35.9 C
San Pedro Sula
sábado, mayo 17, 2025
Inicio Blog Página 3640

Pasó | Parálisis legislativa, instalación de la CICIH, crédito del FMI

Redacción. Como cada semana, Diario Tiempo le trae el resumen de las noticias más relevantes ocurridas durante el transcurso de la semana y que marcaron la pauta en la agenda noticiosa del país.

Entre los acontecimientos más importantes entre el lunes 18 de septiembre y hoy domingo, 24 de septiembre, destaca que el Congreso Nacional continúa sin convocar a sesión debido a la falta de consensos para elegir a los fiscales general y adjunto del Ministerio Público (MP).

También destaca que la presidenta Xiomara Castro entregó a la ONU la propuesta formal del convenio para la instalación de la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH).

De igual manera, que el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó acuerdos en el marco del Servicio Ampliado del FMI (SAF) y del Servicio de Crédito Ampliado (SCA) a favor de Honduras por un total de 822 millones de dólares.


Pasó en la semana

Nuevo aumento a los combustibles: entre 10 centavos y L1.40

La Secretaría de Energía de Honduras (SEN), mediante sus vías de comunicación, anunció cuáles serán los precios de los combustibles que entran en vigencia a partir del lunes, 18 de septiembre del 2023.

Según el boletín, se presentará un incremento considerable en los combustibles, siguiendo la tendencia de las semanas anteriores. En ese sentido, se detalla que los aumentos de los carburantes van desde 10 centavos hasta más de un lempiras.


Exportaciones cayeron 6.3% al cierre de julio, según BCH

El Banco Central de Honduras (BCH) informó que las exportaciones de bienes del país sumaron 7,031 millones de dólares a julio de 2023. Es decir, un 6,3% ($471.7 millones) menos que lo alcanzado en el mismo periodo de 2022.

Según expuso el BCH, la economía de Honduras resiente el impacto negativo de la manufactura, que particularmente tiene una disminución de 11,1% ($395.1 millones) en las exportaciones de bienes para transformación (maquila), en su mayoría de productos textiles.

Exportaciones de Honduras
Fuente: Banco Central de Honduras (BCH).

Prisión preventiva contra el alcalde de Oropolí, Luis Osorio

Luego de la audiencia inicial, un juez le dictó prisión preventiva la alcalde del municipio de Oropolí, departamento de El Paraíso, Luis Manuel Osorio López, acusado de abusar de una menor de edad.

Osorio ya contaba con detención judicial dictada por un juez del juzgado de Danlí. Luego de su captura, el pasado domingo 13 de agosto, por agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).

Le puede interesar: BCH: Índice Mensual de Actividad Económica reflejó incremento acumulado de 3.1%


En octubre se emitirían licencias para transportistas

Pablo Ruíz, dirigente del transporte de carga pesada, anunció que tras un diálogo con las autoridades de Gobierno, lograron acordar que la emisión de licencias de conducir en material PVC para este rubro inicia el próximo mes de octubre.

El dirigente destacó que ayer, lunes, sostuvieron una reunión con la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT). Fue justamente en este encuentro donde se acordó iniciar con la emisión de licencias y se descartó el paro ya anunciado.

Transporte carga pesada
El transporte de carga había anunciado un paro ante la falta del cumplimiento de los acuerdos.

Ministro de Salud afirma que el gobierno construirá 9 hospitales

El ministro de la Secretaría de Salud (Sesal) José Manuel Matheu, aseguró que el gobierno construirá nueve hospitales a nivel nacional.

En su visita al municipio de Tocoa, Colón, Matheu aseguró que tres hospitales se construirán con fondos propios del Estado. A través del Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), otros tres con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y tres más con dinero del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).


Publican decreto del proyecto de Presupuesto 2024 en La Gaceta

El proyecto de Ley para el Presupuesto de la República para el 2024, aprobado en Consejo de Ministros por la presidenta Xiomara Castro, fue publicado en el Diario Oficial La Gaceta.

El documento figura en la publicación número 36,329, emitida el pasado 8 de septiembre del 2023. Según lo que muestra la impresión, se trata del Decreto Ejecutivo Número PCM 38-2023.


