//GAM //adsense //AMP //taboola //Clever
30.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 15, 2025
Inicio Blog Página 513

Una niña de 14 años muere por el ataque de una leona en Kenia

Redacción. Una niña de 14 años perdió la vida tras ser atacada por una leona en las cercanías del Parque Nacional de Nairobi, informó el Servicio de Fauna de Kenia (KWS).

El trágico incidente ocurrió en un rancho ubicado en el límite sur del parque. Según reportó el diario local The Star, fue otro adolescente quien dio la voz de alarma. Los guardabosques del KWS siguieron las huellas del animal hasta el río Mbagathi, donde hallaron los restos de la menor, quien asistía a una escuela primaria de la zona.

niña muere ataque de una leona Kenia
Loa leones son animales muy peligrosos según expertos.

Aunque el felino aún no ha sido localizado, el KWS informó que ya colocaron trampas y desplegaron equipos de búsqueda para capturarlo. Además, se han implementado medidas de seguridad adicionales para prevenir futuros ataques.

El Parque Nacional de Nairobi se sitúa a solo 10 kilómetros del centro de la capital keniana. Alberga diversas especies como leones, búfalos, jirafas, leopardos y guepardos. Aunque está cercado en tres de sus lados, el límite sur permanece abierto para permitir el libre movimiento de la fauna, lo que plantea riesgos para las comunidades aledañas.

De igual interés: Vídeo | León sorprende al atrapar un ave en El Picacho

Ataque
La víctima fue arrastrada fuera de su casa por el felino, que logró sortear una cerca en el límite sur del parque nacional.

Otro ataque mortal: un elefante mata a un hombre en Nyeri

En otro hecho lamentable, un hombre de 54 años falleció tras ser embestido por un elefante en el condado de Nyeri, según confirmó también el KWS.

El ataque ocurrió mientras el elefante pastaba en el bosque de Mere Forest. La víctima sufrió heridas graves en el pecho, fracturas de costillas y traumatismo interno. Aunque fue trasladado con vida al hospital, murió a causa de las lesiones.

Espectáculo celeste: Lluvia de meteoros Líridas, ¿cuándo y dónde en Honduras?

Redacción. El universo nos tiene preparada una noche mágica con la lluvia de meteoros Líridas, uno de los eventos astronómicos más bellos del año, que alcanzará su punto máximo entre la noche del lunes 21 y la madrugada del martes 22 de abril de 2025.

Este fenómeno ocurre cada abril cuando nuestro planeta cruza una zona del espacio llena de escombros dejados por el cometa C/1861 G1 (Thatcher). Al entrar a la atmósfera, estas partículas viajan a velocidades de hasta 49 kilómetros por segundo, desintegrándose en el cielo y dejando un rastro luminoso que podemos disfrutar desde la Tierra.

Se estima que durante el pico de actividad puedan verse hasta 18 meteoros por hora, y lo mejor de todo es que no se necesita telescopio para disfrutarlos. Basta con tener un cielo despejado y, si es posible, alejarse de la iluminación de la ciudad para una mejor experiencia.

lluvia de meteoros Líridas Honduras
No necesitas instrumentos para presenciar el evento.

Además, la noche será aún más especial gracias a la ausencia de la Luna, ya que se encontrará en fase nueva. Esto significa que su brillo no interferirá, permitiendo una observación más clara y espectacular.

¿Dónde y cómo verla en Honduras?

El mejor momento para observar esta lluvia de estrellas será entre las 11:00 p.m. del lunes y el amanecer del martes, cuando los meteoros alcanzarán alturas más elevadas en el cielo.

La constelación de Lyra, desde donde parecen surgir los meteoros (el llamado “radiante”), estará cada vez más alta a medida que avance la madrugada, alcanzando su mejor punto entre las 3:00 y 5:00 de la mañana.

