35.6 C
San Pedro Sula
sábado, mayo 3, 2025
Inicio Blog Página 3649

Presidenta del BCH explica modificación en la demanda de divisas

Tegucigalpa, Honduras.- La presidenta del Banco Central de Honduras (BCH), Rebeca Santos, explicó que la reciente modificación en el mecanismo de subasta de divisas es una medida destinada a brindar certeza y lograr una distribución equitativa de los flujos de divisas que alimentan la economía del país.

Santos explicó, la nueva normativa establece que las empresas puedan adquirir un máximo de un millón de dólares, mientras que los ciudadanos hasta 100 mil dólares. Es decir, que «son límites claros».

«Aquellos que necesitan montos superiores a estos límites deberán justificar el uso de los fondos presentando la documentación correspondiente», comentó.

Rebeca santos
Rebeca Santos, presidenta del BCH.

Según Santos, esta medida aprobada el 1 de septiembre por el directorio del BCH busca garantizar que todos los demandantes tengan acceso a los flujos generados por la economía.

En tal sentido, manifestó la importancia de continuar distribuyendo estos flujos de manera equitativa en todos los sectores de la economía.

«Es necesario continuar garantizando que esos flujos diarios que recibe la economía sean distribuidos en todos los sectores de acuerdo a sus necesidades. Asimismo, brindar total transparencia y confianza al proceso cambiario del país», expresó Santos.

Le puede interesar: BCH lanza consulta pública sobre el futuro del dinero y los pagos

Un beneficio económico

La titular del BCH resaltó la importancia de la modificación al señalar que a través del sistema financiero se han transado más de 12 mil doscientos millones de dólares para diversas actividades económicas y los sectores que impulsan la economía nacional.

«Poniéndolo en magnitudes en lempiras, esto equivale a más de 300 mil millones de lempiras. Esto significa casi un 40 % del PIB (Producto Interno Bruto)», prosiguió.

Modificación de divisas en Honduras
La nueva normativa pese a tener limites, podría beneficiar a empresas y ciudadanos.

A su vez, recordó que el mecanismo de subasta es una herramienta de asignación de divisas. Se ha utilizado por el BCH durante 27 años, por lo que existe una amplia experiencia en su manejo transparente.

Finalmente, Santos enfatizó que esta transparencia y eficacia en el proceso se manifiestan en la satisfacción de los demandantes, que a través de los bancos realizan gestiones en el sistema financiero nacional.

AHIBA: Gobierno sigue estableciendo medidas para limitar la venta de dólares

La Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA) informó que el gobierno hondureño continúa aplicando medidas para limitar la venta de dólares, que entró en vigencia a partir del 1 de septiembre.

Y es que el Directorio del Banco Central de Honduras (BCH) detalló que se redujeron los montos de los dólares que se pueden comprar mediante el sistema bancario.

El BCH, en abril de este 2023, aprobó la reactivación del mecanismo de subasta de divisas para las ventas al sector privado. La medida se encuentra vigente desde la fecha.

“Las personas naturales pueden entrar a subasta hasta por un monto de $300,000. Las personas jurídicas pueden llegar hasta $1,200,000 diariamente”, indicó el BCH.

AHIBA
Comunicado emitido por AHIBA.

Rastra atropella a conductor de motocicleta en Choloma

CORTÉS, HONDURAS. Un nuevo accidente de tránsito reportado este sábado cobró la vida de un joven motociclista en Quebrada Seca, municipio de Choloma.

Familiares de la víctima llegaron hasta la zona donde ocurrió el hecho y lo reconocieron.

Le puede interesar- Registran casi 1,200 fallecidos en 9,900 accidentes de tránsito en 2023

Él respondía en vida al nombre de Fernando Henrique Fonseca y tenía 23 años de edad.

Los datos recabados por autoridades policiales establecen que el hondureño se conducía en su vehículo de dos ruedas, cuando de pronto, una rastra lo embistió.

