20.6 C
San Pedro Sula
domingo, abril 27, 2025
Inicio Blog Página 43

Aumenta a 232 el número de muertos por desplome en discoteca de República Dominicana

Redacción. La cifra de víctimas mortales por el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido el pasado 8 de abril en Santo Domingo, República Dominicana, se elevó a 232.

Este jueves se confirmó el fallecimiento de un hombre de 46 años que permanecía en estado crítico desde el día del suceso.

Según un comunicado emitido por el Servicio Nacional de Salud (SNS) de República Dominicana, el hombre, que había sido ingresado con múltiples lesiones en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Traumatológico Darío Contreras, murió tras varios días de lucha. Su identidad no fue revelada por respeto a la privacidad de su familia, según informó el SNS de República Dominicana.

Colapso de discoteca en República Dominicana.
Familiares y rescatistas trabajan intensamente entre los escombros en busca de sobrevivientes.

Lea también: Suman más de 200 muertos tras derrumbe de discoteca en República Dominicana

Tragedia 

El colapso ocurrió alrededor de la 1:00 a.m. del 8 de abril, cuando unas 300 personas se encontraban en el club disfrutando de una presentación del reconocido artista de merengue Rubby Pérez. Sin previo aviso, el techo cedió y cayó sobre la audiencia, atrapando a decenas bajo los escombros.

Jet Set, fundado hace más de medio siglo y con capacidad para 500 personas, se consideraba uno de los clubes más exclusivos de la vida nocturna dominicana. Sus eventos, especialmente los de los lunes por la noche, atraían a un público selecto.

Las imágenes aéreas difundidas por los medios locales mostraron la magnitud del desastre: un enorme agujero en el centro del edificio, justo donde se encontraba el público. Familiares de las víctimas se reunieron en las inmediaciones, mientras los equipos de rescate trabajaban incansablemente entre los escombros.

Días después, muchos seguían buscando a sus seres queridos en listas improvisadas colgadas en hospitales y campamentos médicos de emergencia.

Víctimas reconocidas 

Entre las víctimas mortales se encontraba Nelsy Cruz, gobernadora de la provincia de Monte Cristi. Su fallecimiento lo confirmó el presidente de República Dominicana, Luis Abinader. Cruz, quien era además pariente del beisbolista de Grandes Ligas Nelson Cruz, recibió un comunicado de la familia de este último lamentando su pérdida.

Colapso de discoteca en República Dominicana.
La investigación sobre las causas del colapso continúa, mientras autoridades y familiares buscan respuestas.

Además, se reportó la muerte de al menos un ciudadano estadounidense y de varios residentes de Estados Unidos. El senador Marco Rubio lo confirmó a través de su cuenta en X (antes Twitter), extendiendo sus condolencias a las familias afectadas.

Investigaciones 

Hasta el momento, las causas exactas del derrumbe no han sido esclarecidas. Sin embargo, el gobierno dominicano ha formado un equipo técnico especializado para investigar el incidente.

Medios locales han señalado que la discoteca Jet Set tenía una estructura antigua, con más de 50 años, lo que ha generado cuestionamientos sobre el mantenimiento y la seguridad del lugar.

Los dueños del establecimiento han evitado hacer declaraciones a los medios, pero Antonio Espaillat, propietario del club, aseguró que está colaborando estrechamente con las autoridades en la investigación.

Duelo nacional 

En reconocimiento a la magnitud del accidente, el presidente dominicano Abinader, declaró tres días de duelo nacional. Durante este período, las banderas ondearon a media asta y se suspendieron actividades oficiales y eventos festivos.

La tragedia en Jet Set ha dejado una profunda herida en la comunidad dominicana. Mientras las investigaciones continúan, el país entero permanece de luto, recordando a cada una de las 232 vidas perdidas en una noche que debió haber sido de alegría y música.

Colapso de discoteca en República Dominicana.
El presidente de República Dominicana declaró tres días de luto nacional tras la tragedia en la discoteca.

