24.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 5016

«Tú me curas»: emotiva carta del hijo de la abogada Nancy Anariba

Tegucigalpa, Honduras. La abogada Nancy Anariba era madre de un niño de 10 años de edad, quien deberá vivir el resto de su vida con el recuerdo trágico de la muerte de su progenitora.

El pequeño, sin saber que su madre dejaría este mundo, le escribió días atrás una carta en la que expresó su amor y admiración. «Eres la mejor mamá«, le dijo.

Por medio de sus redes sociales, Nancy Anariba publicó la emotiva carta escrita a mano por su pequeño, conocido únicamente con el nombre de Iker Anariba.

«Tú me curas, cuidas de mí, me enseñas y por último, tú eres la mejor mamá», fueron las palabras que el menor le dedicó a su madre. Igualmente, la carta fue adornada con varios corazones y dibujos.

La mayor parte de las fotografías publicadas por Anariba eran de los momentos que vivía con su hijo, quien estuvo de cumpleaños en marzo pasado. En esa ocasión, salieron a desayunar a un restaurante y por ello colocó la foto de perfil.

Carta
Carta de Iker Anariba.

Le puede interesar: “Sabemos quién es el asesino”: hermano de abogada Nancy Anariba

Abogada hallada sin vida en Tegucigalpa

Autoridades de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) reportaron este 30 de abril, día del abogado hondureño, la muerte violenta de una profesional del derecho en la colonia Las Hadas en Tegucigalpa.

La víctima es Nancy Lorena Anariba Hernández, de 45 años de edad. Ella elaborada para el bufete Urquía. El cuerpo de Hernández quedó en la cama cubierto por sábanas.

Según investigaciones de la DPI, Anariba habría sido asesinada por su pareja, Daniel Oyuela, quien se presume después intentó suicidarse.

Asimismo, se reportó que desde horas tempranas de este domingo vecinos denunciaron que la pareja estaba discutiendo afuera de la vivienda, situación que provocó el llamado de las autoridades.

La Policía se encuentra realizando las investigaciones del caso para conocer los motivos que habrían orillado a la pareja de la fémina a quitarle la vida.

También se maneja que la abogada le habría disparado primero a su pareja, quien se habría defendido, arrebatándole el arma. Luego de quitarle la vida habría huido para ser atendido en un centro asistencial, sin embargo, esta versión está por aclararse.

Nancy Lorena Anariba Hernández
Abogada Nancy Lorena Anariba Hernández.

Fiscalía de EEUU desvela sobornos y fraude de JOH en elecciones

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, Estados Unidos, presentó un documento “in limine” con pruebas en contra del expresidente hondureño, Juan Orlando Hernández, en el que detallan la manera en que el exmandatario movió los hilos para sobornar y ganar «de forma fraudulenta» las elecciones de 2013 y 2017.

El escrito, de 110 páginas, contiene información de co-conspiradores a quien la Fiscalía los considera cómplice de los extraditados Juan Orlando, Juan Carlos «El Tigre» Bonilla y Mauricio Hernández Pineda, quienes tienen programado el juicio el mismo día.

De acuerdo con los fiscales, esos co-conspiradores ayudaron a los exfuncionarios a cometer los delitos de narcotráfico durante años.

Sobornos en elecciones 2013

En cuanto a las irregularidades en elecciones, el texto señala que en 2013 Juan Orlando sobornó a los delegados de las mesas de votación para alterar los resultados.

También habla de más negociaciones que, gracias al dinero producto de la droga, Hernández hacía con el fin de ganar la presidencia. El texto asegura que eso sucedió con el objetivo de proteger y hacer más fácil el trasiego de droga.

sobornos de JOH en elecciones
JOH habría ganado utilizando poder y dinero, según las acusaciones.

«Aproximadamente a principios de 2013, CW-1 informó a Juan Orlando que necesitaban sobornar a los delegados en las mesas de votación para alterar los resultados de ciertas mesas de votación. Juan Orlando respondió, en sustancia, que el fin justifica los medios y que tendrían que hacer lo que fuera necesario para ganar. CW-1 especificó que el dinero provenía de él y Alex Ardon. Juan Orlando afirmó que CW-1 y Alex Ardon no deben preocuparse porque Juan Orlando los protegerá», dice el documento.

