25.3 C
San Pedro Sula
martes, mayo 13, 2025
Inicio Blog Página 56

Hombre muere atropellado en Santa Cruz de Yojoa

Redacción. Un accidente de tránsito cobró la vida de un hombre este sábado en el sector de La Guama, municipio de Santa Cruz de Yojoa, departamento de Cortés, al norte del país.

Los informes preliminares indican que el hecho ocurrió en la CA-5, una de las principales vías de conexión del país, cuando un camión lo atropelló cerca de la orilla de la carretera.

El fuerte impacto le causó la muerte inmediata y su cuerpo quedó tendido a un costado de la vía. Aunque las autoridades aún no han confirmado su identidad, se ha informado que el hombre era conocido en la zona por el apodo de «Boloncan».

Hasta el momento se desconoce la identidad oficial del fallecido.

Lea también: Fatal atropello en Santa Cruz de Yojoa; familia retira cuerpo de la escena

Investigaciones

Agentes policiales se desplazaron hasta el lugar para acordonar el área y comenzar con las investigaciones correspondientes. El personal de Medicina Forense realizó el levantamiento del cuerpo y lo trasladó a la morgue, donde se le practicará la autopsia.

De manera preliminar, se informó que el conductor del vehículo involucrado en el atropello permanece bajo custodia mientras las autoridades investigan los hechos para esclarecer la responsabilidad. Se busca determinar si cometió un descuido o si la víctima cruzó de manera imprevista.

Este suceso pone de manifiesto la alta incidencia de muertes por accidentes de tránsito en Honduras. Según datos oficiales, los siniestros viales constituyen la segunda causa de muerte violenta en el país.

Los accidentes de tránsito, en las carreteras de Honduras, están entre las principales causas de muerte en el país.
Los accidentes de tránsito, en las carreteras de Honduras, están entre las principales causas de muerte en el país.

Ante esta situación, las autoridades han reiterado su llamado a la ciudadanía a conducir con precaución, respetar las normas viales y mantener una actitud responsable al volante, con el objetivo de prevenir más tragedias en las carreteras.

Entre versículos, Romeo Vásquez publica un nuevo video desde la selva

Redacción. Con un video motivacional reapareció este sábado el general en condición de retiro Romeo Vásquez Velásquez, prófugo de la justicia, quien afirma estar en el exilio por persecución política desde su fuga.

Vásquez Velásquez publicó el video en sus cuentas oficiales de redes sociales, acompañado de un mensaje en el que asegura que «dormir en la selva es duro», seguido de una crítica al gobierno de turno.

«No me rindo. Lucho por Honduras, con fe, con honor, con convicción. ¡Hondureños no se rindan. Estoy seguro de que volveremos a vencer!», acotó.

En esa ocasión, el exmilitar se mostró reflexivo en medio de la selva, lugar donde asegura estar. Acompañó las imágenes con un audio religioso motivacional y se le observa demostrando sus habilidades de tesón.

Se le ve comiendo un mango y preparando sus alimentos de forma rústica, con fuego y una parrilla improvisada.

VEA EL VIDEO 

 

Lea también: «Está casi al nivel de El Porky»: Flores Lanza responde a Romeo Vásquez

Un férreo opositor

Desde su fuga, Vásquez Velásquez se ha consolidado como un firme opositor al gobierno hondureño. A través de distintos medios y redes sociales, ha denunciado ser víctima de persecución política, asegurando que los procesos legales en su contra buscan silenciar su postura crítica.

El exjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras enfrenta una orden de captura por su presunta implicación en la muerte del joven Isy Obed Murillo, ocurrida el 5 de julio de 2009 durante una manifestación en el aeropuerto Toncontín, en el marco del fallido retorno del expresidente Manuel Zelaya tras el golpe de Estado.

Igualmente se le acusa de tentativa de asesinato contra Alex Roberto Zavala, quien resultó herido en el mismo suceso. Vásquez Velásquez fue inicialmente detenido en enero de 2025 y puesto bajo arresto domiciliario, medida que fue revocada en marzo, desde cuando se encuentra prófugo de la justicia.

Conozca si habrá cortes de luz este domingo 4 de mayo

Redacción. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) informó que para este domingo 4 de mayo de 2025 no se contemplan interrupciones del servicio eléctrico, ya que no se han planificado labores de mantenimiento en el sistema de distribución ni en las estaciones a nivel nacional.

