24 C
San Pedro Sula
lunes, julio 14, 2025
Inicio Blog Página 486

Porsche 911 Spirit 70: la edición limitada que rinde homenaje a los años 70

Redacción. Porsche sigue creando ediciones especiales para coleccionistas y presenta el nuevo Porsche 911 Spirit 70, el tercer integrante de la familia Heritage Series tras los 911 Targa 4S Heritage Design Edition y 911 Sport Classic.

El 911 Carrera GTS Cabriolet híbrido sirve de base técnica, con una estética inspirada en los vibrantes colores de los años 70 y 80.

Por eso, el rasgo más distintivo de este descapotable es el color de pintura Olive Neo, un tono de verde muy intenso. En contraste, la sección trasera inferior, la sección delantera y los rines Sport Classic en diseño “Fuchs” están pintados en Bronzite, un tono gris dorado. Para completar la combinación cromática, la capota es de color negro, al igual que el marco del parabrisas, lo que enfatiza la presencia visual única del auto.

Otros elementos decorativos del Porsche 911 Spirit 70 son las franjas decorativas en negro satinado sobre el capó, que recuerdan a los adhesivos de seguridad de los autos de carreras vintage. Ese guiño a la tradición deportiva se extiende a los gráficos decorativos laterales con las letras Porsche y el vinilo redondo para el número (“Lollipop”). También hay emblemas dorados de alto brillo y un escudo delantero similar al usado en 1963.

Auto
Este auto cuenta con distintivas características.

De igual interés: Nuevo Mitsubishi Colt 2025: ¡Adiós al motor básico y más potencia para la carretera!

Estampado  

Por dentro, este auto recupera el icónico estampado Pasha en color negro/verde oliva, cuyo diseño recuerda a una bandera a cuadros ondeante, creando una sensación de movimiento. Está presente en la parte central de los asientos deportivos Plus, los retrovisores exteriores e incluso el interior de la guantera. Opcionalmente se puede aplicar en las inserciones decorativas en los respaldos de los asientos y la moldura del tablero.

El interior combina cuero Club negro basalto con costuras en Olive Neo y detalles Pasha en la alfombrilla del baúl. El display digital de 12,6 pulgadas presenta agujas blancas, marcadores analógicos y dígitos verdes inspirados en el icónico Porsche 356. A su vez, este mismo aspecto gráfico se extiende al cronómetro Sport Chrono del Porsche 911 Spirit 70.

Autos
Solo se harán 1.500 unidades para edición especial.

App

Además, Porsche ofrece una nueva aplicación para Apple Vision Pro. Permite a los usuarios sumergirse en los años 70 y diseñar el vehículo de sus sueños mediante un proceso de personalización que brinda valiosos conocimientos sobre los diseños icónicos de esa década. Adicionalmente, Porsche Design ha creado un cronógrafo exclusivo para los compradores del auto y una variada selección de piezas Lifestyle inspirada en su diseño.

Finalmente, el Porsche 911 Spirit 70 cuenta con una eficiente propulsión híbrida, que recientemente fue reconocida en los World Car Awards por su desempeño. Combina un nuevo motor bóxer de 3,6 litros con una máquina eléctrica y un eTurbo para entregar una potencia máxima de 541 HP (398 kW) y 610 Nm de torque. Todo esto gestionado por una caja automática PDK con levas en el volante.

Porsche 911 Spirit 70
El nuevo Porsche 911 Spirit 70.

La anemia durante el embarazo eleva el riesgo de defectos cardíacos, advierte estudio

Redacción. Un estudio reciente ha puesto de manifiesto una posible conexión entre la anemia durante el embarazo y un mayor riesgo de defectos cardíacos congénitos en los recién nacidos.

La investigación, publicada el 23 de abril en la revista BJOG: An International Journal of Obstetrics & Gynecology, ofrece una perspectiva crucial sobre cómo la anemia, especialmente al inicio del embarazo, podría afectar el desarrollo del corazón del feto.

