23.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 28, 2025
Inicio Blog Página 5014

La obligaban a pedir en la calle, ahora vive dignamente en asilo

Redacción. Desde hace algunos años, todos los conductores que transitaba por el semáforo de la 20 calle de San Pedro Sula observaban a una señora de la tercera edad en silla de ruedas, que pasaba más de 8 horas diarias pidiendo dinero para poder comprar sus medicamentos y comida.

Esa escena quedó grabada en la memoria de muchos sampedranos que sacaban de su bolsillo dinero para poder ayudar a la señora.

Doña Anabel
Todos los días, doña Anabel se situaba cerca del semáforo de la 20 calle.

Se trata de Anabel Rodríguez, de 62 años de edad. Ella sufre de una discapacidad que no le permite mover sus piernas y le dificulta utilizar sus manos y brazos. Aparte de ello, padece de hipertensión arterial, por lo que necesita sus medicamentos.

Doña Anabel, como es conocida, quedó desamparada luego de que su único hijo fue procesado penalmente y tuviera que pagar una condena en la cárcel.

Otros familiares le dieron un techo donde vivir, pero no dejaron de cobrarle el alquiler. Esto la obligó a pedir en las calles para costear sus alimentos, sus medicamentos y el cuidado que supuestamente le brindaban los familiares.

Le puede interesar también: Génesis, la niña que recorre kilómetros a caballo para estudiar

Cada mañana la llevaban a la 20 calle, sin importar la lluvia, el sol y el calor. Con un bote en sus piernas pedía una colaboración a los conductores. Esta hondureña permanecía en ese lugar por más de 8 horas al día, con la esperanza de que personas de buen corazón le ayudaran.

Pese a estar atravesando una situación difícil, cada vez que un ciudadano le daba su ayuda, doña Anabel agradecía con una sonrisa y lo bendecía.

Por varios años sufrió explotación, se exponía a los peligros de la calle y soportaba las altas temperaturas, los días lluviosos y hasta los malos tratos.

Una nueva vida

Desde el 28 de febrero, la vida de doña Anabel ha cambiado, pues la rescataron de la calle y la albergaron en el asilo municipal de ancianos Perpetuo Socorro.

Doña Anabel
Ahora, doña Anabel recibe los cuidados necesarios.

Diario TIEMPO se contactó con la directora de este centro, la doctora Ana Garrigo, quien comentó que doña Ana se encuentra muy bien de salud. Además, indicó que le brinda la atención necesaria, alimentos y medicamentos que tanto necesita.

Doña Anabel
El asilo llevó a Anabel a disfrutar del mar.

Garrigo relató que fue un proceso largo poder convencer a doña Ana para se albergara en el asilo. Además, los trámites correspondientes para su ingreso al asilo no fueron sencillos de lograr. Sin embargo, se pudo lograr y ahora ella puede estar en un lugar seguro, que le proporciona la tranquilidad que tanto anhelaba.

Capturan a individuo acusado de maltratar a su madre de 90 años

Comayagua- La Policía Nacional capturó a un hombre por suponerlo responsable del delito de maltrato hacia su madre de 90 años.

El acusado es un técnico en refrigeración de 65 años de edad, originario y residente en la colonia Brisas del Rio, Comayagua, mismo lugar donde se realizó su detención.

Capturan a individuo por maltratar a su madre de 90 años
El individuo lo capturaron por los delitos de maltrato familiar agravado y trato degradante en perjuicio de su propia madre de 90 años de edad.

Agentes de la Unidad Departamental de Policía #3 (UDEP-3), a través de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), reportaron la captura de un individuo por los delitos de maltrato familiar agravado y trato degradante en perjuicio de su madre.

La acción policial se ejecutó mediante una denuncia interpuesta en las oficinas de la DPI, por lo que se extendió una orden de captura.

Según datos preliminares, la denuncia la interpuso un señor que detalló cómo el hombre agredía a la anciana de 90 años. El motivo sería que ella no le daba dinero para comprar droga y aguardiente.