De igual interés: Concluye rescate: 221 muertos dejó tragedia de discoteca dominicana

Amiga de «Supremo» aclara rumor sobre las rosas que le habría enviado Thompson

Redacción. El capitán hondureño-estadounidense Javian Thompson ha vuelto a generar revuelo en redes sociales, esta vez por un presunto gesto romántico que ha levantado todo tipo de sospechas entre los internautas.

El ex de Alejandra Rubio estaría vinculado ahora con la tiktoker Carolina Flores, luego de que ella compartiera una publicación que ha dado mucho de qué hablar.

Todo comenzó cuando Carolina, también creadora de contenido en TikTok, publicó en sus historias un video mostrando un enorme ramo de rosas que recibió, acompañado de la frase: «Los amigos también envían rosas». Aunque no etiquetó a nadie ni dio mayores pistas sobre el remitente, las especulaciones no tardaron en explotar.

Poco después, Thompson subió a su propia cuenta de Instagram una historia con un ramo casi idéntico, mencionando que se trataba de una colaboración publicitaria con una tienda de flores. Sin embargo, usuarios con ojo de detective no tardaron en notar algo peculiar: el lugar donde se encontraba el ramo en la historia de Carolina era muy similar —sino idéntico— a la sala que aparece en publicaciones anteriores del capitán.

Thompson explica por qué le envió rosas a amiga de "Supremo"
Carolina Flores mostró el ramo de rosas en sus redes sociales. Resulta llamativo el entorno del mismo color que en la publicación de Thompson.

De igual interés: ¿Nueva conquista? Javian Thompson ofrece rosas a mujer en TikTok

¿Romance oculto o simple publicidad?

Las coincidencias visuales y la sincronía de las publicaciones alimentaron los rumores de que Thompson estaría intentando conquistar a Flores, lo que rápidamente desató comentarios y teorías por parte de los seguidores de ambos. Algunos aseguraban que no era la primera vez que el capitán usaba este tipo de estrategias románticas. Mientras, otros defendían la versión de que todo era parte de una campaña publicitaria.

Ante el revuelo, Carolina Flores salió al paso de los rumores, aclarando que las flores no provenían de ningún admirador secreto. Según ella, el ramo fue un obsequio de una amiga que tiene un negocio de arreglos florales, y que, de hecho, ese mismo ramo ya estaba apartado para otra clienta. Aprovechó también para dejar en claro que sigue soltera.

A pesar de sus declaraciones, los comentarios no han cesado. Muchos seguidores continúan creyendo que Thompson fue el verdadero remitente del ramo. Argumentaron que las coincidencias eran demasiado evidentes como para tratarse solo de publicidad.

Thompson explica por qué le envió rosas a amiga de "Supremo"
Publicación del capitán en su Instagram. Las cortinas de las ventanas y la iluminación del entorno sugieren que podría tratarse del mismo lugar en que Carolina Flores fue fotografiada.

Ya le había prometido rosas 

Cabe destacar que, hace unos días, durante una transmisión en vivo donde Javian Thompson conversaba con dos jóvenes —entre ellas, Carolina Flores—, mencionó el tema de las “rosas”. En TikTok ese término suele hacer referencia a los regalos virtuales que los seguidores envían durante los lives. No obstante, muchos interpretaron el comentario como una indirecta a los lujosos ramos de flores reales que solía enviarle a su expareja, Alejandra Rubio, durante su relación.

Por eso, tras la aparición del enorme ramo en casa de Flores, varios usuarios no dudaron en conectar los puntos y afirmar que, seguramente, fue Thompson quien le envió el arreglo “buchón” a Carolina. Se trataría, piensan muchos usuarios, de una especie de gesto coqueto o promesa cumplida.

