30.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 11, 2025
Inicio Blog Página 5065

CLIMA | Continúan las altas temperaturas hoy Sábado de Gloria

Tegucigalpa, Honduras.- Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS) pronosticaron condiciones secas con bajas probabilidades de lluvia para este sábado, 8 de abril.

Los chubascos débiles y aislados podrían presentarse sobre áreas de la región noroccidental y sectores montañosos del oriente y centro del país.

El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:

  • De 1 a 3 pies en el Litoral Caribe.
  • De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca.
pronostico del tiempo en Honduras
Condiciones del tiempo para este sábado 8 de abril.

CENAOS comunicó que la salida del sol inició a las 5:37 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 6:01 de la tarde.

Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una luna llena.

Nota relacionada: Los fenómenos astronómicos que podremos observar en 2023

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 31° como máximo, 20° como mínimas (0 milímetros)
  • Choluteca: 40° como máximo, 24° como mínimas (0 milímetros)
  • Colón: 31° como máximo, 25° como mínimas (0 milímetros)
  • Comayagua: 32° como máximo, 19° como mínimas (0 milímetros)
  • Copán: 31° como máximo, 17° como mínimas (0 milímetros)
  • San Pedro Sula: 32° como máximo, 23° como mínimas (0 milímetros)
  • El Paraíso: 29° como máximo, 17° como mínimas (02 milímetros)
  • Tegucigalpa: 29° como máximo, 19° como mínimas (0 milímetros)
  • Gracias a Dios: 31° como máximo, 26° como mínimas (03 milímetros)
  • Roatán: 30° como máxima, 26° como mínimas (0 milímetros)
  • Intibucá: 25° como máxima, 13° como mínimas (0 milímetros)
  • La Paz:  32° como máxima, 19° como mínimas (0 milímetros)
  • Santa Bárbara: 33° como máxima, 21° como mínimas (0 milímetros)
  • Lempira: 31° grados como máxima, 17° como mínimas (0 milímetros)
  • Ocotepeque: 32° como máxima, 19° como máximas (0 milímetros)
  • Olancho: 33° como máxima, 23° como mínimas (0 milímetros)
  • Valle: 39° como máxima, 26° como mínimas (0 milímetros)
  • Yoro: 33° como máxima, 18° como mínimas (0 milímetros).

Reportan naufragio de embarcación de 20 tripulantes en Valle

Honduras.– El naufragio de una embarcación con alrededor de 20 tripulantes se reportó en horas de la noche de este viernes en playa La Cabaña, en el municipio de San Lorenzo, Valle.

El hundimiento de la embarcación se reportó a eso de las 8:00 de la noche de este viernes. Por lo que un equipo de rescate se se dirige hacia la zona.

«Se desplaza equipo de rescate hacia la playa La Cabaña por el reporte de un naufragio de una embarcación con alrededor de 20 tripulantes«, anunció el Cuerpo de Bomberos de Honduras a través de sus redes oficiales.

Hasta el momento se desconocen más detalles del hecho. Asimismo, las condiciones en las que se encuentran los 20 tripulantes.

Nota relacionada: Otra embarcación encalla en muelle de cabotaje de La Ceiba

Otro Naufragio

El pasado mes de marzo, al menos 34 migrantes de África subsahariana desaparecieron después de que su embarcación naufragara frente a la costa de Túnez, informó un portavoz judicial tunecino.

El barco salió de Sfax rumbo a las costas italianas y transportaba 38 pasajeros, precisó Fawzi El Masmudi, un portavoz del tribunal de esta ciudad portuaria situada en el este del país.

La población migrante de origen subsahariano en Túnez sufre una oleada de violencia y discriminación. Esto desde que el presidente Kais Saied lanzó un duro discurso contra la inmigración irregular el mes pasado.

