25.6 C
San Pedro Sula
miércoles, agosto 20, 2025
Inicio Blog Página 4971

En El Pozo hay caletas donde caben personas, confiesa Villanueva

Redacción.- La viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva confirmó este día la existencia de «caletas donde caben personas» en el centro penal de «El Pozo», ubicado en Ilama, Santa Bárbara.

«Todavía hay armas de diferente tipo, hay también comunicaciones por lo que seguimos priorizando generar en primer lugar la seguridad, tanto para los presos como su familia, en los 4 centros penales», manifestó Villanueva.

Villanueva confirma existencia de "caletas donde caben personas" en El Poz
Fotografía de El Pozo, ubicado en Ilama, Santa Bárbara.

Por otra parte, la viceministra aclaró que en «las caletas realmente caben personas». Además, señaló que «hay muchas cosas más que nosotros hemos sido prudentes (en informar) porque evidentemente vamos a regresar».

Utilización de drones

«Tenemos el equipo y las acciones para controlado el uso prohibido de drones para ingresar artefactos ilícitos al centro penitenciario. Pero no podemos evidencia al público la tecnología con la que contamos para controlar las irregularidades presentas en las cárcel», comentó Villanueva.

«Ya nosotros tenemos equipos y acciones que estaremos trabajando con Conatel (Comisión Nacional de Telecomunicaciones) y con otros equipos», reveló Villanueva.

El informe de la Secretaría de Seguridad detalló que la cárcel de Ilama, Santa Bárbara, está compuesta por 76 celdas distribuidas en 4 módulos de mínima seguridad, 4 procesados, 2 de máxima de seguridad y 1 de taller.

En ‘El Pozo’, con capacidad máxima de 1,500 personas, hay actualmente 1,437 privados de libertad, de los cuales 815 pertenecen a la pandilla Barrio 18, 413 a la Mara Salvatrucha (MS-13), 34 integrantes de otras estructuras y capturados por delitos comunes, según las autoridades.

Asimismo, la funcionaria se mostró optimista sobre las acciones que junto al Gobierno implementarán para controlar las malas prácticas en las cárceles hondureñas.

Lea también:  Interventora presenta plan de contención y control de “El Pozo”

La comisión interventora al Instituto Nacional Penitenciario (INP), anunciada por la presidenta Xiomara Castro el pasado 9 de abril, se creó con el objetivo de inspeccionar las 25 cárceles de Honduras que albergan unos 19,500 privados de libertad.

Aduanas denuncia a exempleada por arrendamiento irregular

Redacción.- El director en funciones de Aduanas de Honduras, Fausto Cálix, informó este sábado mediante sus redes sociales que interpusieron una denuncia ante el Ministerio Público contra una exempleada por un procedimiento irregular de arrendamiento.

De acuerdo con el pronunciamiento de Cálix, la acción de la empleada de la administración anterior le está costando un millón y medio de lempiras a la institución.

«Presentamos una nueva denuncia ante el MP contra una ex empleada de confianza de la anterior Administración. La investigación se trata sobre el arrendamiento irregular de un bien inmueble por el cual ahora a la institución pretenden cobrarle más de un millón y medio de lempiras», escribió.

Te puede interesar: Aduanas presentará más requerimientos a empresas evasoras del fisco

En ese sentido, el funcionario público detalló que tras una larga investigación, el equipo legal apuntó que tienen las pruebas necesarias para que las autoridades procedan a realizar el debido proceso.

«Luego de más de 5 meses de indagaciones sobre el caso, los análisis legales de nuestro equipo de Abogados/as de la Administración Aduanera concluyeron que hay elementos suficientes para que la Fiscalía de Transparencia y Combate a la Corrupción Pública inicie la investigación», concluyó.

Otra denuncia 

En días anteriores, desde Adunas informaron que se presentarían las denuncias contra al menos 14 empresas que evadieron el fisco.

Fausto Cálix comentó que estas empresas evaden el fisco por «millones de lempiras».

De igual manera, Cálix anunció nuevas investigaciones para funcionarios que laboran en Aduanas de Honduras. Esto debido a la no congruencia entre el salario que devengan y la riqueza que poseen.

Fausto Cálix
El director de Aduana, Fausto Cálix afirma que «sin corrupción, hay buena recaudación».

«Tenemos más empresas investigadas defraudadoras del fisco y de renombre. También a personal de la administración en investigación como un guardia de seguridad en una aduana del país que solo gana 14 mil lempiras. Sin embargo, anda dos vehículos, uno de ellos blindado», dijo Cálix

Mel: Es inapropiado dispersar las fuerzas en vez de buscar consensos

Redacción.- El asesor presidencial, Manuel Zelaya Rosales, se pronunció este sábado a través de su cuenta de Twitter para criticar a los diputados que, según él, se dedican a «dispersar fuerzas, en vez de buscar consensos».

