31.6 C
San Pedro Sula
domingo, septiembre 7, 2025
Inicio Blog Página 5

Arrestan a ex jugador de Olimpia y Real España por amenazar con arma a rivales

Redacción. La Liga de Ascenso está en el «ojo del huracán» con el penoso incidente, donde el jugador Mayron Flores fue arrestado por supuestamente amenazar con un arma de fuego a sus rivales, al final del partido entre Brasilia y Leones TH6.

Según informaciones de medios de comunicación, el ex jugador de Olimpia, Victoria, Real Sociedad y Real España no pudo soportar que el encuentro terminara con empate 1-1.

En sus redes sociales, VIP Deportes informó: «Se llevaron preso a Mayron Flores de Leones HT6 por entrar al camerino de Brasilia con pistola en mano y amenazar a los jugadores».

«Sucedió hace minutos después del Brasilia vrs Leones en la jornada 6 de Liga de Ascenso de Honduras«, añadió.

Repudio de los aficionados

En el momento en que Flores era custodiado por elementos de la Policía Nacional, los aficionados gritaban molestos por la actitud del futbolista «profesional».

Se desconocen las razones que habrían motivado al jugador de 29 años a tener este comportamiento contra sus rivales.

Hasta el momento, FC Leones no ha emitido un comunicado oficial respecto a lo acontecido o la determinación que tomarán con el futbolista, que fue uno de los refuerzos para el torneo Apertura 2025-2026 de la Liga de Ascenso.

Mayron debutó en Primera División con la camisa de Olimpia en el mes de marzo de 2015. En el 2017 fue cedido a la Universidad Pedagógica (UPNFM).

Con el Real España disputó más de 20 partidos. En la temporada pasada jugó para Victoria y hoy está con FC Leones.

Te puede interesar: La Selección de Honduras sin tiempo para descansar

Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace:    https://bit.ly/2Z2UF3

Joven migrante construye seis apartamentos con sus ahorros y le regala uno a su mamá

Redacción. Lo que comenzó como un sueño a la distancia, hoy es una realidad que ha emocionado a miles en redes sociales. Angie Urrego, una joven colombiana que migró a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades, ha logrado materializar un ambicioso proyecto habitacional en su país natal.

Se trata de la construcción de seis apartamentos, uno de los cuales decidió regalarle a su madre como muestra de gratitud por su apoyo incondicional.

Durante cuatro años, Angie combinó planificación financiera, trabajo constante y el respaldo de su familia en Colombia para levantar, paso a paso, un edificio que hoy representa no sólo una inversión, sino también un legado familiar.

Su historia la compartió en la plataforma TikTok, donde ha documentado cada etapa del proceso y ofrecido orientación a otros migrantes interesados en invertir desde el exterior.

La joven inició su proyecto ahorrando mil dólares al mes y, con esfuerzo creciente, aumentó su capacidad de ahorro hasta alcanzar 3,000 dólares mensuales. Con la colaboración de su padre, adquirió un lote por 12,000 dólares y, mientras trabajaba en EE. UU., su familia gestionaba los trámites legales necesarios en Colombia.

El diseño arquitectónico fue hecho por ella misma y un familiar dirigió la obra con un contrato claro que evitó sobrecostos.

VEA VIDEO 

Lea también: Migrantes en riesgo: EEUU advierte sobre osos en zonas desérticas de la frontera

Esfuerzo 

El primer apartamento, que incluyó cimentación y estructura base, costó 18,000 dólares; el segundo, 13,000. Posteriormente, construyó dos más en el segundo piso, también a 13,000 cada uno. Finalmente, añadió un sexto apartamento de tres habitaciones por 15,000 dólares, junto con un pequeño estudio en el sótano que sumó 10,000 dólares adicionales.

En total, la inversión alcanzó 94,000 dólares, cubriendo terreno, materiales, mano de obra y trámites. En uno de los momentos más emotivos del proceso, Angie entregó las llaves de uno de los apartamentos a su madre, quien recibió el regalo entre lágrimas de emoción.

“Lo importante es dar el primer paso y el resto del camino lo pone Dios”, afirmó Angie en sus redes. Asimismo, alentó a otros migrantes a creer en sus metas y trabajar con disciplina para alcanzarlas.

VEA VIDEO 

De igual interés: Migrantes con green card: lo que debes saber para comprar una casa en EE. UU.

