25.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 10, 2025
Inicio Blog Página 4819

Matan a un hombre en Olancho; le dispararon en la cabeza

Olancho, Honduras.- Un hombre de la tercera edad murió tras recibir un disparo en la cabeza, en el sector de San Francisco de la Paz, en el departamento de Olancho.

El hombre ayer en horas de la noche regresaba de visitar a su madre, pero decidió pasar por una cantina para tomar algo.

Fue en ese lugar donde el hombre se encontró con unos sujetos, uno de ellos tras discutir con la víctima, sacó un arma de fuego y le disparó en la cabeza.

El ciudadano cayó muerto al suelo y sus atacantes huyeron de la cantina con rumbo desconocido.

ultiman a un hombre en Olancho
Los asesinatos siguen incrementándose en los 18 departamentos de Honduras.

Lea también: A balazos matan dos hermanos en Jesús de Otoro, Intibucá

Certero disparo 

Al lugar llegaron los miembros de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) para realizar las respectivas investigaciones.

Autoridades de la Policía Nacional y elementos de Medicina Forense llegaron al lugar para realizar las investigaciones correspondientes y realizar el levantamiento del cuerpo.

El ahora occiso fue identificado con el nombre de Ramón Alfredo Matute y hasta el momento se desconocen los motivos que provocaron su muerte.

Asimismo, autoridades notificaron que estarán dando seguimiento al caso para dar con los responsables del crimen.

Crean versión en japonés de «Ella baila sola», de Peso Pluma

REDACCIÓN. Peso Pluma sigue triunfando en el mundo entero y es que a una de las canciones más famosas del mexicano, le hicieron su versión en japonés. Se trata de «Ella baila sola», una colaboración con Eslabón Armado.

Hiro Yoshii, es el internauta de TikTok que hizo gala de su talento y versionó el popular éxito de Peso Pluma. Con un video colgado en su cuenta, el usuario demostró por qué Hassan Kabande está conquistando nuevas fronteras.

Así suena el éxito de Hassam Kabande interpretado en japonés
El tiktoker entonó la letra de la canción en japonés.

En el clip, Hiro Yoshii dice: “Y aquí les traemos un corrido para toda la plebada de los ojos grandes, ya se la saben. Con su compa Tamagochi Pérez, el más bélico de China Loa, aquí mi compa el Pin Chon Plu Man, esta vez les traemos el corridazo bélico Ella baila sola en japonés, y así suena compa Toyota, súbele viejo”.

Tras esto, el tiktoker entonó parte de la canción del exitoso cantante en idioma japonés, colocando la letra del tema en ambas lenguas.

VEA EL VIDEO:

 

Hiro Yoshii terminó el video despidiéndose de sus seguidores diciendo: “De China Loa para el mundo, viejo, y puro BTS tumbado, puro cartel de Hiroshima”.

Vea también: Peso Pluma debe pagar a Eslabón Armado por cantar «Ella baila sola»

Aceptación de fans

El video gustó mucho a los fanáticos del creador de contenido y resaltaron que dicha canción sonaba muy bien, pues les recordaba a las famosas entradas de las series animadas japonesas.

Ella baila sola en japonés
Peso Pluma es el cantante mexicano más exitoso del momento.

“Parece intro de anime gansgta”, “Necesito estos covers en Spotify”, “Es la primera vez que te veo pero definitivamente esto es contenido de calidad”, “Ojalá Toriyama la considere para una película de Dragon Ball Z”, “¿Por qué todo en japonés suena a opening?” y “El nuevo intro de Dragon Ball”, fueron algunos de los comentarios que los internautas dejaron en el video.

También, los usuarios demostraron su amor por Peso Pluma diciendo cosas como: “Estos son los intros de anime de mi vida, así empezaría un episodio de mi vida”, y “Dicen que las obras maestras suenan bien en cualquier idioma”.

EEUU: Ingresos de migrantes caen tras fin de Título 42

AFP.- La cantidad de migrantes interceptados por las autoridades estadounidenses en la frontera con México se redujo a la mitad tras el fin de una norma adoptada durante la pandemia de covid-19, dijo ayer domingo el secretario de Seguridad Nacional.

