31.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 4795

The Kardashians 3: ¿De qué trata y cuándo estrena el reality show?

FARÁNDULA. Tras el final de la segunda temporada de “The Kardashians” en Disney + y Hulu en 2022, los fanáticos de la familia más mediática de los Estados Unidos ya están ansiosos por ver más. Es por ello que muchos se preguntan si habrá una tercera entrega y cómo seguir cada detalle de la vida de Kim, Kourtney, Khloé y Kris Kardashian, así como de Kendall y Kylie Jenner.

Cabe recordar que “The Kardashians” es el segundo reality que protagoniza esta famosa familia. El primero, “Keeping Up With The Kardashians”, se emitió en E! por 20 temporadas. Después se le cambió el nombre y se mudó a su nueva casa de streaming, Hulu. Es que la vida de las famosas hermanas y su madre siguen atrayendo las miradas de todos.

La primera temporada de “The Kardashians” se estrenó en abril de 2022 en Hulu, la segunda entrega cayó en la plataforma de streaming en septiembre del mismo año. La tercera parte es una realidad y el clan Kardashian-Jenner estará de regreso para entregarnos más drama y glamour. ¿Cuándo se estrena la nueva temporada? ¿Dónde y cómo verla? Aquí te lo contamos.

Vea también: Kanye West confiesa en nueva canción: le fue infiel a Kim

¿De qué trata la nueva temporada?

Las Kardashians siempre saben como generar polémica: son muy activas en las redes sociales, cada vez que hay un nuevo lanzamiento comercial, un drama familiar o un anuncio familiar. Ellas comparten todo lo que hacen con sus seguidores y los mantienen informados de todo.

The Kardashians 3
También se espera que Kim hable de la ruptura con Kanye.

En la temporada 3 de “The Kardashians” podremos ver la boda de Kravis Portofino, la situación de Tristan y la llegada de los nuevos bebés de Kylie y Khloé. Según reveló Hulu, también veremos la Semana de la Moda de Nueva York para Kourtney y Travis, Kylie y Kris. Además de la importante colaboración de Kim con Dolce & Gabbana.

¿Cómo y cuándo ver la temporada 3 del reality show?

La plataforma de streaming Hulu confirmó que sí habrá una tercera temporada de “The Kardashians”. El reality de la polémica familia llegará oficialmente este 25 de mayo del 2023 y se seguirá transmitiendo cada episodio todos los jueves.

The Kardashians 3
La serie estrena este 25 de mayo.

“Hablemos de eso. La temporada 3 llegará el 25 de mayo a @hulu, Disney+ a nivel internacional y Star+ en América Latina. #TheKardashians”, anunció la compañía a través de sus redes sociales.

Trump se burla de errores en lanzamiento de campaña de DeSantis

REDACCIÓN. El expresidente Donald Trump criticó al gobernador republicano de Florida,  Ron DeSantis, por la manera en que realizó el lanzamiento de su campaña por la presidencia de los Estados Unidos.

“¿Es el lanzamiento de DeSantis FATAL? Sí”, escribió en su plataforma Truth Social, luego de que el anuncio en un “Space” de Twitter presente retrasos y dificultades técnicas.

“Conozco a Ron. La forma en que manejó su anuncio, ¡manejará el país!”, agregó.

Anteriormente, había escrito: “‘Rob,’ Mi Botón Rojo es más grande, mejor, más fuerte y está funcionando (¡VERDAD!), ¡el tuyo no! (según mi conversación con Kim Jung Un (sic), de Corea del Norte, que pronto se convertirá en mi amigo)”.

Le puede interesar – DeSantis lanza su candidatura y abre un esperado duelo con Trump

Trump se burla de  DeSantis
Trump y DeSantis son los candidatos republicanos más fuertes de la contienda.

El ex mandatario ha hecho varias veces alarde del “tamaño” del botón rojo, un símbolo del arsenal nuclear estadounidense, y se ha mostrado elogioso con el dictador norcoreano.

Felicitación 

En otro mensaje, el exmandatario envío una felicitación al DeSantis por el anuncio de su carrera presidencial.

“Me gustaría felicitar personalmente a “Rob” DeSanturrón por anunciar finalmente que entrará en la carrera por la Presidencia de los Estados Unidos. Esperemos que tenga la experiencia completa de ser atacado por los Marxistas, Comunistas y Lunáticos de la Izquierda Radical de nuestro País, sin la cual nunca sabrá la clase de trabajo que está haciendo. Estos vividores e inadaptados son mucho peores que los líderes de países extranjeros hostiles. Deben ser derrotados para que EEUU VUELVA A SER GRANDE”, detalló.

