22.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 8, 2025
Inicio Blog Página 50

Hombre pierde la vida mientras reparaba un vehículo en TGU

Redacción. Un accidente mortal ocurrió en la zona 8 de la colonia Cerro Grande, en Tegucigalpa, capital de Honduras, donde un mecánico murió aplastador por un vehículo.

La víctima fue identificada como Santos Manuel Alvarenga, un mecánico que perdió la vida cuando el vehículo que reparaba se desplomó y cayó sobre él.

Según el informe preliminar, Alvarenga estaba debajo del automóvil cuando este perdió estabilidad por causas aún desconocidas. El vehículo se vino abajo y lo aplastó.

Vecinos del lugar intentaron ayudar. Lograron trasladarlo con vida al Hospital Escuela. Sin embargo, horas después se confirmó su fallecimiento.

Se presume que sufrió lesiones graves en órganos vitales, lo que provocó su muerte.

Hombre pierde la vida reparaba un vehículo TGU
El cuerpo del hombre lo sacaron debajo el auto y llevado al centro asistencial.

De igual interés: MP en contra de fallo que exculpa a sucesora del cartel de los Valle Valle

Peligros de la mecánica 

En lo que va del año 2025, varias personas han muerto en circunstancias similares. Los expertos advierten sobre el riesgo de trabajar bajo vehículos sin el equipo adecuado.

Por otra parte, varias personas han perdido la vida al quedar atrapadas bajo vehículos durante reparaciones. Ante esta situación, las autoridades han reiterado el llamado a la ciudadanía para que evite realizar trabajos mecánicos sin contar con el equipo adecuado ni la experiencia necesaria.

Asimismo, subrayaron que el uso de gatos hidráulicos defectuosos, la ausencia de soportes de seguridad y la falta de preparación pueden convertir una reparación doméstica en una tragedia irreversible.

Hombre pierde la vida reparaba un vehículo TGU
El cuerpo del hombre lo movilizaron a la morgue.

Motociclista muere tras ser embestido por camioneta en Juticalpa

Redacción. Un hombre perdió la vida de forma accidental en la comunidad de Las Delicias, sobre la carretera que conecta Juticalpa con Tegucigalpa.

El Cuerpo de Bomberos de Juticalpa atendió la emergencia tras recibir el reporte del accidente. Al llegar al lugar, los socorristas confirmaron el fallecimiento de un motociclista, quien yacía sin signos vitales a la orilla de la carretera.

Suceso
Foto de la víctima de nombre Juan Carlos Cerrato Martínez.

La víctima fue identificada como Juan Carlos Cerrato Martínez, de 55 años de edad. Según el informe preliminar, Cerrato se conducía en una motocicleta cuando fue embestido por una camioneta, provocando una fuerte colisión.

El impacto fue tan violento que destruyó la parte frontal de la camioneta. El cuerpo del motociclista quedó tendido junto a su motocicleta, fuera de la vía, mientras las autoridades realizaban el levantamiento correspondiente y recopilaban información sobre el accidente.

Las autoridades detuvieron al conductor de la camioneta, quien permanece bajo investigación. Se le practicarán pruebas de alcoholemia y otros peritajes para determinar su grado de responsabilidad en el hecho.

Hombre muere embestido carretera Juticalpa-Tegucigalpa
Las autoridades investigan el accidente.

De igual interés: Turismo queda incrustado en árbol tras choque mortal en Santa Cruz de Yojoa

Muertes por accidentes viales 

El caso lo remitieron al Ministerio Público (MP) para continuar con el proceso legal correspondiente. En tanto, agentes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) y de la Policía de Tránsito ya iniciaron la investigación para esclarecer el caso.

En lo que va de 2025, Honduras ha registrado 8,600 accidentes de tránsito y 833 muertes, según Darwin Hernández, titular de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT). Esto representa un promedio de entre cinco y seis muertes diarias, manteniéndose los accidentes como una de las principales causas de muerte violenta en el país, solo superada por los homicidios.

Conozca las condiciones climáticas para este domingo

Redacción. El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) dio a conocer el pronóstico del clima para este domingo 29 de junio de 2025.

Francisco García, pronosticador de turno, informó hoy habrá condiciones mayormente secas sobre el país.

Sin embargo, no se descartan precipitaciones débiles en la región oriental y sectores del norte, producidas por el ingreso de humedad del mar caribe, debido al viento acelerado del este.

Clima domingo 29 junio 2025 (8)
Detalles del clima para hoy.