La Facultad de Ciencias Espaciales de la UNAH invitó a toda la población a mirar al cielo y ser parte de esta experiencia cósmica. No necesita más que sus ojos y un lugar oscuro. Si puede, lleve una manta o una silla reclinable y dese el tiempo para mirar hacia arriba, respirar profundo y reconectar con la inmensidad del universo.

lluvia de meteoros Líridas Honduras
Altura por hora en Tegucigalpa.

Consejos:

  • Apague las luces
  • Aléjese de la ciudad si puede
  • Dedique al menos 30 minutos a la observación para que stus ojos se adapten a la oscuridad.

Cifras alarmantes: más de 15,000 hectáreas destruidas por incendios forestales en Honduras

Redacción. Los incendios forestales han devastado aproximadamente 15,713 hectáreas de bosques y vegetación en lo que va del año 2025 en Honduras, según el Instituto de Conservación Forestal (ICF), que dio a conocer esta cifra este domingo.

El ICF precisó que el 68,65% de los incendios registrados se ha producido en los bosques del país, afectando un total de 13,943 hectáreas, lo que representa un 88,74% de la superficie total dañada por las llamas.

Estas cifras reflejan la gravedad de la situación y el impacto directo que los incendios están teniendo sobre los ecosistemas forestales hondureños.

Áreas más afectadas

El informe del ICF también destacó que los incendios han afectado significativamente tanto a microcuencas como a áreas protegidas. Hasta la fecha, se han registrado 87 incendios en microcuencas y 48 incendios en áreas de conservación, dentro de un territorio nacional que abarca 112,777 kilómetros cuadrados de bosques, montañas y parques naturales.

Los incendios forestales continúan afectando gravemente al territorio hondureño, impactando de forma más intensa a los departamentos de Francisco Morazán —donde se encuentran Tegucigalpa y Comayagüela—, así como a las regiones de Choluteca, El Paraíso, Olancho y Ocotepeque. Estas zonas, caracterizadas por su riqueza forestal y diversidad ecológica, han sido blanco constante de las llamas durante la actual temporada seca.

Incendios forestales en Honduras
Los incendios forestales siguen en aumentado en Honduras.

Un aumento alarmante en la propagación del fuego

En cuanto al comportamiento de los incendios a lo largo del año, el ICF reportó un aumento significativo en la cantidad y extensión de los incendios mes a mes:

  • En enero, se registraron 14 incendios que afectaron 27 hectáreas.

  • En febrero, los incendios aumentaron a 25, consumiendo 649 hectáreas.

  • En marzo, la cifra de incendios se disparó a 227, dejando 11,273 hectáreas quemadas.

  • En abril, hasta la fecha se han contabilizado 171 incendios, que han impactado 3,765 hectáreas.

Este aumento en la intensidad y frecuencia de los incendios refleja un patrón alarmante que ha causado gran preocupación tanto a autoridades como a organizaciones ambientales.

El ministro director del ICF, Luis Soliz, expresó su preocupación al señalar que cerca del 98 % de los crímenes ambientales relacionados con incendios forestales quedan impunes. En sus declaraciones, Soliz enfatizó la urgencia de adoptar medidas firmes y sostenidas que permitan frenar la repetición de estos hechos cada año.

De acuerdo con el funcionario, la falta de consecuencias legales para los responsables de provocar incendios ha generado un patrón de reincidencia que pone en riesgo no solo los bosques del país, sino también las fuentes de agua, la biodiversidad y la seguridad de las comunidades cercanas.

El llamado de atención del ICF se suma a las advertencias de organizaciones medioambientales, que desde hace años vienen denunciando la falta de vigilancia, investigación y sanción en torno a los delitos contra el patrimonio natural del país.

Incendios forestales en Honduras
Las autoridades piden un alto a los incendios forestales.

Causas y consecuencias

El informe también señala las altas temperaturas que ha experimentado el país este año, como uno de los factores que ha favorecido la propagación del fuego. Junto a esto, se encuentra la quema de tierras para la agricultura y la acción humana criminal, que figuran entre las principales causas de los incendios forestales.

