23.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 15, 2025
Inicio Blog Página 512

Romeo Vásquez envía carta abierta a las FF. AA. y acusa al Gobierno de usar el miedo como arma

Redacción. El general en condición de retiro Romeo Vásquez Velásquez publicó una carta abierta dirigida a las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.), en la que denuncia que el país está siendo gobernado bajo una estrategia de miedo impulsada —según sus palabras— por quienes actualmente controlan el poder.

La misiva fue difundida a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), pocas horas después de que la ministra de Defensa, Rixi Moncada, solicitara públicamente su captura y lo calificara como un “criminal” prófugo de la justicia hondureña por su vinculación con el golpe de Estado de 2009.

Acusaciones contra el actual Gobierno

En la carta, Vásquez Velásquez asegura que la situación que vive Honduras no es casual, sino que responde a una “jugada peligrosa” del oficialismo. Afirma que el actual Gobierno utiliza el miedo como herramienta política para intimidar a quienes se atreven a criticarlo o enfrentarlo.

A su juicio, la persecución en su contra no responde a una búsqueda de justicia, sino a una represalia calculada. «Esto no es justicia, es venganza», enfatiza en el escrito.

Según el exjefe militar, el partido Libertad y Refundación (Libre) conoce perfectamente quiénes formaron parte de los comandos tácticos que intervinieron durante el conflicto político de 2009. Añade que muchos de esos oficiales aún ocupan cargos en la cúpula militar actual, pero el régimen guarda silencio porque los necesita. Sin embargo, advierte que “cuando ya no les sirvan, los traicionarán. Uno por uno”.

Romeo Vásquez mensaje FFAA
Romeo sostiene que no ha cometido ningún delito.

“Yo no nací para arrodillarme”

En un tono desafiante, Romeo Vásquez asegura que lo que vive actualmente es un castigo ejemplar, dirigido a quienes, asegura, cumplieron con su deber de defender la Constitución y proteger la democracia. Señala que “quieren que tengamos miedo, que nos callemos, pero yo no nací para arrodillarme”.

Reitera que las Fuerzas Armadas no están al servicio de partidos políticos, sino de la nación y de la Constitución. Enfatiza que, si ese principio se traiciona, “Honduras pierde su último bastión de dignidad”. Además, llama a los militares activos a no guardar silencio, y asegura que defender la patria nunca será un delito, mientras que lo verdaderamente imperdonable es “callar mientras se pisotea la verdad”.

El general retirado también se dirige a la Policía Nacional, cuestionando abiertamente la ausencia de una posición clara de sus altos mandos. “¿Dónde están? ¿Dónde están sus jefes, sus abogados, sus líderes?”, pregunta, afirmando que ellos conocen el verdadero significado de la justicia.

Romeo Vásquez mensaje FFAA
La carta de Vásquez.

Cierre con advertencia

En la parte final de la carta, Vásquez Velásquez sostiene que ya tienen su castigo preparado, no como un acto de justicia, sino como una muestra de revancha y de cálculo político.

Además, hace un llamado a no traicionar el juramento militar ni romper el espíritu de cuerpo. “La patria aún los necesita”, concluye.

Conapremm culmina operativos con el registro de 21 fallecidos en Semana Santa

Redacción. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) informó este domingo que un total de 21 personas fallecieron en Honduras durante el feriado de Semana Santa.

Según el informe oficial emitido alrededor de las 4:30 de la tarde, la principal causa de muerte durante el reciente asueto fue la sumersión, con 19 casos registrados en distintos puntos del país. Además, se reportó el fallecimiento de dos personas como consecuencia de accidentes de tránsito.

Las autoridades detallaron que estos fallecimientos ocurrieron, en su mayoría, en ríos, playas y balnearios que fueron visitados por miles de hondureños en busca de recreación.

Datos de Conapremm
Datos emitidos por Conapremm.