El estudio analizó los registros médicos de aproximadamente 2,800 mujeres del Reino Unido que dieron a luz a niños con defectos cardíacos congénitos. Estos datos fueron comparados con los de casi 14,000 mujeres cuyos hijos nacieron sin problemas cardíacos.

Según los resultados, las mujeres que presentaron anemia en las primeras etapas del embarazo tenían un 47 % más de probabilidades de dar a luz a un bebé con un defecto cardíaco, en comparación con aquellas que no padecieron esta condición.

El 4.4 % de las madres de niños con defectos cardíacos sufrían de anemia, mientras que solo el 2.8 % de las madres cuyos hijos nacieron sin complicaciones también padecían de la misma afección. Esta diferencia subraya la importancia de abordar la anemia materna como un factor de riesgo significativo para la salud del bebé.

El estudio analizó los registros médicos de aproximadamente 2,800 mujeres que dieron a luz a niños con defectos cardíacos congénitos.

Le puede interesar: ¿El contacto piel con piel mejora el desarrollo cognitivo de los bebés prematuros?

Anemia durante el embarazo

Los investigadores señalan que la anemia durante el embarazo tiene múltiples causas, pero la deficiencia de hierro es la más común. De hecho, alrededor de dos tercios de los casos de anemia gestacional son provocados por la falta de hierro en la dieta. Por esta razón, el equipo de investigación sugiere que una suplementación adecuada con hierro, tanto antes como durante el embarazo, podría ser una estrategia eficaz para prevenir no solo la anemia, sino también los defectos cardíacos congénitos en los recién nacidos.

Duncan Sparrow, profesor asociado en la Universidad de Oxford y uno de los autores principales del estudio, destacó la relevancia de estos hallazgos para la salud pública mundial. «El conocimiento de que la anemia materna temprana tiene consecuencias tan graves podría cambiar las pautas de tratamiento y prevención a nivel global», comentó Sparrow.

Los investigadores también mencionaron que estos resultados coinciden con otros estudios previos realizados en países como Israel, Canadá y Taiwán. Estos también identificaron la anemia durante el embarazo como un factor de riesgo para defectos cardíacos en los recién nacidos. A pesar de los avances, todavía se necesita más investigación para confirmar estas conclusiones y evaluar posibles intervenciones efectivas.

Los expertos recomiendan realizarse todos los estudios médicos durante el proceso de gestación.

Hierro

Por lo tanto, los expertos recomiendan realizar ensayos clínicos para explorar si la suplementación con hierro puede reducir los casos de anemia durante el embarazo. Por ende, disminuir la prevalencia de defectos cardíacos congénitos.

Este estudio abre un campo importante para futuras investigaciones y políticas de salud pública que podrían mejorar la salud materno-infantil globalmente. Es decir, destacando la importancia de la nutrición adecuada y el monitoreo temprano durante el embarazo.

De igual importancia: Descubre los increíbles beneficios del jugo de remolacha para tu salud

¡Ya hay fecha para el fin del mundo! La NASA lanza advertencia apocalíptica

Redacción. Un grupo de investigadores de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) y de la Universidad de Th (de Japón) realizaron simulaciones con supercomputadoras para determinar el momento exacto en que la vida en la Tierra llegará a su fin.

Aunque parezca de ciencia ficción, la investigación es real. Según el informe, el proceso se deberá al impacto del Sol sobre la atmósfera y será inevitable.

¿Qué dice el informe de la NASA sobre el fin de la Tierra?

Los científicos de la NASA y de la Universidad de Th lograron calcular, con modelos matemáticos complejos, cuándo se extinguirá toda forma de vida en nuestro planeta y determinaron que el principal causante será la estrella que da nombre al sistema solar.

Según los resultados obtenidos, el año exacto en que la Tierra quedará deshabitada será el 1.000.002.021, es decir, dentro de mil millones de años.

Mundo
El destino final de la Tierra está marcado, y podría ocurrir mucho antes de lo que muchos piensan.

¿Por qué va a desaparecer la Tierra?

La investigación explica que, para ese entonces, el tamaño del Sol se habrá incrementado lo suficiente como para generar transformaciones irreversibles en la atmósfera terrestre. El oxígeno se volverá escaso y la vida, simplemente, dejará de ser posible.

