30.6 C
San Pedro Sula
sábado, julio 19, 2025
Inicio Blog Página 5190

Concierto de Bizarrap y Duki en TGU: Lugar, hora, boletos y más

Bizarrap y Duki estarán en Honduras dando un show en el Festival Gastronómico Pepsi Fest 2023, el 5 de abril en el estacionamiento del Hotel Clarion, de Tegucigalpa.

El productor musical argentino, más reconocido a nivel internacional por sus exitosas BZRP Music Sessions estará acompañado por otro grande, el rapero y también argentido, Duki.

Le puede interesar: Bizarrap y Duki tendrán concierto este 5 de abril en Tegucigalpa

En el concierto los artistas presentarán los éxitos musicales que los han hecho famosos y reconocidos en todo el mundo, como el BZRP Music Sessions #53 junto a Shakira, canción que rompió récords en todas las plataformas de streaming y lo hizo ganar 4 Premios Guiness.

Bizarrap y Duki lanzaron su más reciente colaboración en noviembre del 2022.
Bizarrap y Duki lanzaron su más reciente colaboración en noviembre del 2022.

Asimismo, Duki, que ha llenado estadios en distintas partes del mundo, y en Spotify cuenta con más de 23 millones de oyentes mensuales gracias a sus exitosos temas.

A pesar de que su estilo predominante es el trap, siempre en el escenario le acompañan en sus conciertos un guitarrista, un bajista y un batería. Ellos se encargan de poner la «toque rock» en sus canciones.

Las entradas ya están disponibles en www.eticket.hn o en los kioscos de e-ticket ubicados en Mall Multiplaza y Metromall de Tegucigalpa.

Mapa de localidades.
Mapa de localidades.

Descuentos especiales

Como se hizo cambio de recinto (antes en el Chochi Sosa), ahora cuenta con 4 localidades: Experiencia BAC, Pepsi Dancefloor, Silla VIP y General.

Las personas que habían comprado grama preferencial ahora recibirán un updgrade hacia Silla VIP. Además, todos los boletos tienen descuentos especiales al comprar con tarjetas Bac Credomatic.

Precios para ver a Bizarrap y Duki en Tegucigalpa.
Precios para ver a Bizarrap y Duki en Tegucigalpa.

Mario Grajeda, socio estratégico de En Vivo Producciones, dijo que continúan creando experiencias inolvidables para los hondureños.

«Este Pepsi Fest 2023 no será la excepción. Traemos al país a dos grandes artistas argentinos, reconocidos cada uno por su calidad y aportes a la música. Bizarrap, un joven que ha revolucionado las producciones musicales, y el Rapero Duki, por darle un aire fresco con su estilo al género urbano que ha conquistado el Mundo entero.», detalló.

«Esperen éste 5 de abril un show impresionante, bien organizado, seguro, como se caracterizan siempre nuestros espectáculos», añadió.

Todos los hondureños están invitados a vivir la experiencia gastronómica musical que viene en el Pepsi Fest 2023. Este evento inaugura la semana santa en la capital, es para toda la familia e inicia desde las 4:00 de la tarde.

En las distintas localidades habrá estaciones de comidas y bebidas en el mejor ambiente musical que pondrán los artistas internacionales.

Hallan cuerpo encostalado cerca de Zambrano, en la carretera CA-5

Redacción. Un cuerpo sin vida y encostalado fue dejado este viernes a la orilla de la carretera CA-5, en un sector conocido como El Reventón, muy cerca de las casetas de peaje de Zambrano, en Francisco Morazán.

La Policía Nacional encontró el cadáver maniatado y metido dentro de un saco. De momento, se desconoce su identidad, aunque se trataría de un hombre de contextura gruesa.

encostalado en el Reventón
Policías a la espera de Medicina Forense.

Según las autoridades, dos sujetos a bordo de un vehículo tiraron el cadáver en el sector y se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

Los agentes policiales acordonaron la escena del crimen, pero se negaron a dar declaraciones al ser consultados por la prensa.

Medicina Forense

Luego de varios minutos, una unidad de Medicina Forense llegó al lugar luciendo la frase «salarios dignos». Esto, en referencia a la huelga que desde hace semanas mantienen a nivel nacional, pidiendo al Gobierno un reajuste salarial.

Lea También: Fiscales seguirán en paro nacional tras comunicado del Gobierno 

 

Protesta en el MP
A pesar de la protesta, una unidad de medicina forense se hizo presente para el levantamiento del cuerpo.