Lea también: Más de 20 muertos en Semana Santa, mayoría por ahogamiento

Conapremm atribuye estos incidentes a la falta de medidas de prevención, el exceso de confianza al ingresar al agua y, en algunos casos, al consumo de bebidas alcohólicas.

La institución conformada por más de 20 instituciones del Estado, estuvo activo durante toda la Semana Santa con el objetivo de garantizar la seguridad de la población que se movilizó dentro del territorio nacional.

Esfuerzos

A pesar de los esfuerzos de prevención, incluyendo la presencia de cuerpos de socorro en zonas turísticas y la emisión de constantes recomendaciones, hubo incidencias de percances que cobraron las vidas de varios hondureños.

También, se reportaron dos muertes como resultado de accidentes de tránsito. Una de las víctimas fue identificada como Yeison Alexander Corrales, de 33 años, quien falleció tras un accidente ocurrido en la colonia Unidas, en el departamento de Choluteca.

El segundo fallecido fue Kevin Kegan Bustillo, de 36 años, quien perdió la vida en un percance vial registrado en la carretera CA-13, a la altura del municipio de Arizona, en Atlántida.

El informe también detalló que las diferentes instituciones que conforman Conapremm han rescatado a 124 personas y atendido 1,793 emergencias médicas.

Datos de Conapremm
Conapremm informó sobre la cifra de fallecidos durante el feriado de Semana Santa.

Asimismo, han brindado 1,906 servicios prehospitalarios y 1,973 hospitalarios. Además, se realizaron 12,883 pruebas de alcoholemia, de las cuales 436 resultaron positivas.

Para asegurar un cierre seguro, la Policía Nacional está llevando a cabo las caravanas de retorno seguro. Estas tienen el objetivo de que los hondureños puedan regresar a sus hogares sin incidentes en las carreteras.

Adulto mayor es encontrado sin vida en El Progreso, Yoro; habría muerto ahogado

Redacción. Este domingo, pobladores del sector de Camalote, en el municipio de El Progreso, Yoro, reportaron la muerte presuntamente por ahogamiento de un hombre de aproximadamente entre 50 a 60 años.

Según la información preliminar, proporcionada por un medio de comunicación local, el hecho ocurrió en una zona conocida por los habitantes como el playón, un espacio frecuentado por vecinos de la comunidad, especialmente utilizado para bañarse y recrearse.

Los primeros informes indican que el hombre habría perdido la vida presuntamente por sumersión. Según testigos, fue visto por última vez en los alrededores del afluente y, horas más tarde, se reportó su hallazgo sin signos vitales.

Adulto mayor muere en Yoro.
Familiares de la víctima trasladaron el cuerpo.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido un informe definitivo sobre las circunstancias exactas en las que ocurrió la muerte de la víctima.

Lea también: Nueva víctima por sumersión: Joven se ahoga en Namasigüe, Choluteca

Consternación 

Tras este trágico descubrimiento, familiares del fallecido acudieron a la escena, lo identificaron y procedieron a trasladarlo hasta su sector, con el fin de brindarle cristiana sepultura.

El dolor y la consternación invadieron a sus seres queridos, quienes, con profundo pesar, se encargarán de darle el último adiós.

Esta muerte, en caso de ser por sumersión, podría sumarse a la amplia lista de fallecimientos por ahogamiento registrados en el país durante el feriado de Semana Santa. En esta época en la que tradicionalmente aumentan este tipo de incidentes debido al incremento en la afluencia de personas a ríos, playas y balnearios sin la debida supervisión o medidas de seguridad.

Ya en el cierre de la Semana Santa, se hace un llamado a la población a extremar las medidas de precaución al visitar zonas acuáticas, evitando lugares peligrosos y actuando con responsabilidad. Así, se busca reducir el número de víctimas y sensibilizar a la comunidad sobre los riesgos de disfrutar del agua sin tomar las debidas precauciones.

Tras recibir la noticia, familiares, amigos y conocidos de la víctima acudieron al sitio del trágico accidente.

