28.6 C
San Pedro Sula
domingo, mayo 25, 2025
Inicio Blog Página 5064

Mujer «cacha» a esposo con otra en la playa: «Qué lindo tu trabajo»

CURIOSA. La red social TikTok, famosa por su plataforma para compartir videos, suele ser el escenario elegido para mostrar infidelidades. Ahora, un nuevo video se hizo por mostrar a un hombre en la playa con una joven mientras su esposa pensaba que estaba en la oficina trabajando.

Si bien para algunos usuarios se trataría de un video actuado, muchos dejaron de lado esto para referirse a la infidelidad y ahondar en un tema más serio.

La cuenta @_alejandro_ok compartió el video, que rápidamente se convirtió en tendencia. Allí se puede ver a José, el hombre infiel, recostado sobre la arena con su secretaria mientras que la esposa, registraba la situación. Por lo que dice la mujer, su marido le había dicho que iba a la oficina pero ella no le creyó y lo siguió hasta la playa.

mujer encuntra a hombre con otra en la playa
El hombre estaba abrazado con su secretaria.

“¡José, ¿qué haces aquí, este es tu trabajo? ¡Qué lindo tu trabajo, mi amor, perfecto tu trabajo! Así es como usted suda el pan”, le reprochaba la esposa enfurecida.

VEA LOS VIDEOS:

 

 

También de interés: Joven descubre que su novia tenía tres amantes

Usuarios se muestran identificados

Si bien el usuario de TikTok compartió una segunda parte del video a pedido de sus seguidores, muchos aprovecharon esta situación para contar historias personales similares, lo que derivó en un debate sobre la infidelidad.

mujer encuntra a hombre con otra en la playa
La amante se sintió avergonzada.

“Situaciones como esta duelen a un ser humano sea hombre o mujer, bastante control el de la esposa, lo ideal sería que lo deje, atentamente: la experiencia”, “Si me hubiera pasado a mí, mi ex me diría que la ingeniera se había desmayado y él la estaba auxiliando”, “Pobre José, estaba sudando el pan”, fueron algunos de los comentarios que dejaron en la publicación.

Que uso de mascarilla sea voluntario pide Salud al Congreso

Tegucigalpa, Honduras.- El titular de la Secretaría de Salud, José Manuel Matheu, informó este viernes que enviaron al Congreso Nacional las recomendaciones técnicas para lograr que el uso de la mascarilla sea voluntario y que se determinen los escenarios donde deba utilizarse de forma obligatoria.

A través de medios locales, Matheu recordó que el uso de mascarilla se dejó de forma obligatoria para los hospitales y personas con riesgo inmunocomprometidos. Sin embargo, aseguró que ya no es momento para estarla usando.

COVID CHINA
Los expertos recomiendan continuar con el uso de mascarilla.

En ese sentido, dijo que están a la espera de que los congresistas sesionen y discutan la petición sugerida.

Nota relacionada: Epidemiólogo alerta: No es prudente suspender uso de mascarillas

Decreto y sanciones

Con las recomendaciones que enviaron al CN, Matheu pretende que los diputados deroguen el decreto 58-2020 que se publicó en el Diario Oficial «La Gaceta» con vigencia: «hasta el término de la pandemia del coronavirus«.

La legislación establece que quien no use o se niegue a utilizar la mascarilla recibirá sanciones que van desde una multa de 200 lempiras hasta realizar servicio comunitario por seis horas.

UNAH aprueba uso de mascarilla
La institución educativa recordó el reforzar las medidas de bioseguridad.

En caso de reincidencia se arrestará al infractor por 12 horas; de volver a hacerlo «perderán el derecho en su caso a gozar de los beneficios de los programas sociales, incentivos fiscales o de otro orden promovidos por el Gobierno de la República«.

Desde la llegada del covid-19 a Honduras en marzo de 2020 se registran 470,940 casos positivos de esa enfermedad. Mientras que, 11,104 personas murieron producto del virus, según datos oficiales de la Secretaría de Salud.

En noviembre de 2022, el Comité COVID-19 de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) compartió sugerencias sobre el uso de la mascarilla y consideró que en lugares abiertos se puede establecer su uso voluntario.

Además, la máxima casa de estudios recomendó usar el cubrebocas obligatorio en espacios cerrados. Por el contrario, en lugares abiertos, su uso podría ser opcional.

En consecuencia, la UNAH pidió:

  • Mantener uso obligatorio de mascarilla en lugares cerrados
  • Reforzar y aumentar los procesos de vacunación
  • Brindar seguimiento, orientación y especial atención a personas no vacunadas e inmunodeficientes para que se vacunen.
  • Incrementar las campañas educativas y de prevención.

