28.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 4773

Pobladores de Quimistán, SB, cierran paso de la CA-4 por apagones

REDACCIÓN. Un nutrido grupo de pobladores del municipio de Quimistán, en Santa Bárbara, cerraron el paso de la carretera CA-4 en protesta a los constantes apagones, derivados de la crisis energética que atraviesa Honduras.

En tal sentido, habitantes de la zona colocaron llantas y luego las encendieron en medio de la carretera, bloqueando así el paso vehicular.

Según arguyeron los huelguistas, la manifestación se debe a que están «hartos de los incesantes apagones» en el municipio de Quimistán. Hasta los momentos se desconoce cuánto tiempo durará la toma de la carretera.

El paso está cerrado por pobladores de Quimistán.

Lea también: Obsoleta red de distribución agrava crisis energética en Honduras

Por consiguiente, los manifestantes hicieron el llamado a las autoridades de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE). También al Gobierno, con la finalidad de que solventen la problemática de la energía eléctrica. No conciben tener tantos apagones en el día.

De lo contrario, mencionaron que seguirán tomando medidas de presión hasta obtener una respuesta favorable ante la situación.

De su lado, los transeúntes también pidieron respuestas a las autoridades, ya que las tomas de carretera generan tráfico vehicular y pérdidas económicas.

Según cálculos de la ASJ, sólo en marzo se perdieron 903 millones de lempiras.

Pérdidas millonarias por apagones

Según un estudio de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), la economía de Honduras ha perdido cerca de mil millones de lempiras por los «famosos» apagones registrados en gran parte del país, pero con mayor frecuencia en la zona norte.

El ente apunta que sólo en el mes de marzo se dejó de percibir unos 36.8 millones de dólares, cifra que se convierte a 903 millones de lempiras. El análisis indica que diariamente se estarían perdiendo casi 30 millones de lempiras.

Arrestan a conductor que habría atropellado a 2 menores en Copán

Copán, Honduras. Agentes de la Unidad Departamental de Prevención (UDEP-4) arrestaron este jueves al supuesto responsable de atropellar a dos personas en el barrio la Joya del municipio de Cucuyagua, Copán.

Según información preliminar, los elementos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) y la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) realizaron la captura del individuo.

Se trata de un comerciante de 26 años de edad, quien es originario del municipio de Valladolid, Lempira. Él es residente del barrio la Joya, Cucuyagua, donde se realizó la detención.

Las víctimas fueron identificadas con los nombres de Joel Perdomo Alvarado (18) y Emerson Perdomo Arriaga (9).

Hecho

De acuerdo al reporte policial, el sospechoso colisionó su vehículo con una motocicleta. En el mismo se transportaban tres personas, incluyendo dos menores de edad, quienes fallecieron.

Por lo anterior, el sospechoso será puesto a la orden del Ministerio Público (MP) para continuar con el procedimiento correspondiente para que responda por los delitos que se le acusan.

Por su parte, la UDEP-4 seguirá duplicando esfuerzos, acciones de búsqueda y ubicación de ciudadanos implicados en hechos delictivos. Ellos serán puestos a disposición de los juzgados correspondientes para que respondan por los actos cometidos.

Accidente
El padre de los menores se debate entre la vida y la muerte.

Le puede interesar: Guatemala detiene a hondureño acusado de homicidio en Tegucigalpa

Otro suceso

Totalmente desolado permanece el punto de taxis que conduce a Armenta en San Pedro Sula. Es que a inicios de mayo, acribillaran a balazos a un conductor de esta ruta.

Se conoció que sicarios mataron a la víctima identificada como Yoni Martínez. Él laboraba como taxista VIP y además se dedicaba a prestar dinero.

El lugar donde deberían estar los automotores amaneció totalmente vacío y se desconoce hasta cuando volverán a laborar.

Los datos preliminares del hecho establecen que el hombre iba conduciendo cuando de pronto se le acercaron unos sujetos en motocicleta, que lo interceptaron.

Al taxista lo bajaron de la unidad y le quitaron la vida a pocos pasos de su automóvil. Luego de cometer su fechoría, los malhechores se dieron a la fuga.

Así se encuentra la zona donde se colocaban los taxistas.
Así se encuentra la zona donde se colocaban los taxistas.

MÁXIMA VELOCIDAD| Lexus LBX: un SUV híbrido pequeño con mucho estilo

REDACCIÓN. La marca Lexus, recién presentó un vehículo cuyo modelo está predestinado a ser el más vendido de la compañía, se trata del Lexus LBX, un B-SUV de lujo del que te detallamos todo a continuación.