«Nosotros no vamos a dejar de trabajar» declararon ante la prensa. También aclararon que la doctora Ana Molina, (representante de los médicos y del personal de Medicina Forense en protesta) no toma decisiones por ellos. «Otra de las razones por la nos presentamos es porque somos humanos y tenemos familia», declararon.

Sigue la protesta en el MP

Todavía no se da solución a a la protesta que mantienen los fiscales y médicos forenses. El Gobierno les dio un ultimátum para que retomen sus labores y comiencen un diálogo, pero de momento no ha habido avances al respecto.

Huelga en medicina Forense
Empleados del Ministerio Público se encuentran en protesta desde hace varias semanas.

PN: «Por unos dólares» Gobierno está vendiendo soberanía a China

Tegucigalpa, Honduras. El Partido Nacional de Honduras (PN) expresó a través de un comunicado que el «Gobierno de Libre» está «vendiendo» la soberanía nacional a China a cambio de «unos cuantos dólares».

La reacción se da tras el anuncio de la presidenta Xiomara Castro de iniciar negociaciones para entablar relaciones diplomáticas con China, algo que conlleva consecuentemente el término de más de 80 años de relaciones con Taiwán.

En el documento, el Partido Nacional señala que el canciller taiwanés, Joseph Wu, denunció «chantaje» por parte del Gobierno de Honduras, para que el país asiático duplicara su ayuda económica a Honduras y, ante la negativa del Gobierno de Taiwán, el Ejecutivo decidió romper las relaciones diplomáticas existentes.

Partido Nacional
El Partido Nacional asegura que la determinación de Honduras de romper relaciones con Taiwán es «desvergonzada».

Según el Partido Nacional, la mayoría del pueblo hondureño «lamenta la abrupta y desvergonzada» ruptura de las relaciones diplomáticas con Taiwán.

Lea además: ASJ espera que relación con China no afecte el Estado de Derecho 

Asimismo, destacaron que el tiempo que duró la relación y cooperación entre ambos países «no se olvidará su aporte con la patria».

«Libre ha caído bajo» 

En otro de sus enunciados, el Partido Nacional señala que el Gobierno de Libre «ha caído bajo vendiendo la soberanía y dignidad nacional al mejor postor, en una diplomacia de dinero».

A la vez que afirman que el canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, reconoció que había solicitado más dinero a Taiwán, pero este país se negó. Es por ello, que según los nacionalistas, «Libre abraza a la China comunista, que ofrece unos dólares de más a cambio de alinearse con el totalitarismo mundial». 

Taiwán-Honduras
Según el PN, Taiwán sostuvo relaciones de cooperación y amistosas con Honduras durante 80 años.

Ante este escenario, el PN ya tiene lista una moción de urgencia para presentarla ante el Congreso Nacional. La misma la presentará el diputado Erasmo Portillo. Consiste en que el Gobierno de Honduras no deje de apoyar a centenares de estudiantes que están en Taiwán.

Asimismo, para que se les brinde a los becarios alternativas de financiamiento y así puedan seguir con sus estudios en esa nación oriental.

Por último, el comunicado refiere que el Gobierno le está haciendo un «daño inmenso al país, tanto interna como externamente». A lo que agregan que hoy los hondureños lamentan «con lágrimas» haber votado por ellos.

Comunicado PN
Comunicado del Partido Nacional.

Chris Brown, ante críticas por golpear a Rihanna: «Estoy cansado»

FARÁNDULA. El 12 de febrero y tras no aceptar hacerlo en 2019, Rihanna finalmente se presentó el Halftime Show del Super Bowl. La cantante de ‘Work’ contó con el apoyo y celebración de varios artistas, incluido su expareja Chris Brown.

Vamos, chica”, compartió Brown en Instagram junto con un corazón rojo y emojis de manos rezando después del espectáculo de medio tiempo de Rihanna, durante el cual anunció su segundo embarazo.

Inmediatamente, el cantante fue criticado por su “doble moral”, ya que en 2009 agredió físicamente a la cantante. Las criticas han continuado y Brown se ha mostrado molesto por seguir recibiendo este tipo de comentarios.

Chris Brown ante críticas
La pareja dio a conocer su amor en 2007.

También de interés: Chris Brown arrebata y tira celular de fan en pleno concierto

“Estoy cansado”

Mediante su cuenta de Instagram, el cantante se ha quejado de que la gente “todavía lo odia” por su “error” de agredir a su entonces novia Rihanna en 2009. “Si todavía me odian por un error que cometí a los 17 años, por favor, besen mi trasero”, compartió Chris Brown,

“Tengo 33, estoy tan cansado de que todos sigan con esa narrativa. Ustedes son los mismos que se sintonizan todas las semanas para ver a Blueface y Chrisean golpearse el uno al otro”, agregó en sus Instagram Stories.

