26.6 C
San Pedro Sula
martes, septiembre 2, 2025
Inicio Blog Página 5190

Honduras, tercer país con el costo de alimentos más alto en CA

Redacción.– La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó que Honduras registró la tercera tasa de inflación de alimentos más alta de Centroamérica durante 2022.

De acuerdo con el último dato disponible, en septiembre de 2022 el país experimentó una tasa del 16.2%, la tercera más alta en la región por detrás de Costa Rica (21.8%) y Nicaragua (17.1%).

Por otra parte, Panamá se posiciona como el país de la región con los precios más bajos, ya que, registró una tasa de un 5%.

Entre otros países centroamericanos, se encuentra El Salvador, con una cifra de un 13% y Guatemala con 13.1%, figurando con porcentajes más cercanos a los de Honduras.

Costo de alimentos en Latinoamérica
Organizaciones esperan que la cifra mejoren para este 2023.

Por otra parte, a nivel latinoamericano, Venezuela se posicionó como el país con la tasa de inflación de alimentos más alta, con un 110.4%. Seguidamente, se encuentra Argentina (86.6), Haití (32.8%), Colombia (26.6%) y Chile (21.9%).

Asimismo, la FAO destaca la situación de México (14.5 %), Perú (13.7 %), Paraguay (13.3 %), Uruguay (13.3 %) y Brasil (12.6 %). También, de República Dominicana (10.2 %) y Puerto Rico (8.5 %) se situaron con una tasa más baja que la de Honduras.

Los tres países con los alimentos más bajos en el mismo período son Bolivia (2.2 %), Panamá (5 %) y Ecuador (7.1 %).

Le puede interesar: Sector agrícola, de los más afectados por inflación, que es del 9%

Inflación Anual

De acuerdo con la FAO, en septiembre de 2022 la inflación Anual promedio de alimentos en Latinoamérica fue del 43.9, mientras que a nivel mundial no superó el 23%.

No obstante, además de los factores socioeconómicos a nivel nacional, la región aún continúa experimentando los efectos de la globalización.

«A más de un año del conflicto entre Ucrania y Rusia y más de tres años después de la pandemia del covid-19, las amplias repercusiones de esta crisis siguen afectando a las sociedades de Latinoamérica y el Caribe», explicó la FAO.

Los informes del organismo internacional citan que la inflación de alimentos no afecta a todos los ciudadanos de la misma manera.

«La mayoría de poblaciones vulnerables, incluidos los hogares de menores ingresos, se ven afectados desproporcionadamente por su mayor asignación presupuestaria al gasto en alimentación», explicó la FAO.

Canasta básica de Honduras
Los costos de la canasta básica en Honduras han registrado aumentos y bajas en los últimos meses.

China condena a cadena perpetua a estadounidense por «espionaje»

AFP.- China sentenció a un ciudadano estadounidense de 78 años a prisión perpetua por espionaje, informó una corte del país asiático este lunes a través de un comunicado.

John Shing-Wan Leung, portador de un pasaporte estadounidense y residente permanente en Hong Kong, «fue hallado culpable por espionaje, sentenciado a prisión perpetua y privado de derechos políticos de por vida», informó la Corte Popular Intermedia de Suzhou (este).

China condena a prisión perpetua a estadounidense por "espionaje"
China condena a prisión perpetua a estadounidense por «espionaje».

Las autoridades de Suzhou «tomaron las medidas necesarias de acuerdo con la ley» contra Leung en abril de 2021. Asimismo sin especificar cuándo exactamente fue puesto bajo custodia.

Otra noticia internacional

Turquía se encamina a una segunda vuelta de sus elecciones presidenciales después de que el presidente, Recep Tayyip Erdogan y el candidato opositor Kemal Kiliçdaroglu obtuvieron el domingo menos de la mitad de los votos tras el recuento de casi todas las papeletas.

