23.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 29, 2025
Inicio Blog Página 5080

Alcaldía de Choloma adjudicó 6 obras a un mismo proveedor en enero

Choloma. Según consta en documentación del portal del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), la alcaldía de Choloma adjudicó seis contratos de forma directa para proyectos de infraestructura a un mismo proveedor durante enero del 2023. El monto de inversión asciende a un aproximado de 264,051 lempiras.

La información fue obtenida de documentos y fotografías que forman parte de las 116 páginas publicadas por la municipalidad de Choloma en el portal del IAIP.

En el cuadro de contratación y documentación de soporte de la municipalidad cholomeña, ingresado al portal de transparencia el 14 de marzo del presente año, se detalla que los contratos fueron suscritos entre las fechas del 5 al 23 de enero. De hecho, se constata que dos obras fueron otorgadas en un mismo día.

Según el informe, los seis documentos contractuales para la ejecución de los proyectos públicos fueron suscritos por el alcalde, Gustavo Mejía, y el comerciante Manuel Ayala Cruz, en su condición de gerente general de la empresa «Transportes Ayala Guzmán», ubicada en aldea La Nueva Jutosa, municipio de Choloma.

Contrato
En el portal del IAIP figuran los documentos de suscripción de los seis proyectos de infraestructura.

Obras de pavimentación y canales de aguas lluvias

Según el acta PM-MCH-N.022-2023 de la Procuraduría Municipal, se suscribió el proyecto “Pavimentación y canales de aguas lluvias en carretera hacia la colonia García», en el sector norte. Según oficio NO.MCH-OP-004/202, el monto de inversión ascendió a 93,5850.00 lempiras. El tiempo de ejecución contemplado era de 30 días, iniciando el lunes 9 de enero de 2023.

De acuerdo a la documentación PM-MCH-N.023-2023, también fue concedido el proyecto “Construcción de 300 ml de pavimento de concreto hidráulico en la colonia San Francisco El Kilómetro». Según oficio NO.MCH-OP-005/2023, el monto de inversión fue de 8,500.00 lempiras. El tiempo de duración de los trabajos fue de dos días, iniciando el viernes 10 de enero de 2023.

Por otro lado, en el documento PM-MCH-N.024-2023, se constata la suscripción del proyecto “Pavimentación de concreto hidráulico en pasaje Los Renderos en la colonia Adhe, sector Centro». Según oficio NO.MCH-OP-006/2023, el monto de inversión fue de 7,225.00 lempiras. El tiempo en que se ejecutarían estos trabajos era de dos días, iniciando el jueves 12 de enero de 2023.

Oficio Procurador
Los contratos de las seis obras fueron suscritas por el alcalde Gustavo Mejía.

La suscripción de contratos fue para seis obras 

Asimismo, el PM-MCH-N.025-2023 detalla que se suscribió el proyecto “Reconstrucción mejoramiento y rehabilitación de vías de acceso en la zona urbana». Según oficio NO.MCH-OP-007/2023, el monto de inversión ascendió a 30,161.60 lempiras. El plazo de ejecución del contrato fue de 60 días, contados a partir del lunes 23 de enero de 2023.

De igual manera, el documento PM-MCH-N.026-2023 constata la concesión del proyecto “Pavimentación y canales de aguas lluvias en carretera hacia la colonia García». Según el oficio NO.MCH-OP-008/2023, el monto de inversión era de 93,080.40 lempiras. El plazo de ejecución del contrato era de 30 días, a partir del lunes 16 de enero de 2023.

Asimismo, el acta municipal, PM-MCH-N.027-2023, contempla el proyecto de “Reconstrucción, mejoramiento y rehabilitación de vías de acceso en la zona urbana». Según oficio NO.MCH-OP-009/2023, el monto de inversión ascendía a 31,500.00 lempiras. El plazo de ejecución del contrato también era de 30 días, comenzado el jueves 5 de enero de 2023.

Sumando las cifras establecidas para la inversión de los seis proyectos de obras públicas el total asciende a un aproximado de 264,051 lempiras.