El cantante también cuestionó dónde estaba esta “cultura de la cancelación” cuando se trataba de “artistas blancos” que “salían con mujeres menores de edad” o “golpeaban a sus esposas”.

Brown luego publicó una serie de fotos de actores blancos que han sido acusados o de abuso, incluidos Sean Penn, Mel Gibson, Nicolas Cage, Ozzy Osbourne, Tommy Lee, Emma Roberts, Carmen Electra, Josh Brolin y más… “Tengo tiempo hoy”, agregó Brown al final.

Antecedentes

En 2009, Brown se declaró culpable de un cargo de agresión grave por golpear a Rihanna antes de los Grammy de 2009. En 2017, a su expareja Karrueche Tran se le otorgó una orden de restricción de cinco años después de que Brown supuestamente se volvió agresivo con ella cuando no le devolvió el dinero y los regalos que él le dio durante su relación.

Maestros bloquean el paso en la CA-3, que conduce a Choluteca

Redacción. Un nutrido grupo de maestros bloquearon el paso en la carretera CA-3 que conduce hacia la aduana en Guasaule, en Choluteca, en protesta contra las reformas a la Ley del Inprema y pidiendo la destitución del ministro de educación, Daniel Sponda.

Los maestros obstaculizaron el paso vehicular en el sector, bajo el argumento de que a través de la pretendida reforma les están «robando nuestro dinero».

Agentes policiales llegaron a la protesta para evitar disturbios.

Lea también: Magisterio anuncia planes para reformar la Ley del Inprema

Asimismo, agregaron que Sponda salió «churuncullo como maestro«. Por ende, solicitan a las autoridades que lo remuevan de su cargo, pues no están conformes con su gestión.

«Pedimos que quiten a Sponda porque no ha funcionado. La jubilación de Inprema al magisterio ni le presta ni le ayuda en nada. Quieren que los dineros de los maestros se queden en manos privadas», expresó una maestra.

Maestros mantienen bloqueado el paso de la carretera CA-3 en El Guasaule, por estar en contra de nueva ley de INPREMA.

Paso bloqueado

Hasta los momentos, la carretera permanece bloqueada por los maestros, que amenazan con mantener las acciones de protesta hasta el mediodía de este viernes. Incluso extender la manifestación «hasta donde aguantemos para hacernos sentir».

Por su parte, las autoridades de la Policía Nacional, se apersonaron al lugar para evitar confrontaciones entre los maestros y transportistas que desean pasar con sus vehículos.

Maestros se toman la CA-13, contra las reformas a Ley del Inprema

Atlántida, Honduras. ¡No se detienen! Un grupo de docentes marcharon y se tomaron el puente sobre el río San Juan, en La Másica, Atlántida, expresando su desacuerdo con las pretendidas reformas a la Ley del Instituto Nacional del Magisterio (Inprema).

Los catedráticos han venido tomando estas acciones en diferentes puntos del país y sostienen que seguirán ejerciendo presión hasta que les brinden una respuesta.

Le puede interesar: Docentes protestan en Tegucigalpa contra reforma a Ley de Inprema

Los protestantes piden la destitución del titular de la Secretaría de Educación, Daniel Sponda. Y sobre las reformas dijeron que su rechazo es porque pretenden negarles el 3% anual de su jubilación y por querer modificar la edad para este beneficio.

La comunidad se opone de forma contundente las pretensiones de modificar la Ley del Inprema.

Padres de familia también estaban apoyando la protesta de los docentes.
Padres de familia también estaban apoyando la protesta de los docentes.

También, reclaman la versión del año 1980, donde se podían jubilar con 30 años de servicio a los 50 años.

Los docentes llegaron con pancartas y con gritos se hicieron notar en la zona. Además, obstaculizaron el tramo carretero.

«Repudiamos a la base magisterial traidora. Antes se vendieron a Juan Orlando Hernández y ahora los colegios magisteriales están secuestrados por dirigentes corruptos y perversos», expresó una de las protestantes.

«Entre las bases estamos aquí para evitar que nos quiten el Inprema, porque si sigue así de aquí a unos años no tendremos nada», añadió otra profesora.

Por ahora se desconoce cuanto tiempo durará esta protesta en la zona de San Juan.

