24.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 5142

¿Era un chupacabras? Matan a animal que comía gallinas en Lempira

Honduras. Tras meses de búsqueda de un supuesto «chupacabras» que mataba a las gallinas en el sector de río Colorado en el municipio de San Rafael, Lempira, vecinos reportaron su muerte a través de medios locales.

Sin embargo, no se trataba de un «chupacabras», sino que era un un gato de monte o gato de montaña, que fue encontrado muerto este miércoles junto a una gallina, a la que estaba devorando.

gato de monte
Gato de monte o montaña. Imagen de referencia.

En las imágenes se ve al animal muerto. Era de color negro y cola larga; estaba junto a su presa, la gallina.

La noticia se difundió en redes sociales y muchas personas se mostraron de acuerdo con el hecho; sin embargo, otras aseguraron que no era necesario acabar con la vida del animal.

«Pucha la ignorancia, que pesar matar a ese animalito. Las gallinas se reponen. Ese animal era una especie diferente, lo hubiesen atrapado para entregarlo a las autoridades, pero no matarlo», comentaron.

«Muerto el perro, se acabo la rabia. Era injusto que solo le pasara matando las gallinas a uno. Ahora habrá paz», opinaron.

«Ese animal solo come gallinas, nada más. No lo hubiesen matado, se hubiese encontrado otra solución. El ser humano todo lo destruye, porque es un ignorante», agregaron.

gato de monte
Publicación de medios locales.

Le puede interesar: ¿Chupacabras? Pánico invade a pobladores de un pueblo de Olancho

Otro hecho similar

Pobladores de un sector cercano al municipio de Catacamas, en el departamento de Olancho, están sorprendidos debido a la extraña muerte de una vaca que encontraron sin lengua ni ojos, hace unas semanas. 

Además, los residentes de la aldea El Hormigueo aseguran que se trata de la tercera res hallada muerta en circunstancias similares. Debido a lo insólito de la situación, creen que podría tratarse de un ataque del «chupacabras«.

Uno de los pobladores, identificado como Eleazar Lobo, confirmó que es la tercera ocasión que sucede un hecho de este tipo en la comunidad.

“Estamos sorprendidos. Nos están matando el ganado”, sollozó el ganadero. De igual manera, lamentó que se susciten estos eventos sin una explicación lógica.

CNDS pide deducir responsabilidades a promotores de movilizaciones

Honduras.- La presidenta Xiomara Castro, en reunión con el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS), pidió que se investigue y deduzcan responsabilidades a quienes promovieron masivas protestas en Choluteca en contra de la socialización de la Ley de Justicia Tributaria.

Y es que el día de ayer, un grupo de trabajadores en la zona sur del país salieron a las calles a manifestarse en contra de las reformas tributarias.

Asimismo, la mandataria dijo que implementarán una campaña de prevención para que no se den este tipo de protestas que interrumpan la socialización de la Ley de Justicia Tributaria.

Te puede interesar: Obreros protestan en Choluteca contra Ley de Justicia Tributaria

Honduras contra las pandillas
Castro anunció la investigación de los responsables de las protestas.

«Se ordena la investigación de los hechos ocurrido en Choluteca, cuando empresas privadas y organizaciones políticas dieron instrucciones y financiaron a sus empleados y seguidores para movilizarse en las calles contra la Ley de Justicia Tributaria para que no sea discutida y sea aprobada», expresó.

De igual manera, Castro señaló que ya tendrían algunas pistas de los responsables de provocar las protestas. «Forman parte de una campaña de manipulación y desprestigio de las acciones del gobierno, deben reducirse las responsabilidades», indicó.

La presidenta Castro aseguró que se identificarán a los responsables para comenzar con su proceso legal.

Llamado a la población

Por otro lado, hizo un llamado a la población para que evite la «manipulación» y evitar así que los «utilicen» empresarios para cuidar sus privilegios.