De igual manera, Trump compartió memes, incluido un video que mostraba el “Space” de Twitter con la participación de Elon Musk y DeSantis, George Soros, El Diablo, Adolph Hitler y la cuenta del FBI.

Trump se burla de  DeSantis
Trump compartió un meme sobre la entrevista de DeSantis y Elon Musk.

Campaña 

Trump ha pasado los meses desde que lanzó su propia campaña trabajando para debilitar a DeSantis. Hasta ahora, el gobernador de Florida ha intentado mantenerse al margen de la contienda, ignorando la escalada de ataques de Trump.

“La campaña está a punto de volverse mucho más intensa. No puede pasar desapercibido en Tallahassee firmando proyectos de ley”, dijo el estratega del Partido Republicano Alex Conant sobre la estrategia de DeSantis.

Ataque

Más allá de la política, Trump ha atacado el carácter de DeSantis – acusándolo de ser “desleal” después de que Trump ayudara a DeSantis a ganar sus primarias para gobernador en 2018 – y diciendo que “necesita desesperadamente un trasplante de personalidad y, que yo sepa, todavía no están médicamente disponibles.”

Hasta ahora el esfuerzo parece haber dado sus frutos. Las encuestas sugieren que el apoyo a Trump no ha hecho más que crecer desde principios de este año, mientras que el apetito por DeSantis como alternativa se ha desvanecido. (Infobae)

Pescadores de Santa Fe piden proteger Cayo Blanco de explotación

Honduras. Los pescadores artesanales del municipio de Santa Fe, en el departamento de Colón, han solicitado a las autoridades del Gobierno proteger el Cayo Blanco de la explotación por la pesca industrial.

Los pescadores piden a la presidenta Xiomara Castro intervenir en esta zona, debido a que es un lugar turístico en el litoral Caribe del país.

Raúl Gil, dirigente de los pescadores artesanales en Santa Fe, expresó en TN5: «le estoy pidiendo a ella (la presidenta) para que le ayude a los pescadores artesanales que andan pescando para la vida, que nos ayude a proteger el Cayo porque lo están dañando».

Cayo Blanco
Los pescadores señalan que se está dañando el Cayo a causa de la pesca industrial.

Lea además: Destruyen narcolaboratorio y plantación de hoja de coca en Colón 

De acuerdo al dirigente, los pescadores industriales bucean y tiran desechos en la zona, generando contaminación.

«Le pedimos (al Gobierno) que nos ayude en eso, se lo pedimos de todo corazón porque nosotros queremos proteger eso por las futuras generaciones, para que ellos vivan y disfruten», agregó Raúl Gil.

Cayo Blanco es un lugar de vida 

Lo que más destacan los pescadores es que Cayo Blanco es un sitio natural lleno de vida y por ello merece estar preservado. De la misma manera, se le reconoce turísticamente por su belleza e importancia para la economía local.

Cayo Blanco
Cayo Blanco es reconocido como un destino turístico en la zona litoral atlántica de Honduras.

De la misma manera, Gil resaltó que se debe velar por el Cayo, para que así futuras generaciones tengan la dicha de disfrutar y conocerlo tal y como está. A la vez, pide ayudar a la preservación de la fauna marina que allí habita.

Según los pescadores, la explotación por parte de los pescadores industriales está ahuyentando el turismo en la zona. Este cayo queda a tan solo 5 minutos de tierra firme en Santa Fe, Colón.

INP inicia actualización de datos de reos en El Pozo, Ilama, SB

Santa Bárbara, Honduras. Los datos de identificación de los privados de libertad del centro penal de «El Pozo», en Ilama, serán actualizados por especialistas, informaron las autoridades del Instituto Nacional Penitenciario (INP).

La acción busca confirmar la identidad de los reos, pues en el pasado se ha reportado el cambio de nombres para limpiar antecedentes.

«Con esta actualización de datos, lo que se va a lograr es prácticamente confirmar la identidad de algún privado de libertad. Sabemos que muchas veces se da la modalidad de que se cambian los nombres, hay personas que no tienen ningún antecedente», indicaron desde el INP.

Le puede interesar – Villanueva sobre disturbios en cárceles: «Son estrategias»

De igual manera, el INP señaló que el personal cuenta con el equipo necesario para realizar esta actividad. «Ya se encuentra aquí (tanto) el personal que estará a cargo de esta actualización como el equipo tecnológico», manifestaron autoridades del INP.