También protestan en SPS

Cientos de maestros también se apersonaron el 22 de marzo al bulevar del este para desarrollar una marcha y mostrar que están en contra de las reformas a la Ley del Instituto Nacional del Magisterio (Inprema).

La movilización comenzó desde horas tempranas y ante ello, hubo un paro de labores en muchos centros educativos.

«Ésta es una cátedra de como se defienden los derechos del magisterio y del pueblo hondureño», manifestó un profesor al medio Hable Como Habla (HCH).

A finales de marzo extraditarán a exdiputado Midence Oquelí a EEUU

Tegucigalpa, Honduras. El subcomisario de la Policía Nacional de Honduras, Julio Romero Canales, confirmó este viernes que la extradición a Estados Unidos (EEUU) del exdiputado hondureño, Midence Oquelí Martínez, se hará efectiva a finales de marzo, es decir, la próxima semana.

A Midence Oquelí lo capturaron el 3 de diciembre del 2022 en Colón, al norte del país. La solicitud de extradición la realizó la Corte del Distrito Sur de New York, por suponerlo responsable de delitos relacionados con el narcotráfico y el uso de armas.

El subcomisario Romero detalló que la extradición se desarrollará bajo el mismo protocolo de siempre. Es decir, que el traslado se hará desde Los Cobras, donde actualmente guarda prisión, hasta la base aérea donde lo recogerá el avión; todo bajo un fuerte resguardo policial.

Midence Oquelí
A el exdiputado Midence Oquelí Martínez, Estados Unidos lo acusa de delitos relacionados con el narcotráfico.

Asimismo, Romero adelantó que Midence Oquelí tendrá la oportunidad de despedirse de sus familiares previó a ser extraditado.

Lea además: Fiscalía de EEUU: Midence Oquelí reclutaba mareros para Los Cachiros 

Extradición 

El pasado 7 de marzo, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) concedió la extradición del exdiputado Oquelí Martínez a Estados Unidos.

El acusado fungió como diputado en los periodos legislativos 2010-2014 y 2014-2018, por el departamento de Colón.

Su captura la efectuaron elementos de la Policía Nacional la noche del 3 de diciembre del 2022, en Colón. Horas después, lo trasladaron a Tegucigalpa donde se siguió con la presentación y la audiencia de información, para luego guardar prisión en Los Cobras.

De acuerdo con la acusación de Estados Unidos, Midence Oquelí Martínez hizo negocios y apoyo directamente el tráfico de drogas al cártel de «Los Cachiros». Al parecer, les proporcionó las armas y les facilitó el tráfico de sustancias ilegales.

Además, Martínez entre los años 2004 y 2014 habría recibido al menos un millón de dólares de parte de «Los Cachiros», uno de los principales cárteles de la droga en Honduras y cuyos cabecillas están bajo prisión en Estados Unidos.

También, el acusado, según EEUU dirigía operaciones con hombres fuertemente armados, precisamente entre las zonas oriente y occidente de Honduras. Por estos sectores trasladaban la cocaína procedente de Venezuela y Colombia, para luego llegar a Guatemala y seguir la ruta hacía los Estados Unidos.

Midence Oquelí
Midence Oquelí viajará la próxima semana extraditado a EEUU.

La última extradición que realizaron las autoridades hondureñas hacía Estados Unidos, fue la del exalcalde de Yoro, Arnaldo Urbina Soto. Con él se han entregado a la justicia norteamericana al menos 36 hondureños.

Conclusiones: CEO de TikTok compareció ante la justicia de EEUU

TECNOLOGIA. En su primera comparecencia ante el Congreso de EE.UU. este jueves, el CEO de TikTok, Shou Chew, respondió preguntas de los legisladores que expresaron un profundo escepticismo sobre los intentos de su empresa por proteger los datos de los usuarios estadounidenses y aliviar las preocupaciones acerca de sus vínculos con China.

La audiencia, que duró más de cinco horas, comenzó con las peticiones de un legislador para prohibir la aplicación en Estados Unidos y siguió siendo combativa.

La representante Cathy McMorris Rodgers, presidenta de la Comisión de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes, abrió la audiencia diciendo a Shou: «Su plataforma debería estar prohibida«.

Chew, que hasta hace poco mantenía un perfil bajo en comparación con otros CEO del mundo de la tecnología, aprovechó su testimonio para subrayar la independencia de TikTok respecto a China y dar importancia a sus vínculos con Estados Unidos. «TikTok en sí no está disponible en China continental, tenemos nuestras sedes en Los Ángeles y Singapur, y tenemos 7.000 empleados en EE.UU. actualmente», dijo en su discurso de apertura.