Zelaya escribió esto a propósito de un tuit que minutos antes había publicado la presidenta Xiomara Castro, rechazando las «campaña políticas internas» que “solo dividen”.

El expresidente respondió los ataques contra la mandataria Castro, argumentando que las «élites» fueron las encargadas de paralizar la labor del Congreso para así imposibilitar la ratificación del acta sobre la adhesión de Honduras a la Cooperación Andina de Fomento (CAF).

Mel: Es inapropiado dispersar las fuerzas en vez de buscar consensos
Apoyamos la labor permanente de los diputados(a) en favor de la comunidad.

Lea también: CNA denuncia: Usaron Banasupro para financiar campañas políticas

Por otra parte, manifestó que la convocatoria a elecciones son hasta octubre del año 2024.

“El próximo año, por ley, en octubre se convocará elecciones. Apoyamos la labor permanente de los diputados(a) en favor de la comunidad, pero es inapropiado prematuro e imprudente dispersar fuerzas en vez de buscar consensos y responder los ataques contra @XiomaraCastroZ de las élites que pararon en el CN, la lectura del acta y la ley de justicia tributaria”, fue el texto completo que escribió el expresidente y actual coordinador del Partido Libre.

Tuit de Xiomara Castro

La presidenta de la República, Xiomara Castro, se pronunció este sábado sobre la crisis energética que enfrenta el país actualmente. Así como a los señalamientos ante la falta de respuesta del Gobierno. «Iniciar campañas políticas internas sólo divide», dijo al respecto.

En las últimas semanas varios sectores del país se han visto afectados por constantes apagones que, según expertos, se deben a la falta de inversión en el sector.

Por su parte, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) señala que la crisis se debe a varios factores, como por ejemplo las sequías y las altas temperaturas derivadas del fenómeno del «Gran Niño». Pero también denunciaron que una crisis regional en la disponibilidad energética afecta a Honduras.

En ese contexto, la mandataria se pronunció este sábado, señalado las «precarias» condiciones de la ENEE y los contratos con la EEH.

«Sabemos que enfrentamos grave racionamiento de energía por bajo nivel de agua en represas e indisponibilidad de plantas térmicas. Precarias condiciones de ENEE y el moribundo contrato de EEH es inoportuno, prematuro y desafortunado», publicó la mandataria a través de su cuenta de Twitter.

Vicecanciller Tony García: «Las ZEDE son una aberración jurídica»

Redacción.- El vicecanciller de la República de Honduras, Tony García, rechazó este sábado el concepto de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE), asegurando que son «una aberración jurídica y y una traición a la patria».

García expuso este día su parecer sobre el concepto de ZEDE en un programa de televisión. Lejos de estar a favor de esa medida, argumentó «que lo único que podrá existir con otros países es el libre comercio y el interés por la inversión».

«Las ZEDE se habían creado con el objetivo de establecer un país dentro de otro. Y quien llegaba ahí podía hacer sus propias leyes, poner su propia bandera, dar permisos ambientales. Y eso es algo que no se podía permitir, por lo tanto no vamos a permitir que nadie las opere”, declaró Tony García.

Vicecanciller Tony García: "Las Zede son una aberración jurídica"
El vicecanciller de la República de Honduras, Tony García.

En ese sentido, García manifestó que se debe anular cualquier concepto erróneo sobre la entrada de la ZEDE. Pues de no hacerlo se estaría entregando parte de la soberanía de Honduras.

ZEDE

Las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) es un proyecto de zonas francas impulsado por el Gobierno de Hondura y la élite política y económica. Esta iniciativa implica la expropiación y explotación de territorio y recursos naturales, y el establecimiento de un vacío institucional vigilante de los derechos humanos.

Le puede interesar: CN no ratifica derogación de las Zedes por falta de consensos

Por otra parte, el vicecanciller asimiló que este proyecto es «una aberración jurídica y una traición a la patria. Mientras tanto no vamos a permitir que nadie las opere ni acepte la continuidad de las ZEDES en Honduras”.

Finalmente, García dejó en claro que «sí estamos abiertos a zonas francas, zonas de libre comercio y dar trato especial a compañías que quieran venir a Honduras«.

Texas prohíbe el tratamiento médico para menores transgénero

Redacción. El gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó el viernes la ley que prohíbe el tratamiento médico para menores transgénero, convirtiendo a su estado en el mayor de Estados Unidos en imponer este tipo de restricciones.