Combustibles registrarán leve rebaja después de Semana Santa

Redacción. La Secretaría de Energía de Honduras (SEN) anunció, a través de sus plataformas oficiales, la nueva estructura de precios de los combustibles, que entrará en vigencia el lunes 21 de abril.

La tendencia para la próxima semana indica una leve disminución en el precio de los combustibles refinados, lo que representa un pequeño alivio para el bolsillo de los consumidores.

El derivado con mayor reducción en su precio es la gasolina regular con más de 76 centavos, seguido del diésel con más de 58 centavos, y luego la gasolina súper, que pasará a costar unos 50 centavos menos.

La nueva estructura estará vigente desde las 6:00 de la mañana del lunes en todas las estaciones gasolineras del país.

 

Precio combustibles Lunes Santo
Los refinados tendrán una rebaja de algunos centavos para la próxima semana.

Lea también: Combustibles bajarán algunos centavos desde el Lunes Santo

Tegucigalpa (precio por galón)

  • Gasolina superior: 102 lempiras con 02 centavos, con una leve rebaja de 0.50 centavos para la próxima semana.
  • Gasolina regular: 92 lempiras con 78 centavos, subsidiada por el gobierno, pero con una reducción de 0.76 centavos.
  • Kerosene: 74 lempiras con 28 centavos, con una leve rebaja de 0.31 centavos.
  • Diésel: 83 lempiras con 28 centavos, subsidiada por el gobierno, presentando una reducción de 0.59 centavos
  • GLP doméstico: sigue subsidiado por el Gobierno y mantiene su precio de 238 lempiras con 13 centavos el cilindro de 25 libras.
  • GLP vehicular: 48 lempiras con 38 centavos, con una rebaja de 0.22 centavos.

San Pedro Sula (precio por galón)

Asimismo, en la capital industrial del país, San Pedro Sula, habrá una variación en el precio de los combustibles para este lunes.

  • Gasolina superior: 99 lempiras con 56 centavos, con una reducción de 0.50 centavos para la próxima semana.
  • Gasolina regular: 90 lempiras con 33 centavos, subsidiada por el gobierno, y con una leve rebaja de 0.50 centavos.
  • Kerosene: 71 lempiras con 81 centavos, con una leve reducción de 0.32 centavos.
  • Diésel: 80 lempiras con 81 centavos, subsidiado por el gobierno, pero con uan rebaja de 0.59 centavos.
  • GLP doméstico: también mantiene su precio de 216 lempiras con 99 centavos el cilindro de 25 libras, debido al subsidio.
  • GLP vehicular: 44 lempiras con 85 centavos, con una rebaja de 0.22 centavos.
Estructura de precios de los combustibles a partir del lunes 21 de abril de 2025.

¿Abuso de autoridad o emergencia?: Secretaría justifica uso de vehículo del Estado

Redacción. Tras la circulación en redes sociales de imágenes en las que se observa a una persona ingiriendo lo que aparenta ser una bebida alcohólica dentro de un vehículo del Estado, la Secretaría de Culturas, Artes y Patrimonios de los Pueblos de Honduras (SECAPPH), a la cual está asignado el automóvil involucrado, emitió un comunicado oficial intentando justificar su uso.

Según la versión proporcionada por la institución, el vehículo fue autorizado para atender una situación de emergencia familiar relacionada con el fallecimiento de un pariente cercano de un motorista que forma parte del personal de la Secretaría. El comunicado aclara que la movilización del automóvil se realizó con la finalidad de brindar apoyo humanitario en ese contexto.

La SECAPPH debe presentar documentación

No obstante, expertos en derecho consultados por Diario Tiempo señalaron que un simple comunicado de prensa no es suficiente para justificar plenamente el uso de un vehículo estatal. La situación se agrava especialmente por las imágenes que evidenciarían el consumo de bebidas alcohólicas por parte de los ocupantes del mismo.

Abuso de autoridad Secretaría justifica uso de vehículo del estado
En el auto se ven varias personas y una de ellas está bebiendo lo que parece ser una bebida con alcohol. Sin embargo, esto no está corroborado.