Lee también: “Ley de Injusticia Tributaria” no tendrá 9 votos del PSH: Nasralla

«Hacer un llamado a la población para que se mantenga atenta ante estas manipulaciones que pretenden utilizarlos para cuidar sus privilegios», sentenció.

Distintos sectores se han pronunciado en contra de la Ley de Justicia Tributaria, argumentando que traería desempleo al país.

14 denuncias por defraudación fiscal presentará Aduanas al MP

Honduras.- El director ejecutivo de Aduanas de Honduras, Fausto Cálix, informó este miércoles 10 de mayor que presentarán ante el Ministerio Público (MP) un total de 14 denuncias a distintas personas por defraudación al fisco.

El titular de Aduanas aseguró que el retraso que tiene el MP por las huelgas registradas en días anteriores, dificultó presentar las denuncias.

En ese sentido, aseguró que desde Aduanas ya tienen listas las diversas denuncias por el fraude millonario al fisco.

Te puede interesar: Ministerio Público investigará vídeo de madre que agrede una niña

Fausto Cálix, director de Aduanas
Fausto Cálix, director ejecutivo de Aduanas.

Asimismo, Cálix explicó que la denuncia la hace en cumplimiento de su deber, en pro de la lucha frontal contra la corrupción.

«Debido a las metas de transparencia se están logrando cambios porque sin corrupción hay buena recaudación y por ello la recaudación está mejorando, al grado de superar las metas», manifestó.

Fausto Cálix, por otra parte, detalló que Aduanas ha presentado varias denuncias por defraudación, entre las que figura una que involucra a una empresa que tiene una defraudación por 182 millones de lempiras.

El funcionario público dijo esperar una respuesta positiva por parte del Ministerio Público ante las diferentes denuncias presentadas.

Finalmente, señaló que sólo en el departamento de Cortés se presentaron 10 denuncias, de las cuales hay dos requerimientos fiscales y esperan que el Ministerio Publico siga dando trámite.

Recolección de Aduanas

Aduanas de Honduras afirmó que se han recaudado más de 7 mil 500 millones de lempiras en lo que va del año.

Fausto Cálix manifestó que la cifra la arroja el indicador de recaudación de la institución estatal.

Lee también: En enero de 2023, Aduanas recaudó cerca de L4 mil millones

ADUANAS
Esperan una mayor recaudación para finales del 2023.

«Ya hemos recaudado más de 7,500 millones de lempiras. Es un número positivo para las finanzas del Estado y para el gobierno de la presidenta Xiomara Castro”, indicó.

El director de Aduanas indicó que la suma de dinero les da una buena proyección, pues esperan superar la meta establecida para este 2023. El objetivo es recaudar 50 mil millones de lempiras.

Musk asegura que pronto se podrán hacer llamadas en Twitter

AFP. El dueño de Twitter, Elon Musk, dio a conocer este martes que pronto se podrán hacer llamadas de audio y video en la plataforma.

«Pronto se podrán realizar chats de audio y video desde su cuenta hacia (la de) cualquier (usuario) en la plataforma», indicó en un tweet.

«Para que puedas hablar con gente en cualquier lugar del mundo sin dar tu número de teléfono», aseguró Twitter.

En un comentario posterior publicado en Twitter, Musk sostuvo que el servicio de mensajería WhatsApp, operado por Meta, «no es confiable».

El dueño de Twitter anunció las llamadas de audio y video en esta plataforma serán una realidad dentro de poco.

Lea también: Musk: Twitter está eliminando cuentas inactivas desde hace años

Una función de mensajería en Twitter podría competir con la serie de servicios gratuitos que ofrecen, entre otros, Messenger, Signal, Telegram o WhatsApp.

Musk agregó que a partir del miércoles Twitter comenzará a encriptar los mensajes directos en la plataforma para salvaguardar la privacidad.

Desde que adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el año pasado, Musk ha implementado toda una serie de cambios en un modo aparentemente caótico, que en ocasiones ha causado el furor de los usuarios.