Más aún, ya se vieron señales en la Tierra de estos procesos. En mayo de 2024, la NASA detectó una serie de erupciones solares y eyecciones de masa coronal que llegaron al planeta con campos magnéticos, lo que provocó la tormenta solar más intensa de las últimas dos décadas.

De igual interés: Astronautas de la NASA regresan a casa tras nueve meses en el espacio

¿Cuál es la importancia de este descubrimiento matemático?

El informe también advirtió que el proceso no solo afectará a la Tierra. «El aumento del tamaño del Sol no solo terminará con la vida en nuestro planeta, sino también con todo el sistema solar«, establece.

NASA lanza advertencia apocalíptica
Una de las advertencias más recientes ocurrió en mayo del 2024, cuando la agencia espacial detectó una intensa tormenta solar y fue la más fuerte registrada en las últimas dos décadas.

Alejandra Rubio sube la temperatura con candentes fotos

REDACCIÓN. La expresentadora de televisión, Alejandra Rubio, subió la temperatura en las redes sociales con unas candentes fotografías en un diminuto traje de baño.

Con la llegada del verano, la hondureña decidió disfrutar del sol, la arena y el agua. Las imágenes muestran a Rubio posando con un provocador bikini.

Con una corta leyenda: «Bing Bong», posiblemente haciendo referencia a una de las canciones en tendencia del verano, la expresentadora no dejó nada a la imaginación. Mediante sus historias en la plataforma social Instagram, Rubio compartió que sus padres la acompañan en estas merecidas vacaciones.

Del mismo modo, la hondureña señaló que, a pesar de estar disfrutando de un tiempo de calidad con su familia, tampoco deja de lado sus responsabilidades. La expresentadora continúa esforzándose para culminar sus estudios universitarios y se encarga de mostrarlo de manera transparente en sus redes sociales.

La presentadora compartió las imágenes en sus redes sociales.

Reacciones

Las imágenes desataron decenas de comentarios en los que exaltan su espectacular figura y su nueva etapa como soltera.

«El barco que el capitán no supo navegar. Demasiada marea, no soportó», comentó una usuaria identificada como Marian Rogers.

«Qué bonito verte brillar. Las mujeres fuertes siempre se reconstruyen con la ayuda de Dios«, comentó Susana Vásquez.

«Esto pasa cuando una mujer renace. Amor propio, ¡wow!», comentó Iliana Pagoaga.

Las imágenes se ganaron los elogios de los cibernautas.

Soltería

Alejandra Rubio regresó al mercado de solteras luego de su separación con su esposo, Javian Thompson. La pareja sostuvo una corta pero intensa historia de amor a la que pusieron fin en las últimas semanas.

Las redes sociales se llenaron de comentarios sobre la situación. Sin embargo, la situación no ha detenido a Rubio, quien asegura estar trabajando en ella misma.

«Tengo platino en las piernas»: Saraí Espinal revela secuelas de accidente vial

Redacción. La presentadora de televisión y actual candidata a diputada por el Partido Liberal de Honduras, Saraí Espinal, sorprendió a sus seguidores al compartir detalles poco conocidos sobre su estado de salud, relacionados con un accidente automovilístico ocurrido hace más de una década.

A través de una publicación en su cuenta de Instagram, Espinal reveló que lleva platino en ambas piernas debido a las secuelas que le dejó el percance vial, ocurrido hace 17 años. En el mensaje, explicó que el accidente fue de tal gravedad que se fracturó ambos pies, se perforó un pulmón y sufrió múltiples golpes en todo el cuerpo.

“Me perforé un pulmón, me fracturé los dos pies y tengo platino en el derecho con seis clavos, y tres en el izquierdo”, reveló Espinal. También señaló que estas lesiones afectan su movilidad: “Me cuesta caminar, y con el frío me duele más. Por eso cojeo y no puedo cruzar las piernas”.

La publicación generó una reacción positiva por parte de sus seguidores, quienes elogiaron su valentía al hablar públicamente sobre esta etapa de su vida, que hasta ahora había mantenido en silencio.

