23.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 4962

SESAL sostiene que nueva variante de Covid aún no está en Honduras

Tegucigalpa, Honduras.- La Secretaría de Salud (SESAL) aseguró este martes que tras realizar varios estudios no se han registrado casos de la nueva variante del Covid-19 en el país.

La coordinadora de la Vigilancia del Covid-19, Pamela Olivera, explicó que el Laboratorio Nacional de Virología realizó un estudio para la secuenciación genética, con el fin de descubrir si la variante XBB.1.16. ya se encuentra en el país. Sin embargo, se confirmó que «hasta el momento no está».

No obstante, agregó que continúan haciendo las pruebas de manera rutinaria, «pero con las realizadas durante el mes de mayo aún no estaba aislada este sublinaje». Además, añadió que pese a que aún no se encuentra en circulación, mantienen la vigilancia genómica.

«Estas pruebas se hacen y tardan un mes en dar el resultado. En estas nuevas muestras que se van a correr vamos a ver si la variante está, casi siempre cuando aparecen nuevos sublinajes en el Europa o Estados Unidos, se tardan unos meses en llegar al país”, explicó Olivera.

Pamela Olivera
Pamela Olivera.

Le puede interesar: Científica hondureña recibe premio por vacuna contra el Covid

Por otra parte, la médico alertó sobre un leve aumento de casos de Covid-19 a nivel nacional. Durante los meses de marzo y abril se alcanzó un registro del 2% de casos en todo el país, sin embargo, en los últimos meses ascendió a 4%.

Olivera destacó que el mayor número de contagios se da en personas que son económicamente activas, en las edades comprendidas entre 20 y 59 años. No obstante, detalló que los que suelen agravarse y morir a causa de esta enfermedad superan las edades de 60 años.

Vacunación contra la Covid-19

La coordinadora informó que la vacuna contra el Covid-19 se encuentra disponible a nivel nacional, por lo que recomendó a la  población completar su esquema de vacunación.

“Está la vacuna monovalente para que cumplan su esquema de cuatro dosis y el esquema de la vacuna bivalente está en algunas Regiones Sanitarias. Esta se aplica tres meses después la vacuna de Pfizer de la cuarta dosis”, recordó.

Finalmente, recomendó a la población seguir utilizando la mascarilla en lugares con poca ventilación y aglomeración de personas. Asimismo, lavarse las manos con agua y jabón y la utilización del alcohol en gel.

vacunación contra el COVID
Olivera recomendó a los hondureños completar sus esquema de vacunación.

Anuncian cortes de luz en SPS, El Progreso y otras zonas del país

Honduras.- Las instituciones energéticas anunciaron que este miércoles 7 de junio varias colonias de San Pedro Sula, El Progreso y Valle de Ángeles serán afectadas por los cortes luz.

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), en su calendario de cortes de energía eléctrica, informó que para este miércoles realizarán mantenimientos y cortes de unas ramas sobre la línea primaria no habrá luz. Los trabajos se realizarán en un horario de 8:30 de la mañana, hasta las 3:30 de la tarde.

Asimismo, la Empresa Energía Honduras (EEH), llevará a cabo mantenimiento general del circuito, por lo que programó cortes de luz en Valle de Ángeles de 8:30 am – 4:30 pm. Al igual que en San Pedro Sula y El Progreso en un horario de 8:15 am hasta las 4:15 pm.

Cortes de energía 

ENEE
Cortes de luz programados por ENEE.
EEH
Los hondureños deben tomar las medidas de prevención necesarias.
EEH
Colonias que no tendrán energía eléctrica.

Consejos para ahorro de energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Tras discusión, matan a machetazos a anciano en Copán

Honduras. Un anciano fue encontrado en la aldea Vivistorio del municipio de San José en el departamento de Copán, al occidente de Honduras.

La víctima respondía al nombre de Pedro Umaña, de 76 años de edad. De acuerdo con los informes preliminares fue ultimado por un sujeto con el que tuvo una fuerte discusión.

El hombre enfurecido le propinó varios machetazos, quedando mutilado de su cuerpo. Además, se dio a conocer que el occiso andaba en muletas.

matan a anciano en Copán
Varias personas han lamentado su muerte.