Con un 90,6% del voto escrutado, el conservador Erdogan, de 69 años, obtuvo el 49,86% de los sufragios mientras que su rival, el socialdemócrata y laico Kiliçdaroglu, de 74 años, el 44,38%, según la agencia estatal Anadolu.

La agencia oficial dio a Erdogan como favorito unas horas antes. Para asegurarse la victoria en la primera vuelta, los candidatos necesitan al menos el 50% de los votos más uno. Las cifras aún pueden evolucionar, pero abren la vía a una segunda vuelta el 28 de mayo.

Una segunda vuelta sería inédito en ese país de 85 millones de habitantes. Misma que celebra este año los cien años de la fundación de su república.

La oposición ya gritó victoria. «Estamos a la cabeza», tuiteó Kiliçdaroglu, líder del Partido Republicano del Pueblo (CHP).

Destacadas figuras de la oposición afirmaron que el gobierno estaba ralentizando a propósito el recuento en distritos donde Kilicdaroglu gozaba de un fuerte apoyo.

Detienen a 6 acusados de intentar matar una persona en Comayagua

Redacción.– La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) logró la captura de seis personas, a quienes consideran responsables del delito de homicidio en su grado de ejecución de tentativa y daños en Comayagua.

Según el informe policial, la víctima acusó a los detenidos por haberlo golpeado con diferentes objetos, provocándole varias heridas en su cuerpo.

Capturan a seis sujetos por atentar contra la vida de una persona
DPI captura seis sujetos por atentar contra la vida de un ciudadano en Comayagua.

DPI

Asimismo, agentes de la DPI detallaron que los capturados utilizaron un arma blanca tipo machete, infligiéndole varias heridas en su cráneo. Gracias a que trasladaron hacia el Hospital Santa Teresa, al agredido, es que se pudo evitar su muerte.

Lea también: Capturan en SPS a acusado de violar a niña desde los cinco años

Gracias a la denuncia interpuesta, la Policía Nacional logró la captura de las seis personas con las siguientes generalidades:

  • El primero es un hombre de 62 años, originario de Yoro y residente en la aldea Jarin, Comayagua.
  • El segundo detenido es individuo de 22 años, originario y residente en la colonia Carlos Miranda, Comayagua.
  • El tercero es un jornalero de 28 años, originario de Yoro y residente en la colonia Carlos Miranda, Comayagua.
  • El cuarto es un jornalero de 30 años, originario de Yoro y residente en la colonia Carlos Miranda, Comayagua.
  • El quinto es un sujeto de 19 años, originario y residente en la colonia Carlos Miranda, Comayagua.
  • El sexto es una fémina de 28 años, originaria y residente en la colonia Carlos Miranda, Comayagua.

Según información de los vecinos de la colonia Carlos Miranda, estos individuos se dedicaban a la venta y distribución de droga, así como a cometer robos en la zona, provocando temor a la ciudadanía.

Nota relacionada: Detienen a un hombre y a un menor de edad con droga y dinero

Los detenidos ya fueron puestos a la orden del Ministerio Público para continuar el proceso conforme a lo que establece la Ley.

Fuerte tormenta rompe ventanas de avión y lo obliga a aterrizar

Redacción. El viaje de un avión de Volaris se vio afectado por las tormentas registradas el fin de semana en el norte de México. La fuerza de la tormenta eléctrica y el granizo fue de tal magnitud que el parabrisas se quebró lo que llevó a los pilotos a realizar un aterrizaje de emergencia.

A través de redes sociales trascendieron fotografías y videos en las que fueron captadas tanto las afectaciones a la aeronave como la experiencia de angustia que vivieron algunos de los tripulantes.

avión
El avión sufrió algunos daños.

En algunas de las imágenes publicadas se pueden apreciar los daños que sufrió el avión: los dos parabrisas principales de la parte frontal quedaron totalmente estrellados, lo cual significó una reducción en la visibilidad para los pilotos.

