24.1 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 515

¡Horror! Hallan cadáver de recién nacido en una bolsa en Ocotepeque

Redacción. La noche del domingo, los habitantes de la comunidad de Caudate, en el municipio de Belén Gualcho, Ocotepeque, fueron testigos de una desgarradora escena al encontrar el cuerpo sin vida de un recién nacido.

El descubrimiento se produjo cuando varios vecinos notaron una bolsa colocada en un sitio inusual, al fondo de un barranco. Movidos por la curiosidad, se acercaron para inspeccionar y, al observar manchas de sangre en el envoltorio, alertaron de inmediato a las autoridades.

Al llegar al lugar, los agentes policiales confirmaron que se trataba del cuerpo de un bebé. Posteriormente, acordonaron la escena para comenzar a realizar las investigaciones pertinentes.

Recién nacido encontrado en bolsa
El cuerpo sin vida del bebé fue encontrado dentro de una bolsa de color negro.

Lea también: Rescatan recién nacido abandonado en Tatumbla, Francisco Morazán

Procedimientos

Equipo de Medicina Forense trasladó el cadáver del recién nacido a la morgue del Ministerio Público, donde se le practicarán los estudios correspondientes para determinar las causas exactas de su muerte.

Las investigaciones también buscarán obtener pistas que conduzcan a la identificación de los padres o responsables del crimen.

Los habitantes de la comunidad están profundamente consternados por este suceso. La noticia ha generado indignación y tristeza entre los vecinos, quienes no logran entender cómo alguien pudo abandonar a un bebé de tal manera.

Este hecho ha estremecido a toda la comunidad, especialmente por tratarse de un menor indefenso. Los pobladores exigen justicia y piden a las autoridades actuar con celeridad para esclarecer el caso. Además, enfatizaron que este tipo de crímenes no debe quedar impune y resaltan la urgente necesidad de abordar la problemática del abandono infantil en el país.

Recién nacido encontrado en bolsa
El hecho ocurrió en horas de la noche del domingo.

Las autoridades han solicitado a la población colaborar con cualquier información que pueda ayudar a dar con los responsables.

¿Qué sectores de Tegucigalpa recibirán agua esta semana? Consulte el horario aquí

Tegucigalpa, Honduras. La Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS) dio a conocer el horario de distribución de agua potable para esta semana, empezando hoy lunes 21 hasta el domingo 27 de abril.

La población debe estar atenta para conocer la fecha en que llegará el líquido a su sector. Las represas que suministran el agua a Tegucigalpa son Los Laureles, La Concepción y El Picacho.

Asimismo, los horarios establecidos detallan la apertura del tanque y la llegada del agua en cada uno de los hogares, lo cual dependerá del punto de su ubicación.

La distribución del servicio público comenzó este lunes en diferentes horarios para los siguientes barrios y colonias de la capital de Honduras. Asimismo, se prevé que al estar llenas las represas, los capitalinos tendrán la llegada de agua dos veces por semana.

Distribución de agua potable durante la primera semana de julio en la capital
La UMAPS dio a conocer los horarios de distribución de agua.

Horario de distribución de agua potable

Lunes 21 de abril

El agua potable llegará en un horario de 6:00 de la tarde a 6:00 de la mañana del día siguiente para estas colonias:

  • 21 de Octubre
  • La Fraternidad
  • Los Próceres
  • San Pablo
  • Reparto Abajo
  • Los Girasoles
  • Piedra Grande
  • Mololoa
  • Miraflores Norte
  • Villa Beneto
  • Jardines De Miraflores
  • Miraflores Sur
  • San Jorge
  • Villa Cristina

Martes 22 de abril

El agua potable llegará en un horario de 5:00 de la mañana a 2:00 de la tarde para estas colonias:

  • Palmira
  • Walter
  • El Porvenir (parte baja)
  • Jardín
  • Las Mercedes(parte baja)
  • La Campaña
  • Manchen
  • Matamoros
  • Residencial Maya
  • La Reforma
  • San Carlos
  • La Leona
  • Casamata
  • Guadalupe
  • San Felipe
  • San Rafael
  • Sector La Cabaña

Miércoles 23 de abril

La distribución empezará en un horario de 5:00 de la mañana a 10:00 de la noche en:

  • Boulevard Morazán
  • Castaño
  • Izaguirre
  • Los Próceres
  • Pueblo Nuevo
  • Sabanagrande
  • Santa Ana
  • Cerro Azul
  • El Chimbo
  • Linda Vista Este
  • Montecarlo
  • Las Lomas.