El malhechor se dio a la fuga, pero horas más tarde lo capturaron. Se desconoce cuál fue el motivo de la pelea. Miembros de la Policía Nacional se hicieron presentes en el hecho para indagar.

El cuerpo del fallecido lo trasladarán hasta la morgue para que familiares lo reclamen y le den cristiana sepultura.

matan a anciano en Copan
Escena del crimen.

Le puede interesar también: Sicarios matan un hombre frente a hotel en El Progreso

Otro hecho violento 

Un hombre perdió la vida frente a un hotel por sujetos desconocidos que le dispararon sin mediar palabras en el municipio de El Progreso, Yoro.

La víctima respondía en vida al nombre de Eduardo Cervantes, de 30 años de edad, quien era residente en la colonia Fraternidad.

Según información preliminar, el hombre lo asesinaron con arma de fuego en frente de un reconocido hotel de la zona. El ahora occiso estaba a punto de abordar su motocicleta, que estaba estacionada cerca del hotel, cuando lo interceptaron unos malhechores.

Los sicarios se bajaron de un carro turismo color negro y le dispararon sin mediar palabras hasta quitarle la vida. Asimismo, se reportó que el cuerpo de la víctima quedó ensangrentado y tirado en una acera cerca de la entrada del hotel. Luego de cometer el crimen, los sicarios huyeron del lugar de los hechos.

Ficohsa Fundación inaugura primer centro educativo remodelado

Redacción. Ficohsa Fundación inauguró el primer centro de educación básica remodelado del proyecto «Alianza por la Educación”, una iniciativa para mejorar y promover la calidad educativa en Honduras.

El evento se llevó a cabo en el Centro de Educación Básica Dr. Esteban Mendoza, la institución beneficiada, ubicada en la colonia Kennedy de Tegucigalpa.

«Alianza por la Educación» cuenta con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), del Ministerio de Educación de Honduras y otros aliados.

Ficohsa Fundación remodeló el Centro de Educación Básica Dr. Esteban Mendoza.

Lea también: Banco Ficohsa ofrece Apple Pay a sus clientes en Honduras

Entre las personalidades presentes en la inauguración figuraron el presidente de la Fundación Ficohsa, Juan Carlos Atala y la embajadora de EEUU en Honduras, Laura Dogu. También, asistieron el ministro de Educación, Daniel Sponda, miembros de la Junta Directiva de Ficohsa Fundación y representantes de USAID.

Asimismo, estuvieron presentes algunos representantes de la empresa privada, autoridades de la Departamental de Educación, miembros de la comunidad y, por supuesto, los estudiantes del centro educativo remodelado.

Renovación de centros educativos de Honduras

La remodelación del Centro de Educación Básica Dr. Esteban Mendoza consistió en la realización de mejoras en sus instalaciones. Dentro de las mejoras se incluyó el cambio de techo y del sistema eléctrico. Se restablecieron los sistemas de agua y saneamiento, iluminación y pintura en general.

La inauguración se realizó este día.

Ficohsa Fundación llevará a cabo la renovación de más de 245 aulas en 25 escuelas, ubicadas en las regiones centro y norte del país. A través de estas mejoras beneficiarán a más de 10,500 alumnos y sus docentes.

«Nos hemos comprometido en remodelar más de 245 aulas en 25 escuelas de educación básica en todo el país, beneficiando a más de 10,500 estudiantes», expresó el presidente de Ficohsa Fundación, Juan Carlos Atala.

Reacciones

La embajadora de EEUU manifestó estar contenta y felicitó a la comunidad y empresa privada por el trabajo realizado en el proyecto.

«Quiero darle las gracias a Ficohsa Fundación», manifestó Génesis Espinoza, una estudiante del Centro de Educación Básica Dr. Esteban Mendoza. 

Por su parte, el director de la institución educativa, Danilo Banegas, mencionó que estaba tan contento que no tenía palabras para describir su agradecimiento para Ficohsa Fundación.

Tras dejar Infop, Cerrato sería ministro de Desarrollo Económico

Honduras.- El Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop) confirmó este martes la salida de su director ejecutivo, el abogado Fredis Cerrato, de quien se rumora que podría ocupar el cargo de ministro de Desarrollo Económico.