En tanto, en el material audiovisual se puede observar a un hombre y un niño (aparentemente padre e hijo), intentando guardar la calma mientras pasa la turbulencia; al fondo y a través de las pequeñas ventanas del avión se pueden apreciar las luces provocadas por los rayos de la tormenta eléctrica, así como fragmentos grises y azulados del cielo.

“Está muy c*bron”, se limita a decir el hombre que graba el video.

Lea también: Detienen a mujer que viajó en avión con 22 serpientes en su equipaje

De acuerdo con la información compartida en redes, el avión A320 (matrícula N518VL) despegó de la ciudad de Tijuana el viernes pasado rumbo Monterrey, Nuevo León. Sin embargo, el día del vuelo, en dicho estado se presentaron condiciones climatológicas desfavorables para el viaje. Hubo lluvias intensas, viento fuerte y caída de granizo.

Vea el vídeo:

Ante este panorama, resultó inevitable que el avión terminará atravesando una zona de tormentas. Esto provocó turbulencias y que la unidad resultara con daños en el parabrisas.

Lea además: : Detienen en España un barco pesquero con 1,500 de cocaína   

“Debido a las condiciones meteorológicas adversas en la trayectoria al aeropuerto algunas operaciones de llegada podrían verse afectadas. Aeropuerto operando”, informó el Aeropuerto Internacional de Monterrey a las 09:01 horas del 12 de mayo.

La tripulación a bordo reaccionó a la situación por lo que se emitió un reporte al servicio de tráfico aéreo de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano.

En respuesta, minutos más tarde, el aeropuerto de Monterrey informó que había un cambio y como “destino alterno” el avión se dirigiría a Torreón, Coahuila.

“Vuelo 512 de Volaris procedente de Tijuana se dirige a su alterno Torreón. Más información con su línea aérea”, informó el personal del Aeropuerto Internacional de Monterrey.

Finalmente a las 01:30 horas del viernes se logró efectuar el aterrizaje.

Cabe señalar que no es la primera vez que el clima genera condiciones desfavorable para los vuelos en México. En julio de 2018 un avión de Aeroméxico sufrió un accidente poco antes de despegar del Aeropuesto Guadalupe Victoria, Durango.

Concluye foro sobre normas internacionales para calidad del cemento

Honduras.– Más de 200 reconocidos profesionales de la industria de la construcción participaron en el foro «Normas para construir con calidad el futuro de Honduras», organizado por La Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (CHICO) en alianza con la Asociación Nacional de industriales (ANDI).

Durante el evento realizado en Tegucigalpa, CHICO, la Secretaría de Desarrollo Económico a través de la Dirección General de Protección al Consumido y la ANDI dieron a conocer los logros alcanzados en la adopción de normativas internacionales para el cemento que se comercializa en Honduras.

El foro se realizó con el objetivo de informar y potencializar el tema regulatorio del rubro de la construcción y actualizar a ingenieros, constructores, desarrolladores, arquitectos, decoradores, estudiantes y entes gubernamentales.

cementos bijao
El foro lo organizaron miembros de la CHICO y ANDI, con ayuda de otras secretarías.

Le puede interesar: Bijao lanza “Cemento Fresco”, la mejor opción para sus obras

Normativas ASMT

Por iniciativa de la CHICO se dio inicio a la adopción de la normativa internacional de referencia en dicho rubro.

Conforme a la Ley del Sistema Nacional de la Calidad y a través de un proceso de participación de los sectores involucrados, el equipo determinó por unanimidad adoptar bajo el esquema de normas hondureñas las normativas internacionales de la American Standard Test Method (ASTM).

Para la adopción de estas normativas internacionales para el cemento en Honduras, participaron el sector gremial, productivo, importador, academia y gobierno.

Las normativas internacionales adoptadas fueron:

  • OHN-ASTM  C115/C1157M-20a:2021: Especificación de desempeño estándar para cemento hidráulico.
  • OHN-ASTM  C150/C150M-20:2020: Especificación de estándar para cemento Portland.
  •  OHN-ASTM C595/C595M-20:20202: Especificación de estándar para cementos hidráulicos mezclados.

