Tegucigalpa, Honduras.- Mediante redes sociales se difundió la imagen de una gigantesca y extraña nube que se formó en el cielo del municipio de San Lorenzo, departamento de Valle, al sur del territorio nacional.
Los internautas lo catalogaron como «algo mágico de la naturaleza», que les adornó la tarde de este jueves 15 de junio.
Una de las curiosidades de los habitantes de la zona sur del país, era la forma horizontal que tenía la nube y el gran tamaño de la misma.
Al ver el fenómeno natural, los hondureños no dudaron en documentarlo y compartirlo en las plataformas digitales. Sin embargo, se conoció que la nube pudo ser vista en la capital de la República.
Los habitantes de la zona sur mostraron la nube que los cubría.
¿A qué se debe la nube?
De acuerdo con los entendidos en el tema, se trata de una cumulonimbu, que suele producir lluvias intensas y tormentas eléctricas, especialmente cuando ya están plenamente desarrolladas.
Está compuesta de gotitas de agua y, especialmente en su región superior, cristales de hielo. Asimismo, contiene gotas de lluvia de gran tamaño, también cristales, copos de nieve, nieve granulada, gránulos de hielo o pedrisco.
Las espectaculares imágenes que dejó el fenómeno natural en la zona sur.
Las gotitas de agua y las gotas de lluvia pueden estar sustancialmente subfundidas, lo que puede provocar un rápido engelamiento de la aeronave. Se da especialmente cuando las gotas de agua subfundida están mezcladas con cristales de hielo.
Normalmente, la base se encuentra entre 700 y 1.500 m, y los topes (la parte superior de la nube) llegan a 24 y 35 km de altura.
Redacción (AFP).- A pesar de una producción mundial más abundante de maíz, leche o carne en 2023, los países más pobres tendrán que restringir sus importaciones debido al precio todavía alto de ciertos productos básicos, advirtió el jueves la FAO.
En total, el gasto mundial en importación de alimentos batirá un nuevo récord en 2023, principalmente debido a la inflación. La cifra esconde disparidades entre los Estados más ricos, capaces de aumentar su gasto, y los 47 países menos desarrollados, principalmente ubicados en África e incapaces de soportar los aumentos.
En valor, sus importaciones caerán un 1,5% este año, ha advertido la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Esta disminución debería ser incluso de hasta el 5% en los países en desarrollo, que son importadores netos de alimentos, como Túnez, Egipto o Pakistán, indica la organización en su informe semestral sobre las «Perspectivas alimentarias».
Incluso si los precios de los aceites o cereales han vuelto a caer después del pico alcanzado en marzo de 2022. Esto se dio pocos días después de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, se mantienen en niveles altos.
Y los de frutas, verduras o lácteos siguen aumentando, «lo que frena la demanda» en los países vulnerables.
Es preocupante
La disminución de los volúmenes de importación en estos dos grupos de países es «un hecho preocupante» y sugiere una disminución de su capacidad de compra, según la FAO.
«Estas preocupaciones se amplifican por el hecho de que la disminución de los precios internacionales de una serie de productos alimenticios básicos no se ha traducido, o al menos no completamente, en una disminución de los precios a nivel minorista nacional», apunta el informe.
Por otro lado, «si bien la depreciación del dólar estadounidense había ayudado a los importadores a compensar el aumento de los precios de los alimentos durante la crisis alimentaria mundial de 2007-2008, en los últimos años se ha producido el efecto contrario».
Reducirán la importación de los alimentos básicos.
Esta moneda, en la que se realiza la mayor parte del comercio internacional, ha aumentado en comparación con las monedas locales de los países importadores. Esto ha exacerbado el aumento de los precios de los productos en el país, explica la agencia.
Por ejemplo, «los precios mundiales del maíz cayeron un 10,2% entre abril de 2022 y septiembre de 2022, pero solo un 4,8% en promedio cuando se calculan en monedas locales reales» de estos países.
«Delicado equilibrio»
Después de un salto del 18% en 2021 y luego del 11% en 2022, se espera que la factura global de importación de alimentos aumente en un 1,5% para alcanzar 1,9 billones de dólares.