Según las autoridades, el 84% de los incendios forestales en Honduras son causados por actividades humanas. Estas incluyen la quema para la preparación de terrenos agrícolas y la negligencia al no controlar adecuadamente el fuego. En muchos casos, las quemas descontroladas acaban extendiéndose hacia las montañas, causando daños irreparables a los ecosistemas.

Fallece Germán Alfaro, leyenda de El Roble Copaneco

Redacción. La música regional hondureña está de luto por la muerte de Germán Alfaro, integrante de El Roble Copaneco.

Su partida deja un vacío imborrable en el corazón de sus seguidores, quienes durante décadas disfrutaron de su talento y carisma.

Los familiares dieron a conocer que los restos se velarán en Santa Ana, Atlántida. Trascendió que el cantante sufría complicaciones por una enfermedad renal.

Alfaro tuvo una trayectoria musical de décadas. El público apreció su interpretación de corridos y canciones sobre historias y tradiciones hondureñas. Entre sus temas más conocidos están «Cuna de Oro», dedicada al hijo de Miguel Arnulfo Valle Valle, y los corridos «Doña Blanca» y «La 3.0».

En el pasado, al hablar sobre Cuna de Oro, dijo que recibió tres mil lempiras por el trabajo, y en ese momento él no sabía quién era esa persona. Se limitó a atender al cliente que lo contrató y consideró que no podía hacer preguntas, ya que eso habría sido una falta de respeto. Cuestionar a alguien sobre si era sicario o narcotraficante, pensó, habría sido como firmar su propia sentencia.

El hondureño lograba hacer bailar a los fans.
Le puede interesar leer – Bienes decomisados a los Valle Valle tienen 10 años en ruinas

La noticia de su muerte conmocionó a las redes sociales. Fanáticos y colegas músicos expresaron su tristeza y enviaron condolencias a la familia Alfaro.

«Dios mío, no lo puedo creer, don Germán, mi amigo. Qué triste noticia tan temprano. Que Dios lo tenga en su santa gloria. Se fue un grande de la música ranchera, él ponía ambiente en cualquier fiesta. Qué pesar, mi más sentido pésame a la familia Alfaro», escribió un usuario en redes sociales.

Otro comentario reflejó el sentir de muchos: «Don Germán, qué pesar mi amigo, un buen artista nacional se nos fue, pero queda el legado de su familia. Resignación a sus familiares, que de Dios goce don Germán».

Los hondureños recordarán el legado musical de Germán Alfaro, su voz y su contribución a la música regional del país.

El hondureño era un amante de la vida de campo.
Le puede interesar – Adulto mayor es encontrado sin vida en El Progreso, Yoro; habría muerto ahogado

Video: Jóvenes cierran Semana Santa enfrentados a golpes en Tela

Redacción. Dos jóvenes protagonizaron una fuerte pelea la noche del domingo 20 de abril en un parque de diversiones del municipio de Tela, Atlántida, hecho captado en video viralizado rápidamente en redes sociales.

El incidente ocurrió al finalizar la Semana Santa 2025, en medio de un ambiente que aún concentraba a numerosos visitantes en la zona.

En las imágenes se observa a los dos jóvenes enfrentándose a golpes sin que nadie interviniera durante el altercado. Uno de los involucrados vestía camisa blanca y calzoneta, mientras que el otro portaba camisa negra y pantalón jeans. Ambos se golpearon en distintas partes del cuerpo hasta que, finalmente, la pelea se detuvo.

Según lo captado, solo hasta que un tercer joven intentó involucrarse en la confrontación fue que algunas personas decidieron intervenir, impidiendo que la situación escalara aún más.

Vea el vídeo aquí:

Hasta el momento, se desconocen las causas que originaron el conflicto y no se ha confirmado si los jóvenes resultaron con lesiones graves. Tampoco se ha informado sobre la intervención de autoridades policiales o de seguridad local en el lugar del hecho.