Las fuentes legales consultadas argumentaron que, para validar de manera transparente y legal el uso del automóvil oficial, la SECAPPH debió presentar documentación formal como un permiso específico de uso, un memorándum institucional detallando el motivo y destino del viaje, o al menos el acta de defunción del familiar en cuestión. La ausencia de esta documentación, sostienen los especialistas, podría interpretarse como un intento de encubrimiento o mal uso de los recursos públicos.

«¿Qué tal si se produce un accidente? ¿Cómo justifican que la unidad estaba fuera de la Secretaría? ¿Quién autorizó, de qué forma lo autorizó y por qué razón? Todo eso tiene que quedar registrado en un memorándum, por fuerza», aseveró una de las fuentes consultadas.

Por otra parte, el abogado Manuel Andino, le explicó a Diario Tiempo que la SECAPPH no tiene autorización para prestar sus vehículos en periodos de asueto.

«Los vehículos del Estado son para uso exclusivo de actividades meramente de cada institución; (caso contrario) incurren en el delito de abuso de autoridad», afirmó el experto.

Abuso de autoridad Secretaría justifica uso de vehículo del estado
La ley señala las prohibiciones sobre el uso de los recursos del Estado. Además, señala las posibles sanciones para los infractores.

De igual interés: Captan a grupo de personas bebiendo en un carro del Estado en Choluteca

¿Qué dicta la ley?

De conformidad con la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Cuentas y también sus Normas Técnicas de Control Interno, el uso de bienes del Estado no autorizado está prohibido.

Por lo anterior, los involucrados en el uso de un auto del Estado sin los permisos pertinentes, pueden ser sancionados con multas. Las sanciones van desde los cinco mil lempiras hasta los 50 mil lempiras.

«Las mismas sanciones de este artículo se deben aplicar a los administradores o jerarcas de cada institución que no cumplan con lo descrito anteriormente», expone la ley en el artículo 75.

Con diminuto bikini negro, Alejandra Rubio roba miradas a Elton Morazán

Farándula. La expresentadora de HCH, Alejandra Rubio, y Elton Morazán protagonizaron una reciente batalla en la popular plataforma TikTok. En un ambiente distendido, Rubio apareció desde una bañera, comentando con naturalidad sobre el intenso calor.

Morazán se unió a la transmisión y preguntó a su amiga sobre sus planes para la semana. Alejandra con sencillez respondió que estaría enfocada en su trabajo «en Tela». La conversación continuó espontáneamente con un comentario de Morazán que reflejó su sorpresa ante la imagen de Rubio.

Video

 

«Put*, mírenle el cuerpazo a Alejandra. ¡Fack!». Esta expresión, cargada de asombro ante la figura de la expresentadora hondureña en traje de baño negro, generó una ola de reacciones entre los espectadores.

Los presentadores han dejado claro que tienen una buena y sana amistad.

Le puede interesar: Critican a Roxana Somoza por hablar con acento brasileño, ¿ya no es hondureña?

Otra joven que se unió a la contienda virtual señaló que la presencia de Alejandra Rubio en bikini seguramente «iba a revolver a la gente».

Encuentro

El encuentro se mantuvo en un tono amigable y ligero, reforzando la actitud de camaradería que Rubio y Morazán han proyectado en diversas ocasiones.

Cabe destacar que ambos presentadores han dejado claro públicamente que mantienen una relación de amistad. Este tipo de interacciones en redes sociales son comunes entre figuras públicas, quienes las utilizan para conectar de manera más directa e informal con sus seguidores y entre ellos mismos.

Ahora bien, aunque la vida personal de ambos ha sido tema de interés mediático, especialmente después de que la hondureña informara que se enfrentaría a un proceso de divorcio con el capitán Javian Thompson.

La batalla desató muchos comentarios de sus seguidores.