Bukele propone a Maduro canje de presos políticos por venezolanos detenidos en El Salvador

AFP. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso este domingo a su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, intercambiar a 252 venezolanos deportados desde Estados Unidos y encarcelados en su país por la misma cantidad de «presos políticos» que mantiene el gobierno venezolano.

El gobierno de Bukele es un aliado clave del presidente estadounidense Donald Trump en su política antiinmigrantes, y recibió en poco más de un mes a 288 deportados, 252 de ellos venezolanos, que están presos en una megacárcel salvadoreña de máxima seguridad.

«Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 % de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico (252) de los miles de presos políticos que usted mantiene», escribió Bukele en un mensaje dirigido a Maduro en la red social X.

Bukele plantea intercambio de presos políticos Venezuela
La idea de Bukele se ha vuelto vira en las redes sociales.

Acuerdo 

Aseguró que las autoridades de El Salvador detuvieron a todos los venezolanos bajo custodia en el marco de una operación contra pandillas como el Tren de Aragua en Estados Unidos.

«A diferencia de usted, que tiene presos políticos, nosotros no tenemos presos políticos», dijo Bukele, y anticipó que la cancillería salvadoreña enviará la propuesta formal a Venezuela.

Bukele citó en la lista de «presos políticos» a Rafael Tudares, yerno de Edmundo González; el periodista Roland Carreño; la abogada y activista Rocío San Miguel; entre otros.

También dijo que se incluirán en la propuesta casi 50 ciudadanos detenidos de otras nacionalidades.

Maduro
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró que a diferencia del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, en su país no hay presos políticos.

El Gobierno de EE. UU. llegó a un acuerdo con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para poder enviar a migrantes detenidos en EE.UU. hacia el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una prisión de máxima seguridad sobre la que recaen denuncias de abusos a los derechos humanos.

Rixi Moncada: Romeo Vásquez es un criminal, no un referente para la sociedad

Redacción. La ministra de Defensa de Honduras, Rixi Moncada, lanzó fuertes señalamientos contra el exjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Romeo Vásquez Velásquez, a quien acusó de ser un prófugo de la justicia, además de un «criminal» por su presunta responsabilidad en los hechos ocurridos durante el Golpe de Estado de 2009.

Durante una conferencia de prensa ofrecida desde las instalaciones de la institución castrense, Moncada manifestó que Vásquez Velásquez debía responder ante la justicia por el daño que —a su juicio— le ha causado al país. Según explicó la funcionaria, las fuerzas de seguridad nacional deberían proceder a su captura lo antes posible, ya que considera que su figura no representa ningún tipo de ejemplo para la sociedad hondureña.

La ministra añadió que las declaraciones recientes del exmilitar no tienen ninguna validez ni credibilidad, debido a su estatus judicial. Señaló también que dichas expresiones son ofensivas para las familias de las víctimas del conflicto político y social que vivió el país durante y después del golpe.

Rixi Moncada: Romeo Vásquez es un criminal
Vásquez es buscado por las autoridades hondureñas.

No es un ningún referente 

Moncada indicó que considera inaceptable que una persona con cuentas pendientes ante la justicia pretenda mostrarse como una figura respetable, y lamentó que se difundan mensajes que —en su opinión— constituyen una burla a la memoria de quienes sufrieron en ese período.

“No es un referente, es una afrenta para las víctimas y para todo el pueblo que resistió el golpe”, afirmó.

En sus palabras, Moncada considera que Vásquez Velásquez actúa con impunidad y falta de respeto hacia los valores democráticos y la justicia nacional.

Rixi Moncada: Romeo Vásquez es un criminal
La ministra dijo que Romeo Vásquez debe ser enjuiciado por el asesinato de Isy Obed.

Visita oficial a Puerto Rico

En otro orden, la ministra Rixi Moncada también anunció que viajará a Puerto Rico en las próximas horas como parte de una misión oficial del Gobierno de Honduras.