Le puede interesar: Dinaf: En 2023 se han registrado 441 casos de maltrato infantil

Asimismo, el denunciante aseguró que el acusado maltrataba a su madre desde hace tiempo, pero ella nunca lo quiso denunciar por miedo a represalias.

Delito de maltrato

En caso de ser culpable, al individuo se le castigara con la pena de hasta treinta años de reclusión.

ndividuo por los delitos de maltrato familiar agravado y trato degradante en perjuicio de su propia madre de 90 años de edad.
El acusado podría afrontar una pena de hasta treinta años de reclusión.

Al hombre le recae una orden de captura emitida por el Juzgado de Letras de Comayagua de fecha 25 de octubre del año 2011.

La Policía Nacional reitera su compromiso de mantener la paz y la tranquilidad de la población hondureña.

Reclamos salariales encaminan a Hollywood a huelga de guionistas

AFP.-  Hollywood está en suspenso este lunes ante el estancamiento de las conversaciones para evitar que miles de guionistas de cine y televisión inicien a medianoche una huelga que podría resultar catastrófica.

Los principales estudios y plataformas, incluidos Disney y Netflix, siguen enfrascados en el diálogo con el poderoso sindicato de guionistas, el Writers Guild of America (WGA), que advirtió que declarará la huelga a partir de la medianoche de este lunes (07H00 GMT del martes) a menos que lleguen a un acuerdo.

Si se produce una huelga, los programas nocturnos de entrevistas podrían detenerse de inmediato. y Asimismo, las series de televisión y las películas programadas para estrenarse a finales de este año y en los meses siguientes podrían sufrir grandes retrasos.

La última vez que hubo un conflicto gremial de este tipo en Hollywood, en 2007, los guionistas pararon por 100 días. La acción le costó a la industria del entretenimiento de Los Ángeles unos 2.000 millones de dólares.

Guionistas protestan en Hollywood
Con grandes carteles, guionistas podrían iniciar una huelga por mejoras salariales. (AFP).

Esta vez, los guionistas exigen salarios más altos y una mayor participación en las ganancias de la distribución de contenido a demanda a través de internet.

De su lado, los estudios y las plataformas, dicen que necesitan reducir costos debido a las presiones económicas.

«Todo el mundo siente que va a haber una huelga», dijo a la AFP un guionista de televisión de Los Ángeles, que pidió no ser identificado.

Lo que está en juego es «determinar cómo seremos compensados financieramente por la difusión en ‘streaming’. Y no solo ahora sino en el futuro, agregó.

«Derechos residuales»

Varios de los asuntos son similares a los discutidos en la industria globalmente.

Los guionistas dicen que les cuesta ganarse la vida con salarios estancados o devaluados debido a la inflación, mientras sus empleadores lucran y aumentan los salarios de sus ejecutivos.

Estiman que nunca hubo tantos guionistas trabajando por el salario mínimo fijado por los sindicatos, mientras las cadenas de televisión contratan a menos gente para escribir series cada vez más cortas.

Uno de los principales desacuerdos es sobre cómo se paga a los guionistas por las series difundidas por plataformas de reproducción, que en espacios como Netflix suelen permanecer visibles por años.

Desde hace décadas, los guionistas cobran «derechos residuales» por la reutilización de sus obras. También, un porcentaje de los ingresos de los estudios por la película o el programa, o una tarifa fija cada vez que se reproduce un episodio.

Pero con el streaming, los guionistas obtienen un pago anual fijo. Esto incluso si su trabajo alcanza el éxito de programas como «Bridgerton» o «Stranger Things», con cientos de millones de espectadores.

«Estas cantidades siguen siendo demasiado bajas para la reutilización global de la programación cubierta por el WGA en estos servicios masivos», dice el gremio.

Guionistas protestan en Hollywood
Se espera que en las últimas horas los guionistas entren en un acuerdo con Hollywood. (AFP)

Revalorización

La WGA pide la revalorización de estas cantidades hoy «demasiado bajas en vista de la reutilización internacional masiva» de estos programas. El sindicato también quiere discutir el impacto futuro de la inteligencia artificial en la profesión.

Los estudios, representados por la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), señalan que los «derechos residuales» pagados a los guionistas alcanzaron un nivel récord de 494 millones de dólares en 2021, frente a los 333 millones de dólares diez años antes.

