25.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 29, 2025
Inicio Blog Página 4767

Policía asegura tener identificados a autores de masacres en SPS

CORTÉS, HONDURAS. Autoridades policiales tienen identificados a los responsables de las dos recientes masacres reportadas ayer, domingo, en San Pedro Sula.

El comisionado Juan López Róchez de la Policía Nacional (PN) manifestó a medios de comunicación que tienen varios cuerpos de investigación que están manejando ambos casos.

Le puede interesar- Intensifican operativos para dar con autores de masacres en SPS

«Está plenamente identificado el hechor de Barandillas y los hechores del caso que se dio en la Santa Martha», relató.

También, precisó que los agentes están tras la pista de estos individuos para poder capturarlos.

El jefe de operaciones además comentó que los equipos encargados de indagar en torno a estos crímenes, recopilaron datos que fueron claves.

Operativos tras masacres en SPS
Miembros de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado participan de las acciones.

Róchez añadió en las próximas horas se estarán sumando mayores elementos policiales para desarrollar intensos operativos en la ciudad.

«En las próximas horas, el director general ha instruido fortalecer el recurso humano. Viene más personal para la ciudad», comentó.

Por otro lado, el oficial contó que están realizando la Operación Candado justamente para evidenciar la responsabilidad de las autoridades.

Muere la sexta víctima de la masacre en colonia Santa Martha

A seis subió el número de víctimas de la masacre reportada la madrugada del domingo en la colonia Santa Martha del sector Lomas del Carmen.

Se conoció que César Rolando Zepeda Allen, de 66 años había resultado herido en el hecho, sin embargo, tras estar varios días internado, perdió la vida.

Las autoridades están tras la pista de los responsables de este crimen.
Las autoridades están tras la pista de los responsables de este crimen.

Él y otras personas se encontraban departiendo afuera de una vivienda, cuando de pronto, un grupo de hombres armados se bajó de un auto y les empezó a disparar.

En el hecho murieron:

  1. Quintín Umanzor Mejía de 49 años de edad.
  2. Jorge Emilio Castillo de 38 años de edad.
  3. German David Varela de 41 años de edad.
  4. Edgard Eliel Moradel Corea de 35 años.
  5. Delia Madai Barahona López de 34 años de edad.

Yani: PL no es esclavo de Libre para aprobarle todos los decretos

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Yani Rosenthal, aseguró que este instituto político no es esclavo del Partido Libertad y Refundación (Libre).

Durante una breve intervención en un medio de comunicación, el abogado hondureño destacó el apoyo que le han mostrado a la bancada oficialista.

«El Partido Liberal le ha aprobado más de 200 decretos. Ellos no se pueden quejar del Partido Liberal y del apoyo que se les ha dado. Casi en todo lo que han mandado al Congreso se les ha ayudado», indicó.

De igual manera, Rosenthal afirmó que el Partido Liberal no es un «esclavo» del partido de gobierno.

Le puede interesar – Partido Liberal rechaza propuesta de alianza y dice «no» a LIBRE

Yani PL no es esclavo de Libre
Yani Rosenthal, presidente del Comité Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL).

«Tampoco el Partido Liberal es un esclavo de Libre. Tampoco es que estamos al servicio de ellos, ni nosotros tenemos una alianza con ellos. Nosotros siempre votamos a favor del pueblo», expresó.

Además, el abogado manifestó que ellos apoyarán todos lo proyectos que beneficien al pueblo hondureño.

«Cuando ellos han presentado proyectos que benefician al pueblo, nosotros apoyamos; si no benefician al pueblo, pues no los apoyamos», indicó.

CAF 

Rosenthal se refirió al Banco de Desarrollo de América Latina, conocido como Corporación Andina de Fomento (CAF).

Yani PL no es esclavo de Libre
Rosenthal explicó que ellos están abiertos al diálogo.

«En el caso del CAF, se requieren más de 11 mil millones de lempiras para asociarse. En este momento, no hay medicina en los hospitales, no hay pupitres en las escuelas, hay 12 mil escuelas que están dañadas. Yo creo que hay prioridades muy importantes para Honduras», detalló.