Moncada detalló que la visita responde a una invitación para establecer lazos más estrechos con la Guardia Nacional de Puerto Rico. Buscan fortalecer el intercambio de información, el análisis conjunto de oportunidades de colaboración futura y la reafirmación de una cooperación sostenida en el mediano y largo plazo.

Durante la conferencia, también informó que la delegación hondureña estará integrada por el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández. En la misión también estará personal operativo del Ministerio de Defensa y el agregado de defensa, coronel Miguel González.

“Viajamos a Puerto Rico para fortalecer la relación de alto liderazgo. Atendemos la invitación para unir esos esfuerzos con la Guardia Nacional de Puerto Rico, para identificar oportunidades actuales y futuras”, describió.

Alejandra Rubio revela que su exesposo aún no le ha pagado su parte de la boda

Redacción. La expresentadora de televisión Alejandra Rubio reveló recientemente que su expareja, Javian Thompson, aún no le ha reembolsado la parte del dinero que él se había comprometido a aportar para la boda que celebraron meses atrás.

Según declaraciones anteriores de Rubio, la ceremonia fue financiada en un 50 % a través de canjes publicitarios y con 5,000 dólares que ella cubrió de su propio bolsillo, bajo el acuerdo de que Thompson se los devolvería más adelante.

Durante una transmisión en vivo realizada en sus redes sociales, uno de sus seguidores le preguntó si el que fue su esposo por poco más de tres meses le había pagado esa cantidad pendiente. Rubio respondió que hasta la fecha, eso no ha ocurrido, y agregó que aún sigue esperando el reembolso.

La también modelo mencionó que, si alguna persona ve a Thompson haciendo alguna trasmisión en sus redes sociales que le diga que ella le puede enviar su número de cuenta para que le haga la transferencia.

¿Qué dijo Thompson?

Hasta el momento, Javian Thompson no se ha pronunciado públicamente sobre estas afirmaciones.

Además, Rubio aseguró que Thompson le había solicitado la devolución de algunos regalos que le dio durante el matrimonio, y afirmó estar dispuesta a devolverle todo lo que él le pida, incluidos los anillos, los cuales —según contó— tiene guardados por si en algún momento se los llega a reclamar.

Alejandra Rubio boda
La pareja se separó tras poco más de tres meses.

De igual interés: ¿Con dedicatoria? Alejandra Rubio canta «Te quedó grande la yegua»

Sacrificios en nombre del amor

Desde la separación de ambos Rubio, ha compartido detalles más profundos sobre lo que vivió durante su breve matrimonio. Comentó que realizó numerosos sacrificios personales con el objetivo de preservar la relación, al punto de dejar de lado aspectos importantes de su vida cotidiana.

La expresentadora relató que dejó de frecuentar a sus amistades, evitaba salir de casa, dejó de asistir al gimnasio y renunció a diversas actividades personales. Ella expresó que todo lo hacia para cumplir con las expectativas de su entonces esposo. Incluso, llegó a modificar su forma de vestir.

Vea el video:

 

Joven que nadaba muere tras ser impactado por embarcación en playa del Edén, Choluteca

Redacción. Un joven de aproximadamente 22 años falleció este domingo tras verse involucrado en un incidente con una lancha pesquera en la playa del Edén, Cedeño, en Choluteca.

El suceso se registró durante el reciente feriado de Semana Santa, una temporada que ha dejado numerosas tragedias en distintas partes del país. Según información, el joven, identificado preliminarmente como Aguilera Castro, fue golpeado en la cabeza por la embarcación pequeña, por causas aún no determinadas, causándole graves lesiones.

Fue auxiliado con vida, los cuerpos de socorro lo trasladaron de urgencia a un centro asistencial de la región. Sin embargo, debido a la gravedad de las lesiones que presentaba, falleció poco después de llegar al hospital.

Joven muere en accidente acuático.
Las autoridades informaron que el joven sufrió un accidente en lancha. Foto de referencia.