«Para frutas y verduras, cereales, azúcar y productos lácteos, el aumento estará vinculado principalmente a los precios», según la FAO. Mientras que en paralelo aumentarán los volúmenes de semillas oleaginosas importadas.
Al mismo tiempo, se espera que la mayoría de los alimentos básicos –arroz, cereales secundarios (maíz, sorgo), semillas oleaginosas, azúcar, leche o carne, con la excepción de la carne de res y cerdo– sean más abundantes en 2023/24.
La producción de cereales secundarios debería aumentar un 3% y alcanzar los 1.513 millones de toneladas. Se trata de «un nuevo récord» llevado por una cosecha que se espera muy alta en Brasil.
«A pesar de estas perspectivas generalmente positivas, los sistemas de producción agroalimentaria mundiales siguen siendo vulnerables a las crisis climáticas, geopolíticas y económicas. Pueden modificar el delicado equilibrio entre la oferta y la demanda y agravar la inseguridad alimentaria», advirtió la FAO.
Al menos 258 millones de personas necesitaban ayuda alimentaria de emergencia en 2022 en comparación con los 193 millones del año anterior. Lo anterior se debe a las repercusiones del conflicto en Ucrania y una sequía histórica en el Cuerno de África.
AFP. Asesinaron a seis hombres a tiros en una casa de un poblado selvático en Guatemala, cerca de la frontera con México y Belice donde operan bandas del narcotráfico, informó este jueves la Fiscalía.
El crimen ocurrió la tarde del miércoles en el poblado de Santa Elena, en el departamento de Petén. Específicamente, a unos 500 km por carretera al norte de la capital, dijo a la AFP el vocero del Ministerio Público, Moisés Ortiz.
Escena del crimen. (Foto de la web)
«En el lugar fueron localizados los cuerpos de seis personas, con heridas provocadas por arma de fuego. Sus edades oscilan entre los 25 y 38 años», detalló el portavoz.
Ortiz señaló que el ataque lo perpetraron «diversos individuos» que huyeron en dos automóviles. Todos los muertos son hombres.
En la casa las autoridades encontraron cinco paquetes de cocaína, dinero en efectivo y 11 teléfonos celulares, de acuerdo con el reporte oficial.
Guatemala enfrenta una violencia criminal que en 2022 dejó 4.274 homicidios, la mitad atribuidos al narcotráfico y pandillas que se dedican principalmente a la extorsión y al sicariato.
Policía en el lugar.
Los cárteles internacionales utilizan Guatemala y el resto de Centroamérica -con la complicidad de narcotraficantes locales- para el tránsito de drogas hacia México y Estados Unidos.
Según Washington, el 90% de la cocaína que ingresa a su territorio pasa por México y Centroamérica.
FARÁNDULA. Tres bellas niñas compiten para ser la nueva Reina Infantil de la Feria Juniana 2023que se celebra en la ciudad de San Pedro Sula, Cortés.
La ciudad industrial está de fiesta y para este año el alcalde sampedrano, Roberto Contreras, informó sobre el regreso de la elección de la Reina Infantil para el gran evento.
Se trata de tres lindas pequeñas de diferentes sectores de San Pedro Sula. Ellas son Fernanda Belén Muñoz (10 años), Ashley Abigail Sabillón (7) y Sofía Valeria Paz (9 años), representantes de la Colonia Rivera Hernández, Colonia Colombia y Residencial Costa Verde, respectivamente. Además, las tres niñas representan al famoso Mercado Municipal Turístico Guamilito.
Estas guapas hondureñas tendrán que realizar diferentes actividades y el gran día de la elección será el miércoles 21 de junio en la Plaza de las Banderas (contiguo al Estadio Francisco Morazán) a las 7:30 p.m.
Las infantes ya han hecho dos actividades; la primera consistió en una visita al Museo del Niño, mientras que la segunda fue ir al Museo de Antropología e Historia. Pronto estarán de visita en los juegos mecánicos como actividad lúdica.
Las niñas visitarán los juegos mecánicos de SPS.
Para el día del evento las tres niñas modelarán con traje típico y de gala. Luego, darán a conocer su talento al jurado calificador que emitirá su veredicto para coronar a la nueva reina de la feria.