Lea también: Presentadoras hondureñas suben la temperatura esta Semana Santa 2025

Desmayo inesperado de ‘Judas Iscariote’ no detuvo viacrucis en Comayagüela

0

Redacción. Bajo un sol radiante que bañaba la ciudad, una vasta multitud de feligreses de Comayagüela se congregó con profunda devoción para presenciar la representación del calvario de Jesucristo, que la activa parroquia El Calvario organizó.

Un instante que capturó la atención de todos y generó una palpable expectación fue la escena en la que Elvin Quiñonez, quien asumió el desafiante papel de Judas Iscariote, permaneció suspendido durante más de quince minutos en el árbol que dispusieron para la representación del viacrucis en El Calvario.

El joven se desmayó debido al fuerte calor.

Lea también: Décadas de fe y arte: cuándo y dónde se elaboró primera alfombra en Honduras

Tras varias horas de intensa exposición al sol, el joven se desmayó pero minutos después logró una completa recuperación. Su actitud demostró la encomiable entrega y el firme compromiso de todos los participantes con esta arraigada tradición religiosa.

Estaciones

La representación alcanzó puntos álgidos de intensa emoción, especialmente en la décima estación, cuando despojaron a Jesús de sus vestiduras, y durante la sobrecogedora crucifixión.

Los asistentes, conmovidos, elevaron sus plegarias al cielo y presenciaron los impactantes cuadros vivientes que evocaron con profundo recogimiento el doloroso camino que Jesús recorrió hacia la cruz.

Los cuadros vivientes permitieron a los feligreses reflexionar.

La jornada se transformó en una manifestación tangible de fe y fervor religioso, donde la comunidad entera se unió en un espíritu de recogimiento para recordar el trascendental sacrificio de Jesucristo.

Asimismo, la palpable dedicación que demostraron los actores en cada escena y la activa participación de los numerosos feligreses que soportaron el sol con devoción fueron un testimonio de las tradiciones que realiza la iglesia católica durante Semana Santa.

Los jóvenes interpretaron los momentos de Jesús camino a la cruz.

Le puede interesar: Multas que podría enfrentar si incumple Ley Seca en Distrito Central

Fotos: Futbolista y empleado del ICF era joven que falleció en accidente en La Ceiba

Redacción. Héctor Martínez Sevilla, quien falleció este Viernes Santo en un accidente de tránsito en La Ceiba, Atlántida, se desempeñaba como futbolista del del equipo Arsenal FC Roatán y empleado del Instituto de Conservación Forestal (ICF).

Al filo de las cinco de la mañana, Martínez se conducía a exceso de velocidad en una camioneta color gris, marca Ford, modelo Escape, cuando perdió el control, se salió de la calle e impactó contra dos vehículos y una vivienda.

El hecho ocurrió a orillas de la calle 8, frente a la colonia Dantony de La Ceiba, donde el vehículo del joven derrapó y volcó, quedando en un estado casi inservible y provocándole una muerte instantánea al exfutbolista.

Martínez Sevilla era residente de la colonia Ponce de La Ceiba y originario del municipio de Esparta, Atlántida. Tras su fallecimiento, familiares, amigos y compañeros de trabajo lamentaron profundamente la trágica pérdida.

Te puede interesar: Viernes Santo: conductor muere en accidente de tránsito en La Ceiba

Luto

El ICF, mediante sus redes sociales compartió un acuerdo de duelo lamentando el fallecimiento de Héctor Martínez.

«Lamentamos profundamente la pérdida irreparable de Héctor Martínez Sevilla. Expresamos muestras de condolencia a la familia doliente por la pérdida del joven», indicó la institución.

Lee también: Tragedia en la capital: niño de tres años muere ahogado en piscina de residencial

Por su parte, Arsenal F.C. Roatán también lamentó lo sucedido y publicó algunos momentos que vivió Martínez dentro del equipo.