Cholomeños
Obras de pavimentación y canales de aguas lluvias figuran en los documentos.

Cuatro proyectos para mismos sectores con distintos montos 

En los documentos del portal del IAIP también se muestra que a la empresa «Transportes Ayala Guzmán» le fueron adjudicados cuatro proyectos de infraestructura con nombres parecidos a los ya descritos, y en los mismos sectores. También, se colocaron distintas fechas de ejecución y diferentes montos de inversión.

Entre estos resalta el proyecto de “Pavimentación y canales de aguas lluvias en carretera hacia la colonia García», que con el mismo nombre ya estaba constatado como otro proyecto. El monto de inversión contemplado para este proyecto es de 93,585.00 lempiras, mientras que en el anterior era de 93,080.40 lempiras. La duración de su ejecución sería de 30 días (misma que en el anterior). Este iniciaría el lunes 9 de enero de 2023, mientras que el anterior estaba contemplado a comenzar el lunes 16 de enero de 2023.

Le puede interesar: Padres de familia y alumnos exigen maestros en escuelas de Choloma 

Lo mismo sucede con el proyecto “Reconstrucción mejoramiento y rehabilitación de vías de acceso en la zona urbana». El monto de inversión contemplado es de 30,161.60 lempiras. El plazo de ejecución del contrato era de 60 días, a partir del lunes 23 de enero de 2023.

También aparece otro proyecto con el mismo nombre, pero con una inversión de 31,500.00 lempiras y con un plazo de ejecución del contrato será de 30 días, que iniciarían el jueves 5 de enero de 2023.

Membrete Ayala
Cotización presentada por el contratista Manuel Ayala Cruz.

Documentos soportes incompletos

En el portal del IAIP se detallan en distintos cuadros de soportes la descripción de los trabajos a realizar en los seis proyectos. Además, se dan a conocer las diferentes notas firmadas por el gerente de Infraestructura de la Municipalidad de Choloma, Luis Marel Canales.

En estas notificaciones Canales solicitó al alcalde, Gustavo Mejía, los servicios de construcción para los proyectos antes descritos. La solicitud tenía como nombre del contratista al comerciante Manuel Amaya Cruz.

De igual manera, se muestra una cotización presentada por el contratista Manuel Amaya Cruz con el membrete de la empresa «Transportes Ayala Guzmán».

En el portal de Empresas Abiertas de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Diario Tiempo realizó las consultas sobre la razón comercial y social de la empresa «Transportes Ayala Guzmán» y del contratista Manuel Amaya Cruz. Sin embargo, no se encontraron las especificaciones requeridas.

Pavimento
Documento de solicitud para desarrollar uno de los proyectos.
Portal del IAIP

El Portal Único de Transparencia es una plataforma tecnológica gratuita, creada por el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) para facilitar a las personas el ejercicio del derecho de acceso a la información completa y veraz, adecuada y oportuna que generan las diferentes instituciones que manejan fondos públicos, en los términos definidos por la Ley de Transparencia en sus artículos 4 y 13.

Esta herramienta forma parte del Sistema Nacional de Información Pública (SINAIP).

Desde el Muro 66

REGIDORA
En los pasillos municipales el rumor fuerte es el caso de una regidora del ala de los “libertarios”, quien realiza «dudosos» cobros a sus cercanos colaboradores.

COLABORADORES
Comentan que a su círculo de confianza además le exige trabajo y los mantiene a “raya”. Bien dicen que el que habla de la pera…

MALA FAMA
Además, rumoran que se ha ganado la mala fama de dirigirse al personal con aires de grandeza. Esto tiene molestos a dirigentes de las bases del partido que la llevó al poder.

EMPLEADOS
Por cierto, comentan que las divisiones laborales a lo interno de la “muni”, cada día son más fuertes. En las distintas dependencias han conformado “grupitos” entre los empleados.

TRASLADOS
Rumoran en los pasillos municipales que algunos “jefes” pasan realizando cambios de personal. Piden el traslado a otras dependencias de quienes no comparten sus ideas.