Vea también: Ana García: Foto de JOH con narcos en mundial del 2010 es falsa

Elecciones en 2017

Asimismo, en el extenso documento se habla sobre las elecciones del 2017, cuando Hernández, «sobrepasando» la Constitución, se volvió a postular como presidente de la nación.

La Fiscalía hace una narrativa de lo sucedido en ese año cuando Hernández le ganó a Salvador Nasralla luego de provocar intencionalmente que el sistema colapsara.

En el escrito recuerdan que Nasralla tenía una ventaja prácticamente irreversible con el 57 % de los votos escrutados. Sin embargo, JOH alteró el proceso, con la ayuda de técnicos, para que el resultado diera un giro.

”Luego, el TSE dejó de informar cualquier resultado durante un día y medio, hasta que anunció que aproximadamente un millón de votos de los colegios rurales estaban siendo procesados manualmente”, indicó la Fiscalía. Y continuó: ”Cuando se reanudó el conteo, el TSE informó que Juan Orlando había ganado por poco más de un punto porcentual”.

Pago a pandilleros

Tras declarar a Hernández como el presidente para el periodo 2018-2021, en Honduras se generó un caos de los opositores que salieron a protestar.

No obstante, según las acusaciones de la Fiscalía, el expresidente le pagó a los pandilleros para que incitaran la violencia y se generara la crisis.

sobornos de JOH en elecciones
Según el texto, Hernández mandó a que pandilleros provocaran violencia en las protestas.

”Para el 1 de diciembre de 2017, decenas de miles de manifestantes salieron a las calles para protestar. Juan Orlando pagó a un funcionario del Partido Nacional para que pagara a pandilleros para incitar y cometer actos de violencia en las protestas, lo que a su vez justificaría la acción policial, imposición de toque de queda y uso de la fuerza contra los manifestantes”, dice la parte acusadora.

”Como resultado, hubo numerosos enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad, que se saldaron con un alto número de muertos”, agrega.

El Juez de la Corte de Nueva York, Kevin Castel, recibirá el documento para admitirlo o rechazarlo.

Grabación de capos

Entre otras acusaciones destaca una grabación de llamada entre Devis Leonel Rivera Maradiaga (líder del cartel de los cachiros) y Arnaldo Urbina Soto, exalcalde de Yoro, ambos extraditados.

En esta grabación se identifica a Leonel Maradiaga consultándole a Urbina sobre el posible interés de Hernández de invertir en un par de “kilos”. Además, le pidió a Soto obtener acceso para transportar droga por medio de una pista en el departamento de Lempira que es propiedad de Hernández.

Además, en la grabación se oye que Urbina le dice a Leonel que ya se reunió con Hernández y platicaron del tema. Urbina aseguró que JOH le dijo que mientras “sean discretos no habrá problema”.

Anuncian cierre de operaciones en Supermercado Junior, SPS

CORTÉS, HONDURAS. El Supermercado Junior cerró sus puertas en San Pedro Sula, luego de varios años de brindarle servicio a la población sampedrana, de acuerdo con la información divulgada.

Diferentes ciudadanos que pasaron por el lugar manifestaron que las instalaciones estaban cerradas. Los informes preliminares que se divulgaron establecen que se declararon en una crisis económica.

Le puede interesar – Por cobro de extorsión cierran empresa de transporte en Comayagua

Este complejo es recordado por muchos ciudadanos, quienes lo visitaban para poder hacer sus compras.

A través de redes sociales, algunos hondureños lamentaron su cierre y otros señalaron que era su supermercado favorito.

«Era el supermercado insigne de muchos años», «El supermercado del pueblo, donde crecieron nuestros hijos», «Es una lástima», «Qué triste, me acuerdo que allí iba a comprar», «Desde que murió el dueño no es lo mismo», señalaron algunos comentarios.

El supermercado es muy conocido y llevaba años brindando servicios.
El supermercado es muy conocido y llevaba años brindando servicios.

Renán Bú y supermercado Junior

Al empresario lo atacaron a disparos en una situación poco clara debido a la incoherencia en las explicaciones provenientes de la propia autoridad, según declaraciones.

