38.6 C
San Pedro Sula
lunes, mayo 19, 2025
Inicio Blog Página 3677

Enfermeras suspendieron asambleas informativas y regresan a sus labores

Tegucigalpa, Honduras.  El director ejecutivo de Servicio Civil, Russel Garay, informó que el Técnico Universitario Auxiliar de Enfermería quedó sin valor y efecto, lo que puso fin a días de protestas por parte de este personal de salud.

Las autoridades gubernamentales están elaborando el dictamen que será presentado en las próximas horas. Esto, para llegar a un compromiso tripartito para futuras incorporaciones.

Del igual manera, Garay indicó que esta es una de las primeras acciones realizadas con la finalidad de buscar el mejor equipo humano para estos puestos.

Le puede interesar – Se agudiza la crisis en Salud con prolongado paro de enfermeras

Enfermeras suspendieron asambleas informativas
El personas de salud retornará a los centros médicos.

“Estos son pequeños sobresaltos que iremos superando”, afirmó el funcionario a un medio de comunicación.

Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), Josué Orellana, confirmó la suspensión de tomas.

De igual manera, el representante del gremio detalló que entre los acuerdo se encuentra el apoyo a la capacitación del personal y el nombramiento de las autoridades de los centros asistenciales.

Acuerdo con Sesal 

Hace unos días, Orellana comunicó que lograron acuerdos con las autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal).

En ese sentido, explicó que suscribieron un acta de compromiso con 19 convenios; entre ellos, la apertura de plazas laborales y ajustes salariales.

Del mismo modo, indicó que se acordaron más de 400 nombramientos y 200 contrataciones temporales de enfermería auxiliar. Para ello, las autoridades de cada hospital deberán de enviar a los candidatos para sus nombramientos a la Sesal en Tegucigalpa, añadió.

Además, Orellana señaló que se logró un aumento al zonaje de L1,000 a partir de julio de 2023 (retroactivo) y del 25% para enero de 2024 para el personal de Gracias a Dios e Islas de la Bahía.

Paro de labores
Las asambleas informativas continuaron en diferentes departamentos del país hasta el anuncio de Servicio Civil.

Jefes de bancada se reunirán para buscar consensos en elección de fiscal

Tegucigalpa, Honduras.- La secretaria de la junta directiva del Congreso Nacional, Angélica Smith, en conferencia de prensa anunció que este miércoles -20 de septiembre- los jefes de bancada se reunirán para seguir buscando los consensos para la elección del fiscal general y adjunto del Ministerio Público.

Los titulares de las bancadas representadas en el hemiciclo legislativo tendrán que presentar un informe de los resultados de las reuniones con los diputados de las instituciones políticas.

En ese sentido, Smith detalló que la reunión tendrá lugar en el salón del retratos del Congreso, a partir de las 11:00 de la mañana de este miércoles.

Posteriormente, la Junta Directiva sostendrán una reunión para poder dar a conocer al pueblo hondureño los resultados de la misma.

Te puede interesar: Bancadas del Congreso reiteran su posición en elección de fiscales

Bancadas no ceden 

Pese a los diferentes intentos fallidos por buscar los acuerdos para llevar a cabo la elección de fiscales, las bancadas mantienen sus posturas y mantienen las nóminas presentadas.

El partido Libertad y Refundación (Libre) asegura continuar apoyando a Johel Zelaya como fiscal general y a Marcio Cabañas como adjunto. Por su parte, la oposición afirmó mantener el apoyo a la postulación de Marcio Cabañas como fiscal general y Jenny Almendarez como adjunto.

“Libre no apoya la nómina que propone la oposición para autoridades del Ministerio Público. Porque son fiscales actuales que han sido hasta asesores del exfiscal general, Óscar Chinchilla. Todo mundo sabe cómo fue su gestión en ese ente del Estado”, aseguró Carlos Zelaya, vicepresidente del Congreso.

