23.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 5377

Ucrania afirma que logró «estabilizar» situación cerca de Bajmut

AFP-Redacción. Ucrania afirmó que sus tropas están «logrando estabilizar» la situación en torno a Bajmut, en el este del país y epicentro de los combates con las fuerzas rusas.

En Bajmut –que antes de la guerra tenía unos 70.000 habitantes– se está produciendo la batalla más larga desde el inicio de la invasión rusa, en febrero de 2022.

La situación en el frente es «muy dura en dirección de Bajmut», dijo el jefe de las fuerzas armadas ucranianas, Valery Zaluzhny, el viernes por la noche, en una conversación telefónica con jefe de Estado Mayor de la Defensa del Reino Unido, el almirante Tony Radakin.

Ucrania logró estabilizar Bajmut
Ucrania lanzaría en los próximos días una contra ofensiva a las tropas rusas.

«Gracias a los enormes esfuerzos de las fuerzas de defensa, estamos logrando estabilizar la situación», aseguró Zaluzhny en Facebook.

Lea además: Ucrania denuncia «cinismo» de Putin tras su visita a Mariúpol

Fuerzas rusas proclaman avances 

En estos últimos meses, las fuerzas rusas han proclamado avances y conquistas en torno a la ciudad. Ésta se ha convertido en un símbolo debido a los persistentes combates.

Según el último informe del ministerio de Defensa británico este sábado, el asalto de Rusia contra Bajmut «está muy paralizado».

«Ésto es debido sobre todo al extremo desgaste de las fuerzas rusas», según el comunicado del ministerio, que añadió que Ucrania también registró «numerosas víctimas».

Ucrania
Ucrania afirma que el ataque ha bajado debido al desgaste de las fuerzas rusas.

El comandante ucraniano Oleksandr Syrsky dijo el jueves que pronto lanzarían la contraofensiva contra las fuerzas rusas, «agotadas», cerca de Bajmut.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, visitó a mediados de semana la línea del frente cerca de la devastada ciudad.

Por su parte, el jefe del grupo paramilitar ruso Wagner, Yevgueny Prigozhin, aseguró el lunes que sus fuerzas controlan alrededor de un 70% de la ciudad.

Cantarranas, el pueblo «selfie» que debe visitar en Semana Santa

Redacción. Cantarranas es un destino ideal para visitar durante esta Semana Santa, ya que está ubicado a unos 50 minutos o una hora de la capital hondureña. Además, la carretera se encuentra en un buen estado, para así garantizar un paseo placentero.

Uno de los principales atractivos de Cantarranas son sus coloridos murales, pintados en las paredes del casco histórico.

Cantarranas HN
Cantarranas es uno de los municipios más vistosos y coloridos de Francisco Morazán.

De la misma manera, el pasaje de las sombrillas, a un costado de la Alcaldía Municipal, es un buen sitio para una fotografía.

Lea además: Congreso nombra a Cantarranas como «Ciudad Histórica Colonial»

Más atractivos en el pueblo «selfie»

Además de los múltiples murales que expresan el arte, historia y cultura, de Cantarranas, Honduras y el mundo, este municipio ofrece una amplia cartera de actividades para los turistas.

Cantarranas
Cantarranas queda a escasos kilómetros de Tegucigalpa, por lo que es una gran opción para hacer turismo interno.

Entre los principales sitios para visitar en esta Semana Santa están los múltiples balnearios en Cantarranas. Estos sitios ofrecen una experiencia única, familiar y sobre todo, segura, por lo que es una buena opción.

Los balnearios se ubican en las zonas aledañas al casco histórico y también ofrecen bebidas y alimentos propios de la temporada, para así disfrutar en familia.

Balnearios
Actualmente Cantarranas cuenta con al menos 4 balnearios que ofrecen una experiencia de calidad a los visitantes.

Otros atractivos del pueblo «selfie» de Honduras son las esculturas talladas en piedra, elaboradas por artesanos del municipio.

Estas obras de arte las podrá encontrar y apreciar por lo largo y ancho del casco histórico del pueblo, por lo que la recomendación es hacer el paseo a pie.

Escultura piedra
La escultura en piedra es uno de los atractivos más recientes en Cantarranas.

Gastronomía tradicional 

Y como lo dice su lema, «Cantarranas, un pueblo, un producto», este municipio se caracteriza por tener una amplia gastronomía, platos autóctonos y bastante solicitados por los turistas. Éstos los podrá encontrar en los diferentes restaurantes ubicados en el centro del pueblo, a precios accesibles y sobre todo disfrutando la experiencia.

restaurantes Cantarranas
Los restaurantes en Cantarranas garantizan una experiencia a sus visitantes.

