30.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 4745

Madre e hijo mueren tiroteados en Santa Cruz, Lempira

Redacción. Una mujer y su hijo fueron ultimados, este miércoles, en el municipio de Santa Cruz, Lempira, zona occidental del país.

Las víctimas respondían en vida a los nombres de Lidia Hernández y Nahún Hernández. De acuerdo con los informes preliminares, sujetos desconocidos acabaron con la vida de estas personas. Posteriormente, a la madre la lanzaron al río y el cuerpo del joven quedó a la orilla.

Familiares y pobladores emprendieron la búsqueda en las aguas y luego de unas horas recuperaron su cuerpo.

Ambos cadáveres los trasladaron hasta una vivienda, donde se realizará su velatorio. Los parientes no permitieron que las autoridades hicieran el levantamiento correspondiente.

Se maneja que el crimen ocurrió por enemistades personales, pero hasta el momento no hay más detalles. Será la Policía Nacional que haga las investigaciones correspondientes en el caso.

cuerpo de la madre
Cuerpo de la madre. Foto de OTV.

Lea también: Matan a machetazos un jornalero en La Unión, Copán

Otro hecho 

Un jornalero perdió la vida este lunes luego de que lo atacaran a machetazos en la comunidad de Las Brisas municipio de La Unión, Copán.

A la víctima la identificaron con el nombre de Jose Isaías Membreño Martínez, de 40 años de edad.

Lugar donde quedó el cadáver.
Cuerpo de la víctima.

Su cuerpo sin vida, lo encontraron a la orilla de la carretera Santa María. Él andaba vestido con una camisa azul, jeans, y unos tenis.

Pobladores que iban transitando fueron los que observaron el cadáver y alertaron a la Policía Nacional (PN).

Las autoridades llegaron y también informaron a los médicos forenses, quienes después realizaron el levantamiento y el traslado a la morgue.

De momento se desconocen datos de este suceso y las autoridades investigan el móvil del crimen.

Critican a Jacky Bracamontes por presumir su viaje en submarino

Farándula.- Jacqueline Bracamontes, famosa actriz y conductora mexicana, levantó una ola de críticas tras compartir varias imágenes de sus vacaciones en Maui, Hawái, junto a su esposo y sus hijas.

La polémica se desató debido a que Jacqueline Bracamontes su esposo e hijas se sumergieron en un submarino a 50 metros de profundidad. Todo esto tras la tragedia del sumergible Titán que implosionó en las profundidades del mar al intentar sumergirse para ver los restos del Titanic.

La actriz se adentró en las aguas de Maui, Hawái, junto a su esposo y sus cinco hijas, pero las redes la tacharon de “insensible”.

La decisión de Bracamontes fue criticada en redes sociales debido a la reciente tragedia que sufrió en la cápsula marina Titán, en el que cinco personas murieron en la profundidad del Océano Atlántico.

La famosa actriz y conductora compartió en sus redes sociales una parte del viaje que realizó con su familia en Estados Unidos. Sin imaginar que sería víctima de múltiples comentarios y críticas.

Donde los fans de la actriz tacharon de insensible y arriesgada tras sumergirse al fondo del mar. Luego de la tragedia ocurrida con el sumergible de la empresa OceanGate.

Jacqueline Bracamontes

La ex reina de belleza compartió que puedo sumergirse junto con su familia unos 40 a 50 metros. Sin embargo, sus seguidores consideraron que la actriz se puso en riesgo tras lo ocurrido recientemente con el submarino que implosionó en el mar.

Le puede interesar:EEUU enviará un submarino con armas nucleares a Corea del Sur

Por su parte, el esposo de Jacky Bracamontes, Martín Fuentes, compartió un video en el que etiquetó a la actriz y explicó que Bracamontes intentó convencerlo para que no llevarán a cabo la expedición submarina. Además, el corredor de autos aseguró que tenía muchas ganas de vivir la experiencia, por lo que le propuso a su familia que no quisiera participar, se podía quedar en tierra.

