No tiene matemáticas», «Me dije, esta es fácil» y «Por lo menos para tener un título».

Debes asegurarte de elegir correctamente y no al azar.

En otro parámetro existe una motivación instrumental de la carrera, que se recalca efectivamente con afirmaciones como estudié esto porque ofrecía mejores oportunidades laborales. Este argumento se vuelve válido cuando se constatan los números económicos del país que cuenta con una tasa de desempleo del 7 %, según el último registro del Instituto Nacional de Estadística (INE).

A tal efecto, plantear una carrera universitaria debe ser un espacio de mucho análisis, basado no solo en los gustos o preferencias, sino en las habilidades y pensando en las necesidades de un mercado laboral, por lo que una carrera es un inicio en el mundo profesional; pero no una garantía de trabajo.

Estrategias prácticas

Tomátelo con calma

Si no sabes cuál es tu vocación, si te gustan muchas cosas diferentes o si todos tus amigos ya decidieron qué van a estudiar y vos seguís pensando qué querés hacer, no te preocupes. Cada uno tiene su tiempo, date espacio para elegir con tranquilidad.

Conócete

Piensa qué te gusta hacer, cuáles son tus intereses, qué materias te resultan más fáciles y cuáles te traen más dificultad. Al hacerlo, incluye tus hobbies, deportes y pasatiempos. Tus intereses y tu personalidad son importantes para elegir algo que disfrutes hacer y que te permita desplegar tu potencial.

Nota relacionada: Autorizan retorno a presencialidad en universidades de Honduras

Sé realista

Ten en cuenta si para empezar a estudiar tendrías que mudarte, cuánto tiempo de viaje tendrías hasta el lugar de cursado y cuántas horas por día podrías dedicar a estudiar.

Al reflexionar, considera si vas trabajar mientras estudias y cuáles son las ocupaciones y profesiones de tu familia y de tu entorno. Incluir la realidad en la elección permite que evalúes si tu decisión es viable.

Al momento de elegir piensa en tus intereses y lo que disfrutas hacer.

Investiga la oferta de cursos y carreras

Las carreras tradicionales son las más conocidas. Sin embargo, hay muchísimas más carreras universitarias que pueden sorprenderte y sobre las que podés investigar. Busca en Internet, visita las universidades, pide información sobre las carreras que te interesan. Así  vas a elegir basado en la seguridad que brinda conocer profundamente las opciones actuales y la carrera que te gusta.

Conversa con un profesional

Antes de tomar la decisión final, conversa con un graduado de las carreras que te interesan para conocer su experiencia y el campo laboral de cada una. Con su testimonio podés proyectar cómo sería tu futuro profesional y evaluar si es algo que te gusta, cuáles son las posibles actividades laborales y si te imaginas trabajando en esa profesión.

La elección de carrera es un proceso personal que implica pensar en el futuro. Conociendo la oferta de carreras, tu personalidad, tus intereses y tu realidad podés elegir con más seguridad tu camino vocacional, y estas cinco estrategias pueden ser una brújula que te guíe hacia dónde vas.

94,339 hondureños deportados en 2022; 20 mil más que en 2021

Honduras.- En 2022 detuvieron y deportaron un total de 94 mil 339 hondureños cuando intentaban viajar ilegalmente a EE.UU., muchos de ellos eran menores de edad sin acompañantes. Esa cifra anterior representa un 27,5% más con respecto al 2021, según cifras del Instituto Nacional de Migración (INM) consultadas este lunes por la EFE.

Los datos oficiales dan cuenta de que el año pasado deportaron 20.372 hondureños más que los 73 mil 967 retornados en 2021.

DEPORTACIONES A GUATEMALA
Del total de los primeros deportados en 2023, 57 son hombres y 29 mujeres.

Las autoridades estadounidenses deportaron el año pasado a 43.696 hondureños, 13.329 de ellos niños y adolescentes, algunos no acompañados, detalla el informe del INM.

Según autoridades de Tegucigalpa, en Estados Unidos viven alrededor de un millón de hondureños, entre residentes legales e indocumentados.

Las autoridades migratorias de México retornaron a Honduras a 47.294 migrantes hondureños indocumentados, de ellos 10.221 menores de edad.