El momento de Chew en el banquillo se produce cuando algunos legisladores están renovando las peticiones para que la aplicación sea prohibida en Estados Unidos. Eso debido a la percepción de problemas de seguridad nacional por sus vínculos con China a través de su empresa matriz, ByteDance.

caída de TikTok
TikTok ha sido prohibido en varios países.

Las cinco conclusiones de la comparecencia

1. Washington ya se decidió sobre TikTok

Gran parte de los intentos de Chew por subrayar que su empresa no es un brazo del gobierno chino parecieron caer en saco roto. Numerosos miembros del Congreso interrumpieron el testimonio del CEO para decir que simplemente no le creen.

«Al pueblo estadounidense que nos está viendo hoy, escuchen esto: TikTok es un arma del Partido Comunista Chino para espiarlos, manipular lo que ven y explotar a las generaciones futuras», dijo la representante McMorris.

En un intercambio con la congresista Anna Eshoo, Chew habló de los continuos esfuerzos de TikTok para proteger los datos de los usuarios estadounidenses. Él dijo que «no ha visto ninguna prueba de que el gobierno chino tenga acceso a esos datos; nunca nos lo han pedido, no se los hemos proporcionado».

«Me parece realmente absurdo«, respondió Eshoo.

«He investigado… y no he visto ninguna prueba de que esto ocurra», respondió Chew. «Nuestro compromiso es trasladar sus datos a Estados Unidos, para que sean almacenados en suelo estadounidense por una empresa estadounidense, supervisados por personal estadounidense. Así que el riesgo sería similar al de cualquier gobierno que se dirigiera a una empresa estadounidense, pidiendo datos».

«No creo que TikTok haya dicho o hecho nada para convencernos», dijo Eshoo.

Tal vez ningún intercambio resumió mejor la audiencia de este jueves como un momento después de la larga crítica de la representante Kat Cammack sobre la moderación de contenidos de TikTok y sus vínculos con China.

«¿Puedo responder, presidenta?», preguntó Chew a McMorris cuando Cammack terminó su intervención.

McMorris consideró la petición de Chew durante un breve momento.

«No. Vamos a seguir adelante«, dijo.

TikTok con el régimen Chino
El CEO de la red social es interrogado en EEUU

También de interés: TikTok admite que algunos directivos pertenecen al régimen Chino

2. Chew subraya que sus prácticas no difieren de los gigantes tecnológicos estadounidenses

A medida que los legisladores redoblaban sus preguntas sobre las prácticas de recopilación de datos de TikTok, Chew también hizo hincapié en que los datos que recopila la red social son datos «que muchas otras empresas de nuestra industria recopilan con frecuencia».

«Estamos comprometidos a ser muy transparentes con nuestros usuarios sobre lo que recopilamos», dijo Chew. «No creo que lo que recopilamos sea más que la mayoría de los actores de la industria».

Investigadores independientes han respaldado las afirmaciones de Chew. En 2020, The Washington Post colaboró con un investigador de privacidad para analizar TikTok y llegó a la conclusión de que la aplicación no parece recopilar más datos que la típica plataforma convencional. Al año siguiente, Pellaeon Lin, un investigador taiwanés del Citizen Lab de la Universidad de Toronto, realizó otro análisis técnico que llegó a conclusiones similares.

Aun así, aunque TikTok recopile más o menos la misma cantidad de información que Facebook o Twitter, siguen siendo muchos datos, incluida información sobre los videos que ves, los comentarios que escribes, los mensajes privados que envías y, si aceptas conceder este nivel de acceso, tu geolocalización exacta y tus listas de contactos.

(Este jueves, Chew dijo que las versiones actuales de TikTok no recogen información GPS precisa de los usuarios estadounidenses).

3. El impacto de TikTok en los menores, punto clave

Aunque se esperaba que la seguridad nacional fuera el tema principal de la audiencia, varios legisladores también destacaron su preocupación por el impacto de TikTok en los menores de edad.

El miembro demócrata de mayor rango de la comisión, el representante Frank Pallone, por ejemplo, dijo este jueves:

«Las investigaciones han descubierto que los algoritmos de TikTok recomiendan a los adolescentes videos que crean y exacerban sentimientos de angustia emocional, incluidos videos que promueven el suicidio, las autolesiones y los trastornos de la alimentación».

CEO de TikTok EEUU
Los legisladores estadounidense cuestionaron y creyeron muy poco en las declaraciones del empresario.