Fredis Cerrato interpuso el día de ayer su renuncia a la titularidad del Instituto Nacional de Formación Profesional. Este día ha trascendido en algunos medios locales que Cerrato podría pasar a ocupar el cargo de secretario de Estado en la Secretaria Desarrollo Económico, puesto que dejó vacante Pedro Barquero. Sin embargo, hasta el momento la noticia no ha sido confirmada por autoridades del gobierno.

Infop reconoce el legado de Cerrato

«Agradecemos la invaluable gestión de un año del abg. Fredis Cerrato como Director Ejecutivo del INFOP. Bajo su liderazgo, logramos hitos históricos», posteó el Infop en sus redes sociales.

Asimismo, a través de un comunicado, la institución resaltó los logros de Cerrato durante los años que ocupó el cargo como director. Entre estos se menciona la restauración física y operativas de las instalaciones a nivel nacional y la restauración financiera de la institución.

Durante la administración de Cerrato, también se logró la instalación de la plataforma de educación a distancia E-Learning, la cual durante este 2023 ha logrado una matrícula de aproximadamente 86 mil participantes a nivel nacional e internacional.

A su vez, Infop reconoció el esfuerzo de Fredis Cerrato al impulsar proyectos de inversión, entre otros.

«Su visión y transparencia han fortalecido nuestra institución. Le deseamos éxito en sus futuros proyectos y agradecemos sus dedicación en el desarrollo de la formación profesional en Honduras», cita el Infop.

Cerrato fue presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), y uno de los hombres cercanos al expresidente Manuel Zelaya durante el gobierno del Poder Ciudadano. Durante ese tiempo, ocupó el cargo de secretario de Industria.

Le puede interesar: Vuelve a clases el Infop; solucionado el conflicto con el Sindicato

Renuncia de Cerrato

El abogado Fredis Cerrato renunció a su cargo como director del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop), así lo hizo saber este lunes 5 de junio.

Desde hace varios meses el Sindicato de Trabajadores del Infop (SitraInfop) se han pronunciado en contra de Cerrato, con quien han protagonizado una problemática en la institución.

Semanas atrás, los empleados y colectivos del Partido Libertad y Refundación (Libre) se tomaron las instalaciones en la capital de la República.

cursos en plataforma virtual de INFOP
Fredis Cerrato, exdirector del INFOP.

La protesta de los colectivos de Libre se descontroló cuando intentaron derribar el portón de entrada. Luego los agentes de la Policía Nacional intervinieron para evitar que la situación empeorara.

Entonces, los miembros de SatraInfop denunciaron la crisis de la institución y portaban pancartas pidiendo los destitución de Cerrato. El presidente del SatraInfop, Esteban Díaz, dijo que Cerrato «no está a la altura de una institución técnica”.

Asimismo, señaló que las contrataciones de personal “se tienen que hacer por competencias y no por afiliación política”.

DIPAMPCO reporta más de mil capturas bajo el estado de excepción

Honduras.- La Dirección Policial Anti Maras Pandillas y Crimen Organizado (DIPAMCO) reportó más de mil capturas en todo el territorio hondureño, a través de las medidas adoptadas durante el estado de excepción.

Según los datos estadísticos proporcionados por la DIPAMPCO, los detenidos son miembros de maras y pandillas. Estos estarían vinculados con delitos como extorsión, homicidios, tráfico de drogas, asaltos armados, asociación para delinquir y desplazamiento forzado.

Mas de mil capturas reporta la DIPAMPCO bajo el estado de excepción
El estado de excepción ya tiene una vigencia de 6 meses.

Capturas de la DIPAMPCO

Las autoridades de la DIPAMPCO dieron a conocer que al menos el 94% de los capturados están bajo prisión en los diferentes centros penales, pues la carga probatoria en su contra era suficiente para procesarlos penalmente.

Lea también: Amplían el estado de excepción en Honduras hasta el 5 de julio

Por otra parte, también informaron que estas capturas permitieron el decomiso de más de 180 armas de fuego, las cuales utilizaron las estructuras de sicariato de maras y pandillas para ejercer diferentes hechos delictivos.