«El equipo Arsenal F.C. lamenta mucho la pérdida de nuestro compañero, quien en vida fuera Héctor Martínez, conocido como el ‘Ingeniero’, un gran compañero y parte fundamental de nuestro equipo», reza el acuerdo de duelo.

Los sabores del mar conquistan Tegucigalpa: sopa de tortas de pescado y cóctel de camarones

Redacción. Aunque algunos productos han experimentado aumentos en el mercado La Isla de Tegucigalpa, como los mariscos que subieron cinco lempiras, las sopas de pescado siguen siendo el platillo preferido de los capitalinos en Semana Santa.

Miles de personas se han acercado a la Feria de los Mariscos en busca de los ingredientes frescos necesarios para preparar este tradicional platillo.

Según los comerciantes, los aumentos han afectado especialmente a los productos de alta demanda en esta época, como pescado fresco, curiles, jaibas, camarones, tilapia y canechos.

A pesar de estos incrementos, la demanda sigue siendo fuerte, ya que estos mariscos son fundamentales para las celebraciones de Semana Santa.

Sopa pescado fresco
La sopa de pescado fresco es una opción perfecta para este verano.

Los mariscos, provenientes directamente del golfo de Fonseca en el sur del país, continúan llegando a la capital a precios relativamente accesibles. Esta oferta garantiza que los capitalinos disfruten de estos deliciosos productos del mar, especialmente durante las festividades que marcan la temporada.

La Feria de Mariscos se ha convertido en un lugar de referencia para quienes buscan estos ingredientes no sólo en Semana Santa, también a lo largo del año para otras celebraciones locales. La variedad y frescura de los productos que allí se venden son la clave para su éxito.

Venta de marisco en Honduras

Uno de los mariscos más solicitados es el pescado seco, utilizado en la preparación de la famosa sopa de tortas de pescado. Aunque los precios han incrementado, los vendedores aseguran que las ventas se mantienen constantes gracias al impulso de la temporada, que se ajusta a los presupuestos de las familias capitalinas.

Debido al aumento en los precios causado por la escasez de productos, los comerciantes aseguran que la variedad de mariscos sigue siendo amplia. «No es que queramos subir los precios, sino que la oferta se ha reducido. Por ejemplo, la libra de pescado pargo ahora cuesta 100 lempiras», explicó un vendedor del mercado.

El camarón es uno de los mariscos más demandados y altamente cotizados por los hondureños.

Pese a los incrementos, los capitalinos siguen acudiendo al mercado en busca de productos como cecina para las tradicionales sopas de tortas de pescado y camarones para preparar ceviches. Josué Argucia, dueño de Pescadería y Mariscos Puerto Grande, resaltó que este año, los capitalinos han sido favorecidos por la gran cantidad de mariscos frescos disponibles a precios accesibles.

Feria del Marisco

La Feria de Mariscos estará abierta durante toda la Semana Santa, ofreciendo productos frescos. Además, contará con precios competitivos, especialmente para aquellos que dejan sus compras para el último minuto.

Los precios se mantienen razonables, con la cecina a 120 lempiras por libra, y el pescado seco entre 60 y 200 lempiras, dependiendo del tipo y tamaño del producto.

Multas por precio mariscos
Los mariscos y el pescado son productos de alta demanda en esta temporada.

En el mercado también se encuentran otros mariscos como robalo seco a 150 lempiras, langosta a 400 lempiras, caracol a 150 lempiras, pulpo a 160 lempiras por libra, y camarón jumbo a 250 lempiras ya limpio. Otros tipos de camarones están disponibles entre 120 y 150 lempiras, dependiendo del tamaño y la preparación.

«Desde el sábado pasado, el mercado ha estado lleno de personas que buscan nuestros productos frescos», comentó uno de los vendedores. «Esto demuestra que la Feria de Mariscos sigue siendo un lugar clave para todos los que desean disfrutar de lo mejor del mar en Semana Santa», finalizó.