ESTADIO
Los “jampedranos” esperan que no se vaya a permitir realizar conciertos y otros “menesteres” que vengan a destruir la nueva grama que tendrá el estadio Morazán.

GRAMA
Comenta la “pipol” que de nada servirá que se esté puliendo el coliseo, para que después destruyan la grama que está costando una millonada de dinero.

Este extraordinario submarino de lujo promete viajes inolvidables

Redacción.- El equipo de U-Boat Work creó un lujoso yate que es un submarino al mismo tiempo, el cual promete ofrecer una experiencia inolvidable a decenas de personas.

Con 37,5 metros de longitud y 1.250 toneladas de peso, este superyate puede surcar 3.700 millas náuticas seguidas, es decir, casi 7.000 km de distancia.

Y si se desea, puede sumergirse hasta 200 metros e incluso desplazarse así hasta seis horas de forma continuada para contemplar la riqueza del fondo del mar.

Te puede interesar: Marina iraní obliga a submarino de EEUU a salir a la superficie

SUBMARINO
Tendrá lujosas habitaciones.

En su espacio interior, con grandes ventanales de tipo ojo de buey con un diámetro de cuatro metros cada uno, se distribuyen una habitación principal, cuatro camarotes adicionales y espacio de sobras para acomodar a una tripulación de seis personas.

Aparte de las habitaciones, que están decoradas con un gusto exquisito, el barco cuenta con una sala de observación, un enorme y acogedor salón central y dos salones más en las cubiertas principal y delantera. También hay espacio destinado para ejercitarse y ponerse en forma, con un gimnasio totalmente equipado.

Se traslada a 8 km por hora 

Dispone de una gran terraza con bar y jacuzzi, una suculenta piscina de agua dulce y un comedor con una amplia mesa desde donde otear el horizonte.

El Nautilus puede navegar por la superficie a una velocidad de crucero de 16 km/h gracias a su motor mixto diésel y eléctrico.

En modo submarino, puede bajar hasta 200 metros, aunque el fabricante recomienda quedarse a 150 metros para optimizar el rendimiento de la estructura.

Lee también: Hallan submarino que se hundió hace más de 75 años

Mientras está sumergido, se desplaza a una velocidad de 8 km/h. El submarino puede permanecer en el fondo marítimo hasta cuatro días.

Mientras estén sumergidos, los visitantes podrán salir y explorar el entorno gracias a un bote auxiliar diseñado expresamente llamado Aronnax. De éste, se sabe que tendrá capacidad para transportar hasta cinco personas.

Las carreteras con las curvas más impresionantes del mundo

Redacción.- Si eres de una personas que te gusta conducir y disfrutar de viajes largos, te damos a conocer las mejores carreteras con curvas extendidas y cerradas en las que quisieras manejar.

Los motociclistas son uno de los sectores que más disfrutan de tomar curvas prolongadas, debido a la aerodinámica en la que recortan las vueltas.

Te puede interesar: Dos muertos deja accidente vial en carretera a Valle de Ángeles

 

Paso Stelvio (Italia)

La famosa Cima Coppi del Giro de Italia, donde se coronaron Mikel Landa en 2017 y José Manuel Fuente, el Tarangu, en 1972, es también una de las carreteras más espectaculares de Europa.

La ruta es la asfaltada de mayor altitud en los Alpes orientales y en sus 33 kilómetros de escarpadas pendientes vas a poder encontrar hasta 83 curvas de las que 77 son horquillas cerradas.

El camino original fue construido entre 1820 y 1825 por el Imperio Austríaco para unir la antigua provincia austríaca de Lombardía con el resto de Austria. La gracia del Stelvio es que el trazado se mantiene prácticamente inalterado desde hace casi 200 años.

CURVAS ITALIA
Al tomar esta carretera debes procurar llevar las medidas de prevención necesarias.

Transfagarasan (Rumanía)

Considerada por muchos conductores avezados, entre ellos Jeremy Clarkson de Top Gear, la carretera más bonita del mundo. La Transfagarasan es un trayecto revirado de casi 100 kilómetros que recorre los impresionantes paisajes del sur de los Cárpatos rumanos. Hay tantas curvas en su trazado que la velocidad media apenas supera los 40 km/h.