De igual manera, el presidente del CCEPL explicó que ellos están abiertos al diálogo, siempre y cuando no sea a la fuerza.

«A nosotros no nos interesa estar impidiéndole a Libre gobernar. A nosotros nos interesa que Honduras prospere. Nos interesa que las cosas que son a favor del pueblo se aprueben y estamos dispuestos a dialogar y a llegar a consensos, pero a la brava y a la fuerza, jamás», comentó.

OTAN realiza el mayor ejercicio aéreo de la historia en Alemania

Redacción. La OTAN comenzó hoy el Air Defender 2023, en territorio alemán, ejercicio catalogado como el mayor despliegue de fuerzas aéreas aliadas de la historia.

La actividad cuenta con la participación de 25 países y unos 10 mil soldados con 250 cazas militares, que durante 10 días ensayarán la respuesta a un escenario crítico.

Ingo Gerhartz, inspector general de las Fuerzas Aéreas alemanas, declaró ante la prensa internacional que «mostramos que el territorio de la OTAN es nuestra línea roja, que estamos dispuestos a defender cada centímetro de este territorio».

OTAN realiza el mayor ejercicio aéreo de la historia en Alemania
Aeronave muestra la insignia AIR DEFENDER 2023.

Según autoridades, el objetivo de estos ejercicios es entrenar la cooperación entre los diferentes países y sus fuerzas armadas para poder defender Alemania y la OTAN.

Lea también: EEUU: China tiene una base espía en Cuba al menos desde 2019 

Agregaron que se realizarán unos 2 mil vuelos, con la base aérea de Wunstorf, en la región de Hannover, en el estado federado de Baja Sajonia, como centro logístico de las maniobras, de donde despegarán y aterrizarán aviones de transporte.

Otros instalación de los ejercicios son los aeródromos de Schleswig-Jagel y Hohn, en Schleswig-Holstein (norte), y la base aérea de Lechfeld, en Baviera (sur).

Operaciones

Asimismo, los despliegues se relizarán en tres zonas:
  • Sobre el mar del Norte y el mar Báltico.
  • Sobre el noreste de Alemania y sobre el sur del país.
  • Sobre el noreste de Alemania y sobre el sur del país.
OTAN realiza el mayor ejercicio aéreo de la historia en Alemania
Mapa de la mision Air Defender 2023.

Además, en las maniobras, las 25 naciones participantes entrenan operaciones aéreas conjuntas. Asimismo, practicarán en diversas misiones de menor envergadura las distintas capacidades para establecer superioridad aéreahacer retroceder a un adversario.

Las maniobras «Air Defender» fueron concebidas en 2018 en parte como una respuesta a la anexión rusa de Crimea en 2014. Pero Gerhartz insistió en que no estaban «dirigidas contra nadie».

Harán bancas con mezcla de cocaína y materiales de construcción

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Para reducir el impacto ambiental, el Ministerio Público (MP) creará bancas de espera, con mezcla de material de construcción y droga incautada.

Mediante un comunicado, las autoridades explicaron que se trata de una metodología alternativa a la incineración de droga.

«Con este manejo seguro del clorhidrato de cocaína, Honduras se convierte en el primer país de la región en dar el punto de partida a buenas prácticas en este sentido», explica el documento.

Le puede interesar – Caen “La Gladys” y “La Reina” en posesión de cocaína en Copán

En este sentido, el cargamento que se utilizará fue decomisado el pasado 11 de diciembre del 2022. La suma total de estupefacientes alcanza los 1,974 kilos de cocaína.

«De los 1,947 kilos de cocaína serán 400 los que se destinarán para este ejercicio y una vez neutralizados se le dará un tratamiento social, puesto que la droga es inutilizable», indica el comunicado.

De igual manera, el resultado de este proceso químico se mezclará para hacer bancas de espera para usuarios que serán instaladas en la sedes del MP en el anexo de Comayagüela.