El magnate sudafricano ha hablado públicamente de construir una aplicación «X» multipropósito, que combine mensajes, pagos y más.

Musk convirtió recientemente a la red social en parte de una sociedad llamada «X», deshaciéndose del nombre de la empresa Twitter, que continúa sin embargo usando en la plataforma.

Por tráfico de droga, capturan supuestos miembros de MS-13 en SPS

Honduras. Efectivos de seguridad arrestaron a dos hombres, miembros de la Mara Salvatrucha (MS-13), en la colonia Buena Inversión de San Pedro Sula.

Los capturados responden a los nombres de Donaldo Oquelí Antúnez Pineda, supuesto miembro activo de la MS-13, responsable del programa de venta y distribución de droga en el lugar de su detención.

El sujeto había sido detenido en 2018 en la colonia Buena Inversión, y estuvo recluido en el centro penal de Ilama «El Pozo», Santa Bárbara, por el delito de posesión de droga.

En la operación también arrestaron a Héctor Javier Pineda Perdona. Según investigaciones, él lleva aproximadamente 8 años como miembro activo de la MS-13.

Pineda supuestamente es responsable del control de puntos de venta y distribución de droga en el lugar de su detención.

Le puede interesar: EEUU condena por asesinato a hondureño miembro de la MS-13

También había sido detenido en abril del año 2018 por diferentes delitos.

Decomisos a los detenidos

  •  Dos paquetes que contenían en su interior una libra de hierba seca supuesta marihuana
  • Una bolsa plástica color rojo y blanco, que contenía en su interior hierba seca supuesta marihuana, con un peso de aproximadamente de 2 libras
  • Ochenta y seis puntas plásticas que contenían en su interior polvo blanco, supuesta cocaína
  • Cuatro mil cuatrocientos cincuenta lempiras en diferentes denominaciones
  • Dos teléfonos celulares
  • Una mochila de tela, color negro

A los detenidos los remitirán a los Juzgados correspondientes por suponerlo responsable de cometer el delito de tráfico de drogas en perjuicio de la Salud Pública del Estado de Honduras.

Mientras trabajaba en construcción, hombre muere electrocutado

Redacción. Un hombre murió electrocutado hoy mientras realizaba trabajos de albañilería en una construcción ubicada en la Residencial Lomas de la Florida del anillo periférico en Tegucigalpa.

Según relatos, al momento de manipular una varilla el hombre tocó accidentalmente un cable de alta tensión, muriendo al instante debido a las quemaduras ocasionadas por el alto voltaje.

Hombre muere electrocutado en construcción, Tegucigalpa
Compañeros del fallecido trataron de auxiliarlo.

Rápidamente, elementos de emergencia de Copeco atendieron al llamado de auxilio. Sin embargo, al llegar al lugar para brindar los primeros auxilios el trabajador ya no tenía signos vitales.

El obrero fallecido respondía al nombre de Santos Casimiro Amador Rodríguez, de 68 años de edad.

Compañeros del trabajador lamentaron la muerte de su colega. Además, según cuerpos de socorro el occiso no contaba con el equipo de seguridad adecuado para desarrollar su trabajo.

Por su parte, elementos de la Policía Nacional llegaron al lugar para acordonar la escena, para el posterior levantamiento por parte de Medicina Forense.

Hombre muere electrocutado en construcción, Tegucigalpa
La unidad de Medicina Forense se presentó a realizar el levantamiento correspondiente

Lea también: Hallan cocaína en bloques de queso decomisados en aduana La Mesa  

Trabajadores de la construcción

Las personas que trabajan en construcción están más expuestas a sufrir lesiones de algún tipo o en caso extremo, a perder la vida por la dinámica de su labor, según el Ministerio de Trabajo.

Según la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal), en Honduras la industria de la construcción aporta aproximadamente entre el 6.3 y 6.8 por ciento del PIB, por lo que este rubro ocupa la sexta posición de importancia para la economía nacional.

construcción en olancho migración
Trabajadores de la construcción son muy importantes para la economía del país.