Habitualmente, la estatal eléctrica comunica con antelación cualquier suspensión del suministro mediante sus canales oficiales. No obstante, para este domingo no se ha emitido ningún aviso relacionado con cortes programados.

La ENEE mantiene a disposición sus cuadrillas de emergencia para atender de inmediato cualquier eventualidad o falla que pueda surgir en la red eléctrica. Asimismo, recomienda a los ciudadanos seguir sus plataformas digitales, donde se publica información actualizada sobre trabajos de mantenimiento o interrupciones futuras del servicio.

Cortes de energía
Para este domingo no se prevé cortes de energía.

De igual interés: ¿En qué zonas del país no habrá energía eléctrica este domingo? Esto dice la ENEE

Consejos para ahorrar energía eléctrica

Ante la aparente estabilidad en el servicio eléctrico, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía y que su bolsillo no se vea afectado. Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario Tiempo se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Cortes de energía
Pequeños hábitos de ahorro energético generan grandes beneficios.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Descartan masacre tras asesinato de dos hombres en billar de Trujillo, Colón

Redacción. Dos hombres murieron en un hecho violento ocurrido la noche del viernes en un billar ubicado en la aldea Chapagua, en el municipio de Trujillo, Colón, informó la Policía Nacional.

Los fallecidos fueron identificados como Apolonio Hernández, propietario del establecimiento donde ocurrió el ataque. La segunda víctima respondía al nombre de Alfred Jonson, quien murió camino a un centro asistencial.

De acuerdo con la investigación policial, sujetos fuertemente armados llegaron a la zona alrededor de las 11:00 de la noche y acribillaron a las víctimas para luego darse a la fuga.

Matan a dos hombres en Trujillo (1)
En redes sociales se viralizaron imágenes que resultaron falsas.

Se descarta masacre 

En primera instancia se especuló sobre una masacre. No obstante, la Policía aclaró que el suceso dejó dos personas muertas y descartó que se tratara de un crimen múltiple.

«Ayer se recibió la denuncia a la línea 911. Inmediatamente, una patrulla de la zona se apersonó al lugar y, efectivamente, había una persona fallecida y la otra herida, que falleció camino al hospital de La Ceiba», explicó la subinspectora Patricia Herrera.

Lea también: Honduras ocupa primer lugar en muertes de mujeres en LA y quinto a nivel mundial

La oficial pidió a la ciudadanía esperar información oficial de medios de comunicación y no creer en páginas no verificadas en las redes sociales, donde se difundieron fotos que no correspondían al hecho.

También lamentó que viralizar información falsa sólo contribuye a generar especulación y zozobra en la población hondureña.

Agentes policiales iniciaron las investigaciones para determinar las causas del ataque y dar con los responsables. En tanto, la comunidad de Chapagua se encuentra consternada por este nuevo episodio de violencia, en un contexto marcado por recientes hechos trágicos en la zona.

Agentes policiales investigan el hecho.

El Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH) reportó un total de 16 homicidios múltiples en lo que va del año, casi el doble en comparación con los ocho registrados en el mismo periodo de 2024.

Trump publica foto creada con IA donde aparece vestido como papa

Redacción. En medio del periodo de duelo por la muerte del papa Francisco, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó controversia al publicar una imagen suya, aparentemente generada con inteligencia artificial (IA), en la que aparece vestido como el líder de la Iglesia católica.

En la fotografía, difundida a través de su plataforma Truth Social, se lo ve con la mitra papal, túnicas blancas, un crucifijo de oro en el pecho y el dedo índice apuntando al cielo.

La imagen satírica fue publicada a última hora del pasado viernes, pocos días antes del inicio del cónclave en el Vaticano, previsto para el 7 de mayo, en el que los cardenales elegirán al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril.

En paralelo a la publicación, Trump había bromeado diciendo que le gustaría ser el próximo pontífice católico. La imagen también fue compartida en la cuenta oficial de redes sociales de la Casa Blanca, lo que intensificó las críticas por el uso de símbolos religiosos en un contexto institucional.

La página oficial de Truth Social compartió la imagen del presidente estadounidense.