Este tipo de situaciones ha generado preocupación entre residentes y turistas, especialmente por la falta de acciones inmediatas para controlar hechos violentos en espacios públicos durante celebraciones masivas como la Semana Santa.

Le puede interesar: Conapremm culmina operativos con el registro de 21 fallecidos en Semana Santa

Semana Santa

Cada año, durante la Semana Santa, Tela recibe a miles de visitantes nacionales y extranjeros que buscan disfrutar de sus playas, actividades recreativas y espacios familiares como ferias y parques de diversiones. Este año no fue la excepción, y el municipio volvió a ser uno de los puntos más concurridos de la costa atlántica.

Sin embargo, hechos como este reflejan la falta de control en ciertos espacios públicos y han abierto el debate sobre la necesidad de reforzar las medidas de seguridad, especialmente durante eventos masivos.

De igual importancia: Esto pagarán los que usen vehículos del Estado sin permiso en Semana Santa

Tormentas severas azotan Oklahoma y dejan al menos dos muertos

Redacción. Un sistema de tormentas activo y de lento movimiento arrojó fuertes lluvias, granizo de gran tamaño y originó tornados en partes de Oklahoma, dejando tres muertos.

Las alertas meteorológicas severas del domingo siguen amenazando partes del centro-sur y el centro-norte de Estados Unidos.

En el Domingo de Pascua, comunidades de Texas y Oklahoma comenzaron a evaluar los daños causados ​​por los tornados. Se reportaron 17 eventos el sábado, según Bob Oravec, meteorólogo principal del Centro de Predicciones Meteorológicas del Servicio Meteorológico Nacional. Cinco se confirmaron en el centro-sur de Oklahoma, incluyendo uno que causó daños de al menos categoría EF1 en una pequeña ciudad que aún se recuperaba de un tornado ocurrido en marzo.

La tormenta también arrojó fuertes lluvias a una amplia franja del centro-norte de Texas y el centro-este de Oklahoma, donde se acumularon de 5 a 10 centímetros (2 a 4 pulgadas) de agua entre el sábado y el domingo.

La policía de Moore, a unos 16 kilómetros (10 millas) al sur de Oklahoma City, recibió decenas de reportes de inundaciones durante el fin de semana.
La policía de Moore, a unos 16 kilómetros (10 millas) al sur de Oklahoma City, recibió decenas de reportes de inundaciones durante el fin de semana.

Un auto fue arrastrado bajo un puente, y la policía indicó que rescató a algunas personas. Sin embargo, una mujer y un niño de 12 años fueron hallados muertos.

“Este fue un fenómeno meteorológico histórico que afectó carreteras y provocó decenas de inundaciones en toda la ciudad”, declaró la policía de Moore, con unos 63.000 habitantes.

La tormenta también cobró la vida de una persona a unos 130 kilómetros (80 millas) al sureste, después de que un tornado tocó tierra en Spaulding, de acuerdo con la oficina de Manejo de Emergencias del condado de Hughes. La agencia publicó en Facebook que varias viviendas y otras estructuras quedaron destruidas y había “numerosos deslaves” en los caminos del condado.

Fuerte fenómeno

El Servicio Meteorológico Nacional dijo que la evaluación preliminar de los daños arrojó que un tornado fue de categoría al menos EF1, con vientos de entre 138 y 177 km/h (86 y 110 mph), al igual que otro al sur de Oklahoma City, en el condado de Love.

Oravec dijo que el sistema no se movió mucho sobre Texas y Oklahoma el sábado, dejando el área atrapada bajo un patrón de tormenta eléctrica muy activo que produjo granizo grande, inundaciones repentinas y tornados.

Bill Macon, director de gestión de emergencias del condado Marshall, afirmó que las primeras evaluaciones muestran que un tornado se movió a saltos en una trayectoria de entre 10 y 11 kilómetros (seis y siete millas) en la zona rural, dejando al menos 20 viviendas dañadas, algunas completamente destruidas.