El golpe con el pesado automotor hizo que este ciudadano perdiera el control y «salió volando» de la moto. Posteriormente cayó al pavimento y cuando personas se acercaron confirmaron que había perdido la vida.

Imagen cortesía de Sucesos de Choloma.
Imagen cortesía de Sucesos de Choloma.

Su motocicleta quedó completamente destruida y hasta se pudo evidenciar que quedó sin una de sus llantas.

Agentes policiales acordonaron la escena y uno de los carriles permaneció cerrado. Luego, llegaron los médicos forenses y realizaron el levantamiento.

Muerte de otro motociclista

Un joven de 26 años de edad perdió la vida ayer, viernes, tras sufrir un accidente de tránsito en La Entrada, Copán.

A la víctima la identificaron con el nombre de Kevin Omar Alvarado Zamora. Él era originario y residente de la comunidad de El Carmen, San Nicolás.

Motociclista muere en Copán
El vehículo y la motocicleta quedaron con fuertes daños.

La información preliminar establece que el hondureño se movilizaba a bordo de una motocicleta y chocó contra una camioneta.

En imágenes compartidas por medios locales se logra apreciar que ambos se golpearon de frente, sin embargo, el mayor afectado fue Kevin.

Científicos chinos generan riñones similares a los humanos en cerdos

AFP. Científicos chinos lograron generar riñones con células humanas en embriones de cerdo, una primicia mundial que algún día podría ayudar a paliar la escasez de donación de órganos.

Pero el hallazgo, publicado el jueves en un estudio en la revista Cell Stem Cell, plantea problemas éticos, sobre todo porque también se encontraron algunas células humanas en el cerebro de los embriones, dijeron los expertos.

Los investigadores de los Institutos de Biomedicina y Salud de Guangzhou se centraron en los riñones porque son los primeros órganos en desarrollarse y los más comúnmente trasplantados en la medicina humana.

Riñones humanos cerdos
Según los científicos, los riñones son de los primeros órganos en formarse y de los que más se necesita trasplante en los humanos.

«Se han producido órganos de rata en ratones y órganos de ratón en ratas, pero los intentos anteriores de cultivar órganos humanos en cerdos no han tenido éxito», dijo el autor principal del trabajo, Liangxue Lai, en un comunicado.

Lea además: Realizan el primer trasplante de un riñón de cerdo en una persona  

Integración de las células 

«Nuestro método mejora la integración de células humanas en los tejidos receptores y nos permite cultivar órganos humanos en cerdos«.

Este es un enfoque diferente al de los recientes avances de gran repercusión en Estados Unidos, donde se han colocado riñones de cerdo modificados genéticamente e incluso un corazón en humanos.

El nuevo artículo «describe pasos pioneros en un nuevo enfoque de bioingeniería de órganos utilizando cerdos como incubadoras para el crecimiento y cultivo de órganos humanos«, explicó Dusko Ilic, profesor de ciencias de células madre en el King’s College de Londres, quien no participó en la investigación.

Riñones humanos en cerdos
Los científicos chinos se convierten en pioneros en este tipo de estudios de generar órganos humanos en animales.

Ilic advirtió que habría muchos desafíos para convertir el experimento en una solución viable, pero «sin embargo, esta cautivadora estrategia merece una mayor exploración». AFP. 

Video: Abuchean al presidente de Francia en inauguración del Mundial de Rugby

0

El presidente francés, Emmanuel Macron, recibió un gran abucheo este viernes durante su discurso en la ceremonia inaugural del Mundial de Rugby, en París.

El mandatario francés tuvo una sonora recepción mientras se dirigía a la multitud en el Stade de France antes del primer partido que enfrentaba a Les Bleus con los All Blacks, la selección de Nueva Zelanda.

