30.6 C
San Pedro Sula
domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 4742

ONG rescata en el Mediterráneo a más de 250 inmigrantes

Redacción.  En un barco una ONG española rescató a más de 250 inmigrantes en aguas del Mediterráneo, quienes viajaban en barcazas.

La ONG Open Arms informó en redes sociales que interceptó dos embarcaciones a la deriva con 40 personas cada una, entre ellas dos mujeres embarazadas y una niña.

«Dos embarcaciones más a la deriva y van cuatro localizadas durante el día de hoy por el Open Arms. En estas últimas van cuarenta personas en cada una, entre las cuales, al menos hay dos mujeres en avanzado estado de gestación y una niña de 5 años», informó el ente.

Le puede interesar: Más de 24,000 menores migrantes cruzaron Honduras en 2023

INMIGRANTES MEDITERRANEO (1)
Son de diferentes nacionalidades.

Asimismo, detallaron que anteriormente rescataron otras dos embarcaciones con 117 inmigrantes en total.

«Quedamos a la espera de que Italia nos asigne pronto un puerto de desembarco cercano y evitarles mayores sufrimientos», señaló la ONG.

La mañana de este jueves localizó la primera de estas cuatro barcazas fabricadas de madera y a la deriva. Llevaba cerca de un centenar de personas a bordo, entre ellas nueve mujeres y 15 menores no acompañados.

Misiones 

La ONG ha realizado distintas misiones para rescatar a migrantes. En su misión 101 en el Mediterráneo central, rescataron un grupo que partió de Libia hace tres días y sus integrantes proceden de Eritrea, Sudán, Siria y Etiopía.

Seguidamente rescataron a 17 migrantes de otra embarcación en pésimas condiciones, entre ellos hay una mujer con problemas de salud.

Las autoridades italianas concederán de inmediato un puerto, generalmente alejado de la zona de rescate, para que puedan desembarcar.

Lea también: Migrantes protestan al entrar en vigor la nueva ley de DeSantis

Están a la espera de la llegada en el puerto de Marina de Carrara (norte de Italia) el barco de Médicos sin Fronteras (MSF), Geo Barents. Este rescató hace unos días a 196 migrantes, entre ellos 47 menores y 16 mujeres, en cuatro operaciones.

En lo que va de año han llegado a las costas italianas 66.741 respecto a las 29.670 del mismo periodo del año pasado.

Tras destitución, Ramón Sabillón rechaza cargo en el exterior

Tegucigalpa, Honduras. El exministro de Seguridad, Ramón Sabillón, tras ser destituido de su cargo rechazó el nuevo puesto que le ofrecieron las autoridades gubernamentales en el exterior, según se conoció este jueves.

De acuerdo con las informaciones, desde Casa Presidencial le hicieron la propuesta de irse al servicio exterior como embajador, pero no la aceptó. Sin embargo, el canciller Enrique Reina afirmó para un medio local que desconocía el posicionamiento de Sabillón.

Y es que el pasado 20 de junio, la presidenta Xiomara Castro destituyó al en ese entonces ministro de Seguridad, luego de la matanza en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS), donde murieron 46 féminas.

Te puede interesar: Presidenta destituye a ministro de Seguridad, Ramón Sabillón

[jwp-video n=»1″]

Sin embargo, distintos sectores señalaron no comprender la destitución de Sabillón y no de la presidenta de la comisión de intervención de centros penales, Julissa Villanueva. La también doctora continúa en su cargo como viceministra de Seguridad.

En ese sentido, Castro nombró al en ese entonces director de la Policía Nacional, Gustavo Sánchez, como nuevo ministro de Seguridad. Asimismo, se registró una serie de cambios dentro de la institución armada.

Toque de queda 

Luego de que Gustavo Sánchez tomara el cargo como ministro, se registró una serie de crímenes en la zona norte del territorio nacional, entre ellas, el múltiple crimen de 13 personas en el municipio Choloma.