La también: Donald Trump celebrará sus primeros 100 días con un mitin en Michigan

Disgusto 

La reacción no se hizo esperar. Muchos fieles católicos y figuras públicas expresaron su rechazo, considerando la publicación una falta de respeto en un momento de duelo para millones de creyentes en el mundo. Entre ellos, Michael Steele, expresidente del Comité Nacional Republicano y exvicegobernador de Maryland.

A través de su cuenta en X afirmó: «Durante este período de Novemdiales (duelo por la pérdida del Papa Francisco), dejaré esta ofensa de lado porque Trump, con su narcisismo, se emociona con nuestra ofensa».

«Más concretamente, esto confirma lo poco serio e incapaz que es. A sus 78 años, sigue siendo un niño de 10 años, emocionalmente herido y destrozado, mientras busca con desesperación demostrar que puede ser alguien. Su problema: no puede madurar para demostrarlo», prosiguió.

También se manifestó la cuenta Republicanos contra Trump, que publicó: «Donald Trump, un hombre impío y criminal convicto que engañó a su esposa, publicando una foto de sí mismo como papa. Esto es un insulto directo a los católicos de todo el mundo».

Donald Trump
La foto compartida por Trump como líder de la Iglesia católica generó polémica en distintos sectores.

Presencia

El presidente estadounidense asistió al funeral del papa Francisco la semana pasada, en lo que fue su primer viaje al extranjero desde su regreso al poder. Algunos interpretaron esta participación como un intento de Trump por acercarse a la comunidad católica.

No obstante, la relación entre Trump y el Vaticano ha estado marcada por tensiones. Durante la campaña presidencial de 2016, el papa Francisco criticó su propuesta de construir un muro fronterizo con México. En su momento, manifestó: «Cualquiera, sea quien sea, que solo quiera construir muros y no puentes, no es cristiano».

La publicación de la imagen generada por IA ha abierto un debate sobre los límites del humor, el respeto por las creencias religiosas. Además, del uso de tecnologías emergentes para la autopromoción en momentos de sensibilidad.

Venezuela recibe a 183 migrantes en vuelo de repatriación desde Honduras

Redacción. El pasado viernes 183 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos regresaron a su país en un vuelo que llegó desde Honduras, el segundo de la jornada, informó Diosdado Cabello, ministro de Interior Justicia y Paz.

La iniciativa forma parte del Plan Vuelta a la Patria, vigente desde 2018, y tiene como objetivo facilitar el regreso a Venezuela de los ciudadanos que se encuentran en situación de vulnerabilidad en el extranjero.

El dirigente chavista ofreció la información durante una transmisión por Venezolana de Televisión (VTV). Las autoridades trasladaron al grupo, compuesto por 157 hombres y 26 mujeres, en un vuelo de la aerolínea estatal Conviasa, que aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.

Vuelo de deportados a Venezuela
Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela.

Lea también: Vuelos con migrantes venezolanos hicieron escala en Honduras el fin de semana

Separación

Cabello precisó que en la operación no viajaron menores de edad y atribuyó la situación al reciente caso de una niña venezolana de dos años, separada de su madre por autoridades estadounidenses, quienes impidieron su inclusión en un vuelo de repatriación.

El ministro calificó el hecho como una «respuesta arrogante del imperialismo». Y, además, reafirmó que Venezuela seguirá exigiendo la reunificación familiar y el retorno de todos sus ciudadanos.

El Plan Vuelta a la Patria ha permitido el regreso de 3,646 venezolanos en su fase actual, según cifras oficiales. Ese mismo día, aterrizó un vuelo proveniente de Texas, Estados Unidos, con 174 migrantes deportados.

La aerolínea estadounidense Omni Air International operó la aeronave, que transportó a 142 hombres, 18 mujeres, 6 madres y 8 menores de edad.

El dirigente chavista brindó declaraciones a VTV tras la llegada del vuelo con los migrantes venezolanos.

Con estas dos llegadas, ya suman 18 los vuelos de repatriación que han arribado al país desde febrero, después del acuerdo migratorio alcanzado entre Caracas y Washington, a pesar de la ruptura de relaciones diplomáticas en 2019.