Oleaje:

  • Litoral Caribe: de 2 a 4 pies
  • Golfo de Fonseca: de 2 a 4 pies

La salida del sol inicia a las 5:26 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 6:06 de la tarde. En horas de la noche, los hondureños podrán apreciar una Luna Nueva.

Te puede interesar: Pronostican 3 meses de lluvias intensas en Honduras y temporada activa de huracanes

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 31° como máximo, 24° como mínima (02 milímetros).
  • Choluteca: 35° como máximo, 24° como mínima (0 milímetros).
  • Colón: 32° como máximo, 25° como mínima (02 milímetros).
  • Comayagua: 31° como máximo, 20° como mínima (0 milímetros).
  • Copán: 27° como máximo, 17° como mínima (0 milímetros).
  • San Pedro Sula: 33° como máximo, 24° como mínima (02 milímetros).
  • El Paraíso: 28° como máximo, 18° como mínima (02 milímetros).
  • Tegucigalpa: 28° como máximo, 18° como mínima (02 milímetros).
  • Gracias a Dios: 31° como máximo, 25° como mínima (03 milímetros).
  • Roatán: 32° como máxima, 26° como mínima (0 milímetros).
  • Intibucá: 24° como máxima, 15° como mínima (0 milímetros).
  • La Paz: 29° como máxima, 20° como mínima (0 milímetros).
  • Santa Bárbara: 32° como máxima, 22° como mínima (0 milímetros).
  • Lempira: 28° grados como máxima, 18° como mínima (0 milímetros).
  • Ocotepeque: 29° como máxima, 20° como mínima (02 milímetros).
  • Olancho: 31° como máxima, 22° como mínima (03 milímetros).
  • Valle: 35° como máxima, 24° como mínima (0 milímetros).
  • Yoro: 30° como máxima, 20° como mínima (0 milímetros).

Iba escondida entre café: incautan 60 libras de marihuana en terminal de Choluteca

Redacción. La Policía Nacional incautó este sábado un importante cargamento de marihuana en una terminal de buses en Choluteca, al sur del país.

De acuerdo con el informe, el decomiso se dio durante un operativo de rutina ejecutado por agentes policiales en las instalaciones de una empresa de encomiendas.

Durante la inspección, los uniformados detectaron un paquete sospechoso. Al revisar su contenido, encontraron aproximadamente 60 libras de marihuana hábilmente camufladas entre prendas de vestir.

El escuadrón canino de la Policía Nacional ubicó el cargamento.

Oculta entre café molido

Además, la droga venía impregnada con café molido, una técnica que, según las autoridades, los narcotraficantes emplean con frecuencia para burlar los controles caninos en retenes y puntos fronterizos.

El cargamento tiene un valor estimado de más de 200 mil lempiras en el mercado ilícito. La encomienda no tenía un remitente ni destinatario identificado en el momento del hallazgo, por lo que la Policía ha iniciado un proceso de investigación para rastrear a los responsables de la operación.

Lea también: Incineran más de 1,900 paquetes de droga decomisada

Los agentes recopilaron toda la evidencia necesaria, incluyendo fotografías, embalajes y pruebas forenses del contenido. El caso será remitido a la Fiscalía Regional de Choluteca, donde se abrirá un expediente investigativo para continuar con las diligencias judiciales.

Este nuevo hallazgo confirma que las redes de tráfico de drogas siguen adaptando sus métodos para trasladar estupefacientes, aprovechando medios comunes como las encomiendas. La utilización de café como camuflaje y ropa como cobertura demuestra la sofisticación de estas operaciones.

De momento no se reportan capturas por el crimen.

A pesar de los esfuerzos de las autoridades por contener este flagelo, Honduras continúa siendo un punto estratégico en las rutas del narcotráfico regional. Su ubicación geográfica, sumada a los limitados recursos para combatir estas estructuras criminales, lo mantiene como un puente de paso para el movimiento de drogas hacia el norte del continente. 

Titular del Codeh compara caso Sedesol con el desfalco al IHSS y caso Pandora

Redacción. El presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (Codeh), Hugo Ramón Maldonado, comparó este sábado el escándalo por los cheques de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) con algunos de los casos de corrupción más graves en la historia reciente del país.

Entre los casos comparados figuran el megafraude al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), el caso Pandora y la fallida compra de hospitales móviles durante la pandemia.

Maldonado afirmó que el llamado “cheque video”, en el que se ve a la diputada Isis Cuéllar recibiendo fondos públicos en Copán, evidencia una estructura de corrupción que trasciende a una sola persona.

SEDESOL
Sedesol es el ente encargo de los programas sociales del actual gobierno.