Este modelo es el más compacto de la historia, además, es el primer automóvil construido sobre la plataforma modular para vehículos pequeños GA-B de Toyota y mide solo 4,19 metros de largo.

Tiene una altura de 1,55 metros y una anchura de casi 1,83 metros. Es decir, casi igual de largo, pero cinco centímetros más bajo y otros tantos más ancho que un Toyota Yaris Cross, que está fabricado sobre la misma base. La distancia entre ejes también es dos cm más grande en el Lexus (2,58 metros frente a 2,56 metros).

Lexus LBX tiene lo último en tecnología.

Lea también: Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV, sistema híbrido y motor rotativo

Nuevo diseño

Ahora bien, el Lexus cuenta con una imagen mucho más fresca y juvenil. El diseño está definido por rasgos como el nuevo frontal: prescinde de la ‘amenazante’ parrilla de doble flecha para adoptar un diseño más amable y fluido, rematado por unos faros muy afilados.

El pilar A retrasado, la alta línea de cintura, el techo bicolor, los pasos de rueda musculados (albergan llantas de hasta 18 pulgadas) y los mínimos voladizos terminan de definir ese nuevo estilo.

En la parte trasera, la matrícula pasa a estar colocada en la parte baja del paragolpes. El interior del Lexus tiene un diseño minimalista de alta tecnología por lo que cuenta con una pantalla de 12,3 pulgadas, cuya información varía en función del modo de conducción que haya seleccionado.

Tiene poco tamaño, pero mucho estilo.

Por otra parte, se ha dado a conocer que el LBX emplea materiales como piel (y piel sintética), Ultrasuede y plásticos con buen tacto.

Un eficiente sistema híbrido

El LBX monta un sistema híbrido autorrecargable de nueva generación, rediseñado a fondo para mejorar en eficiencia y agrado de uso.

Además, está equipado con una nueva batería de tecnología níquel metal hidruro bipolar (NiMH). Esto genera un mayor apoyo al motor de combustión.

La potencia máxima conjunta es de 136 CV, con un solo motor eléctrico en el eje delantero o uno adicional en el trasero, lo que equivale a contar con tracción total (eFour).

En cuanto a seguridad y asistentes a la conducción, incluyen sistemas como el asistente de salida segura (no deja abrir la puerta si viene tráfico cerca por detrás), cuenta con alerta de tráfico cruzado trasero y delantero, monitor de ángulo muerto, reconocimiento de señales de tráfico o un sistema de cámaras 360º.

Este modelo más pequeño y accesible entrará en producción a finales de 2023 y llegará al mercado europeo a principios de 2024. Todavía no hay detalles sobre el precio, aunque su posicionamiento está entre el Toyota Yaris Cross y el Lexus UX híbrido.

Celebran «fiesta descontrolada» en centro de salud de Choluteca

Honduras. El Centro de Salud ubicado en El Corpus, Choluteca, se encuentra en el ojo del huracán, luego de que trascendieran varios videos donde se observa al personal  celebrando con música urbana y presuntas bebidas alcohólicas en lo que parece ser un cumpleaños.

En las redes sociales se han hecho virales varios videos en los que se observaba a personal del centro asistencial bailando. Además, a uno de los presentes se le ve con una botella en la mano que, a criterio de varios usuarios en redes sociales, es alcohol.

Investigación en proceso

En ese sentido, Justo Padilla, quien ayer fue nombrado jefe regional de Salud de Choluteca, expresó que se hará una investigación para saber cómo ocurrieron los hechos.

“Haremos las investigaciones correspondientes y nos presentaremos hoy mismo para dar con los resultados. Tomaremos las medidas y eso jamás volverá a ocurrir”, manifestó el funcionario.

En torno a esta polémica, algunos internautas han manifestado que solo era una inofensiva celebración, otros aseguran que los empleados actuaron mal tomando bebidas alcohólicas en horario laboral.

“Revisaremos los antecedentes de este personal y (les) aseguro que esto no volverá a ocurrir porque tomaremos decisiones en pro de la salud pública”, advirtió Padilla.

Vea el video:

 

 

Paralizan hospitalizaciones en IHSS de Choluteca por falta de pago

El personal médico del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), de Choluteca, paralizó las hospitalización y atención de pacientes, como medida para exigir el pago de salarios atrasados y sumado a ello un reajuste salarial.