Y para finalizar su paseo por este pintoresco municipio, recuerde dar una vuelta por el parque y visite las emprendedoras. En este lugar podrá encontrar vinos elaborados artesanalmente, rosquillas y otros derivados del maíz, sin olvidar sus tradicionales dulces de leche.

Es por ésto y más que, ¡Cantarranas es una opción perfecta para visitar durante la Semana Santa!

¿Por qué le decían “Chabelo”? Así surgió el apodo de Xavier López

0

Muchos seguidores de Chabelo se cuestionan cómo surgió su nombre artístico, luego de que su muerte se confirmó la mañana de este sábado 25 de marzo, por complicaciones abdominales.

Chabelo fue reconocido y admirado por multitudes debido a su carisma y talento. El personaje de la televisión fue capaz de hacer reír a miles en todo el mundo. Además, se convirtió en ícono por su programa En familia.

De acuerdo con datos que Xavier López proporcionó, su sobrenombre se originó durante su primera incursión en la pantalla chica y fue de forma fortuita.

Tras su improvisado debut ante las cámaras de televisión, sus compañeros lo empezaron a llamar como Chabelo.

En la década de 1950, Xavier López trabajaba como ayudante de producción en Televicentro, en el programa Carrusel musical, que era dirigido por Ramiro Gamboa, El tío Gamboín.

De acuerdo con el comediante, un personaje de ese programa no asistió a una grabación y debido a su ausencia, le pidieron que tomara su lugar y con ello solventar la producción.

A Xavier López le pidieron contar un chiste de un libro y el protagonista de su momento de fama fue un niño llamado Chabelo.

Nota relacionada: Muere «Chabelo» por complicaciones abdominales

Luego del improvisado debut, los nervios y la grabación del programa, todos los compañeros de Xavier López comenzaron a llamarlo con ese apodo.

A finales de la década de 1950, el comediante tuvo su primer proyecto en el que usó su apodo. Tiempo después trabajó en la ciudad de México. Ahí por siete años escribió y emitió el programa de radio La media hora de Chabelo.

Con ese apodo, Xavier López comenzó, el 26 de noviembre de 1967, con el programa En familia con Chabelo, con el que se popularizó en América Latina.

Las polémicas que marcaron la vida de Xavier López «Chabelo»

INFOBAE. Aquel momento que se creyó que «nunca llegaría» se confirmó este sábado 25 de marzo: Xavier López «Chabelo» falleció a los 88 años de edad a causa de complicaciones abdominales.

Lea también- Muere «Chabelo» por complicaciones abdominales

El deceso del también llamado amigo de todos los niños ha generado gran conmoción entre la opinión pública y es que tiene una amplia trayectoria.

Xavier López Rodríguez nació en Chicago, Illinois, el 17 de febrero de 1935.
Xavier López Rodríguez nació en Chicago, Illinois, el 17 de febrero de 1935.

Pese a ello, no es un secreto que aunque «Chabelo» era un personaje amable y carismático, López fue conocido por tener un carácter tajante y contundente. En más de una ocasión generó polémica por los desplantes que tuvo con la prensa mexicana y con sus propios fanáticos.

Una de las polémicas en las que Xavier López se vio envuelto estuvo relacionada con el presunto acoso sexual que cometió en contra de la actriz Alexandra Beffer.

Fue en septiembre de 2020 que la también modelo aseguró que el “amigo de todos los niños” la condicionó para obtener un trabajo en la televisión.

“Le dije que era muy importante –regresar a la televisión–, porque tenía la preparación necesaria en el medio. Además, que sería un privilegio para mí trabajar con él y me respondió: ‘De ti depende regresar; un rapidín y estás al aire’”, contó para la revista TV Notas, Alexandra Beffer.

Una cachetada a Derbez

En otra ocasión, circuló un video en el que se aprecia al conductor y comediante propinarle una cachetada al actor mexicano Eugenio Derbez. “Hable bien, hable bien… ¡Que se te entienda, chamaco!”, se le escucha decir a Chabelo.

Xavier López.
Xavier López.

El éxito que Xavier López alcanzó con sus programas en la pantalla chica trascendió también en su vida privada. En múltiples ocasiones personas se hicieron pasar como sus hijos no reconocidos.

Fue el caso de Leslie López Pérez. La mujer le pidió a Chabelo que la reconociera con la finalidad de recibir una pensión alimentaria.

Malos tratos a trabajadores

El fuerte carácter que Xavier López tenía también fue constatado con los testimonios que miembros de su equipo

Fue la periodista Jessica Gil quien relató que Chabelo se dirigía con groserías a su equipo de trabajo. También dijo que solía regañar fuertemente a aquellos que cometieran un mínimo error en sus programas.