Jacky Bracamontes fue criticada por viajar en SUBMARINO
La ex reina de belleza compartió que puedo sumergirse junto con su familia unos 40 a 50 metros.
Critican decisión de viaje en submarino

La aventura de Jacqueline Bracamontes y su familia se llevó a cabo en aguas de Hawái, y por fortuna no ocurre ningún percance en el viaje.

Sin embargo, los seguidores de la actriz consideraron que puso en peligro a su familia y a sus cinco hijas. Por esta razón, a través de los comentarios en la publicación, criticaron el actuar de la actriz y su esposo.

Cancelan concierto de Grupo Firme en SPS; hay nueva fecha en TGU

Honduras.– La agrupación de música regional mexicana, Grupo Firme, anunció en las últimas horas los nuevos cambios de fecha y lugar del concierto programado para el 20 de julio en la ciudad de San Pedro Sula.

A través de un comunicado, las productoras del evento informaron que debido al toque de queda establecido en San Pedro Sula, el concierto para esta ciudad queda cancelado con el fin de garantizar la seguridad de sus ciudadanos. Por lo tanto, se tomó la decisión de programar dos conciertos para la ciudad de Tegucigalpa.

«Con el fin de garantizar la seguridad y el desarrollo del evento de una manera adecuada para todos se trasladará la fecha del 20 de julio a realizarse en el Estadio Olímpico Metropolitano, al 21 de julio en el Estadio Chochi Sosa en Tegucigalpa», cita el aviso.

Grupo firme en Honduras
Comunicado de cambio de fechas.

Sin embargo, notificaron que los boletos comprados por los sampedranos para la fecha del 20 de julio, tendrán validez para ingresar sin ningún inconveniente el 21 de julio. Por su parte, el concierto programado para el 22 de julio Tegucigalpa no registró ningún cambio.

«Lamentamos la situación pero es algo que se escapa de nuestras manos y sobre todo entendemos que la seguridad y el bienestar de todos es nuestro primordial interés», informa la productora.

Grupo firme en Honduras
Grupo firme brindará dos conciertos en Tegucigalpa.

Nota relacionada: Grupo Frontera se presentará en TGU; vea fecha y precio de boletos

La noticia produjo varias reacciones en los sampedranos, sobre todo de enojo en aquellos que ya tenían sus boletos y ahora deberán viajar a la capital.

«Nambe como van a cancelar el concierto de Grupo Firme en SPS y hacerlo en Tegucigalpa»; «Gracias al pu**  toque de queda, ya no habrá concierto de Grupo Firme en SPS», son algunos comentarios. 

Los precios de los boletos son los siguientes:

General:  L1,235.00

FanZone B: L3,335.00

FanZone A: L3,335.00

Platinum: L4,940.00

Zona BMP: L6,175.00

 

Concierto Grupo Firme
Grupo Firme anunció anteriormente sus fechas a través de su cuenta de Instagram.

Grupo Firme es una agrupación de música regional mexicana creada por Jairo Corrales y Eduin Cazares en la ciudad de Tijuana, Baja California, en el año 2014. Gracias a sus grandes canciones se han ganado la admiración y respeto de la audiencia que espera corear los mejores éxitos en sus conciertos.

Tras denuncias, Alcaldía justifica atraso en obras en la capital

Tegucigalpa, Honduras.- El director de Ordenamiento Territorial y Obras Civiles de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), Benjamín Bustamante, explicó las razones del retraso de las distintas obras en la zona central del territorio nacional.

Y es que desde hace varias semanas, los capitalinos han señalado que las obras están avanzando lentamente o están paralizadas. Entre las obras aludidas están las del bulevar Fuerzas Armadas, en el centro histórico, puente aéreo de acceso a la colonia Kennedy y en la Fuerza Aérea.

En ese sentido, Bustamante señaló que en el centro de la capital el retraso se debe a que cada acción deben consultarla con el Instituto Hondureño de Antropología Histórica.