Jueves 24 de abril

De 2:00 de la tarde a 7:00 de la mañana del siguiente día:

  • Barrio Abajo
  • El Chile
  • El Jazmín
  • Barrio El Olvido
  • Guanacaste
  • La Concordia
  • La Fuente
  • Barrio La Hoya
  • La Isla
  • La Moncada
  • La Plazuela
  • Barrio La Ronda
  • Las Mercedes(parte alta)
  • Las Palomas
  • Barrio Los Dolores
  • Centro Tegucigalpa

Viernes 25 de abril 

La distribución empezará desde las 7:00 de la tarde a las 2:00 de la madrugada del siguiente día:

  • Kennedy
  • Bernardo Dazy
  • Las Palmas
  • Residencial Plaza
  • Residencial La Joya
  • Vega de la Joya
  • Villa Colonial
  • Residencial San Juan
  • Guadalupe
  • Los Alcaldes
  • Toncontín
  • Lomas Toncontín
  • Roble Este
  • Roble Oeste

Sábado 26 de abril 

Estas colonias tendrán agua desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 de la tarde:

  • Bella Oriente
  • Casabola
  • Guaymuras
  • Hato De Enmedio (desde el sector 1 hasta el 9)
  • Jacaleapa
  • Lomas De Jacaleapa
  • San Ángel
  • San Ignacio
  • Valencia
  • Víctor F. Ardón
  • Villa Las Palmeras
  • Villa Nueva (Zona 6)
  • Res. Gloria A Dios
  • Jesús Aguilar Paz
  • Villa De San Ignacio
  • Ciudad Jardín
  • Lomas De San José
  • Residencial Vista Real

Domingo 27 de abril 

El agua potable llegará en un horario de 5:00 de la mañana a 2:00 de la tarde para estas colonias:

  • La Cañada
  • Altos de la Venecia
  • El Trapiche
  • Las Lomas
  • Villa Universitaria
  • Loarque
  • Alto de Loarque
  • Miraflores
  • Miraflores Norte(desde Farmacia El Ahorro hasta Infop)
  • Villa Beneto
  • Bulevar Kuwait
  • San Jorge
  • Villa Cristina
  • Residencial La Hacienda
  • Villa Olímpica(parte baja)
  • La Era
  • Residencial Maya.

¿Transporte alternativo? Moto viaja dentro de bus urbano en TGU

Redacción. Una escena poco común fue captada este lunes en una transitada zona de Tegucigalpa, donde una motocicleta de uso convencional fue captada siendo transportada dentro de un autobús amarillo, en plena vía pública y en medio del tráfico capitalino.

En la imagen, que rápidamente circuló en redes sociales, se observa cómo la motocicleta está parcialmente introducida en la puerta de enfrente del autobús, con una de sus ruedas aún casi tocando el pavimento, generando confusión y preocupación entre los ciudadanos.

Moto viaja dentro de bus urbano en TGU
En la imagen que circula en redes sociales se observa una motocicleta azul con negro, sin placas, siendo transportada dentro de un “cañero”.

La escena ocurrió cerca de un semáforo, lo que indica que el transporte improvisado se realizó a plena luz del día y sin ninguna precaución.

Usuarios en redes sociales han lanzado duras críticas contra la acción. Señalan que este tipo de traslado representa un riesgo para el conductor del bus, otros vehículos, peatones e incluso para el dueño de la motocicleta.

“Esto no es transporte, es una locura. Solo en mi bello Honduras suceden estas cosas”, comentó una internauta al ver la fotografía.

Además del riesgo evidente, la maniobra también podría constituir una infracción a las normas de tránsito, ya que el vehículo no está diseñado ni autorizado para ese tipo de carga.

Autoridades de tránsito

Hasta el momento, las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) no se han pronunciado sobre el incidente.

El hecho reaviva el debate sobre la falta de supervisión en las calles de la capital, donde prácticas peligrosas como esta suelen pasar desapercibidas o sin sanción.

Los capitalinos exigen mayor presencia de las autoridades de tránsito en la zona de La Vipita, para evitar que este tipo de acciones se repitan.

Algunos ciudadanos han pedido que se investigue el caso y se tomen medidas para evitar que se repitan estas situaciones que, aunque parezcan anecdóticas, ponen en riesgo vidas humanas.