Amado Guevara aconseja a la ‘H’ ante Nicaragua: «Incluiría al Choco»

0

REDACCIÓN. La leyenda del balompié ‘catracho’ Amado Guevara se refirió al momento que vive la selección de Honduras en la Eliminatoria de Concacaf rumbo al Mundial 2026 y recomendó darle confianza al delantero Anthony ‘Choco’ Lozano para el juego ante Nicaragua.

Y es que, la ‘H’ viene de empatar 0-0 frente a Haití, el viernes de visita en un compromiso que se disputó en Curazao. En dicho juego, el entrenador Reinaldo Rueda dejó en la banca a Lozano y solo le dio ingreso en la segunda mitad.

«Yo incluiría a Anthony Lozano de inicio», opinó el ‘Lobo’ Guevara a modo de recomendación para le juego frente a los ‘pinoleros’, en una entrevista brindada en el medio Diario Diez.

«Mantendría la defensa, repetiría con Jorge Álvarez y daría a Edwin Rodríguez su posición natural. También pondría a Romell Quioto en su perfil. El resto del equipo puede repetir», expresó Guevara.

Amado Guevara
Guevara es una voz autorizada, pues en su época de jugador representó de gran manera a la Selección Nacional. Incluso, el ‘Lobo’ acudió como capitán al Mundial de Sudáfrica 2010, donde el entrenador también era Reinaldo Rueda.

Así lo ve Guevara

Las palabras y el análisis del ‘Lobo’, mundialista en Sudáfrica 2010 con Honduras, llegan luego del partido contra Haití, sobre el que también compartió algunas de sus reflexiones.

«El juego fue muy lento y pausado, con poca asociación. Abusamos del juego directo. No se aprovecharon los laterales, ni se concretaron las pocas oportunidades que hubo», comentó.

Después de esa igualdad ante los haitianos, lo próximo para la ‘Bicolor’ será este martes 9 de septiembre contra Nicaragua. Ese encuentro se llevará a cabo en el Nacional de Tegucigalpa, a las 8:00 p. m.

«Creo que estos son los rivales a los que Honduras debe ganar si quiere la clasificación directa», agregó Guevara, una voz autorizada para referirse al balompié ‘catracho’.

En su época de jugador, el ‘Lobo’ lideró a la ‘H’ hacia el Mundial de Sudáfrica en 2010, precisamente en el primer proceso de Reinaldo Rueda como seleccionador nacional.

¡Todo listo! Este lunes inicia transporte gratuito para estudiantes de la UNAH

Redacción. La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) anunció oficialmente el inicio de su nuevo servicio de transporte universitario gratuito, que comenzará a operar a partir de este lunes 8 de septiembre.

El proyecto, denominado Transporte Universitario UNAH-PUMAS, fue presentado a través de las plataformas digitales de la máxima casa de estudios, donde se detallaron horarios, rutas y lineamientos generales del servicio.

“¡Identifica tu Ruta UNAH-PUMAS y sé parte de este hito histórico!”, expresó la universidad en su comunicado. En ese sentido, se inició la rotulación de las unidades de transporte, que estarán debidamente identificadas con el logo del proyecto en la parte frontal, junto a la puerta de acceso y en el vidrio trasero.

Esto permitirá a los estudiantes reconocer fácilmente los autobuses oficiales en las estaciones habilitadas.

Como parte integral de la iniciativa, la UNAH también informó que se desarrolló una jornada de capacitación para el personal encargado de la seguridad y el orden en las unidades de transporte, en colaboración con las Fuerzas Armadas de Honduras. La alianza busca garantizar un ambiente seguro y organizado para los estudiantes durante sus traslados.

Rutas y horarios establecidos

El documento oficial compartido por la UNAH especifica varias rutas estratégicamente seleccionadas. A continuación, se presentan las principales rutas y sus respectivos horarios de salida desde las estaciones y desde la universidad:

Estaciones de salida (hacia la UNAH):

  • Horarios: 6:00 a. m., 9:00 a. m., 12:00 p. m., 3:00 p. m.

  • Rutas:

    • Plaza Loarque

    • La Cañada (a la altura de la DPI)

    • Villas del Sol (puente a desnivel)

    • Mall Premier (bajando por mercado Zonal Belén)

    • Puente El Carrizal

    • Metromall

    • DNTV (Tránsito)

    • Cerro Grande (zona 4, gasolinera Shell)

    • San Felipe

    • Mercado San Pablo

    • Estadio Nacional

    • Colonia Kennedy (frente al supermercado Paiz)

    • Colonia Villanueva (zona de mayoreo)

    • Venta del Norte

    • Arturo Quezada (frente a la Despensa Familiar, salida adicional a las 6:00 p.m.)