Macon indicó que la mayoría de la gente estaba en casa cuando el tornado pasó a altas horas de la noche, derribando árboles enormes, docenas de postes y cables eléctricos, pero no se reportaron heridos ni fallecidos.

“Nos tomamos estas cosas muy en serio aquí en Oklahoma”, declaró Macon sobre las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional.

Una ciudad de Oklahoma que aún se reconstruye tras el paso de un tornado a principios de marzo también sufrió el paso de otro el sábado por la noche. La zona norte de Ada, con una población de unas 16.000 personas, sufrió daños que, según un estudio preliminar, fueron considerados por el Servicio Meteorológico Nacional como mínimo un tornado de categoría EF1. Publicaciones en Facebook mostraban negocios de la localidad que habían perdido el techo, ventanas rotas y vallas publicitarias derribadas.

Afectaciones

En un video publicado en Facebook, Jason Keck, director de gestión de emergencias de Ada, dijo que el tornado parecía seguir su trayectoria por el lado norte de la ciudad hacia el centro comercial North Hills, “dejando muchos daños a edificios, líneas eléctricas y árboles”.

Una tienda de ropa quedó “sumamente dañada”, de acuerdo con The Ada News, y «quedó rodeada por dos estructuras que terminaron intactas».

tormentas en Oklahoma
Un torando en Oklahoma.

Al menos dos tornados cruzaron el oeste del condado Parker, Texas, el sábado, informaron los servicios de emergencia del condado en Facebook. Los servicios de emergencia acudieron a varias viviendas que perdieron los techos o paredes, según algunas fotografías. Uno de los tejados terminó esparcido sobre una entrada.

El sistema de tormentas se desplaza hacia el noreste, rumbo a Arkansas, Missouri, el sur de Illinois y el sureste de Iowa, según Oravec. Aunque avanza a mayor velocidad, añadió, el sistema activo aún conlleva la amenaza de granizo de gran tamaño, vientos fuertes y tornados para la región.

Si bien las fuertes lluvias estaban amainando en Texas y Oklahoma al final de la tarde del domingo, se esperan más lluvias intensas en partes de las llanuras esta semana, añadió Oravec. Con los arroyos ya crecidos y el suelo saturado, la zona corre el riesgo de sufrir más inundaciones.

Papa Francisco, blanco de una feroz oposición dentro de la Iglesia católica

0

AFP. El papa Francisco, que falleció el lunes a los 88 años, suscitó tanto fervor como fuertes críticas en el seno de la Iglesia debido a sus reformas destinadas a abrir las puertas de una institución centenaria a los fieles de hoy en día.

Estas son los principales asuntos que enfrentaron a los ultraconservadores de la Iglesia católica con el pontífice.

– Misa en latín

En 2021, Francisco firmó un decreto, «Traditionis Custodes», que limitaba drásticamente el uso de la misa en latín, revocando un documento más flexible emitido por su predecesor Benedicto XVI en 2007.

Esta decisión provocó incomprensión y enfado entre parte del clero y de los católicos apegados a la llamada misa «tridentina», y algunos acusaron al papa de impedirles practicar su fe.

Lea también – Muere el papa Francisco, primer pontífice latinoamericano, a los 88 años

Entre los católicos de extrema derecha, el papa argentino también fue criticado por sus llamamientos a acoger a los inmigrantes, ya que algunos ven el riesgo de que la Europa cristiana pierda su identidad.

– Cardenales «traidores»

El papa Francisco provocó la ira de algunos cardenales, que se supone son sus más estrechos colaboradores pero también los que ocupan los puestos más importantes después de él en la jerarquía eclesiástica.

En 2017, el jesuita argentino aprovechó su felicitación navideña a la Curia para abroncar, sin nombrarlos, a los «traidores» que frenaban su reforma de las instituciones.

En enero de 2023, tras la muerte del polémico cardenal australiano George Pell, un periodista italiano reveló que este había escrito una nota anónima que atacaba frontalmente a Jorge Bergoglio.