También refutan las insinuaciones de que los estudios alegan falsamente dificultades económicas para reforzar su posición negociadora.

«¿Crees que Disney despediría a 7.000 personas por diversión?», indicó una fuente cercana a la AMPTP.

«Hay una única plataforma que es rentable en este momento, y esa es Netflix. La industria cinematográfica también es un sector bastante competitivo», apuntó.

Después del derroche de los últimos años, cuando las plataformas de ‘streaming’ rivales trataban de incrementar sus suscriptores a toda costa, los estudios están ahora bajo una intensa presión de los inversores para reducir el gasto y generar ganancias.

 «Piquetes»

Con la medianoche (0700 GMT del martes) como plazo límite, las dos partes podrían llegar a un acuerdo de última hora. Asimismo, podrían ampliar temporalmente las conversaciones o abandonarlas y prepararse para los piquetes.

Liz Alper, miembro de la junta de la WGA, tuiteó que las negociaciones continuarán «hasta la medianoche» y que poco después se enviarán instrucciones a los guionistas sobre los pasos a seguir «dependiendo de si se llega a un acuerdo o no».

«Hoy es un día de nervios. Estamos todos en esto. No se presionen», escribió.

La industria teme un efecto dominó. Otros sindicatos de Hollywood se han solidarizado con los guionistas, como el SAG-AFTRA, de actores, y el de directores, DGA.

Ambos mantendrán sus propias conversaciones con los estudios este verano.

«La mayor ventaja que aportamos colectivamente a una huelga es la retirada de nuestro trabajo», escribió el WGA a sus miembros el domingo, de acuerdo con la publicación Variety que citó un mensaje al que tuvo acceso.

«Los piquetes son una táctica clave para demostrar que estamos todos juntos en esto».

Incendio en Cerro Grande, TGU, deja cinco familias en la calle

Tegucigalpa, Honduras.- Cinco familias perdieron sus viviendas tras un incendio registrado en el Guanábano sector 1, de la colonia Cerro Grande, en la capital de la República

Las familias tenían una granja de más de 30 cerdos, los cuales murieron incinerados por las fuertes llamas que también consumieron en su totalidad las casas.

Las personas que residían en el lugar dijeron desconocer lo que provocó el fuerte incendio. Lo cierto es que tuvieron que salir de sus casa junto a los niños.

Te puede interesar: Incendio de una zacatera en Casamata paraliza el tráfico vehicular

INCENDIO (1)
Las casas quedaron totalmente consumidas por el fuego. (Foto: Cortesía)

Una madre de familia afectada dijo que labora en el crematorio municipal, que son de bajos recursos y que no tiene dónde alojarse.

«Todo lo hemos perdido, las cosas de mis hijos, todo perdimos en la casa. Nosotros somos trabajadores del crematorio, somos de bajos recurso y quedamos en la calle», manifestó entre lagrimas una de las afectadas.

Algunas de las personas se encontraban laborando o haciendo sus quehaceres cuando les avisaron que se estaban quemando sus viviendas.

«Estaba sentada comiendo cuando el niño me dice -mamá, hay humo- miré por la ventana y las llamas iban arriba», expresó una señora residente del lugar.

Otra de las madres reveló que «me quedé en la calle con mis hijos. Tengo cuatro hijos, uno de meses y se quedó sin leche ni pañales».

Todas las personas que quieran ayudar a las cinco familias que perdieron todo en el incendio, pueden contactarse con ellos mediante el número de celular: +504-9421-3095.

Equipos de emergencia llegaron al lugar 

El Cuerpo de Bomberos de Honduras atendieron de emergencia el llamado de alerta para apagar el incendio.

Sin embargo, al momento de llegar al lugar y pese a los fuertes trabajos de contención, las llamas dejaron en cenizas las viviendas. Asimismo, procedieron a darle la atención debida a las personas que perdieron sus casas en el incendio.

Lee también: Incendio consume dos casas; familias lo pierden todo y piden ayuda

INCENDIO
El incendio dejó reducidas a cenizas las viviendas.