En el proceso de adopción de las normas Supra indicadas, se enfatizó en la importancia de que la empresa privada, gobierno, población y academia, regulen la comercialización en base a normas de calidad.

Asimismo, informaron que los materiales de construcción que se comercializan y utilizan en el país deben ser producidos o importados. Esto debido a que forman parte crucial en el Trinomio de Calidad Diseño-Materiales-Constructor.

El foro fue posible gracias a las empresas socialmente responsables que participaron, como Cementos del Norte S.A., con su marca Bijao. También Larach y Cía, Equipos Industriales, Ferromax y Concremix.

Personal del DINAF y periodista arman alboroto en UNE TV

Honduras.– Miembros de La Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DINAF) se presentaron a los estudios del Canal UNE TV en busca de una aclaración con respecto a una denuncia que hicieron por ese medio sobre un supuesto tráfico de menores en la DINAF.

El conflicto se habría originado producto de la información brindada recientemente por el periodista César Silva.

El personal del DINAF llegó en compañía de su directora Dulce Villanueva. Este grupo llegó buscando una aclaración respecto a las palabras del periodista. En el video difundido en redes sociales se ve cómo inicia el zafarrancho.

Vea el video aquí:

 

Asimismo, en el video publicado se muestran cómo los del DINAF enfrentan primero verbalmente, y luego con golpes al periodista César Silva. Antes de defenderse, el periodista advierte a sus contrincantes que de manera violenta no accedería a sus demandas.

No obstante, los empleados de la institución comenzaron a gritar y forcejear con el comunicador.

Lea también: Dinaf: En 2023 se han registrado 441 casos de maltrato infantil

El canal televisivo señaló que el César Silva fue agredido por los servidores públicos, por la manera en la que llegaron al lugar.

Asimismo, aseguraron que destrozaron cámaras, equipo de sonidos y otros insumos de la producción de UNE TV.

Comunicado del DINAF

Según lo publicado en un comunicado, el DINAF lamentó la situación ocurrida en el medio de comunicación e indicó que el personal vinculado a este altercado serán suspendidos de sus cargos para proceder a una investigación.

Por otra parte, también denunciaron la actitud del periodista. «Lamentamos la forma de cómo este personaje abusivamente utiliza un medio de comunicación para denigrar el trabajo arduo de una institución tan noble, como es la DINAF», menciona el comunicado.

Altercado entre personal de DINAF y el periodista, César Silva

 

Además, lamentaron que a través del medio de comunicación se ha comenzado una «campaña de odio» para desprestigiar a la institución estatal. Asimismo, señalaron que se valen de «la figura de los niños» para dañarla «en su máxima expresión a cambio de ganar audiencia y detener, y obstaculizar la justicia».

Pero pocas horas después, el ente emitió otro comunicado, en donde ya brinda más detalles. Allí indica que un familiar del periodista ha sido denunciado por maltrato infantil.

Temporada de lluvias podría estabilizar «apagones», asegura CREE

Honduras.– Virgilio Padilla, comisionado de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), declaró que la llegada de la temporada de lluvias podría estabilizar el problema que ha ocasionado cortes de luz en diversas zonas del país en los últimos días.

El titular del CREE explicó que si los embalses de las represas bajan su nivel no pueden dar la potencia necesaria para ofrecer la suficiente energía, situación que ha generado la crisis en los apagones, y que a largo plazo podría ocasionar un colapso.

“Pero creemos que en unos 15 días vienen las lluvias en una cantidad, sistemática que puede estabilizar la oferta de energía”, afirmó.

Con la llegada de las lluvias se pondrá fin a los "apagones": CREE
En varias zonas del país se han registrado los apagones.

“Nosotros sacamos una regulación, una norma técnica para evitar los apagones. Y gracias a Dios está dando resultados, en la medida de los posible, ante los fenómenos climatológicos”, comentó el comisionado.