Le puede interesar: Video | Captan a hombre viajando encima de unas láminas en TGU

El transporte adecuado de motocicletas debe hacerse en camiones o remolques especializados, nunca de forma improvisada dentro de unidades de transporte colectivo.

Ministra amenaza con reemplazar huelguistas mediante declaración de calamidad doméstica

Tegucigalpa. Ante las asambleas informativas de los médicos, quienes reclaman el pago de sus salarios adeudados, la ministra Carla Paredes amenazó con declarar a la Secretaría de Salud (Sesal) en estado de calamidad para poder contratar galenos que sustituyan a los involucrados en paro de labores.

Las autoridades del Colegio Médico de Honduras (CMH) mantienen las medidas de protesta por la falta de pago de salarios y otros derechos que exigen a las autoridades desde hace al menos un mes, suspendiendo el servicio ante el incumplimiento.

“Nosotros tenemos un decreto de emergencia. Si las cosas continúan así, nos declararemos en calamidad doméstica y contrataremos colegas, porque hay muchos que no están de acuerdo con esto, ya que no tiene lógica lo que están haciendo”, comenzó diciendo Paredes.

Además, señaló que las medidas que han tomado los médicos carecen de lógica, ya que cuentan con lo necesario para laborar.

“Quieren que tape la capa de ozono, pero no puedo. La cordura debe primar. Vuelvan a sus puestos de trabajo, sigamos dialogando como lo hemos hecho en este año y medio. Aunque sea para irnos a saludar, nos hemos reunido. Es absurdo que digan que debe ser yo o los viceministros. Somos profesionales y funcionarios”, indicó.

No obstante, la ministra se abstuvo de dar un plazo para la declaración de emergencia en el sistema de salud.

Te puedes interesar: Gobierno adeuda a más de 190 médicos, según vocero de galenos del Hospital Escuela

Carla Paredes
Carla Paredes, ministra de Salud.

Busca despedirlos

Carla Paredes, por otra parte, sostuvo que han levantado actas para buscar despedir a los médicos que se encuentran en asambleas informativas.

“Nosotros hemos levantado actas con el Ministerio de Trabajo y realizado todas las verificaciones con los compañeros de Recursos Humanos. Vamos a proceder legalmente, conforme lo que la ley establece por abandono de trabajo. Es una pena que el Colegio no les consiguió ese trabajo a ninguno, pero está logrando que muchos lo pierdan”, apuntó.

Concluyó señalando que las huelgas realizadas no han seguido el protocolo establecido y que los médicos están indefensos ante un procedimiento legal para su despido.

Lee también: Conflicto en salud: Sesal anuncia acciones legales contra médicos en paro

Dictan 25 años de prisión a Isaí Campos por el femicidio de la fiscal Karen Almendárez

Redacción. El Tribunal de Sentencia de Nacaome condenó este lunes a 25 años de prisión a Isaí Evenot Campos Rodríguez, exfiscal del Ministerio Público (MP), por el delito de femicidio agravado en perjuicio de su esposa, Karen Gabriela Almendárez Herrera.

El crimen, ejecutado el viernes 27 de mayo de 2022, fue el resultado de un presunto plan de asesinato ordenado por Campos Rodríguez. Según las investigaciones realizadas por las autoridades, se determinó que el sobrino del detenido, Pablo Noel Marcia Rodríguez, junto a otro individuo no identificado, fueron quienes ultimaron a la fiscal Karen Almendárez en el interior de su vivienda.

Según informes, este hecho ocurrió en el barrio Chagüite, en Nacaome, departamento de Valle, cuando la fiscal se disponía a ingresar a su casa a eso de las 7:35 de la noche. El asesinato fue meticulosamente planeado presuntamente por el exfiscal, quien habría contratado a los autores materiales para llevar a cabo el ataque.

Las autoridades informaron que Campos Rodríguez es el autor intelectual del asesinato de su esposa.

Lea también: Proponen 84 pruebas contra Isaí Evenot por la muerte de la fiscal Karen Almendárez

Captura 

Tras el crimen, el exfiscal facilitó la fuga de los implicados, reuniéndose con ellos después del asesinato. La operación de captura de Campos Rodríguez se desarrolló como parte de una serie de investigaciones criminales, pero, hasta la fecha, Pablo Noel Marcia Rodríguez sigue prófugo de la justicia.