Desde el Comité organizador de la Alcaldía de San Pedro Sula manifestaron estar orgullosos de retomar este importante evento, en el que las niñas podrán lucirse y representar a su colonia. Además, destacaron el apoyo de los involucrados para hacer posible el certamen infantil.
En San Pedro Sula se celebra la Feria Juniana, uno de los eventos más importantes de la ciudad.
“Hoy estamos retomando esta bonita actividad que destaca el apoyo de los padres de familia, las niñas se sienten muy motivadas y cada una destacará por el talento que la represente, entre ellos: el canto, el baile, la declamación y el modelaje”, manifestaron en un comunicado.
Honduras. La Policía Nacional informó sobre el arresto de seis supuestos integrantes del grupo delictivo “Los Kleivona”, por suponerlos responsables de la comisión de los delitos de tráfico de droga, asociación para delinquir, tenencia ilegal de arma de fuego de uso comercial y tenencia ilegal de arma de fuego de uso prohibido.
El arresto de los supuestos criminales se llevó a cabo tras varios meses de investigación, vigilancia y ubicación, desarrolladas en la aldea La 45 del municipio de El Progreso, Yoro.
Decomisos.
Los ahora arrestados de oficio comerciantes, cuentan con las edades de 38, 23, 22, 18, 23, y 40 años. Todos residentes del mismo lugar donde se llevó a cabo la operación policial por los uniformados.
Como parte de los delitos se les encontró en poder de las siguientes pruebas:
Un arma de fuego tipo fusil AR-15
Un arma de fuego, tipo pistola con su respectivo cargador, conteniendo en su interior 5 cartuchos sin percutir
Un cargador metálico con 12 cartuchos sin percutir
Un arma de fuego, tipo escopeta, color gris con empuñadura de madera, color café
55 bolsitas plásticas transparentes con hierba seca supuesta marihuana
Un arma de fuego, tipo pistola con su respectivo cargador, conteniendo en su interior 6 cartuchos sin percutir
Cargador metálico con 7 cartuchos sin percutir
Arma de fuego, tipo escopeta, color café con 5 cartuchos sin percutir
Arma de fuego tipo pistola sin serie
Según expediente policial, a dicha banda se le investiga por los delitos de tráfico de droga, porte ilegal de arma de fuego de uso prohibido, porte ilegal de arma de fuego de uso comercial y asociación para delinquir.
Momento del traslado de los detenidos.
Asimismo, producto de la acción, se logró individualizar a los imputados de esta banda, en contra de quienes existe prueba técnico científica que los incriminan.
Tegucigalpa, Honduras. El ministro de Energía y gerente interino de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada, a través de su cuenta oficial de Twitter anunció que dentro de 15 días se conectará una planta térmica de 17 megawatts en el municipio de Villanueva, departamento de Cortés.
Tejada informó que la nueva planta en Cortés tendrá un costo de 8.78 dólares por kilowatt al mes, para que dé un alivio en la zona.
Asimismo, informó que en Cortés existe un déficit de generación de hasta 100 megawatt en horas pico y no hay capacidad de transportar energía.
«En 15 días se conecta planta térmica en Villanueva, 17 MW que darán alivio a la zona. Planta nueva que se apega a lo establecido en nueva ley de energía: 8.78 $/KW-mes y a un costo variable auditado. En Cortés hay un déficit de generación de hasta 100 MW en horas críticas, asimismo, no hay capacidad de transporte de energía», escribió.
Cortés: En 15 días se conecta planta térmica en Villanueva, 17 MW que darán alivio a la zona. Planta nueva que se apega a lo establecido en nueva ley de energía: 8.78 $/KW-mes y a un costo variable auditado. En Cortés hay un déficit de generación de hasta 100 MW en horas… pic.twitter.com/2t0uky90Ly
En ese sentido, el funcionario público es del criterio de que es vital que se inicien las obras en la línea de transmisión San Pedro Sula-San Buenaventura, la cual ya cuenta con un avance.
Tejada indicó que con esta línea de transmisión se llevará energía solar desde el sur y hará interconexión con Centroamérica.
«Por ende, además de incorporar generación, es vital la línea de transmisión San Pedro Sula Sur- San Buena Ventura, que ya tiene avance importante, para poder llevar energía solar desde el sur y hacer interconexión con Centroamérica», finalizó.