Es la segunda carretera pavimentada más elevada de Rumanía y fue, inicialmente, una ruta militar estratégica construida en Transilvania por el dictador Nicolae Ceaucescu en los años 70.

Recorriéndola podrás visitar el lago y el balneario de Balea. También el célebre Castillo Poenari, que fue residencia de Vlad III el Empalador, el príncipe que inspiró a Bram Stoker para crear el personaje de Drácula.

Rumanía
Al recorrerla podrás tener una vista espectacular.

La cola de dragón (Estados Unidos)

Tail of the Dragon, entre los estados de Tennessee y Carolina del Norte, supone para muchos la mejor carretera de los Estados Unidos.

La US129 cruza el Parque Nacional de las Grandes Montañas Humeantes (Great Smoky Mountains) y destaca por tener unas 318 curvas en apenas 17,7 kilómetros.

Estados Unidos
Son varios kilómetros de adrenalina en las curvas.

La garganta del Dadés (Marruecos)

Uno de los paisajes más espectaculares que puedes visitar en el centro de Marruecos es este cañón de roca en mitad de la cordillera del Atlas.

El desfiladero conecta las localidades de Boumalne Dadès y Msemrir en una sucesión de curvas cerradas difícil de olvidar.

MARRUECOS
La velocidad debe ser reducida, debido a las cerradas curvas.

Sani Pass (Sudáfrica)

Es una de las carreteras más peligrosas de África y une los pueblos de Underberg, en Sudáfrica y a 1542 m de altitud, con Mokhotlong, en Lesotho y a 2876 m de altitud.

Si la recorres estarás salvando un desnivel de más de 1.300 kilómetros en apenas cinco kilómetros. Ten en cuenta que las autoridades del lado sudafricano no permiten recorrerla a coches que no tengan tracción a las cuatro ruedas porque las condiciones de hielo y nieve son extremas.

Sudáfrica
La pendiente y las condiciones de la calles, la hacen una carretera peligrosa.

Karamea Highway (Nueva Zelanda)

53 kilómetros con 69 curvas en el centro de Nueva Zelanda te permitirán disfrutar con calma de tu coche, pero también de un paisaje privilegiado del Parque Nacional de Kahurangi o de la frondosa cuenca del río Oparara.

La zona está considerada una de las joyas por descubrir en este idílico país del Pacífico.

NUEVA ZELANDA
Podrás conducir entre la zona boscosa.

China: Descubren huellas de dinosaurio en terraza de restaurante

Curiosa.- Un investigador de la Universidad de Queensland forma parte de un equipo internacional que ha validado las huellas fosilizadas de varios dinosaurios en un restaurante de China.

El Dr. Anthony Romilio, del Laboratorio de Dinosaurios de la UQ, explicó que el descubrimiento fue realizado el año pasado por un curioso comensal.

Esta persona observó alrededor de una docena de hoyos espaciados regularmente en el suelo en el patio exterior del restaurante Garden en la provincia de Sichuan, dijo el Dr. Romilio.

Los curiosos hoyos resultaron ser las huellas fosilizadas de entre 50 y 60 cm de un dinosaurio saurópodo de cuello largo que vivió en el Cretácico hace unos 100 millones de años. «Es un hallazgo realmente emocionante porque demuestra que se pueden encontrar huellas importantes de dinosaurios en lugares inesperados», comentó el investigador.

Huellas de dinosaurio en restaurante
Las Huellas corresponde a las de un saurópodo de 100 millones de años.

Las «fosas» se observaron en la década de 1950, pero el propietarios del terreno las cubrió para anivelar más el terreno.

La profesora asociada Lida Xing, de la Universidad China de Geociencias (Pekín), explicó que los nuevos propietarios convirtieron la casa en un restaurante hace unos tres años, y las fosas volvieron a quedar al descubierto.

Pero aún así no se pensó que nada fuera inusual, dijo el Dr. Xing. Eso fue hasta mediados de 2022, cuando un comensal observador señaló que podrían ser algo más que simples agujeros en el suelo.

