22.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 4775

Exhiben a hombre que fingía ser «inválido» para pedir dinero

Honduras. Ciudadanos captaron a un hondureño que se estaba haciendo pasar por discapacitado a las afueras de una tienda de San Pedro Sula con el fin de pedir dinero.

«Los milagros existen, mire, el inválido se paró de la silla. ¡Ja, ja, ja, ja, ja!», dijo el usuario onan.the_love, quien lo expuso a través de Tiktok.

En las imágenes se ve cuando el hombre que estaba en una silla de ruedas se levanta como si nada, dejando claro que no es un inválido.

Luego de varios segundos, el supuesto discapacitado volteó a ver para ambos extremos de la calle como para cerciorarse que nadie lo viera y se sentó de nuevo.

@onan.the_love

#honduras #sanpedrosula #paratii

♬ sonido original – Onan García

Le puede interesar: Captan a hondureño mientras intentaba lanzarse de valla en México

El vídeo se hizo viral y varias personas no dudaron en comentarlo.

Hondureño
De acuerdo con testigos, el hondureño siempre ronda por esa zona.

«Estaba cansado de estar sentado», comentó un cibernauta. Otro dijo que «por personas así es que los que realmente necesitan ya no se les ayuda, porque hay muchos falsos».

«No creas que todo el que anda en silla de rueda es porque no puede caminar, hay muchas enfermedades que te llevan a una silla ruedas», comentó otro usuario.

«No hay que juzgar de primeras a primeras, ahí debería indagar para ver si es cierto que en realidad tiene alguna enfermedad», agregó alguien más.

¡Todo listo! Vilma Palma e Vampiros en concierto mañana jueves

Honduras. Las dos leyendas argentinas del rock en español, Miguel Mateos y Vilma Palma e Vampiros, ya se encuentran en Honduras para brindar un espectacular concierto mañana jueves, en el mall Multiplaza de San Pedro Sula.

Este miércoles se llevó a cabo la conferencia de prensa, donde estuvo presente el vocalista de esta famosa banda argentina, Mario Pájaro Gómez.

SPS (15)
Mañana los hondureños podrán disfrutar de una noche inolvidable.

Diferentes medios de comunicación sampedranos hicieron sus respectivas preguntas al cantante, quien dijo estar emocionado de estar nuevamente en tierras hondureñas.

La cita es mañana a partir de las 6:30 de la noche, en el estacionamiento de mall Multiplaza.

Le puede interesar: Vilma Palma arriba a SPS para dar show este jueves

Además, aún está a tiempo de adquirir su boleto a través del sitio web www.eticket.hn o en sus kioskos ubicados en Mall Multiplaza en esta ciudad y en Metromall y Mall Multiplaza de Tegucigalpa.

Concierto Vilma Palma SPS

A pocas horas del concierto, la única localidad disponible es Zona Rock con un valor de 2 mil 30 lempiras para el público general. 

Localidades.
Localidades.

El gerente de En Vivo Producciones, organizadores de este evento dijo que «regresamos a San Pedro Sula para hacerles vivir una experiencia única al ritmo del rock en español, con dos grandes leyendas de este género. Nuestro equipo ha trabajado arduamente para que usted como público disfrute al máximo, mañana 8 de junio».

Hallan cuerpo sin vida de hombre en casa del barrio El Centro, TGU

Tegucigalpa, Honduras.– Un hombre de la tercera edad fue encontrado sin vida este miércoles en una vivienda ubicada en la calle La Fuente en el barrio El Centro, Tegucigalpa.

El hombre corresponde al nombre de Miguel Urquía, quien fue encontrado por una de sus primas que acababa de llegar de viaje.

Según relato de uno de los familiares de Urquía, este se encontraba cuidando la casa de su prima, incluso solía quedarse en ella por algunas temporada, pero este miércoles su cuerpo fue hallado en la sala de la vivienda sin signos vitales.

«Era muy buena persona, un hombre educado, trabajador y generoso. Que en paz descanse don Miguel», expresó.

Al lugar se presentaron agentes de la Policía Nacional para resguardar el cuerpo mientras llegaba el personal de Medicina Forense para realizar el levantamiento del cuerpo y trasladarlo a la morgue capitalina, donde se esclarecerán las causas de su muerte.

Muerto en el barrio el centro
Se desconocen la causa de muerte de la víctima.