Xiomara dice ante la ONU que la oposición «conspira» contra su gobierno

La presidenta de la República, Xiomara Castro, arremetió contra la oposición hondureña en su discurso en la 78 Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En su intervención, la mandataria aseguró que las fuerzas opositoras «conspiran» contra su gobierno. Además los llamó «alianza de políticos corruptos y de supuesta sociedad civil».


Incrementa L25 al cartón de huevos en mercados de Tegucigalpa

Los vendedores en los mercados de la colonia Kennedy anunciaron un incremento de aproximadamente 25 lempiras en el cartón de huevo, pasando de L105 a L130.

Cada semana los aumentos en los huevos vienen a impactar al pueblo hondureño, y no son de uno, dos, tres, cuatro o cinco lempiras. Si no que rondan entre 20 a 25 lempiras.

Incrementan L25 al cartón de huevos en mercados de la Col. Kennedy, TGU
Los comerciantes buscan adquirir huevos por medio de otros distribuidores con la intención de no afectar a los consumidores.

Honduras y Bolivia acuerdan la supresión de visas

Honduras firmó el miércoles 20 de septiembre un acuerdo con Bolivia, para que los ciudadanos de los dos países puedan viajar y permanecer en ambas naciones sin visa, informó una fuente oficial en Tegucigalpa.

El convenio fue suscrito por los cancilleres de Honduras, Eduardo Enrique Reina, y de Bolivia, Rogelio Mayta, durante un encuentro sostenido en Nueva York. En el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras en un comunicado.


Enfermeras suspendieron asambleas informativas y regresan a sus labores

El director ejecutivo de Servicio Civil, Russel Garay, informó que el Técnico Universitario Auxiliar de Enfermería quedó sin valor y efecto, lo que puso fin a días de protestas por parte de este personal de salud.

Las autoridades gubernamentales están elaborando el dictamen que será presentado en las próximas horas. Esto, para llegar a un compromiso tripartito para futuras incorporaciones.


Con operativos antiextorsión intervienen terminales de transporte en TGU

Elementos de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), iniciaron desde horas tempranas del jueves 21 de septiembre un despliegue para un operativos antiextorsión en terminales de transporte público en Tegucigalpa.

El objetivo de estas operaciones de inteligencia es dar respuesta ante el delito de extorsión que aqueja este rubro económico. De la misma manera, pretende neutralizar otros hechos delictivos que cometen miembros de maras y pandillas en la capital de la república.


Nuevamente, empleados del SANAA protestan por salarios atrasados

Nuevamente empleados del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA) protestarán el viernes 22 de septiembre en las afueras de la institución, en Tegucigalpa, para exigir el pago de salarios atrasados.

En ese sentido, el presidente del Sindicato de Trabajadores del SANAA, Julio Poso, manifestó que «por segundo día consecutivo vamos a estar en manifestaciones».

Empleados del SANAA
Los empleados exigen respuesta por parte del Gobierno.

Lea también: Maestros PROHECO vuelven a protestar en la CA-13; exigen salarios atrasados


Auto de formal procesamiento a Jesús Mejía, exgerente de la ENEE

Autoridades fiscales confirmaron este viernes el auto de formal procesamiento en contra del exgerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Jesús Arturo Mejía, por suponerle responsable de los delitos de violación a los deberes de los funcionarios.

La medida fue confirmada por la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP), Regional Comayagua.

De acuerdo con las investigaciones, a Mejía se le atribuye el delito en mención debido a que no siguió los requisitos legales. En un proyecto de electrificación para la comunidad de El Rodeo, Intibucá, el cual no se ejecutó pese a que se retiraron los materiales en el año 2017.


Luis Redondo cancela a personal de apoyo del Partido Nacional

 El jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, mediante sus redes sociales denunció que la Junta Directiva «ilegal» que dirige Luis Redondo, canceló el personal de apoyo asignado a la institución política de oposición.

El parlamentario compartió un escrito que constataría el despido de quienes tenían varios años de laborar para el hemiciclo legislativo.