«Ya son más de tres semanas exigiendo el pago correspondiente como centro de atención médico a los derechohabientes. Se hace el llamado al director ejecutivo del IHSS, doctor Gaspar Rodríguez, para que cumpla el compromiso de pago al personal», expresó el personal.

La doctora, Alejandra Varela, detalló que se les adeuda cinco meses de salarios y que «las autoridades se niegan a hacer algo». Por ende, sostienen los plantones que se han venido desarrollando desde hace varios días.

El personal del IHSS de Choluteca exige el pago de salarios atrasados.

Lea también: IHSS en Puerto Cortés detiene atenciones por salarios atrasados

Atención de emergencias

No obstante, el personal de salud aseguró que pese a la paralización se atenderán emergencias para luego dar traslado. «No vamos a dejar morir a nadie, pero en caso de emergencia solo se estabilizará el paciente y será enviado para Tegucigalpa» detalló, Varela.

China, cerca de aprobar exportación de carnes de Honduras: SENASA

Redacción. El director del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), Emilio Aguilar, anunció que China está próxima a aprobar los protocolos para la exportación de carnes de res y de pollo.

Aguilar detalló que China aprobó recientemente tres protocolos para la exportación de café, camarón y banano. Y que, por consiguiente, estaría por admitir el envío de carne cuando se complete la documentación requerida.

«China está por aprobar los protocolos de carne de res y de pollo. De momento, las empresas que están interesadas en exportar no nos han dado toda la documentación», manifestó el titular de SENASA.

Honduras está cerca de proveer carne de pollo al mercado de China.

Lea también: Honduras exportará banano, camarones y tabaco a China

Sin embargo, mencionó que existe la posibilidad que este proceso se concrete durante la visita de la presidenta Xiomara Castro a China este día. Enviarán la documentación que falta vía correo electrónico, según informó el funcionario.

Exportaciones a China

Por otra parte, Aguilar refrió que cuando concluya la aprobación, se le asignará un código de exportación a Honduras con el que las empresas nacionales podrán ser proveedoras de la carne de res y pollo en la República Popular de China.

También se prevé exportar carne de res.

En cuanto a los primeros protocolos, Honduras recibió una felicitación de China, debido a la alta calidad de los productos y también por el cumplimiento de todas las normativas de bioseguridad.

«Las autoridades de China terminaron felicitándonos por las medidas de seguridad sanitaria implementadas en plantas procesadores de cultivo de camarón», manifestó.

Las apocalípticas imágenes de Nueva York bajo densa capa de humo

REDACCIÓN. La ciudad de Nueva York está cubierta de humo y con un intenso olor de quemado por los incendios forestales que asolan Nueva Escocia, en Canadá.

El humo anaranjado llegó a dificultar la visibilidad e incluso tapó algunos de los rascacielos icónicos de la ciudad como el edificio Chrysler o también monumentos como la Estatua de la Libertad.

El Departamento de Medio Ambiente del Estado de Nueva York emitió una alerta por el estado del aire, que estuvo vigente hasta bien entrado este miércoles de madrugada.

Las redes se llenaron de imágenes de la metrópoli estadounidense con un cielo color naranja intenso, similar al de una tormenta de arena, por el efecto de la luz del sol sobre una densa capa de humo.

Vea también: Incendios causan la peor contaminación del mundo en Nueva York

Así luce la ciudad de Nueva York

Nueva York bajo capa de humo
Personas toman fotos mientras el humo de los incendios forestales en Canadá causa condiciones brumosas en la ciudad de Nueva York. Foto: AFP.
Nueva York bajo capa de humo
Una densa niebla tóxica cubre el horizonte de los barrios de Brooklyn y Manhattan en Nueva York, Foto: AFP.
Nueva York bajo capa de humo
La humareda provocada por los incendios forestales en Canadá cubre un barrio. Foto: AFP.
Nueva York bajo capa de humo
El tranvía a Roosevelt Island pasa por el puente Ed Koch Queensboro mientras el humo de los incendios forestales canadienses arroja una bruma sobre la zona. Foto: AFP.
Nueva York bajo capa de humo
Se emitieron alertas de contaminación del aire en todo Estados Unidos debido al humo de los incendios forestales que arden en Canadá desde hace semanas. Foto: AFP.
Nueva York bajo capa de humo
El tráfico circula cerca del puente Ed Koch Queensboro mientras el humo de los incendios forestales de Canadá arroja una bruma sobre la zona. Foto: AFP.
Nueva York bajo capa de humo
La humareda provocada por los incendios forestales en Canadá disminuye la visibilidad del Empire State Building. Foto: AFP.
Nueva York bajo capa de humo
Joe Biden pidió a los ciudadanos utilizar mascarilla debido a la densa capa provocada por los incendios en Canadá. Foto: AFP.
Nueva York bajo capa de humo
Los monumentos de la ciudad difícilmente logran verse debido al humo.