«Cada movimiento que hacemos tiene que ser consensuado, al ir descubriendo toda la capa de terracería nos vamos encontrando con instalaciones antiguas que el Instituto tiene que probar», dijo.

Te puede interesar: Docentes avanzan en diplomado de inglés gestionado por Alcaldía de Puerto Cortés

Benjamín Bustamante
Benjamín Bustamante, funcionario de la Alcaldía.

Además de la aprobación del instituto de Antropología, el funcionario detalló los procedimientos más complejos de realizar.

«La etapa más cruda es el movimiento de tierra. Eso ya se está terminando se está trabajando, una vez que se termine esa etapa se verá un avance mayor», expresó.

En cuanto al proyecto en las Fuerzas Armadas, aseguró que es un proyecto «grande» y pidieron al contratista «que agarre tramos de proyecto y los termine». «Por eso verá que la altura de Villas del Sol se hizo un proceso de fresado que consiste en levantar toda la carpeta existente y volverla a colocar», señaló.

Asfalto atrasa los proyectos 

Benjamín Bustamante también dijo que «otro problema que afecta la viabilidad es el asfalto. Dependemos de un ente extranjero para que traiga asfalto. Dependemos de situaciones externas«.

Por otro lado, el funcionario aseguró que esperan que el proyecto del puente aéreo de la tercera entrada de la colonia Kennedy esté listo en tres semanas.

De igual manera, aseguró que el proyecto en la Fuerza Aérea ha sido paralizado por las lluvias y aprovecharán las canículas para avanzar.

Lee también: Así será el puente que unirá Jardines del Valle y la Stibys en SPS

Puente Aéreo Kennedy
Esperan terminarlo en tres semanas.

Junta Proponente comenzará mañana a recibir tachas y denuncias

Tegucigalpa, Honduras.- La Junta Proponente para la elección del fiscal general y adjunto del Ministerio Público (MP) iniciará a partir de mañana jueves -6 de julio- el proceso de Tachas y Denuncias, el cual finalizará hasta el próximo 10 de julio.

El vocero de la Junta y representante de las Universidades Privadas, Julio Raudales, notificó que de manera oficial el proceso comienza mañana y se darán cinco días calendario para presentar las tachas y denuncias, ya sea de forma virtual o presencial.

«Hay una sección en la parte de la página de transparencia de la Junta a donde pueden avocarse las personas que tengan una tacha o denuncia que hacer sobre algunos de los propuestos. Entonces ahí pueden ponerlo o llevarlas a la Junta Proponente en la Escuela Judicial. Se garantiza que va a haber resguardo de nombres e identidades», informó Raudales.

Julio Raudales
Julio Raudales, vocero de la Junta Proponente.

Asimismo, a través de sus redes oficiales la Junta Proponente compartió el correo «juntaproponentemphn@gmail.com» para enviar las tachas y denuncias correspondientes.

 Nota relacionada: Termina plazo para que postulantes a fiscal subsanen expediente

Un trabajo transparente

Por otra parte, en entrevista con un medio de comunicación, Raudales respondió a los señalamientos de diputados. Muchos de estos aseguran que los fiscales del MP ya tienen «nombre y apellido».

«Están totalmente equivocados. Los escuché diciendo que ya tienen nombre y apellidos, pero por supuesto que ya tienen si tiene tarjeta de identidad. El único asunto acá es que estamos haciendo nuestro trabajo de manera transparente y que no hay ningún tipo de negociación a la que podamos ceder para que se diga quiénes integrarán la lista de cinco nominados», señaló.

Finalmente, aseguró que sus compañeros de la Junta han demostrado un absoluto compromiso para lograr que la lista sea integrada por persona calificadas. «No puedo responder por nadie más que por mí mismo y yo puedo garantizar que yo no acepto ninguna presión de nadie», cerró.

Anuncian cortes de energía en SPS, Tela y Nacaome este jueves

Honduras.- La Empresa Energía Honduras (EEH) y la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) informaron, mediante sus vías de comunicación, los cortes de energía programados para este jueves 6 de julio de 2023.