Declaran alerta verde por 48 horas en ocho departamentos

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), emitió una alerta verde por 48 horas en ocho departamentos del país, por el paso de una onda tropical.

La alerta entró en vigencia a partir de las 5:00 de la tarde de hoy miércoles 20 de septiembre de 2023.

COPECO declaran Alerta Verde por 48 horas en ocho departamentos del país
Alerta verde por 48 horas.

Cae «El Princeso», abusador que ponía droga en la bebida a sus víctimas

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Elementos de la Dirección Policial de Investigación (DPI), capturaron en las últimas horas en Tegucigalpa a alias «El Princeso», acusado de poner drogas en la bebida de jóvenes, para luego proceder a abusar sexualmente de ellas.

De acuerdo a la información policial, a este sujeto también se le presume por el delito de hurto en la capital hondureña.

Además, las  investigaciones detallan este individuo ponía potentes somníferos en bebidas como granitas y yogurt, para que así sus víctimas se durmieran y abusarlas. Luego, las despojaba de todas sus pertenecías.

El Princeso
«El Princeso» dormía con drogas a sus víctimas para abusarlas.

Su captura se logró gracias a denuncias a través de redes sociales, que luego se trasladaron al Departamento de Delitos Contra la Propiedad de la DPI. Al sujeto se siguieron la pista durante varios días, para poderlo requerir.

La acción policial tuvo lugar exactamente en la sexta avenida de Comayagüela, ciudad gemela de Tegucigalpa. El sospechoso es un hombre de 33 años de edad, originario del municipio de Orica, Francisco Morazán, pero residente en el barrio Lempira.

Lea además: Cae tío acusado de abusar de su sobrino de 4 años en Comayagua 

Alerta en redes sociales 

La DPI destacó que en las últimas semanas, la ciudadanía había emitido una alerta sobre este sujeto. En los post ponían de conocimiento de la población como este hombre delinquía, para que así tomaran sus precauciones.

El sujeto revolvía los somníferos con las bebidas y dejaban a las víctimas en una situación de vulnerabilidad, y era donde se aprovechaba en contra de su voluntad.

El Princeso
El sospechoso deberá de responder ante los entes competentes.

Tras su detención, los elementos de la DPI lo remitieron ante las autoridades judiciales, puesto que los Juzgados de Sentencia de San Pedro Sula, Cortés le habían emitido una orden de captura desde el 19 de marzo del año en curso.

En consecuencia, al sospechoso se le trasladó hasta la zona norte, para que allá se le siga el proceso de ley conforme a los delitos que le imputan.

Embajadora Dogu agradece la visita de Xiomara Castro a migrantes

Redacción. La embajadora de Estados Unidos (EEUU) en Honduras, Laura Dogu, agradeció a la presidenta Xiomara Castro por su visita a los migrantes en el Estado de Texas durante el fin de semana.

La mandataria hondureña, junto con una comitiva y la propia embajadora Dogu, se trasladaron ayer sábado a ese lugar, para ver la situación de los migrantes. Horas antes, Castro sostuvo una reunión con el secretario de Seguridad Nacional de EEUU, Alejandro Mayorkas.

A través de su cuenta de X, la embajadora de EEUU publicó su agradecimiento a Xiomara Castro, reafirmando el trabajo en conjunto a favor de los migrantes.

Xiomara en Texas
La presidenta Castro visitó a los migrantes en Texas y la acompañó la embajadora Laura Dogu.

«¡Gracias a Xiomara Castro y su equipo por visitar la frontera sur en el Valle del Río Grande, Texas! Orgullosa de ser parte de esta visita que beneficiará a las familias y niños hondureños. Estados Unidos y Honduras, juntos trabajamos por un futuro mejor en Honduras y protegemos a los emigrantes», cita el post de la diplomática.

Lea además: Secretario de Seguridad de EEUU y Xiomara unen esfuerzos en Texas

Post de Dogu
Tuit de la embajadora Laura Dogu.

Reunión con Mayorkas 

El encuentro entre Castro y el secretario de Seguridad de EEUU, Alejandro Mayorkas, se dio antes del medio día de ayer sábado.