Investigación a generadoras térmicas
Erick Tejada aseguró que en su pronunciamiento no se refería a un sabotaje de parte de las generadoras térmicas, sino que se les debe iniciar una investigación por la conducta atípica.
«Lo que estamos planteando es que debe haber investigación de la indisponibilidad atípica histórica de algunas generadoras térmicas. Que se apele al fiscalizador que le corresponde a la CREE», dijo.
Finalmente, apuntó que de los 192 circuitos donde se reportará racionamientos se excluyeron 87 circuitos. Estos corresponden a hospitales y otras unidades de indispensable funcionamiento.
Colón, Honduras. Un hombre perdió la vida este jueves en la comunidad de Guapinol, en el municipio de Tocoa, departamento de Colón.
La víctima respondió en vida al nombre de Oquelí Domínguez, quien fue acribillado por un sujeto desconocido.
Según información preliminar, la víctima estaba en su casa de habitación cuando fue sorprendida por sujetos desconocidos, quienes le quitaron la vida de manera inmediata. Los sicarios huyeron del lugar en una motocicleta.
La víctima era hermano del ambientalista Alí Domínguez, quien murió el pasado 7 de enero de 2023, en uno de los sectores de la comunidad de Guapinol.
Igualmente, era hermano del defensor y delegado de la palabra de Dios, Reynaldo Domínguez, uno de los líderes en la lucha del Río Guapinol y del Parque Nacional Montaña de Botaderos Carlos Escaleras Mejía.
Además, en la escena del crimen resultó con una herida de bala Catalina Ramos, madre de la víctima, quien está recibiendo atención médica en un centro asistencial.
El Comité Municipal de Defensa de los Bienes Comunes de Tocoa lamentó el asesinato de Oquelí Domínguez. Asimismo, exigieron que este nuevo hecho no quede en la impunidad como el resto de muertes violentas que se reportan en la zona.
«Lamentamos la muerte del compañero. Aquí estamos en total indefensión, esperamos una respuesta de las autoridades y que no dejen este crimen también impune», expresó una de las defensoras.
La lucha por la defensa del río Guapinol comenzó en 2017. Se intensificó en 2018, cuando varios pobladores fueron acusados por obstruir las operaciones de una minera en la comunidad.
Además, la lucha llevó a enfrentamientos, muertos y heridos. Dividió la comunidad y se crearon grupos armados que han llevado a una situación de hostilidad en la zona.
Guapinol es un escenario violento, que ha dejado la muerte de varios líderes comunitarios y que desde diciembre de 2022 aumentó los ataques.
REDACCIÓN. La Empresa Energía Honduras (EEH) dio a conocer sobre los apagones energéticos programados para este viernes 16 de junio en la zona norte del país.
Las empresas suelen compartir a través de sus redes sociales diferentes boletines en los que indican las zonas en las que se programan las interrupciones del fluido eléctrico. De igual manera, instan a la población hondureña a estar pendiente de cualquier cambio en la programación.
EEH
Por su parte, la EEH anunció que habrá interrupción del servicio en la zona noroccidental del país. Según detalló, los cortes se deben a trabajos de extensión de línea para traspaso de carga.
Comunicado de la EEH para este viernes 16 de junio.
Por su parte, la ENEE no compartió boletines debido a la nueva modalidad que hay para conocer en qué lugares habrá apagones.
Plan de interrupciones de energía eléctrica ENEE
El pasado martes se publicó un plan de interrupción energética debido a la problemática que enfrenta Honduras respecto al tema de los apagones, y en este se detallan los horarios en que se realizarán apagones programados del 13 al 19 de junio.
El plan de interrupción de energía eléctrica en el que los hondureños pueden consultar si habrá apagones está dividido en tres zonas. Estas son, noroccidente, litoral atlántico y centro sur.
Seleccione su zona y circuito para saber si habrá apagones en su colonia.
Por consiguiente, las personas tendrán que seleccionar la zona y el circuito en el que se encuentran ubicados. Seguidamente, les aparecerá un campo denominado ‘Barrios’, en el que deberán escribir el nombre de su barrio o colonia. Enseguida, el portal despliega información como los días y horas en que estarán programados los apagones.