"Tengo platino en las piernas": Saraí Espinal revela secuelas de accidente vial
Saraí reconoció que, debido a las lesiones, tiene dificultades para caminar y el frío le intensifica el dolor.

Le puede interesar: Alejandra Rubio revela que su exesposo aún no le ha pagado su parte de la boda

Política

Saraí Espinal ha combinado su carrera en los medios de comunicación con una activa participación política. En las elecciones primarias celebradas el 9 de marzo, fue la candidata más votada del Partido Liberal en el departamento de Francisco Morazán. Su popularidad se ha fortalecido por su estilo directo, su presencia constante en el territorio y su enfoque en temas sociales.

Con esta revelación, la también comunicadora mostró una faceta poco conocida de su vida, resaltando las dificultades físicas que enfrenta a diario y el esfuerzo que realiza para continuar con sus funciones públicas y laborales.

"Tengo platino en las piernas": Saraí Espinal revela secuelas de accidente vial
Actualmente, Espinal ha tenido un rol activo en la política nacional.

De igual importancia: ¿Terminó la relación amorosa entre Jennifer Aplícano y Miguel Marichal?

Vive la magia de ExpoCopán 2025: cultura, diversión y tradición en un solo lugar

Redacción. La ciudad de Santa Rosa de Copán se prepara para recibir a miles de turistas durante el desarrollo de su décima edición de la ExpoCopán, el evento cultural más importante del occidente de Honduras.

La «Sultana de Occidente» de caracteriza por ofrecer una amplia variedad de actividades llenas de color, sabor, tradición e historia, por lo que el visitante puede vivir una experiencia única e inolvidable.

ExpoCopán
El evento es uno de los más esperado en el occidente de Honduras.

La décima edición de la ExpoCopán se desarrollará del jueves 1 al domingo 4 de mayo. El cronograma está recargado de actividades que incluyen shows de marimba, conciertos, presentación de comidas y hasta campeonatos del fútbol.

Además, durante este espacio, los emprendedores de la zona tienen la oportunidad de exponer y comercializar sus productos, un importante método para dinamizar la economía local de la ciudad.

Miles de turistas acuden a la «Sultana de Occidente» a vivir la experiencia.

Lea además: Semana Santa en Santa Rosa de Copán: Un destino lleno de historia, sabor y devoción 

Descubrir el occidente 

Los representantes de la Cámara de Turismo de Honduras (Canaturh) en su regional de Santa Rosa de Copán, en conjunto con empresarios y representantes del Instituto de Turismo, realizaron este jueves, el lanzamiento oficial del evento desde Tegucigalpa.

Durante la conferencia, los directivos instaron a los hondureños a realizar turismo interno visitando Santa Rosa de Copán durante la ExpoCopán. A su vez, los invitaron a descubrir las maravillas con las que cuenta la Sultana de Occidente.

Uno de los eventos más notorios es el video mapping.

Entre las actividades que se desarrollarán del jueves al viernes de la próxima semana están:

  • Paseo en globo aerostático
  • Desafío en bicicleta
  • Campeonato de fútbol
  • Festival del asado
  • Asimismo, la noche de faroles, una de los actos más importantes de la ExpoCopán
  • Exhibición y degustación de café
  • Show de marimba
  • Conciertos de diferentes géneros
  • También, presentaciones de danza folclórica
  • Video mapping en la Catedral Santa Rosa de Lima
  •  Exposición y venta de alimentos tradicionales
Noche de faroles
La noche de faroles se desarrolla en el parque «El Cerrito».

La inauguración de la ExpoCopán se desarrollará el jueves 1 de mayo a las 10:00 de la mañana en el escenario principal de la Plaza Artesanal Jorge Bueso Arias. Los hondureños pueden realizar su viaje durante el fin de semana, para disfrutar de la belleza de la ciudad, las múltiples actividades y deliciosa gastronomía.

Asimismo, Santa Rosa de Copán se cuenta con una amplia cartera de hoteles, restaurantes, y otro tipo de comercios, para que así los visitantes puedan tener una estadía placentera.