Mujer en estado de ebriedad impacta con una patrulla en Choluteca

Honduras.– Una hondureña en estado de ebriedad provocó este día una triple colisión tras chocar su vehículo con una patrulla de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNTV) en el sector de Sampile, Choluteca.

El hecho quedó grabado en un video publicado en redes sociales, en el que se logra ver cómo la fémina, quien manejaba un carro tipo turismo, impacta contra una patrulla y se lleva de encuentro a otro vehículo tipo pick up.

Tras el impacto, el auto de la mujer quedó volcado y los agentes de la DNTV que estaban al interior de la patrulla salieron de esta para investigar lo ocurrido.

El suceso sólo dejó daños materiales y hasta el momento se desconoce el estado de salud de la fémina.

Nota relacionada: Varios heridos deja accidente en la CA-5, desvío El Conejo

Sanciones que podría enfrentar según la Ley

Según el articulo 98, numeral 16 de la Ley de Tránsito, a la persona que conduzca en estado de ebriedad o bajo la influencia de drogas, se le deberá aplicar las sanciones que establece la Ley de Penalización a la Embriaguez Habitual.

En tal sentido, la fémina podría enfrentar una infracción de más de 30 mil lempiras.

Sin embargo, si es una persona requerida por primera vez por las autoridades por conducir bajo la ingesta de bebidas alcohólicas u otras sustancias, se le aplicará una sanción de 11,278.76 lempiras. Asimismo, el decomiso del permiso de conducir durante seis meses.

No obstante, si es la segunda vez que comete este tipo de falta en el periodo de un año deberá pagar tres salarios mínimos como multa. De igual forma, se le cancelará su permiso de conducir por un año o de forma definitiva, según sea el caso.

Si se incurre por tercera vez en la comisión de esta falta, siempre en el periodo de un año, deberá pagar un monto de dos salarios mínimos (22,557.52 lempiras). Asimismo, se le cancelará de su permiso de conducir de forma definitiva.

Así se vivió la procesión del Santo Entierro en el centro de TGU

Tegucigalpa, Honduras.– La procesión del Santo Entierro reunió a cientos de hondureños en el centro de la capital para presenciar este acto que se celebra cada Viernes Santo.

La procesión se llevó a cabo en la Avenida Cervantes de Tegucigalpa, donde el padre Carlo Magno Núñez acompañó el evento como presidente honorario de la Hermandad de la imagen del Cristo de la Misericordia.

El Santo Entierro representa el recorrido de Jesús camino al sepulcro luego de su crucifixión. Este acto inició a eso de las 5:00 de la tarde a inmediaciones de la Catedral de Tegucigalpa y se espera concluya en horas de la noche en la Iglesia El Calvario.

Durante esta procesión se logra ver a la Sociedad de los Caballeros cargando al Cristo Yacente y al Cristo de la Misericordia.

Asimismo, se ve la imagen de Jesucristo tras su muerte, la cual es llevada dentro de una urna y detrás va su madre, María, que es la imagen de La Dolorosa y su gran manto negro y resplandeciente.

En tal sentido, decenas de capitalinos acompañaron esta procesión en la que se reflexiona sobre el sacrificio del Hijo de Dios, que entrega a su hijo único por amor a la humanidad. 

Nota relacionada: Así reaccionó un grupo de “gringos” a una procesión de Semana Santa

Celebración del Santo Entierro

Al igual que en la capital esta celebración religiosa se llevó a cabo en diferentes ciudades del país. Entre ellas, Comayagua, San Pedro Sula, Siguatepeque, entre otras.

 

Apóstol Chago se niega a ver traje de baño de Alejandra Rubio

Redacción.- «Dios me libre» fueron las palabras del reconocido apóstol Santiago «Chago» Zuniga cuando la guapa presentadora Alejandra Rubio intentó mostrarle un poco de piel.