Lea también: Hombre desaparece en aguas del río Chamelecón mientras compartía con su familia

Hasta el momento, se desconoce la identidad del joven, y las autoridades no han brindado mayores detalles sobre el incidente. Elementos policiales se desplazaron al lugar para iniciar las investigaciones que permitan determinar qué ocurrió exactamente y si hubo otros involucrados.

Incidencia 

Las muertes por sumersión en playas, ríos y balnearios se han convertido en la principal causa de fallecimientos durante esta Semana Santa en Honduras. A lo largo del feriado, los cuerpos de socorro han reportado múltiples emergencias acuáticas, muchas de ellas con desenlaces fatales, lo que ha generado preocupación entre la población y las autoridades.

Según el último informe brindado por la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm), hasta las 11:00 de la mañana de este domingo se contabilizaban al menos 18 personas fallecidas por ahogamiento en distintos puntos del país.

Sin embargo, poco antes del mediodía, las autoridades informaron sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer en el río de la comunidad de Río Grande, en Jesús de Otoro, departamento de Intibucá, elevando así la cifra de decesos durante la Semana Santa.

Las medidas de seguridad continúan a nivel nacional.

Diversas instituciones han reiterado el llamado a la precaución y al respeto de las normas de seguridad, especialmente en zonas turísticas y acuáticas, para evitar que más familias hondureñas sigan enlutándose en este período de descanso.

ENEE reanuda cortes de energía este lunes; conozca las zonas afectadas

Redacción. Luego de varios días sin interrupciones en el suministro eléctrico debido al feriado de Semana Santa, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció que realizará para este lunes 21 de abril un corte temporal de energía en diversos sectores del Distrito Central, departamento de Francisco Morazán.

Según lo informado a través de sus redes sociales oficiales, los trabajos están programados para el lunes 21 de abril de 2025, y se llevarán a cabo en un horario comprendido entre la 1:00 a.m. y las 5:00 a.m.

Durante ese lapso de tiempo se instalarán nuevos equipos en la infraestructura eléctrica con el fin de mejorar los servicios del sistema eléctrico.

La interrupción afectará a los sectores que están conectados al circuito SUY-L251, correspondiente a la subestación Suyapa, ubicada en la zona Centro-Sur del Distrito Central.

Zonas afectadas por el corte:

  • Parte de Residencial El Trapiche

  • Dimasa Ford

  • Excel Automotriz

  • Econo Rentacar

  • Trapiche Tercera Etapa

  • Cooperativa Sagrada Familia y sectores aledaños

La ENEE hace un llamado a los usuarios de estas zonas para que tomen las precauciones necesarias, especialmente aquellos hogares y negocios que dependen del servicio eléctrico durante las primeras horas del día. Además, se recomienda desconectar aparatos electrónicos sensibles como medida preventiva.

Por otra parte, la ENEE recomienda a los ciudadanos estar atentos a posibles apagones de emergencia, ya que podrían producirse interrupciones adicionales por causas imprevistas.

Tras Semana Santa ENEE programa interrupción
Cortes de energía para este lunes.

De igual interés: Más de 20 muertos en Semana Santa, mayoría por ahogamiento

Recomendaciones  

Igualmente, se exhorta a los residentes de las zonas afectadas y sus alrededores a tomar las medidas necesarias para minimizar las molestias durante los cortes de energía. Entre las recomendaciones se incluyen:

  • Cargar dispositivos electrónicos con anticipación.
  • Abastecerse de agua y otros insumos esenciales en caso de que el suministro se vea afectado.
  • Evitar abrir refrigeradores o congeladores con frecuencia para conservar los alimentos.
  • Tomar previsiones en negocios o industrias que dependan de la electricidad.

Por último la ENEE continuará informando sobre futuras interrupciones del servicio a través de sus canales oficiales. Se recomienda a la población mantenerse atenta a los anuncios y planificar con anticipación para evitar inconvenientes.

Tras Semana Santa ENEE programa interrupción
Vuelves los apagones en varias partes de Tegucigalpa.