Salidas desde la UNAH (de regreso a las estaciones):

  • Horarios: 7:30 a. m., 10:30 a. m., 1:30 p. m., 4:30 p. m., 8:00 p. m.

Para utilizar el transporte, los estudiantes deberán presentar su carnet universitario vigente, que la UNAH ha estado entregando en las últimas semanas.

Una vez finalice el periodo de adiciones y cancelaciones, se habilitarán nuevas jornadas especiales para que quienes aún no cuentan con su carné puedan tramitarl

Además, los estudiantes deberán portar de manera impresa la Forma 03, documento que permite verificar que el estudiante está debidamente matriculado en el actual periodo académico.

Agentes militares brindarán resguardo al transporte de la UNAH en todo momento.

El transporte contará con aire acondicionado, todos los pasajeros viajarán sentados, solo se permitirán paradas en las rutas establecidas por la universidad y el servicio estará resguardado por autoridades militares.

Fuga química provoca nube tóxica y activa medidas de emergencia en Indiana

Redacción. Autoridades de Newburgh, Indiana, en Estados Unidos, emitieron este sábado una orden de refugio en el lugar luego de que se reportara una fuga química masiva que ha provocado una nube tóxica sobre la zona.

La situación fue catalogada como emergencia por la patrulla y los equipos de manejo de materiales peligrosos, que se desplegaron de inmediato para contener el incidente y proteger a la población.

Las autoridades locales emitieron medidas de emergencia para proteger a la población cercana.

Según reportes iniciales, la fuga ocurrió en una instalación industrial ubicada en el área urbana de Newburgh. Las autoridades locales pidieron a los residentes permanecer en sus hogares, cerrar puertas y ventanas y evitar el contacto con el aire exterior mientras se realizaban los procedimientos de contención.

“Estamos trabajando para determinar la composición de la sustancia y minimizar los riesgos para la comunidad”, señaló un portavoz del departamento de seguridad local.

Le puede interesar: Muere hondureña por explosión en fábrica de pólvora; bomberos piden seguir protocolos

Los bomberos y personal especializado en materiales peligrosos trabajan coordinadamente para controlar la situación, mientras se evalúa la extensión de la nube tóxica y su posible desplazamiento hacia áreas cercanas.

Se recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales. Además, deben seguir estrictamente las indicaciones de las autoridades para evitar intoxicaciones u otros efectos a la salud.

Cierre temporal

El incidente ha generado cierre temporal de vías cercanas y desvíos de tránsito para permitir el acceso seguro de los equipos de emergencia. Hasta el momento no se reportan víctimas, aunque se está monitoreando a cualquier persona que pudiera haber estado expuesta.

Medios locales y nacionales comparten imágenes y videos del humo químico, visible desde distintos puntos de la ciudad. Las autoridades enfatizan que su prioridad es proteger la salud de los residentes y contener la fuga para evitar daños mayores.

@grupomiled

🔥⚠️ ¡Emergencia en Indiana! Fuerte incendio químico provoca alerta Un gran incendio químico se desató en Newburgh, Indiana. Las autoridades han emitido una alerta a la población, pidiendo que se refugien en sus casas. El riesgo de sustancias peligrosas y humo tóxico en el aire ha obligado a tomar medidas de precaución para proteger a los habitantes de la zona. #Incendio #Indiana #Alerta #noticiasMILED

♬ sonido original – GRUPO MILED

Se espera que en las próximas horas se tenga más información sobre la sustancia involucrada y los protocolos de limpieza y descontaminación.

La recomendación principal sigue siendo permanecer en lugares seguros y seguir las instrucciones de las autoridades, mientras los equipos especializados continúan trabajando para controlar la emergencia y restablecer la seguridad en Newburgh.

Onda tropical ingresará este domingo a Honduras y dejará fuertes lluvias

Redacción. Honduras se prepara para un respiro tras varios días de calor intenso, confirmó la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), que informó que este domingo ingresará al país una onda tropical que dejará lluvias de diferente intensidad.

Según Mario Centeno, pronosticador del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), el fenómeno entrará por el oriente del país al mediodía del domingo, afectando primero a los departamentos de Gracias a Dios, Olancho y Colón.

Las lluvias se registrarán mañana, domingo 7 de septiembre.