Comunicado del Ministerio Público (MP).

De igual manera, el MP realizará la destrucción e incineración de 324 paquetes de hachís, una droga derivada de la marihuana. Además, se hará la eliminación de más de 1.9 toneladas de cocaína.

Encuentran cocaína en bolsas en aduana La Mesa

En marzo, agentes fronterizos decomisaron un cargamento de droga que iba dentro de bolsas de pan en la aduana La Mesa, ubicada en el aeropuerto «Ramón Villeda Morales», en Cortés, zona norte del territorio nacional.

En la operación participaron elementos de la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos y miembros de la Dirección Nacional Policial Antidrogas. Según el reporte, el paquete presentó anomalías.

El decomiso se dio tras una inspección en el punto de control aduanero en el municipio de La Lima.

Encuentran cocaína bolsas con pan Cortés
El producto estaba escondido dentro de las bolsas.

En este sentido, al revisar el interior del paquete se constató que contenía 3 bolsas con pan y en su interior, encontraron siete bolsas transparentes conteniendo en su interior presunto clorhidrato de cocaína.

Las pruebas dieron como resultado positivo para clorhidrato de cocaína. La mercancía era enviada desde San Pedro Sula con destino Sherman, Estados Unidos.

Hallan 120,000 arbustos de coca en montaña cerca de Pico Bonito

REDACCIÓN. Las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) informaron este lunes sobre el aseguramiento de una plantación de supuesta hoja de coca de aproximadamente 0.5 hectáreas y un estimado de 120,000 arbustos sembrados.

En esta acción participaron miembros del noveno batallón de la Policía Militar del Orden Público (PMOP).

Le puede interesar- Cae alias «El Cejudo», distribuidor de drogas de banda «Los Playa»

Asimismo revelaron que esta acción es en el marco del plan nacional de seguridad «Solución Contra el Crimen».

Objetos que encontraron en la zona.
Objetos para hacer droga que encontraron en la zona.

Por otro lado, las autoridades indicaron que la plantación la ubicaron en la cordillera de Pico Bonito, en el límite entre los municipios de La Masica, Atlántida y Yoro, Yoro.

También, se conoció que los agentes localizaron un narcolaboratorio, para el procesamiento del estupefaciente.

Por el momento no han reportado que haya personas detenidas y continúan realizando averiguaciones.

En los próximos días las autoridades harán la erradicación.
En los próximos días las autoridades harán la erradicación.

Aseguran en Colón 2 plantaciones de presunta coca

La Policía Nacional en conjunto con la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) localizaron ayer domingo dos plantaciones de presunta coca y un laboratorio rústico para el procesamiento de alcaloides.

La operación de inteligencia se realizó en la aldea la Quesera en el municipio de Iriona, departamento de Colón.

DNPA asegura dos plantaciones de supuesta coca y un laboratorio
DNPA asegura dos plantaciones de supuesta coca y un laboratorio

Los agentes detallaron que la primera plantación tiene una extensión de 2 a 3 manzanas de tierra con 12,000 plantas sembradas de supuesto arbusto de hoja de coca.

En tanto, la segunda plantación tiene una extensión aproximada de 4 a 5 manzanas de tierra. Y superaría la cantidad de 30,000 plantas de supuesto arbusto de hoja de coca.

Con atrevido bikini, Billie Eilish exhibe su figura en Instagram

FARÁNDULA. Cuando Billie Eilish no recibe atención por sus canciones lo hace por su vida sentimental, sus fotos y videos, o por su forma de vestir. En estos momentos el revuelo es por una combinación de los dos últimos factores.

Y es que la intérprete de “Bad guy”, acaba de aparecer tomando el sol en bikini con el que muestra su espléndida figura.

En una instantánea, la cantante de 21 años aparece recostada sobre una reposera luciendo la parte de arriba de un bikini multicolor. En la foto, además, muestra el cabello recogido en un moño, usando unos estilosos lentes de sol mientras esboza una coqueta sonrisa.