“Creo que Sedesol es el nuevo caso del Seguro Social, de los hospitales móviles, de la bendita corrupción, y así como desaparecieron Sedis, se creó un nuevo caso de la caja de Pandora, como lo dijo el fiscal Luis Javier Santos”, expresó.

A su criterio, la presidenta Xiomara Castro ya marcó su postura al desmarcarse del caso desde un inicio, lo que a su juicio fue una señal contundente.

“Desde que anuncia que intervengan el Tribunal de Cuentas y la Secretaría de Transparencia, ya enviaba un mensaje claro y directo… las cartas ya estaban tiradas”, declaró.

Lea también: Voz de los expertos: Renuncia en Sedesol no aclara cómo se manejó los L950 millones del Fondo Social

Pide intervención

El defensor de derechos humanos también reclamó la inacción del Ministerio Público y cuestionó su silencio frente a los hechos.

“¿Qué ha pasado, por qué no investigan? Ya estuvieran los requerimientos fiscales en contra del señor Cardona y la diputada Cuéllar”, exigió.

En su intervención, Maldonado también lanzó cuestionamientos más amplios hacia el Congreso Nacional.

“¿Cuántos diputados tuvieron acceso a varios millones de lempiras?”, preguntó. “Aquí encontramos el sentido del que nunca se instalara la CICIH a nivel del país, esa es la tumba, porque los termitas hijos de la corrupción siguen haciendo de la cosa pública lo que habían venido haciendo los otros gobiernos anteriores”, denunció.

El escándalo de Sedesol terminó con la renuncia del ministro José Carlos Cardona.

Asimismo, pidió que se audite a fondo toda la Secretaría de Desarrollo Social. “Esto es apenas el caso de una diputada de Copán, ¿y los del norte del país? ¿Los congresistas que son hijos bonitos del gobierno?”, interrogó.

Finalmente, Maldonado hizo un llamado a que se castigue a todos los involucrados, sin importar el partido al que pertenezcan.

“La corrupción en Honduras es propia de todos los partidos políticos que han ostentado el poder”, señaló. Y concluyó con una frase contundente: “Ojalá que esos módulos nuevos que está construyendo el general Ramiro Muñoz en los centros penitenciarios sean para albergar a todos los corruptos que están ahí en el Congreso Nacional de la República”.

Presentador Max Diego forcejea con ladrón que intentó asaltarlo en SPS

Redacción. El carismático presentador de televisión de la cadena HCH, Max Diego Cerna, sufrió un intento de asalto en plena transmisión de la Feria Juniana que se celebra en la ciudad de San Pedro Sula Cortes, al norte de Honduras.

El joven se encontraba realizando sus labores de campo, entreteniendo al público como sabe hacer. Sin embargo, en un momento inesperado, un hombre le arrebató su celular.

Max sintió el robo al instante y valientemente se abalanzó sobre el ladrón para recuperar su celular. En un video grabado por el propio medio se observó a Max forcejeando con el individuo.

Los presentes, al notar el suceso, corrieron a socorrer al presentador y a reducir al atacante para luego entregarlo a los gantes de la Policía Nacional, quienes también ayudaron a controlar la situación.

Max casi pierde su teléfono valorado en más de 10 mil lempiras.

Lea también: ¡A celebrar! SPS vibra con conciertos, cultura y rodeos en Feria Juniana 2025

El asaltante terminó furioso

Una vez capturado, Max utilizó sus redes sociales para denunciar el robo y exponer al ladrón colado entre el público que abarrota el tradicional evento.

“Aquí está el ladrón, da la cara sinvergüenza. Por gente trabajadora que todos los días se esfuerza para comprar sus cosas, hay estas ratas”, gritó el presentador sumamente molesto.

El sujeto respondió furioso y con insultos soeces. Max agradeció a todas las personas que lo apoyaron en el altercado que le iba a dejar una pérdida económica importante.

Agentes policiales se llevaron al individuo. FOTO: HCH.

Las imágenes virales han dejado una serie de comentarios de internautas que critican la falta de control policial y la valentía del joven al no dejar que se atropellen sus derechos.

“Qué valiente Maxito”; “Estos robos se dan todos los años y la policía no hace nada”; “Qué vergüenza paso ese tipo por no ponerse a trabajar”; “No le basta con robar, sino que también se enoja”, comentaron.

¡San Pedro Sula bajo agua! Lluvias causan caos, calles inundadas y carros varados

Redacción. Una fuerte lluvia registrada la tarde de este sábado convirtió varias zonas de San Pedro Sula en escenarios de caos, con calles completamente anegadas, vehículos atrapados, viviendas inundadas y múltiples accidentes viales.