En ese sentido, las autoridades anunciaron una serie de medidas, entre ellas un toque de queda que abarca la ciudad de San Pedro Sula. Eso provocó una serie de pronunciamientos de diferentes sectores económicos de la zona.

Lea también: Policía agradece gestión de Sabillón como ministro de Seguridad

asobares
Anuncio de la protesta.

La Asociación de Bares y Restaurantes – Vida Nocturna (ASOBARES-VN) anunció una marcha pacífica en contra del toque de queda, este lunes, 10 de julio, a las 7 de la mañana, en San Pedro Sula, Cortés.

Ronald Almendares, presidente de la ASOBARES-VN, dijo a Diario Tiempo que el rubro de meseros, músicos y taxistas se harán presentes en esta manifestación.

OpenAI desconecta ChatGPT de internet; vea por qué

Redacción. OpenAI ha desconectado temporalmente la función ‘Browse with Bing beta’, que permitía a ChatGPT extraer información de Internet, después de que se difundiera entre los usuarios la posibilidad de aprovecharlo para eludir los muros de pago de periódicos digitales y demás medios.

ChatGPT, el chatbot de OpenAI basado en un modelo linguístico de inteligencia artificial, tiene una versión de pago llamada ChatGPT Plus. La suscripción a ChatGPT Plus da acceso al modelo más moderno de OpenAI, GPT-4, que admite extensiones de terceros y, hasta hace un día, tenía acceso a Internet a través de la caché del buscador Microsoft Bing.

openIA
openIA

Que GPT-4 sea capaz de hacer consultas en Internet permite a los usuarios saltarse una de las mayores limitaciones de ChatGPT: que solo tenga datos de entrenamiento hasta septiembre de 2021. Pero también ha dado pie a usos de la herramienta que OpenAI considera inadecuados.

Lea también: Trabajos independientes que te harán ganar dinero, según ChatGPT

Con más de 6000 votos positivos en Reddit, el usuario HOLUPREDICTIONS prendió la mecha al revelar que ChatGPT Plus se podía usar para saltarse muros de pago o ‘paywalls’ de medios como The Atlantic. Además, de una manera trivial, pidiéndole que reproduzca el artículo de un enlace determinado.

Trabajos de Freelance según ChatGPT
La suscripción a ChatGPT Plus da acceso al modelo más moderno de OpenAI, GPT-4.

OpenAI no ha tardado en reaccionar, eliminado temporalmente la opción de buscar en Internet de ChatGPT hasta parchear el “problema”. En una actualización de su página de soporte, la compañía ha explicado que ‘ChatGPT Browse beta’ puede mostrar contenido “de formas que no queremos. Por ejemplo, si un usuario solicita específicamente el texto completo de una URL, podría cumplir esta solicitud sin darse cuenta”.

Modelos de la competencia, como Bard de Google, ya cuentan con esta función de acceso a Internet. OpenAI no tardará en ponerla de nuevo a disposición de sus usuarios. Y debería mejorarla porque, en mi experiencia, la consulta de datos en Internet con ChatGPT es más lenta y torpe que con Bard.

Shakira luce polémico vestido en la semana de la moda en París

Farándula.- Shakira encendió nuevamente las redes sociales tras presentarse y posar en la Semana de la Moda en París con un peculiar vestido blanco cuya leyenda dice «NO».

La artista colombiana fue una de las invitadas al desfile de la Semana de la Moda por Viktor y Rolf y su look resultó digno de diseccionarse.

Shakira decidió lucir un vestido blanco con apliques dorados en los bordes y un enorme letrero en relieve que decía ‘NO’. Este traje fue diseñado por Viktor y Rolf, en el año 2008 para su colección de otoño y la prenda fue llamada ‘The immaculate collection’.

Productores de arroz fijan en L 500 quintal del grano

Tegucigalpa, Honduras. Productores de arroz lograron este jueves un acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) y los industriales para fijar el precio del quintal de este grano básico a 500 lempiras.