Billie Eilish en bikini
Foto de Billie Eilish.

La foto provocó diversas reacciones de usuarios que se maravillaron por la belleza de la estadounidense. Sin embargo, a las horas de su publicación la artista decidió eliminarlo dejando a muchos de sus fans decepcionados.

También de interés: Kendall Jenner «enciende» Instagram con diminuto bikini

“Dejad a las mujeres existir”

Billie Eilish está cansada de que la gente critique su forma de vestir. La cantante, de 21 años, publicó un contundente mensaje este fin de semana a través de sus historias de Instagram.

“Carta a algunos de los comentarios que estoy leyendo últimamente…”, comenzó Eilish, escribiendo sobre una imagen de un selfi con gesto de hastío.

Billie Eilish en bikini
La cantante ha sufrido criticas por su manera de vestir.

“Pasé los cinco primeros años de mi carrera siendo destruida por vosotros, idiotas, por vestir de la forma en la que vestía y por ser demasiado masculina. Me decían constantemente que estaría más buena si actuase de una forma más femenina. Ahora que me siento cómoda para llevar prendas más femeninas, me decís que he cambiado y que soy una vendida y preguntáis ‘¿Qué ha pasado con ella?’ o ‘Ya no es la misma Billie Eilish, ahora es como todas las demás y bla, bla, bla”, comentó. Y agregó: “Sois idiotas. Puedes ser las dos personas, imbéciles. Dejad a las mujeres existir”.

IHSS cumple 9 días sin atención médica por asambleas informativas

Tegucigalpa, Honduras. El Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) cumplió este lunes nueve días sin brindar consultas médicas debido a que los médicos se mantienen en asambleas informativas.

El paro de labores, que inició días atrás, continúa por parte de los galenos del IHSS, quienes llevan días exigiendo el reajuste salarial que les compete por ley.

Por lo anterior, se conoció que la Junta Directiva del IHSS indicó que solucionar el reajuste de los médicos es algo que depende únicamente de la Secretaría de Finanzas (Sefin) y la Secretaría de Trabajo. En ese sentido, sino se llega a un acuerdo con los galenos y no tienen algún tipo de respuesta, continuarán las medidas de presión.

La integrante de la Junta Directiva del Colegio Médico de Honduras (CMH), doctora Emma Fonseca, afirmó que no hay respuesta al reclamo de un ajuste salarial de doctores del IHSS.

Asimismo, a la lucha se han sumado sindicalistas de la institución. Además, se dio a conocer que las asambleas informativas continuarán esta semana.

Pacientes
Los más afectados son los pacientes.

Le puede interesar: Colegio Médico anuncia asambleas informativas a nivel nacional

No se está brindando atención médica

Mientras tanto, cientos de pacientes se movilizaron a las distintas clínicas periféricas con el propósito de ser atendidos. Sin embargo, la consulta externa y las citas programadas siguen paralizadas.

Algunos pacientes manifestaron su preocupación por la pérdida de sus citas programadas, ya que les ha costado mucho lograr las mismas en áreas de especialidades. Además, no saben cómo reprogramarán las mismas. Asimismo, dijeron que las citas son muy espaciadas y perderán nuevamente varios meses esperando una nueva.

La crisis en el IHSS continúa, sumado a esto la falta de medicamentos que denunciaron los doctores. Mientras tanto, las autoridades hacen caso omiso de esta problemática.

De igual importancia: Enfermeros continúan con asambleas informativas a nivel nacional

Madre de niños rescatados en selva sobrevivió 4 días tras impacto

Redacción. Magdalena Mucutuy, madre de los 4 hermanos desaparecidos tras un accidente aéreo en la selva colombiana, falleció cuatro días después del impacto, según relatos de la mayor de sus hijos.

Fuerzas Militares en conjunto con lugareños de la zona encontraron el cuerpo sin vida de Mucutuy junto a los otros dos adultos que viajaban con ella en el Cessna 206, el piloto Hernando Murcia y el copiloto Herman Mendoza.