Le puede interesar: Danlí: encuentran un cuerpo putrefacto en propiedad privada

Dentro de carro aparece el cuerpo de un hombre en bulevar de TGU

La mañana del cuatro de junio el cuerpo sin vida de un hombre apareció dentro de un carro que estaba estacionado a inmediaciones del bulevar Centroamérica en Tegucigalpa.

Según el reporte de las autoridades, la identidad de la víctima es desconocida. Lo que sí detallaron es que el cadáver del hombre estaba dentro de un vehículo tipo turismo, justo en al asiento del conductor.

Además, señalaron que este presentaba varias heridas por arma de fuego y que habían algunos casquillos en la escena.

El cuerpo del hombre encontrado dentro del carro aún no ha sido identificado.

Por su parte, vecinos de la zona relataron que no escucharon ninguna detonación de arma, por lo que aducen que solo dejaron el cuerpo ahí. No obstante, las autoridades indagan el hecho de que hayan casquillos en la escena del crimen. Además, agregaron que había sangre dentro del vehículo.

A la escena llegaron agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), y también miembros de Policía Nacional para acordonarla e investigar el hecho caso.

Rescatan 9 víctimas de trata; ya suman 25 en lo que va de 2023

Honduras.– La Comisión Interinstitucional Contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas (CICESCT) informó que entre el mes de mayo y junio de este año, nueve personas fueron rescatadas de la tata de personas.

El ente informó que las víctimas fueron identificadas. Además, indicaron que les brindaron atención inmediata tras haber sufrido los tratos degradantes en el territorio nacional.

La acción de rescate la realizaron el Ministerio Publico, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC). En la acción participaron Casa Alianza, Calidad de Vida, DINAF, Secretaría de Seguridad, y CICESCT.

Te puede interesar: Rescatan a 8 víctimas de trata de personas en Honduras

COMUNICADO
Comunicado emitido por CICESCT.

Con el rescate de estas nueve víctimas, aumenta a 25 el número de personas rescatadas y atendidas de este delito en los primeros cinco meses del presente año.

De acuerdo con la CICEST, un 60% de las personas rescatadas son niños y niñas, el 32% equivale a mujeres mayores de edad.

Señaló que un 4% son hombres y el resto forman parte de LGBTIQ+. Por otra parte, a 18 víctimas las sometían bajo la modalidad de explotación sexual.

Las otras 7 sufrieron los delitos de mendicidad forzada, trabajo forzado, servidumbre, matrimonio forzado, reclutamiento para actividades criminales y adopción irregular.

Atención primaria para las víctimas de trata de personas 

La titular de la CICESCT, Sua Martínez, dijo que han fortalecido los trabajos para brindar atención médica las víctimas de trata de personas.

“Hemos fortalecido los trabajos conjuntos con las instituciones encargadas de ejecutar los
operativos, con el fin de estar siempre cerca de las nuevas personas rescatadas, para brindarles atención primaria y comenzar a trabajar con la recuperación de sus derechos y la reinserción a la sociedad”, dijo.

Finalmente, la institución pidió a la población denunciar este delito a través del 911 o la línea de respuesta inmediata de la CICESCT: 8990-5187.

Lee también: En Canadá rescatan a 64 mexicanos, víctimas de trata de personas

TRATA DE PERSONAS (1)
La comercialización sexual está incrementando la trata de personas.

IHSS alerta incremento de casos de influenza grave en niños

Honduras.- La infectóloga pediatra del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Samia Maltes, informó este miércoles que los casos de influenza en niños hondureños va en aumento al punto de registrar ingresos continuos a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Maltes detalló que en las últimas 24 horas ingresaron dos infantes a la UCI de este centro asistencial por presentar síntomas graves de influenza.

En tal sentido, la galena detalló que los síntomas que podrían presentar los infectados van desde infecciones en el cerebro hasta desarrollar una falla multiorgánica.

MP medios de prueba fraude IHSS
Varios niños se encuentran con síntomas graves de Influenza en el IHSS.

De igual manera, la infectóloga recordó que esta enfermedad y sus graves síntomas se pueden prevenir con vacunación oportuna. Esta debe darse en la niñez, a partir de los seis meses de nacidos.

Finalmente, en cuanto a la zona geográfica señaló que Choloma y  San Pedro Sula son los sectores donde se han reportado más casos graves de influenza en niños.