La captura del exfiscal se concretó el 13 de octubre de 2022, tras una operación de allanamientos simultáneos en los departamentos de Valle, Choluteca, El Paraíso y Francisco Morazán, llevada a cabo por fuerzas de seguridad y el Ministerio Público.

Durante el proceso judicial, la Fiscalía presentó 84 medios probatorios, que incluyeron evidencia documental, testifical, científica y pericial, así como 22 discos compactos con grabaciones relevantes al caso, que documentan los momentos previos y posteriores al femicidio.

Foto en vida de la fiscal Karen Almendárez.

En este caso, el MP también acusó a Pablo Rodríguez, sobrino del exfiscal, como autor material del asesinato, a él se le imputa el delito de asesinato. Mientras que el tribunal emitió la condena contra Campos Rodríguez como autor intelectual del crimen.

«Era una linda persona»: así recuerdan a madre que murió en trágico accidente en Cortés

Redacción. El departamento de Cortés lamenta la partida de Xiomara Linares Manzanares (36), una madre que perdió la vida trágicamente en un accidente de tránsito en el que se vio involucrada una volqueta y una mototaxi en la que se trasladaba.

De acuerdo con los detalles brindados por las autoridades, el hecho ocurrió en el tramo carretero entre San Manuel y Villanueva, al norte del país. Xiomara viajaba como pasajera en la mototaxi cuando el conductor de la unidad de transporte invadió el carril de la volqueta, lo que provocó que la pesada unidad embistiera el vehículo.

El impacto fue devastador; debido a la fuerza del choque, la víctima fue lanzada a un costado de la vía, perdiendo la vida al instante. El conductor de la mototaxi resultó gravemente herido y fue trasladado de urgencia a un centro médico cercano.

Muerte de Xiomara Linares Manzanares (1)
Ambos vehículos fueron asegurados para la investigación del accidente.

Lea también: Trágico accidente en Cortés: mujer muere y hombre queda herido

Según las autoridades policiales, el conductor de la volqueta fue detenido para realizar las investigaciones pertinentes sobre las circunstancias del accidente.

Recuerdo amoroso

Familiares, amigos y conocidos la recuerdan con cariño, resaltando su bondad y el gran amor que sentía por sus cuatro hijos. Según testimonios de los pobladores, al momento de los hechos presuntamente se encontraba embarazada y esperaba con ilusión la llegada de su quinto hijo.

El dolor de la familia y la comunidad se refleja en los mensajes de condolencias que han inundado las redes sociales. A través de Facebook, han expresado su pesar, recordándola como una persona excepcional.

«Tan linda persona, Xiomara, ya está en la presencia de Dios», expresó uno de los mensajes. Otros simplemente dejaron sus palabras de consuelo: «Qué pesar, Xiomara» y «Hermana Xiomara».

Muerte de Xiomara Linares Manzanares (2)
La mototaxi quedó completamente destruida tras el impacto.

Varios destacaron su cariño, resaltando su bondad y carácter amable. También mencionaron que era una mujer muy apreciada en su comunidad, siempre dispuesta a ayudar y brindar una palabra de aliento.

Incontenible gusano barrenador en Olancho; remedios recomendados por el gobierno no funcionan

Tegucigalpa. Los casos de gusano barrenador en ganado van en aumento en el departamento de Olancho, y los ganaderos se han manifestado desesperados por no encontrar la forma de controlar la problemática.

Gerardo Hernández, ingeniero y presidente de los ganaderos del sector de Guarani, Olancho, denunció la falta de atención por parte de las autoridades gubernamentales y anunció que se encuentra en alerta.

“Nosotros le anticipamos al gobierno y a la población que este es un nuevo gusano barrenador, es muy resistente. Hemos intentado todos los mecanismos disponibles para frenarlo, pero ha sido imposible controlarlo”, manifestó.

Te puede interesar: Confirman 15 casos del gusano barrenador en humanos y 1,207 en animales

Hernández sostuvo que han utilizado doramectina, ivermectinas, ectoparasiticidas y la curabichera —este último es el producto recomendado por el gobierno hondureño—, pero no ha tenido efecto en la lucha contra el gusano.

“Algunas personas están usando productos agrícolas porque es muy difícil controlarlo, incluso gasolina, superemectina y productos agrícolas que son altamente tóxicos”, señaló.

Finalizó lamentando que las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA) no están tomando las medidas de prevención necesarias ante la situación que viven en Olancho.

“Nosotros advertimos que las personas cuiden a los individuos que no se pueden valer por sí mismos. SENASA despertará cuando hagan trabajo de campo”, concluyó.