Otros 3.104 hondureños fueron deportados desde países de Centroamérica, mientras que 245 fueron repatriados desde una treintena de países latinoamericanos y europeos, según el Instituto Nacional de Migración.

Peticiones de asilo en EEUU
Las concesiones fueron solo del 18% para aquellos que no estaban representados por un abogado.

Nota relacionada: Migración deja a cafetaleros sin cortadores en plena cosecha

Factores de la migración

La crisis económica de Honduras, la necesidad de mano de obra para labores de cuidado de personas en España y los cambios en la ruta migratoria, ha llevado en las últimas dos décadas a más de 90.000 hondureños, en su mayoría mujeres, a emigrar hacia ese país europeo, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Los deportados por México representan el 50,1% del total de casos, mientras que las deportaciones desde EE.UU. equivalen al 46,3%.

Un total de 62.224 hondureños (65,9%) retornaron a su país vía aérea, 932.051 (34%) por tierra y 64 (0,1%) lo hicieron por mar, señaló el INM.

Del total de deportados, 69.948 (74,1%) eran adultos, es decir 53.675 (56,9%) hombres y 16.273 (17,2%) mujeres. Los menores de edad retornados en todo 2022 sumaron 24.391 y representan el 25,8% del total.

Casos de asilo concedidos en EEUU
El año fiscal 2022 registra el mayor número de casos de asilo concedidos en Estados Unidos.

Los menores que cada año intentan llegar a Estados Unidos, según organismos de derechos humanos, lo hacen con la idea de reencontrarse con familiares o por la violencia que sufre el país.

Desde octubre de 2018 han salido varias caravanas con miles de centroamericanos, la mayoría hondureños, con el propósito de llegar a Estados Unidos.

Los que viven en el exterior, principalmente en EE.UU. y España, envían remesas familiares, las que a noviembre de 2022 superaron los 7.900 millones de dólares, según cifras del Banco Central de Honduras.

Fallas de seguridad en Brasilia levantan dudas tras ataque

Un día después del asalto a las sedes de los tres poderes en Brasilia por simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro, surgen interrogantes sobre la poca preparación, impericia e incluso sobre una eventual complicidad de las fuerzas de seguridad del distrito federal en los episodios.

¿Cómo es que los invasores pudieron acceder tan fácilmente a sitios clave del poder en Brasil? ¿Alguien financió este ataque perpetrado contra la democracia brasileña?

fallas de seguridad en Brasil (1)
Hubo señales que predijeron estos eventos.

¿Por qué las fuerzas del orden no desmantelaron antes los campamentos de partidarios del expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro, instalados desde hace dos meses delante de edificios militares de todo el país, en reclamo de una intervención militar para impedir que Luiz Inacio Lula da Silva volviera al poder?

«Tragedia más que anunciada en Brasilia», tituló el editorialista Eliomar de Lima en una crónica para el diario O Povo, de Fortaleza (noreste).

Hubo señales que precedieron a estos eventos. El sábado por la noche, un centenar de buses con unos 4.000 partidarios de Bolsonaro llegaron a la capital. Ellos se unieron el campamento delante del cuartel general del Ejército.

allas de seguridad en Brasil (4)
Manifestaciones en Brasilia.

El ministro de Justicia, Flavio Dino, autorizó entonces el despliegue de agentes de la Fuerza Nacional de Seguridad Pública, un cuerpo policial especial enviado a diferentes estados en caso de amenaza contra la ley y el orden.

Eso no impidió que los manifestantes recorrieran 8 km desde su campamento hasta la Plaza de los Tres poderes, en cuyas inmediaciones se ubican el palacio presidencial, la sede del Supremo Tribunal Federal, y el Congreso, sin ser bloqueados por la policía.

– «Mala voluntad o mala fe» –

«Hubo, diría yo, incompetencia, mala voluntad o mala fe de las personas que cuidan de la seguridad pública del Distrito Federal», afirmó el domingo Lula, antes de volver a Brasilia desde Sao Paulo en donde visitaba una localidad afectada por inundaciones.