Sin embargo, el padre de los cuatro menores declaró ante Radio Caracol de Colombia que la mayor de sus hijas le contó que su esposa sobrevivió 4 días antes de morir.

Lesly niña colombiana
Uno de los cuatro niños indígenas que fueron encontrados es sacado en camilla de un avión al aterrizar en la base militar CATAM en Bogotá.

Sus últimas palabras

El conmovedor relato indica que, Magdalena Mucutuy dijo a sus hijos antes de morir: «tal vez, váyanse, que ustedes van a mirar quién es su papá, quien sí sabe qué es amor de papá, como se los demostré a ustedes”.

Magdalena Mucutuy, la madre, viajaba con sus cuatro hijos Soleiny, Tien, Lesly y Cristin el pasado 1 de mayo cuando la aeronave donde iban se estrelló en medio de la selva en el sur del país.

Lea también: Lesly, la heroína que salvó a sus 3 hermanos en la selva colombiana

¿Cómo sobrevivieron?

Los últimos datos que se conocen respecto al procedimiento que siguieron los menores para mantenerse con vida revela que, «con ellos, llevaban una linterna con dos pilas y dos teléfonos móviles que no pudieron utilizar para comunicarse, posiblemente por la falta de señal», según autoridades.

Agregaron que «el papel de la hermana mayor fue fundamental» para lograr sobrevivir 40 días en la selva.

Hermana niños selva colombiana
Los rescatistas señalaron que Lesly es una heroína porque cuidó de sus hermanitos en todo momento y sobrevivieron por 40 días en la selva.

Nicolás Ordóñez, indígena que localizó a los menores, declaró ante la prensa que «siempre se ubicaban cerca de un río, la mayor fue inteligente porque nos dimos cuenta de que cogió el toldillo, la toallita, una linterna con dos pilas y dos celulares, con lo que se distraían por la noche, una cajita musical y las botellas de gaseosa».

Asimismo, dijo que «ella se acordaba de todo, nos dijo que escucharon los helicópteros con el mensaje que les mandó su abuela, el mensaje en lengua uitoto».

¿Qué comían?

Los equipos de rescate lanzaron varios kits de rescate desde los helicópteros en diferentes puntos, los cuales sirvieron para alimentar a los menores algunos días. Sin embargo, no era suficiente, por lo que por lo que tuvieron que guiarse, de nuevo, por su instinto y conocimientos.

Niños rescatados cumplieron años selva
Dos de los pequeñitos cumplieron años mientras estuvieron perdidos en la densa selva amazónica colombiana.

Se alimentaron de «fariña y de comer pepas«.

La fariña es una harina gruesa extraída de la yuca amarga, empleada por los pueblos indígenas de la selva amazónica.

Y las pepas son unas semillas de la familia de las palmeras que, machacadas, se convierten en una bebida refrescante.

Se toman carretera en Macuelizo, SB, por prolongados “apagones”

Redacción. Pobladores del municipio de Macuelizo, en Santa Bárbara, se tomaron la carretera CA-4 que conduce de San Pedro Sula al occidente del país, denunciando los constantes y prolongados «apagones».

Los protestantes aseguraron estar hartos de que en su comunidad «todos los días» se registren cortes del suministro eléctrico que suelen durar «hasta tres días».

En tal sentido, quemaron llantas en medio de la carretera, obstaculizando así el paso vehicular.

Lea también: Obsoleta red de distribución agrava crisis energética en Honduras

Según denunciaron, sus aparatos electrodomésticos se han dañado porque «la luz viene y se va» con demasiada frecuencia.

La toma de la carretera empezó desde horas de la madrugada de este lunes y ha provocado un gran congestionamiento vehicular en el sector.

Llamando a las autoridades

Los manifestantes hicieron un llamado a las autoridades de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), para que resuelvan su problemática.

En caso de no obtener respuesta, aseguraron que seguirán tomando este tipo de medidas de presión hasta ser escuchados.

apagones carretera Santa Bárbara
Los pobladores aseguran que la toma sería indefinida.