Cae anciano acusado de abusar de sus dos nietas en Las Vegas, SB

Redacción. Las autoridades policiales detuvieron en el municipio de Las Vegas, Santa Bárbara, a un septuagenario, acusado de presuntamente haber abusado sexualmente de sus dos nietas, de 11 y 12 años de edad respectivamente.

Se trata de un hondureño de 75 años de edad, de oficio jornalero, originario de Colomoncagua, Intibucá, y residente en el mismo lugar de su detención.

Según las autoridades, las niñas quedaron a cargo de sus abuelos maternos hace aproximadamente dos años, y desde entonces el sospechoso habría comenzado a abusar de ellas.

Detenido en Santa Bárbara
Momento en que trasladaban al detenido.

Por lo anterior, las autoridades de los Juzgados Unificados de Santa Bárbara giraron una orden judicial en su contra, emitida el 1 de febrero del 2023.

El septuagenario ya está a disposición de las autoridades correspondientes para continuar con el proceso conforme a Ley.

Otro caso 

Miembros de la Policía Nacional informaron sobre la detención de un presunto violador,  después de casi 10 años de evadir a la justicia en el departamento de Colón.

El informe indica que el individuo tiene 65 años de edad, sin embargo, no se reveló su nombre. Él tenía orden de captura en su contra, emitida por Juzgado de Letras Seccional de Tocoa, en agosto de 2013.

captura
Detenido.

Las autoridades relataron que, según un informe del caso, el sexagenario abusaba sexualmente de su hija biológica. Por ello, se comenzó la búsqueda hasta capturarlo.

De esta manera, el sujeto será remitido a las autoridades judiciales para que responda por la comisión de violación especial contra su hija.

Según el Código Penal de Honduras, este delito se puede castigar con una pena de 5 a 13 años de cárcel. Esto depende de las condiciones en las que se cometió el delito y la edad de la víctima.

Matan a dos mujeres en aldea Matazano, La Paz

La Paz, Honduras. Dos mujeres perdieron la vida de manera violenta en un sector del departamento de La Paz.

Hasta el momento, se desconoce la identidad de las féminas. Así mismo, no se tiene registro de su edad.

El trágico suceso se registró específicamente en la aldea de Matazano en el municipio de Santiago de Puringla.

Además, se desconoce si ambas mujeres tienen algún vínculo o parentesco o si son residentes del lugar antes mencionado.

Le puede interesar – En distintos hechos, tres víctimas deja la violencia en Catacamas

Matan a dos mujeres en La Paz
Las autoridades policiales investigarán el crimen.

En este sentido, elementos de la Policía Nacional se están movilizando hasta este sector del país para acordonar la escena y comenzar la investigación pertinente. Del mismo modo, el grupo de uniformados recopilarán los primeros indicios que puedan formular las posibles hipótesis del crimen.

Del mismo modo, personal de Medicina Forense del Ministerio Público realizará el levantamiento cadavérico para trasladar los cuerpos sin vida hasta Tegucigalpa. Los especialistas les realizarán su respectiva autopsia para determinar su causa de muerte.

Hasta el momento, se desconoce la identidad de quién podrían haberles quitados la vida o cuáles podrían haber sido los posibles motivos. Por lo tanto, la Policía Nacional deberá brindar un informe completo para aclarar el hecho violento.

Hondureño muere en hospital tras ser atacado a disparos en EEUU

Redacción. El hondureño Jairo Rodríguez falleció luego de tres días de permanecer hospitalizado en Austin, Texas, Estados Unidos (EEUU), tras haber sido atacado a disparos.

Rodríguez era padre de tres niños y justamente se dirigía a celebrar el cumpleaños de uno de ellos cuando varios sujetos le dispararon.

Le puede interesar: Cae hondureño acusado de matar a su novia en EEUU

El compatriota estuvo intubado en el hospital.
El compatriota estuvo intubado en el hospital.

Rodríguez salió de El Progreso, Yoro, hace aproximadamente 12 años, buscando más oportunidades para tener una una vida mejor en EEUU.

Se conoció que laboraba en el área de construcción. Ahora sus parientes piden ayuda para poder repatriar su cuerpo y darle cristiana sepultura.

Ante esto han comenzado una campaña en redes sociales para recaudar fondos. Incluso están realizando una rifa de un televisor, con la que se pretende continuar recolectando el dinero que necesitan.

En redes sociales el hondureño se mostraba como un padre amoroso con sus dos pequeños y un cariñosos esposo.