Asimismo, Padilla reconoció que estas fallas de energía eléctrica han estado afectando varias regiones del país.

Lea también: En Hospital de Roatán trabajan con luz de celulares por apagones

En Honduras se genera energía de varias formas. Las opciones de energía renovable a nivel comercial disponibles son la energía eólica, geotérmica, pequeñas hidroeléctricas y la biomasa. Dentro de estos, la biomasa y pequeñas hidroeléctricas parecen ser más factibles actualmente.

La represa de El Cajón es la más utilizada para generar energía eléctrica en Honduras por ser del tipo de arco doble, la cual distribuye parabólicamente el agua hacia las paredes de las montañas que actúan como contrafuertes. Es la planta hidroeléctrica y de control de inundaciones más grande del país.

¿Qué energía se obtiene de las lluvias?

Se trata de la energía mecánica y piezoelectricidad que contiene una propiedad con ciertos materiales para convertir la energía mecánica en energía eléctrica. En este caso, la energía mecánica la ponen las gotas de lluvia al caer sobre un polímero piezoeléctrico.

Mediante este mecanicismo se puede generar energía eléctrica por medio del agua de lluvia. Este mecanismo ayudaría a solucionar la problemática de los apagones en varias colonias.

Padilla recordó que Honduras es deficitario en el tema de generación energética, con 200 megas de energía diarios de déficit, “el que es compensado desconectando las industrias y generando su propia energía”.

Tras persecución, arrestan hombre que mató a «compañero de tragos»

Honduras. La Policía informó que se le dio detención a un hondureño, quien presuntamente le habría quitado la vida a un ciudadano en la aldea Concepción, municipio de San Antonio, Copán.

El arresto lo efectuaron los agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), quienes luego de haber recibido la denuncia por parte de las personas de la aldea antes mencionada, se desplazaron al lugar del hecho. Posteriormente, dieron con la ubicación del sospechoso, quién al percatarse de la presencia policial se dio a la fuga.

Inmediatamente, los funcionarios policiales le dieron persecución, logrando arrestarlo. Luego lo trasladaron hasta las oficinas de la DPI, donde se elaborará el informe de investigación y detención.

DIPAMPCO (7)
Momento del arresto.

El individuo de 54 años de edad, es de oficio agricultor, originario y residente del lugar donde fue capturado por los miembros de la Policía Nacional.

Al momento de su arresto se le decomisó un arma blanca tipo machete, supuesto objeto que utilizó para cometer el delito.

Por lo anterior, a este hondureño lo remitieron al Ministerio Público, por suponerlo responsable del delito de homicidio simple en perjuicio de Eduardo Ortega Santos.

Le puede interesar: Hombre mata a su «compañero de tragos» en San Antonio, Copán

Crimen 

El crimen ocurrió ayer, domingo. El hombre estaba tomando bebidas alcohólicas con otras personas cuando lo atacaron a machetazos.

Versiones indicaron que el homicida era una de las personas con la que estaba departiendo, quien supuestamente es el detenido.

Escena del crimen
Escena del crimen.

El cuerpo del hombre quedó tendido en una calle de tierra sobre un charco de sangre. Lo cubrieron con una sábana blanca.

Vecinos del lugar estaban horrorizados por el hecho. Se hizo un llamado a la Policía Nacional, quienes llegaron a acordonar la escena. Además, indicaron que estaban montando operativos para dar con el paradero del responsable.

Policía ya tiene identificados a pandilleros «robacarros» en SPS

Honduras. Una portavoz de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) informó que “ya se tienen los perfiles de quienes serían los que han participado en esos hechos».

Miembros de DIPAMPCO continúan tras la pista de los supuestos pandilleros que andan robando vehículos en San Pedro Sula. «Se siguen haciendo saturaciones en zonas donde predomina la Pandilla 18, por lo que en las próximas horas se les podría dar captura”, declararon desde la institución policial.