El representante Bob Latta, republicano de Ohio, acusó a TikTok de promocionar un video sobre el llamado «reto del desmayo» o reto de la asfixia en el feed de una niña de 10 años de Pensilvania, que murió más tarde tras intentar imitar el reto en el video.

El representante republicano Gus Bilirakis, de Florida, también dijo que hay una falta de moderación adecuada de los contenidos, lo que deja espacio para que los menores estén expuestos a contenidos que promueven la autolesión.

«Su tecnología está conduciendo literalmente a la muerte», dijo Bilirakis al CEO de TikTok.

Citando ejemplos de contenido dañino que ha llegado a los menores, dijo: «es inaceptable, señor, que incluso después de conocer todos estos peligros, usted todavía afirme que TikTok es algo grandioso de contemplar».

TikTok, por su parte, ha implementado una serie de características en los últimos meses para proporcionar salvaguardias adicionales para los usuarios más jóvenes, incluyendo el establecimiento de un nuevo valor predeterminado de 60 minutos para el límite de tiempo diario para los menores de 18 años. Sin embargo, incluso esa función fue criticada por los legisladores por ser demasiado fácil de eludir para los adolescentes.

4. Representante compara a Chew con Zuckerberg

El representante Tony Cárdenas, demócrata de California, criticó lo que consideró respuestas indirectas de Chew y lo comparó con el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, quien en sus propios testimonios en el pasado también ha frustrado a algunos miembros del Congreso.

«Usted ha sido una de las pocas personas que ha unido a esta comisión», dijo Cárdenas a Chew. «Me recuerda mucho a Mark Zuckerberg. Cuando vino aquí, le dije a mi equipo: ‘Me recuerda a Fred Astaire: buen bailarín con palabras’. Y usted está haciendo lo mismo hoy. Muchas de sus respuestas son un poco nebulosas; no son sí o no».

Zuckerberg testificó ante la misma comisión de la cámara durante horas allá por 2018 a raíz del escándalo de los datos de Cambridge Analytica. Aunque tanto Chew como Zuckerberg dirigen importantes plataformas de medios sociales, Zuckerberg ya era un nombre conocido cuando se enfrentó a los legisladores en 2018. Chew, por su parte, se ha mantenido en gran medida alejado de los focos desde que tomó el timón de TikTok en 2021.

Para prepararse para su comparecencia, según CNN, Chew ha pasado la última semana en sesiones de preparación de casi un día y varias horas. El personal de TikTok ha trabajado para afinar y pulir la presentación de Chew durante estas sesiones. Han interpretado el papel de legisladores con diversos estilos de interrogatorio, acribillando a Chew con preguntas de práctica y escenarios para prepararlo para horas de interrogatorio implacable.

TikTok con el régimen Chino
Chew sostuvo que el régimen Chino esté espinando a través de la red social.

5. El gobierno federal intensifica su retórica

Fuera de la sala de audiencias, los funcionarios federales parecieron intensificar su retórica sobre TikTok.

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, dijo que había que «acabar con TikTok de una forma u otra«. Sin embargo, señaló que «hay diferentes formas de hacerlo». En una comparecencia ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, Blinken dijo no saber si bastaría con que TikTok se desvinculara de su matriz china.

El alto diplomático dijo que cree que la aplicación es una amenaza para la seguridad nacional de EE.UU., pero no dijo que debería prohibirse. «Evidentemente, nosotros, la administración y otros somos conscientes del desafío que supone y estamos tomando medidas para afrontarlo», afirmó.

En una declaración separada que no abordó ni nombró a TikTok específicamente, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, la agencia que preside la Comisión de Inversiones Extranjeras en Estados Unidos (CFIUS, por sus siglas en inglés), advirtió que «no autorizará ninguna transacción a menos que determine que no hay preocupaciones de seguridad nacional sin resolver».

«En términos generales, algunas transacciones pueden presentar riesgos para la seguridad de los datos. Incluido el acceso de una persona o un gobierno extranjero a una gran cantidad de datos personales sensibles de los estadounidenses, así como el acceso a la propiedad intelectual, el código fuente u otra información potencialmente sensible», dijo un portavoz del Departamento.

«El CFIUS, caso por caso, garantizará la protección de la seguridad nacional. Incluso para evitar el uso indebido de los datos a través del espionaje, el rastreo y otros medios que amenazan la seguridad nacional».

Durante más de dos años, el CFIUS y TikTok han estado negociando sobre un posible acuerdo que podría abordar las preocupaciones de seguridad de EE.UU. Y permitir que la aplicación siga operando en el país.