El representante de los productores de arroz, Federico Mejía, manifestó sentirse «contento» con el acuerdo, ya que tras cuatro reuniones hoy finalizaron el trato con los industriales.

«Gracias al acuerdo que se elaboró se nos permite todavía tener la certidumbre de seguir sembrando arroz en el país. Solo Honduras lo ha hecho de toda Centroamérica y damos gracias al Gobierno de la República por permitirnos seguir sembrando arroz en el país y contribuyendo a la seguridad alimentaria», manifestó Mejía.

Precio del quintal de arroz(1)
El acuerdo se firmó tras varias reuniones.

En tal sentido, señaló que tras el acuerdo lo que harán ahora es continuar sembrando, ya que, antes estaban limitados del sistema financiero y de la banca estatal, la cual suele brindar apoyo al agro y tasas de intereses muy ventajosas para los productores. Sin embargo, ante la falta del convenio estos se limitaban a ayudarlos.

Finalmente, explicó que este convenio les ofrece un precio de garantía y en base a eso la banca ya podrá concederles prestamos para invertir en el campo. Además, gracias al tratado tendrán la seguridad de que los industriales «nos van a comprar».

Nota relacionada: Productores de tilapia reportan pérdidas de más de L70 millones

Formas de pago a las productores

Según lo establecido en el acuerdo, el importe base de compra del quintal de arroz granza húmeda al productor será de 500 lempiras exactos al contado. Entendiéndose como precio al contado un plazo entre 1 a 8 días hábiles a partir de la fecha de entrega del grano.

Si la fecha de pago se efectúa entre 9 a 15 días, el molino pagará al productor un precio de L.515 por quintal de arroz nacional. Asimismo, si el pago se realiza entre 16 y 30 días, el precio a pagar será de 530 lempiras por quintal.

Fijan a 500 lempiras quintal de arroz
El precio del quintal se fijó entre el sector productor de arroz granza y representantes de la agroindustria en acompañamiento del Programa Nacional de Desarrollo Agroalimentario.

De igual manera, estipula que si un molino paga arroz después de 30 días, la Comisión de Supervisión le impondrá una sanción.

Este precio queda vigente hasta el 31 de marzo de 2024 y corresponde al arroz granza húmeda que cumpla con los estándares de calidad descrito en la tabla acordada entre las partes.

Alumnas se van a los golpes frente a colegio de Roatán

Redacción. Dos estudiantes de un colegio fueron captadas peleando en plena calle, todo frente a varios compañeros, en Roatán, Islas de la Bahía, zona insular del país.

El vídeo fue difundido a través de redes sociales,  se ve a dos mujeres discutiendo e insultándose. 

Las jóvenes se tomaron del cabello, se pegaron y luego se tiraron al suelo mientras menores con uniforme veían el hecho.

De acuerdo con los informes de medios locales, los hechos ocurrieron frente al Instituto José Santos Guardiola, Roatán. 

Luego de varios minutos peleando, un docente llegó a separar a las estudiantes, quienes estaban llenas de tierra.

Hasta el momento se desconoce la identidad de las menores, por qué peleaban y si fueron sancionadas por las autoridades del centro educativo. 

[jwp-video n=»1″]

Lea también: Mujeres pelean y se agarran del pelo en playa de Puerto Cortés

Otro hecho 

Dos mujeres fueron captadas peleándose en plena calle de la playa municipal de Puerto Cortés.

En la grabación que dura 1 minuto con 11 segundos se ve que las dos féminas se sujetan del cabello y no se sueltan.

Asimismo se observa que hay tres hombres tratando de separarlas pero no pueden hacerlo.

Pasado el tiempo, logran que se suelten y se ve que una de las hondureñas queda en el suelo.

Los ciudadanos que se involucran tratan de calmarlas a ambas pero una parece estar muy alterada.