Le puede interesar: SESAL sostiene que nueva variante de Covid aún no está en Honduras

Casos en aumento

La Unidad de Vigilancia de la Salud de la Secretaría de Salud (SESAL) emitió una alerta ante el incremento de influenza A en el país, la cual calificó como «grave».

Fueron médicos de la SESAL quienes dieron a conocer que están registrando un aumento considerable de los casos de influenza. Asimismo, que la cepa que circula es la de tipo A. Según los galenos, esta podría causar incluso la muerte.

Entre lo síntomas comunes de este padecimiento destacan la fiebre alta, dolor de cabeza, malestar general y dificultad para respirar. Asimismo, en algunos casos los pacientes podrían presentar cuadros de neumonía.

La doctora Pamela Oliveira de la Unidad de Vigilancia de la Salud, informó que este año se registró la muerte de una persona mayor de 60 años a causa de la influenza tipo A.

Influenza tipo A en Honduras
La influenza podría confundirse con un resfriado, según galenos.

A balazos matan a mujer en el bulevar Kuwait de TGU

Tegucigalpa, Honduras.- En horas de la noche de este miércoles -7 de junio- se reportó la muerte violenta de una persona del sexo femenino en el bulevar Kuwait, ubicado en la capital de la República.

De acuerdo con el reporte preliminar, la identidad de la ahora occisa no ha sido revelada por parte de las autoridades. Sin embargo, detallaron que el cuerpo sin vida presentó varias perforaciones de arma de fuego, de un calibre desconocido.

Los restos mortales estaban boca abajo, semidesnuda, en una lugar montoso de difícil acceso, conocido como el Canalón. Portaba un pantalón azul y una camisa blanca.

Te puede interesar: A balazos matan a un taxista en la colonia 28 de Marzo, de TGU 

Barrio Barandillas
Ninguna familiar ha llegado al lugar para identificar a la fémina.

Los agentes de la Policía Nacional llegaron al lugar para levantar las pesquisas del hecho violento. El vehículo para el traslado del cuerpo quedó en la calle principal, por lo cual, se dificultó el mover los restos mortales.

Al lugar llegaron miembros de Medicina Forense para practicar el levantamiento del cuerpo y llevarlo hasta la morgue capitalina.

Las muertes violentas contra las mujeres continúan en aumento y despiertan una preocupación entre la población hondureña.

Hondureño muestra fotografía con «niño fantasma» en El Picacho

Tegucigalpa, Honduras.– Visitar el Parque Nacional El Picacho en Tegucigalpa puede ser relajante y divertido, sin embargo, para un hondureño su paso por este lugar resultó aterrador tras percatarse de que en una de sus fotografías tomadas en «El Cristo» aparece un niño «fantasma».

A través de la plataforma de TikTok, un joven compartió un video sobre una foto que se tomó en el atractivo parque, donde se percató de un curioso espectro.

«Esta foto me la tomaron en el cerro de El Picacho en Tegucigalpa ¿lo viste? no fue sino hasta llegar a casa y revisar las fotos que me di cuenta que algo más estuvo ahí viendo a la cámara”, narra el usuario identificado como Miguel.

En el clip se logra ver el rostro de un niño de tes trigueña y camisa morada o rojo oscuro. Sin embargo, dicho fenómeno sobrenatural no ha podido ser verificado.

Vea el video

 

Tras la viralización del clip, varios usuarios de TikTok comentaron que podría tratarse de un «espíritu malo», mientras otros aseguran no haber visto nada.

«Eso solo es un niño que se puso detrás, no un espíritu malo». «Yo no miro nada». «Yo por eso no voy a medianoche porque ese Cristo no es de Dios, es un ídolo». «Se ve el montaje». «Es el hermanito que niega», son algunos de los comentarios.

Le puede interesar: VIDEO | ¿Asustan en El Picacho? Viralizan “actividad paranormal”

Avistan «niña fantasma» caminando por bulevar de San Pedro Sula

Cámaras de seguridad captaron a una «supuesta niña fantasma» en un bulevar de San Pedro Sula y el hecho ha causado revuelo en redes sociales.

A través de Tiktok, el usuario @Luisizaguirre compartió el clip que muestra a una niña con uniforme escolar caminar por la calle del sector del Polvorín, bulevar del Este.

fantasma
Se desconoce más información sobre el hecho.

