23.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 31, 2025
Inicio Blog Página 445

¿Por qué el Congreso compra rasuradoras y aguacates premium?, cuestiona ASJ

Redacción. Juan Carlos Aguilar, director de Democracia y Transparencia de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), lanzó este miércoles fuertes críticas y cuestionamientos sobre el uso que se le está dando a los fondos del Congreso Nacional (CN) de Honduras, tras la presentación del informe de ASJ sobre irregularidades en las compras y contrataciones del Legislativo.

Aguilar destacó gastos que, a su juicio, resultan injustificables y evidencian un manejo poco transparente de los recursos públicos. En su intervención en un foro televisivo, denunció que “en compras de supermercado (…) se están comprando aguacates premium, semillas mixtas, salchichas, pasta e hilos dentales”.

Además, se preguntó sobre la existencia de ciertos servicios en el Congreso que justifiquen esos gastos: “¿Hay restaurante así como hay clínica en el Congreso? Esto sí me parece excesivo y que no debería de estar comprando el Congreso Nacional”.

Al abordar compras específicas, Aguilar mostró su desconcierto por montos que considera elevados y productos innecesarios: “¿Por qué el Congreso compra rasuradoras? Ahí están las facturas. Tampoco 6,400 lempiras en una compra de hilo dental, 4,180 lempiras en rasuradoras de barba (…) se han comprado hasta limas para uñas, son abusos, quizá se daban en el pasado”.

En relación a la alimentación, manifestó su preocupación por la frecuencia y destino de las compras.

“¿Por qué se compra de manera semanal alimentación para ellos (para el personal de seguridad del Congreso)?”, cuestionó.

Juan Carlos Aguilar: «Por qué el Congreso compra rasuradoras».

Le puede interesar: Informe de la ASJ: El CN derrocha dinero público en flores, aretes, charros y otros lujos

Informe

Las declaraciones de Aguilar surgen justo después de que la ASJ presentara el informe “Abuso y Opacidad, el verdadero Congreso del Pueblo”, que documenta irregularidades en las compras y contrataciones del CN entre 2022 y 2024, período que coincide con la gestión de Luis Redondo.

En el informe se detalla cómo el Congreso habría fragmentado 340 compras menores para evitar procesos de licitación pública obligatorios, sumando un total de 824 millones de lempiras cuyo destino no ha sido esclarecido.

Con sus cuestionamientos, Aguilar exige transparencia y claridad en el manejo de los recursos públicos, subrayando la necesidad de que se esclarezcan estas anomalías y se garantice un uso adecuado del presupuesto del Congreso Nacional.

Aguilar cuestionó compra de rasuradoras y aguacates premium con fondos del Congreso Nacional.

De igual importancia: Analista: Congreso incurriría en delitos si aprueba pagos con fondos públicos a socios de Koriun

Siete partidos políticos deben subsanar inconsistencias para ser inscritos

Tegucigalpa, Honduras. Eduardo Fuentes, codirector del Consejo Nacional Electoral (CNE), afirmó este miércoles que siete de los ocho partidos políticos deben subsanar inconsistencias para ser inscritos en la contienda electoral.

El lunes 19 de mayo, al menos ocho partidos que no participaron en las elecciones primarias presentaron sus planillas ante el ente electoral, que analizó los documentos para verificar si cumplían con el mínimo requerido: 200 para corporaciones municipales, 14 para diputaciones y una fórmula presidencial.

Durante el análisis, un partido no cumplió con los requisitos establecidos en la Ley Electoral y quedaría fuera de la contienda. Extraoficialmente se mencionó que es el Partido Naranja, aunque esto se confirmará mediante una resolución del pleno de consejeros.

En ese sentido, Fuentes señaló que los partidos pasaron a una segunda etapa de análisis cualitativo, en el que se constató que todos presentan inconsistencias que deberán corregir en los próximos días.

«Hoy finaliza la segunda etapa de los requisitos de los candidatos y, a partir de eso, se les notificará qué es lo que deben subsanar, en aquellos casos en los que sea posible hacerlo», indicó.