Las empresas suelen compartir a través de sus redes sociales diferentes boletines en los que indican las zonas en las que se programan las interrupciones del fluido eléctrico. De igual manera, instan a la población hondureña a estar pendiente de cualquier cambio en la programación.

La EEH programó cortes de luz para la zona centro sur, noroccidente y el litoral atlántico. Por su parte, la ENEE únicamente anunció apagones para la zona norte.

Cortes programados este jueves

Cortes de energía Hoy
Cortes programados en la zona centro sur.
Cortes de energía Hoy
Apagones para SPS este jueves.
Cortes de energía Hoy
Comunicado emitido por la ENEE.
Cortes de energía Hoy
Los apagones iniciarán en los horarios establecidos.

Consejos para ahorrar energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Fallece Mariano Zepeda «El Caballo», reconocido periodista del CN

Tegucigalpa, Honduras.- El periodista Mariano Mauricio Zepeda, más conocido como “El Caballo”, falleció a sus 82 años de edad. En vida fue una figura reconocida por los diputados en el Congreso Nacional.

”El Caballo”, como era llamado de cariño, trabajó durante 27 años como asistente de prensa en el Poder Legislativo. Allí comenzó a laborar desde el año 1995 y tenía planeado jubilarse en 2024.

Fallece Mariano Zepeda "el caballo" quien laboró 27 años en el CN
El Congreso Nacional se encuentra de luto tras el fallecimiento de Mauricio Zepeda, conocido popularmente como «El ‘Caballo’.

Con su desempeño, Mariano Mauricio Zepeda se ganó el respeto y cariño de los diputados del Congreso Nacional y de los periodistas que cubren la fuente legislativa.

Le puede interesar:  Declaran culpable a implicado en muerte del periodista Almendares

Muerte de “El Caballo”

Según se informó, Mauricio Zepeda perdió la vida debido a un agresivo cáncer de estómago que lo aquejaba. Mismo que le provocó deterioros en su salud durante los últimos meses.

Zepeda había permanecido hospitalizado por complicaciones en un centro asistencial capitalino y según detallaron sus familiares, falleció este miércoles en su vivienda.

La muerte de Zepeda se difundió rápidamente a través de las redes sociales y, tras ello, diputados de los principales partidos políticos, incluyendo Libre, Partido Nacional y Partido Liberal, expresaron sus muestras de condolencia ante la partida de «El Caballo».

El Congreso Nacional todavía no ha emitido una nota de duelo que, además, brinde detalles acerca de los actos de cristiana sepultura con los que se despedirá al reconocido periodista.

Una figura respetada en el CN

En 2022, el Congreso Nacional lo condecoró con una placa y medalla de oro por sus servicios prestados a este poder del Estado durante 27 años.

«El Caballo» Zepeda era uno de los empleados más antiguos del Congreso Nacional y recién se presentó una iniciativa para otorgarle una pensión vitalicia. Pero no logró aprobarse por la falta de sesiones en el hemiciclo legislativo.

Nombran a Miroslava Cerpas titular de Comisión Interventora del 911

Honduras.- La presidenta Xiomara Castro nombró este miércoles a la abogada Miroslava Cerpas como titular de la Comisión Interventora del Sistema Nacional de Emergencias 911.

La información se dio a conocer a través de las redes sociales de la Dirección Nacional del Sistema Nacional de Emergencias 911.

«El Sistema Nacional de Emergencias 911 le da la bienvenida a la abogada Miroslava Cerpas, a quien la Presidenta Xiomara Castro ha designado como Comisionada Presidenta de la Comisión Interventora de esta institución», escribieron.

Te puede interesar: Gerente de Hondutel: Hay 700 cámaras del 911 funcionando en SPS

Actualmente, el 911 se encuentra ante señalamientos de que su mal funcionamiento mantiene apagadas las cámaras a nivel nacional. Asimismo, ha existido una serie de protestas de los empleados, quienes exigen su pago de salarios atrasados y un reajuste salarial.