Y es que esta Semana Santa, Rubio ha mostrado su figura en las hermosas playas de Trujillo, dejando «boquiabiertos» a todos los veraneantes. Pero sin lugar a dudas, la reacción más divertida fue la del apóstol «Chago», quien llamó «desgraciados» a todos aquellos que voltean a ver con codicia a la presentadora.

En un video difundido por HCH se ve al apóstol junto a la famosa presentadora, quien vestía un diminuto traje de baño. El apóstol envió un mensaje a todos los hombres.

«Ya saben ustedes que tiene un alma que salvar, baja trapos, ustedes desgraciados que andan como caballo relinchando van a llevar fuego. Así como lo oyen desgraciados», expresó el apóstol.

Acto seguido, Alejandra Rubia levantó un poco su salida de baño para mostrar parte del bikini y su piel, a lo que el apóstol Chago reacciono con un gracioso: «Dios me libre».

Nota relacionada: “Feliz de estar en casa”: Alejandra Rubio regresa a HCH

Reacciones

Tras la publicación del video y las palabras del famoso apóstol, varios hombres y mujeres comenzaron a comentar diferentes opiniones al respecto.

«Qué enojado esta porque Alejandra lo tiene abrazado». «Decime en qué parte de la biblia está escrito eso». «Pero se ve bien coqueto ahí abrazando a ese cuerazo de mujer», son algunos de los comentarios.

Asimismo, otro detalle que causó varias reacciones fue el haber visto al apóstol con dos celulares iPhone, al parecer de los modelos más recientes.

«Para más el apóstol anda dos iphone». «Ahí humildemente con sus 2 iPhones». «Ni uno estando en los Estados Unidos tiene la capacidad de andar dos iPhone», fueron algunos de los comentarios.

Alejandra Rubio ha robado miradas este verano al lucir deslumbrantes trajes de baño.

Le puede interesar:  VIDEO | Al Apóstol “Chago” le regalan el iPhone 14; así reaccionó

Al menos 1 muerto y 7 heridos deja ataque armado en Israel

Redacción. Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, ordenó la movilización de toda la reserva de la Policía de Fronteras y de más efectivos de las Fuerzas de Defensa tras los ataques que tuvieron lugar este viernes en Tel Aviv.

Al menos una persona murió y 7 resultaron heridas tras un ataque a tiros y un atropello a una multitud en la capital israelí, informó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, que calificó lo ocurrido de «atentados terroristas».

Se difundió un video que muestra los momentos en que un grupo armado ataca a disparos a varias personas en Israel. En las imágenes se ve un ambiente de caos en la noche de Tel Aviv. Los disparos se escuchan por montones y el caos se apodera de la gente.

A partir de este Viernes Santo entra en vigencia la Ley Seca

Tegucigalpa, Honduras.– Desde horas tempranas de este Viernes Santo entró en vigencia la Ley Seca, la cual prohíbe el consumo y venta de bebidas alcohólicas durante estos últimos días de la Semana Santa.

La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) advirtió desde el pasado 30 de marzo que los infractores de la Ley Seca serán sancionados con multas de 5,000 a 15,000 lempiras.

La ordenanza inició este viernes desde las 6:00 de la mañana y culminará 24 horas después. Es decir, mañana Sábado de Gloria (8 de abril) a las 6:00 de la mañana.

Sin embargo, esta ley municipal volverá a entrar en vigencia el Domingo de Resurrección a partir de las 6:00 de la mañana, culminando el lunes 10 de abril a la misma hora.

De igual manera, señalaron que el Departamento Municipal de Justicia y la Policía Municipal vigilará el estricto cumplimiento de dicha disposición. Al igual que la aplicación de las respectivas sanciones en caso de infracción.

Esta medida tiene el fin de evitar el consumo y venta de alcohol en áreas públicas. Tampoco se podrá consumir o vender en lugares aledaños a las celebraciones religiosas en todo el Distrito Central.