La popularidad de Macron se encuentra en un punto bajo después de un año marcado por crisis migratorias, violentas protestas de minorías en los suburbios, fuerza islamización del país y un fuerte rechazo a las reformas sociales y jubilatorias que impulsó el presidente francés. Un promedio de encuestas de agosto recabadas le adjudican un 65% de desaprobación.

Vea el video:

[jwp-video n=»1″]

No es la primera vez que Macron es abucheado en público. En abril de este año fue recibido con gritos de dimisión durante un desplazamiento por Alsacia, la primera de sus salidas de París dentro de su intento de reconectar con los ciudadanos tras la crisis de la reforma de las pensiones. «He tenido recibimientos peores», minimizó el jefe de Estado en su momento.

La polémica del presidente francés

El pasado julio, una multitud abucheó al presidente de Francia durante el desfile militar por motivo del Día de la Toma de la Bastilla. El mandatario vivió el incómodo momento cuando el cortejo presidencial avanzaba por los Campos Elíseos.

Macron protagonizó en junio una polémica en redes sociales tras beberse una botella de cerveza en apenas 20 segundos. El mandatario estaba celebrando la victoria del equipo de rugby de Toulouse que ganó la final del Top 14. Este hecho levantó una gran polémica entre algunos líderes de la oposición que tildaron este actitud de «populismo masculinista».

Macron, que se encontraba en el vestuario del equipo, rompió todos los protocolos cuando aceptó el reto de los jugadores. Ahora bien, finalmente logró cumplirlo ante los aplausos y vítores de los presentes.

Musk apoya a candidato a presidencia de Argentina, Javier Milei

0

Redacción. Elon Musk, el dueño de X (Twitter) y SpaceX, realizó un comentario en esta plataforma social donde mostró su apoyo al candidato presidencial de Argentina, Javier Milei, asegurando que sería «un buen cambio».

El breve comentario se dio tras un posteo del periodista americano y exestrella de Fox News, Tucker Carlson. El propio comunicador viajó hasta Buenos Aires para entrevistar al libertario.

Tras la entrevista con el candidato de «La Libertad Avanza», Carlson escribió: “Javier Milei en Buenos Aires. Enemigo del Washington Post y probablemente el próximo presidente de Argentina”.

Tucker Carlson es uno de los periodistas norteamericanos más reconocidos del medio y el post de inmediato generó infinidad de reacciones. La publicación estaba acompañada de una foto en la que el comunicador sonríe, mientras que el economista hace su habitual gesto de “pulgares para arriba” con el rostro serio.

Y entre los comentarios sorprendió el de Elon Musk, quien escribió (inglés), “Would be quite a change”, que en español significa “Sería un gran cambio”.

Comentario Elon
Elon Musk se mostró a favor del candidato argentino.

Lea además: Elon Musk culpa a la escuela de su hija por «lavarle el cerebro»

Sin embargo, Musk se habría arrepentido horas después y borró el mensaje donde apoyaba a Javier Milei en el post del periodista americano.

Reacciones

Tras el posteo de Tucker Carlson, el comentario de Musk se llenó de reacciones de parte de los seguidores de Milei.

Entre estos están: “Welcome Elon”, dijo Rosario; “Elon plays for our team” (Elon juega para nuestro equipo), agregó Juani Fernández; y hasta la cuenta oficial de La Libertad Avanza posteó una foto con el meme de “Welcome to forces of heaven” (Bienvenido a las fuerzas del cielo) que usan los seguidores del libertario en redes.

Javier Milei
Javier Milei busca la presidencia de Argentina.

Asimismo, el comentario que más destacó fue el del propio Javier Milei, quien respondió: “You both are more than welcome to come to Argentina next year if we succeed!” , que en español significa, ¡Ambos son más que bienvenidos a venir a Argentina el próximo año si tenemos éxito!.

El post del periodista Tucker Carlson, tiene más de 144 mil me gusta y casi los 5 mil comentarios.