Las huellas pasaron desapercibidas durante mucho tiempo, pero una vez que sabes lo que son, es difícil dejar de verlas. La región no tiene ningún registro esquelético de dinosaurios, por lo que estas huellas fosilizadas proporcionan una información inestimable sobre los tipos de dinosaurios que vivieron en la zona.

saurópodo
Reconstrucción digital del saurópodo | foto Anthony Romilio

Comparaciones y tamaño

Los científicos estiman que los «dinosaurios del restaurante» medían unos 10 metros de largo. Comparamos el tamaño de las huellas con esqueletos fósiles completos, dijo el Dr. Romilio. También sabemos que los dinosaurios daban pasos bastante cortos para un animal tan grande, con una velocidad de marcha de unos dos kilómetros por hora.

El Dr. Romilio afirmó que la investigación pone de relieve la importancia de que la gente corriente haga valiosos descubrimientos científicos. Es un testimonio del valor de sentir curiosidad por lo que nos rodea y prestar atención al mundo que nos rodea, afirmó.

Le puede interesar: Estudio: niños obsesionados con dinosaurios son más inteligentes

Conozca el Ludus Magnus, la escuela de gladiadores de Roma

Redacción.- Ludus Magnus es el lugar donde decenas de esclavos obligados a convertirse en luchadores gladiadores practicaban para poner en juego su vida en el coliseum para entretenimiento de la población de Roma, Italia.

Y es que según la historia, este se ubicada a un costado del Coliseum, donde se realizaban los ludi gladiatori (juegos de gladiadores), ludi circenses (carreras de carros), venationes (luchas entre animales) y los ludi scaenici (teatro).

Según se conoce, el Ludus tenía un pasadizo subterráneo de unos siete metros de ancho, donde los gladiadores se trasladaban sin salir al exterior. Únicamente salían cuando se inauguraban los juegos, en un desfile encabezado por el mejor luchador en un carro.

Te puede interesar: Así es estatua de Hércules, hallada en una alcantarilla de Roma

Ludus Magnus
Ofrecían espectáculos para la población de Roma.

De esa manera, evitaban que los gladiadores evadieran los juegos, estos tenían que ir sobreviviendo en cada combate.

Con la llegada al poder de Trajano del año 98 al 117 dC, se ordenó la reestructuración del Ludus Magnus, iniciando con la elevación del suelo casi metro y medio.

Era un edificio de ladrillo de tres plantas, estructurado en torno a un gran patio central porticado del que las columnas inferiores eran de estilo toscano travertino sin estriar y las superiores quizá jónicas (en condicional, ya que no se conservan).

Uno de los pisos, el bajo, se destinaba a alojamiento de los gladiadores.

Celdas de los esclavos 

De acuerdo con las informaciones, los gladiadores vivían en celdas rectangulares de unos veinte metros cuadrados que acogerían a dos ocupantes cada una.

Los esclavos no disponían de camas ni mobiliario, historiadores tienen la disyuntiva que dormirían sobre algún tipo de acolchado de material perecedero, acaso paja, o literas.

Los pisos superiores están destruidos. En ese sentido, los arqueólogos opinan que el segundo piso coincidente en plano con el primero. Se conectaba mediante escaleras, estaba dedicado a distribución y usos diversos.

Lee también: Descubren un objeto sexual usado por los romanos hace 2,000 años

Ludus Magnus
La estructura de los pisos superiores pereció.

mientras que el tercero consistiría en una gran galería abierta para proporcionar luz natural. Asimismo, habría una gran sala columnada con cinco entradas que serviría de almacén para las armas.

Finalmente, el Ludus Magnus contaban con un pasadizo que enlazaba con el Coliseo, cuya inauguración atribuyen a Trajano.

Suman 39 los cadáveres de supuestos miembros de secta encontrados

Redacción.- El Directorio de Investigaciones Criminales (DCI) de Kenia, anunciaron la exhumación de 39 cuerpos que supuestamente murieron de hambre después de ayunar con el objetivo de encontrarse con Jesucristo.