Nota relacionada:El Vaticano conmemora el Viernes Santo con el papa a la cabeza 

Semana Santa y las prohibiciones del Viernes Santo

Según la tradición, no se puede consumir carne de cerdo ni de res y se debe guardar abstinencia. Actividades como realizar juegos de azar, salir de fiesta o consumir bebidas alcohólicas también están prohibidas.

«En el Viernes Santo se deben evitar las acciones que pueden lastimar a las personas y tener una buena relación con la familia. Más que hacer ayuno y mantener la abstinencia, lo que pide la iglesia en esta temporada es afianzar esas relaciones y reivindicar nuestras malas acciones», comentó el párroco Luis Ayala.

Se prohíbe el consumo de carnes.

El Viernes Santo es una de las conmemoraciones más representativas y profundas, ya que es el sexto día de la Semana Santa y en él se recuerda la crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret, para el perdón de los pecados de la humanidad.

 

Católicos celebran viacrucis dentro de los templos en Nicaragua

AFP. Los feligreses católicos de Nicaragua celebraron el viernes el viacrucis en los jardines de los templos y no en las calles, en medio de tensiones entre el gobierno del presidente Daniel Ortega y la Iglesia.

Medios opositores y algunos sacerdotes aseguraron que el gobierno prohibió las tradicionales procesiones de Semana Santa en las calles, aunque oficialmente no se informaron restricciones sobre el particular.

En la Catedral de Managua, el viacrucis fue encabezado por el cardenal Leopoldo Brenes, quien destacó que todas las iglesias estaban llenas. Según la legislación local, la policía debe autorizar toda actividad pública, incluidas las religiosas.

viacrucis Nicaragua
Fotografía: AFP. Los feligreses vivieron está Semana Santa dentro de las sedes católicas.

«Es triste cuando se dice que no hemos celebrado procesiones y todititas se han celebrado (…) Yo quiero agradecer a la gente que sí ha participado masivamente”, indicó Brenes a la prensa.

Le puede interesar – Nicaragua expulsa a sacerdote panameño por organizar una procesión

«Nuestras iglesias, el reporte que tengo de los sacerdotes, están todas totalmente llenas», agregó el cardenal y arzobispo de Managua.

Recorrido

En el predio de la Catedral, Marlenne Alvarado, de 72 años, recorrió descalza las 14 estaciones del viacrucis para pagar penitencia porque su hijo, de 49 años, sobrevivió a una grave enfermedad.

«Adonde sea estamos con Dios y con él que nos lleva un poquito más adelante, con fervor siempre uno va adelante (…) sea que nos pongan la medida que nos pongan, pero ahí estamos bien”, declaró Alvarado a la AFP.

Alberto Murillo, de 52 años, afirmó que no veía diferencia entre participar en la procesión en las calles o dentro del templo.

«Cada quien vive su profesión o su catolicidad dentro de su corazón. Para mí es igual, sea adentro o sea afuera, es igual”, dijo Murillo a la AFP.

viacrucis Nicaragua
Fotografía: AFP. Los feligreses celebraron estas fechas dentro de sus templos.

Managua expulsó del país esta semana a un sacerdote de origen panameño en un hecho que se suma a la deportación de otros religiosos católicos y a la condena a 26 años de prisión contra el obispo Rolando Álvarez, dictada en febrero.

Además, las relaciones diplomáticas entre Managua y El Vaticano quedaron al borde de la ruptura el 12 de marzo. Esto, cuando la cancillería nicaragüense sostuvo en un comunicado que «se ha planteado una suspensión de las relaciones diplomáticas» con ese Estado europeo.

Esa declaración surgió días después de que, en una entrevista concedida al portal argentino Infobae. En el espacio, el papa Francisco calificó al gobierno de Ortega como «dictadura grosera».