En este hecho señalaron al subinspector Marco Tulio Guillén y los policías Juan José Reyes, Alexis Cáceres y Nilson Ernesto Mendoza. Todos salieron en libertad de acuerdo con lo dispuesto por la juez de lo Penal.

El empresario Renán Bú y su esposa Orfilia de Bú, fueron víctimas del atentado en el 2008 cerca de la medianoche del 15 de marzo.

Ellos salían de trabajar en el supermercado Junior, ubicado en la avenida del mismo nombre. Renán Bú murió de un balazo mientras que su esposa sufrió lesiones.

Supermercado Junior.
Supermercado Junior.

Con tanqueta de agua desalojan a policías depurados en la CA-5

Tegucigalpa, Honduras. Miembros activos de la Policía Nacional (PN) iniciaron este martes el proceso de desalojo en la carretera CA-5 a la altura del peaje de Zambrano, la cual estaba tomada por expolicías depurados en 2016.

Asimismo, los policías antimotines llegaron al sector para proceder al desalojo de los manifestantes. Con tanquetas de agua y gas lacrimógeno fueron desalojados, según denuncias de los presentes.

Igualmente, hubo enfrentamientos directos entre los agentes activos y los depurados, quienes se defendieron ante los ataques de los uniformados.

Tomas
Expolicías depurados en el 2016. Los desalojados condenaron las acciones.

Le puede interesar: Policías depurados interrumpen la circulación en la CA-5

Por su parte, uno de los protestantes manifestó con indignación que «aquí no anda ningún ladrón, ningún pícaro ni narcotraficante para que nos hagan esto». Igualmente, añadió que «no es justo que envíen a nuestros mismos compañeros a agredirnos porque ellos solo reciben órdenes».

De la misma manera, otro manifestante externó que «los de Libre fueron a cada una de nuestras casas a pedir el voto y con lo que nos está saliendo esta doña ahora».

Además, un exagente indicó que «vamos a seguir con las tomas y la única forma en que nos pueden detener es que nos manden a matar».

EEUU enviará militares a frontera por masiva llegada de migrantes

REDACCIÓN. Karine Jean-Pierre, vocera de la Casa Blanca, anunció hoy en rueda de prensa que el Gobierno de los Estados Unidos enviará 1,500 militares más a la frontera mexicana para apoyar a la patrulla fronteriza ante una posible oleada de migrantes tras la cancelación del Título 42.

Jean Pierre declaró que «debido a un aumento anticipado en la inmigración, el Departamento de Seguridad Nacional solicitó que el Departamento de Defensa aumentara a 2,500 el número de militares que actualmente brindan apoyo en la frontera suroeste».

La vocera adelantó que «las operaciones serán inicialmente por un período de 90 días».

EEUU enviará más militares a la frontera con México.
Soldado vigila la frontera.

El 11 de mayo terminarán las normas migratorias del Título 42, por lo que se prevé una masiva llegada de migrantes a la frontera mexicana.

«Sólo apoyo»

La funcionaria indicó que los pelotones participarán estrictamente en labores de «apoyo logístico y administrativo a la Patrulla Fronteriza». Agregó que «no integrarán la Guardia Nacional» y estarán como soldados en activo.

Además, «los militares no portarán armas y tampoco estarán capacitados para hacer arrestos«, dijo a la prensa.

Migrantes
Cientos de migrantes cruzan el río Bravo para cumplir el famoso «sueño americano».

«Las funciones de arresto seguirán siendo exclusivas de los agentes de Protección Fronteriza y Aduanas», aseveró la vocera.

Lea también: EEUU anuncia nuevas medidas «enérgicas» para «gestionar» migración  

Otras labores que realizarían los militares en frontera serían «tareas críticas» como el control y detección sobre el terreno.

También, colaborarán con la recolección de datos y el apoyo en almacenes, hasta que las autoridades migratorias puedan encontrar recursos para hacerse cargo, según el informe.

El Departamento de Defensa será el encargado de dar inicio al despliegue a la frontera, donde ya hay 2,500 miembros de la Guardia Nacional ayudando a las autoridades migratorias.