La construcción se ha convertido en una de las labores más solicitadas y donde se contratan a muchos ciudadanos. Varios de ellos no cuentan con los derechos requeridos por ley, según el Ministerio de Trabajo.

CSJ convoca a Sociedad Civil para participar en Junta Proponente

Redacción. La Corte Suprema de Justicia (CSJ) lanzó oficialmente la convocatoria a las organizaciones de Sociedad Civil para la selección de una nueva Junta Proponente que busca elegir a las nuevas autoridades de Ministerio Público.

Según el director de comunicaciones de la Corte Suprema de Justicia, Melvin Duarte, todas las organizaciones de la Sociedad Civil tendrán la oportunidad de participar.

«La posición de este comunicado es abrir el panorama para que todas las organizaciones puedan participar, que ninguna quede excluida«, manifestó Duarte en conferencia de prensa durante este día en horas de la tarde.

A su vez, mencionó que el Poder Judicial sugiere que se tome la metodología contenida en el decreto legislativo 74-2022. Disposición que se utilizó para la escogencia de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Comunicado del Poder Judicial.

Lea también: Sociedad civil solicita retomar la educación como prioridad

Llamado al pleno

Por otra parte, se dio a conocer que la Junta Proponente deberá ser conformada por un representante de la Corte Suprema de Justicia, designado por el pleno y otro por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

De igual manera, deberá estar un representante de las universidades privadas, uno del Colegio de Abogados de Honduras, la Comisionada Nacional de Derechos Humanos y uno de las organizaciones de Sociedad Civil.

Segunda parte del comunicado para la convocatoria de la Junta Proponente.

Reforma

Cabe recordar que recientemente se impugnó el artículo 22 de la Ley del Ministerio Público, contenido en el Decreto Legislativo 158-2013. Según el comunicado, éste vulneraba los artículos 1 y 60 de la Constitución de la República, relacionados con el artículo 23 de la Convención Americana Sobre Derechos Humanos.

Por consiguiente, se anunció la participación de varias organizaciones que conforman la Sociedad Civil y de los Movimientos Sociales del país. Entre algunas de las organizaciones que podrán participar:

  • El centro de los derechos por las mujeres
  • El Foro de las mujeres por la vida
  • Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia
  • Comité de la Libertad de Expresión
  • Asociación de Jueces por la Democracia, entre otras organizaciones.

Tiroteo en Siguatepeque deja una persona muerta dentro de casa

Honduras.- Sicarios armados provocaron una balacera la tarde de este miércoles que dejó el saldo de una persona muerta en el municipio de Siguatepeque, departamento de Comayagua.

De acuerdo con el reporte preliminar de la Policía Nacional, el ahora fallecido respondía en vida al nombre de Óscar Varela Hernández, de edad desconocida.

Según los testigos oculares, a eso de las 5:00 pm, una pareja (hombre y mujer) a bordo de una motocicleta llegaron al barrio San Miguel y comenzaron a disparar contra Hernández.

Los agentes policiales creen que la víctima habría contraatacado a los criminales, pues en la escena encontraron un arma de fuego. Esta arma estaba a un costado del occiso.

Te puede interesar: Matan un joven por presunta enemistad en Piraera, Lempira

SUCESOS SIGUATEPEQUE (1)
Los sentidos familiares llegaron al lugar. (Foto: Cortesía)

Asimismo, los vecinos informaron que la balacera se registró cuando los jóvenes del Centro Educativo Rey Alfonso Trece, estaban saliendo de las instalaciones. El cuerpo sin vida del hombre quedó tendido dentro de la casa de habitación.

Tras el hecho, agentes de la Policía Nacional llegaron al lugar para acordonar la zona y realizar las debidas investigaciones. Estaban a la espera de la llegada de los equipos de Medicina Forense para el levantamiento del cadáver.