Así mismo, el instituto penitenciario indicó que la actividad es parte del plan de intervención de los centros penales.

«Este proceso se hace en el marco de la operación Refundación, esto en cumplimiento al Plan Solución contra el Crimen«, indicaron.

El equipo de profesionales se encuentra procesando los datos.

2 mil 600 reos podrían recibir indulto para aliviar cárceles

El oficial de Comunicaciones de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Melvin Duarte, dio a conocer que unos 2 mil 600 privados de libertad calificarían para recibir un indulto en pro de descongestionar las cárceles del país.

Duarte anunció este día que ya se levantó un primer censo a través de una mesa técnica que tiene como fin descongestionar las cárceles hondureñas.

1,400 reclusos poseen condenan de menos de siete y cinco años de prisión. Además, 1,200 reos podrían acogerse por otras causas a la figura de la libertad condicional.

El funcionario también comentó que en los próximos días se instalará una mesa técnica que busca plantear mecanismos para el descongestionamiento de los centros penitenciarios.

Melvin Duarte
Melvin Duarte, oficial de Comunicaciones de la CSJ.

En la mesa técnica participará el Comité Nacional de prevención Contra la Tortura y otros Tratos Crueles e Inhumanos o Degradantes (Conaprev), quienes ayudarán a identificar a los reos que califican para un indulto.

Para tomar una decisión, el equipo técnico deberá analizar las enfermedades que aquejan a los reclusos. Asimismo, los privados de libertad que sobrepasan los 70 años también pueden ser incluidos en la figura de libertad condicional.

El censo penitenciario actualizado arroja el dato de 19 mil 966 privados de libertad recluidos en 25 cárceles hondureñas.

Arrestan al presidente del Alianza por tragedia en el Cuscatlán

Redacción. El presidente del equipo Alianza FC, Pedro Hernández, dos gerentes y otras dos personas se les capturó en El Salvador por ser los supuestos responsables del hecho en el Estadio Cuscatlán. La tragedia dejó 12 aficionados fallecidos y cientos de heridos, informó este jueves la Fiscalía General de la República (FGR).

Los detenidos, además de Hernández, son los gerentes de Seguridad y Financiera del equipo, Edwin Abarca Ventura y Zoila Córdova, respectivamente, indicó la FGR a través de Twitter.

Asimismo, fueron arrestados Reynaldo Avelar Contreras, gerente de la empresa Estadios Deportivos de El Salvador (EDESSA), encargada de la administración del Cuscatlán, y Samuel García Montano, encargado de las llaves del estadio.

Homicidio culposo

Estas personas se les acusará en los próximos días, según señaló el Ministerio Público, por los delitos homicidio culposo, lesiones culposas y estragos públicos.

La FGR apuntó que, según las investigaciones, «las puertas habilitadas (en el estadio) no eran suficientes para el número de aficionados» y que «esos únicos accesos además, no fueron abiertos con suficiente anticipación para un ingreso ordenado y seguro».

presidente del Alianza por tragedia Cuscatlán
Este jueves se capturó a cinco personas por posibles vínculos con la muerte de 12 aficionados en el Estadio Cuscatlán

Señaló que «los organizadores, al agotar las entradas disponibles para el encuentro deportivo, decidieron comercializar ilegalmente boletos emitidos para encuentros anteriores».

La fuente agregó que «la negligencia en la organización y la avaricia, al realizar una sobreventa, generó una avalancha humana que provocó la pérdida de vidas, además de lesiones y de poner en riesgo la seguridad de los asistentes».

Por el momento, se desconoce si el fiscal general, Rodolfo Delgado, u otra autoridad de la Fiscalía brindará más detalles sobre las capturas.

presidente del Alianza por tragedia Cuscatlán
Entre los detenidos se encuentran directivos del equipo Alianza FC. Asimismo, personal del estadio donde ocurrió la tragedia.

De igual interés: Xiomara expresa condolencias a El Salvador tras caos en Cuscatlán

La tragedia 

Asimismo, no se especificó cuándo serán trasladará a los directivos a los tribunales correspondientes.

La noche del sábado los clubes Alianza FC y Futbolistas Asociados Santanecos (FAS) disputaban en el Cuscatlán el partido de vuelta de los cuartos de final del torneo Clausura. El juego se suspendió luego que se le informara al arbitro principal sobre una estampida humana en la zona sur general del estadio.

Las 12 personas que murieron en el estadio, apoyaban el equipo de la Alianza, representativo de la capital.