Robot humanoide intenta agredir a técnicos durante prueba en China

Redacción. Un inquietante incidente se registró recientemente en un laboratorio de pruebas en China, donde un robot humanoide experimental intentó agredir a los técnicos encargados de su desarrollo.

El hecho ocurrió mientras los especialistas realizaban ajustes al software de la máquina dentro de una sala de pruebas equipada con un sistema de arneses y poleas para controlar sus movimientos.

El robot comenzó a ejecutar movimientos agresivos no programados en la prueba. De manera inesperada, levantó los brazos y lanzó varios golpes al aire con aparente intención de alcanzar a los técnicos presentes. Aunque el sistema de sujeción evitó que tuviera movilidad total, la escena provocó tensión entre los especialistas.

Viral
La máquina tuvo un comportamiento inesperado mientras le hacían ajustes.

Pese a lo anterior, los técnicos reaccionaron con rapidez. Desconectaron al robot de manera cuidadosa, evitando que causara daños físicos a alguna persona o equipo. Según reportes del medio Grupo Milenio, la situación ocurrió mientras los ingenieros realizaban ajustes críticos en el comportamiento autónomo del robot.

Medios internacionales como RCN también dieron cobertura al incidente, destacando la pronta intervención del equipo técnico y señalando que el robot no logró hacer contacto físico con nadie.

Debate sobre la IA 

El suceso no tardó en volverse viral en redes sociales, donde miles de usuarios expresaron su preocupación. Algunos compararon la situación con escenas sacadas de películas de ciencia ficción como Terminator o Yo, Robot, cuestionando el nivel de control que realmente se tiene sobre la inteligencia artificial.

Este episodio ha reavivado el debate global sobre la seguridad en el desarrollo de robots humanoides y tecnologías basadas en inteligencia artificial. Aunque el incidente no dejó heridos, expuso los riesgos potenciales de avanzar sin protocolos de seguridad estrictos.

Expertos coinciden en que el progreso tecnológico debe ir acompañado de regulaciones claras y medidas de seguridad rigurosas que garanticen el uso responsable y controlado de este tipo de innovaciones. La tecnología robótica avanza rápidamente, pero este tipo de incidentes subraya la necesidad de avanzar con precaución.

Vea el video

 

Hallan muerta a pareja dentro de una finca en Agua Amarilla, Trujillo

Redacción. Las autoridades hondureñas encontraron sin vida a una pareja la mañana de este sábado dentro de una finca ubicada en la comunidad de Agua Amarilla, en el municipio de Trujillo, departamento de Colón.

Los reportes de medios locales señalan que los cuerpos presentaban impactos de arma de fuego, lo que apunta a un doble asesinato. Hasta el momento no han logrado identificarlas ni esclarecer por qué se encontraban en esa zona rural.

Equipos de la Policía Nacional y de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) se trasladaron al lugar para iniciar las labores de investigación. En la zona realizaron un amplio operativo, recabaron evidencias y comenzaron a tomar declaraciones a posibles testigos que pudieran aportar información clave para esclarecer el caso.

Hallan a una pareja Agua Amarilla Trujillo
La pareja estaba cerca de unos árboles.

De igual interés: Hallan calcinado a exoficial de la Policía Nacional en Olancho

Peritos de Medicina Forense del Ministerio Público también se hicieron presentes en la escena para realizar el levantamiento de los cuerpos. Actualmente ya trabajan en las autopsias correspondientes con el objetivo de determinar con mayor precisión la causa y la hora de muerte.

Violencia 

Este violento hecho se suma a una creciente ola de crímenes que continúa afectando a Trujillo y otras regiones del país. La situación resalta la urgencia de fortalecer las políticas de seguridad y justicia para frenar la criminalidad que azota tanto a las zonas urbanas como a las rurales.

Especialistas en temas de violencia advierten que Honduras enfrenta una crisis profunda, donde la inseguridad, el narcotráfico, las disputas territoriales y la presencia de grupos armados siguen cobrando vidas. A su juicio, se deben reforzar los mecanismos de prevención y concientización ciudadana para atacar las raíces del problema.

Se espera que las autoridades brinden más detalles sobre este crimen en las próximas horas. Mientras tanto, una familia hondureña llora la pérdida de dos seres queridos, y una comunidad más se ve sacudida por la violencia que no da tregua.

Hallan a una pareja Agua Amarilla Trujillo
La violencia sigue cobrado más víctimas en Honduras.