Abbott siguió los pasos del gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, que firmó un proyecto de ley similar en mayo.

Texas
Organizaciones han denunciado esta nueva ley.

Texas y Florida se convierten en el segundo y tercer estado más poblado de Estados Unidos.

Más de una docena de estados dirigidos por republicanos han aprobado prohibiciones similares en los últimos meses.

La ley firmada entrará en vigor el 1 de septiembre y prohíbe a los médicos recetar bloqueadores hormonales o realizar cirugías de transición de género a menores de 18 años.

Le puede interesar: Migrante hondureño muere tras paso de supuesto tornado en Texas

La legislación incluye una excepción para los menores que ya reciben bloqueadores de la pubertad o terapia hormonal, pero requiere que «dejen de tomar el medicamento recetado durante un periodo de tiempo y de una manera que sea segura y médicamente apropiada».

Los derechos transgénero se han convertido en un tema cada vez más candente en la política estadounidense.

Texas
Muchos estados han aprobado este tipo de prohibiciones.

Los demócratas denuncian que las medidas aprobadas por Texas y Florida vulneran los derechos fundamentales.

El presidente Joe Biden pidió en marzo eliminar estas normativas, que tachó de «ataques», y denunció que eran «antiestadounidenses».

La normativa también la han denunciado varias oenegés.

El viernes, la Unión Americana de Libertades Civiles de Texas anunció que presentaría una demanda contra la prohibición estatal.

«Abbott no puede impedir que los jóvenes trans prosperen en Texas, y lo llevaremos a los tribunales para asegurarnos de ello», escribió en un tuit.

1 muerto y un pick-up destruido deja colisión por intentar rebasar

Redacción. Un fuerte accidente se registró la tarde de este sábado, cuando un camión partió en dos a pick-up en la carretera del municipio de Jutiapa, departamento de Atlántida.

El accidente dejó una víctima mortal, que respondía al nombre de José Mario Zúniga Ruíz, de 67 años de edad, quien era el ocupante del carro liviano.

accidente (58)
Así quedó el vehículo.

Tras el fuerte impacto su cuerpo quedó a un lado del pick-up. La víctima viajaba en la paila y tras el fuerte impacto prácticamente salió «volando» y cayó al pavimento. Información preliminar asegura que el hombre pidió «jalón»

La Policía Nacional informó a Noticieros Hoy Mismo que el culpable fue el conductor del pick-up. Este rebasó en la carretera y el camión venía en su vía.

Le puede interesar: Buscan identificar a conductores de buses que provocan accidentes

«Gracias a Dios las demás personas resultaron heridas y ya fueron llevadas a un centro asistencial pero el conductor del automóvil se dio a la fuga», expresó la portavoz de la Policía, Scoly Santos.

accidente
Camión involucrado.

En tanto, Medicina Forense hizo el levantamiento del cuerpo para trasladarlo a la morgue, para que sus familiares lo reclamen y le den sepultura.

Accidentes en Honduras

Los accidentes de tránsito son la segunda causa de muerte en Honduras, según la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).

Además, al menos cinco personas mueren cada día en accidentes de tránsito en Honduras, de acuerdo a datos del Observatorio de la Violencia de la UNAH.

Diputado Sabas: Se nace hombre o mujer, lo demás son orientaciones

Redacción.- El diputado por el Partido Liberal del Honduras, Yuri Sabas, se refirió al tema de la diversidad de género en sus redes sociales, sosteniendo que «se nace hombre o mujer, lo demás son orientaciones».

El congresista inició su mensaje refiriéndose a la enseñanza de la biblia en las escuelas y la postura de diferentes sectores, criticando el argumento de que su lectura podría confundir a los menores de edad.

Y es que en 2018, el diputado del Partido Nacional, Tomas Zambrano, propuso que en las escuelas se enseñara la biblia.

Te puede interesar: Vetan la Biblia en escuelas de Utah por contenido “pornográfico”

La propuesta fue discutida, y en ese mismo año aprobaron la moción para crear una mesa de trabajo para promover la lectura diaria de la Biblia en los centros de educación pública.

Sin embargo, desde varios sectores, incluyendo el partido de Gobierno, hubo críticas a esta medida. Estas voces defendían una educación laica.

En este contexto, el congresista liberal aseguró este día que le parece «increíble que nos quieren decir que leer la biblia en las escuelas a los niños los puede confundir».