Lee también: Partido Liberal rechaza mecanismos alternos para elegir fiscalía

Carlos Zelaya
Carlos Zelaya, diputado y secretario del Congreso Nacional.

Shakira, Karol G y Camilo lideran las nominaciones para los Grammy

0

AFP. Los colombianos Shakira, Karol G y Camilo encabezan con siete nominaciones cada uno la carrera por los premios Grammy Latinos, que se entregarán este año por primera vez fuera de Estados Unidos, en la ciudad española de Sevilla.

Pisándoles los talones, el argentino Bizarrap y el colombiano Feid recibieron seis nominaciones cada uno, según anunció este martes la Academia Latina de la Grabación estadounidense en un video en sus redes sociales.

Los organizadores de los mayores premios de la música en español y portugués decidieron para su edición número 24 sacarlos por primera vez de Estados Unidos y llevarlos a Sevilla (sur de España), donde se entregarán el 16 de noviembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones (FIBES).

Le puede interesar – ¡Espectacular! Así fue el show de Shakira en los MTV VMAs 2023

«Para enaltecer la música hay que viajar con ella, y nuestra música viaja cada vez más lejos», señaló en el video Manuel Abud, director ejecutivo de la Academia Latina de la Grabación, quien se refirió a la música latina como un «fenómeno cultural en constante evolución».

nominaciones para los Grammy
Shakira.

Esta será «la primera de muchas ediciones internacionales de los Latin Grammy», auguró Abud.

Dominio colombiano

En esta edición, la superestrella colombiana Shakira peleará por uno de los premios más codiciados, Grabación del año, con su colaboración con Bizarrap, la «Bzrp Music Sessions, Vol. 53», un tema que suma más de 1.400 millones de reproducciones entre Spotify y YouTube y que la propia artista definió como su «gran desahogo» tras su ruptura con el exfutbolista Gerard Piqué.

Karol G, con «Mientras me curo del cora», también compite en esa categoría, en la que están nominados artistas como Rosalía («Despechá»), Lasso («Ojos marrones»), Maluma & Marc Anthony («La fórmula») o Fonseca y Juan Luis Guerra («Si tú me quieres»).

Karol G lucha también por el premio a mejor Álbum del año, con «Mañana será bonito», frente a Camilo, Juanes, Ricky Martin y Carlos Vives.

Y Karol G y Shakira compiten juntas con el éxito «Tqg» en categorías dominadas por el reguetón, como Mejor canción urbana y Mejor fusión/interpretación urbana.

Bizarrap, con 25 años, el artista argentino más escuchado del mundo, está nominado al premio de Productor del año. Además, de por las canciones que hizo con Shakira y Quevedo.

nominaciones para los Grammy
Karol G.

Gramófonos honoríficos

El artista español que más nominaciones consiguió en esta edición que se celebrará en su región natal de Andalucía fue Pablo Alborán. Entre ellas Grabación del año, Álbum del año y Canción del año.

«Tengo electricidad en la piel», se mostró emocionado Alborán en X (antes Twitter).

Igual número de nominaciones consiguieron el reguetonero puertorriqueño Bad Bunny, cuya vertiginosa fama ha provocado un verdadero terremoto en la escena pop mundial. En el mismo grupo, la cantautora mexicana Natalia Lafourcade.

La Academia Latina de la Grabación recibió más de 19.000 inscripciones para las 56 categorías de la premiación, señaló Manuel Abud.

En la ceremonia en Sevilla al mexicano Mijares, al cubano Arturo Sandoval. Así mismo, a la brasileña Simone y al grupo argentino Soda Stereo, del fallecido Gustavo Cerati.

A ellos se les concederá el gramófono a la excelencia musical.

La entrega anual de los Grammy Latinos se realiza tradicionalmente en Las Vegas. Aunque en ocasiones se desplazó a otras ciudades estadounidenses con nutrida población latina, como Miami, Nueva York o Houston.