El DCI ya había informado del hallazgo de 21 cadáveres. Sin embargo, las excavaciones continuaron y a lo largo de este domingo los investigadores han descubierto 18 cuerpos más.

Las tumbas estaban en el bosque de Shakahola de Malindi, que pertenece al condado costero de Kilifi.

Entre los muertos se ha identificado a algunos niños, enterrados junto a los que parecen ser sus padres o familiares.

Hallan en Kenia 39 cadáveres
Desde el pasado viernes, autoridades kenianas han realizado las exhumaciones.

Nota relacionada: Mueren 4 kenianos tras ayunar para encontrarse con Jesucristo

Secta religiosa

El DCI cree que los fallecidos eran miembros de una secta religiosa conocida como Good News International Church. Esta dirigida por el pastor Paul Mackenzie Nthenge, que permanece bajo custodia policial desde el pasado 15 de abril, después de que el Tribunal Superior de Malindi (este) le negase la libertad bajo fianza.

Las autoridades kenianas acusan a Nthenge de animar a sus seguidores a ayunar hasta morir de hambre para ascender al cielo.

«A primera vista, se han cometido crímenes a gran escala según la ley de Kenia y el derecho internacional. Si bien el Estado respeta la libertad religiosa, esta horrenda plaga debe llevarnos al castigo más severo posible para el o los perpetradores y a una regulación más estricta», señaló hoy el ministro de Interior keniano, Kithure Kindiki, a través de su cuenta de Twitter.

Así, Kindiki, que viajará a la zona de los hechos el próximo martes, ordenó que se refuerce la presencia policial en la zona.

Hallan en Kenia 39 cadáveres
Autoridad comentaron la posibilidad de encontrar más cadáveres.

Desde que las investigaciones del DCI empezaron este viernes, las autoridades han descubierto 65 posibles tumbas. Además, se espera que el número de muertos siga aumentando a medida que avancen las excavaciones.

El pasado 14 de abril, la Policía de Kenia hizo una redada en el lugar donde los seguidores de Nthenge celebraban su ayuno y rescataron a quince personas, pero cuatro de ellas murieron de camino a un hospital de Malindi.

Asimismo, el pasado mes de marzo, al controvertido pastor se le detuvo después de acusarlo de estar tras la muerte de dos niños en circunstancias similares. Sin embargo, se puso en libertad bajo fianza.

Con información de EFE.

Hombre muere tras accidentar su pick-up en El Porvenir, FM

Honduras.– Una persona del sexo masculino perdió la vida este domingo tras sufrir un accidente vehicular en el municipio de El Porvenir, Francisco Morazán.

La víctima corresponde al nombre de Allan Said Cabrera Valladares de 30 años de edad. Según información policial el ahora occiso sufrió un accidente tipo despiste. Es decir, por una mala maniobra de forma involuntaria.

De acuerdo con la información preliminar, el hombre originario de El Porvenir se traslada hacia Río Grande cuando perdió la vida.

Said Cabrera manejaba un vehículo tipo pick-up color blanco, cuya parte delantera quedó totalmente destruida.

Accidente en El Porvenir
La víctima fue identificada como Allan Said Cabrera.

Nota relacionada: Suben a 8 las víctimas del accidente en Copán; los identificaron

Otro accidente

Dos personas muertas dejó como saldo un accidente vial entre un vehículo y una motocicleta en la carretera que conduce de Tegucigalpa a los municipios de Santa Lucía y Valle de Ángeles.

En el percance vial se vieron involucrados un vehículo de paila, color gris, doble cabina y una motocicleta color amarillo con negro. Debido al impacto, ambos automotores quedaron con daños considerables.

Las víctimas mortales son el conductor de la motocicleta y su acompañante. Esta última murió en el Hospital Escuela, donde la trasladaron bajo un estado grave en una ambulancia.

Una de las personas en el lugar manifestó en HCH que conocía a la víctima y que respondía al nombre de Gustavo Adolfo Cáceres Martínez. Mientras tanto, la dama respondía a Candida Salgado. Al parecer él y su esposa se dirigían a trabajar a Tegucigalpa.