«Saliendo iba yo, mire, «Sierra», solo me pongo de pie y viene la cipotael mero demonio, llevaba un espejo en la mano», relata la persona que presenció el supuesto fenómeno.

@luisalejandroizaquirre0♬ sonido original – Luis Alejandro izaquirre

 

Emma Coronel, la esposa de “El Chapo” Guzmán, abandona la cárcel

Farándula.- Emma Coronel, la esposa del antiguo líder del cartel de Sinaloa, Joaquín «El Chapo» Guzmán, salió de prisión en Estados Unidos y la trasladaron hasta una casa de transición donde se espera que cumpla el resto de su condena.

Coronel resulto condenada en 2021 a 3 años de prisión en EE.UU. por narcotráfico y lavado de dinero, pena que ha estado cumpliendo en la cárcel federal de mínima seguridad FMC Carswell en Forth Worth (Texas).

Abandona la cárcel Emma Coronel, la esposa de “El Chapo” Guzmán
Emma Coronel, la esposa del antiguo líder del cartel de Sinaloa, Joaquín «El Chapo» Guzmán.

Actualmente, según datos del Buró Federal de Prisiones, Coronel se encuentra en una casa de transición en Los Angeles, en California, y se espera que sea liberada el próximo 13 de septiembre.

Las casas de transición tienen como fin proveer a los reclusos de un ambiente seguro, estructurado y supervisado en el cual reciban asesoría y apoyo para su progresiva reinserción en la sociedad.

«El amor de la vida» de «El Chapo»

Coronel nació en Santa Clara, California, pero creció en la ranchería de La Angostura, un lugar con apenas unas decenas de habitantes en la región del norte de México conocida como «el Triángulo Dorado» del narcotráfico.

Lea también: Piqué habla de Lewis Hamilton ante rumores de romance con Shakira

Conoció a Guzmán cuando apenas tenía 17 años y, según afirman investigadores del narcotráfico mexicano como el periodista y escritor José Reveles, se convirtió en «el amor de la vida» del capo.

La pareja tiene dos hijas mellizas

Poco después de su detención, en febrero de 2021, Coronel se declaró culpable y cooperó con la justicia, lo que le valió una pena moderada.

Como parte de su acuerdo de culpabilidad con los fiscales, Coronel había admitido haber actuado como mensajera entre Guzmán y otros miembros del cártel de Sinaloa mientras el capo estaba recluido en la prisión mexicana del Altiplano tras su detención en 2014.

Guzmán utilizó esas comunicaciones para planear su fuga de 2015 de la prisión, al norte de Toluca (México), a través de un túnel subterráneo construido por el cártel que conducía a la ducha de su celda.

Empresa Privada: Unas 30 mil mipymes cerraron en últimos 3 años

Honduras.- El gerente de empresa sostenible del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Gabriel Molina, señaló que alrededor de 30 mil micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) han cerrado en Honduras en los últimos tres años ante el agobio por la seguridad política y ciudadana en el país.

Molina comentó que desde inicio de la pandemia del Covid-19 se registraron 346 mil mipymes a nivel nacional; sin embargo, mediante un monitoreo realizado cada seis meses han notado un 10% en la mortalidad de las empresas, especialmente microempresas.

«Las mipymes es uno de los sectores que es el mayor generador de empleo. Y hoy estamos haciendo ese llamado a todos los actores del país para que podamos tener acciones conjuntas que nos apoyen a que nos ayuden a bajar la tasa de mortalidad», indicó.

Molina añadió que entre los factores determinantes para que tantas empresas estén cerrando operaciones están el «cambio de reglas, seguridad jurídica y físicas de las personas y las empresas». Por lo tanto, consideró que es un problema que debe ser tratado de forma inmediata.

Empleo por Hora en Navidad
Gabriel Molina gerente de Empresas Sostenibles de COHEP.

Le puede interesar: Atienden a más de 268 mil Mipymes con L14,500 millones

Atienden a más de 268 mil Mipymes con L14,500 millones

Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) han aumentado en el país y durante el mes de abril se informó que actualmente se atienden a más de 268 mil microempresarios con una cartera de 14,500 millones de lempiras de microfinancieras, según lo revelado por Juan José Lagos, presidente de la Fundación Covelo.