En plena calle matan a hombre en barrio Las Palmas, SPS

Honduras. Un hombre fue ultimado a disparos en una acera la tarde de este martes, en barrio Las Palmas de San Pedro Sula, zona norte del país.

Se desconoce el nombre de la víctima. Su cuerpo quedó tendido en una acera sobre un charco de sangre. Él vestía una camiseta blanca y un jean color azul.

Escena del crimen
Escena del crimen.

Preliminarmente se maneja que hombres lo interceptaron y le dispararon en reiteradas ocasiones.

Hasta el lugar llegó una fémina que se presume que es su familiar y llegó a identificarlo. La mujer lloraba desconsoladamente sobre el cuerpo de la víctima e incluso lo tocaba para que «despertara».

Le puede interesar también: Bajan de su carro a hombre y lo matan en bulevar a Armenta, SPS

Asimismo, habían varios ciudadanos que habrían presenciado el hecho, pero aún no se ha logrado identificar a los responsables.

Miembros de la Policía Nacional se trasladaron al lugar para acordonar la escena y realizar las pesquisas correspondientes. Medicina Forense también llegará para hacer el levantamiento del cuerpo y trasladarlo a la morgue, donde familiares luego podrán reclamarlo.

Horas antes, ultimaron a otro ciudadado en el sector Armenta. De acuerdo con los informes, malhechores lo bajaron de un vehículo y lo ultimaron.

Don Jorge, el hondureño que sobrevive con mandados en bici

EL PARAÍSO, HONDURAS. La situación difícil que viven muchas personas de la tercera edad en el país ha obligado a señores como don Jorge a ganarse la vida junto a su bicicleta todos los días, en el municipio de Danlí, en el departamento de El Paraíso.

El señor de 77 años dedica sus días a dar ayuda a las personas que solicitan sus servicios de mandados. Diario TIEMPO se comunicó con don Jorge Matute para conocer su conmovedora historia y las necesidades que lo han obligado a seguir laborando a pesar de su avanzada edad.

El hondureño comentó que él es el pionero de este servicio en la comunidad en la que reside, ubicada en Danlí. De igual manera, el septuagenario manifestó que la idea surgió debido a una plática con un amigo.

 Señor de 77 años hace mandados en bici en Danlí
Don Jorge es muy querido por todas las personas debido a su disponibilidad de servicio y su amabilidad.
Lea también: Con venta de helados, joven busca pagarse estudios universitarios

El señor manifestó que sus conocidos lo motivaron a comenzar este emprendimiento debido a que en otras partes del país se había instalado esta iniciativa. Sin pensarlo más, don Jorge decidió colocarle un pedazo de cartón a su bicicleta e inició esta actividad que se convertiría en su pequeño sustento.

No obstante, fue hasta después de varios días que decidió darle un nombre: «Bici Mandaditos de Jorge Matute». La idea se consolida tras la recomendación de las personas que lo conocen y aprecian.

Don Jorge reveló a Diario TIEMPO que su vida no ha sido fácil, debido a que años atrás enfrentó una enorme batalla con el alcoholismo. Sin embargo, luego de años de querer transformar su vida, logró alejarse de la bebida y vivir una vida sobria.

Una motocicleta

Don Jorge compartió que tiene algunos problemas de salud, específicamente padecimientos respiratorios. Por este achaque, pedalear su bicicleta no es una tarea fácil. No obstante, don Jorge no pierde las esperanzas y confía en la bondad de los hondureños para poder comprarse una motocicleta.

Si usted desea contratar los servicios de don Jorge o desea brindarle apoyo económico, puede comunicarse al 9593-0682.

 Señor de 77 años hace mandados en bici en Danlí
La población de la tercera edad en Honduras es una de las más vulnerables del país.

Panamá: Avioneta se estrella en avenida y el piloto lo graba todo

Redacción.- El copiloto de una aeronave captó el momento exacto en el que la avioneta en la que viajaba junto a cuatro ocupantes se estrelló en la avenida La Amistad de la ciudad de Panamá la tarde de ayer lunes 1 de mayo.