ExpoCopan
El occidente de Honduras cuenta con una amplia gastronomía, donde destaca el maíz.

Pavoroso incendio consume estructura en SPS

REDACCIÓN. El Cuerpo de Bomberos de San Pedro Sula controló un fuerte incendio en una vivienda ubicada en un sector conocido como el barrio El Benque en la capital industrial del país.

Las pavorosas llamas se han salido de la estructura y se extendieron a los árboles que estaban en los alrededores. De acuerdo con la información preliminar, se trataría de una de las viviendas más antiguas de la ciudad sampedrana.

Según los testigos del hecho, la primera planta de la casa es de bloque, pero la segunda es de madera. El siniestro se registró frente a la Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio.

Le puede interesar – Conato de incendio en maquila Gildan, Choloma, causa zozobra

Las imágenes muestran como la parte superior de la vivienda fue una de las más afectadas por las llamas.

«Era la casa de la misión apostólica», comentó una de las personas que transitaba por el lugar al medio de comunicación Hoy Mismo.

Hasta el momento, se desconocen las causas que podrían haber provocado el incendio. Asimismo, no se ha podido establecer el total de pérdidas debido a las fuertes llamas del siniestro.

Las autoridades del Cuerpo de Bomberos desarrollaron labores de control para mitigar los daños y evitar que las llamas se extendieran a otras viviendas. Hasta el momento, no se ha reportado el deceso de ninguna persona. 

Le puede interesar – Enorme incendio arrasa zona boscosa de El Sitio en Tegucigalpa

En el lugar se puede observar como hay una enorme nube de humo producto del incendio.

Investigación 

Los apagafuegos tendrán la tarea de establecer las causas del siniestro tras una investigación pericial en el lugar de los hechos.

Las llamas causaron la alarma en los vecinos de esta comunidad, por lo que dudaron en llamar a las autoridades correspondientes. Del mismo modo, las personas que transitaban en el lugar se sorprendieron del escenario debido al fuego que salía de la estructura.

 

FOTOS: Así será la tumba del papa Francisco

REDACCIÓN. El papa Francisco será sepultado el próximo sábado en la basílica de Santa María la Mayor, en una tumba de mármol de Liguria que lleva únicamente la inscripción “FRANCISCUS”.

El proceso contará con una reproducción de su cruz pectoral, tal como lo dispuso el pontífice en su testamento, según informó el Vaticano.

La sala de prensa vaticana detalló que la tumba se encuentra en un nicho de la nave lateral de la basílica. Específicamente entre la capilla Paulina, la capilla de la Salus Populi Romani y la capilla Sforza, cerca del altar de San Francisco.

El cortejo fúnebre que acompañará el cuerpo del papa desde la basílica de San Pedro hasta la basílica de Santa María la Mayor, tras el funeral, se realizará “a paso de hombre, para permitir el saludo” de los fieles.

Le puede interesar – Muerte del papa Francisco dispara las vistas de ‘Cónclave’ en un 283%

Entierro privado 

Matteo Bruni, director de la oficina de prensa del Vaticano, indicó que la transmisión televisiva en directo se detendrá en la entrada de la basílica, debido a que el entierro lo harán privado.

El público podrá congregarse a lo largo del recorrido de la procesión fúnebre desde San Pedro hasta Santa María la Mayor, según confirmó el vocero del Vaticano. Además, un grupo de personas en situación de pobreza recibirá el féretro del papa frente a la basílica, antes del entierro.

Le puede interesar – Féretro del papa Francisco llega a San Pedro por última vez

La tumba del papa Francisco estará abierta al público a partir del domingo, un día después del funeral, según anunció el Vaticano. Este será el primer entierro de un pontífice fuera del Vaticano desde el de León XIII en 1903. El papa Francisco, jesuita argentino, falleció el lunes a los 88 años, tras 12 años de pontificado.

Trump anuncia que podría reunirse con Putin tras su visita a Oriente

Redacción. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió que podría reunirse “en breve” con su homólogo ruso, Vladimir Putin, tras su visita a Arabia Saudí, Qatar y Emiratos Árabes Unidos (EAU) prevista para mediados de mayo.