Miroslava Cerpas

Anteriormente, la abogada se desempeñó como subdirectora de la Dirección de Servicio Civil; sin embargo, la destituyeron en febrero de este año. Esto se dio luego de que se registraran una serie de conflictos con el entonces director de ese ente, Juan Leonardo Bu Toro.

La crisis se dio luego de que Bu Toro comenzó a hacer despidos de algunos militantes de Libertad y Refundación (Libre). Además, según trascendió, comenzó a intimidar a Cerpas y a violentarla política y laboralmente por defender a sus compañeros.

Miroslava Cerpas denunció que Bu Toro se desempeñó como subdirector de Talento Humano Docente en la administración de Marlon Escoto.

En ese sentido, el conflicto entre el extitular de Servicio Civil y Miroslava Cerpas provocó un enfrentamiento violento entre colectivos de Libre y autoridades del Centro Cívico Gubernamental. Lo que llevó a la presidenta Castro a destituir a ambos.

Lee también: Comisión Interventora de Servicio Civil sugiere liquidar personal

Orden Xiomara
La presidenta Xiomara Castro ordenó la suspensión de los funcionarios de Servicio Civil, tras el conflicto.

Apagones han dejado unos L3,000 millones en pérdidas: CCICH

Honduras. El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Choloma (CCICH), Percy Dox, indicó este día que las pérdidas por la crisis energética en Honduras han sido de casi 3 mil millones de lempiras.

«Choloma, al igual que el Valle de Sula, es el motor económico del país porque desarrolla más del 60% del Producto Interno Bruto. Y dentro de estos temas, está el tema de la delincuencia, el tema de los cortes de energía», detalló.

De igual manera, destacó que en los últimos días no se hayan reportado apagones con la frecuencia con la que se estaban dando.

Le puede interesar – Presentan medidas para enfrentar crisis energética en Honduras

Cámara Comercio Choloma apagones pérdidas
Percy Dox, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Choloma.

«Ha ido mejorando, los cortes de energía fueron menores. Sabemos que el gobierno está iniciando un plan para atacar esta problemática», explicó.

Además, expresó que como sector privado deben afrontar de forma unida la actual crisis. «Como empresarios lo que buscamos es poder unir esfuerzos y brindar una solución definitiva para el país», comentó.

Pérdidas 

Según Dox, las pérdidas por los cortes de energía rondarían los 3 mil millones de lempiras debido a las diferentes situaciones que acarrean y los perjuicios que causan.

«Hay aproximadamente 4 mil horas del corte de energía y podemos estar hablando de unos 2800 a 3000 millones de lempiras que se han perdido por este tema», indicó.

También, manifestó que no se ha podido cuantificar una cifra exacta de pérdidas vinculadas a las crisis energética. «Es un número que aún no está cuantificado, pero viene a hacer un impacto grande para el país», indicó.

Cámara Comercio Choloma apagones pérdidas
La crisis energética a afectado a varios sectores del país.

Consecuencias 

Entre las consecuencias que podría dejar este fenómeno se encuentra el recorte de personal en las empresas. Pero no todo es negativo, esta crisis está motivando a muchas empresas a investir en energía renovable como la solar.

«Es un tema de país, todos necesitamos energía para producir, para nuestros hogares, para nuestra industrias», concluyó el titular de la CCICH.

Conozca a las candidatas confirmadas en Miss Honduras Universo 2023

FARÁNDULA. El Miss Honduras Universo 2023 está cada vez más cerca y ya se conocen algunos de los rostros confirmados que embellecerán el evento que tendrá lugar el próximo 4 de agosto en la ciudad de San pedro Sula.

Zuheilyn Clemente

Entre las hondureñas que concursarán destaca la presentadora de televisión, Zuheilyn Clemente, quien representará a la ciudad de Tegucigalpa.

