26.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 29, 2025
Inicio Blog Página 4524

Caen 2 individuos con varios sacos repletos de marihuana en TGU

Redacción.- La Policía Nacional capturó a dos sujetos que transportaban una fuerte cantidad de supuesta marihuana en cuatro sacos plásticos de color rojos en el anillo periférico, Tegucigalpa.

Las dos personas capturadas se trasladaban en un vehículo pick-up color azul, cuando agentes de inteligencia policial los interceptaron. Esto se dio justamente en el puente peatonal en las cercanías de la colonia Hato de Enmedio.

Capturan a dos individuos con varios sacos de marihuana en la capital
La supuesta marihuana iba en cuatro sacos plásticos.

El comisionado Miguel Pérez detalló que «la operación policial se realizó mediante un trabajo de inteligencia. Investigando durante más de 15 días la información (sugería) que un vehículo color azul estaba trasportando droga en algunos puntos de la capital».

Al momento de la captura, la Policía encontró cuatro sacos color rojo, que contenían la presunta droga. Se espera que los técnicos de inspecciones oculares determinen la cantidad específica de droga encontrada.

Le puede interesar: Detienen 2 mujeres que llevaban marihuana en sus carteras

El comisionado manifestó que «con estas operaciones es evidente que damos un fuerte golpe a las estructuras del narcomenudeo y del tráfico de drogas que operan en la ciudad capital. Asimismo, estamos fortaleciendo todas las operaciones contra la lucha del narcotráfico en Honduras».

Investigación Policial

«Consideramos que el punto donde iba a entregarse la droga era en la colonia San Miguel. Pero estamos ahorita procesando mucha información con la Dirección Policial Antidrogas para determinar realmente cuál sería el destino», señalo el comisionado.

Los delincuentes transportaban la droga tapada con un material llamado nylon, para realizar la entrega de forma desapercibida.

Pero, producto de las operaciones policiales, se detuvo a las dos personas que aparentemente trasportaban entre 80 a 100 paquetes de droga que están en el interior de los sacos.

Capturan a dos individuos con varios sacos de marihuana en la capital
Droga decomisada en Tegucigalpa.

Según el comisionado, «cada paquete estaría valorado en unas 15.000 lempiras. Entonces, si tenemos alrededor de 100, son alrededor de 150.000 lempiras. Ya que es una de las drogas más baratas que existen en el mercado».

Los arrestados están bajo custodia de la Policía Nacional. Asimismo, se espera que en las próximas horas los delincuentes resulten presentados ante las autoridades judiciales.

En un 10% aumenta el ingreso de casos de dengue en el IHSS

Honduras.- La portavoz del Instituto Hondureños de Seguridad Social (IHSS), Ana Lourdes Barrientos, informó que en la última semana se reportó un incremento del 10% de casos de dengue en el centro asistencial.

Barrientos aseguró que para la semana epidemiológica número 27 se reportaron 60 casos de dengue y para esta semana ya contabilizan 70 casos.

Asimismo, indicó que entre los casos hay una personas con dengue grave, el resto están siendo atendidos de forma ambulatoria.

La portavoz informó que la mayoría de casos son menores de edad, específicamente niños escolares. Es por ello que pidió a las autoridades de los centro educativos tomar las medidas de prevención necesarias para evitar que el número de contagiados continúe aumentando.

Te puede interesar: Intervienen unas 20 colonias de TGU por dengue; hay 3,200 casos

Ana Lourdes Barrientos, portavoz del IHSS.

Alarma por dengue 

El doctor Carlos Umaña dijo que Honduras se dirige hacia una nueva epidemia por dengue y pidió que se declare estado de emergencia en las diferentes municipalidades.

«Deberían decretar emergencia para que las municipalidades emitan las ordenanzas correspondientes y la población entienda. Hay que evitar una epidemia en grandes proporciones», expresó.

Lee también: Olancho, en epidemia por el aumento de casos de dengue

Humo
Doctor Carlos Umaña.

De igual manera, pidió al ministro de Educación, Daniel Sponda, que se haga una limpieza en los centros educativos. Esto, con la finalidad de que se combata el mosquito y evitar que los menores de edad sean los más afectados.