Jorge Mario Bergoglio habría fallecido en la Casa Santa Marta.

Pell, antiguo cercano asesor de Francisco, calificaba en ella el pontificado de «desastre en numerosos aspectos» y señalaba con el dedo los «graves fracasos» de su diplomacia, debilitada por la guerra en Ucrania iniciada en febrero de 2022.

También en enero de 2023, el cardenal conservador alemán Gerhard Müller, antiguo prefecto de la poderosa congregación para la Doctrina de la Fe, publicó un libro en el que lanzaba un violento ataque contra la gestión de Francisco, denunciando la influencia de una «camarilla» a su alrededor y expresando su preocupación por su «confusión doctrinal».

El verano siguiente, antes de la apertura del Sínodo sobre el futuro de la Iglesia, cinco cardenales conservadores expresaron públicamente sus «dubia» (dudas) al papa, temiendo un cambio de doctrina sobre la homosexualidad o la ordenación de mujeres.

– Arreglo de cuentas tras la muerte de Benedicto XVI

Tras la muerte del papa emérito Benedicto XVI el 31 de diciembre de 2022, su secretario particular, Monseñor Georg Gänswein, reprendió al papa argentino, afirmando que este «rompió el corazón» de su predecesor al limitar la celebración de la misa en latín.

En respuesta, Francisco lamentó que la muerte de Benedicto XVI hubiera sido «instrumentalizada» por «personas sin ética que actúan con fines partidistas».

– Obispos excluidos

En noviembre de 2023, el papa destituyó al obispo estadounidense Joseph Strickland, una decisión poco habitual. Este conservador, uno de los enemigos más acérrimos del papa, había criticado su postura laxa frente al aborto y su indulgencia con los homosexuales y los divorciados.

En julio de 2024, el obispo ultraconservador italiano Carlo Maria Vigano, de 83 años, conocido por sus acerbas críticas al pontificado, fue excomulgado por rechazar la autoridad del jefe de la Iglesia católica.

Le puede interesar – Papa desea a fieles una «feliz Pascua>> desde balcón de basílica de San Pedro

Este eminente prelado tradicionalista, antiguo embajador de la Santa Sede en Estados Unidos, pro-Trump y antivacunas, había acusado a Francisco de «herejía» y de comportamiento «tiránico».

– LGBT: la bomba «Fiducia supplicans»

En diciembre de 2023, el Vaticano publicó un documento llamado «Fiducia supplicans» («Confianza suplicante») que allanó el camino para la bendición de las parejas del mismo sexo, lo que provocó la indignación del mundo conservador, especialmente en África y Estados Unidos.

La oleada de críticas obligó al Vaticano a «aclarar» su posición y defenderse de cualquier error doctrinal, al tiempo que reconoció que su aplicación sería «imprudente» en ciertos países donde la homosexualidad está prohibida.

Francisco había presentado en los últimos dos meses dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda.

«En su oposición a las bendiciones para las parejas del mismo sexo, los episcopados africanos critican lo que llaman decadencia moral europea o catolicismo europeo. Incluyen en ello al papa», explicó a AFP François Mabille, director del Observatorio Geopolítico de la Religión en el Instituto de Relaciones Internacionales y Estratégicas (IRIS) de París.

Muere el cirujano Víctor Alexander Paz Flores en trágico accidente en El Chimbo

Redacción. El reconocido cirujano hondureño Víctor Alexander Paz Flores falleció la mañana de este lunes en un trágico accidente de tránsito ocurrido en la aldea El Chimbo, ubicada en la carretera a Valle de Ángeles, Francisco Morazán.

Según versiones preliminares, el doctor Paz Flores se conducía en una camioneta blanca junto a su esposa, Claudia Ordóñez, cuando por causas aún no determinadas, perdió el control del vehículo. El automotor salió de la vía y cayó a un abismo de aproximadamente 30 metros de profundidad.