Detenciones de migrantes en frontera sur de EEUU.

El Título 42 de migración es una medida implementada por USA para combatir la propagación del covid.

Esa ordenanza sanitaria la utilizó la administración de Donald Trump en la pandemia para expulsar de manera rápida y sin derecho a solicitar asilo a quienes cruzaban de manera irregular.

Según cifras migratorias, más de 2.8 millones de migrantes han sido retornados en la frontera sin derecho a solicitar asilo por el Título 42 desde marzo de 2020.

Protestan por despidos de maestros en instituto Luis Bográn

Tegucigalpa, Honduras.- Un grupo de padres de familia y alumnos del instituto Técnico Luis Bográn, se encuentran protestando en el bulevar del norte, en Tegucigalpa, para denunciar masivos despidos de personal académico.

En la manifestación donde estuvieron presentes más de 40 personas, se afirmó que en lo que va del 2023, las autoridades del centro educativo han despedido a varios maestros.

“Lo que pedimos es que nos regresen a los maestros que nos fueron quitados o removidos. Ellos, son expertos y conocen de todas las clases técnicas”, dijo uno de los presentes.

Denuncias

De igual manera, los padres de familia comentaron que el hecho de que se registren constantes despidos de docentes, afecta el plan de estudio de sus hijos. Asimismo, argumentaron que por esta situación el año escolar podría no concluir de forma positiva.

“Son maestros que tienen hasta 15 años trabajando aquí y por eso estamos en contra de que los quiten. Le solicitamos a las autoridades que nos los regresen”, señaló una madre de familia.

Los padres afirmaron que la mayoría de los maestros interinos son excelentes y deben regresar a las aula de clases.

Denunciaron que los docentes que están colocando para cubrir el espacio de los maestros interinos no son eficientes y por eso es necesario que regresen al personal despedido.

protestas instituto Técnico Luis Bográn
El instituto Técnico Luis Bográn lleva varias semanas en medio de la polémica.

Lea también: Por reintegro, policías depurados se toman carretera en SPS

Toma en escuela Estados Unidos

Un grupo de padres, alumnos y maestros de la Escuela Estados Unidos, del centro de la capital, protestaron hoy en las afueras del centro educativo para exigir el nombramiento de docentes.

Los protestantes exigen a las autoridades de educación que les envíen más maestros. Ellos agregaron que debido al problema los estudiantes están recibiendo sus clases de manera semipresencial.

Tomada la Escuela Estados Unidos.
El nombramiento de maestros sigue causando protestas.

Según los padres de familia, ya se desarrolló una reunión con las autoridades de Educación, quienes prometieron enviar nuevos docentes.

Policías depurados interrumpen la circulación en la CA-5

Tegucigalpa, Honduras. Exmiembros de la Policía Nacional (PN) se tomaron este martes la carretera internacional CA-5 a la altura de Zambrano, Francisco Morazán, para exigir su reintegro laboral.

Asimismo, los ex miembros policiales solicitaron el pago de salarios no devengados desde el año 2016, cuando fueron depurados de la institución policial. Se reportó que los manifestantes se movilizaron desde San Pedro Sula, Olancho y Comayagua.

Igualmente, se registró el bloqueo de ambos carriles que están ubicados en la CA-5 contiguo al peaje de Zambrano. Hasta el momento la protesta es pacífica y sólo se presentan quemas de llantas.

Los manifestantes dieron a conocer que la toma será de forma indefinida hasta que sus solicitudes sean resueltas por las autoridades competentes.

Tomas
Personas de la tercera edad y con discapacidad forman parte de la protesta en Zambrano.

Le puede interesar: Por reintegro, policías depurados se toman carretera en SPS

Exigencias

Uno de los oficiales depurados denunció que «hemos estado siete años esperando que las autoridades nos resuelvan nuestras demandas». También, solicitó al Congreso Nacional que priorice el anteproyecto de ley presentado por el diputado Eduardo Díaz.

El anteproyecto de ley consiste en el nombramiento de una comisión de notables para que los expendientes de los policías depurados sean estudiados y logren retornar a la institución policial.