Mas de mil capturas reporta la DIPAMPCO bajo el estado de excepción
Decomisos en el estado de excepción.

Según las investigaciones, estas armas están relacionadas a muchos homicidios cometidos en el país, dentro de los cuales se destacan algunas masacres.

Las autoridades de la DIPAMPCO dieron a conocer que durante estos primeros meses del año 2023 se reportan 375 homicidios menos en relación a los registrados en el 2022.

Decomisos de droga

La institución policial también informó que han decomisado más de cuatro toneladas de marihuana y al menos 478 kilos de cocina. Todas estas incautaciones tuvieron lugar en operativos efectuados durante el estado de excepción.

Sector económico en Tela pide una pronta solución a apagones

Honduras.- Autoridades de los sectores económico y turístico de la ciudad de Tela, Atlántida, pidieron una respuesta inmediata por parte del gobierno a los constantes apagones eléctricos que se registran en la ciudad.

Los apagones son contantes y de larga duración en la cuidad de Tela, pese a estar en vísperas de una temporada de carnaval y feria patronal.

«La situación es preocupante ya que los cortes los realizan con frecuencia los fines de semana aquí en el municipio«, situación que «ahuyenta a los viajeros», según explicó la directora de la Cámara de Comercio e Industrias de Tela, Graciela Zúñiga.

Apagones en la Cuidad de Tela.

Para ejemplificar la crisis, Zúñiga refirió que «para este domingo hay un corte establecido en todo el municipio. Y la respuesta que recibimos (de las autoridades) es que no se puede cambiar los días de corte. Por esta razón el sector de industria esta muy preocupado».

Lea también: Obsoleta red de distribución agrava crisis energética en Honduras

Asimismo, agregó que «Tela está siendo afectada en un 100 por ciento con estos cortes de luz. Por lo que solicitamos a las autoridades correspondientes que nos brinden una pronta solución a esta problemática«.

Afectación del corte de luz en Tela

Además de afectar a la población teleña, los apagones perjudican a los establecimientos turísticos como hoteles, restaurantes, bares y mercaditos. Estos se da porque no muchos cuentan con un plantas de energía eléctrica de emergencia.

En este sentido, las fuerzas vivas de estas comunidades afectadas claman a las autoridades que acaben de una vez por todas con estos problemas de los apagones, pues particularmente en Tela, están dejando pérdidas económicas millonarias.

EEUU: Tribunal niega extender ley de liberación rápida de migrantes

Redacción. Un tribunal de Estados Unidos negó la solicitud de mantener vigente una norma que permite la liberación rápida de migrantes arrestados por cruzar irregularmente la frontera sur y que había derogado un juez de Florida.

En ese sentido, la corte de apelaciones del distrito 11 falló en contra de la demanda presentada por el Gobierno de Joe Biden. Después de que se levantara el Título 42, una restricción que permitía las devoluciones en caliente en la frontera, EEUU emitió un memorando. En este, ordenaba a las autoridades migratorias permitir la liberación rápida de algunos migrantes en el país.

Negada petición de liberación rápida a migrantes. (Photo by web)

Lea también: Florida, EEUU, endurece sus leyes contra la inmigración irregular

El gobierno alegaba que la medida era necesaria para evitar el «hacinamiento» en las instalaciones para migrantes, según documentos presentados ante las cortes.

Sin embargo, según señaló la propia corte de apelaciones, el número de arrestos de migrantes en la frontera sur no ha aumentado desde que se levantó el Título 42. Lo anterior, en contraste con las «predicciones catastrófica» del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés).

Los migrantes no serán liberados hasta que se resuelvan sus casos migratorios.

Liberación de migrantes

Por su parte, el Estado de Florida, quien presentó la demanda inicial en contra de la medida para liberar migrantes, acusa a Biden de usar como excusa la falta de recursos. También de «ignorar las peticiones del Congreso» de que se mantengan a las personas en detención hasta que se resuelvan sus casos migratorios.

Además, Florida aseguró que las políticas migratorias de Biden «animan» a los migrantes a emprender «el peligroso viaje hacia EE.UU.». Agregó que muchas de las personas que se presentan en la frontera con México son «pandilleros y traficantes de droga».