Uno de los sectores más afectados fue la 33 calle, donde el nivel del agua subió de forma alarmante, dejando intransitables varios tramos y generando preocupación entre los conductores y vecinos.

Usuarios compartieron en redes videos del caos: agua cubriendo aceras y vehículos flotando.

También se reportaron daños en colonias vulnerables y zonas de alto tráfico, donde el agua ingresó a viviendas, arrastró basura y dejó a su paso serios problemas de movilidad.

Un punto crítico fue el área donde se celebra la Feria Juniana 2025, la festividad más importante de la ciudad. En ese lugar, las fuertes corrientes dejaron daños en puestos, calles de acceso y espacios donde se desarrollaban actividades culturales y comerciales, generando preocupación por la continuidad de los eventos programados.

Hasta patrullas quedaron varadas en SPS.

En redes sociales, los ciudadanos han documentado en tiempo real lo ocurrido: videos de carros varados, motocicletas arrastradas por la corriente, casas inundadas y choques por pérdida de control circularon durante toda la tarde, con llamados de emergencia y alertas sobre los puntos más peligrosos.

Le puede interesar: Afectados por inundaciones exigen reparación urgente de bordos del río Ulúa

Camión cae en tremendo agujero en calle que conduce a Infop en San Pedro Sula.

Caos total

“Es un caos total”, escribió una usuaria en Facebook, mostrando imágenes de vehículos atascados y agua hasta las puertas en plena vía pública. Otros comentaban la falta de drenaje, la saturación de alcantarillas y el riesgo para peatones.

Los sampedranos intentaban cruzar las calles que parecían ríos.

Las autoridades municipales aún no han emitido un informe oficial sobre la situación. Mientras tanto, se recomienda a la población evitar circular por zonas propensas a inundaciones como bulevares y pasos a desnivel y mantenerse atentos a cualquier aviso de Copeco o de la Alcaldía sampedrana.

El sistema de drenaje colapsó en varios puntos, agravando la situación.

San Pedro Sula, una ciudad que año tras año sufre los embates del invierno, enfrenta nuevamente las consecuencias de las lluvias intensas. Ante este panorama, vuelve a evidenciarse el colapso del sistema pluvial y la urgente necesidad de soluciones estructurales.

Accidente en Copán deja ocho heridos y un vehículo destrozado

Redacción. Un aparatoso accidente vial tipo volcamiento dejó al menos ocho personas heridas en la comunidad de Chepelares, jurisdicción del municipio de La Jigua, Copán, este sábado 28 de junio.

Las víctimas se dirigían hacia la comunidad de La Elencia, en el municipio de Florida, cuando ocurrió el percance.

El vehículo quedó con daños importantes.

Según reportes preliminares, el conductor, aun sin detallar el modelo del vehículo, perdió el control en una curva de la carretera, lo que hizo que el automóvil saliera del camino y volcara.

El impacto dejó el vehículo completamente destrozado, con los vidrios y las puertas rotos por la fuerza del golpe.

Cinco de los lesionados llegaron a la Base 55 de la Cruz Roja Hondureña, en la entrada a Copán, a bordo de un vehículo particular, donde recibieron los primeros auxilios. Sin embargo, debido a la gravedad de sus heridas, uno de ellos fue llevado de inmediato a un hospital.

Le puede interesar: Policía en Copán captura albañil que habría abusado de su sobrina de 10 años

Hasta el momento, las autoridades no han revelado las identidades de los afectados, aunque se presume que todos eran originarios o residentes del occidente del país. Vecinos del sector ayudaron a auxiliar a los heridos mientras llegaban los cuerpos de socorro.

Autoridades en el accidente

Autoridades locales y cuerpos de emergencia hicieron un llamado a los conductores que transitan por esa zona a extremar las precauciones, ya que algunos tramos de la carretera presentan condiciones riesgosas, especialmente durante la temporada de lluvias.

El accidente eleva nuevamente la preocupación por el estado de las carreteras en zonas rurales de Copán y por el exceso de velocidad con que algunos vehículos transitan, incluso en rutas secundarias.

A los heridos los trasladaron hacia un centro asistencial.

De igual interés: Fatal accidente en Olancho cobra la vida de un joven motociclista

La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) investiga las posibles causas del incidente. Mientras tanto, las familias de los heridos permanecen a la espera de una recuperación favorable.

‘La H’ despacha a Panamá y se mete a semifinales de la Copa Oro

Redacción. La selección de Honduras firmó una noche heroica este sábado al imponerse 5-4 en penales a Panamá y avanzar a las semifinales de la Copa Oro 2025.