Gerardo Hernández, presidente de la asociación de ganaderos de Guaraní, Olancho.

Casos

De acuerdo con el último informe, el departamento de Olancho registra alrededor de 245 casos de gusano barrenador en animales, un 20 % del total de los que se registran a nivel nacional.

Entre las zonas del departamento más afectadas figuran Patuca, Juticalpa, Catacamas y Dulce Nombre de Culmí. Además, en Olancho se contabilizan alrededor de cuatro casos de gusano barrenador en personas.

A nivel nacional, los casos rondan los 1,207 en animales y al menos 15 en seres humanos. Esto se ha registrado en 17 de los 18 departamentos.

Lee también: Amplían por seis meses la emergencia sanitaria por gusano barrenador

A juicio Venancio Cervantes y Carlos Puerto, ex jefes de las FF. AA.

Redacción.  El Juzgado de Letras de lo Penal decretó este lunes enviar a juicio oral a los generales retirados Venancio Cervantes y Carlos Roberto Puerto, señalados por su presunta participación en la muerte del joven Isis Obed Murillo, ocurrida durante las manifestaciones del 5 de julio de 2009 en el Aeropuerto Internacional Toncontín.

Ambos militares enfrentan cargos por el delito de asesinato en perjuicio de Murillo y tentativa de asesinato contra otro ciudadano, identificado como Zavala, quien resultó con graves heridas provocadas por disparos realizados por soldados durante la represión de la protesta.

En el caso de Isis están involucrados tres exjerarcas de las Fuerzas Armadas de Honduras.

Durante la audiencia preliminar, celebrada este lunes, los imputados comparecieron ante el tribunal, que determinó que existen elementos suficientes para continuar el proceso en su contra. Ambos permanecen recluidos en la Penitenciaría Nacional de Támara.

El Ministerio Público sostiene que las acciones de los militares aquel día fueron “brutalmente desproporcionadas”, y que se utilizó fuerza letal contra manifestantes desarmados.

Le puede interesar: Romeo Vásquez envía carta abierta a las FF. AA. y acusa al Gobierno de usar el miedo como arma

Se acusa a los oficiales de ordenar o permitir el uso de fusiles de alto poder, como los M-16, para dispersar a ciudadanos que exigían el retorno del expresidente Manuel Zelaya Rosales, derrocado en junio de ese mismo año.

Romeo Vásquez

En este proceso también figura el exjefe del Estado Mayor Conjunto, Romeo Vásquez Velásquez, quien no ha comparecido ante los tribunales y se encuentra prófugo de la justicia, luego de no presentarse a una audiencia de revisión de medidas.

El asesinato de Isis Obed Murillo, quien recibió un disparo en la cabeza, marcó un antes y un después en la historia política reciente de Honduras, al convertirse en la primera víctima mortal tras el golpe de Estado.

Mientras Cervantes y Puerto se les llevara a juicio, Vásquez sigue prófugo, lo que aumenta la presión para su captura.

Aún permanece en la morgue el cuerpo del cirujano Víctor Paz que murió en accidente

Redacción. El cuerpo sin vida del cirujano Víctor Alexander Paz aún permanece en las instalaciones de Medicina Forense de Tegucigalpa debido a que sus familiares no han reclamado sus restos.

Víctor Paz se conducía la mañana de este lunes junto a su esposa, también doctora, Claudia Ordóñez, con dirección a su jornada laboral, cuando cayeron a una hondonada en la carretera, lo que le provocó la muerte instantánea.

La portavoz de Medicina Forense, Isis Alvarado, reveló a Diario Tiempo que, hasta horas de la tarde de este lunes, el cuerpo permanecía en la morgue.

«Se realizó el levantamiento de Víctor Alexander Paz Flores en la carretera a Valle de Ángeles. Se le practicó su autopsia médico legal, pero los únicos que pueden retirarlo son sus parientes directos, ya sea su esposa, hermanos, hijos o padres», manifestó.

Reveló que los familiares de Víctor Paz se encuentran fuera del país y que, en Honduras, únicamente están su padre —quien reside en la zona norte y, por ser de la tercera edad, tiene dificultades para movilizarse— y su esposa, quien permanece en un centro asistencial de Tegucigalpa en estado de salud delicado.

La vocera también afirmó que el cuerpo será entregado hasta que «los familiares presenten la documentación correspondiente, ya sea un primo, hermano, tío o hijo».