[jwp-video n=»1″]

Finalmente se nota que una de las involucradas en la pelea se va y se sube a un auto que está al lado.

Tras 20 años, «Betty, la fea» regresa con nueva temporada en 2024

Redacción.- Una de las telenovelas más queridas entre el público latino regresa a la pantalla. Prime Video confirmó la producción de Betty, la fea, una secuela que retoma la historia protagonizada por Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello.

Los actores que interpretaron a Betty y Don Armando saludan al público en el video que hace oficial su reencuentro a más de 20 años de la exitosa ficción creada por Fernando Gaitán.

Betty la fea es la nueva producción de Estudios RCN para Prime Video que nos hace sentir muy orgullosos, no solo porque será en uno de los escenarios más importantes del mundo; sino también porque esta apuesta es la evolución de la telenovela más exitosa de Latinoamérica para distribución en un mercado digital”, declaró Alexander Marín, VP de Distribución de RCN.

[jwp-video n=»1″]

Yo soy Betty, la fea (1999) relataba la experiencia de Beatriz Pinzón Solano, una joven inteligente que destacaba por su capacidad profesional como economista. Sin embargo, su apariencia física la hacía objeto de burlas y discriminación.

Miles siguieron la incursión de Betty en Ecomoda, su trabajo como secretaria de presidencia y el romance que vivió con su jefe. La novela tuvo tal éxito internacional que llegó a ser doblada en 15 idiomas y transmitida en 180 países.

Nota relacionada: “Stranger Things” se prepara para una serie animada en Netflix

De qué tratará esta nueva serie

Según RCN, la trama de la secuela se sitúa 20 años después de la telenovela original. Han pasado dos décadas desde el matrimonio de Armando y Betty busca una mejor relación con “Mila”, la hija adolescente que tuvieron.

En ese contexto, la exitosa empresaria también se cuestionará si la decisión que tomó en su vida la ha hecho realmente feliz.

Esta vez, la comedia dramática estará al mando de Mauricio Cruz Fortunato, cuyo trabajo en pantalla incluye Café con aroma de mujer. El guion será escrito por Marta Betoldi, Juan Carlos Pérez y César Betancour, indica Variety.

Nueva temporada de Betty la Fea
Betty la fea se estrenará a través de Prime Video en 2024.

Hombre muere tras caer de gradas en Comayagüela

Tegucigalpa, Honduras. La tarde de este jueves -6 de junio- se reportó que un hombre perdió la vida luego de caer de las gradas de su casa de habitación, en la colonia Villa Unión, ubicada en la ciudad de Comayagüela, zona central del territorio nacional.

De acuerdo con el reporte preliminar, el ahora fallecido respondía en vida al nombre de Santos Narciso Izaguirre Cruz, de edad desconocida y residente de la colonia donde ocurrió el hecho.

Según el relato de los vecinos de la colonia Villa Unión, Izaguirre estaba bajando las gradas que van hacia la segunda planta cuando se resbaló.

Le puede interesar: Conductor atropella a hombre ebrio mientras dormía en la calle

FALLECIDO
Las autoridades policiales llegaron al lugar. (Foto de HCH).

El hombre cayó en la cuneta ubicada frente a las gradas donde ocurrió el incidente y los vecinos al verlo tirado, procedieron a sacarlo. Sin embargo, se percataron de que ya no tenía signos vitales e hicieron el llamado las autoridades policiales.

¿De qué murió?

En primera instancia, se maneja que el hombre perdió la vida del golpe que recibió en la caída, pero serán las autoridades que esclarecerán el caso.

Al lugar llegaron equipos de Medicina Forense para realizar el debido proceso del levantamiento cadavérico y determinar la causa de muerte.

Adulto mayor muere atropellado en Santa Cruz de Yojoa

Redacción. Un adulto mayor, que se conducía en una motocicleta, murió atropellado en la carretera CA-5 de Santa Cruz de Yojoa, Cortés, zona norte del país.