Minutos antes de la invasión, un responsable de la seguridad en Brasilia envió un mensaje al gobernador del distrito federal, Ibaneis Rocha, señalando: «Los manifestantes son escoltados por la policía (…) y el clima es tranquilo, es una manifestación totalmente pacífica», señala en este registro publicado por el sitio Metropoles.

En su editorial publicado el lunes, el influyente diario O Estado de Sao Paulo destacó «la facilidad sorprendente con la que los vándalos que no aceptaron la derrota de Jair Bolsonaro invadieron los sitios de poder en Brasilia, en el peor ataque contra la democracia brasileña desde el final de la dictadura militar (1964-1985)».

– «Todos los gastos pagos» –

Mucho antes de la llegada de los buses, muchas publicaciones en redes sociales aludían a la concentración en Brasilia.

«Todos los gastos pagos. Agua, desayuno, almuerzo y cena. Y acamparán en Planalto», el palacio presidencial, señalaba un mensaje en un grupo de partidarios de Bolsonaro en Telegram.

Las dudas también planean sobre los servicios de inteligencia del Estado.

La actitud de algunos policías también la cuestionaron. A través de videos que muestran a agentes filmando la invasión con sus teléfonos en lugar de intervenir.

«No hizo falta seguridad, había policías. Faltó que ellos actuaran, para no dejarlos hacer lo que hicieron. Fue una invasión», dijo Pedro Sabino Rapatoni, un asistente administrativo de 21 años en Brasilia. En TV Globo, la prestigiosa periodista Miriam Leitao denunció el lunes la «bolsonarización de las fuerzas policiales en Brasilia».

Leitao acusó particularmente al despedido secretario de Seguridad del Distrito Federal, Anderson Torres, exministro de Justicia de Bolsonaro que se encontraba en Estados Unidos el domingo, al igual que el expresidente.

Torres fue despedido el domingo por el gobernador Ibaneis Rochasu. A Rocha lo suspendieron de sus funciones por 90 días, un juez de la Corte Suprema.

Otros funcionarios podrían caer en los próximos días.

UNAH convoca a primer proceso de admisión del 2023

Tegucigalpa, Honduras.- La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) convocó al primer proceso de admisión del año 2023, el cual se desarrollará desde el próximo lunes 16 de enero para realizar la primera Prueba de Aptitud Académica (PAA).

La institución señaló que los aspirantes a la PAA podrán inscribirse desde el lunes 16 de enero hasta el miércoles 25 de enero. Las inscripciones estarán abiertas en la página web de la UNAH.

El pago en el banco se podrá realizar del 16 al 27 de enero. Los aspirantes deberán pagar por la PAA 350.00 lempiras, los que tengan que hacer la Prueba de Conocimientos de las Ciencias Naturales y de la Salud (PCCNS) o Prueba de Aprovechamiento Matemático (PAM) también pagarán 350.00 lempiras, solo los que tengan que hacer dos pruebas PAA+PCCNS o PAA+PAM pagarán un total de L700.00.

UNAH inscripciones PAA 2023
La PAA es esperada por muchos hondureños.

Documentos que deben presentar

Cada uno de los aspirantes deberá presentarse a la casa de estudios donde realizará la PAA, con los siguientes documentos:

  • Partida de nacimiento original o el Documento Nacional de Identificación (DNI) (si es hondureño)
  • Pasaporte o tarjeta de residencia (si es extranjero)
  • Recibo de pago extendido por el banco

Luego de realizar la inscripción en línea, el joven podrá acudir a realizar el respectivo pago para la PAA, en la institución bancaria habilitada por la institución universitaria.

La institución educativa señaló que solo las personas que realicen el pago podrán formar parte del proceso.

Igualmente, los aspirantes deberán estar pendientes de su correo electrónico para conocer si su documentación ha sido aceptada, en caso de que los documentos no sean recibidos porque no cumplen con las especificaciones requeridas, deberán hacer la rectificación respectiva y volver a enviar los documentos mediante el mismo sistema para una nueva revisión dentro del mismo periodo de validación.

UNAH inscripciones PAA 2023
La UNAH anunció las inscripciones para la PAA.