El papa Francisco se recupera de su cirugía por hernia abdominal

Redacción. El Vaticano informó hoy que el papa Francisco se encuentra en «buen estado de salud» luego de someterse a una cirugía por una hernia abdominal en el hospital Gemelli de Roma.

«El papa Francisco pasó una noche tranquila, se encuentra en buenas condiciones y los controles rutinarios son buenos», señaló el Vaticano.

Matteo Bruni, Portavoz del Vaticano, aclaró a través de una nota de prensa que el pontífice está con buena salud.

El Papa Francisco se recupera favorablemente de su cirugía abdominal
El pontífice fue llevado de regreso a su departamento en el décimo piso del policlínico.

«El personal médico que sigue el postoperatorio de Francisco informa que pasó una noche tranquila, logrando descansar por un largo tiempo; se encuentra en buen estado, despierto y respirando espontáneamente», cita el escrito.

«Al pendiente del apoyo»

Por otra parte, Bruni, informó que «el Papa está informado sobre de los mensajes de cercanía y cariño que han llegado en las últimas horas y expresa su agradecimiento», al mismo tiempo que pide seguir rezando por él», concluye el comunicado.

Por lo pronto, El vaticano anuló todas las audiencias y actos del papa hasta el 18 de junio.

Sin embargo, se mantienen los dos viajes que realizará a Lisboa a principios de agosto para participar en la Jornada Mundial de la Juventud y a Mongolia a finales del mismo mes.

Lea también: Luis Arce pide al Papa Francisco archivos por casos de pederastia 

Salud del papa
En las últimas semanas la salud del papa Francisco se ha visto debilitada. Foto; AFP.

Francisco pasó por el quirófano el miércoles para eliminar unas dolorosas «adherencias” en la pared abdominal, consecuencia de una operación de colon en 2021.  La intervención duró tres horas con anestesia general.

Sergio Alfieri, el cirujano de Francisco,dijo que era una intervención «benigna» que no le dejará secuelas y subrayó que el papa no padece de otras patologías.

Fuertes lluvias inundan salas del Hospital San Isidro en Tocoa

Tocoa, Colón. Las intensas lluvias registradas en las últimas horas en el municipio de Tocoa, en el departamento de Colón, ocasionaron que colapsara el techo del hospital regional San Isidro y las salas resultaron inundadas.

A través de las redes sociales circulan los vídeos donde se observa la gran cantidad de agua que desciende del techo a las salas y pasillos. De la misma manera, se ve cómo el personal de salud intenta sacar el agua de la zona.

Las camas del centro asistencial resultaron completamente mojadas a consecuencia del ingreso del agua al edificio. Es por ello que se podrían estar registrando daños tras estas lluvias.

Hospital San Isidro
En los vídeos se puede observar la cantidad de agua que ingresó por el techo a las salas del hospital.

El área que resultó con mayor ingreso de aguas lluvias en este centro asistencial, según detallan medios locales, es precisamente la sala de maternidad.

Lea además: Estudiantes de la UNAH denuncian que reciben clases bajo goteras 

A los pacientes se les tuvo que evacuar de inmediato y trasladarlos a un lugar seco, donde pudieran estar seguros.

VEA LOS VÍDEOS :

 

 

Los empleados del hospital colocaron unos baldes para contener las goteras del techo, pero fue insuficiente para poder recolectar la cantidad de agua que cayó.

Lluvias en Tocoa 

De acuerdo con medios locales de Tocoa, la fuerte lluvia se registró en horas de la tarde de ayer, miércoles. El aguacero tuvo una duración de al menos 20 minutos y dejo en evidencia el mal estado del centro asistencial y las vías de acceso en la ciudad.

El hospital San Isidro presenta problemas desde hace varios años, debido a que las aguas lluvias se filtran por el techo, pero este año cedió por completo.

Lluvias Tocoa
La ciudad de Tocoa se vio severamente afectada por las lluvias de la tarde de ayer, miércoles.