«En los últimos dos días, la patrulla fronteriza de Estados Unidos registró una caída del 50% en la cantidad de encuentros en comparación con lo que experimentamos a principios de semana», señaló Alejandro Mayorkas al programa de la cadena CNN «State of the Union».

Según el funcionario, alrededor de 6.300 migrantes cruzaron la frontera con México el viernes y 4.200 el sábado. Esos números los describió como «notablemente bajos» en comparación con los 10.000 cruces diarios registrados a principios de semana.

Pero resaltó que «todavía es pronto» para hacer diagnósticos. «Estamos apenas en el tercer día» afirmó, en referencia al levantamiento del mecanismo denominado «Título 42», agregó Mayorkas, evitando cualquier triunfalismo.

El Título 42, la norma que expiró el jueves a las 23H59 de Washington, permitía la expulsión inmediata de migrantes sin visa o documentación, incluidos solicitantes de asilo, en nombre de la emergencia sanitaria.

EEUU ingresos de migrantes caen Título 42
El Título 42 permitía la expulsión inmediata de migrantes sin visa o documentación, incluidos solicitantes de asilo, en nombre de la emergencia sanitaria.

Flujo de migrantes 

Para evitar la afluencia masiva de migrantes tras su levantamiento, el gobierno del presidente demócrata Joe Biden desplegó miles de policías y militares en los casi 3.200 km que separan Estados Unidos y México, y aprobó nuevas restricciones al derecho de asilo.

Más tarde el domingo, Biden dijo que la salida del título 42  va «mucho mejor de lo que todos esperaban».

Pero advirtió que hay «mucho más trabajo que hacer» y retiró su petición de «más ayuda del Congreso«.

El mandatario demócrata señaló que no tiene planes «a corto plazo» de visitar la frontera sur. «Sería perturbador», dijo.

Deportación  

Antes de presentarse en la frontera, los migrantes deben obtener previamente una cita a través de una aplicación móvil de centralización de solicitudes de asilo, la CBP One. O tiene que haber sido rechazada su solicitud de asilo en alguno de los países de tránsito.

De lo contrario, pueden ser objeto de un procedimiento de deportación acelerada a sus países de origen y una prohibición de ingreso a territorio estadounidense durante cinco años.

Titulo 42
Unos 6,300 migrantes cruzaron la frontera con México el viernes y 4,200 el sábado, números notablemente bajos en comparación con los 10,000 cruces diarios registrados a principios de semana, según las autoridades.

«Estamos implementando nuestro plan exactamente como lo planeamos», dijo Mayorkas a ABC. «Ya hemos expulsado a miles de migrantes: si intentan regresar, enfrentarán la prohibición de cinco años y un posible proceso penal», subrayó.

El congresista republicano Mark Green, presidente del comité de seguridad nacional en la Cámara de Representantes, cuestionó las cifras.

«Esta semana se han visto más cruces que cualquier otra semana en nuestra historia», señaló a la CNN. Lo atribuyó a un aumento en el número de personas que cruzaron la frontera antes de que expirara el Título 42.

Accidente en carretera a Olancho deja un muerto y varios heridos

Olancho, Honduras. Una persona perdió la vida este lunes en un accidente de tránsito registrado en la carretera que de Tegucigalpa se dirige al departamento de Olancho, Honduras.

Según informe preliminar, se trata de una colisión entre un autobús y un vehículo pick-up. Luego del impacto una persona perdió la vida y varios resultaron heridos, incluyendo el conductor de la unidad del transporte público.

Posteriormente, al Hospital Escuela fueron trasladadas las personas heridas para lograr salvarles la vida. Igualmente, José Antonio Ramos, quien iba en la unidad pública, fue llevado a ese mismo centro asistencial, según sus familiares.

Hasta el momento se desconoce la identidad de la persona que perdió la vida y los nombres de los heridos por el accidente vehicular.

Asimismo, al lugar de los hechos se hicieron presentes las autoridades policiales para realizar la respectiva investigación. Además, determinarán responsabilidad a los culpables de provocar el suceso.

Muerto
Los miembros de Medicina Forense realizarán el respectivo levantamiento cadavérico.