De acuerdo con el informe de la Secretaría de Prensa de Honduras, en la reunión se abordaron temas relacionados con los migrantes hondureños, priorizando a los menores de edad.

Además, se habló de otros temas que son de interés para Honduras. Entre ellos, la presidenta Castro mencionó la aprobación de otros cuatro consulados en Estados Unidos.

Reunión
Alejandro Mayorkas compartió imágenes de su reunión con Castro.

Por su parte el secretario Mayorkas, agradeció a Honduras por trabajar con EEUU y destacó que «la alianza con la presidenta Castro es permanente».

En su cuenta de Twitter, el funcionario posteó fotos de su reunión con Castro y escribió, «el liderazgo de la presidente Castro es fundamental en nuestros esfuerzos compartidos para atacar a los contrabandistas despiadados. Juntos, estamos arrestando y procesando a los contrabandistas, desmantelando y desmantelando sus redes y confiscando sus activos y fondos».

Atropellado muere un guatemalteco en bulevar del Norte, en Choloma

Redacción. Un ciudadano de origen guatemalteco murió ayer sábado en horas de la noche luego de que un auto lo embistiera en el bulevar del Norte, a la altura de residencial Los Castaños, en Choloma, Cortés.

La víctima fue identificada como Marvin Orlando Sánchez Valiente, de 42 años de edad. El reporte preliminar indica que Sánchez pretendía cruzar la calle cuando fue arrollado por un auto. El carro lo embistió de frente, provocándole la muerte de manera instantánea.

El cuerpo quedó tirado a la orilla de la calle, mientras el conductor del automóvil involucrado se detuvo y llamó a las autoridades.

Persona muy querida

Pobladores de la zona expresaron que Sánchez era residente de ese sector desde hace tiempo y que era alguien que muchas personas querían.

Por último, hasta el momento se desconoce la cronología de los hechos y si el conductor enfrentará alguna responsabilidad por el hecho que acabó con la vida de Marvin Orlando Sánchez Valiente.

Nota relacionada: Rastra atropella a conductor de motocicleta en Choloma

Otro atropellamiento 

Un hondureño perdió la vida luego que un auto lo atropellara un vehículo en el bulevar del este en San Pedro Sula.

El informe preliminar detalla que este ciudadano se dedicaba a vender plástico y cargaba con él un saco.

Varios testigos afirmaron que el hombre trataba de cruzar la calle cuando de pronto un automotor lo embistió. Su cuerpo sin vida quedó tendido en el pavimento.

Personas que estaban en la zona de inmediato alertaron a la Policía Nacional (PN).

Capturan en Choloma a alias «El Barry», gatillero de la Mara MS-13

Redacción. Con un arma de fuego y droga lista para su distribución, la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) capturó a un gatillero de la Mara MS-13, en Choloma, Cortés.

Al detenido se le identificó como alias «El Barry», de 31 años de edad, originario de San Pedro Sula y residente en el sector donde se dio su arresto. Además, cuenta con antecedentes penales, según lo detalló la Policía.

Captura a alias "El Barry", gatillero de la Mara MS-13, en Choloma
El apresado enfrentará los delitos de porte ilegal de arma de fuego y tráfico de drogas,

Según el informe policial, «El Barry» es miembro activo de la MS-13 desde hace aproximadamente seis años, donde se desempeñaba con el rango de «gatillero».

Asimismo, se le presume responsable de ser uno de los mayores vendedores y distribuidores de droga en el sector de influencia de esta estructura en ese municipio.

Le puede interesar: Arrestan a “El Chuy”, peligroso gatillero en Tocoa, Colón

En tres ocasiones habría sido detenido por las autoridades policiales, una de ellas en 2020, por escándalo en la vía pública, y dos ocasiones más en 2023, por otros delitos no especificados por la Policía.

Evidencia decomisada

Durante su captura, a «El Barry» se le decomisó un arma de fuego con su respectivo cargador, 6 proyectiles, 103 bolsitas con supuesta marihuana, un teléfono celular y una mochila.

Captura a alias "El Barry", gatillero de la Mara MS-13, en Choloma
Evidencia decomisada al gatillero de la Ms-13

El ciudadano lo pusieron a la orden del Ministerio Público por los delitos de porte ilegal de arma de fuego de uso no permitido y por tráfico de drogas.