Las autoridades del hospital mandaron a colocar un sobretecho de laminas de aluzinc, peroesta medida no parece suficiente para enfrentar la crisis que generan las torrenciales lluvias.

Play Land Park abre sus puertas este viernes, 9 de junio en SPS

Este viernes,  9 de junio, los sampedranos y visitantes, tanto niños, jóvenes y adultos, podrán disfrutar de la variedad de juegos mecánicos Play Land Park, como parte del programa de la Feria Juniana 2023.

A partir de las 5:00 de la tarde, se abrirá las puertas del parque de diversiones, en el predio ubicado en la 33 calle, esquina opuesta al Estadio Olímpico Metropolitano.

Inauguración
Inauguración.

Entre los juegos que disfrutarán los ciudadanos están el gusanito, el barquito, el aro de fuego, los carros chocones, la rueda de chicago y muchos más.

La Regidora Nora Collins, Coordinadora Municipal de los eventos de la Feria Juniana, expresó que desde hace una semana comenzaron con la instalación de los juegos y el área del parqueo y ahora,  ya está lista.

Collins indicó que el horario de los juegos mecánicos es de 5:00 de la tarde a 2:00 de la mañana. “Hemos trabajado para brindarle a los sampedranos y visitantes espacio de entretenimiento en un ambiente familiar y seguro”.

juegos mecánicos
Los juegos ya están instalados.

Le puede interesar también: TSC no encontró soporte legal en auditoría a Feria Juniana 2022

Zona Juniana 

Asimismo, la Coordinadora Municipal de la Feria Juniana 2023 explicó que la Zona Juniana abrirá sus puertas el 14 de junio, en el predio localizado en el bulevar UNAH-VS.

“Ya estamos en labores, trabajando arduamente, instalando el escenario donde contaremos con artistas locales y nacionales deleitando todas las noches con su música”, expresó Collins.

La inauguración de la Zona Juniana estará a cargo del grupo Carrizal-La Sosa y DJ Chaval, entre otros artistas que brindarán un show para deleitar al público que asista al lugar, donde se contará con parqueo con capacidad de 450 vehículos y seguridad.

Aseveró que la Zona Juniana estará abierta al público del 14 de junio al 2 de julio de 4:00 de la tarde a las 2:00 de la mañana. Hizo un llamado a las familias hondureñas para que participen en las diversas actividades que se estarán brindando en la celebración del 487 aniversario de la fundación de San Pedro Sula.

Desalojan colectivos de Libre del Hospital Santa Teresa, Comayagua

Comayagua, Honduras. Los colectivos del partido Libertad y Refundación (Libre) fueron desalojados este jueves del Hospital Regional Santa Teresa, el cual estaba tomado por los integrantes de esa institución política.

Según información preliminar, los agentes de la Policía Nacional (PN) llegaron a las instalaciones del centro asistencial ubicado en Comayagua. En ese momento, realizaron el respectivo desalojo conforme a ley.

Los simpatizantes de los colectivos de Libre tenían tomada las instalaciones del hospital regional. Además, exigían el despido de la directora en jefe de recursos humanos y del apoderado legal del centro de salud.

De acuerdo a los protestantes, los dos funcionarios son afines a los intereses del Partido Nacional (PN). Por ello, los quieren fuera de la institución medica.

Por su parte, los elementos policiales procedieron a revisar que las instalaciones no tuvieran ningún daño físico. Además, de revisar la documentación para corroborar de que no hubo sustracción de ningún tipo.

Desalojo
Empleados del hospital aseguraron que sí hubo sustracción de documentación.

Le puede interesar: Colectivos de Libre se toman áreas del Alonso Suazo por plazas

Antecedentes

Miembros de colectivos del partido Libertad y Refundación (Libre) se tomaron el pasado lunes 5 de junio el Hospital Santa Teresa del municipio de Comayagua, además, exigieron la salida de los empleados que no sean de su misma corriente política.

Según información preliminar, solicitaron el despido de la directora en jefe de recursos humanos y el apoderado legal del centro asistencial de la región.

Los integrantes del colectivo tienen cerrado los portones del centro de salud y no permiten el ingreso al mismo. Además, colgaron, en el portón, la bandera de su institución política y la de Honduras.

Asimismo, se reportó poca afluencia de personas en la toma de dicho centro asistencial. Se desconoce hasta cuándo durará la toma y si la misma seguirá el día de mañana. Por su parte, los protestantes no han manifestado nada al respecto.

Hospital
Hospital Santa Teresa, Comayagua.
error: Contenido Protegido