 

Hondureño muere atropellado en EEUU

Un hondureño perdió la vida en un accidente de tránsito registrado en Winchester, Tennessee, Estados Unidos.

A la víctima la identificaron con el nombre de Julio Edilberto De León Moya, de 24 años de edad, quien era originario de Tocoa, departamento de Colón.

Hondureño atropellado en EEUU
A través de redes sociales los hondureños han enviado mensajes de aliento a los familiares del compatriota.

Se conoció que al joven lo atropellaron el pasado 22 de enero. Permaneció hospitalizado desde entonces hasta el 7 de febrero que pereció.

De acuerdo con los familiares, el joven tenía 6 meses de haber migrado al país norteamericano. Su propósito era trabajar y tener mejores oportunidades para su esposa y su pequeña hija.

Huawei P60: Precio, características y fecha de lanzamiento

TECNOLOGÍA. Las ventas no acompañan a Huawei, dado el veto que le impide utilizar componentes con origen estadounidense o el mismo Android, pero la marca china no se rinde. Su próximo lanzamiento tiene nombre, Huawei P60, y promete ser uno de los mejores móviles del año, al menos en lo que a cámaras se refiere.

Si quieres saber todo lo que rumorea sobre sus cámaras, diseño o procesador, te lo contamos todo a continuación.

¿Qué traerán de nuevo los Huawei P60?

Los Huawei P marcaron una época, pero las restricciones que tiene la marca le ha hecho salirse de la rueda de renovaciones anuales de terminales estrella que llevan otras marcas como Samsung o Xiaomi, entre otras.

Así, los últimos Huawei P, los P50 y P50 Pro, se estrenaron en verano de 2021, aunque el primero nunca se llegó a poner a la venta en varios países.

Después de tanto tiempo sin nuevos miembros de esta familia, los nuevos Huawei P60 despiertan un gran interés, además por los rumores que apuntan a teléfonos con una cámara que marcaría diferencias. Si lo filtrado es cierto, el Huawei P60 Pro tendría el sensor de mayor tamaño que hayamos visto nunca en un smartphone, con un diseño que contaría con dos grupos de sensores en la trasera, en forma de dos anillos.

Huawei P60 precio y lanzamiento
Huawei P60

Vea tambien: Comparativa y diferencias entre los Galaxy S23, S23+ y S23 Ultra

El trío de cámaras estaría compuesto por un sensor principal de 50 megapíxeles, que sería el Sony IMX888, acompañado por un ultra gran angular de otros 50 megapíxeles. Además, de un teléfono de 64 megapiíxeles, en forma de OmniVision OV64B. Otro rumores apuntan a la posibilidad de una cámara telescopica con zoom real, a semejanza de la mítica Samsung Galaxy S4 Zoom.

Lo que parece prácticamente seguro es que el Huawei P60 Pro llevará como procesador un Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2. Mientras que el hermano pequeño Huawei P60 llevaría unSnapdragon 778. La memoria RAM del Huawei P60 Pro sería LPDDR5X y la memoria interna UFS 4.0, aunque no hay detalles sobre sus capacidades o versiones disponibles.

Precio y fecha de lanzamiento de los Huawei P60

Ahora que ya hemos hecho un repaso de las posibles características de los Huawei P60 y Huawei P60 Pro, es hora de hablar de cuándo podríamos conocerlos y cuánto habría que pagar por hacerse con ellos.

Han pasado ya casi dos años desde que se dieron a conocer los Huawei P50 y Huawei P50 Pro, que fueron presentados en julio de 2021, pero parece que la fecha de presentación de los Huawei P60 está muy cerca.

Huawei P60 precio y lanzamiento
La cámara que traerá este modelo es lo que más espera la audiencia.

Distintos rumores apuntan a que los veríamos a finales de febrero. Otras fuentes atrasan la puesta de largo de los nuevos topes de gama de Huawei a marzo.

En cualquier caso, parece que los Huawei P60 son inminentes, aunque otro cantar será conocer su disponibilidad. La anterior generación apenas estuvo disponible fuera de China, algo que esperamos que no se repita en esta ocasión.

Sobre los precios no ha habido muchos rumores, pero de llegar a Honduras podemos esperar un P60 alrededor de 16 mil lempiras, mientras que en Huawei P60 Pro podría superar los 26 mil lempiras.

Todo lo anterior son rumores, así que tendremos que esperar a que los Huawei P60 sean oficiales para poder valorarlos al completo.