“Escucho gritos horribles y veo que venía saliendo el señor, con unas peladeces, gritándole a todo su equipo de trabajo, regañando a la gente horrible, que era muy diferente ese señor que veíamos en la pantalla. Y después de verlo gritando unas groserías que ni yo me sabía”, dijo la periodista para DPM.

Santa Rosa de Copán anuncia actividades para Semana Santa

COPÁN, HONDURAS. La ciudad del tabaco y el café, escondida en el occidente de Honduras, Santa Rosa de Copán, se prepara con múltiples actividades para que los turistas vivan una experiencia única en estas vacaciones de Semana Santa.

Santa Rosa de Copán se caracteriza por la calidez de su gente, un clima espectacular, amplios lugares para visitar y una de las gastronomías más autóctonas del país. Es por ello, que es un destino perfecto para disfrutar en este asueto y en el resto del año.

Las actividades en la ciudad del tabaco inician desde el próximo domingo 2 de abril y se extienden durante toda la semana. Éstas van a ser variadas y también habrá opciones religiosas, muy propias de la fecha.

Santa Rosa de Copán
Santa Rosa de Copán espera a los turistas con los brazos abiertos esta Semana Santa.

En Santa Rosa de Copán puede visitar el parque, las iglesias, fincas de café, haciendas, plantas procesadoras de refrescos y de tabaco. Luego puede disfrutar de un merecido descanso en uno de sus hoteles y también disfrutar de un delicioso platillo típico.

Lea además: Santa Rosa de Copán, una ciudad «mágica» con muchos atractivos 

Actividades de Semana Santa 

Entre las principales actividades y atractivos para esta Semana Santa en Santa Rosa de Copán están:

  • Bendición de Ramos el domingo 2 de abril, acompañados de la Santa Eucaristía en los templos católicos de la ciudad.
  • Tours de café por las haciendas y fincas de la ciudad.
  • Actividades al aire libre, como el rapel, escalada y el canopy
  • Exposiciones gastronómicas y culturales
  • Visita y actividades dentro de las haciendas
Iglesia
Las actividades religiosas se van a desarrollar durante toda la semana, pero serán más intensas el jueves, viernes, sábado y domingo.
  • Senderismo
  • Conciertos
  • Procesiones propias de la Semana Santa
  • Las carreritas de San Juan
Hacienda Montecristo
La hacienda Montecristo ofrece una amplia gama de actividades para esta Semana Santa.
  • Múltiples eucaristías

VEA EL PROGRAMA: 

Alfombras adornarán el centro de la ciudad 

Para este año, la Cámara de Turismo de Santa Rosa de Copán tiene contemplado deleitar a los nativos y a los turistas con vistosas y tradicionales alfombras de aserrín.

Para la elaboración, la Cámara de Turismo llevó a expertos desde Guatemala para darles a los encargados la capacitación y poder elaborar este atractivo.

 

Angelita y Teresita, amores de “Chabelo” que marcaron su vida

0

El “amigo de todos los niños”, Xavier López Rodríguez, mejor conocido como “Chabelo”, murió a los 88 años de edad por complicaciones abdominales. Su familia López Miranda pidió orar por su eterno descanso, pues se fue de manera súbita.

Chabelo se ganó el corazón de chicos y grandes. Generaciones lo siguieron durante años con su popular programa de televisión “En familia con Chabelo”. Ahí dibujaba una gran sonrisa entre los participantes que se llevaban a sus casas hasta salas completas.

A pesar de que este gran actor y comediante siempre mantuvo su vida en privado, las investigaciones revelaron que el también actor, comediante y presentador de televisión tuvo dos grandes amores.

Su primera esposa fue Angelita Castany, actriz cubana que murió en 2020 y posteriormente contrajo nupcias con Teresita Miranda, también cubana y con quien tuvo tres hijos (Oscar, Xavier y Gabriel).

Angelita Castany.
Angelita Castany.
Teresita Miranda y Chabelo.
Teresita Miranda y Chabelo.

Puede leer – Muere «Chabelo» por complicaciones abdominales

El medio artístico de México y del mundo está de luto tras la partida de Chabelo, un hombre que dedicó su vida al arte y el entretenimiento.

López, reconocido como «Chabelo», fue actor, comediante y presentador. Sus orígenes eran mexicano-estadounidenses. Durante 48 años se transmitió por televisión el programa «En Familia con Chabelo», que lo llevó al estrellato.