Desconocidos acribillan a balazos a joven en La Mosquitia

Tegucigalpa, Honduras.- La tarde de este martes -19 de agosto- se reportó la muerte violenta de un joven en la ciudad de Puerto Lempira, en el departamento de Gracias a Dios, donde se ubica la Mosquitia hondureña.

Hasta el momento, las autoridades policiales no han ofrecido detalles de la identidad del ahora occiso. Solo informaron que se trata una personas del sexo masculino, que ronda una edad entre los 25 y 30 años de edad.

Además, los funcionarios policiales determinaron que en el lugar del hecho violento encontraron varios casquillos de bala.

Te puede interesar: MP ejecuta neutralización para recuperar área protegida en La Mosquitia

SUCESO
Los agentes policiales llegaron a a escena del crimen. (Foto: HCH)

Relato del testigo ocular

Sin embargo, una persona que transitaba por le lugar, acompañado por su perro, relató para HCH que el can se desvió de la carretera y él lo siguió hasta dar con el cuerpo sin vida.

El sujeto aseguró que tomó la decisión de regresar a la carretera para pedir ayuda; un motociclista se detuvo y lo llevó hasta la postal policial.

Los funcionaros de la ley llegaron al lugar para iniciar con el debido proceso de investigación y levantamiento cadavérico.

Encostalado y debajo de una cama dejan cadáver en la CA-11, Lempira

LEMPIRA, HONDURAS. Una persona fue encontrada muerta este martes en la carretera CA-11 a la altura del río Higuito en Las Flores, Lempira.

La información preliminar establece que el cadáver estaba encostalado y encima tenía una base de una cama.

Le puede interesar- A machetazos matan a un hombre en una finca de San Juan, Intibucá

Personas que iban transitando por la zona fueron quienes encontraron el cuerpo. Explicaron a las autoridades policiales que sintieron un mal olor.

De inmediato una patrulla con agentes y militares se trasladó a la zona. Los elementos acordonaron el área y resguardaron la escena hasta que llegó Medicina Forense.

Lugar donde encontraron el cadáver.
Lugar donde encontraron el cadáver.

Por ahora se desconoce si se trata de un hombre o una mujer. Una vez envíen el cuerpo a la morgue le practicarán la autopsia y determinarán su sexo e identidad.

Hombre acribillado en campo de fútbol de Choloma

Una persona del sexo masculino fue encontrada muerta la mañana de este martes en un campo de fútbol de la colonia Japón, del municipio de Choloma.

A la víctima no la han identificado pues no portaba documentos, sin embargo, se conoció que tendría de 25 a 30 años de edad.

Hombre acribillado en un campo
Los agentes policiales recibieron la alerta por medio de los vecinos de la zona.

El cuerpo sin vida del hombre estaba tendido boca arriba, cerca de unos árboles. Andaba con una camisa azul y un pantalón jean.

Varios agentes de la Policía Nacional (PN) se presentaron a la zona y acordonaron el área.

Critican a hondureña por hacerle extraño baile a su esposo de 88 años

0

FARÁNDULA. Una hondureña ha sido objeto de críticas luego de que se viralizaran varios videos en el que aparece le aparece bailando a su esposo de 88 años.

La tiktoker se llama Carmen Barahona, una hondureña que se casó con un señor, con muchos más años que ella.

Carmen se ha viralizado por subir peculiares videos, en los que aparece bailando, diferentes géneros musicales, frente a su marido que le aplaude sus locos movimientos.

hondureña bailandole a señor
La tiktoker presume su amor por el mexicano.

Su video más viral es en el que baila la famosa canción, al ritmo punta, llamada «Fiesta», de Banda Blanca. La mujer muestra sus pasos de punta, mientras el adulto mayor le aplaude.

[jwp-video n=»1″]

Ambos muestran pasarla bien y llevar una relación bastante alegre y sincera. Sin embargo, los internautas ha comenzado a cuestionar los videos y los han compartido en forma de chiste, burla o crítica.