Además, reveló que también siguen buscando más vehículos que fueron robados por los pandilleros, los cuales son utilizados en su mayoría para cometer actos criminales.

Asimismo, se han intensificado los operativos en las zonas donde más se han reportado este tipo de robos.

carro robado
Vehículo recientemente recuperado.

Le puede interesar también: Hallan vehículos robados por antisociales en Chamelecón, SPS

Recuperación de vehículos en los últimos días 

La DIPAMPCO informó la recuperación de dos vehículos que fueron robados el pasado jueves, en SPS.

Los vehículos robados eran una Nissan Rogue y una Ford Scape, ambos localizados en Chamelecón.

DIPAMPCO (5)
Recuperación de vehículos en Chamelecón.

Los funcionarios policiales revelaron que los carros estaban en una propiedad donde realizaban el cambio de pintura.

El primer robo de vehículo ocurrió en la Tercera Avenida. Sujetos interceptaron al conductor, lo bajaron del carro, Ford Scape y le pegaron en la cabeza con la cacha de una pistola.

El otro robo de vehículo se difundió en redes sociales a través de un vídeo. Las imágenes muestran cuando malhechores interceptan una camioneta y apuntan con armas al conductor y copiloto. Luego, los amenazan y supuestamente los golpearon.

20 años de prisión podrían dar a youtuber que estrelló avión

Redacción. Travor Jacob, piloto que estrelló su avión intencionalmente en 2021 con el afán de conseguir más visitas en su canal de YouTube, podría enfrentar una pena de al menos 20 años de cárcel.

El youtuber se declaró culpable de obstruir la investigación al limpiar la zona del choque, según dijeron fiscales de Estados Unidos.

Youtuber estrelló avión a propósito
Travor Jacobs saltando del avión en pleno vuelo.

Jacob publicó en diciembre de 2021 en YouTube el vídeo del supuesto accidente, que ya tiene casi 3 millones de visitas, dando a entender que no estaba planeado.

En un acuerdo de culpabilidad, declaró que grabó el video como parte de la promoción de un producto. El ahora bloguero se enfrenta a una posible pena de hasta 20 años de prisión.

Lea también: Adolescente en EEUU salva a hermana de secuestro con una honda 

El Departamento de Justicia de EE.UU. detalló en un comunicado que «El piloto y paracaidista aceptó declararse culpable del delito de destrucción y ocultación de pruebas con la intención de obstruir una investigación federal.

Se grabó a si mismo

En noviembre de 2021, Jacob salió de un aeropuerto de Santa Bárbara, en California, en un avión con cámaras instaladas. Además, llevó un paracaídas y un palo de selfie.

Tras varios minutos de vuelo, el youtubero salió del avión en pleno vuelo mientras se grababa.

VEA EL VIDEO: 

«No tenía intención de llegar a su destino, sino que planeaba eyectarse de su avión durante el vuelo para grabarse a sí mismo lanzándose en paracaídas y a su avión mientras descendía y se estrellaba», declaró la Fiscalía del Distrito Central de California.

El avión se estrelló en el bosque nacional de Los Padres media hora después de despegar. Jacob fue a pie hasta el lugar y recuperó las imágenes.

Algunos espectadores de YouTube se mostraron incrédulos sobre el accidente, señalando que Jacob ya llevaba un paracaídas y no intentó aterrizar el avión de forma segura.

Por su parte, el piloto informó del accidente a la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, que dijo que era su responsabilidad conservar los restos. Agregó que desconocía la ubicación del lugar, según el acuerdo de culpabilidad.

Youtuber estrelló avión a propósito
El piloto momentos antes de abandonar la avioneta.

Después regresó en helicóptero y retiró los restos que más tarde destruyó, según dice el piloto en la declaración. Asimismo, se espera que Jacob se presente ante el tribunal en las próximas semanas.

Además El año pasado se le retiró la licencia de piloto. Mientras que su abogado se ha negado a dar declaraciones a la prensa.

error: Contenido Protegido