Fue a través de redes sociales donde la familia de Chabelo confirmó de manera oficial su deceso. De la misma manera, detallan que el artista sufría de complicaciones abdominales.

Así se despidió de programa:

Cae «La Patrona», traficante independiente de drogas en Yoro

YORO, HONDURAS. La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) detuvo a «La Patrona» en un allanamiento de morada, en la aldea Tepusteca en Olanchito, departamento de Yoro.

El informe policial establece que la mujer es una comerciante de 37 años de edad, originaria de Tocoa, Colón.

Le puede interesar- En Yoro capturan dos hombres por llevar 788 libras de marihuana

A ella la suponen responsable por el delito de tráfico de drogas en perjuicio de la salud de la población del Estado de Honduras.

Momento en que trasladan a la mujer a las oficinas de DIPAMCO en Olanchito.
Momento en que trasladan a la mujer a las oficinas de DIPAMPCO en Olanchito.

Cuando la detuvieron le decomisaron:

  • 188 envoltorios de plástico transparentes, conteniendo en su interior hierba seca alucinógena supuesta marihuana.
  • 327 envoltorios plásticos transparentes con supuesta droga piedra crack.
  • 1835 lempiras en billetes de diferentes denominaciones y dos pesas.

A la mujer la trasladaron a la Fiscalía del Ministerio Público (MP) para continuar con el proceso legal.

De igual forma, trasladaron la evidencia para poder presentarla ante las autoridades competentes.

A la mujer la presentaron ante los medios de comunicación.
A la mujer la presentaron ante los medios de comunicación.

Detienen a supuesta doctora en Tegucigalpa

Agentes policiales detuvieron el jueves 23 de marzo a una supuesta doctora en posesión de drogas; hecho ocurrido en la avenida Máximo Jerez, del barrio Los Dolores, en Tegucigalpa.

Según el reporte, la detenida se identificó como Rosa Emelina Arana Borjas, de 55 años de edad, residente en el barrio El Manchén, de la capital hondureña.

La PMOP detuvo a una doctora en posesión de drogas en Tegucigalpa.
La PMOP detuvo a una doctora en posesión de drogas en Tegucigalpa.

Se informó que los agentes militares realizaban un patrullaje de rutina en la zona antes mencionada cuando le dieron detención a la mujer de 55 años.

Las autoridades señalaron que al momento de la detención de la supuesta doctora, le decomisaron la cantidad de 1,196 lempiras.

Tornado deja al menos 23 personas muertas en Mississippi, EEUU

Un poderoso tornado arrasó las zonas rurales de Mississippi y Alabama el viernes por la noche dejando al menos a 23 personas fallecidas, de acuerdo con cifras publicadas por The Washington Post.

Las operaciones de búsqueda y rescate están en marcha en los condados de Sharkey y Humphreys, a unos 110 kilómetros al norte de Jackson, la capital del estado, precisó la Agencia de Gestión de Emergencias de Mississippi, según ABC.

Lea también- Al menos 507 muertos deja a su paso el ciclón Freddy en Malawi

El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que un tornado causó daños a unas kilómetros al noreste de Jackson, Mississippi.

Las localidades rurales de Silver City y Rolling Fork reportaron destrucción mientras el tornado avanzaba hacia el noreste a 113 kph sin debilitarse, avanzando hacia Alabama a través de localidades como Winona y Amory durante la noche.

La forense del condado de Sharkey, Angelia Easton, dijo que 23 personas murieron a causa del tornado en Mississippi. Rolling Fork se encuentra en el condado de Sharkey.

Viviendas y edificios quedaron completamente destruidos.
Viviendas y edificios quedaron completamente destruidos.

Cielo oscuro

ABC News informó el sábado temprano otras seis muertes, incluidas tres en el condado de Carroll, dos en el condado de Monroe y una en el condado de Humphreys, citando a los forenses del condado y a un policía de la Patrulla de Carreteras de Mississippi.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta cuando azotaba la tormenta que no se anduvo con rodeos: “Para proteger su vida, ¡CUBRIRSE AHORA!”

Cornel Knight le dijo a The Associated Press que él, su esposa y su hija de 3 años estaban en la casa de un pariente en Rolling Fork cuando ocurrió el tornado. Dijo que el cielo estaba oscuro pero que “se podía ver la dirección de cada transformador que explotaba”.

El alcalde de Rolling Fork, Eldridge Walker, le dijo al canal WLBT-TV que no pudo salir de su casa dañada poco después del paso del tornado porque las líneas eléctricas estaban caídas.

El gobernador de Mississippi, Tate Reeves, dijo en una publicación de Twitter el viernes por la noche que los equipos de búsqueda y rescate estaban activos y que las autoridades estaban enviando más ambulancias y recursos de emergencia a los afectados.