«Hay una institución que no cumplió con el número mínimo de nóminas. El resto de partidos políticos está conociendo sus inconsistencias. El hecho de cumplir con el número de nóminas no les garantiza la inscripción. También deben verificar que los candidatos no estén sujetos a las inhabilidades establecidas en la Constitución y la Ley Electoral», prosiguió.

Eduardo Fuentes, codirector electoral.

Personería jurídica 

Fuentes explicó que los candidatos de los distintos partidos deben cumplir requisitos como estar inscritos en el censo electoral y tener la edad requerida.

«Los casos en los que no se cumple con el número mínimo de nóminas no son subsanables. Si no se presentaron al menos 200 planillas municipales o 14 a diputados, no pueden subsanar ese requisito», dijo.

Finalizó afirmando que, si un partido político queda fuera, podría perder su personería jurídica.

Te puede interesar: Un partido político podría quedar fuera por no cumplir con las planillas

«No tengo trabajo»: hondureña llora al relatar que sacó préstamo para depositarlo en Koriun

Redacción. Con lágrimas en los ojos y visiblemente angustiada, una de las personas afectadas por el colapso de la empresa Koriun compartió su testimonio.

La mujer relató al medio de comunicación Canal 11 cómo su vida cambió drásticamente tras invertir todos sus ahorros y un préstamo bancario en la cuestionada empresa.

Video

 

«Yo saqué un préstamo en el banco y ahora estoy preocupada porque no tengo trabajo», expresó. «Mi familia está aquí conmigo. Mi tía, mis tíos… ellos ya son de la tercera edad, no trabajan. Ustedes saben que no hay empleo. ¿Cómo nos vamos a mantener, Dios mío?», apuntó.

Lea también – OABI afirma que hay aportantes de Koriun que ya recibieron su dinero, pero fondos serían insuficientes

La mujer señaló que las autoridades policiales les tiraron agua.

Mientras hablaba con medios de comunicación, la mujer señaló que intentaba buscar respuestas frente a las instalaciones de la empresa.

«Mire cómo ando mojada… por poco me revientan el oído porque aquí me cayó un chorro de agua», dijo señalando su rostro. «Y todo por querer saber qué va a pasar con nuestro dinero».

Confusión

En medio de la confusión, también se refirió a Iván, representante de la empresa, quien según su testimonio acompañó a los inversionistas hasta el cierre de operaciones.

«Iván estuvo con nosotros hasta el último día. Y él mismo dijo que había que devolver el dinero a la gente, porque ese dinero es del pueblo», relató con voz entrecortada.

La mujer también negó que se tratara de una estafa, como han señalado algunas versiones oficiales.

«Esa no es una estafa. Ahí hay salarios, pagos para adultos mayores, prestaciones», afirmó, defendiendo el modelo que afirmó les brindaba una oportunidad económica que ahora se ha desmoronado.

La mujer pidió ayuda del Gobierno.

Le puede interesar – Comerciantes de Choloma resienten baja en sus ventas

Las autoridades han iniciado una investigación sobre el caso Koriun, que involucra presunta captación ilegal de fondos, mientras los afectados siguen esperando respuestas, justicia y, sobre todo, soluciones concretas para recuperar lo que perdieron.

Más de 700 casos de tuberculosis en Honduras en lo que va de 2025

Redacción. Honduras reportó un total de 705 casos de tuberculosis en lo que va del año, según datos oficiales proporcionados por la doctora Odalis García, jefa del Programa de Enfermedades Transmisibles del Hospital Cardiopulmonar, conocido como el Hospital del Tórax.

Las regiones con más casos coinciden con las zonas más pobladas del país. Cortés y las áreas metropolitanas del Distrito Central y San Pedro Sula encabezan la lista, seguidas por Atlántida y Choluteca, que también reportan un número considerable de pacientes diagnosticados en los últimos meses.