@carmenbarahona470

Bailando un rato.? #baile #fyp #viral #amor #asombroso #pareja #foryou

♬ Lengon – Banda Blanca

Algunos cuestionan la diferencia de edades que la pareja tiene, mientras que otros opinan que la mujer solo pretende tener vistas.

@carmenbarahona470

Bailando con mi esposo de 88 años.? #LibreDeSer #viral #foryou #fyp #increible #sorprendente #asombroso #familia #baile #amor #esposo #papá

♬ Que No Quede Huella – Bronco

«Voy a buscar un marido para bailarle sopa de caracol», «Todo sea por los terrenos», «Digan lo que digan ese señor es el fan numero 1 de su mujer, ya quisieran muchas que su hombre las viera con tanto esmero», «El sugar daddy es ese», «Me encanta las personas que son felices sin importar la opinión de los demás», son algunos de los comentarios.

@carmenbarahona470

¡Luna de miel con mi esposo de 87 años!? #baile #fyp #viral #amor #asombroso #pareja #foryou #increible #sorprendente #familia #vacaciones

♬ Grateful – Dusty Grey

Vea también: Joven hondureña reacciona con asco al besar a su «sugar daddy»

Hondureño enseña a su novia salvadoreña a bailar punta en EEUU

Una tiktoker salvadoreña ha demostrado estar profundamente enamorada de un joven catracho, quien le ha enseñado a moverse al ritmo de la punta.

A través de sus videos en TikTok, la guapa salvadoreña, llamada Wendy Realejeño, comparte videos bailando todo tipo de música.

Según su contenido, migró hacia Estados Unidos en busca de oportunidades, donde conoció y se enamoró del joven hondureño. Ambos comparten tiempo juntos y se motivan a aprender la costumbre que cada país tiene.

salvadoreña bailando punta
La chica sorprendió a su pareja con sus pasos de baile.

Wendy disfruta de bailar varios ritmos, sobre todo el merengue, uno de los más comunes en El Salvador. Ahora, la joven ha demostrado tener destreza en el baile punta, pues se animó a conocerlo gracias a su pareja.

En varios videos, la chica se mueve al ritmo de las mejores bandas hondureñas y en su última publicación sorprendió a su novio con sus movimientos. «Mi hondureño viendo cómo su salvadoreña baila punta», escribió en el video, donde el hondureño aparece admirando su baile.

VEA EL VIDEO AQUÍ

Capturan a «Pisinga» en Juticalpa; tenía 25 años prófugo

Honduras.- Un sujeto sospechoso del delito de tentativa de homicidio y prófugo desde hace 25 años fue capturado este martes por agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) en el bulevar Los Poetas del municipio de Juticalpa, Olancho.

La detención se llevó a cabo en el marco de la estrategia Guerra Contra la Extorsión y Delitos Conexos en cumplimiento al Decreto Ejecutivo PCM 037-2023.

De acuerdo con la información, el detenido apodado «Pisinga», de 53 años, de oficio tapicero, es originario de Juticalpa y residente en el barrio El Calvario, en el municipio de San Francisco de Becerra, Olancho.

Capturan a prófugo
La captura fue efectuada por agentes de la DPI.

Según se maneja, las autoridades del Juzgado de Letras Seccional de Catacamas, Olancho, emitieron la orden de captura en fecha de septiembre de 1997. En tal sentido, el sospechoso evadió la justicia durante un periodo de 25 años, por el delito de tentativa de homicidio en prejuicio de un testigo protegido.

Tras su arresto, la DPI pondrá al sujeto ante las autoridades judiciales que ordenaron su formal captura para que responda por el delito que se le acusa.

Nota relacionada: Capturan a un hondureño acusado de violar a dos menores

Capturan a un hondureño acusado de violar a dos menores

La Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) capturó en las últimas horas a un hombre identificado como Sergio Antonio Orellana. Lo acusan de los delitos de agresión sexual en contra de dos hermanos menores de edad.