Carlos Posadas, el polémico «halcón» que lleva el periodismo en la sangre

Redacción. Carlos Posadas, también conocido como el «Halcón 01», es uno de los reporteros de noticias policiales más famosos de la televisión hondureña. Su trabajo en las calles, sus ganas de salir adelante y su peculiar estilo lo han llevado a trascender más allá de las fronteras.

Querido por muchos y odiado por otros, Posadas ha trabajado en múltiples medios de comunicación nacionales. Por su estilo tan particular se ha metido en más de una polémica; sin embargo, asegura que nunca renunciará a su forma de pensar.

Sonriente, amigable, con un buen sentido del humor y luego de su jornada matutina, «El Halcón» permitió a Diario Tiempo conocer algunos detalles íntimos de su vida y una que otra anécdota vivida durante sus años como reportero.

Entrevista a Carlos Posadas
«El Halcón» se considera el rey de la nota roja en Honduras.

Entrevista

¿Cómo fue su infancia?

Pobre, bastante pobre. A estas alturas, en mi vida tal vez he partido cinco pasteles. Me acuerdo que vivíamos en una casita de madera en barrio Bella Vista y cuando cumplí 18 años decidí irme a vivir aparte.

Nací en Yoro, pero desde los 3 meses de nacido mi mamá me trajo para la capital, aquí he vivido toda mi vida, tal vez unas dos veces he ido a mi pueblo.

¿Cuál es su nivel académico?

Aunque muchos no lo crean, yo terminé la escuela, el colegio y llegué a la universidad. Aclaro: no me gradué (de la universidad), pero jamás he dicho que soy periodista, yo soy un reportero pero no me gradué, no tengo todavía el título de periodista.

¿Se siente criticado por no tener un título universitario?

No sé, pero conozco periodistas que yo les enseñé a hacer su trabajo y ahora se las tiran de «arroz con pollo», solo de «socados» caminan. El cartón no te hace periodista, el periodista se hace en la calle.

Poné en Google mi nombre y fijate lo que te sale, muchas cosas mías. Entonces digo yo que ese es un logro que otros no tienen.

Lea también: Marvin Ponce no descarta postularse como alcalde del Distrito Central

¿Cómo inició en el Periodismo?

Más o menos por el 2004, en un programa de la Policía. Más adelante pude aprender de grandes periodistas de la vieja escuela, luego pasé a Canal 6, HCH y pues aquí estoy por ahora, feliz en Qhubo TV. Y te cuento, antes de venir aquí me quisieron en Televicentro, solo era que les dijera, pero no quise.

¿Es periodista por vocación o por necesidad?

Por vocación, yo siempre fui bien metido a pesar de que después del colegio no estudié por un buen tiempo. Recuerdo que compré una camarita sencilla, era una de casete y ahí me llevaba grabando todo, así como hacen estos youtubers de ahora.

Entrevista a Carlos Posadas
Posadas tiene 19 años en los medios.

¿»El Halcón» se considera amarillista?

Yo siempre he sido ácido, ahora tapo los muertos y la sangre por las redes sociales porque que te bloquean. Mucha gente me dice que si no me da pesar mostrar así a los muertos, pero y yo qué voy a hacer, si hay canales que lograron éxito por la sangre, y «dejemos de paja», en Honduras eso es lo que vende.

A mí lo que me duele y me afecta es ir a cubrir noticias de niños muertos o niños que se quedan sin sus padres, eso sí me toca bastante.

¿Su estilo es propio o trata de imitar a alguien?

«No papa», es estilo mío, así soy yo, aunque a veces me da pena con los niños porque soy bien «bocón» en vivo.

¿Ese estilo tan particular le ha traído amenazas de algún tipo?

Hasta ahorita no, además es problema de ellos «si no la coronaron». Yo pregunto lo normal y hay quienes que «se ponen al brinco», pero solo es cuestión de «andar chiva», porque hay familias que no les gusta que uno les grabe el muerto o el detenido, la nota roja por eso es «yuca».

¿Qué pasó con el reciente escándalo con la presidenta?