Frente a una llantera ultiman a hombre en La Pradera, SPS

San Pedro Sula.– Un hombre perdió la vida de forma violenta a manos de un sujeto desconocido que le disparó hasta matarlo en la colonia La Pradera en San Pedro Sula, zona norte del país.

De acuerdo con la información preliminar, el hecho ocurrió en la 27 calle del sector, en las afueras de una llantera en el bulevar Las Torres.

Testigos revelan que un sujeto desconocido a bordo de una motocicleta llegó hasta el lugar, se bajó de su automotor y le disparó a la víctima hasta quitarle la vida.

A la escena se apersonaron agentes de la Policía Nacional y de la Dirección Policial Anti maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) para resguardar el cuerpo del joven y realizar las investigaciones correspondientes.

Matan a hombre en colonia la pradera
Se desconoce el paradero de quien habría cometido el hecho.

Asimismo, llegó el personal de Medicina Forense para realizar el levantamiento del cuerpo y trasladarlo a la morgue sampedrana.

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima y el motivo por el cual le habrían quitado la vida.

Le puede interesar: A balazos matan a un taxista en la colonia 28 de Marzo, de TGU

Otro hecho violento

Un hombre perdió la vida frente a un hotel por sujetos desconocidos que le dispararon sin mediar palabras en el municipio de El Progreso, Yoro.

La víctima respondía en vida al nombre de Eduardo Cervantes, de 30 años de edad, quien era residente en la colonia Fraternidad.

Según información preliminar, el hombre fue asesinado por arma de fuego en frente de un reconocido hotel de la zona. El ahora occiso estaba a punto de abordar su motocicleta, que estaba estacionada cerca del hotel, cuando fue interceptado por los malhechores.

Los sicarios se bajaron de un carro turismo color negro y le dispararon sin mediar palabras hasta quitarle la vida.

Asimismo, se reportó que el cuerpo de la víctima quedó ensangrentado y tirado en una acera cerca de la entrada del hotel. Luego de cometer el crimen, los sicarios huyeron del lugar de los hechos.

Contagios por influenza con síntomas graves han aumentado: SESAL

Honduras.- La Unidad de Vigilancia de la Salud de la Secretaría de Salud (SESAL) emitió una alerta ante el incremento de influenza A en el país, la cual calificó como «grave».

Fueron médicos de la SESAL quienes dieron a conocer que están registrando un aumento considerable de los casos de influenza y que la cepa que circula es la de tipo A. Según los galenos, esta podría causar incluso la muerte.

Entre lo síntomas comunes de este padecimiento destacan la fiebre alta, dolor de cabeza, malestar general y dificultad para respirar. Asimismo, en algunos casos los pacientes podrían presentar cuadros de neumonía.

La doctora Pamela Oliveira de la Unidad de Vigilancia de la Salud, informó que este año se registró la muerte de una persona mayor de 60 años a causa de la influenza tipo A.

Influenza tipo A en Honduras
La influenza podría confundirse con un resfriado, según galenos.

Le puede interesar: Confirman los primeros casos de influenza aviar en Costa Rica

Niños en estado grave

Por otra parte, autoridades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) confirmaron que tienen cuatro niños entre los siete meses y cuatro años en estado grave en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Una galena del centro asistencial detalló que los menores presentan síntomas graves como neumonía, encefalitis y afectación en múltiples órganos.

Asimismo, añadió que diariamente los casos van en aumento y que también han recibido adultos. Por lo tanto, las autoridades hacen un llamado a la población para que acuda a los centros de vacunación.

Además, exhortan a los hondureños a tener los cuidados preventivos sin confundir los síntomas con un simple resfriado porque cualquiera que adquiera el virus puede llegar a complicarse.

MP medios de prueba fraude IHSS
IHSS ha registrado casos graves de Influenza en niños y adultos.

Por otra parte, autoridades de la SESAL también reportaron casos de Dengue en el país. La doctora Pamela Oliveira aseguró que en la semana epidemiológica 22 se reporta un total de dos mil 293 casos de dengue.

En tal sentido, insta a la población a tomar las medidas necesarias y eliminar los criaderos del zancudo transmisor de esta enfermedad.

error: Contenido Protegido