Ingenio sampedrano: piscina rodante causa sensación en el bulevar del norte

Redacción. Un grupo de jóvenes hondureños se tomó muy en serio la frase “vivir el momento” al convertir un vehículo en una piscina improvisada en plena ciudad de San Pedro Sula, mientras transitaban el bulevar del norte, al norte de Honduras.

Cinco amigos colocaron un enorme plástico azul en la parte trasera del vehículo, lo llenaron con varios litros de agua y se subieron a bordo para dar un paseo por las calles de la ciudad. Entre risas, saludos a otros conductores y mucha creatividad, el curioso momento quedó grabado en video.

Piscina rodante 

La grabación fue publicada por el hondureño Germán Medina y rápidamente se viralizó en redes sociales. El clip ya acumula más de 300 mil visualizaciones y supera los 20 mil “me gusta”, además de una gran cantidad de comentarios de usuarios que no tardaron en reaccionar con humor.

“¿No será peligroso? Digo, así sin invitarme”, escribió un internauta, mientras otros se limitaban a reír con frases como: “no se necesita ser millonario para ser feliz” o “jamás entenderían la Vibra de Honduras”.

Aunque no se ha confirmado si los jóvenes viajaban en un vehículo tipo pick-up o en un pequeño camión, lo cierto es que su ocurrencia ha causado furor y ha sacado más de una carcajada en redes.

Otro comentarios fueron sobre la piscina rodante 

  • “Las olas se hacen en el semáforo”
  • “Solo en Honduras se miran estas cosas”
  • “Hombre nadar en carro piscina, hombre ser feliz”
  • “Es que los hombres con nada se divierten. Amo los hombres”

Vea el video:

 

 

 

Sicarios en Olancho ultiman a disparos a un hombre y luego machetean el cadáver

Redacción. Un violento crimen ha conmocionado a los habitantes del municipio de Guata, en el departamento de Olancho, tras el asesinato de un hombre identificado como Santos Nicolás Ortiz Hernández, de 39 años, originario de la comunidad de El Cerro, en la misma localidad.

El suceso ocurrió este domingo en la vía que conecta el casco urbano de Guata con la comunidad de El Junquillo. De acuerdo con versiones preliminares, Santos Hernández se desplazaba por la mencionada carretera cuando lo interceptaron personas desconocidas, quienes, sin mediar palabra, abrieron fuego contra él con un arma de grueso calibre.

Según informes preliminares, los residentes cercanos alertaron a las autoridades al escuchar las detonaciones. Testigos aseguraron que los agresores, luego de dispararle a la víctima, se aproximaron al cuerpo y lo atacaron nuevamente con machete, provocándole múltiples heridas mortales.

Asesinato de Santos Hernández
Familiares de la víctima llegaron al lugar tras recibir la trágica noticia.

Lea también: Doble crimen en Yoro: asesinan a dos hombre cerca de río en Sulaco

El cuerpo del occiso quedó tendido a un lado del camino, y poco después, familiares llegaron al lugar tras recibir la trágica noticia. Por ahora, se desconoce el motivo del brutal ataque y la identidad de los responsables, quienes lograron huir de la escena antes de la llegada de las autoridades.

Diligencias

Agentes policiales se desplazaron hasta el sitio para acordonar el área y comenzar con las investigaciones pertinentes para poder esclarecer el caso. El personal de Medicina Forense se encargó del levantamiento del cadáver y lo trasladó a la morgue para realizar la autopsia correspondiente.

Mientras tanto, las autoridades continúan con las investigaciones para dar con el paradero de los responsables y determinar el móvil del crimen. La comunidad, entre tanto, permanece consternada ante el acto de extrema violencia que cobró la vida de un vecino de la zona.

Se espera que en las próximas horas las autoridades brinde más detalles sobre los avances del caso. En Honduras, los homicidios se mantienen como la principal causa de muerte, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar sus esfuerzos en materia de prevención.

Hasta el momento, se desconoce el motivo por el cual se realizó el crimen.
error: Contenido Protegido