Durante las jornadas mencionadas, se realizarán interrupciones con una duración máxima de 3 horas por zona, de acuerdo a la disponibilidad de energía para cada día.
Tegucigalpa, Honduras. La abogada Emma M. Greenwood, nombrada como coordinadora por el juez Kevin Castel, para el intercambio de pruebas en el caso del expresidente Juan Orlando Hernández, del exdirector de la Policía Nacional, Juan Carlos «El Tigre» Bonilla y Mauricio Hernández Pineda, informó que está presentando una demora.
La togada presentó un informe donde se detalla que en la revisión de descubrimiento de pruebas encontraron varios problemas.
«Si bien mi equipo y yo hemos logrado algunos avances, quedan problemas que han impedido mi capacidad para cumplir con mis obligaciones», señaló.
En ese sentido, la profesional del Derecho argumentó que encontró problemas técnicos y discrepancias generales. Entre los problemas encontrados está un archivo marcado como un software malintencionado que puede ocasionar daños al sistema informático.
«Hay un patrón de demora en la respuesta del Gobierno a la correspondencia, causándonos demoras significativas», expresó.
Greenwood, desde su nombramiento el pasado 12 de abril de 2023, recibió dos descubrimientos, uno de ellos es la producción con el registro 4.27.23. Se trata de una consolidación de ocho producciones que está encriptada y requería de una contraseña.
«El Gobierno inicialmente no nos proporcionó una contraseña. Pero la recuperó y realizó una copia de seguridad descifrada de la unidad y el descubrimiento se ejecutó a través de dos programas antivirus, que marcaron un archivo como malware«, explicó.
Otros problemas
Emma M. Greenwood, por otra parte, informó que existen otros errores como carpetas vacías, archivos inaccesibles, falta de contraseñas, entre otros.
Asimismo, señaló que han encontrado 60 problemas que detiene el intercambio de pruebas y tiene 30 pendientes por resolver.
Redacción. Un niño de apenas 5 años murió hoy luego de que un lujoso Lamborghini que iba en sentido contrario arrollara el vehículo en el que se conducía con su familia en Roma, Italia.
Además, el accidente dejó heridas de gravedad a su madre y su hermana, cuyo pronóstico es reservado.
En el lujoso deportivo se transportaban 5 populares youtuberos del grupo llamado The Borderline, los cuales se conducían en contravía a toda velocidad al momento del impacto.
Elena Uccello, madre de Manuel, fallecido en el accidente. A la derecha, la pequeña Aurora, hospitalizada por sus heridas.
Según el informe policial, todos los jóvenes blogueros dieron negativo en la prueba de alcoholemia y drogas. Sin embargo, relataron que estaban cumpliendo un reto digital.
El reto
Los jóvenes contaron que pretendían pasar 50 horas en el Lamborghini mientras grababan y conducían por la capital italiana. Asimismo, se conoció que los youtubers ya llevaban dos días deambulando en el vehículo por el barrio de Casal Palocco, en la periferia romana, donde tuvo lugar el accidente.
Además, todos los teléfonos móviles repletos de vídeos fueron confiscados por la policía. Agregaron que todavía hay que aclarar quién conducíael vehículo que invadió el carril en el momento del accidente.
Según la policía local, en los diversos vídeos inspeccionados, los jóvenes se iban cambiando en el asiento del conductor.
Vito Loiacono, uno de los integrantes de la agrupación, publicó un video en su canal de TikTok antes de abordar el lujoso todoterreno.
«¡Soy rápido como un dragón, parezco el protagonista de Fast and Furious 27!», gritaba el joven en las publicaciones, que acabó eliminando.
Los 5 youtubers que provocaron el accidente.
Por su parte, Roberto Gualtieri, alcalde de Roma, brindó sus condolencias a la familia de los afectados. «Espero que la madre y la hermana pequeña se recuperen pronto y que la policía averigüe la responsabilidad de lo ocurrido lo antes posible», escribió en sus redes sociales.
El canal The Borderline cuenta con más de 600 mil suscriptoresy en su descripción se pude leer «¡No somos ricos pero nos gusta gastar para entretenerte! Todo lo que hacemos es para vosotros, cuanto más apoyo nos deis, más contenido caro y divertido traeremos, entre retos y bromas de todo tipo intentaremos hacerte reír en todo momento».