Le puede interesar: Hombre muere en accidente de tránsito en la carretera a Choloma

Motociclista muere embestido en barrio Cabañas, SPS

Un motociclista perdió la vida al intentar cruzar en contravía por una calle en el barrio Cabañas, en San Pedro Sula.

La víctima la identificaron como José Mendoza, de 42 años de edad. Según el informe preliminar, un vehículo que se conducía a toda velocidad impactó contra el motociclista, que iba en contravía.

El cuerpo de la víctima quedó tendido sobre el pavimento. Por su parte, los miembros de Medicina Forense llegaron al lugar de los hechos para realizar el respectivo levantamiento cadavérico.

Hasta el momento se desconoce la identidad de la persona que conducía el automotor que impactó con el motociclista. Familiares esperan que las autoridades investiguen el hecho y determinen responsabilidad al conductor del vehículo.

Muerte
La motocicleta quedó dañada luego del accidente.

Muere joven tras apuñalarse a sí mismo en el Hato de Enmedio

Tegucigalpa, Honduras.- Un hombre que había intentado quitarse la vida el pasado viernes en la colonia Hato de Enmedio, en Tegucigalpa, murió ayer en el Hospital Escuela.

La persona que tenía entre 20 años y 30 años, se había autoinfligido varias puñaladas en el estómago.

Para salvarle la vida, varias personas movilizaron al joven a un centro asistencial capitalino, donde permaneció hospitalizado.

Las heridas que se ocasionó el hombre tocaron órganos importantes, lo que desencadenó su muerte.

Se desconoce qué orilló a este hondureño a que se quitara la vida, pues los parientes señalaron que no les comentó tener algún problema.

muere joven tras apuñalarse Hato de Enmedio
El joven se apuñaló múltiples veces.

Nota relacionada: Problemas familiares y sociales, principales causas de suicidios

Datos de suicidios en Honduras

Según el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, en términos de muertes por suicidio, un 70 por ciento son del sexo masculino. Mientras que el 20 por ciento son mujeres y un 10 por ciento son adolescentes.

Según el Observatorio, las edades de las personas que se quitan la vida están frecuentemente entre los 18 a 40 años.

Entre las formas más utilizadas para quitarse la vida resaltan los herbicidas y combinación de fármacos. También, el método de asfixia (por ahorcamiento) y armas de fuego.

Del mismo modo, se ha registrado un alza del 6 por ciento de suicidios en América Latina. Los países con mayor índice son Guyana, Surinam, Uruguay, Estados Unidos y El Salvador.

En Nicaragua suspenden de por vida a 25 abogados opositores

AFP. Nicaragua suspendió el pasado jueves a 25 abogados, entre ellos el escritor, Sergio Ramírez, y otras 24 personas que en febrero resultaron declarados «traidores a la patria» y despojados de su nacionalidad.

Un total de 15 abogados forma parte de un grupo de 222 opositores que el gobierno del presidente sandinista Daniel Ortega decidió excarcelar y enviar a Washington el 9 de febrero. Mientras los restantes 10, entre ellos el escritor Ramírez, forman parte de 94 personas sancionadas pocos días después, detalló una resolución de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

«Suspéndanse de forma definitiva del ejercicio de la profesión de abogados y notarios públicos», señala la resolución de la CSJ publicada en su sitio web.

Nicaragua les anuló sus títulos a abogados y notarios.

Lea también: Nicaragua amenaza con arrestar a opositores de Ortega en redes

La CSJ añadió que según la legislación, «estas personas no pueden ostentar el título, ni ejercer (…) ya que perdieron el derecho de ejercer dicha profesión, en virtud de haber perdido la nacionalidad nicaragüense».

Antecedentes

El 9 de febrero el gobierno de Ortega liberó y expulsó a Estados Unidos a 222 opositores presos. La justicia los despojó de su nacionalidad y derechos políticos, los declaró «traidores a la patria» y los inhabilitó para ejercer cargos públicos.

Pocos días después, la justicia declaró «traidores a la patria» a 94 opositores, entre ellos el escritor Ramírez, y también los despojó de su nacionalidad. Los inhabilitó de por vida a ejercer cargos públicos, al tiempo que anunció la confiscación de sus bienes.