De la misma manera, una ex agente policial manifestó que «estamos exigiendo los derechos de los policías. Hay policías que les violaron sus derechos laborales. Además, nadie nos pregunta si nuestros hijos ya comieron».

Asimismo, otra de las manifestantes externó que «venga (Xiomara Castro) a darnos la cara porque cuando eran las votaciones le hicieron un llamado a todos los policías que están aquí y que hasta su familia fuera a votar. Todos votamos por ella y ahora nos da la espalda».

De igual importancia: Policías depurados piden inclusión de decreto para su reintegro

Maribel recuerda a Julián Figueroa en su cumpleaños: «Te extraño»

FARÁNDULA. Maribel Guardia recordó a su hijo Julián Figueroa este 2 de mayo por su cumpleaños 28. La actriz le dedicó unas sentidas palabras a su querido hijo por medio de las redes sociales, las cuales delatan el difícil momento que está atravesando.

Hijo amado, en este 2 de mayo cumplirías 28 años. Te extraño con el alma desgarrada. Quizá soy egoísta porque estás en un mejor sitio, cerquita de Dios, pero mi corazón todavía no entiende de planos etéreos. Me quedo con tantos recuerdos inolvidables”, escribió en su post.

En su texto, la costarricense reconoció que hay momentos en los que el dolor no le permite “ni respirar” y le tiemblan hasta las piernas. Sin embargo, se dijo afortunada por haber sido elegida por Dios para ser la madre de Julián.

cumpleaños Julián Figueroa
Maribel Guardia y Julián Figueroa.

“Tuve el privilegio de conocer tu alma llena de luz, tu aguda inteligencia, tu negro sentido del humor, tu talento y tu música”, expresó.

La cantante señala que en su nieto José Julián, quien cumple años en el mismo día que su padre, puede ver la mirada del intérprete: “Nos dejaste tu carne y tu sangre en ese nieto hermoso en el que puedo mirar tus ojos”.

Maribel le prometió a su hijo que saldrá adelante y que su luz la acompañará hasta el día en el que se reencuentren, “mientras tanto aquí celebraremos y honraremos tu vida”, dijo.

Muestra su fortaleza

A tan solo 12 días del fallecimiento de su hijo, la artista volvió al escenario con la obra de teatro Lagunilla Mi Barrio. “Estoy bien, tengo que continuar con mi vida, sé que es lo que quisiera Julián para mí, verme bien, verme entera”, dijo la costarricense a la prensa antes de entrar al teatro.

Julián Figueroa en Club de los 27
El actor y cantante mexicano murió por un infarto agudo al miocardio y fibrilación ventricular el 9 de abril.

También compartió que mientras oraba por el descanso de su hijo, Julián la contactó y la hizo sentir en paz.

“Estaba en el rosario de Julián y cerrando los ojos empecé a rezar y rezar y en eso vi a Julián, fue algo que transformó ese momento, pues el dolor que tenía tan grande, lo vi lleno de luz, con una sonrisa increíble, me abrazó”, indicó.

Extreman controles para evitar que Oropesa se fugue a México

REDACCIÓN. Las autoridades de la Patrulla Fronteriza han recibido instrucciones de extremar los controles para evitar que Francisco Oropesa intente huir hacia México, luego de haber matado a cinco hondureños, aseguró una fuente policial citada por CNN.

Más de 250 agentes están asignados a la búsqueda, pero las autoridades han admitido que, hasta ahora, cuentan con pocas pistas que les conduzcan al paradero de Oropesa, de 38 años y nacionalidad mexicana.

Lea también – Ofrecen $80,000 de recompensa por información de Oropesa

Este lunes las autoridades difundieron nuevas imágenes en las que se muestran varios de los tatuajes del sospechoso. En el cartel se reitera la advertencia de que está «armado y es peligroso».

A la tragedia de Cleveland se sumó una polémica provocada por el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, por una controversial declaración en el que, al reaccionar a la masacre, subrayó el estatus migratorio de las víctimas.

El FBI anunció una recompensa por información del hombre.
El FBI anunció una recompensa por información de Oropesa que se puede fugar a México.

¿Por qué ocurrió el tiroteo en Cleveland, Texas?