Piden a la Corte de EEUU levantar restricciones a la píldora abortiva

AFP. El fabricante de una píldora abortiva ampliamente utilizada pidió el viernes a la Corte Suprema de Estados Unidos que desestimara un fallo de un tribunal inferior que restringiría el acceso al medicamento.

Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos impuso restricciones el mes pasado a la mifepristona, pero el fallo quedó en suspenso en espera de una apelación ante la Corte Suprema.

Danco Laboratories, que comercializa la mifepristona bajo la marca Mifeprex, solicitó formalmente el viernes al tribunal más alto del país que se hiciera cargo del caso. Se espera que el Departamento de Justicia presente un escrito respaldando la solicitud de Danco para que la Corte Suprema revise el fallo del tribunal inferior.

Píldora abortiva
El fabricante de la píldora abortiva ha pedido a la Corte Suprema de EEUU levantar las restricciones.

El fallo del mes pasado de un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito con sede en Nueva Orleans, estado de Luisiana (sur), limita el uso de la mifepristona a las primeras siete semanas de embarazo, en lugar de las 10 actuales, y bloquea su distribución por correo.

Lea además: EEUU autoriza la venta de una píldora anticonceptiva sin receta 

Uso bajo receta médica 

También pide que la píldora abortiva, utilizada en más de la mitad de los abortos en Estados Unidos, sea recetada por un médico.

Los grupos antiaborto están tratando de prohibir la mifepristona alegando que, a pesar de su larga trayectoria, no es segura.

El caso es el último choque en la batalla por los derechos reproductivos en Estados Unidos. El panel del tribunal de apelaciones dijo que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), que aprobó la píldora abortiva en 2000 y la hizo más disponible en 2016, «no abordó varias preocupaciones importantes sobre si el medicamento sería seguro para las mujeres que lo usan».

Grupos antiaborto siguen insistiendo que la píldora no es segura.

En una audiencia celebrada en mayo, los jueces rechazaron los argumentos del gobierno de que la decisión sobre si permitir o no el uso de la mifepristona debería dejarse en manos de la FDA.

En su escrito ante la Corte Suprema, Danco dijo que el fallo del Quinto Circuito «cambia las condiciones de uso aprobadas por la FDA para el medicamento Mifeprex».

«Lo hace a petición de un grupo de demandantes que no recetan ni usan el medicamento y cuyo verdadero desacuerdo con la FDA es que se oponen a todas las formas de aborto», agregó.

Bloqueó de la prohibición 

El caso se deriva de un fallo anterior de un juez conservador del Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Texas, que prohibió el uso de la mifepristona. Luego, un Tribunal del Quinto Circuito bloqueó esta prohibición pero impuso restricciones de acceso. Después, el asunto pasó a la Corte Suprema, donde los conservadores ejercen una mayoría de 6-3.

Desde entonces, unos 20 estados, principalmente en el sur y el medio oeste, han prohibido directamente el aborto o restringido el acceso, mientras que otros, principalmente en las costas, han tomado medidas para protegerlo.

mifepristona
Fue un juez conservador del Tribunal de Distrito de EEUU en Texas, que prohibió el uso de la mifepristona.

La FDA estima que 5,6 millones de estadounidenses han utilizado mifepristona para interrumpir embarazos desde que fue aprobada en 2000. AFP.

Diputada nacionalista pide retornar a las sesiones en el Congreso

Redacción. La diputada del Partido Nacional, Merary Díaz, expresó que es de vital importancia retomar las sesiones para avanzar en la agenda legislativa en el Congreso Nacional y no estancarse con el tema de la elección del fiscal general y fiscal adjunto del Ministerio Público (MP).

Si bien la congresista manifestó que escoger a las nuevas autoridades del MP es importante, indicó que los diputados deben seguir trabajando.

En ese sentido, Díaz le recomendó al presidente de hemiciclo, Luis Redondo, el retornar a las sesiones y así seguir con la aprobación de varios proyectos.