García destacó un avance importante con la reciente aprobación de la Ley Especial para el Control de la Tuberculosis, que busca fortalecer las acciones del sistema de salud para el diagnóstico y tratamiento oportuno de esta enfermedad. «La tuberculosis es curable, siempre que los pacientes completen el tratamiento bajo supervisión médica rigurosa», afirmó.

También hizo un llamado a la población para que no interrumpa los esquemas de tratamiento y acuda rápidamente a los centros de salud ante síntomas como tos persistente, fiebre y pérdida de peso. La detección temprana es fundamental para evitar complicaciones y prevenir la propagación del contagio en la comunidad.

El tratamiento estándar dura entre 6 y 9 meses y consiste en una combinación de antibióticos como isoniazida, rifampicina, pirazinamida y etambutol.

Le puede interesar: Honduras registra alrededor de 2,000 casos nuevos de tuberculosis cada año

¿Qué es la tuberculosis?

La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis. Afecta sobre todo los pulmones, pero también puede dañar órganos como los riñones, la columna o el cerebro.

Se transmite de persona a persona a través del aire cuando una persona infectada tose, estornuda o habla, liberando pequeñas partículas que pueden ser inhaladas por otros.

La tuberculosis sigue siendo una preocupación global de salud pública, principalmente en países en desarrollo.

De igual importancia: Aprueban ley para la erradicación de la tuberculosis en Honduras

EEUU desmiente que planee un ‘reality’ con inmigrantes que aspiran a la ciudadanía

Redacción. El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) desmintió que su titular, Kristi Noem, haya respaldado un ‘reality show’ para obtener la ciudadanía estadounidense.

El departamento aseguró que la secretaria no conocía el proyecto, desmintiendo así la información publicada por el medio Daily Mail el 15 de mayo de 2025.

¿Qué decía del supuesto reality con migrantes?

El reporte del DailyMail.com afirmaba que Noem impulsaba un programa llamado “The American”, en el que migrantes competirían “por el honor” de acelerar su proceso de nacionalización. Según esta información, el proyecto habría sido elaborado en un documento de 35 páginas, con participación del DHS y propuesto por el productor Rob Worsoff.

El programa planteaba pruebas para que los participantes demostraran su “compromiso con los valores estadounidenses”. También detallaron posibles dinámicas y etapas del supuesto show.

EEUU desmiente aspiran a la ciudadanía
Los migrantes llegan a Estados Unidos para buscar un mejor futuro.

DHS aclara: “Es noticia falsa”

A través de su sitio web oficial, el DHS clasificó la historia como una noticia falsa, en “Viernes de noticias falsa”. En el comunicado, la subsecretaria Tricia McLaughlin aseguró que Noem no conoce ni ha aprobado dicha propuesta.

El comunicado añade que el DHS recibe cientos de propuestas para programas al año, incluyendo documentales sobre ICE, CBP o investigaciones de HSI, pero todas pasan por procesos rigurosos antes de que las acepten o rechacen. En este caso, no se ha aprobado ni evaluado ninguna propuesta relacionada con ese reality.

La semana pasada, la Administración defendió ante la Corte Suprema una orden ejecutiva del mandatario de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento y negarla a hijos de padres indocumentados o con visas temporales en el país, algo que podría afectar a cientos de miles de bebés cada año, según el Migration Policy Institute.

Migrante
Tropas de la Guardia Nacional detienen a inmigrantes que intentan pasar a través de alambre de púas después de cruzar la frontera hacia El Paso, Texas.

Encuentran sin vida a dos personas en un río de Santa Bárbara

Redacción. Al menos dos personas fueron encontradas sin vida este miércoles (21 de mayo) en el río Salado, en el departamento de Santa Bárbara.

De momento, los dos sujetos no han sido identificados; únicamente se conoció que eran dos hombres, con edades entre los 18 y 30 años.

Según el reporte preliminar de las autoridades policiales, el dantesco hallazgo se dio en las orillas del río Salado, ubicado en el municipio de Ceguaca, Santa Bárbara.

Uno de los cuerpos sin vida estaba tirado a un costado del río, sobre una piedra; vestía tenis grises, un pantalón azul, una gorra negra y una camisa blanca.