La detención se llevó a cabo en la aldea Cerro Grande de Francisco Morazán. Y se le remitió al Juzgado de Letras de La Granja, donde la Fiscalía Especial de Protección a la Niñez (FEP-Niñez) solicitó la detención judicial.

De acuerdo con el Ministerio Público (MP), el expediente estuvo diligenciado por el grupo de delitos en contra de la libertad sexual de la ATIC. En tal sentido, el informe final determinó que hace algún tiempo la madre de ambos menores se los llevó de la casa de su abuela. Lo hizo para vivir con ella, lugar donde el sospechoso consumó el acto.

Capturan a agresor sexual en la cerro grande
Fotografía del detenido.

Recomiendan activar Sinager ante aumento de dengue en Comayagua

COMAYAGUA, HONDURAS. La Secretaría de Salud (Sesal) recomendó la reactivación del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) en Comayagua ante la emergencia por los casos de dengue.

Según las autoridades de salubridad, este departamento es el epicentro de la enfermedad a nivel nacional. El pasado 17 de septiembre, se decretó emergencia nacional debido al aumento de casos por esta enfermedad.

En este sentido, durante la semana epidemiológica número 35, este departamento reportó siete muertes por dengue.

Le puede interesar – Emiten alerta epidemiológica por aumento de casos de dengue

Durante la semana epidemiológica número 35, este departamento reportó siete muertes por dengue.

Cifras

En Comayagua hay un acumulado de 2,280 casos sospechosos. Estos se han registrado desde el mes de enero a septiembre de 2023. Sin embargo, solo en la semana 35 se reportaron 319 casos sospechosos. Esto representa un incremento del 5%.

Del mismo modo, en los últimos días se han reportado ingresos hospitalarios debido a esta enfermedad, de los cuales 29 se registran en el casco urbano y 15 en el área rural.

Entre los municipios afectados se encuentran Playitas, Ajuterique, La Libertad, Siguatepeque, Villa de San Antonio, San Jerónimo y El Sauce. El mayor ingreso de los pacientes al hospital Santa Teresa procede de Los Lirios y de Nueva Valladolid.

Los fallecidos se registran en Valle de Ángeles y Comayagua (Lirios de Vale, Sabana, Milagro de Dios, barrio Lourdes y barrio Abajo).

El dengue ha cobrado la vida de varios hondureños.

La Sesal prioriza la obtención de muestras a los casos de dengue con signos de alarma, dengue grave y hospitalizados. Así mismo, grupos poblaciones de riesgo (menor de 5 años, adultos mayores, pacientes con comorbilidades).

Es así que se activa la sala situacional, que manejará la información de los casos probables y confirmados, así como hospitalizados y fallecidos. De igual manera, la intervención se hará en los cementerios, parques, escuelas y lugares con mayor movimiento poblacional de Comayagua.

En octubre se emitirían licencias para transportistas de carga pesada

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Pablo Ruíz, dirigente del transporte de carga pesada, anunció que tras un diálogo con las autoridades de Gobierno, lograron acordar que la emisión de licencias de conducir en material PVC para este rubro inicia el próximo mes de octubre.

El dirigente destacó que ayer, lunes, sostuvieron una reunión con la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT). Fue justamente en este encuentro donde se acordó iniciar con la emisión de licencias y se descartó el paro ya anunciado.

«Ellos nos confirmaron que ya tienen la empresa adjudicada que va proporcionar el material para la impresión de la licencia. Para hoy estamos creando un listado con los nombres de los motoristas a nivel nacional que tienen la licencia en trámite o que harán su cambio, para podérselo presentar a tránsito a más tardar el viernes», indicó Ruíz en HCH.

Transporte carga pesada
El transporte de carga había anunciado un paro ante la falta del cumplimiento de los acuerdos.