Luego se posicionó en contra de que a menores de 12 años en los centros educativos se les ofrezca que puedan elegir su sexo. «Quieren decirle a niños menores de 12 años que ellos pueden escoger el sexo que quieren ser. Disculpen pero hasta donde yo se o se nace hombre o mujer, lo demás son orientaciones», indicó.

«Mi voto es en contra» 

Hasta la fecha, dentro del hemiciclo legislativo hondureño no se ha promovido un proyecto de ley para que los estudiantes escolares puedan elegir su sexo.

Sin embargo, el parlamentario liberal, aseguró que si se intentara promover una propuesta similar, su postura será rotundamente en contra.

«¡No se ha aprobado nada de eso! Esas son decisiones administrabas que competen a otro poder del estado. Si me toca votar sobre el tema, mi voto será en contra«, sentenció.

Lee también: España es el segundo país con más población LGTB, según encuesta

Argentina: Nuevo femicidio marca jornada de marcha «Ni una menos»

Redacción (AFP).- Miles de mujeres salieron a las calles de Buenos Aires este sábado para repudiar la «violencia machista» en la octava marcha anual bajo la consigna ‘Ni una menos’, marcada esta vez por el femicidio a balazos de una joven a manos de su acosador.

«Somos el grito de las que ya no tienen voz», rezaba una de las cientos de pancartas de las manifestantes que se concentraron frente al Congreso de la Nación cuando las últimas cifras oficiales indican que en 2022 se registraron 252 femicidios en Argentina.

Este año la marcha también hizo hincapié en las desigualdades económicas que sufren las mujeres al considerarlas una forma de violencia y una limitante para salir de situaciones violentas.

Te puede interesar: Taylor Swift visitará México, Argentina y Brasil por primera vez

ARGENTINA
Las manifestantes llevaron carteles con nombres de agresores.

«Estuve 47 años con un marido que ejercía violencia y maltrato contra mi persona, fueron otras mujeres las que me ayudaron a salir y conseguí que se fuera de la casa. Tengo 70 años y hace uno recién que vivo feliz», dice a la AFP Raquel Miranda, una jubilada que se considera «sobreviviente».

Raquel reparte entre las más jóvenes panfletos con los datos de grupos de «ayuda feminista, porque para salir hay que pedir ayuda», afirma.

Más allá cuelgan de un improvisado tendero las fotografías con nombre y apellidos de hombres señalados por sus exparejas como «deudores alimentarios» por incumplir en la manutención de sus hijos.

«Son también formas de violencia, de sometimiento que ejercen después de la separación», sostiene Lisa Repetto, de 36 años y madre de dos niñas de 8 y 11 a quienes, dice, «materna en soledad».

Siete balazos

Este año la marcha se enmarca en la muerte de Rocío González, de 25 años asesinada de siete balazos el jueves por un compañero de oficina de igual edad, informó la policía.

La joven había radicado dos denuncias contra el agresor por acoso, la última en mayo pasado, y la justicia había dictado una medida cautelar que derivó en un cambio de horario de trabajo del sujeto para evitar contacto con su víctima en el ámbito laboral.

«Estamos hartas de esta justicia, denuncias y no te cuida nadie, después de muerta dicen pucha era en serio….», ironiza Mariana Cobas, una joven de 22 años indignada por el caso Rocío.

Según las estadísticas del Observatorio de Femicidios de la Corte Suprema, en el 88% de los casos registrados en 2022, la víctima conocía a su asesino y en el 59% se trataba de su pareja o expareja.

Lee también: De Argentina a NY; británicos llegan a Honduras en sus Rolls Royce

ARGENTINA
Cada año los movimientos de mujeres e manifiestan contra la violencia.

«Las cifras no descienden», alertó la ONG La Casa del Encuentro, una de las organizaciones que convocaron este sábado a marchar  para  visibilizar crímenes como el de Rocío y reclamar medidas urgentes del Estado.

El movimiento ‘Ni una menos’ tuvo su primera marcha en 2015 cuando cientos de miles salieron a las calles tras el crimen de Chiara Páez, de 14 años, asesinada a golpes por su novio de 17 tras negarse a abortar al hijo de ambos.

El caso fue el puntapié para un movimiento feminista que creció al calor de cientos de nuevos crímenes en Argentina.

Según un balance de La Casa del Encuentro, desde la primera marcha realizada el 3 de junio de 2015 al 28 de mayo de este año, se cometieron 2.282 femicidios.

Hombre castiga con un palo a sujeto que agredió a perro callejero

Redacción.- Un hombre se ha hecho viral en redes sociales luego de que castigara a otro que levantó un perrito callejero para luego tirarlo bruscamente contra el suelo.

En el clip difundido en redes sociales se ve el momento en que un sujeto va caminando y, de repente, agarra al canino y lo lanza sin piedad contra el suelo.