Le puede interesar: Aumentan L5 los precios del pescado y mariscos en mercados de la capital

Viajó hasta Cortés para disfrutar de Semana Santa y falleció ahogado en río Ulúa

Redacción. Un profundo pesar embarga a la familia de Gabriel Omar Vásquez Ramos, de 27 años y originario de Tegucigalpa, quien encontró un trágico final al ahogarse en las aguas del río Ulúa, en Pimienta, Cortés.

La alerta sobre su desaparición se activó el día anterior, lo que movilizó de inmediato a los equipos de rescate. Este viernes la ardua labor del Cuerpo de Bomberos culminó con la recuperación del cuerpo en las orillas del caudaloso río.

Lea también: Recuperan cuerpo de hombre que se golpeó la cabeza en clavado en río Lean

Las investigaciones preliminares revelan que Gabriel Omar emprendió un viaje desde la capital hondureña hacia Pimienta, al norte del país. El hondureño tenía la ilusión de disfrutar de su descanso de Semana Santa junto a su hermano y su esposa.

En la zona se está dragando el río.

Desafortunadamente, lo que comenzó como un momento de recreación se tornó en una tragedia cuando Gabriel Omar no pudo salir del agua. En el caso de su esposa y su hermano, lograron ser rescatados por otras personas.

¡Prohibido nadar!

Un aspecto crítico que las autoridades han destacado en relación con este lamentable suceso es que la zona específica donde ocurrió el ahogamiento estaba claramente identificada con señales de prohibición para bañistas.

La restricción se debe a los peligros inherentes a los trabajos de dragado que actualmente se ejecutan en el lecho del río, los cuales alteran las corrientes y la profundidad del agua, aumentando significativamente el riesgo para quienes ingresen.

Por su seguridad, los bomberos recomiendan enfáticamente no ingresar al agua en zonas donde no haya rescatistas presentes.

La familia bañaba en el río cuando ocurrió el terrible hecho.

Le puede interesar: Viernes Santo: conductor muere en accidente de tránsito en La Ceiba

Volcamiento fatal en Santa Bárbara deja una niña muerta y su madre en shock

Redacción. Crista Vega, una menor de apenas 12 años, perdió la vida este viernes tras el volcamiento de un vehículo pick-up en la aldea El Encinal, Las Vegas, Santa Bárbara. Viajaba junto a su madre en un pick-up gris, doble cabina, cuando ocurrió el accidente.

La niña quedó atrapada en el interior y murió en el lugar; mientras su madre, Kenia Vega (32), entró en estado de shock y fue trasladada de urgencia a un centro asistencial. El cuerpo de la menor fue enviado a la morgue para realizar la autopsia correspondiente.

La pequeña murió de manera casi instantánea.

Lea también: Recuperan cuerpo de hombre que se golpeó la cabeza en clavado en río Lean

Las autoridades locales, incluyendo la Policía de Tránsito, se desplazaron hasta el sitio para iniciar las investigaciones pertinentes. Las pesquisas buscarán esclarecer las causas exactas del volcamiento y determinar si hubo otros factores involucrados.

Precaución

Este lamentable suceso manifiesta una vez más la importancia de la precaución al conducir y del respeto a las normas de tránsito.

En los próximos días se llevarán a cabo los actos fúnebres para despedir a la pequeña, en medio del dolor y la consternación de sus seres queridos. La comunidad conocía a Crista Vega como una niña alegre y llena de vida. Su repentina partida ha dejado un vacío imborrable entre sus familiares, amigos y compañeros de escuela.

El carro en el que se conducía la menor quedó volcado.

En redes sociales del medio local Tele País, las personas han lamentado la muerte de la menor. Comentarios como «Dios mío, pobre criatura, que en paz descanse» y «La gente anda manejando volada o con exceso de velocidad» reflejan el sentir general de la población.

Le puede interesar – Aparece muerto joven en bordos de un río de SPS con objetos robados cerca

error: Contenido Protegido