Lea también: Calendario: Estudiantes de la UNAH harán su matrícula a partir de mañana

Respecto a este proceso, las autoridades universitarias destacaron que es estrictamente personal. Luego de la presentación de los documentos, a los solicitantes se les tomará una fotografía digital. Asimismo, recibirán una credencial y el respectivo documento que servirá como guía de estudios para realizar la PAA.

Las pruebas de admisión se realizarán del 24 al 26 de marzo, información que se detallará en la credencial de cada aspirante, se les indicará qué día y hora se tienen que presentar a la prueba. Los resultados estarán disponibles en la web de admisión del 22 al 26 de mayo.

Retorno académico  

Este lunes 09 de enero, se anunció el retorno de las actividades administrativas de la UNAH para el primer periodo académico del 2023.

Así lo expresó el rector de la alma máter, el señor Francisco Herrera, a través de sus redes sociales.

“Nuestro personal administrativo y de servicio inicia hoy sus actividades del año académico 2023. Gracias por la valiosa labor que realizan en cada una de sus áreas a nivel nacional, factor clave para el correcto funcionamiento de nuestra universidad”, informó Herrera

Por otra parte, el inicio del periodo académico está previsto para el 23 de enero, según comunicados de la UNAH.

Familiares buscan a joven de 14 años que desapareció en Omoa

CORTÉS, HONDURAS. Familiares buscan desesperadamente a una jovencita de 14 años de edad que se encuentra desaparecida desde el pasado fin de semana.

La información que compartieron los parientes indica que la menor fue vista por última vez en el sector de Cuyamel, municipio de Omoa.

Le puede interesar – Hallan con vida a anciano que tenía 7 días desaparecido en Roatán

Ella responde al nombre de Dilcia Esmeralda Santos y es originaria del barrio Lempira.

De acuerdo con los datos brindados a medios de comunicación, la jovencita salió de su vivienda el sábado 7 de enero alrededor de las 7:30 de la mañana.

Desde entonces los familiares desconocen de su paradero y se encuentran angustiados.

Fotografía de la joven Dilcia Esmeralda Santos.
Fotografía de la joven Dilcia Esmeralda Santos.

Ante ello, piden la ayuda a la ciudadanía. En caso de que alguien tenga alguna pista o haya visto a la menor, puede comunicarse al número: +504 8815-6744.

Para ayudar a su identificación, los parientes hicieron públicas varias fotografías de Dilcia y detallaron que salió de su casa con una camisa amarilla y pantalón jean.

«Dios que seas tú protegiendo a esta niña donde sea que se encuentre y que pronto regrese a su casa con sus padres», expresó una hondureña por medio de redes sociales.

Niña de 14 años desaparece

Ayer se publicó sobre otro caso similar. Una madre fue a la Policía Nacional a poner la denuncia de la desaparición de su hija de 14 años en San Pedro Sula, departamento de Cortés.

La menor, supuestamente desapareció de su casa de habitación en Santa Bárbara. La madre, que responde al nombre de Reina, dijo en Hoy Mismo que no ha visto a su hija desde el sábado, a la 1:00 de la tarde.

niña desaparecida (2)
La última comunicación que tuvo la menor fue con el novio.

«Ella sólo se vino, no me dijo nada. Mi familia no sabe nada, ellos también la andan buscando», dijo llorando la angustiada madre.

La niña desaparecida se llama Fabiola Lizeth Manzano Perdomo. De acuerdo con los relatos, ella llamó a su novio para que fuera a traerla a una terminal de buses, sin detallar de qué lugar se trataba.

Diferentes departamentales educativas amanecen tomadas

REDACCIÓN. Diferentes departamentales de educación amanecieron tomadas por docentes, como medida de protesta tras el nombramiento de varios directores de estas entidades.

En este sentido, la departamental de Choluteca amaneció cerrada y con varios carteles exigiendo que se mantengan los mismos funcionarios en los que el concurso se declaró desierto. Del mismo modo, en este sector del país se nombró a Juan Carlos Herrera como nuevo dirigente.

«Mantenemos las tomas por el respeto al acuerdo de los directores, donde se declararon desiertos, que se mantengan los mismos para mantener la estabilidad y la gobernabilidad en esos departamentos», explicó uno de los protestantes.