La muerte de estas 12 personas, que se convierte en la mayor tragedia deportiva en el país centroamericano. El presidente Nayib Bukele, dijo que investigará el caso.

Obispo pide perdón a migrantes por tratos recibidos en Honduras

REDACCIÓN. El obispo de la diócesis de Danlí, monseñor José Antonio Canales, pidió perdón a los migrantes que transitan por Honduras, por los malos tratos que reciben por parte de las autoridades o de civiles hondureños mientras cruzan el país.

«Les pido perdón por la forma poco humanitaria, poco cristiana que hemos tenido para tratarlos… Desde los entes gubernamentales hasta de algunas personas que también se aprovechan», lamentó Canales.

Según el religioso, Honduras cuenta con una ley «antiinmigrante» que considera es contradictoria debido a que el Gobierno ha pedido clemencia a otros países para que acojan a los migrantes hondureños. A su vez, consideró que la forma en que Honduras trata a los migrantes en tránsito es «escandalosa».

El sacerdote Canales pide perdón a migrantes.

Lea también: Nueva York pide suspender norma que le obliga a acoger inmigrantes

Por otra parte, el obispo dejó entrever que no está bien que haya multas para los migrantes. Incluso señaló que hasta los misioneros que vienen a ayudar a Honduras se ven obligados a pagarlas. «Ni siquiera los misioneros se escapan de esta ley y de estas instituciones que tratan pésimamente a los extranjeros en Honduras», manifestó.

Amnistía migratoria

El Congreso Nacional aprobó una amnistía migratoria en agosto del 2022, y luego aplicó una ampliación en diciembre. Con esta amnistía, los migrantes quedan exonerados del pago de una multa de 238 dólares, equivalentes a 5 mil 789.66 lempiras.

Sin embargo, este beneficio vencerá el próximo 1 de junio, lo que significa que nuevamente se verán obligados a pagar dicha multa administrativa.

Según el religioso, los migrantes se ven expuestos a tratos inhumanos en el país.

Ante el escenario de volver a cobrar a los migrantes en tránsito, el religioso consideró que se trata de una «política no humanitaria» y se unió a varias voces que piden una reforma a la Ley de Migración y Extranjería de Honduras.

No obstante, monseñor Canales animó a los migrantes que transitan por Honduras en busca de llegar a Estados Unidos que «mantengan la esperanza y la confianza en el Señor y que el esfuerzo que están haciendo va a tener repercusiones positivas en sus vidas».

¡Nuevo sorteo! MrBeast regalará un Lamborghini ¿Cómo participar?

FARÁNDULA. El youtuber millonario Jimmy Donaldson conocido como MrBeast, quién ha ganado popularidad por sus regalos ostentosos a sus seguidores en redes sociales, ahora rifará un vehículo Lamborghini, lo que ha causado sensación en Instagram.

MrBeast es famoso por sus videos donde regala cientos de miles de dólares a desconocidos y emprende experimentos que requieren de mucho dinero. Recientemente, el youtuber con más suscriptores en la plataforma multimedia sorteó 50 mil dólares entre todos sus seguidores para celebrar su cumpleaños número 25.

Este miércoles 24 de mayo, MrBeast realizó una publicación en su cuenta de Instagram, en la que dio a conocer las bases de un concurso para ganar un vehículo Lamborghini.

MrBeast regalará un Lamborghini
Publicación del youtuber.

«¡Feastables ahora está disponible en cada 7-Eleven y Speedway en América! ¡Para celebrar, estamos regalando un lambo a una persona que compre Feastables en cualquier lugar en los próximos 7 días!», escribió el influencer.

VEA EL VIDEO:

 

Vea también: Sorteo de Mr Beast ya tiene ganadores: conozca a los 10 afortunados

Cómo ganar el Lamborghini de MrBeast 

De acuerdo con las bases de MrBeast, si deseas ganar el vehículo de lujo, tienes que hacer lo siguiente:

  • Comprar + escanear aperitivos. Compra productos Festables en línea o en tienda. Una barra es igual a una entrada. (Puedes obtener entradas 7X cuando compres usando 7 Now, 7 Rewards o SpeedyRewards).
  • Entrar para ganar. Sube una foto de tu recibo. (Las compras realizadas en Festables.com o usando 7Now, 7 Rewards o SpeedyRewards se ingresan automáticamente).
  • Esperar resultados. El ganador se anunciará por correo electrónico el 30 de junio de 2023.
MrBeast regalará un Lamborghini
MrBeast está sorteando un auto de lujo.