El partido, disputado en el State Farm Stadium de Glendale, Estados Unidos, terminó 1-1 en el tiempo reglamentario, pero la ‘H’ fue más certera desde los once pasos.

El duelo no fue fácil. La selección canalera, dirigida por Thomas Christiansen, se adueñó del balón desde el primer minuto. Su propuesta ofensiva rindió frutos justo antes del descanso, cuando un error defensivo de Honduras terminó en penal. Ismael Díaz no falló y puso el 1-0 al (45+1′).

Selección Nacional (2)
Pese a las críticas, la selección hondureña avanzó en el certamen.

Ya en el complemento, Reinaldo Rueda movió el banquillo buscando reacción. Ingresaron jugadores como Anthony ‘Choco’ Lozano, Carlos Pineda, Dixon Ramírez y Luis Palma, pero el conjunto catracho tardó en sacudirse el dominio panameño.

El empate

La remontada parecía lejana, pero Honduras no bajó los brazos. Al minuto 82, tras una jugada de balón parado, Denil Maldonado ganó por arriba, Pineda remató, y tras un rebote, el balón terminó en los pies del ‘Choco’, que marcó el empate y encendió la esperanza.

Lea también: Ficohsa lanza «Todos Somos La H» para premiar a sus clientes con experiencias junto a la Selección Nacional

Con el 1-1 en la pizarra, el pase se definió desde los once metros. Ahí, la personalidad y el buen partido de Édrick Menjívar hizo dudar a los panameños, quienes fallaron dos penales. Aunque Lozano falló para la ‘H’, Carlos Pineda convirtió el penal decisivo que selló la clasificación.

Selección Nacional (1)
Carlos Pineda metió el último penal para darle la clasificación a la selección de Honduras. FOTO: Federación de Fútbol de Honduras (FFH)

Con garra, sufrimiento y efectividad, Honduras se metió entre los cuatro mejores del torneo y mantiene vivo el sueño dorado.

«No es el mejor momento»: hondureños en USA recomiendan no migrar

Redacción. Mientras las políticas migratorias en Estados Unidos se endurecen, cada vez son más los hondureños que, desde territorio norteamericano, recomiendan a sus compatriotas no emigrar en este momento, advirtiendo sobre los riesgos de ser detenidos y deportados.

La situación se ha vuelto especialmente tensa en estados como Virginia, Texas, Los Angeles y Miami, donde las redadas se han intensificado en las últimas semanas.

Migrantes hondureños USA
Actualmente, los hondureños enfrentan dificultades legales y económicas al llegar.

Entre los testimonios que reflejan esta realidad está el de Carla Chicas, una joven originaria de Guarizama, Olancho, quien lleva más de dos años viviendo en Estados Unidos.

Desde su experiencia como migrante, Carla asegura que las redadas y detenciones han ido en aumento, afectando a personas cercanas. “Las deportaciones aquí en Virginia están desagradablemente masivas”, comentó con preocupación.

Le puede interesar:Salvador Nasralla envía mensaje de apoyo a migrantes hondureños en EEUU

Chicas trabaja actualmente en una cadena de comida rápida y, aunque ha logrado adaptarse, no olvida las dificultades y el miedo constante al que muchos hondureños indocumentados están expuestos.

“Incluso algunos paisanos conocidos han sido deportados, amigos originarios de Choluteca. No todos tenemos la dicha de quedarnos en nuestro país tranquilos, por eso emigramos con la esperanza de un futuro mejor”, reflexionó.

Situación de los migrantes

Lejos de su familia y con el respaldo de una madrina que la acogió en Virginia, la joven reconoce que extraña profundamente a sus padres, Juan Antonio Chicas e Idalia Bonilla, a quienes no ha visto desde que salió de Honduras. Aun así, insiste en que emigrar le ha resultado difícil, especialmente en el contexto migratorio actual

A quienes están considerando iniciar la ruta migratoria, Carla les envía un mensaje directo: “No es el mejor momento. Piensen bien las cosas. Esto no es tan fácil como muchos creen”.

Lanzan programa de créditos para migrantes retornados
Los «catrachos» en EE. UU. consideran que «no es el mejor momento» para emprender el viaje.

De igual interés: Corte Suprema permite a Trump reanudar deportaciones expeditas a terceros países

El testimonio de Carla se suma al de miles de hondureños que enfrentan la realidad de vivir lejos de casa, bajo la sombra de la deportación, y con la esperanza de que la situación migratoria cambie, tanto en Estados Unidos como en Honduras.

error: Contenido Protegido