Por otra parte, expuso que deben buscarse los consensos necesarios para elegir a las personas idóneas para los cargos de fiscal general y fiscal adjunto.

Igualmente, Merary Díaz dijo que espera que sea en los próximos días que las bancadas de los partidos políticos lleguen a un acuerdo.

diputada Merary Díaz
El MP sigue sin contar con sus nuevas autoridades debido a la falta de consensos entre los parlamentarios.

De igual interés: Senado de EEUU ve con preocupación elección de fiscales del MP

Elección de la fiscalía 

Ante varios intentos fallidos del Congreso Nacional por elegir a los fiscales del MP, antes del 1 de septiembre, la Junta Directiva se basó en el artículo del decreto 67-2022 para reforzar la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO), para que administre la institución.

Sin embargo, la oposición política y el MP detallaron que siguiendo lo que manda el artículo 80 de la Ley Orgánica del Congreso, con la ausencia del fiscal general Óscar Chinchilla, ahora en Nicaragua, el fiscal adjunto Daniel Sibrián queda al frente.

Lea también: Libre no descarta posibilidad de modificar nómina para elegir a fiscales

Por su parte, el miembro del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, Jim Risch, mediante su cuenta oficial de X, expresó que ven con preocupación la elección de los fiscales del Ministerio Público (MP).

Asimismo, el funcionario estadounidense dijo que también están alarmados por el intento de «socavar» en la independencia del Ministerio Público y del Congreso Nacional.

Es por ello que, aseguró que la administración de Joe Biden debe estar vigilante al proceso de selección de las nuevas autoridades de justicia.

«Me preocupan los intentos de socavar la independencia de @Congreso_HND y el @MP_Honduras en #Honduras. La administración de Biden debe monitorear de cerca esta situación y responsabilizar a quienes buscan socavar las instituciones independientes», escribió.

911 informa que instalará 5 mil nuevas cámaras en 2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Comisión Interventora del Sistema Nacional de Emergencia 911 y la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) suscribieron un convenio, para la instalación de 5 mil cámaras en las municipios del país el próximo año 2024.

La presidenta de esta comisión, Miroslava Cerpas, indicó que la instalación de estas cámaras de vídeo a nivel nacional se lleva a cabo con la cooperación de China.

Asimismo, la funcionaria detalló que, «el convenio nos compromete a elaborar un plan de trabajo para la ejecución y el seguimiento de las acciones, conformado por técnicos de ambas instituciones».

Cámaras 911 municipios
Sergio Castellanos, presidente de la AMHON y Mirosalava Cerpas, presidenta de la Comisión Interventora del 911.

De la misma manera, sentenció que estos detalles son clave en la planificación y toma de decisiones, para así poder desarrollar el proyecto en buen término.

Lea además: Interventora del 911 pide secretividad en información sobre carros blindados

Serán para 100 municipios

Por otro lado, Cerpas indicó que estas 5 mil cámaras se van a distribuir en al menos 100 de los 298 municipios del país. A su vez, refirió que su financiamiento será por parte del 911 y las alcaldías locales.

Asimismo, se detalló que el monitoreo y seguimiento de las cámaras se va a coordinar desde las instalaciones del 911. La intención es garantizar la seguridad y privacidad de los datos que se han recopilado.

En la firma del convenio con la AMHON también se realizó una demostración sobre el funcionamiento de los aparatos. Contarán con tecnología y reconocimiento facial, además de la identificación de placas vehiculares.

Cámaras 911
Las cámaras van a funcionar en los municipios, pero se van a coordinar desde el 911.

En la actualidad el 911 dispone de 3 mil 500 cámaras, pero sólo 2 mil 200 que representan el 70% están operando. No obstante, la comisión asegura que trabajan en firmar un nuevo contrato para poder habilitar el 100% de los aparatos. Para 2024 se espera tener activas entre 7 mil 500 y 8 mil cámaras.