Acto seguido, el agresor continúa su camino como si nada hubiera pasado. Es entonces cuando otro hombre, que vio todo el acto, agarra un palo para luego golpear en las pantorrillas al agresor del can.

Vea el video

 

La acción del hombre, ahora apodado como «el justiciero», desató una serie de mensajes a favor, calificando su acción como un acto heroico.

«Desapruebo completamente la acción del sr que da los palazos… fueron muy pocos»; «Chingón, así debería de ser siempre»; «Eso chingada madre para que aprendan a que los animales también se respetan»; «Que linda la justicia», son algunos de los comentarios.

Hasta el momento se desconoce el lugar y la fecha exacta en la que se suscitó el hecho. Pero el portal Telediario informó que el clip pudo haber sido tomado en alguna parte de la India.

Le puede interesar: Despiadados le propinan unos 9 machetazos a un perro en Comayagua

Mientras ríe, joven graba cómo su pitbull mata a un perro callejero

Un hondureño decidió grabar cómo su perro, de raza pitbull, mataba a uno callejero mientras reía a carcajadas y antes de compartir su «hazaña» en sus estados de WhatsApp, ganándose el repudio de muchos hondureños.

Las imágenes muestran al pitbull, color negro, mordiendo el cuello del otro perro, de menor tamaño y color blanco. El perro atacado permanece inmóvil, presuntamente muerto como consecuencia del feroz ataque.

«Dejalo, dejalo. Ya lo mató, dejalo», se escucha decir al dueño del animal atacante. Esto, mientras otro de sus amigos intenta separarlos.

«Asbel jura que golpeando a Kaku (el pitbull) lo va a quitar», dice entre risas, mientras su amigo intenta separar a los animales.

Tras recibir múltiples críticas por sus contactos de WhatsApp, el joven, un supuesto estudiante de Derecho, se excusó diciendo que el otro perro le comía la comida al suyo.

Hondureña Paola Peña gana reality mexicano «Los Cuatro Elementos»

Redacción.- La hondureña Paola Peña se proclamó como la ganadora en el reality mexicano «Reto 4 elementos 2023».

El show televisivo llegó a su final ayer viernes 2 de junio con duelos verdaderamente «cardiacos». Estos tenían el fin de que los concursantes lograran alcanzar el título de Maestros de los Elementos de la cuarta temporada.

La compatriota Paola fue una de las primeras finalista junto al mexicano Lauro Morales tras conquistar la mayoría de elementos. Posterior a ello, luego de varios retos jugados junto a otros de los concursantes, Paola resultó ser la ganadora.

Paola Peña
Con orgullo, Paola levantó su trofeo en la gran final.

Tras anunciar su victoria, la hondureña no pudo evitar las lágrimas y dedicarle el triunfo a su madre.

Asimismo, a través de sus redes sociales Peña mostró su agradecimiento y apoyo durante la cuarta temporada en este reality

«Fue una noche inolvidable. Gracias a todos los que me acompañaron y todos los que se tomaron el tiempo de escribirme un mensajito. Les amo», escribió la hondureña por medio de Instagram.

Paola Peña
La compatriota compartió varias fotografías en redes sociales.

Le puede interesar: Hondureña gana categoría “Mejor traje típico” en certamen internacional

¿Quién es Paola Peña?

Paola Peña es originaria de San Pedro Sula. Es una conocida atleta, deportista y ahora, estrella de televisión.

Paola cuenta con una licenciatura en Comunicación y Publicidad por la UNITEC. Inició en el mundo del modelaje, pero luego decidió dedicarse al deporte y a llevar una vida saludable, lo que la convirtió en imagen de varias marcas reconocidas en su país.

Sin embargo, saltó a la fama en 2015 cuando formó parte del reality show Calle 7 Honduras: La Competencia es de verdad, logrando hacerse con el primer lugar. Tras su victoria en el reality show Calle 7 Honduras, Paola Peña se convirtió en una de las figuras más importantes de la televisión en su país.

Paola Peña
Paola Peña

Un año más tarde, Paola Peña es invitada nuevamente a competir en el reality show Calle 7 Honduras, donde para sorpresa de todos nuevamente resultó ganadora. Para 2017, compitió otra vez, y se convirtió en tricampeona del programa Calle 7 Honduras.

Su destacada habilidad deportiva la llevó a Guatemala para ser participante del reality Combate, donde también tuvo una sobresaliente actuación. Posteriormente, llegó a México para participar en el programa de televisión Guerreros 2021 de Televisa.

error: Contenido Protegido