MrBeast cuenta con más de 39 millones de seguidores en su cuenta de Instagram, donde de manera constante comparte lo que ocurre en su día a día, en el ámbito profesional como personal.

Localizan y aseguran 10 manzanas de hojas de coca en La Masica

Atlántida, Honduras. Autoridades localizaron y aseguraron una plantación de 10 manzanas de supuesta hoja de coca y aproximadamente 70,000 plantas sembradas.

La operación la realizaron las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) a través de la Policía Militar del Orden Público (PMOP).

Le puede interesar- Incineran 24 mil plantas de marihuana en sector entre Yoro y Colón

La plantación la encontraron exactamente en el sector montañoso del parque Protegido Pico Bonito, La Masica, departamento de Atlántida.

En imágenes difundidas por las autoridades se logra apreciar el momento en que militares se encuentran en el lugar.

Esta no es la primera vez que realizan un aseguramiento de este tipo.
Esta no es la primera vez que realizan un aseguramiento de este tipo.

Asimismo se evidencia la enorme cantidad de plantación que hay en el sector montañoso.

Las FFAA no brindaron más detalles de este caso. Se espera que tras hacer las diligencias correspondientes se proceda a la incineración de la plantación.

Destruyen narcolaboratorio y plantación de hoja de coca en Colón

El pasado 19 de mayo, la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) realizó nuevamente la erradicación de un área aproximada de 10 manzanas de tierra cultivadas con arbustos de hoja de coca.

Asimismo, los agentes destruyeron una estructura rústica utilizada para procesar el alcaloide, a lo que se le denomina narcolaboratorio.

Destruyen narcolaboratorio en Colón
Los agentes encargados quemaron las plantaciones de hojas de coca.

El informe compartido por el Ministerio Público (MP) establece que estas acciones las desarrollaron en una zona montañosa de la comunidad de Lorea o Río Oro, jurisdicción del municipio de Iriona, Colón.

Además, técnicos en procesamiento de la escena del crimen hicieron el levantamiento y recolección de muestras de precursores químicos, utilizados por miembros de estas organizaciones criminales, para la elaboración de pasta de coca.

Implicada en masacre donde murió Said Lobo a audiencia preliminar

Tegucigalpa, Honduras. La supuesta implicada en la masacre donde perdió la vida, Said Lobo, hijo del expresidente Porfirio Lobo, se someterá este jueves a una audiencia preliminar.

Se trata de Norma Alicia García, de más de 58 años. A ella se le presume responsable de los delitos de asociación para delinquir y partícipe a título de cómplice en la masacre de la madrugada del 14 de julio.

En esta audiencia procede que la defensa de la encausada pida los medios para que se eleve o no la causa a un juicio oral y público, para allí presentar las pruebas e intentar desvirtuar las acusaciones.

Norma Alicia García
Norma Alicia García es la primera persona procesada judicialmente por el caso de la muerte de cuatro jóvenes, incluido el hijo del expresidente Lobo.

El traslado de García se hizo en horas tempranas de este jueves hasta los juzgados capitalinos, bajo fuerte custodia policial. Ella permanece recluida en un centro penitenciario del país.

Captura y pistas 

La captura de la señora se ejecutó en la colonia Miraflores sur de Tegucigalpa, a mediados del mes de julio del 2022, a pocos días de la muerte múltiple. En la vivienda donde estaba la fémina encontraron en custodia el vehículo pick-up color negro utilizado en el crimen.

Tras su captura, un juez dictó el auto de formal procesamiento y la medida de prisión preventiva en contra de García. La dama es la primer persona en ser judicializada por la muerte violenta de los cuatro jóvenes.

Lea además: Así sería el modus operandi de Norma García, pieza clave en la MS-13

Asimismo, al momento de la captura, los agentes reconocieron el vehículo color negro sin placas y tenía perforaciones de arma de fuego en la estructura. Fue justamente en este automotor donde se desplazaron los pistoleros.

vehículo
El vehículo tenía las evidencias de la participación en la masacre.

La defensa dice que la acusada es sólo la aseadora de la vivienda 

La defensa legal de la fémina manifestó que su clienta es nada más la aseadora de la vivienda donde le dieron captura y que ella se limitó a abrir la puerta, sin saber lo que realizaban las autoridades.

No obstante, las investigaciones apuntan que es parte fundamental en una estructura criminal. A la vez, se conoció que no era la primera vez que la mujer participaba en una situación de esta índole.