Un escenario devastador

El vehículo se estrelló en una zona que muchos habitantes utilizan como botadero clandestino, llena de piedras y desechos sólidos, lo que intensificó la violencia del impacto. El fuerte choque expulsó el cuerpo del doctor Paz, y las autoridades lo encontraron en una quebrada cercana, a pocos metros de la camioneta completamente destruida.

De acuerdo con testigos y fuentes cercanas, el cirujano vestía su uniforme quirúrgico habitual, lo que sugiere que la pareja se dirigía a su lugar de trabajo en Tegucigalpa al momento del accidente.

Muere el cirujano Víctor Alexander Paz Flores
El accidente fue aproximadamente a las 6 de la mañana .

Tragedia y dolor

Víctor Alexander Paz Flores murió de manera instantánea producto de las múltiples lesiones sufridas en el impacto. Por su parte, su esposa Claudia Ordóñez resultó gravemente herida y fue trasladada de emergencia a un centro asistencial de Tegucigalpa, donde recibe atención médica especializada.

Autoridades policiales acordonaron el área del accidente y se mantienen en el sitio mientras esperan la llegada del personal de Medicina Forense para llevar a cabo el respectivo levantamiento del cuerpo.

Un profesional muy querido

El doctor Paz Flores era ampliamente reconocido en el gremio médico por su profesionalismo, dedicación y calidez humana. Su muerte ha causado consternación entre colegas, pacientes y amigos, quienes lamentan profundamente su inesperado fallecimiento.

Las causas del accidente aún están bajo investigación. No se descarta que las condiciones de la carretera, la falta de señalización o posibles fallas mecánicas hayan influido en el trágico suceso.

Muere el cirujano Víctor Alexander Paz Flores
El doctor era muy conocido en el gremio médico.

Gran profesional 

El doctor Paz Flores obtuvo el título de Doctor en Medicina y Cirugía en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). En esta institución también cursó su especialidad en Cirugía General, obteniendo la distinción Cum Laude, un reconocimiento reservado para los estudiantes con méritos académicos sobresalientes.

Desde el año 2015, se desempeñaba como jefe del Departamento de Cirugía Cardiovascular Pediátrica en el Hospital María de Especialidades Pediátricas, en Tegucigalpa.

«Descansa en paz»: la despedida de Trump tras muerte del papa Francisco

AFP. El presidente estadounidense Donald Trump rindió tributo este lunes al papa Francisco y dijo «descansa en paz», en un corto mensaje en su red social Truth Social.

«¡Descansa en paz, papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos quienes lo amaron!», escribió Trump sobre el pontífice, muerto este lunes a los 88 años.

El magnate republicano, quien desde enero cumple un segundo mandato, ha tenido una relación a veces tensa con el Vaticano, a diferencia de su antecesor, el demócrata Joe Biden.

Biden elogió al difunto papa como «diferente a todos los que lo precedieron».

Lea también – Muere el papa Francisco, primer pontífice latinoamericano, a los 88 años

«El papa Francisco será recordado como uno de los líderes más relevantes de nuestro tiempo y yo soy mejor por haberlo conocido», escribió Biden, un católico practicante, en la red X con una foto en la que se le ve junto al pontífice.

La feligresía lamentó la muerte del pontífice.

Entierro

El secretario de Estado Marco Rubio, también católico, se declaró «entristecido». «Nos unimos en oración con los católicos de todo el mundo por el descanso del alma del pontífice y por este período de transición para la Iglesia católica», añadió el funcionario de ascendencia cubana.

También hubo declaraciones de altos rangos del Congreso, como el senador demócrata Chuck Schumer, quien citó la «compasión y el amor del difunto papa por los menos afortunados».

Le puede interesar – Papa desea a fieles una «feliz Pascua» desde balcón de basílica de San Pedro

«Su papado será recordado como un faro de luz y esperanza contra la oscuridad. Mis oraciones están con los miles de millones de personas que hoy lloran su pérdida», destacó el líder demócrata del Senado.