PSH apoya elección de Ana Pineda; candidata pide monitorear

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Diputados del Partido Salvador de Honduras (PSH) se reunieron con la abogada y aspirante a magistrada Ana Pineda en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

Del mismo modo, movimientos feministas acompañaron la convocatoria para respaldar a la jurista.

Asimismo, reconocidos rostros de la bancada del PSH se hicieron presentes respaldando la moción.

Por su parte, la abogada Ana Pineda manifestó que las nuevas autoridades del Poder Judicial deben ser fieles al pueblo hondureño.

«Están prometiendo ser fieles a la República. Eso es a los intereses generales del pueblo de Honduras», detalló.

Le puede interesar – Ramírez, del PSH: Hoy podrían elegirse entre 8 a 10 magistrados

PSH apoyan Ana Pineda
Ana Pineda, abogada hondureña.

«El pueblo hondureño debe de monitorear las acciones de los nuevos elegidos para que la responsabilidad jurisdiccional esté enmarcada en las obligaciones que la Constitución establece», aseguró. 

Del mismo modo, Pineda opinó sobre el consenso al que llegaron los diputados de las bancadas del Partido Liberal, Libertad y Refundación (Libre) y Nacional.

«Yo creo que las cosas tienen su propia lectura. La Junta Nominadora hizo su trabajo a través de las pruebas de conocimiento, psicométricas, toxicológicas y de investigaciones patrimoniales», indicó.

La abogada explicó que el Congreso Nacional hizo su parte y deberá presentar la lista de los seleccionados.

Gutiérrez lamenta que Pineda haya quedado fuera

La designada presidencial, Doris Gutiérrez, lamentó que el nombre de la abogada Ana Pineda no figurara entre los consensos para la elección de los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Mediante sus redes sociales, la abogada hondureña destacó que la aspirante había sacado la nota más alta en la evaluación.

«Como mujeres políticas lamentamos que la abogada ANA ALEJANDRINA PINEDA, siendo la mejor evaluada por la Junta Nominadora, HAYA QUEDADO FUERA del listado propuesto por tres partidos políticos para integrar la Corte Suprema de Justicia. Qué triste», explicó.

Del mismo modo, Gutiérrez cuestionó la independencia de la elección con una tajante pregunta.

«¿Independencia?», aseguró en sus redes sociales la designada presidencial.

Dictan sobreseimiento a Marvin Ponce, acusado de violencia

Tegucigalpa, Honduras.– El Juzgado de Letras Penal de Francisco Morazán dictó este día sobreseimiento definitivo a favor del exasesor presidencial Marvin Ponce, acusado de violencia contra la mujer, en perjuicio de la periodista Saraí Espinal.

De acuerdo con la información detallada por el Poder Judicial, Ponce se presentó este miércoles a una audiencia de revisión de medidas. Ahí el juez le entregó su carta de libertad definitiva. La decisión fue tomada por «haber cumplido lo acordado en la audiencia inicial».

A Ponce se le obligó a presentarse periódicamente ante los juzgados, se le prohibió concurrir a determinados lugares y a comunicarse con la víctima.

Al exasesor presidencial se le acusó por el delito en marzo del 2022, luego de que la víctima publicara una fotografía en redes sociales. En la publicación, Ponce escribió un comentario cuestionándole su reputación, por lo que la ofendida le reclamó por sus palabras.

Marvin Ponce
Exasesor presidencial, Marvin Ponce.

Nota relacionada: Marvin Ponce afirma que está recibiendo ayuda psiquiátrica

Asimismo, durante la conversación vía WhatsApp con la ofendida, Ponce la insultó diciéndole «asquerosa, borracha, atrapa hombres». Ante tales ofensas, la víctima decidió interponer la denuncia en el Ministerio Público (MP).

De acuerdo con el artículo 209 del Código Penal, a Marvin Ponce por las agresiones se le pudo condenar a uno o cuatro años de cárcel y a una multa de 100 a 300 días.

«Quien en el marco de sus relaciones desiguales de poder entre hombres y mujeres basadas en género ejerce violencia física o psíquica sobre una mujer debe ser castigado con la pena de uno a cuatro años de cárcel y una multa de 100 a 300 días”, cita el artículo.

Nota relacionada: Marvin Ponce afirma que está recibiendo ayuda psiquiátrica

Campaña sobre violencia a mujeres

Anteriormente, al exasesor presidencial se le ordenó realizar campañas sobre las repercusiones de la violencia contra la mujer en los medios de comunicación, al menos por dos meses.

Un juez dictó la orden el pasado 22 de noviembre de 2022 en una audiencia de suspensión de persecución penal.