Se presume que Norma Alicia tenía una estrecha relación con los sospechosos de haber perpetrado la masacre de la madrugada del 14 de julio. Ella, al parecer era quien les daba de comer y tenía el control en la zona, gracias a la ayuda de un guardia de seguridad.

pago por matar a hijo de pepe lobo
Cuatro jóvenes perdieron la vida la madrugada del jueves 14 de julio en el bulevar Morazán.

Expresidente panameño, Martinelli, enfrenta nuevo juicio político

Redacción. La justicia de Panamá abrió un juicio contra el expresidente Ricardo Martinelli por blanqueo de capital en el caso que la Fiscalía denomina «New Business». La justicia alega que Martinelli participó en la compra de un grupo editorial con fondos supuestamente obtenidos tras blanqueo de capitales y que provenían, según el Ministerio Público, de contratos con el Estado que presuntamente se manejaban de forma irregular.

En un comunicado, la Fiscalía afirmó que en este caso, que comenzó a investigarse en 2017, pudo identificar que la compra de acciones de Editora Panamá América, que publica diarios y revistas, se hizo “mediante un complejo esquema en el que intervinieron personas jurídicas y naturales”.

Las autoridades dicen que el expresidente junto a otras personas supuestamente recolectaron cerca de US$ 44 millones en 2010 en una cuenta en un banco offshore a nombre de New Business Services Limited.

Martinelli es uno de los personajes a quienes se les acusa en este caso. Cinco que fueron a la sala de audiencias y ocho que asistieron de forma virtual se declararon inocentes ante el tribunal. El exmandatario, por su parte, no participó del juicio, ya que adujo «incapacidad médica», al igual que otro de los imputados. De hecho, su abogado había solicitado que se suspendiera el comienzo de la audiencia debido a que fue sometido a una intervención quirúrgica, pero el juez negó el pedido.

Inicialmente estaba previsto que el juicio se desarrollara entre 17 y el 28 de abril, pero por los distintos recursos presentados por los abogados de las personas imputadas se suspendió; ahora está programada para que concluya el 5 de junio.

Persecución política 

Sobre este caso y otros procesos en su contra, el expresidente Martinelli siempre ha dicho que es víctima de persecución política. Uno de sus abogado, Alfredo Vallarino, dijo a CNN que el exmandatario es “absolutamente inocente de los cargos” y que “es un caso político, sin sustento jurídico”.

Carlos Carrillo, también del equipo legal de Martinelli, declaró a la prensa fuera de la sala de audiencias que la defensa busca que se garanticen sus derechos. “Ya hemos invocado formalmente las nulidades correspondientes e insistiremos en eso. Lo que queremos es que haya un proceso de conformidad a la ley y no a precipitud”, expresó Carrillo.

El primer día de juicio

Durante el primer día de juicio, la jueza Baloisa Marquínez, del juzgado segundo liquidador de causas penales, rechazó solicitudes de suspensión del acto, recusaciones y recursos de reconsideración, todos presentados a través de la defensa del expresidente Martinelli.

Al respecto, el fiscal Emeldo Márquez, de la fiscalía especializada contra la delincuencia organizada, dijo que “obviamente cuando el tribunal hace su valoración, considera que existen los elementos para llamar a juicio a estas personas, porque considera que existen los medios que sustentan por lo menos la vinculación de estas personas a estos hechos delictivos”.

expresidente Martinell juicio político
Ricardo Martinelli se encuentra enjuiciado por acusaciones de corrupción.

Todo el proceso se transmite en vivo por el Órgano Judicial de Panamá, a través de su plataforma digital.

El expresidente Martinelli fue absuelto en 2019 y 2021 en una causa por supuestas intercepciones en las comunicaciones y seguimiento y persecución sin autorización judicial contra empresarios, políticos y periodistas, entre otros.

De igual interés: Expresidente Martinelli, juzgado en Panamá por blanqueo de capitales

Blanqueo de capitales

En noviembre, la Procuraduría General de Panamá anunció que Martinelli y el también expresidente Juan Carlos Varela enfrentan otro juicio, programado para agosto. A los dos hombres se les acusa de un presunto blanqueo de capitales en el caso Odebrecht, en el que también tendrán que enfrentar a la justicia seis exministros y dos hijos de Martinelli, entre otros acusados.

Varela, por su parte, declaró en un comunicado que se trataba de “un injusto proceso” y que estaba “convencido de su inocencia”.

Fuente: AFP, CNN

error: Contenido Protegido