Las autoridades han identificado a Francisco Oropesa, de 38 años, como el principal sospechoso de la masacre que mató a cinco miembros de una familia vecina después de que le pidieran que dejara de disparar su arma puesto que un bebé intentaba dormir.

Oropesa se movilizó a la casa de sus vecinos armado con un AR-15, un rifle semiautomático capaz de disparar más de 45 balas por minuto, y mató a cinco de los miembros de una familia de origen hondureño.

A ellos los identificaron como Sonia Argentina Guzmán, de 25 años; Diana Velásquez Alvarado, de 21; Obdulia Molina Rivera, de 31 y José Jonathan Cáceres, de 18.

Al niño Daniel Enrique Lazo, de nueve años, lo trasladaron a un hospital pero murió a causa de sus heridas poco después.

Wilson García, quien perdió a su esposa Diana y a su hijo Daniel en la masacre, relató que un bebé sobrevivió porque lo ocultaron con ropa para que no lo mataran. Dos de las mujeres murieron protegiendo a los niños.

Lugar donde ocurrió el hecho.
Lugar donde ocurrió el hecho. Oropesa se puede fugar a México y por eso hay alertas.

Sospechoso del tiroteo en Cleveland

Las autoridades identificaron al sospechoso como Francisco Oropesa. A este hombre de nacionalidad mexicana de 38 años ya lo habían deportado cuatro veces, en marzo y septiembre de 2009, en enero de 2012 y en julio de 2016.

Oropesa, quien es descrito por las autoridades como “armado y peligroso”, se dio a la fuga y un agente del FBI admitió a la agencia AP que tienen “poca” información para continuar la persecución.

Aunque las autoridades recuperaron el rifle AR-15 que se usó en la masacre, temen que Oropesa cargue por lo menos una pistola de menor tamaño.

Modelo OnlyFans denuncia «mamacitafobia» de tienda que la corrió

CURIOSA. Kerolay Chaves, una modelo brasileña que ha triunfado en la plataforma OnlyFans, denunció en su cuenta de Instagram que fue expulsada de un supermercado debido a la forma en la que iba vestida.

En su publicación explica que mientras paseaba por el lugar con un minishort de mezclilla y un top blanco las personas que también se encontraban realizando sus compras la miraban con prejuicio. Dijo que sintió acoso y que finalmente la seguridad le pidió que retirarse del establecimiento a lo que ella lo denominó como “mamacitafobia”.

modelo de OnlyFans denuncia mamacitafobia
La brasileña en el supermercado donde la corrieron.

La modelo expresó en su mensaje que considera absurdo el hecho de que las mujeres sufran esos tratos simplemente porque deciden vestirse como desean. Así mismo, indicó que cree que la razón por la cual las mujeres pasan por esta situación es debido a que hace mucho calor. Dejó en claro que ella prefiere salir a la calle vestida de esa manera y que no deberían cuestionar su estilo.

“Algunas personas me miraban con prejuicio , otras me maldecían y finalmente me expulsaron del lugar. ¿Tu crees? Estos insultos tienen que ver con la fobia a las mujeres calientes”, dijo Kerolay en su cuenta de Instagram.

modelo de OnlyFans denuncia mamacitafobia
La chica contó que sintió acoso.

“Creo que es absurdo que a las mujeres nos sigan tratando así solo porque nos vestimos como queremos. La verdad que pasamos por esto porque tenemos mucho calor, solo puede ser”, agregó.

En la publicación, la modelo aparece luciendo short jeans, top blanco y chanclas, mientras camina por los pasillos del supermercado.

Diversas reacciones

El post dividió opiniones y mientras algunos aplaudieron su atrevimiento, otros se le fueron encima y pegaron el grito en el cielo.

Muchos argumentaron que fue una buena decisión haberla puesto de patitas en la calle y sacarla de la tienda.

«Deben respetar, cada mujer decide cómo vestirse»; «Es cierto que hay que tener respeto, pero la manera en la que va vestida es muy vulgar»; «Yo haría lo mismo»; «Tú te lo buscaste»; «Las mujeres pueden pasearse como deseen, pero muchos no lo entienden», fueron algunos de los comentarios.

error: Contenido Protegido