Así es La Dama del Norte, la mayor escultura femenina del mundo

Curiosa.- El paisaje de Cramlington en la región inglesa de Northumberland alberga la mayor escultura femenina del mundo, conocida como «La Dama del Norte».

Según sus creadores, esta escultura es la mayor réplica del cuerpo femenino esculpida sobre un paisaje. Su diseño, y el del parque que la rodea llamado Northumberlandia, son obra del norteamericano Charles Jencks, y la construcción se llevó a cabo en dos años siendo completada en 2013.

La tierra empleada, un millón y medio de toneladas, se extrajo de la mina Shotton Surface, conformando una serie de montículos de hasta 34 metros de altura, que vistos desde la perspectiva correcta revelan la figura de una mujer recostada de 400 metros de largo.

La inspiración para las formas curvas del paisaje se tomó de las cercanas colinas Cheviot, que se pueden divisar a lo lejos desde lo alto de los montículos.

Fotografía aérea de la escultura femenina «La Dama del Norte».

Nota relacionada: Museo Metropolitano de Nueva York expondrá esculturas mayas

Construcción

La construcción se realizó en diversas capas, con una base de roca cubierta lugo por arcilla. Algunas de las características del cuerpo femenino se destacan con estructuras de piedra, y todo el conjunto forma una especie de parque al aire libre con casi siete kilómetros de senderos sinuosos y lagos intercalados que ayudan a delimitar la forma de la figura.

Esta escultura no es el único proyecto de este tipo realizado por Jencks. Otras obras suyas en el Reino Unido incluyen el Jardín de la Especulación Cósmica y el Multiverso de Crawick.

Este último tiene muchas semejanzas con la Dama del Norte, pero adoptando el estilo de los monumentos megalíticos. De hecho incluye dos círculos de piedra que representan la Vía Láctea y la galaxia de Andrómeda.

La dama del norte
La Dama del norte se encuentra en la región inglesa de Northumberland.

En Honduras se viven situaciones similares a la guerra, según ONG

Redacción.- Muchas personas en Honduras enfrentan y sufren situaciones similares que en zonas de guerra, según el secretario general del Consejo Noruego para los Refugiados (NRC), Jan Egeland, quien recientemente visitó el país.

Precisamente, Egeland se dio a la tarea de visitar el Centro de Atención al Migrante Irregular (CAMI) en la ciudad de Danlí, El Paraíso, donde conoció la atención que se brinda.

Las necesidades superan con creces la capacidad. En 2023 debe verse un aumento en los lamentables niveles de financiación del año pasado”, escribió en sus redes sociales.

Te puede interesar: 1 de 5 adolescentes piensa en migrar por violencia sexual en CA

Asimismo, Egeland dijo que se debe reconocer la gravedad de la situación en Honduras, ante la ola de violencia y desastres naturales que enfrentan los hondureños.

Muchas personas aquí enfrentan situaciones similares a la guerra; debemos reconocer la gravedad de esta crisis”, remarcó.

Y agregó que en Honduras «las pandillas, el narcotráfico y la violencia destruyen familias y obligan a las personas a huir. 3,2 millones de personas necesitan ayuda”.

De igual manera, indicó que la mayoría de jóvenes están tomando la decisión de dejar las escuelas, debido a la violencia de maras y pandillas.

Sufrimiento de los hondureños es inmenso y prevenible 

Jan Egeland pudo conversar con hondureños y con migrantes en Danlí. Al dejar el país, el diplomático noruego dijo que los hondureños evidencian un fuerte sufrimiento.

«Dejando Honduras y reflexionando sobre historias de violencia, pandillas y cambio climático. Migrantes de docenas de naciones se están mudando al norte en busca de seguridad y un futuro para ellos y sus hijos. Su sufrimiento es inmenso y prevenible. Se les debe dar rutas seguras y esperanza en sus países», dijo Egeland.

Además, conoció las historias de migrantes sudamericanos que transitan por Honduras y lamentó la «infernal» travesía.

Lee también: “Viacrucis” de 3 mil migrantes, muchos hondureños, sale de Chiapas

error: Contenido Protegido