De eso no quiero hablar, para mí ya es tema cerrado,. Pero aquí voy a aprovechar; a mi audiencia o a cualquier ciudadano, les pido mil disculpas si alguna vez yo los ofendí o si alguna vez en algún suceso murió algún familiar suyo y yo lo grabé sin permiso, me disculpo. Nadie es perfecto, uno comete cagad*** también, y reconozco mis errores como hombre que soy.

¿Cómo fue su salida de HCH?

Yo renuncié, y más bien esos «majes» se malearon, después quedaron ofreciéndome lo que no me dieron estando adentro.

¿Qué cosas no le gustaban en HCH?

Lo peor de ese medio es que piensan que vos sos esclavo o que uno no tiene familia, yo tenía horarios como de «guachiman» y hasta peor porque al inicio solo me daban 2 días libres al mes. Yo no vivo de fama, por eso decidí venir a Qhubo TV, aquí se gana mejor y me la llevo más relajado.

¿Cómo fue su experiencia documentando la guerra en Ucrania?

Fue difícil, iba con miedo. Claro que me gustó, lastimosamente hubo bastantes problemas para avanzar estando dentro de Ucrania, para el tiempo que fui, allí cuidaban más el combustible que el agua.

Carlos posadas
«El Halcón 01» en las calles de Ucrania.

Estuve «terco» por querer llegar a donde estaba el «mero fuego», pero recapacité, porque imaginate que me confundieran con un espía, te toca «mamo» o muerte. Entonces en ese aspecto creo que Dios me cuidó.

¿Hay algún hecho que lo haya marcado en la guerra?

Varios, pero algo que me afectó bastante fue que me tocó ponerme a jugar carritos con un niño para que psicológicamente él se distrajera. Porque venía en shock, eso me marco. Pero también me dolió ver tanta gente huyendo, con sus bebes, con sus perros, me tocó ver gente herida.

Los ucranianos nos enseñaban las fotos de sus familiares muertos que habían quedado atrás. Una guerra es horrible, eso es «otro rollo», fue una gran experiencia y gracias a Dios volvimos vivos.

¿Su larga trayectoria cambió su forma de ser?

Mucha gente dice que yo «me la tiro de arroz con pollo», pero no, yo camino por la calle como un simple ciudadano, no crean que no como frijoles. Lo que «me malea» es que hay gente que piensa que porque salgo en la tele me puede ofender, y yo no les «aguanto paja», a mí me insultan y yo les doy el vuelto.

¿Cuáles son sus próximos proyectos?

Pues fijate que un montón de gente me ha dicho, «Halcón, tírate de diputado», pero yo soy muy «veneno» y no lo haría porque tendría muchos problemas, hasta con mi forma de vestir. Yo soy «de runga» y ahí hay mucho haragán.

Por el momento solo quiero hacer crecer mi programa «Qhubo Halcón», no te podría decir tampoco que quiero ser dueño de un medio de comunicación, porque para eso se necesita demasiado dinero.

¿Quién es Carlos Posadas fuera del Periodismo?

Soy un hombre tranquilo, feliz con mi pareja Seyla Meléndez y mi hija, Nayeli. La paso bien con ellas, más adelante tengo que casarme con Seylita, porque así le facilitan varios trámites a ella, como la visa.

Resumiéndolo en pocas palabras, yo soy un «maje» sencillo, de la calle y «pelado» para hablar.

Entrevista a Carlos Posadas
El reportero se ha vuelto un hombre de familia.

¿Cuántos hijos tiene?

La verdad ya perdí la cuenta, ya todos están grandes. Tengo 15 hijos en Honduras y fijate que creo que tengo uno tirado en El Salvador, porque anduve por allá «tirando la vuelta». Te digo algo, si volviera a retroceder el tiempo me quedo solo con dos hijos.

¿Por qué tantos hijos?

Para ser sincero yo fui muy «embramado», y la mayoría de mujeres tampoco se cuidan. Además, yo no ando con tanta «paja». Les ayudo en lo que puedo, aunque ya ellos son aparte.