“A medida que la onda avance sobre el territorio, las precipitaciones se irán extendiendo a otras regiones del país”, adelantó en un medio local.

Centeno también advirtió que los mayores acumulados de lluvia se registrarán en las zonas sur, suroccidente y occidente, aunque prácticamente todo Honduras sentirá el paso de este sistema.

“Hay que tener mucho cuidado con los acumulados significativos que podrían registrarse en algunos sectores”, señaló.

Clima en Honduras

En contraste, este sábado continúa con un ambiente seco y poca nubosidad. Pero la entrada de humedad desde el mar Caribe y el océano Pacífico ya comienza a generar lluvias débiles y de corta duración en zonas de Atlántida, Cortés, Colón y Yoro.

En el suroccidente y sur del país, especialmente en áreas montañosas, se esperan precipitaciones más intensas debido a la influencia del Pacífico.

El domingo amanecerá con clima seco, pero por la tarde y noche se esperan lluvias.

Centeno recordó que las últimas lluvias se concentraron en puntos específicos del norte y sur, por lo que se espera que esta nueva onda tropical genere un panorama más generalizado.

Le puede interesar: ¿Soleado o lluvioso? Así estará el clima este sábado en el país

“Este domingo amaneceremos con condiciones secas, pero conforme avance la tarde y noche se registrarán lluvias más continuas”, apuntó.

De esta forma, el paso de la onda tropical marcará el fin del ambiente sofocante que ha predominado en gran parte del país. Traerá un clima más fresco, aunque también con riesgos asociados a fuertes aguaceros.

Migrantes en riesgo: EEUU advierte sobre osos en zonas desérticas de la frontera

Redacción. La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos emitió este sábado una inusual advertencia en sus redes sociales oficiales, alertando sobre la presencia de osos en zonas desérticas de las fronteras donde cientos de migrantes intentan cruzar en busca del “sueño americano”.

A través de sus redes sociales oficiales, la autoridad fronteriza comunicó que los avistamientos de estos animales no son aislados y pueden representar un peligro real para quienes cruzan el desierto en busca de ingresar al país.

“Esto no es una broma: si transita por estas áreas, mantenga la distancia y siga las indicaciones oficiales”, señalaron en su publicación.

La alerta señala la presencia de osos salvajes en áreas desérticas de la frontera sur del país.

Los expertos explican que la presencia de osos en estos entornos desérticos se debe principalmente a la búsqueda de alimento y agua, situación que se ve agravada por la sequía y los cambios en sus hábitats naturales.

Aunque el fenómeno es inusual, la advertencia subraya la necesidad de tomar precauciones extremas al transitar por estas zonas.

Recomendaciones

Entre las recomendaciones de la Patrulla Fronteriza se incluyen evitar caminar solo y no intentar alimentar a los animales. Igualmente mantener a los niños y mascotas cerca, y reportar cualquier avistamiento a las autoridades locales.

Las imágenes y reportes compartidos en redes muestran a los osos moviéndose por sectores poco transitados del desierto, lo que recuerda que, incluso en entornos secos, la fauna salvaje puede representar un riesgo serio.

Zonas transitadas por cientos de migrantes que intentan cruzar hacia Estados Unidos.

Las autoridades recalcan que la alerta tiene como objetivo prevenir accidentes y proteger tanto a las personas como a los animales. Los migrantes que cruzan el desierto, muchas veces en condiciones extremas de calor y sin acceso a agua, deben ahora sumar este factor adicional de riesgo a su travesía.

Le puede interesar: “Por tierra me vine, por tierra me voy”: joven planea regresar de EEUU a Honduras en camioneta

Por este sentido, la Patrulla Fronteriza instó a la población a no subestimar la situación y actuar con cautela.

Este tipo de advertencias buscan reducir incidentes graves y garantizar que quienes se encuentran en tránsito por estas zonas lo hagan con la mayor seguridad posible. Además, buscan que se respete la fauna y se eviten encuentros peligrosos con los osos.

MP retrasará el ‘Sedesolazo’ hasta después de las elecciones, según analista

Redacción. El presidente de la Coalición Patriótica de Honduras, Juan Carlos Rodríguez, aseguró este sábado que el Ministerio Público continuará dilatando el caso de corrupción al interior de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

El analista explicó que, pese a que el fiscal general del ente acusador del Estado informe sobre avances en las investigaciones, al final los compromisos políticos prevalecerán, impidiendo actuar con todo el peso de la ley.