«Olvídese que el Gobierno le va a solucionar y menos en las condiciones que está. Si usted no se salva, nadie lo va a salvar. Elimine los criadores y los patronatos que se pongan las pilas con la limpieza de solares», sentenció.

En 2024 iniciará proceso de remodelación en Ciudad Mateo: INJUPEMP

Tegucigalpa, Honduras.- El director del Instituto de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (INJUPEMP), Amable de Jesús Hernández, anunció este martes que el proceso de remodelación de viviendas en Ciudad Mateo iniciará en el segundo semestre del año 2024.

Amable de Jesús, detalló que un total de 690 casas podrán habilitarse, sin embargo, aclaró que estas se readecuarán «para venderlas, no regalarlas».

Tras anunciar su habilitación y recordar la polémica ambiental generada por este caso en 2022, el titular del INJUPEMP manifestó que las oposiciones ambientales son subjetivas, ya que en el lugar lo único que hay es un tráfico de agua.

«Nosotros como propietarios del inmueble y dueños del proyecto, el INJUPEMP está haciendo todas las valoraciones. Hay firmas ambientales trabajando, hay firmas de profesionales trabajando y haciendo toda la evaluación, lo que implica la limpieza y evaluación de vivienda por vivienda», explicó.

Amable de Jesús Hernández
Amable de Jesús Hernández

En el caso del sector de Altos de las Tapias, el funcionario señaló que, según la valoración de casas en «Tapias 1», estas deberán demolerse. Sin embargo, las casas en «Tapias 2», aún se tiene la duda de habilitarlas o no.

No obstante, en el caso de Altos de las Tapias aseguró que es casi un hecho iniciar la remodelación de las viviendas para venderlas, pues asegura que este es un proyecto de inversión.

Habilitación y aprobación

Según el funcionario del INJUPEMP «todo va encaminado» a que Ciudad Mateo se habilite. Sin embargo, informó que para llegar a esto se deberán cumplir varios procesos debido a ser un proyecto de inversión.

«Primero tiene que aprobarse por el Comité Ejecutivo de Inversiones. Luego por la asamblea, luego por la Comisión de Bancos y Seguros y luego por la presidencia. Entonces, una vez hechos todos esos procesos, ya se lanza la licitación», explicó.

ciudad mateo
Ciudad Mateo es un proyecto habitacional fallido, de aproximadamente 4,600 casas.

Le puede interesar: ¿Quiénes tendrán acceso a las viviendas de Ciudad Mateo?

Contreras felicita a la presidenta tras suspender toque de queda

Redacción. Luego que las autoridades de la Secretaría de Seguridad informaran este martes que se ha suspendido el “toque de queda” en los municipios de Choloma y San Pedro Sula, el alcalde de sampedrano Roberto Contreras aplaudió la decisión.

Desde hace varios días, el edil argumentaba que el toque de queda estaba afectando la economía de la ciudad industrial.

Finaliza el toque de queda
El ministro de Seguridad dio por terminado el toque de queda.

“Quiero felicitar a la presidenta de la República -Xiomara Castro- y también al ministro de Seguridad -Gustavo Sánchez- porque desde que comenzó el toque de queda San Pedro Sula estaba triste, con una economía bastante deprimida”, declaró el edil a Radio América.

Le puede interesar: ¡No habrá prórroga! Hoy finaliza el toque de queda en SPS y Choloma

Asimismo, dijo sentirse contento por la zona norte. Además, aseguró que se pondrán en contacto con la productora del Grupo Firme para ver la posibilidad de si todavía se puede llevar a cabo el concierto que estaba programado para el 20 de julio antes de ser cancelado.

Contreras
Alcalde de San Pedro Sula.

Entre 8,000 a 10,000 sampedranos ya habían adquirido su boleto y esperaban disfrutar de ese concierto en San Pedro Sula. Por lo que Contreras buscará la manera en que no pierdan su dinero. El propio alcalde denunció que los ciudadanos estaban teniendo problemas con la devolución de lo que pagaron.

Hay que recordar que el pasado 6 de julio Roberto Contreras amenazó con demandar a los organizadores del concierto por anunciar que se llevaría el evento a Tegucigalpa.