Un mensaje para la juventud

Mi mensaje para los cipotes es que se esfuercen, trabajen, sean personas disciplinadas. Si toca levantarse a las 4 de la mañana por esos sueños, pues hay que hacerlo. Y sobre todo aléjense de esas malditas drogas. También quiero decirles que si logran triunfar, jamás pierdan el piso «tirándoselas de arroz con pollo» en la calle.

Presidenta Xiomara Castro visita refugios de inmigrantes en Texas

AFP. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, visitó este sábado a inmigrantes hondureños que permanecen en albergues en la frontera sur de Estados Unidos, informó su gobierno.

«No podemos desconocer que esta es una crisis humanitaria y que se requiere de un gran esfuerzo de parte de todos para garantizar la seguridad, la libertad, la atención con dignidad y respeto a los derechos», afirmó Castro en un video divulgado por la presidencia.

La gobernante llegó a la ciudad de MacAllen, Texas, en compañía del secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas. Con él abordó en una reunión la problemática migratoria y sus posibles soluciones.

Xiomara en Texas
La presidenta Castro asistió a visitar los migrantes en compañía del secretario Mayorkas.

En el lugar visitaron los refugios donde se encuentran migrantes hondureños, particularmente los menores de edad no acompañados por adultos que llegaron desde Honduras en los últimos años.

Lea además: Secretario de Seguridad de EEUU y Xiomara unen esfuerzos en Texas

-Causas de la migración- 

Para Castro es importante no solo «ver las causas de lo que significa la migración», sino «cambiar (a) un sistema económico que sea más equitativo y que permita a los gobiernos tener la posibilidad de poder luchar contra la pobreza».

La jefa de Estado afirmó que la migración de su país a Estados Unidos es producto de las «dictaduras, narcotráfico y corrupción» de los últimos doce años.

Xiomara en Texas
Castro aseguró que la migración es un problema que aqueja a Honduras.

«Creo que nunca en la historia habíamos visto un éxodo de familias enteras de nuestro país buscando oportunidades por los niveles de violencia y pobreza» imperantes, lamentó.

Desde 2014, durante la llamada «crisis humanitaria», cuando más de 46.000 menores de 18 años cruzaron desde México procedentes de los países del norte de Centroamérica. Estos son el El Salvador, Guatemala y Honduras-, cientos de niños hondureños permanecen en albergues. Y la cifra ha ido en aumento.

Honduras es generador de una masiva migración hacia Estados Unidos. Según expertos, hasta 1.000 hondureños salen del país cada día en busca del «sueño americano» de mejores condiciones de vida.

Xiomara en Texas
Castro sostuvo ayer, sábado una reunión con el secretario Mayorkas para abordar diferentes temas.

Pero, a la vez, el país es puente para miles de extranjeros que llegan desde Sudamérica y otros continentes con rumbo a Estados Unidos. AFP. 

¡Nueva masacre! Matan a dos mujeres y un hombre en El Negrito, Yoro

YORO, HONDURAS. Tres personas fueron encontradas muertas este domingo, 24 de septiembre, en la salida a la comunidad de San José, de El Negrito, Yoro.

A las víctimas las identificaron con los nombres de Melvin García apodado «El Chele», Mariana Barahona (profesora) y Alexandra María Barahona, de 16 años de edad.

Le puede interesar- Sicarios matan y queman a una pareja en Dulce Nombre de Culmí

Los datos preliminares indican que los cuerpos los encontraron al interior de una vivienda.

Elementos de la Policía Nacional (PN) se presentaron a la zona y acordonaron el área.

De acuerdo con medios locales el levantamiento de los cadáveres se realizó a eso de las 5:00 de la mañana y los llevaron a la morgue de San Pedro Sula.

Autoridades detallaron que las tres personas presentaban heridas de bala. Por ahora, se desconoce cual fue el móvil del crimen.

A través de redes sociales pobladores de El Negrito han lamentado el suceso. Asimismo, envían mensajes y muestras de pesar a la familia de los fallecidos.

Masacres en Honduras

La coordinadora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Autónoma de Honduras (OV-UNAH), Migdonia Ayestas, indicó que en lo que va de 2023 se han registrado 33 masacres en Honduras.