Nicaragua retiró la nacionalidad a Sergio Ramírez, Gioconda Belli y a otros más por considerarlos «traidores a la patria».

Todos los sancionados habían sido acusados de cometer «actos que menoscabaron la independencia, la soberanía, la autodeterminación del pueblo». También de incitar a la violencia y el terrorismo en el marco de unas protestas que el 2018 generaron una crisis política y social.

Además de Ramírez, exiliado en España y quien fungió como vicepresidente de Ortega en su primer mandato (1985-1990), la sanción afecta a la exguerrillera Mónica Baltodano. También, al exmagistrado de la CSJ, Rafael Solís, y a la activista de derechos humanos Vilma Núñez.

Al menos 27 muertos deja un accidente carretero en México

AFP. Un choque entre un minibús de pasajeros y un tráiler dejó al menos 27 muertos en una carretera del estado mexicano de Tamaulipas, informaron ayer, domingo, autoridades locales.

El accidente se registró durante la madrugada en una carretera que une Zaragoza y a Hidalgo, en la zona sur de este distrito fronterizo con Estados Unidos.

Lea también- Un muerto y dos heridos deja un accidente en la carretera al sur

En primera instancia se habían confirmado 13 personas fallecidas, pero luego, el número aumentó.

Imágenes divulgadas por autoridades muestran al vehículo de pasajeros prácticamente calcinado, mientras que el tráiler quedó también severamente dañado por el fuego.

Una fuente de la fiscalía, que pidió no ser identificada, explicó que el número de fallecidos podría subir. Hay indicios de que el conductor del tráiler viajaba con su familia y también podrían haber muerto.

Inicialmente se señaló que el conductor pudo haberse dado a la fuga.
Inicialmente se señaló que el conductor pudo haberse dado a la fuga.

Medios locales señalan que el número de fallecidos podría incrementar, pero la fuente de la fiscalía consultada explicó que los peritos siguen trabajando en la zona del accidente.

Según medios locales, las víctimas serían miembros de una sola familia. Ellos habrían rentado el minibús para viajar de la ciudad de Monterrey (norte) al estado de Veracruz (este).

Los accidentes de camiones de carga se han multiplicado en los últimos años en México como resultado del exceso de velocidad, la mala condición de algunas carreteras o el cansancio de los choferes.

Esto ha llevado a organizaciones civiles a exigir regulaciones más severas, como prohibir que lleven doble caja de carga.

CLIMA | Anuncian lluvias y cielo nublado hoy lunes en Honduras

Tegucigalpa, Honduras.- Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS) mediante sus vías de comunicación anunciaron que para este lunes 15 de mayo, se esperan condiciones lluviosas en la mayor parte del territorio nacional.

Se informó que esta mañana continuarán algunas precipitaciones aisladas debido a una convergencia de viento y humedad procedente del mar Caribe y del Océano Pacífico que ocasionará un cielo nublado con lluvias y chubascos dispersos, de moderados a ocasionalmente fuertes, acompañados de actividad eléctrica sobre las regiones noroccidental, occidental, central y sur; precipitaciones débiles aisladas para la región oriental.

Clima en Honduras hoy lunes.
Clima en Honduras hoy lunes.

En el resto del país se esperan que se registren condiciones secas y cálidas, detalló el pronosticador de Cenaos, Víctor Ortega.

El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:

-De 1 a 3 pies en el Litoral Caribe.

-De 2 a 4 pies en el Golfo de Fonseca.

CENAOS comunicó que la salida del sol inició a las 5:18 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 6:09 de la tarde.

Lea también: Convocan para VII Premio Nacional de Poesía Los Confines 2023

Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar un cuarto menguante.