UNAH pide reajuste a Finanzas; el impacto sería de L405 millones

Tegucigalpa, Honduras. El rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Francisco Herrera, envió una circular a la ministra de Finanzas, Rixi Moncada, para que se autorice un ajuste salarial a los empleados del Alma Máter.

«Respetuosamente le solicitamos emitir el dictamen en términos favorables, para la aplicación del reajuste salarial, que por ley corresponde. Considerando que la UNAH cuenta con los recursos financieros disponibles», reza parte del comunicado.

Según el documento, el reajuste salarial se realizó en base al XVI contrato colectivo celebrado entre la UNAH y el Sindicato de Trabajadores (SITRAUNAH), amparados en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República.

Circular de la UNAH.

Lea también: UNAH solicita la devolución de más de L114 millones embargados

En tal sentido, Herrera refirió que la institución honrará el pago por concepto de costo de vida en un 9.8%. Esto, según el índice de inflación publicado por el Banco Central de Honduras (BCH) correspondiente al año 2022.

Según se planteó, un ajuste del 2% por años de servicio y un 9.8% corresponde al aumento del salario mínimo autorizado por el Gobierno de Honduras en febrero de 2023. Es decir, que ese ajuste del 2% por años de servicio, asciende en su totalidad a 50 millones 803 mil 132.65 lempiras.

En la aplicación también se refleja que el 9.8% por costo de vida ascendería a 342 millones 216 mil 462.80 lempiras. El 9.8% por concepto de aumento al salario mínimo sería de 12 millones 464 mil 68.19 lempiras.

UNAH solicita autorización de ajuste salarial para pago de empleados.

En total, el pago de la planilla anual de empleados de la UNAH aumentaría en 405 millones 483 mil 654.64 lempiras, los cuáles se dividirían en los 12 meses correspondientes al año calendario. En consecuencia, la planilla mensual de la institución aumentaría unos 33 millones 790 mil 304.55 lempiras.

Aumento

Según el Portal Único de Transparencia del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), la UNAH tiene una planilla 6,296 empleados. Además, detalla que en marzo de 2023 se pagó 204 millones 801 mil 296.41 lempiras.

Con el reajuste salaría es pago de planilla ascendería a 238 millones 591 mil 600.96 lempiras mensuales.

Según las informaciones la UNAH paga a sus 6,296 empleados un aproximado de 2,867 millones 218 mil 149.74 lempiras, incluyendo decimotercer y decimocuarto mes. Lo que significa que con el reajuste esa planilla anual ascendería a 3,272 millones 701 mil 804.38 lempiras.

Guía de Resident Evil 4 Remake: Historia, misiones, armas y más

TECNOLOGIA. Por fin ha llegado el último remake de la saga de terror de Capcom. Resident Evil 4 Remake se ha estrenado con una muy buena acogidapor parte de crítica y público y ofrece revivir la misión de Leon S. Kennedy en la que tiene que localizar y rescatar a la hija secuestrada del presidente de los EE.UU.

Su misión le llevará a España y a enfrentarse a una nueva amenaza biológica: las Plagas. Todo en un juego en el que varios potentados intentarán hacerse con el control de esta nueva arma que, si bien no es lo mismo que los virus T o G de Umbrella, no dejan de ser una amenaza para el mundo.

A continuación, detallamos los principales aspectos para superar el juego con holgura.

Logros y Trofeos

Empezando por los desafíos, Resident Evil 4 Remake posé casi 40 de ellos, y no es posible superarlos todos en su primera partida, y hay algunos que se pueden perder aunque es posible conseguirlos en el modo »Nueva Partida» una vez completamos el juego.

Resident Evil 4 Remake
Resident Evil 4 Remake está disponible en PC, PlayStation 4, PlayStation 5 y Xbox Series X|S

Recursos y Dinero

El »crafteo» vuelve en Resident Evil 4 Remake, y a la clásica combinación de yerbas, se le unen ahora las combinaciones necesarias de objetos para no quedaros sin munición y construir otros útiles que os permitan batallar contra las Plagas. Igualmente, también os interesa saber la mejor forma de sacar el máximo dinero posible por la venta de tesoros que encontréis en el juego al misterioso Buhonero.

Armas

Sin las armas estaríamos perdidos en cualquier juego de la saga (a menos que sean unos ases con el cuchillo). De ahí que en estas guías les ofrezcamos consejos para saber cuáles son las mejores para utilizar en la partida, y también donde están algunas que salen gratis y el Buhonero no puede vender pero si mejorarlas.