«En audiencia se acordó que se obliga al imputado a llevar a cabo por un período de dos meses una campaña de violencia contra la mujer y sus repercusiones en medios de comunicación», afirmó la portavoz de los juzgados, Bárbara Castillo.

Republicanos apoyan esfuerzos por una CSJ «justa e independiente»

Redacción.- La organización Republicanos en el Extranjero, mediante un comunicado, declaró su apoyo a los partidos Nacional, Liberal y PSH por sus «esfuerzos conjuntos para preservar una Corte Suprema independiente» en Honduras.

«Animo a los miembros de estos tres partidos a mantenerse firmes y mantener un sistema de justicia independiente», reza el comunicado firmado por Solomon Yue, CEO de la organización.

En el escrito, Yue agrega: «Habiendo sobrevivido y huido de la China comunista, no puedo enfatizar lo suficiente lo crítico que es para Honduras rechazar la tiranía. No podemos permitir que nuestras naciones amigas centroamericanas caigan como fichas de dominó bajo el mal del comunismo.»

Nota relacionada: Zambrano: Acuerdo por la CSJ tambalea si LIBRE impone magistrados

Reunión JD elección CSJ
Honduras podría tener hoy 15 nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Mayoría de votos

Seguidamente, Yue atribuye la situación a los intereses del Partido Libertad y Refundación (Libre), que son «resultado de una alianza política, así como de los estrechos vínculos con líderes gubernamentales de naciones como Venezuela y Cuba».

Magistrados
Lista de los 15 magistrados que integrarían la nueva CSJ.

En tal sentido, pese a las «presiones externas», el Partido Nacional (PN), el Partido Liberal (PL) y el Partido Salvador de Honduras (PSH), tienen la mayoría actual de los votos y «pueden mantenerse fuertes». Por lo tanto, la elección de la CSJ «descansa en sus manos», aseguró Yue.

En consonancia con Yue, Juan Cohen Sander, otro miembro de la organización, en un video hizo un llamado a la clase política de Honduras. Pidió a ésta «que vuelva a su filosofía republicana, para que mantengan al país en democracia. Y no permita violentar el Estado de derecho, que es importante para la vida soberana».

Sander, además, recordó que su organización fomenta «la filosofía republicana, la democracia, el progreso y la libertad». Y en tal sentido pidió a las democracias de la región decir «no a las dictaduras, ni de derecha ni de izquierda». Porque estas dictaduras «muchas veces se disfrazan de democracia y se apoderan de los tres poderes del Estado».

VEA EL VIDEO DE SANDER:

 

El comunicado, además, precisa que la organización Republicanos en el Extranjero inspiran a los nueve millones de estadounidenses que viven fuera de ese país en participar más plenamente en el proceso político democrático de Estados Unidos a través de la provisión de informes, investigación y promoción de políticas. En los próximos meses, la misión del grupo se ampliará para ayudar a preservar las raíces de la libertad en el extranjero.

Programan audiencia para pedido en extradición por Costa Rica

Tegucigalpa, Honduras.- Juez de extradición de primera instancia dictó arresto provisional al hondureño Miguel Alfredo Erazo Lazo, a quien Costa Rica lo solicita en extradición. 

De acuerdo con lo que informó el Poder Judicial, la audiencia de presentación y evacuación de pruebas se programó para el próximo 29 de marzo a las 10:00 a.m.

Poder Judicial
El 29 de marzo será la audiencia de presentación de pruebas.

La mañana de este miércoles 15 de febrero, la Secretaría de Seguridad presentó al extraditable Miguel Alfredo Erazo, en la Dirección Nacional de Fuerzas Especial (DNFE).

Elementos de la Policía Nacional capturaron al individuo en un sector de Jutiapa, en el departamento de Atlántida.

Nota relacionada: Capturan al extraditable Miguel Alfredo Erazo en Atlántida

Traslado en helicóptero

Las autoridades lo trasladaron en helicóptero hasta la capital del país para realizarle la evaluación médica pertinente. Del mismo modo, para avanzar con el proceso de extradición como lo estipula la ley.

Al momento de su presentación, el hondureño vestía un pantalón azul, una camisa del mismo color y una mascarilla color negro.

Asimismo, portaba una gorra negra mientras lo custodiaban fuertemente agentes de seguridad. Hasta el momento, las autoridades de la institución policial no han brindado más detalles del operativo que culminó con la captura del implicado.

El hondureño es acusado del delito de transporte de drogas con fines de tráfico internacional. También, se convertirá en el segundo connacional que Costa Rica solicita en extradición.

error: Contenido Protegido