Aseguran un narcolaboratorio y plantaciones de coca en El Paraíso

Honduras.– La Policía Militar del Orden Público (PMOP) y miembros del ejército hicieron el hallazgo y aseguramiento de cuatro plantaciones de hoja de coca, un narcolaboratorio y dos viveros con 80 mil plántulas en el cerro Las Nubes, ubicado en la aldea de Sacanli, Trojes, El Paraíso.

De acuerdo con la información, las plantas de hoja de coca se encontraron en una extensión de 33 manzanas de terreno, mismas que alcanzan los dos metros de altura. Además, se contabilizó un aproximado de 297,000 plantas de coca y 80 mil plántulas listas para el trasplante.

plantas de coca en El Paraíso
El hallazgo se realizó por parte de miembros de la Policía Militar y las FFAA.

Por otro lado, el narcolaboratorio detectado por miembros de las Fuerzas Armadas (FFAA) cuenta con 10 metros de largo y una estructura para la producción de base de alcaloide con seis barriles plásticos y dos sacos de cal hidratada. Asimismo, en el lugar encontraron 16,000 libras de vagaso, un barril con líquido color amarillo y herramientas punzo cortantes y de siembra.

En tal sentido, los informes detallan la detección de una estructura de madera con cuatro espacios utilizados como bodega de cocina. En esos se encontró cemento, fertilizantes, sulfato de amonio, cal e instrumentos para fumigación.

Los hallazgos son producto del desplazamiento, patrullajes e investigaciones que la Secretaría de Defensa Nacional realiza a través del desplazamiento de tres mil efectivos de las FFAA en siete departamentos del país. Esto, para cumplir la orden superior de apoyo a la Policía Nacional para contrarrestar el crimen organizado e ilícitos conexos.

narcolaboratorio
En el operativo se encontró un narcolaboratorio de 10 metros de largo.

Nota relacionada: Aseguran plantaciones de cocaína y destruyen narcolaboratorio

Aseguran 15 mil plantas de coca en sector montañoso de La Masica

Las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) localizaron y aseguraron unas 15 mil plantas de coca en una zona montañosa ubicada entre el Parque Nacional Pico Bonito y el refugio de vida silvestre Texiguat, en La Masica, Atlántida.

Tras el decomiso, los militares realizaron un monitoreo por toda la zona para asegurarse que no hubiera más plantaciones ilegales.

En lo que va del año, la PMOP informó que ha incinerado más de un millón 150 mil arbustos de hoja de coca. Además, ha destruido cuatro narcolaboratorios.

Hondureño muere ahogado en la Laguna de Chiligatoro, Intibucá

HONDURAS. Este Viernes Santo el Cuerpo de Bomberos recuperó el cuerpo sin vida de un hondureño que murió ahogado en la Laguna de Chiligatoro en el departamento de Intibucá.

A la víctima la identificaron con el nombre de Helmer Joel Meza Molina, de 35 años de edad.

Le puede interesar- Un hombre muere ahogado en Patuca, Olancho

Se conoció que el ciudadano era originario de la aldea de Azacualpa siempre perteneciente a Intibucá.

Los reportes preliminares establecen que el hondureño andaba disfrutando de la Semana Santa, nadando en la laguna, no obstante, hubo un momento donde su familia no lo encontraba.

De inmediato alertaron a las autoridades quienes poco después encontraron su cadáver flotando.

Momento en que rescatan el cuerpo.
Momento en que rescatan el cuerpo.

Muertos en Semana Santa en Honduras

Al menos 11 personas han muerto ahogadas en Honduras y otras dos están desaparecidas en lo que va de la Semana Santa, informó ayer, jueves, la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales.

Según el ente han rescatado a 51 personas en balnearios o playas y han brindado 220 atenciones prehospitalarias.

Por otro lado, decomisaron 1.195 licencias de conducir y 47 vehículos por varias faltas, y han realizado al menos 4.750 pruebas de alcoholemia.

En varios departamentos han reportado personas ahogadas.
En varios departamentos han reportado personas ahogadas.
error: Contenido Protegido