Vea también: Anuncian la cuarta entrega de Dragon Ball Budokai Tenkaichi

Cuchillo y Mejor Pistola

Aún así hay dos armas que siempre deberías llevar encima: un cuchillo y al menos una pistola. El primero porque es la única arma (o los que vayáis recogiendo pero de menor daño y resistencia) capaz de desviar ataques físicos; mecánica nueva y de uso imprescindible en muchos enfrentamientos del juego. Y la pistola, porque su munición es la que más abunda, comparten más tipos de armas de las que disponemos y porque tiene la precisión necesaria para resolver algunos puzles o recoger tesoros del buhonero en sus lámparas, repartidas por todas las áreas del juego. Con respecto a las pistolas, las recomendación es la Red9 (que no hace falta comprar sino que se encuentra explorando como os indico aquí).

Resident Evil 4 Remake
Es indispensable siempre portar un cuchillo y pistola.

Mejor escopeta

Si hablamos de escopetas, inicialmente contamos con la W-870 que cogemos de una de las casas del pueblo. Las escopetas son las reinas de la corta distancia, ya que casi cualquier disparo de ellas a bocajarro garantiza la eliminación del objetivo. El problema es que su munición no es tan abundante, y en el caso de la primera que conseguimos, su arco de fuego es muy amplio y no tiene mucha potencia.

Antes que mejorarla, (que nunca es una mala idea) yo esperaría a progresar un poco más en el juego para hacerme con el Arma Antidisturbios. Tiene más potencia que la W-870, y una precisión mayor, lo que significa que podéis usarla en sustitución de rifles o pistolas en combates cercanos y seguir siendo precisos. Su precio es de 28.000 pesetas.

Mejor rifle

El segundo tipo de arma más potente y precisa son los rifles. Estas armas largas tienen una cadencia de fuego y recarga muy lentas que compensan con una potencia exagerada. Aunque el SR M 1903 (por 12.000 monedas) sea una compra muy apetecible al principio del juego, es algo incómodo de utilizar por su recarga de cerrojo, que hará que dejemos de hacer zoom sobre lo que estamos apuntando si lleva alguna mira.

Mi recomendación en cuanto lo podáis comprar es el Stingray. Es bastante caro para el arma que es, pero cunde más de lo que cuesta, 30.000 pesetas. Tiene los mismos atributos de daño x3 a puntos débiles y poder de penetración, pero sus estadísticas son muy superiores, y si potenciamos su daño, puede que no llegue al de una magnum, pero se le aproxima, además de que si conseguimos alinear a varios enemigos podemos eliminarlos de un disparo.

Mejor Subfusil

Este tipo de arma esta pensado para hacer frente a varios enemigos y funciona como control de masas. Puede disparar una gran cantidad de balas por minuto, pero eso no hace que sea la mas potente, aunque sí frenara el ataque de varios enemigos humanoides. Contra los enemigos que mejor rinde son los de tipo animal (perros o insectos). Lo malo es que su munición es muy escasa y cara de fabricar en nuestra guía de recursos.

Mejor pistola Magnum

Aunque entren dentro de la categoría de pistolas, las armas Magnum son las más poderosas de todo el juego en cuanto a fuerza bruta. Comparten con los rifles la potencia de penetración y daño a puntos débiles, pero también tienen poca capacidad de munición (y usan la suya propia, de ahí que estén separadas) por cargador y sus balas son incluso más escasas en el juego que las de los subfusiles, y ya no digamos caras de crear.

Peticiones del Buhonero

Aunque no lo parezca, hay misiones secundarias en Resident Evil 4 Remake. Sí, ya las había en el original, pero aquí no se limitan a destruir los medallones del culto a las Plagas: hay desde misiones de encontrar un tesoro específico y venderlo, hasta eliminar enemigos especiales o que aparecen en zonas muy concretas.

Coleccionables, objetos clave y puzles

Naturalmente, no todo va a ser liarnos a tiros y sobrevivir a las aberraciones que nos lanzan las plagas. Avanzar por el juego requerirá de buenas dotes de observación para hacernos con algunos coleccionables clave, inteligencia para superar alguno de los puzles más elaborados, y estar atentos a nuestro entorno para localizar unos muñecos que homenajean al primer juego y nos dan acceso a un logro y un arma muy especial.

Resident Evil 4 Remake
En el juego te encontraras con varios puzzles

Jefes

Por desgracia, no sólo hay bestias mutadas y humanos controlados por las plagas. Una serie de jefes principales intentarán cortarnos el paso en distintas zonas del juego, y por supuesto también está el líder del culto y descubridor de las Plagas: Lord Saddler.

error: Contenido Protegido