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 31° como máximo, 26° como mínimas (0 milímetros)
  • Choluteca: 38° como máximo, 26° como mínimas (2 milímetros)
  • Colón: 31° como máximo, 25° como mínimas (2 milímetros)
  • Comayagua: 32° como máximo, 22° como mínimas (15 milímetros)
  • Copán: 28° como máximo, 20° como mínimas (10 milímetros)
  • San Pedro Sula: 32° como máximo, 24° como mínimas (10 milímetros)
  • El Paraíso: 30° como máximo, 20° como mínimas (5 milímetros)
  • Tegucigalpa: 30° como máximo, 20° como mínimas (3 milímetros)
  • Gracias a Dios: 31° como máximo, 26° como mínimas (2 milímetros)
  • Roatán: 31° como máxima, 27° como mínimas (0 milímetros)
  • Intibucá: 22° como máxima, 14° como mínimas (30 milímetros)
  • La Paz:  31° como máxima, 21° como mínimas (5 milímetros)
  • Santa Bárbara: 31° como máxima, 22° como mínimas (25 milímetros)
  • Lempira: 27° grados como máxima, 19° como mínimas (30 milímetros)
  • Ocotepeque: 27° como máxima, 19° como máximas (30 milímetros)
  • Olancho: 32° como máxima, 24° como mínimas (3 milímetros)
  • Valle: 37° como máxima, 25° como mínimas (10 milímetros)
  • Yoro: 30° como máxima, 20° como mínimas (5 milímetros)

 

Desde el Muro 81

TREGUA

En los pasillos de la «muni» rumoran que entre el «mero mero» y el vicealcalde OM estaría dándose una «tregua», debido a las divergencias que han venido sosteniendo desde hace meses.

CIUDAD

Los comentarios son que en esta ocasión ambos funcionarios están de acuerdo en un tema. Por ser un problema de ciudad, han coincidido en que defenderán los intereses de los «jampedranos».

CAFECITO

Los chismosos aseguran que el «mero mero» hasta le ofreció tomarse un cafecito al vice OM, para sostener una «plática» y abordar el tema de la voracidad de la empresa de limpieza que a la «brava» reclama el pago de millones.

SORPRESA

Esta noticia agarró a muchos por sorpresa. La «diabla» que trabaja en la «muni» y muchos otros, sobre todos los detractores, no tardaron en exclamar «veremos, dijo el ciego».

REPARO

Mientras tanto, dos regidores siguen «pujando» porque se le pague a Sulambiente. Uno de ellos, aprovechando la falta de «experiencia» de algunos de sus colegas, metieron miedo, asegurando que, de no ceder, les caerá un reparo administrativo.

MALESTAR

Otro rumor fuerte en la «muni» es que se agrava el malestar de los empleados con los dirigentes sindicales, pues no miran que estos se pongan «pilas» para resolverles muchos problemas.

PRÉSTAMOS

Los trabajadores comentan que ya no aguantan, llevan un año esperando que les cumplan muchas promesas. Entre ellas, que les reactiven «enjaranarse» con préstamos en los bancos.

Matan a padre e hijo en carretera de Olancho

Olancho, Honduras.- Padre e hijo fueron encontrados en el municipio de San Francisco de Becerra, en el departamento de Olancho, zona occidental de Honduras.

Los cuerpos de los dos hombres estaban en medio de la carretera, junto a ellos encontraron tirada una motocicleta.

Según testigos, dos individuos con armas de fuego y arma blanca emboscaron a las víctimas y las atacaron.

De manera preliminar, se ha identificado a los hoy occisos como Juan Pablo Moreno Martínez (30 años) y Adán Ismael Moreno Montoya, quien era menor de edad.

Olancho
Los dos cuerpos estaban cerca uno del otro.

Lea además: Matan a un hombre afuera de una discoteca en Gracias, Lempira

Doble homicidio 

Los cadáveres presentaban múltiples heridas y ninguno de ellos portaba documentación.

Hasta el lugar de los hechos se apersonaron elementos de la Policía Nacional para acordonar la escena del crimen, tomar nota y recabar más información. También llegó personal de Medicina Forense.

Hasta el momento se desconocen las causas y el móvil por el cual mataron a padre e hijo.

Por otro lado, el año 2022 cerró con una reducción generalizada de casos en todos los hechos respecto al 2021. Los homicidios disminuyeron un 12.8% (506 víctimas menos), lo que coloca a 2022 con una tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes de 35.8, la más baja de la última década.

error: Contenido Protegido