Asimismo, el hondureño detalló que la toma será de manera indefinida hasta que se cumpla lo prometido.

«Ya nos organizamos este fin de semana. Lo que han creado más bien es indignación en los compañeros», manifestó.

Los protestantes han denunciado corrupción.
Los protestantes han denunciado corrupción.

Le puede interesar – Director de Educación de ASJ: Habrá fracaso escolar en 2023

Protesta en Atlántida

Por su parte, el nuevo director de la departamental de La Ceiba, Oswaldo Zavala, explicó que la mayor parte del magisterio está de acuerdo con la decisión.

Del mismo modo, el docente aseguró que durante su gestión buscará elevar los índices educativos.

«La gran mayoría del magisterio está consciente y deseoso de que estos cambios se hagan a través de los procesos que la ley manda. Yo he hecho un concurso, por la gracia de Dios he ganado el concurso y el magisterio ha luchado en las calles por años para que sea la vía legal por la cual se llegue a los cargos», detalló.

De acuerdo con Zavala, algunos de los docentes que se oponen al nombramiento piensan que serán destituidos por el cambio en la gestión.

Toma en Copán 

En este sector del territorio nacional, se registró un plantón en el centro departamental de Santa Rosa de Copán. Los protestantes señalaron que hubo manipulación en el concurso de directores departamentales.

Los profesionales tienen varias exigencias.
Los profesionales tienen varias exigencias.

«Sabemos que hubo una manipulación del concurso de directores departamentales, de nueve directores para luego tener la oportunidad de manipular y poder enviar a quienes están a la cabeza de Libre o con el poder político», expresó.

Del mismo modo, una docente aseguró que temen que esa misma práctica se realice durante el concurso docente de esta localidad.

¿Cuál es el platillo favorito de Miss Honduras, Rebeca Rodríguez?

FARÁNDULA. La bella hondureña, Rebeca Rodríguez, quien competirá en el certamen de belleza Miss Universo 2022, presumió las baleadas, platillo típico de Honduras, en la ciudad de Nueva Orleans, donde se prepara junto a las más de 80 participantes para el certamen.

El pasado miércoles 4 de enero, Rodríguez llegó a Nueva Orleans con su maleta cargada de sueños para representar a su país natal. Allí se encuentra compartiendo con las demás candidatas, con quienes realiza diversas actividades previo al gran evento del 14 de enero.

En medio de las actividades, los organizadores del certamen acostumbran a realizar preguntas personales a las candidatas. En tal sentido, ayer domingo, a las bellas muchachas se les interrogó sobre su comida favorita.

Rebeca Rodríguez en Nueva Orleans
Rebeca en Nueva Orleans.

«Verificado desde reg & fit hasta los ensayos, le preguntamos a los delegados su comida favorita y esto es lo que tuvieron que decir«, dice el post de Miss Universo.

Ante la pregunta, la hondureña que estuvo acompaña de Miss México, Miss Ecuador y Miss Paraguay no dudo en responder que son las «baleadas».

Asimismo, Rodríguez reiteró su gusto por las ricas baleadas comentando «Baleadasss HN» a la publicación del Miss Universo.

Lea también: Paso a paso para votar por Rebeca Rodríguez en el Miss Universo

Traje de Rebeca para la apertura del Miss Universo

A través de sus redes sociales, Rebeca compartió el espectacular vestido que lucirá en la apertura del evento el próximo sábado, 14 de enero.

En Instagram, la sampedrana mostró a sus seguidores el hermoso atuendo con que se presentará en el inicio del certamen. «El traje de apertura para el Miss Universo está listo», posteó Rodríguez.

traje de apertura de Rebeca Rodríguez
La sampedrana está casi lista para representar a Honduras en el gran certamen de belleza.

El atuendo es una combinación del color plateado con rosado y posee un corte en la pierna derecha. Asimismo, tiene unos cristales que le cuelgan desde su pecho hasta su cintura.

Además, el traje cuenta con guantes rosados y detalles plateados que de igual forma cuentan con las tiras de perlas. Todo el conjunto permanece brillante y le combina perfecto con su tono de piel y cabello.

VEA EL VIDEO:

 

error: Contenido Protegido