Le puede interesar: Matan a maestro y dejan un alumno herido en Santa Bárbara

Mientras tanto, el otro fallecido flotaba dentro de una pequeña poza formada por las piedras del río; llevaba una mochila en la espalda y botas de hule negras.

Los agentes de la Policía Nacional llegaron al lugar y acordonaron la zona a la espera de los equipos de Medicina Forense.

Los fallecidos presentaban heridas de arma de fuego y arma blanca.

Estaban bañando

La hipótesis preliminar indica que los dos jóvenes se encontraban departiendo en el lugar cuando sujetos desconocidos llegaron y les dispararon en reiteradas ocasiones.

Agentes policiales, a través de medios de comunicación locales, informaron que los cuerpos sin vida presentaban múltiples impactos de arma de fuego, así como heridas provocadas con arma blanca.

Este es el segundo hecho violento registrado en el departamento de Santa Bárbara en menos de 24 horas. En horas tempranas, fue asesinado el profesor José Esaú Lara, director del Instituto Amistad Internacional, ubicado en la aldea Horconcitos, municipio de Zacapa, Santa Bárbara.

Lea también: Denuncian a joven hondureña de 16 años por castigos inhumanos hacia sus hijas

Protesta en Mateo se disuelve tras acuerdo parcial: exigieron reparación de carretera

Redacción. Pobladores de la aldea Mateo, en el Distrito Central, despejaron la vía principal del sector, luego de una toma que ocurrió para exigir a las autoridades que pavimenten el eje vial que conecta con la zona.

Los pobladores denunciaron que el mal estado de la carretera provoca constantes daños a sus vehículos y dificulta el tránsito diario.

Los manifestantes bloquearon todos los accesos y advirtieron que no permitirían la entrada ni salida de vehículos hasta que las autoridades llegaran a dialogar con ellos.

Durante la protesta, los pobladores también denunciaron el abandono de la carretera que conecta la aldea Mateo con Lepaterique. Ellos señalan que se encuentran en condiciones deplorables y representa un riesgo para quienes la transitan.

Pobladores de la aldea Mateo exigen pavimentación carretera
Las personas esperan que las autoridades arreglen esta carretera.

Agentes de la Policía Nacional se hicieron presentes en el lugar con el objetivo de mantener el orden público, prevenir enfrentamientos entre manifestantes y garantizar la seguridad tanto de los pobladores como de quienes transitaban por la zona.

Los pobladores organizaron una marcha, motivados por el anuncio de que el ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda, se reuniría con ellos.

Pobladores de la aldea Mateo exigen pavimentación carretera
Los pobladores de la aldea Mateo aseguran que conducir por esta carretera es una pesadilla.

De igual interés: Disturbios y caos entre inversionistas de Koriun y policías durante protesta en Choloma

Acuerdo parcial

Aunque el ministro no se presentó personalmente, envió una delegación de la SIT que llegó al lugar. Además, el funcionario se comunicó vía telefónica con una de las manifestantes. El funcionario le aseguró que tomarían cartas en el asunto para iniciar el proceso de pavimentación.

Finalmente, la vocera del grupo informó que se llegó a un acuerdo preliminar para sostener una reunión oficial con representantes de la SIT en las próximas horas. Ellos esperan obtener compromisos concretos para mejorar la infraestructura vial de la zona.

Porsche Panamera Turbo S E-Hybrid: lujo híbrido y récord en Nürburgring

Redacción. El nuevo Porsche Panamera ha dado un gran paso en cuanto a propulsión, aerodinámica y suspensión, destacándose especialmente por la introducción de la innovadora Porsche Active Ride.

Con un diseño renovado y mayor conectividad, ofrece un equilibrio único entre confort y deportividad dentro de la gama Porsche. La nueva generación del sedán de lujo llegó oficialmente a El Salvador y los asistentes a su presentación tuvieron la oportunidad de conocer de cerca sus características más avanzadas.