Humilde

Por su parte, el principal legislador demócrata de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, afirmó que el religioso había servido «humildemente» a los pobres.

Francisco, al frente de la Iglesia Católica desde 2013, estuvo 38 días hospitalizado por una grave neumonía y tras ser dado de alta el 23 de marzo participó el domingo de la celebración de la Pascua a pesar de las claras señales de debilitamiento.

El papa había sufrido varios problemas de salud.

¿Por qué el papa es enterrado en tres ataúdes? El poderoso simbolismo del último adiós

Redacción. La muerte del papa Francisco marca el inicio de uno de los rituales más solemnes y antiguos de la Iglesia católica. Aunque la atención mundial se centra en las ceremonias litúrgicas y la despedida de los fieles, uno de los aspectos más llamativos y profundamente simbólicos de este proceso es el uso de tres ataúdes para sepultar al pontífice.

Este rito no es reciente ni accidental, sino que está detalladamente establecido en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis de 1996 y se desarrolla según el «Ordo Exequiarum Romani Pontificis», el protocolo funerario exclusivo para los papas.

Cada ataúd tiene un significado específico que refleja la grandeza espiritual, el legado y la humildad del sucesor de San Pedro.

La triple sepultura no es solo una tradición ancestral, sino un acto profundamente espiritual.

Le puede interesar: Muere el papa Francisco, primer pontífice latinoamericano, a los 88 años

Tres ataúdes, tres símbolos

  1. El féretro de ciprés: humildad y sencillez

    El primer ataúd, en el que se deposita directamente el cuerpo del papa, es de madera de ciprés. Este material ha sido tradicionalmente asociado con la simplicidad, la pureza y la eternidad. Dentro de este ataúd se colocan objetos cargados de simbolismo: las monedas conmemorativas de su pontificado, el palio, una banda de lana blanca que representa la autoridad pastoral del papa, y un pergamino sellado con un resumen de su vida y su labor como líder de la Iglesia.

  2. El ataúd de metal: protección y custodia

    Una vez cerrado el primer féretro, se introduce cuidadosamente en un segundo ataúd, esta vez de metal (comúnmente zinc). Este ataúd es soldado y sellado con cintas y símbolos oficiales del Vaticano. Su función es preservar el cuerpo y los objetos sagrados del deterioro, asegurando su conservación a lo largo del tiempo. También representa la fuerza de la Iglesia y su misión inquebrantable a lo largo de los siglos.

  3. El ataúd exterior de madera noble: dignidad y despedida

    Finalmente, ambos féretros se introducen en un tercer ataúd, también de madera, generalmente más ornamentado. Este es el que será visible durante el cortejo fúnebre y el que se depositará en las Grutas del Vaticano. Este último símbolo refleja la dignidad del cargo papal, pero también el respeto del mundo por un hombre que dedicó su vida a la fe y al servicio de los más necesitados.

Cada ataúd tiene un significado específico.

El último viaje del papa Francisco

El papa Francisco falleció este lunes a las 7:35 a.m. (hora local de Roma) en su residencia de la Casa Santa Marta, según anunció el camarlengo, cardenal Kevin Joseph Farrel. “El obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre”, expresó el cardenal en un mensaje que conmovió al mundo católico.

Previo al entierro, se celebra una misa fúnebre solemne en la Plaza de San Pedro, donde miles de fieles y representantes del clero se reúnen para rendir homenaje. Solo después de esta eucaristía comienza el proceso del triple féretro y la posterior sepultura en las Grutas Vaticanas, lugar donde reposan los restos de varios pontífices a lo largo de la historia.

Así, la triple sepultura no es solo una tradición ancestral, sino un acto profundamente espiritual que resume en tres ataúdes la vida, misión y trascendencia de quien fue guía de más de mil millones de fieles en todo el mundo.

De igual importancia: Papa desea a fieles una «feliz Pascua» desde balcón de basílica de San Pedro

error: Contenido Protegido