Trágico accidente en Talanga cobra la vida de una joven

Redacción.  Un trágico accidente de tránsito cobró la vida de la joven Isabela Sarahi Amador, de apenas 22 años, quien falleció la tarde de este sábado tras colisionar con un vehículo tipo pick-up mientras se desplazaba en su motocicleta.

El hecho ocurrió en la conocida cuesta de Palmira, a la altura de la aldea Río Dulce, en el kilómetro 50 de la carretera que conecta Tegucigalpa con el municipio de Talanga, en el departamento de Francisco Morazán.

Según el informe preliminar brindado por las autoridades policiales, la víctima se desplazaba en su motocicleta cuando colisionó violentamente contra un vehículo. El impacto la hizo salir expulsada varios metros sobre la carretera, provocándole heridas de gravedad que le causaron la muerte de forma inmediata.

Accidente de tránsito en Talanga
Foto en vida de Isabela Sarahi Amador.

Lea también: Dos jóvenes muertos en Comayagua por accidente de tránsito

Agentes policiales se desplazaron a la zona para comenzar a realizar las investigaciones pertinentes. El equipo de Medicina Forense realizó el levantamiento del cadáver y lo trasladó a la morgue, donde los familiares podrán presentarse para reclamar el cuerpo. La noticia del fallecimiento de la fémina ha generado profunda consternación en la comunidad.

Pesar

Los familiares, amigos y conocidos, han expresado su dolor y tristeza a través de las redes sociales. La joven era muy apreciada en el sector y su muerte ha dejado un vacío entre quienes compartieron momentos con ella.

Las autoridades hicieron un llamado a la precaución al conducir y recordaron la importancia de respetar las normas de tránsito, especialmente en las zonas de alto riesgo donde suelen registrarse accidentes con frecuencia.

Este suceso se suma a la lista de percances viales que enlutan a familias hondureñas y evidencian la urgente necesidad de fortalecer la educación vial y aplicar medidas de prevención más efectivas en las carreteras del país.

Accidente de tránsito en Talanga
La motocicleta que conducía la víctima del siniestro.

¿Qué provocó el apagón en La Ceiba, Sabá, Olanchito y Tocoa?

0

Redacción. Un corte del suministro de energía eléctrica en La Ceiba, Sabá, Olanchito y Tocoa generó diversas reacciones entre los usuarios, quienes demandaron explicaciones y soluciones por parte de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

La causa de este apagón, según informó el gerente regional de la ENEE, Horacio Prudott, radicó en una falla específica en un dispositivo de conexión perteneciente a la esencial línea 515. «Hubo una falla, todos los elementos están sujetos a fallas determinadas por cansancio de materiales», externó Prudott.

Asimismo, mencionó que el problema se localizó en la subestación de El Progreso, afectando el suministro que llega a La Ceiba a través de esta línea.

El gerente regional de la ENEE, Horacio Prudott.

Lea también – Catacamas en alerta por la propagación de chapulines en pinos

La detección y reparación del componente defectuoso tomó aproximadamente tres horas, durante las cuales gran parte de la ciudad permaneció sin electricidad.

Por otra parte, el gerente regional apuntó que existe un proyecto de la línea que unirá El Progreso, Yoro, y Arenales, lo cual permitirá cerrar el anillo del litoral atlántico. Añadió que, en caso de fallar las líneas 515 o 516, no tendrán dificultad para atender la demanda de energía de la región.

Revisión

Además, Prudott anunció la programación de una revisión preventiva exhaustiva en la misma línea 515 y en los elementos que la integran. Estos trabajos se llevarán a cabo mañana, domingo 4 de mayo de 2025, en un horario comprendido entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde.

La falla logró ser encontrada y se restableció la energía. (Foto de referencia).
La línea recibirá mantenimiento mañana.

Finalmente, señaló que estos trabajos implicarán una suspensión programada del suministro durante las horas señaladas. La ENEE solicita la comprensión de los usuarios, enfatizando que esta acción es fundamental para asegurar un servicio eléctrico más estable y confiable a largo plazo para la ciudad de La Ceiba.

Le puede interesar – RNP extiende horarios para cambios domiciliarios previo a las elecciones generales

error: Contenido Protegido