“Es posible, pero lo más probable es que no”, ha respondido el inquilino de la Casa Blanca al ser consultado sobre un posible encuentro con el presidente de Rusia en Arabia Saudí, donde está previsto que inicie el próximo 13 de mayo una corta gira por Oriente Próximo.

EEUU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declara ante la prensa desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Fecha de la reunión 

Desde el Despacho Oval, el mandatario estadounidense ha añadido que cree que se reunirá “con él poco después”, aunque no ha especificado fecha ni lugar.

De igual interés: Juez bloquea intento de Trump de cortar fondos a ciudades santuario pro inmigrantes

Trump ha afirmado que cree que ha conseguido alcanzar un acuerdo con Rusia para poner fin al conflicto de Ucrania. Además, agregó que es su par ucraniano, Volodimir Zelenski, el que falta por mostrarse a favor.

“Creo que tenemos un acuerdo con Rusia. Tenemos que conseguirlo con Zelenski. (…) Pensé que hasta ahora sería más fácil tratar con Zelenski. Hasta ahora ha sido más difícil”, manifestó antes de señalar que cree que tiene “un trato con ambos” y que espera que lo alcancen porque quiere “salvar” vidas porque “se trata de mucha humanidad”.

Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente presión internacional para encontrar una salida diplomática al conflicto entre Rusia y Ucrania. Este hecho ha dejado miles de muertos y ha generado tensiones a nivel global. La eventual reunión entre Trump y Putin, de concretarse, podría marcar un punto clave en las negociaciones geopolíticas en curso.

Trump sugiere que se reunirá con Putin
Se espera que la reunión sea de mucho beneficio ambas naciones y para el mundo.

Captan volqueta pasando por el puente Juan Manuel Gálvez pese a prohibición

Redacción. Una volqueta fue captada en video cruzando el puente a desnivel Juan Manuel Gálvez, en Tegucigalpa, a pesar de la prohibición vigente para vehículos pesados, medida establecida por la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) tras el colapso parcial de la estructura ocurrido hace tres semanas.

El hecho generó indignación en redes sociales, ya que el paso por el puente está autorizado únicamente para automóviles livianos, mientras se completan las evaluaciones técnicas y se inician los trabajos de reparación. El puente conecta la capital con los municipios de Valle de Ángeles y Santa Lucía, y por el circulan diariamente alrededor de 30,000 vehículos.

 Octavio Pineda, titular de la SIT, confirmó que al conductor de la volqueta lo sancionaron. “La volqueta fue decomisada, se le aplicó una multa. No pertenece a la SIT, aunque llevaba un sticker porque el conductor trabajó en un proyecto anterior de la institución”, explicó.

La SIT habilitó el paso parcial tras el incidente, pero únicamente para transporte liviano. “Aquel que utiliza equipo pesado no transite por el Juan Manuel Gálvez porque está inseguro este puente en estos momentos”, reiteró Pineda.

Octavio Pineda, titular de la SIT.

Vea el vídeo cortesía aquí:

Le puede interesar: Habilitan paso a desnivel Juan Manuel Gálvez, pero con algunas condiciones

Error en el diseño

Las investigaciones realizadas por ingenieros de la Secretaría determinaron que el colapso de una de las vigas del puente se debió a una falla en el diseño estructural. “El error estuvo en los apoyos, las aproximaciones y los anclajes. Eran muy débiles para soportar el peso de vehículos pesados como los llamados dragones”, detalló el funcionario.

El deterioro del puente ha complicado la circulación en esa zona. Conductores que provienen de Valle de Ángeles y Santa Lucía han manifestado su malestar ante los constantes congestionamientos vehiculares, especialmente en horas pico.

A esta situación se suma un aumento en los accidentes de tránsito en el área. Según datos locales, entre marzo y abril se reportaron al menos 35 incidentes en motocicleta, algunos con consecuencias fatales.

De igual importancia: ¿Por qué colapsó puente Juan Manuel Gálvez en Tegucigalpa? Expertos explican

error: Contenido Protegido