Desesperados por los «apagones» los pulperos de SPS

Desesperados y preocupados están los dueños de pulperías de San Pedro Sula debido a los múltiples y prolongados «apagones», que causan pérdidas cuantiosas de dinero y productos.

Algunos comerciantes se han visto obligados a cerrar sus negocios por los apagones. Esto, porque ya no pueden sostener la situación de las pérdidas cuantiosas de productos.

Don Alex Argueta, dueño de una pulpería en el barrio Lempira de San Pedro Sula, relató para HCH que: «estamos sorprendidos por la ingobernabilidad que tenemos en la electricidad, es increíble que son 24 o 48 horas sin energía».

Pulperos apagones
Varios productos, como las carnes y lácteos tienden a dañarse rápidamente debido a los apagones.

Asimismo, el comerciante sampedrano contó que se ha visto obligado ha deshacerse de algunos productos perecederos. «En mi caso vendo pescado y no me atrevo ya a comprarlo. Aparte tenemos postes dañados que se sostienen exclusivamente por la tensión de los cables», agregó don Alex.

Lea además: Sector económico en Tela pide una pronta solución a apagones 

Podría aumentar la crisis 

Según don Alex, de no obtener una respuesta positiva de parte de las autoridades, esta crisis podría aumentar y grandes consecuencias para la población.

«Nos sorprende que la gente que está encargada de estas áreas (energía), y devengan un salario jugosos y exagerados no estén haciendo nada, porque el recibo (de la energía eléctrica) no falla», lamentó el comerciante.

Por su parte, una dama, también comerciante de la zona, aseguró que es inconcebible que hayan apagones todos los días, pues los hacen perder su mercadería. Asimismo, resaltó que se les han dañado aparatos electrodomésticos y las pérdidas son múltiples.

«No te luce»: usuarios atacan a tiktoker hondureño por maquillaje

FARÁNDULA. El crítico de moda, Antonio José Sandrez, ha sido víctima de internautas que lo han llenado de malos comentarios por la manera en que se maquilla.

Y es que hace unos días el tiktoker publicó un vídeo en donde se le logró ver el maquillaje un poco gastado y algo cuarteado.

Enseguida, sus seguidores comenzaron a criticarlo y lanzaron comentarios groseros y despectivos, sin ningún tipo de pudor.

maquillaje de Antonio Sandrez
Sandrez mostró los malos comentarios.

«Halloween se celebra el 31 de octubre», «Das asco», «Necesitamos la inquisición», «Bueno como el critica y le da un porcentaje a la gente nos toca a nosotros. Yo le doy 5/10, se te ve demasiado cargada la cara», «Ese maquillaje no te luce, te queda horrible, te queda fatal», «Crítico de moda y con ese maquillaje barato», fueron algunos de los comentarios.

Estos comentarios no pasaron desapercibidos y Sandrez decidió dar una explicación aceptando que su maquillaje no se miró de la mejor manera.

«Este soy yo Antonio Sandrez y este es el video que hice con el cual recibí miles de críticas», dijo el también emprendedor.

Vea también: Critican el cuerpo de Milagro Flores; seguidores la defienden

Respuesta de Sandrez

Sandrez contó lo ajetreado que estuvo ese día que grabó el video. «Cuando yo grabé el video eran las 5 de la tarde, ese día yo salí a las 6 de la mañana, me levanté a las 4:30 a arreglarme y tuve reuniones, sudé como no tienen ni idea. Llegué a mi casa como a las 5 de la tarde y aproveché a grabar un video», explicó.

VIDEO:

 

Además, aseguró que en el video que subió le fue bastante, por lo que las críticas no llegaron a afectarlo tanto. «Es un punto a mi favor, porque mientras ustedes me estaban criticando, yo estaba haciendo dinero«, dijo.

maquillaje de Antonio Sandrez
Antonio Sandrez.

Al final, agregó: «No me molesta tanto las críticas, pero me da risa que muchos de los que me critican me terminan echando paja para ver si les hago caso».

error: Contenido Protegido