Te puede interesar: Muere el cirujano Víctor Alexander Paz Flores en trágico accidente en El Chimbo

Choque
El cirujano quedó tendido a unos metros de su vehículo.

¿Cómo sucedió?

De acuerdo con el informe oficial, el cirujano perdió el control de su vehículo y cayó a una hondonada en la carretera que conecta Tegucigalpa con Valle de Ángeles.

La zona del accidente, utilizada por muchos habitantes como botadero clandestino, estaba llena de piedras y desechos sólidos, lo que intensificó la violencia del impacto.

El fuerte choque expulsó el cuerpo del doctor Paz. Las autoridades lo encontraron en una quebrada cercana, a pocos metros de la camioneta completamente destruida.

Lee también: Escándalo judicial: Cirujano plástico que ocultó cadáver de hondureña queda libre

Foto en vida de Víctor Alexander Paz.

¿Es el cardenal Óscar Andrés Rodríguez elegible para ser el nuevo papa?

Redacción. Tras el fallecimiento del papa Francisco, han comenzado a circular especulaciones sobre quién será su sucesor. En medio de estos rumores, ha vuelto a mencionarse el nombre del cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez, como uno de los posibles candidatos.

Sin embargo, desde Roma, el padre Rodolfo Varela ha sido claro al afirmar que el cardenal Rodríguez ya no es considerado papable. Varela fue enfático al afirmar en una entrevista con un medio de comunicación local que Óscar Rodríguez ya no puede participar en el cónclave, ni como elector, ni como candidato.

De acuerdo con Varela, el cardenal ya supera la edad límite para poder participar en el próximo proceso electivo, establecida en 80 años. “El cardenal Rodríguez ya no puede participar en el cónclave ni como elector ni como candidato”, afirmó. Actualmente, Óscar Rodríguez tiene 82 años.

Cardenal Rodríguez
Actualmente, el cardenal hondureño tiene 82 años.

Lea también: Muere el papa Francisco, primer pontífice latinoamericano, a los 88 años

Además, detalló que «Él (Óscar Rodríguez) puso su renuncia a los 80 años, ya que es la edad límite». A pesar de su exclusión formal del próximo cónclave, Rodríguez sigue siendo una figura influyente y respetada en el entorno religioso.

“Tiene acceso al Vaticano, sí, pero no al cónclave. Su papel ahora es más consultivo y simbólico”, explicó el sacerdote.

Honduras no tiene representante

El sacerdote Varela lamentó que actualmente Honduras no cuente con representación en el cónclave, uno de los eventos más importantes de la Iglesia católica. Esta situación, según explicó, reduce la participación del país en decisiones clave para la institución.

«Por parte de Honduras no hay actualmente un cardenal representante en el cónclave», mencionó. Además, subrayó que «solo los cardenales menores de 80 años tienen derecho a votar y ser elegidos», lo que limita aún más la posibilidad de participación de figuras hondureñas.

Varela también recordó la estrecha relación entre el cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga y el papa Francisco. Señaló que ambos compartían una visión común para el futuro de la Iglesia y colaboraron estrechamente desde los inicios del pontificado de Francisco.

Además, destacó que el cardenal Rodríguez fue considerado uno de los principales candidatos durante el cónclave de 2013, en el que también participó Jorge Mario Bergoglio. Sin embargo, fue este último quien resultó elegido como pontífice, adoptando el nombre de Francisco y ejerciendo el papado durante 12 años.

El padre Varela destacó la profunda humanidad del papa Francisco, describiéndolo como “una persona muy solidaria y cercana al pueblo”. Según Varela, el pontífice no solo hablaba de servicio y humildad, sino que lo demostraba con acciones concretas.

“Tenía gestos que lo diferenciaban, pequeños detalles que mostraban su compromiso con la gente, especialmente con los más necesitados”, expresó.

Cardenal Rodríguez
El Papa Francisco y el Cardenal Rodríguez mantuvieron una relación cercana.

El sacerdote subrayó que el Papa dedicó su vida a servir al prójimo, guiado siempre por un espíritu de sencillez y entrega. “Fue un hombre humilde, que vivió para ayudar y servir», destacó.

El testimonio de vida del papa Francisco representó un ejemplo para miles de personas alrededor del mundo. Para Varela, Francisco no solo cumplió su rol como líder de la Iglesia católica, sino que también se convirtió en un símbolo de esperanza y cercanía.

error: Contenido Protegido