Su cuerpo quedó tendido a la orilla de la carretera y a pocos metros su bicicleta, color rojo.

Sangre y restos de sus órganos fueron encontrados en la carretera, por lo que se presume que el vehículo que lo atropelló, lo llevaba arrastrado. Sin embargo, el conductor se dio a la fuga.

Pobladores llamaron a la ambulancia, porque indicaron que la víctima tenía signos vitales, sin embargo, al llegar constataron que ya no tenía vida.

atropellado
La Policía en lugar.

Se hizo un llamado a Medicina Forense para que realizara el levantamiento del cuerpo y lo trasladaran hasta la morgue de San Pedro Sula. Familiares no se habían hecho presentes en la escena.

Por su parte, miembros de la Policía de Tránsito también llegaron al lugar para acordar la escena e investigar el caso.

Lea también: Conductor de motocicleta muere atropellado en San Manuel, Cortés

Otro accidente 

Un conductor de motocicleta murió atropellado por un vehículo, el pasado sábado por la noche, a la altura de la colonia Reyes Caballero de San Manuel.

Se conoció que al hondureño lo arrolló un auto y posteriormente otros le pasaron por encima.

No revelaron la identidad de la víctima.
Escena del accidente.

Su cuerpo sin vida quedó tendido en el pavimento en uno de los carriles. Andaba vestido con un pantalón jean azul, camisa gris, y además portaba una mochila.

También, se supo que el vehículo de dos ruedas en que se transportaba fue arrastrado a unos 200 metros de donde estaba él.

Así recuerdan a «Caballo», querido empleado en el Congreso

Tegucigalpa, Honduras. Los familiares del periodista Mariano Zepeda, más conocido como “El Caballo”, le dieron el último adiós y dijeron recordarlo por ser una persona alegre y carismática.

La hija del comunicador dijo para un medio local que una de sus virtudes siempre fue la simpatía que lo caracterizó. «Un señor alegre, carismático, simpático y una de las virtudes de mi viejito es que siempre fue honesto y puntual», dijo.

Contó que «Caballo» era el primero en llegar a sus labores y el último en irse, y que «venía a la una de la mañana y nunca dijo que venía cansado».

Le puede interesar: Fallece Mariano Zepeda “El Caballo”, reconocido periodista del CN

MAURICIO ZEPEDA HIJA
Hija del fallecido periodista Mauricio Zepeda.

«Mi viejito un excelente esposo, un padre ejemplar y un abuelo que no podría describirlo», expresó. Al mismo tiempo, aseguró que los vecinos del lugar siempre lo quisieron, ya que nunca le faltó en saludo.

«Se llama Mariano Zepeda, cuenta la historia que cuando lo fueron a inscribir al RNP le pusieron Mariano, pero su padre llegó diciendo que se llamaba Mauricio», expresó.

De igual manera, indicó que ha recibido el apoyo de congresistas y personas del gremio periodístico de Honduras.

Finalmente, dijo que tenía dos meses que le habían diagnosticado una enfermedad terminal. «Lo vimos morir, no sufrió solo, esperó que viniera mi hijo del colegio, falleció en los brazos de nosotros», sentenció.

¿De qué murió?

Mauricio Zepeda perdió la vida debido a un agresivo cáncer de estómago que lo aquejaba. La enfermedad le provocó deterioros en su salud durante los últimos meses.

Zepeda había permanecido hospitalizado por complicaciones en un centro asistencial capitalino y según detallaron sus familiares, falleció este miércoles 5 de junio en su vivienda.

Trabajó durante 27 años como asistente de prensa en el Poder Legislativo. Allí comenzó a laborar desde el año 1995 y tenía planeado jubilarse en 2024.

Lea también: Congreso citará al director de la Policía por el estado de excepción

Fallece Mariano Zepeda "el caballo" quien laboró 27 años en el CN
Mauricio Zepeda es recordado por su carisma.
error: Contenido Protegido