Unos 20 mil quintales de frijol comprarán para reserva de Honduras

Tegucigalpa, Honduras. El director general de Protección al Consumidor en la Secretaría de Estado de Desarrollo Económico, Mario Castejon, confirmó que este próximo jueves 20 de julio se estarían comprando varios quintales de frijol producto de la cosecha de primera.

«A partir del jueves ya se empieza con la compra de más frijoles rojos para tener abastecida la reserva estratégica del Instituto Nacional de Mercadeo Agrícola (INMA), y así poner a disposición de este grano básico en los diferentes mercados del país», manifestó Castejon.

A partir de este jueves el INMA comienza a comprar más frijol producto de la cosecha de primera
Esta nueva compra estaría bajando los precios del frijol en los próximos días.

La compra sería de unos 20 mil quintales que se sumarían a la cantidad de 13 mil, que ya están reservados en el Instituto Nacional del Mercadeo Agrario (INMA). Por lo tanto, se estaría parando la especulación tanto en precio como en desabastecimiento de frijol.

¿Baja el precio del frijol en los mercados?

Hace una semana, se registró una rebaja de 100 lempiras en el precio del quintal de frijoles, ya que en unos días saldrá el grano de la próxima cosecha en los diferentes mercados del país.

«El precio ya bajó entre 5 y 10 lempiras en la medida de frijol, se espera que con esta compra baje aún más el precio», dijo Castejon.

Estos nuevos frijoles que se estarían comprando llegarían para abastecer a todos los mercados de la capital, incluyendo banasupros.

Le puede interesar: Quintal del frijol refleja rebaja de L100 a partir de esta semana

Para finalizar, el director Mario Castejon señaló que las «rebajas del frijol es algo cíclico, ya que año tras año para estas fechas siempre se especula por la producción de la cosecha de primera».

Consumidores

Varias personas mostraron su alegría al saber que hubo una rebaja en el precio de este grano en todos los mercados.

Una consumidora comentó a Diario Tiempo que ya era momento de bajar el precio del frijol, ya que últimamente lo estaba comprando muy caro, hasta dejaban de comprar otro producto porque no ajustaba el dinero.

Famoso chef mexicano prepara peculiar baleada con langosta y arroz

REDACCIÓN. Un reconocido chef mexicano preparó una baleada muy a su estilo a la cual le agregó langosta y arroz, ingredientes que no entran en los utilizados por los hondureños a la hora de crear el tradicional platillo.

Se trata del experto en cocina, Saúl Schwartz, quien tiene más de 5 millones de seguidores en TikTok gracias a sus ricas recetas.

Este talentoso mexicano acostumbra a pedir a sus seguidores que le recomienden platillos sabrosos para hacer. Ante tanta petición de preparar una baleada, Saúl accedió y creó una muy a su estilo.

El chef hizo la tortilla de harina que la acompañó con platano, frijoles, mantequilla, queso y aguacate, además de la langosta y el arroz.

chef prepara baleada con langosta
Baleada del mexicano.

Estos últimos ingredientes dejaron a los hondureños anonadados pues en Honduras no se acostumbra a añadir langosta y arroz a la tortilla de harina.

@chefschwarz

Respuesta a @Señora Porking Baleadas Hondureñas ??

♬ sonido original – Chefschwarz

«Era baleada hasta que empezó con los ingredientes pero se ve rico», «¡Se aprecia el esfuerzo, pero ni en Tegus se atrevieron a tanto!», «me encantan las baleadas, pero esta, esta se pasó de lanza», son algunos de los comentarios que le dejaron.

Este clip ya cuenta con más de 200 mil vistas, más de 34 mil me gusta y más de 1300 comentarios.

Te puede interesar: Hondureña crea la «Barbie baleada» color rosa

Estadounidense impactada con sabor de las baleadas

El video de una mujer, de origen estadounidense, probando una baleada hondureña se ha vuelto viral en redes sociales y es que la extranjera no pudo contener su reacción de encanto con lo que estaba degustando.

La encargada de popularizar el clip fue la hondureña Crystel Niebergall, quien reside en Texas con su novio estadounidense. Esta chica compartió la reacción que tuvo su cuñada al comer el exquisito platillo hondureño.