En los videos compartidos en redes sociales se puede ver cómo el piloto de la avioneta  matrícula HP-1655 y modelo Cessna 172, hace una maniobra para evitar el accidente, sin embargo, no lo logra.

Además del piloto, viajaban a bordo tres funcionarios de salud. Entre ellos un hombre y dos mujeres. El hombre, que se ubicó junto al capitán, grabó la extraordinaria secuencia del hecho. Se desconoce todavía la razón que motivó el accidente y las autoridades abrieron una investigación.

En el video se muestra claramente cómo la nave comienza a perder altura. Además, se oyen los gritos y la desesperación de las mujeres, sentadas en los asientos traseros.

Asimismo, la grabación continuó unos instantes después del accidente con la nave ya destrozada en el pavimento, donde se logra escuchar a un hombre alentando a las mujeres a salir rápidamente. “¡Salgan, salgan, salgan!”, se escucha en la grabación.

Tras reportar el accidente, funcionarios de la Autoridad Aeronáutica Civil, SUME 911 y del Cuerpo de Bomberos llegaron al lugar. Seguidamente, comenzaron con las labores de limpieza y rescate por lo que bloquearon el tránsito de la zona para facilitar las labores de emergencia efectuadas.

Vea el video: 

 

Le puede interesar: Colombia: Avión con 7 ocupantes desaparece tras reportar falla

«En buen estado»

Por otra parte, la Caja de Seguro Social de Panamá informó que los tres funcionarios de salud que viajaban en la avioneta se encuentran en un buen estado.

Asimismo, detallaron que se trata de un hombre de 36 años y dos mujeres de 41 y 45 años, a quienes se les practicaron los exámenes médicos correspondientes. Los resultados no presentaron deterioro neurológico y quedaron bajo observación.

 

Productores de El Merendón diversificarán cultivos con injertos

San Pedro Sula. La División Municipal Ambiental (DIMA) imparte una capacitación sobre diversificación de cultivos mediante técnicas de injerto a productores de la montaña de El Merendón.

A través de esta labor, la DIMA promueve la autosostenibilidad agrícola entre lospobladores de las aldeas en la zona montañosa.

El supervisor de los proyectos agrícolas de la Zona de Reserva de El Merendón, Rubén Ávila, informó que como parte de las capacitaciones están trabajando en injertos con  limón persa, aguacate y cacao.

Cosechas
La capacitación se llevó a cabo en el vivero de Tomalá en El Merendón.

Además, señaló que las instrucciones a los productores van encaminadas a poder implementarlas en sus cultivos en este sector. Además, podrán ser sostenibles y contribuir al cuidado del bosque y del agua.

Lea también: Decomisan 400 pies de madera sacada ilegalmente de El Merendón 

Se busca mejorar la calidad de los productos

“Hemos estado siempre en contacto con los productores y haciéndoles saber que estos programas les permiten optimizar la calidad de productos”, detalló Avila.

La técnica del injerto implica la unión de dos plantas diferentes en una sola, que tenga las mejores características de sus dos progenitores con el fin de que crezca fuerte y sana.

Fincas
Como parte de las capacitaciones están trabajando en injertos con limón persa, aguacate y cacao.

El supervisor de este proyecto explicó que la capacitación se llevó a cabo en el vivero de Tomalá en El Merendón, donde a cada uno de los productores de café, tomate, chile, entre otros cultivos, se les instruyó sobre la técnica de injerto.

Adelantó que también se tiene planificado realizar más capacitaciones en los viveros de las aldeas de Gallito, Naranjito y Ladrillos.

Por su parte, el representante de Aguas de San Pedro, Nelson Caballero, agregó que se está preparando a los encargados de viveros y productores para que mejoren sus fincas y de esta manera puedan diversificarse y mejorar su tecnología.

«Misterio resuelto»: Alejandra Navarro regresa a reportear en HCH

FARÁNDULA. La periodista hondureña, Alejandra Navarro, regresó al medio de comunicación Hable Como Habla (HCH), luego de haber sido despedida hace algunos años.

Hace unos días el canal dio a conocer que un periodista volvería a formar parte del elenco. Solamente se dio el anuncio sin dar mayores detalles, por lo que los internautas comenzaron a especular.