Desde Gaza, milicia palestina lanza 270 cohetes hacia Israel

Internacionales.– Las milicias palestinas de Gaza lanzaron hoy más de 270 cohetes hacia Israel, informó el Ejército israelí, en el marco de una importante escalada de violencia que comenzó ayer con fuertes bombardeos del Ejército sobre la Franja y que ha dejado 20 palestinos muertos.

Este ataque resulta el más importante en lo que va del año y llega tras más de 24 horas de alta tensión en la zona. Después de que Israel asesinara ayer a tres altos cargos del grupo Yihad Islámica Palestina (YIP) en Gaza.

Milicias palestinas lanzan 270 cohetes desde Gaza hacia Israel
Se registraron al menos tres impactos en áreas urbanas.

Los bombardeos israelíes mataron hoy a cinco palestinos, con lo que el saldo total de los ataques aéreos desde ayer es de 20 muertos. Entre ellos al menos 11 civiles incluyendo niños, y más de 40 heridos.

Según el Ejército israelí, del total de cohetes lanzados, 62 fueron interceptados por el sistema de defensa antiaérea Cúpula de Hierro. Mientras que la mayoría de los restantes fueron lanzamientos fallidos o impactaron en áreas despobladas.

Le también: EEUU acusa por narcoterrorismo a 13 líderes de la MS-13

Un portavoz militar informó de que se registraron al menos tres impactos en áreas urbanas. Asimismo uno de ellos en una residencia en la ciudad de Sderot, cercana a la franja.

Hasta el momento, no se ha informado de víctimas en Israel producto de los disparos, aunque los servicios de emergencia Hatzalah y Maguén David Adom sí dijeron haber tratado a algunas personas que sufrieron heridas tras caerse mientras corrían a los refugios antiaéreos.

Lanzamiento de cohetes

La gran mayoría de los cohetes fueron lanzados hacia ciudades y comunidades del sur de Israel, sobre todo en las zonas colindantes con Gaza.

Al menos un proyectil fue lanzado hacia la ciudad de Tel Aviv. Donde las alarmas antiaéreas obligaron a la población a correr a los refugios por primera vez en varios meses.

Debido a estos lanzamientos, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, solicitó ampliar la declaración de situación de emergencia en todas las comunidades israelíes ubicadas en un radio de 80 kilómetros de Gaza.

FFAA inhabilita una pista clandestina de aterrizaje en Colón

Redacción. Las Fuerzas Armadas de Honduras informaron que se inhabilitó una pista clandestina de aterrizaje este miércoles en el sector conocido como El Barranco, Iriona, en el departamento de Colón.

Los portavoces de las FFAA informaron que al momento de asegurar la narcopista efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta Xatruch constataron que tenía una dimensión de 800 metros de largo por 30 metros de ancho.

destruccion-pista-clandestina-1_4466958_20230510141218
Momento de la destrucción de la pista.

El personal especialista en explosivos del Ejército (zapadores) inhabilitó el área clandestina de aterrizaje con cuatro detonaciones que dejaron cuatro cráteres de 12 metros de ancho por cinco metros de profundidad.

Esta actividad es parte de las operaciones que el Estado de Honduras aplica para frenar el tráfico de drogas en el territorio nacional.

Le puede interesar también: FFAA destruyen pista clandestina en Brus Laguna, Gracias a Dios

Otra destrucción de pista clandestina 

El pasado mes de abril inhabilitaron una pista clandestina ubicada en un sector del departamento de Gracias a Dios. Esta acción que se realizó en el marco del Plan Nacional de Seguridad Solución Contra el Crimen.

Destruyen pista clandestina Brus Laguna
La pista quedó completamente inhabilitada.

La pista estaba ubicada en el sector de Guaguina, Municipio de Brus Laguna departamento de Gracias a Dios. Los uniformados utilizaron explosivos y mediante una fuerte detonación el espacio quedó inservible. El área clandestina de aterrizaje era de 700 Metros de longitud.

Otra nota que puede leer: Cocaína decomisada en Gracias a Dios sería del cartel de Sinaloa

error: Contenido Protegido