Hasta L121 mil deben pagar por energía dueños de negocios en El Ocotillo

CORTÉS, HONDURAS. Preocupados y desesperados están pobladores de El Ocotillo en San Pedro Sula, pues cada vez que les llega el recibo de energía, aparece más y más alto.

Pese a que esta zona sufre constantemente de apagones, las facturas de consumo son extremadamente elevadas.

Le puede interesar- Al menos 8 mil casos de hurto de energía registra la ENEE a nivel nacional

Los que se ven mayormente afectados son los ciudadanos que tienen negocios, como pulperías.

Una pobladora relató en Noticieros Hoy Mismo que a ella le llegó un recibo de 121 mil lempiras.

«Es algo que nos asusta, la verdad es que no tenemos ni trabajo para pagar esto, no podemos pagarlo, de verdad que no», manifestó.

Promedio del recibo de energía de un hondureño.
Promedio del recibo de energía de un hondureño.

Otro ciudadano comentó que en el sector la energía se va muy seguido. «A cualquier hora, cualquier día, el recibo viene siempre igual, el promedio mío es de 7 mil a 10 mil lempiras», agregó.

El hondureño también sostuvo que están inconformes con esa situación y exigen que les solucionen, pues no pueden estar pagando por una energía que ni siquiera consumen.

Pérdidas por hurto de energía en la ENEE

El representante del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (STENEE), Alexander Godoy, señaló que el hurto de energía en el país equivale a un 7% del total de las pérdidas que presenta la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

“Del 34% que son las pérdidas totales en la ENEE, aproximadamente el 7% son las pérdidas no técnicas; es decir, robo de energía”, dijo.

Hurto de energía
Sindicalistas señalan que este es el momento que la ENEE actúe como empresa pública.

En tal sentido, Godoy explicó que cada punto porcentual por pérdida equivale a 18 millones de dólares. Es decir, que se estaría hablando de unos 630 millones de dólares anuales que dejaría de percibir la estatal.

Añadió que para recuperar la ENEE de las pérdidas se debe realizar una inversión de 100 millones de dólares, principalmente en las líneas primarias y secundarias.

A golpes matan hombre en la colonia Smith, en Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras. Un hombre fue asesinado a golpes la noche de ayer viernes tras ser golpeado por varios sujetos en la colonia Smith, en la capital.

Según versiones de testigos, a la víctima, identificado como Esdras Herrera Mejía (33), lo iban persiguiendo y al alcanzarlo lo comenzaron a golpear hasta quitarle la vida.

El cuerpo de Mejía quedó bajo un vehículo en el cual relatan se escondió en el momento que lo perseguían.

Al reportarse el hecho, autoridades policiales llegaron a la zona para resguardar y hacer espera al personal de Medicina Forense, quienes realizaron el levantamiento cadavérico.

Por su parte, familiares lamentan el hecho y aseguran perdonar a quienes hayan realizado el crimen, sin importar el motivo.

Matan a hombre en la smith
Al ahora occiso lo interceptaron en una reducida calle del sector.

Nota relacionada: Dentro de una cantina matan un hombre en Siguatepeque

Cuando abordaba su carro matan a hombre en colonia La Vega

Un hombre murió violentamente ayer viernes, mientras se disponía a subir a su vehículo en un parque de la colonia La Vega, en Tegucigalpa.

El hombre identificado como Rafael Lagos, laboraba en la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), en la Unidad de Recuperación.

matan a hombre en la colonia La Vega
El cuerpo de la víctima quedó tendido al lado de su vehículo.

De acuerdo con la información preliminar, la víctima iba a abordar su automóvil cuando un sujeto desconocido lo interceptó y le disparó en reiteradas ocasiones hasta quitarle la vida.

Tras escucharse las detonaciones, vecinos de la zona llamaron a las autoridades policiales, quienes llegaron al lugar para resguardar la escena. Asimismo, se apersonó el personal de Medicina Forense para hacer el levantamiento del cuerpo.

error: Contenido Protegido