“De la manera en la que ha actuado el fiscal general y la misma fiscalía en general, pues cuando son casos que tienen que ver con militantes del partido de gobierno son sumamente tibios, por no decir tortuguescos”, indicó en Noticieros Hoy Mismo.

Sedesol Ministerio Público (1)
Foto de Juan Carlos Rodríguez, representante de la Coalición Patriótica.

El fiscal Johel Zelaya comunicó el pasado viernes que ya recibió el informe de auditoría del Tribunal Superior de Cuentas (TSC) sobre el sonado ‘Sedesolazo’, en el que el ente recomienda evaluar su contenido.

Agregó que dio la orden a la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP) para que lo analice de inmediato e incorpore a las investigaciones en curso, «las cuales ya presentan avances».

Lea también: ‘Sedesolazo’: Fiscalía General recibe auditoría del TSC ante el escepticismo nacional

A camino lento 

Al respecto, Rodríguez consideró que el Ministerio Público dilatará el expediente hasta que pasen las elecciones generales.

“Creo que lo que van a hacer es poner el caso en un sentido de camino lento, de tal manera que pasen las elecciones y hasta el otro quizá tengamos un indicio de lo que va a hacer la fiscalía”, manifestó.

Además, lamentó que en casos donde los imputados pertenecen a otros partidos políticos, la fiscalía haya actuado de manera inmediata. Esto evidencia una instrumentalización de la justicia.

El "Sedesolazo" salió a la luz hace dos meses.
El «Sedesolazo», revelado hace dos meses, sigue sin requerimientos ni información sobre los fondos.

“Para ellos (partido de gobierno) el camino es lento y largo. En cambio, para la oposición es rápido y expedito”, concluyó.

A más de dos meses del ‘Sedesolazo’, el Ministerio Público no ha emitido ningún requerimiento. Tampoco ha dado detalles sobre los fondos sociales entregados para supuestamente financiar campañas políticas.

¿Qué pasó con Katherine Romero, acusada de abusar de sus hijastros en SPS?

Redacción. El Juzgado de Letras Seccional de Villanueva, Cortés, resolvió el jueves que Katherine Yulibeth Romero Sorto, de 28 años, enfrente un juicio oral y público por suponerla responsable de delitos sexuales en perjuicio de sus dos hijastros menores.

La resolución establece la apertura a juicio y el traslado del expediente al Tribunal de Sentencia de San Pedro Sula, donde se realizará la audiencia para determinar la culpabilidad o inocencia de la acusada, informó el Poder Judicial.

El Ministerio Público presentó el requerimiento fiscal y solicitó formalmente la elevación del caso, mientras que la defensa adelantó que durante el debate buscará demostrar la inocencia de Romero.

Madrastra abuso de menores
Familiares y amigos de Katherine Yulibeth Romero Sorto piden justicia y defienden su inocencia.

Acusaciones 

Las acusaciones en su contra incluyen violación calificada continuada y dos cargos por otras agresiones sexuales calificadas, también en modalidad continuada.

Según el Poder Judicial, la fiscalía incorporó en la etapa preparatoria distintos elementos de prueba, entre ellos dictámenes psicológicos, evaluaciones de trabajo social, análisis de información telefónica y testimonios de los menores recogidos mediante el sistema de Cámara de Gesell.

Lea también: Conversaciones y un supuesto video hundirían a madrastra acusada de abuso de menores en SPS

Actualmente, Katherine Romero se encuentra en prisión preventiva en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS) en Támara, permaneciendo recluida desde hace más de tres meses. Una vez notificadas las partes, el expediente será remitido al tribunal competente para continuar con el proceso.

Captura 

Las autoridades capturaron a la imputada el 26 de mayo de 2025 en las cercanías de un centro comercial en San Pedro Sula. La operación se realizó tras una denuncia presentada por la madre biológica de los menores, un niño de 8 años y una niña de 9.

De acuerdo con las investigaciones, los supuestos abusos se habrían prolongado durante seis años.

Katherine
El caso de la joven hondureña ha generado revuelo desde su arresto en San Pedro Sula.

Por su parte, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) informó que, desde la denuncia, activó protocolos de protección. Los menores permanecen bajo resguardo de su padre, con acompañamiento psicológico e integral de la dependencia estatal.

Aunque familiares de la procesada han manifestado que se trata de una acusación infundada, las autoridades judiciales consideran que existen suficientes elementos para someter el caso a debate en un juicio oral y público.

error: Contenido Protegido