«Cuando a tu cuñada estadounidense le encanta la comida hondureña», escribió la joven en el video publicado en TikTok.

En el clip, la norteamericana sale en un restaurante a punto de probar el rico platillo. La gringa se muestra ansiosa por comer la baleada que, según dijo, estaba bastante caliente.

estadounidense prueba las baleadas
La mujer visitó un restaurante de gastronomía catracha.

Tras dar la primera mordida, la chica deja ver su encanto y hasta le da de probar a un sujeto que tiene al lado.

Vea su reacción aquí

Además de eso, la estadounidense comienza a bailar al ritmo de la canción «Sopa de Caracol» que tenía el restaurante.

En $4.000 millones estiman las pérdidas por huelga de Hollywood

Redacción. Expertos de la industria cinematográfica consideran que la huelga de actores y guionistas de Hollywood «es una causa perdida» y que podría causar daños de hasta 4.000 millones de dólares en la economía estadounidense.

«Asumiendo que la huelga de los actores dure de 30 a 60 días, sumando la de los guionistas, se estima que existirán pérdidas de 4.000 millones de dólares a nivel nacional», externó el jefe de estrategia global del Instituto Milken de California, Kevin Klowden.

Klowden, considera que «nadie va a ganar», aún cuando ambas partes encuentren una solución, debido a los impactos negativos que ya está dejando el cese de las actividades.

Según expertos se podría perder hasta 4.000 millones de dólares a nivel nacional.

Lea también: Actores de Hollywood a la huelga; amenazan con paralizar el cine

– Antecedentes –

El Sindicato de Actores (SAG-AFTRA) inició un paro laboral histórico el pasado jueves. El primero que se desarrolla a la vez que los paros del Sindicato de Guionistas (WGA) en 63 años. Esto después de que no llegaran a un acuerdo para la firma de un nuevo convenio colectivo con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP).

Esto ha ocasionado la paralización de producción, rodaje y promoción de proyectos audiovisuales. Afectando no solamente a gente de la industria del entretenimiento, como salas de cine y canales de televisión extranjeros, sino a todos los sectores de apoyo. De igual manera, a empresas de catering, construcción, renta de vestuario, limpieza, logística, transporte, etc.

Actores y guionistas de Hollywood en huelga.

Además, los actores exigen la regulación de la inteligencia artificial (IA), remuneraciones más altas en las compensaciones que reciben los artistas. Especialmente, cada vez que un servicio de «streaming» vende los derechos de una producción a un nuevo mercado, así como aumentos en los salarios mínimos, entre otras demandas.

– ¿Cuánto durará la huelga? –

Según Klowden, el paro podría concluir a finales de agosto para evitar afectaciones más severas en los calendarios de rodaje y producción de más títulos.

Sin embargo, el especialista en entretenimiento, Mark Young, considera «muy complicado» intentar predecir el tiempo que permanecerá esta situación, incluso, prevé que podría durar varios meses.

Hallan a joven muerto en SPS; investigan posible suicidio

CORTÉS, HONDURAS. Un joven fue encontrado muerto este martes, 18 de julio, dentro de su vivienda en la colonia Pradera de San Pedro Sula, al norte del país.

Los parientes identificaron a la víctima con el nombre de Víctor Alfonso Pineda. 

Le puede interesar- Hallan muerto a hombre dentro de posta en Comayagüela

Informes preliminares establecen que él se habría suicidado, sin embargo, autoridades siguen investigando.

La madre de este joven declaró en Hable como Habla que no podía creer que su hijo estuviese muerto.

Asimismo, la progenitora externó que Víctor tenía un buen trabajo y era luchador.

Autoridades llegaron a la zona donde encontraron el cadáver.
Autoridades llegaron a la zona donde encontraron el cadáver.

Matan a hombre cuando iba a su trabajo

De forma violenta perdió la vida un hombre ayer, 17 de julio, en el sector de El Mozote del municipio de Masaguara, departamento de Intibucá.

Los datos de medios locales establecen que el fallecido respondía en vida al nombre de Dennis Hernández y tenía 30 años de edad.

Matan hombre en Masaguara
Las autoridades están buscando al responsable del hecho.