¿Cómo fue la vida de Chabelo, el «niño eterno» de la televisión?

0

Conocido como Chabelo, fue un actor, comediante y presentador mexicano-estadounidense de televisión. Fue conductor de un programa para niños «En familia con Chabelo», que fue transmitido por la televisión durante 48 años.

Este niño perpetuo de la pantalla chica obtuvo dos récords mundiales Guinness. Como en su popular concurso de la catafixia, donde el participante ganador se enfrentaba a la encrucijada de conservar su premio obtenido o ir por más regalos de cuantía incierta, en su última mañana dominical al aire muchos televidentes pasaron de las risas a las lágrimas en menos de lo que dura una mención publicitaria.

«No me molestan las bromas sobre mi edad… como que soy un personaje antediluviano», dijo Chabelo en una entrevista.

Nota relacionada – Muere «Chabelo» por complicaciones abdominales

A continuación, algunas preguntas realizadas por Excelsior hace algunos años:

— ¿Qué te acompleja?

— De niño era gordito y sufría mucho. Pero hice bastante ejercicio y en un año crecí 25 centímetros. De ahí en adelante me propuse ser muy fuerte. Incluso llegué a ser campeón nacional welter de lucha grecorromana y un buen tackle defensivo de los Pumas de la UNAM.

Incluso en el pináculo de su vida deportiva a los 17 años estuvo a nada de competir como abanderado nacional en los Juegos Olímpicos de Helsinki de 1953. No obstante, a última hora desertó por «diferencias» económicas con un federativo que le exigía dinero a cambio de competir en lucha grecorromana por una presea olímpica.

Así acabaría su prometedora carrera deportiva. En sus primeros años en la Ciudad de México trabajó como vendedor de cigarros en el Hipódromo de las Américas y en el Parque Asturias, donde entonces jugaba el que sería su equipo favorito, el Club América.

— ¿A quién le pedirías un autógrafo?

— A nadie. Tuve una experiencia de niño muy desagradable… Y de por sí soy medio ranchero, pues me costó mucho trabajo atreverme a pedirle un autógrafo a un actor que yo admiraba: Joaquín Pardavé. Cuando supe que estaba en el Hipódromo, donde yo vendía cigarros, lo merodeé como 40 minutos y cuando me decidí a pedirle un autógrafo me dijo cosas muy desagradables… Que no lo estuviera ‘ching-molestando’. Eso me traumó.

Al igual que con la lucha, su aspiración de concluir la carrera de Medicina en la UNAM también se vio truncada por carencias económicas, por lo que tuvo que empezar a trabajar de mensajero, asistente y director de cámaras en la XEW-TV Canal 2, donde a la postre crearía a su eterno personaje y, además, conocería a otro entrañable personaje infantil que sería su mancuerna, Ramiro Gamboa, mejor conocido como El Tío Gamboín.

— ¿Qué catafixiarías de ti mismo?

— La adulación no me gusta, porque no es honesta.

VEA ENTREVISTAS A CHABELO

Muere «Chabelo» por complicaciones abdominales

Redacción. La muerte del reconocido artista mexicano, Xavier López, conocido como «Chabelo», de 88 años de edad, se confirmó la mañana de este sábado 25 de marzo, luego de tener complicaciones en su salud.

El medio artístico de México y del mundo está de luto tras la partida de Chabelo, un hombre que dedicó su vida al arte y el entretenimiento.

López, reconocido como «Chabelo», fue actor, comediante y presentador. Sus orígenes eran mexicano-estadounidenses. Durante 48 años se transmitió por televisión el programa «En Familia con Chabelo», que lo llevó al estrellato.

Chabelo
Xavier López «Chabelo» murió a sus 88 años de edad.

Fue a través de redes sociales donde la familia de Chabelo confirmó de manera oficial su deceso. De la misma manera, detallan que el artista sufría de complicaciones abdominales.

Lea además: ¿Chabelo desahuciado por cáncer? Esto contó sobre su salud 

«Chabelo» era un niño que se perpetuó en la pantalla chica y sus hazañas son haber detenido por completo el reloj biológico e imponer dos récord Guinness mundiales.

Su programa se considera el más longevo de la televisión mexicana porque estuvo en el aire por 48 años y con cerca de 2 mil 500 emisiones.

Xavier López le dio vida a «Chabelo» por 60 años. El actor deja un legado y una gran historia en la televisión mexicana y mundial, misma que hoy llora su partida.

VEA ENTREVISTA A CHABELO

error: Contenido Protegido