De acuerdo con cifras oficiales, en los últimos dos años en Honduras han surgido más de 100 mil nuevos microempresarios. En 2021, el Informe Panorama Digital de las Mipymes de América Latina señaló que en el país habían 147,317 Mipymes y para este 2023 la cifra es de más de 268 mil.

Como resultado, también ha incrementado la cartera de crédito, pasando de contar con L12,000 mil millones a L14,500 millones.

“A pesar de la pandemia, las Mipymes se adaptaron a los cambios y circunstancias. Salieron nuevos negocios con esa capacidad de resiliencia y siguen sobreviviendo. En este momento atendemos en la cartera de crédito a más de 268 mil empresarios a nivel nacional con una cartera de L14,500 millones”, informó Lagos.

Asimismo, el ejecutivo dijo que tuvieron retrasos, pero «logramos recuperar las carteras de crédito a pesar de que perdimos L500 millones como sector».

créditos a Mipymes Honduras
Actualmente, se trabaja con una cartera de crédito de L14,500 millones

Canadá afronta grave crisis climática por incendios forestales

Redacción. El Gobierno de Canadá anunció hoy que prepara un plan de contingencias para tratar de controlar la sequía, olas de calor e incendios forestales que azotan el territorio canadiense.

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, catalogó ante la prensa la ola de calor como un hecho “sin precedentes” para estos meses del año.

En lo que va de 2023, más de 3,3 millones de hectáreas de bosque se quemaron en el país. Además, Trudeau señaló que, de acuerdo con las proyecciones, el escenario podría agravarse “a lo largo del verano”.

Sequía, viento y calor: ola de incendios “sin precedentes” azota Canadá
Miles de hectáreas son consumidas por el fuego en Canadá.

Quebec

Según informes la provincia de Quebec es de las más afectadas, ya que tiene actualmente 154 incendios activos . Asimismo, suma ya la impresionante cantidad de 420 incendios en 2023, mientras que el promedio de los últimos 10 años en el mismo periodo ha sido de 199.

Según reportes, las llamas se propagaron a las las regiones de Abitibi-Témiscamingue, Costa Norte, Saguenay-Lac-Saint-Jean y Norte de Quebec.

Lea también: Incendios causan la peor contaminación del mundo en Nueva York 

Hasta el momento, las autoridades evacuaron a más de 11 mil personas, especialmente a todos los que residen en comunidades indígenas y en pequeñas poblaciones.

Sequía, viento y calor: ola de incendios “sin precedentes” azota Canadá
Autoridades desplazaron a más de 3 mil bomberos en los distintos incendios.

Bomberos y autoridades de protección de los bosques trabajan arduamente con aeronaves para tratar de apagar el fuego. Tambíen, Miembros de las Fuerzas Armadas canadienses prestan apoyo en distintas tareas, de la misma forma que lo han hecho en Alberta y Nueva Escocia.

«Mantenerse lejos de las zonas boscosas»

Por su parte, François Legault, primer ministro quebequés, pidió a la población mantenerse lejos de las zonas boscosas y no encender fuego a cielo abierto.

También advirtió de los efectos provocados por el humo, ya que ha recorrido a centenares de kilómetros de los incendios. “Tenemos problemas con la calidad del aire incluso en Montreal”, señaló.

Incendios en Canadá provocan la peor contaminación del mundo en NY
Así luce, desde Nueva Jersey, el popular y retratado «skyline» de Nueva York, por el humo proveniente de Canadá.

Daños en EEUU

El humo de los incendios ya cruzó la frontera canadiense, teniendo impacto en ciudades del norte de Estados Unidos y llegando a oscurecer este martes el cielo de Nueva York.

El Gobierno de Alberta anunció este sábado el fin del estado de emergencia decretado el seis de mayo. Sin embargo, esta provincia cuenta aún con 60 incendios activos; Columbia Británica enfrenta 80 y Saskatchewan 23.

Pese a que las lluvias en los últimos días han mejorado la situación en Nueva Escocia, los bomberos no logran controlar el incendio del condado de Shelburne, el más extenso en los registros de esta provincia atlántica.

Expertos del ministerio de Medio Ambiente de Canadá afirman que el cambio climático ha contribuido en el aumento de la frecuencia y la intensidad de los incendios forestales.

error: Contenido Protegido