Datos preliminares detallan que el ciudadano se dirigía a su trabajo, cuando lo interceptaron y le dispararon en varias ocasiones.

Según testigos, se escucharon detonaciones y a los minutos se divulgó que había una persona muerta.

Bancada de Libre se ausentará de sesión del CN por asistir a movilización

Tegucigalpa, Honduras. La bancada del partido Libertad y Refundación (Libre) anunció que no llegarán a la sesión legislativa programada para este martes, debido a que asistirán a la movilización convocada por el Gobierno.

El diputado del partido Libre, Rasel Tomé, confirmó que toda la bancada de Libre mostrará respaldo.

«A las 5 de la tarde toda la bancada del partido Libre estaremos en La Guadalupe», especificó, a pesar de que todos los diputados del Congreso Nacional (CN) están convocados a una sesión legislativa para este martes a las 4 de la tarde.

El congresista indicó que «no podemos estar en dos lugares al mismo tiempo. La sesión está convocada a las 4, pero no podemos porque tenemos que estar con el pueblo a las 5″.

Además, hizo un llamado para que los diputados de las diferentes bancadas acudan a la movilización que convocó el Gobierno. La marcha busca la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH), según el Gobierno.

Tomé
Rasel Tomé, diputado de Libre.

Le puede interesar: Simpatizantes de Libre marchan hoy por la CICIH y Ley Tributaria

Contexto

El Partido Libertad y Refundación (Libre) convocó a una movilización en todo el país, en apoyo a la aprobación de la Ley Tributaria y el decreto de adhesión a la Corporación Andina de Fomento (CAF) y de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH).

La convocatoria que llama a una «gran movilización popular» está programada para hoy martes 18 de julio. Según el anuncio, dará inicio a partir de las 5:00 de la tarde.

Por su parte, el asesor presidencial y coordinador general de Libre, Manuel Zelaya Rosales, también realizó la convocatoria a la movilización a través de su cuenta personal de Twitter. Publicación en la que adjuntó las imágenes referentes al llamamiento.

De igual importancia: ASJ: Convocatoria del Gobierno a movilización busca confrontación

Comisión anuncia reformas a la Ley de Contratación del Estado

Honduras.– La Comisión Presupuestaria del Congreso Nacional anunció este día que presentarán una nueva Ley de Contratación del Estado que vendrá a reformar la vigente y que buscaría ser aprobada antes del mes de octubre, con ayuda de la asesoría de técnicos de la Unión Europea y la Secretaría de Transparencia.

La vicepresidenta del Legislativo y miembro de la Comisión, Isis Cuellar, detalló en conferencia de prensa que delegados de la Unión Europea están designados para la construcción del proyecto, que servirá como modernización de la Ley de Contratación del Estado.

«Después de 22 años se da un proceso y un momento histórico donde se modernizará esta ley. Esta tiene como fin dar agilidad a las compras que hace el gobierno a través de las diferentes instituciones y alcaldías. Asimismo, darle mayor transparencia y auditoría a los recursos del Estado», dijo la congresista.

A su vez, envió un mensaje a los 298 alcaldes del país, asegurándoles que con esta nueva ley se buscará beneficiar a las alcaldías. «Juntos podemos ejecutar este presupuesto como debe de ser», agregó.

Nota relacionada: Nueva ley de extradición contempla nuevos procesos y competencias 

Procesos y tecnologías

Por su parte, el secretario de Transparencia, Edmundo Orellana, catalogó este nuevo proyecto como una «magnífica noticia», en el sentido de que será una regulación a la normativa para la contratación del Estado.

«Esperemos que esté lista antes del mes de octubre. Les decimos a todos los alcaldes del país y a la emprendeduría de mujeres y hombres que esta ley va a tener un tratamiento especial para ellos», manifestó el ministro.

En tal sentido, señaló que esta nueva ley consistirá en una innovación de procesos y tecnologías. Además, estas permitirán al contratistas tener accesos a los trámites y plataforma de registro de contratos y contratistas desde cualquier lugar. De esta manera, podrán participar en el desarrollo de las compras del Estado, según se informó.

Edmundo Orellana
Ministro de transparencia de Honduras.
error: Contenido Protegido