Entre tantos nombres que circularon destacó Dennis Andino, Fernando Banegas y Nirvana Velásquez. Luego se confirmó que se trataba de Navarro.

Alejandra Navarro regresa a HCH
Alejandra reveló que antes de ser reportera incursionó en el modelaje. En ese ámbito conoció a Miguel Caballero Leiva.

«Alejandra Navarro fue la hija pródiga que regresó hoy a HCH, misterio resuelto», publicó Gabriela Bonilla, mejor conocida como «La Tamaleada».

Navarro laboró por unos años en corporación Televicentro, como reportera del noticiero Hoy Mismo, donde comenzaba a trabajar a las 5:00 a.m. Tras su salida de ese canal ahora forma parte, nuevamente, de HCH.

Ella ha revelado que de no haber sido periodista le hubiese gustado dedicarse a la odontología porque siempre le gustó la química. Había manifestado que si salía de Televicentro se dedicaría a ser empresaria o analizaba irse a Estados Unidos a trabajar.

Reacciones

Los usuarios comentaron sobre el reintegro de Navarro a la empresa de comunicación. Muchos la compararon con Alejandra Rubio, quien recientemente entró al canal luego de haber renunciado.

Alejandra Navarro regresa a HCH
Navarro laboró en TVC. Ella dijo anteriormente que en HCH conoció al amor de su vida: Fernando Banegas.

A continuación, algunos de los comentarios en redes:

«Qué bueno».

«Ya todos están regresando después de hablar mal del canal».

«Alejandra se tenía que llamar igual a la Rubio que regresó al canal y después de haber hablado y decir que no volvería».

«Felicidades en este nuevo camino. Muchos éxitos Alejandra».

«Dios la proteja y bendiciones».

«Ya de nuevo están volviendo, en ese canal no le cierran las puertas a nadie, que bien por ellas, felicidades».

«No dejamos piedra sin remover»: FBI busca a autor de masacre

Internacional. El Buró Federal de Investigaciones (FBI) expresó este martes, a través de su cuenta oficial, que «no dejamos piedra sin remover», refiéndose a la búsqueda de Francisco Oropesa, asesino de cinco hondureños.

Asimismo, las autoridades del FBI en Houston informaron que están trabajando con las agencias de ley de todo el estado, el país y del otro lado de la frontera para capturar a Oropesa.

Igualmente, mencionaron que el delincuente podría estar en cualquier parte. «Si alguien tiene fotos o videos de cámaras de seguridad que les gustaría que vieran las autoridades, llame al 1-800-CALL-FBI», indicó el ente policial.

Asesino
Francisco Oropesa.

Le puede interesar: Matan a cinco hondureños en EEUU; un mexicano es el sospechoso

Ofrecen $80,000 de recompensa por información de Oropesa

El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) informó recientemente que están ofreciendo una recompensa de hasta $80,000 dólares para cualquier persona que brinde datos sobre Francisco Oropesa.

Este mexicano de 38 años está identificado como el presunto autor de la masacre en Texas del pasado viernes, 28 de abril, donde cinco hondureños, incluido un menor de edad, perdieron la vida.

A través de Twitter, el FBI de Houston manifestó que se pueden comunicar a su página web o al número 1-800-CALL-FBI (presione la opción 1).

Sobre el hecho violento en Texas

De acuerdo con información oficial de las autoridades, los hechos ocurrieron en el pequeño pueblo de Cleveland, ubicado en el condado de San Jacinto, al norte de Houston; alrededor de las 23:30 hrs. (hora local).

Durante la noche del viernes, el sospechoso se encontraba practicando tiro en su jardín delantero con un rifle AR-15, cuando uno de sus vecinos le pidió que parara ya que era demasiado tarde y estaba tratando de dormir a un bebé.

Minutos después de la visita, el sospechoso irrumpió en la casa del vecino, disparando a todas las personas presentes “desde el cuello hacia arriba, casi al estilo de una ejecución”, señala Greg Capers, alguacil del condado.

Asesino
El asesino es de origen mexicano.
error: Contenido Protegido