Características 

Este modelo combina un motor V8 biturbo de 441 kW (600 PS | HP) con un motor eléctrico integrado de 140 kW (190 PS | HP). El resultado es una potencia conjunta de 575 kW (782 PS | HP) y un par motor de 1,000 Nm.

En comparación con su predecesor, el Panamera Turbo S E-Hybrid ofrece 75 kW (102 PS | HP) más de potencia y 150 Nm adicionales de par, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en solo 2.9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 325 km/h.

La nueva generación no sólo destaca en potencia, sino también en eficiencia. Equipado con una batería de alto voltaje de 25.9 kWh (brutos), cuyo rendimiento ha aumentado un 45 % respecto a la generación anterior, el Panamera Turbo S E-Hybrid puede recorrer hasta 88 kilómetros en modo completamente eléctrico (según el ciclo WLTP en ciudad).

Porsche Panamera Turbo S E-Hybrid
Al volante del Panamera Turbo E-Hybrid, la berlina deportiva de Porsche.

Velocidad de carga 

El cargador de corriente alterna de 11 kW recarga la batería del 0 al 100 % en aproximadamente 2 horas y 39 minutos. Además, con una capacidad de recuperación de 88 kW, el sistema híbrido ofrece una respuesta más ágil y eficiente.

Antes de llegar a las calles, el Panamera Turbo S E-Hybrid ya había demostrado su supremacía en pista. El piloto de pruebas Lars Kern completó una vuelta al icónico circuito de Nürburgring Nordschleife en solo 7:24.172 minutos, estableciendo un nuevo récord para sedanes de lujo híbridos y de combustión.

Este tiempo, certificado ante notario, mejoró en 3.62 segundos el récord anterior. Para proteger al conductor, el vehículo utilizado contaba solo con un asiento de competición y una jaula de seguridad, manteniendo el resto de sus especificaciones de serie.

El Aerokit de carbono, disponible para el Turbo S E-Hybrid, desempeñó un papel clave en este logro. Este kit incluye airblades, faldones laterales y un difusor trasero, lo que optimiza el equilibrio aerodinámico. Junto con el alerón trasero adaptativo y su flap Gurney, el Aerokit incrementa la carga aerodinámica en 60 kilogramos a 200 km/h, mejorando la adherencia y el paso por curva.

Además, los neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2, desarrollados específicamente para este modelo y montados en medidas 275/35 ZR 21 en el eje delantero y 325/30 ZR 21 en el trasero, refuerzan aún más el rendimiento dinámico.

Autos
Porsche Panamera Turbo S E-Hybrid.

Nuevo modelo en El Salvador 

La suspensión Porsche Active Ride, de serie en esta versión, garantiza una experiencia de conducción superior. Gracias a su sistema hidráulico accionado eléctricamente y alimentado por un circuito de alta tensión de 400V, esta suspensión compensa casi por completo los movimientos de la carrocería en curvas, frenadas o aceleraciones, manteniendo el vehículo nivelado y maximizando la adherencia en cualquier situación.

El equipamiento también incluye dirección en el eje trasero, frenos Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB) y un sistema de sonido Bose®.

«Nos llena de entusiasmo dar la bienvenida a este nuevo modelo en El Salvador. El evento celebra la innovación de Porsche en el ámbito de la movilidad y reafirma nuestro compromiso de ofrecer lo mejor en rendimiento, diseño y tecnología», expresó el director de Marca, Roberto Renderos.

El nuevo Porsche Panamera Turbo S E-Hybrid ya está disponible para pedidos. Para más información, visite el Porsche Center El Salvador.

Motociclista pierde la vida al impactar contra rastra en El Negrito, Yoro

Redacción. Un motociclista perdió la vida hoy en un trágico accidente ocurrido a la altura de la curva en la aldea El Aguacate, en el municipio de El Negrito, departamento de Yoro.

Al fallecido lo identificaron como Mario Tomás Gallardo Flores, quien conducía una motocicleta cuando, según versiones preliminares, intentó rebasar un camión en una curva peligrosa. En ese momento, impactó contra una rastra que circulaba en sentido contrario.