Lea además: Transportistas de carga pesada exigen cumplimiento de acuerdos para evitar irse a paro

Asimismo, comentó que les prometieron que el material viene en 30 días, por consiguiente en cuanto venga se iniciará a imprimir los primeros documentos. «A nosotros se nos puede imprimir de forma prioritaria», acotó.

Licencias a priorizar 

Por otro lado, Pablo Ruíz comentó que las licencias que van a priorizar son la C1, la C y la C+C, que son las más importantes y de uso del transporte de carga pesada.

«Estamos priorizando a los compañeros que viajan a nivel de Centroamérica y todos aquellos que entran a los recintos portuarios, porque sabemos que en las aduanas hay que tener la licencia vigente para ingresar y hacer los trámites», agregó el dirigente.

Tipos licencia
Los transportistas de carga pesada priorizarán la emisión de licencias, según la necesidad.

Los transportistas de este rubro venían denunciando desde hace algunos días que ante la falta de PVC para la emisión de licencias en Honduras, el documento de papel o virtual no era válido en Centroamérica. En consecuencia, ya estaban presentando pérdidas monetarias y hasta empleos.

«Nos estaba afectando bastante y pérdidas exageradas en dinero, en trabajo, empresas solicitando motoristas y ellos con el curriculum incompleto porque no tenían licencia. Esto nos ha generado tener una baja adquisición de motoristas y esto nos va solucionar», aseguró.

Los transportistas de carga pesada esperan trabajar de manera ordenada con la DNVT y así poder emitirle la licencia a sus operarios.

Los representantes del gremio sostuvieron una reunión en Tegucigalpa con las autoridades.

Renuevan Diunsa Pedregal para una mejor experiencia de los clientes

CORTÉS, HONDURAS. Diunsa, la cadena de tiendas por departamentos líder en Honduras dio a conocer la renovación de la tienda Diunsa Pedregal, para brindar a sus clientes la mejor experiencia de compra, en un ambiente moderno, con la mayor variedad de productos y la mejor exhibición.

Mario Alejandro Faraj, jefe de mercadeo a nivel nacional, expresó «estamos emocionados de recibir a todos nuestros clientes en nuestra renovada tienda Diunsa Pedregal».

Le puede interesar- Llega a Diunsa la tecnología inmersiva LG con lo más nuevo en audio y video

Añadió que están emocionados de ofrecer ofertas exclusivas, disponibles por pocos días, en una amplia variedad de artículos en categorías como electrodomésticos, línea blanca, electrónica, hogar y mucho más.

«Pueden venir a disfrutar de estos espacios remodelados. Tenemos el departamento de juguetería, electrónica, hogar, deportes que está espectacular», agregó.

Faraj además señaló que en Diunsa ya se siente la Navidad, pues ya se pueden ver árboles, adornos, y demás artículos ligados a la celebración.

Una mejor experiencia

La tienda Diunsa Pedregal cuenta con cambios en la iluminación, una mejor organización de espacios y cambios en la rotulación tanto de las áreas, como de identificación de ofertas.

Además, Diunsa Pedregal cuenta con una nueva área de parqueo destinada a la entrega de productos, para garantizar la comodidad de los clientes.

El departamento de deportes cuenta con una mayor amplitud de exhibición, ahora con todos los implementos indispensables para jugar pádel, el deporte más novedoso en Honduras.

En el departamento de ocasional destaca lo último en decoración navideña, con un amplio surtido en árboles y adornos que harán de la próxima temporada, la mejor del año.

Los departamentos de mobiliario y bebé tienen una novedosa y amplia disposición, así como el área de cajas, para brindar el mejor servicio a todos los clientes que visiten Diunsa Plaza Pedregal.

Las nuevas instalaciones de Diunsa Pedregal están acondicionadas para que todos los clientes puedan disfrutar de un ambiente atractivo, completamente aspiracional y confortable.

error: Contenido Protegido