Clemente ya había avisado de su posible postulación al gran certamen. Y es que luego de llevarse a cabo el Miss Universo 2022, donde la sampedrana Rebeca Rodríguez tuvo una impecable presentación, muchos hondureños propusieron a Zuheilyn para el evento de 2023.

Zu Clemente en Miss Honduras
La chica tiene millones de seguidores.

La guapa chica debutó en la televisión al formar parte de las bellas modelos del sorteo Loto Honduras.  Su soltura ante las cámaras la ayudó a que figurara entre el elenco de Corporación Televicentro. Ahora, Clemente Moncada es una de las presentadoras del programa «El Hilo» donde está acompañada del crítico de la moda, Miguel Caballero Leiva y la presentadora Gabriela Galeas.

Karla Guiza

Guiza es otra de las concursantes que más llamó la atención, pues es la primera agente de policía en figurar como candidata del certamen.

Con 23 años, la bella compatriota cumplirá una de sus metas al modelar en la pasarela representando al departamento de La Paz.

La participación de la bella agente se dio a conocer el 3 de julio a través de la página oficial de Miss Honduras, donde confirmaron que es la primera policía en la historia de Honduras en concursar en el evento.

policía en Miss Honduras
La joven tiene 23 años.

«Es la primera vez que una de nuestras mujeres que a diario enfrentan la misión para combatir la alta delincuencia compite en el Miss Honduras«, escribió la página del certamen en sus historias de Instagram, donde se aprecia a Guiza recién maquillada con la bata del Miss Honduras.

Ashily Andriana Moncada

Andriana Moncada es una joven de 22 años que representará a La Ceiba. La chica ya tiene experiencia en el modelaje y es licenciada en Administración de Empresas.

Ashily Andriana Moncada.

Ashily se describe como “una chica empoderada, segura de sí misma, sincera, solidaria y apasionada”.

“He adquirido experiencia en este ámbito desde 2020. En México, inicié un proyecto en Televisa. Además, he participado en comerciales, programas de televisión en vivo y pasarelas”, afirmó.

Stephie Alexandra Morel

Stephie Alexandra Morel, de 19 años, representará a Choloma en el certamen de belleza. La joven mide 1.83 metros de altura es pasante de Derecho en la Universidad de San Pedro Sula y también tiene experiencia previa en concursos de belleza.

Stephie Alexandra Morel.

Arina Elizabeth Gómez

Elizabeth Gómez, es de las más jóvenes del concurso; ella tiene 18 años de edad y concursará en representación al departamento de Comayagua.

Arina Elizabeth Gómez.

Esta chica estudia mercadotecnia en la Universidad Católica y posee experiencia tanto en certámenes de belleza como en programas de televisión.

Diandra García Flores

García Flores se postuló como la representante de Útila en el próximo certamen. Ella mide 1.69 metros de altura y posee un físico bello.

Diandra García Flores.

Diandra es pasante de una licenciatura en Ingeniería en Sistemas. Además, destaca en el ámbito empresarial como emprendedora de franquicias digitales.

Dayana Mata

Mata, es otra de las chicas más jóvenes, cuenta con 18 y acaba de iniciar su carrera de Medicina. La guapa hondureña representa a Siguatepeque. En su hoja de presentación, se define como una persona empática, divertida y resiliente.

Dayana Mata.

Cecilia Archaga

Archaga, es otra modelo que ha cautivado con su belleza y carisma. “Mi sueño hecho realidad. ¡Gracias a Dios!”. Cuando era niña, decía: “Algún día me gustaría participar en MHU”. Hoy digo: “Estoy participando en MHU”, escribió anunciando su participación en redes sociales.

Cecilia Archaga.

María Isabel Durón Rivera

Durón Rivera, de 22 años, representará al departamento de Olancho. Esta ciudadano cuenta con una estatura de 1.70 metros, y ya ha destacado en concursos de belleza, siendo coronada como Teen Honduras Universo 2019 y logró el puesto de primera finalista en el certamen Miss Grand Honduras 2022.

María Isabel Durón Rivera.
error: Contenido Protegido