Testigos indicaron que, tras el choque, el conductor de la rastra involucrada en el accidente continuó su marcha y abandonó la escena sin brindar auxilio. Las autoridades ya iniciaron la búsqueda del vehículo y su conductor.

El hombre quedó tendido en un carril.

Lea también – Motociclista muere tras ser embestido por turismo en SPS

Alerta

El impacto fue tan fuerte que Gallardo Flores perdió la vida de forma inmediata. Vecinos del sector alertaron a las autoridades, y poco después llegaron al lugar agentes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) para acordonar la zona y dar inicio a las investigaciones correspondientes.

Los elementos policiales regularon el tránsito vehicular mientras se esperaba la llegada del equipo de Medicina Forense, que realizará el levantamiento legal del cuerpo y su traslado a la morgue del Ministerio Público.

Las autoridades acordonaron la zona.

Las autoridades hicieron un llamado a los conductores a extremar las medidas de precaución, especialmente en zonas con curvas peligrosas y en maniobras de adelantamiento, que pueden terminar en tragedia cuando no se ejecutan con responsabilidad.

Según datos proporcionados por las autoridades policiales, hasta el 14 de mayo de 2025 se han registrado 54 accidentes de tránsito. Del total de personas involucradas, 47 son hombres y 7 mujeres. Eso refleja una marcada mayoría de víctimas masculinas en estos incidentes.

Le puede interesar – Matan a maestro y dejan un alumno herido en Santa Bárbara

Lanzan programa de créditos para migrantes retornados

Redacción. El Gobierno de Honduras anunció el lanzamiento de un programa de créditos dirigido a migrantes retornados, con el objetivo de facilitar su reinserción económica.

Los fondos están disponibles a través del Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (BANHPROVI), el Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (BANADESA) y el Servicio Nacional de Emprendimiento y de Pequeños Negocios (SENPRENDE).

El programa cuenta con un fondo total de 450 millones de lempiras, distribuidos de la siguiente manera: BANADESA con 300 millones, BANHPROVI con 100 millones y SENPRENDE con 50 millones. Se estima que beneficiará a unas 5,400 personas.

A través de BANHPROVI, BANADESA y SENPRENDE, el gobierno ha habilitado 450 millones de lempiras en créditos.

Le puede interesar: Globos, abrazos y reencuentros: 186 migrantes hondureños aterrizan en el Villeda Morales

BANHPROVI

BANHPROVI otorgará créditos a través de bancos y financieras a una tasa del 22 % anual.

  • Monto máximo por persona: 50 mil lempiras

  • Plazo de pago: Hasta 3 años

  • Período de gracia: 6 meses

BANADESA

Por su parte, BANADESA financiará actividades en los sectores de agricultura, comercio, servicios y Mipymes. Las tasas de interés oscilan entre 5 % y 7 % anual, sin importar la calificación en la central de riesgo.

  • Monto máximo: 250 mil lempiras

  • Condiciones: Hasta 150 mil lempiras con un aval, y hasta 250 mil con dos avales

SENPRENDE

SENPRENDE ofrecerá microcréditos con enfoque en emprendimientos individuales o rurales.

  • Montos: Entre 5 mil y 25 mil lempiras

  • Tasa de interés: 12 % en el primer ciclo

  • Modalidad: Créditos a corto plazo, fondos de garantía y cajas rurales de ahorro y crédito

Requisitos

Los migrantes retornados interesados deben presentar:

  • Constancia del Sistema de Atención al Migrante Retornado

  • Copia del Documento Nacional de Identificación (DNI)

  • Registro Tributario Nacional (RTN)

  • Recibo público reciente

El programa beneficiará a más de 5,400 personas; además, cada institución ofrecerá opciones ajustadas a diferentes perfiles y necesidades.

Las autoridades destacaron que este programa forma parte de los esfuerzos por brindar alternativas económicas sostenibles a los hondureños que han regresado al país. Es decir, promoviendo el autoempleo y el desarrollo local.

De igual importancia: Aterriza nuevos aviones con migrantes hondureños deportados desde USA

error: Contenido Protegido