Además, detalló que en 2022 se reportaron 52 homicidios múltiples y en lo que va de 2023 ya se han contabilizado 167 víctimas, de las cuáles 67 son mujeres.

masacres 2023
Los crímenes han cobrado la vida de más de 160 hondureños.

Ayestas explicó que los perpetradores planifican minuciosamente estos crímenes, considerando aspectos como el lugar, las rutas de escape y las armas a utilizar. Sin embargo, no tienen en cuenta cuántas personas ajenas a su objetivo pueden encontrarse en el lugar.

Un hombre fallece en un accidente vial en San Esteban, Olancho

Redacción. Un accidente automovilístico arrebató la vida a un hombre en San Esteban, departamento de Olancho.

El hecho ocurrió la noche de ayer sábado y hasta ahora solo se ha identificado a la víctima como «Bryan».

De acuerdo con los testimonios, el ciudadano se transportaba en una motocicleta cuando un auto le quitó el derecho a vía, provocando que cayera de su unidad.

El hombre sufrió varias heridas que terminaron cegando su vida, entre tanto el conductor del auto huyó del lugar de los hechos.

Le puede interesar- Dos muertos y un herido deja accidente en El Porvenir, Atlántida

Personas que estaban alrededor se acercaron para poder ayudar y llamaron a una ambulancia. Cuando los paramédicos llegaron confirmaron que el ciudadano ya estaba sin vida.

Algunos pobladores que conocían al hombre lamentaron su muerte y señalaron que era una noticia muy inesperada.

Fallecidos en accidentes de tránsito

El jefe del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), Darwin Hernández, informó que en lo que va de año se han reportado al menos 9,900 accidentes de tránsito que dejaron, al menos, 1,170 víctimas mortales.

Hernández detalló que también se reportaron más de 2,900 personas lesionadas, sin sumar las que no son reportadas. Esto representa una reducción de 156 fallecidos en comparación con 2022; es decir 710 accidentes de tránsito menos y 90 personas más lesionadas.

ACCIDENTES
Los motociclistas son los más afectados en los percances viales.

Del total de fallecidos, el 87% son hombres y el 13% mujeres; esto se explica en el hecho de que existen menos conductoras del sexo femenino en el país. Entre los grupos más afectados se encuentran los jóvenes de entre 18 y 35 años de edad.

Además, son los viernes, sábados y domingos los días donde se presenta la mayor incidencia de accidentes de tránsito a nivel nacional.

Vaguada traerá lluvias para la mayor parte del país este domingo

Redacción.  Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS), mediante sus redes sociales, dieron a conocer que este domingo 24 de septiembre se registrarán lluvias en la mayor parte de Honduras, provocadas por el ingreso de una vaguada

Francisco Argeñal, pronosticar de turno, detalló que las lluvias con actividad eléctrica se darán en horas de la tarde y noche de este domingo en las regiones oriente, sur y sectores del centro. Las precipitaciones se darán por el ingreso de una vaguada al territorio nacional.

Asimismo, informó que para las demás regiones se esperan lluvias y chubascos débiles y aislados.

Oleajes para este día serán:

  • De 1 a 3 pies en el Litoral Caribe
  • De 2 a 4 pies en el Golfo de Fonseca

CENAOS comunicó que la salida del Sol inició a las 5:36 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 5:43 de la tarde.

Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna en cuarto creciente.

CLIMA
Detalles del clima para este domingo.

Pronostico del clima este domingo 

Le puede interesar: Los fenómenos astronómicos que podremos observar en 2023

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 31° como máximo, 24° como mínimas (02 milímetros)
  • Choluteca: 34° como máximo, 24° como mínimas (60 milímetros)
  • Colón: 32° como máximo, 25° como mínimas (30 milímetros)
  • Comayagua: 32° como máximo, 20° como mínimas (30 milímetros)
  • Copán: 30° como máximo, 20° como mínimas (05 milímetros)
  • San Pedro Sula: 33° como máximo, 25° como mínimas (05 milímetros)
  • El Paraíso: 30° como máximo, 31° como mínimas (40 milímetros)
  • Tegucigalpa: 29° como máximo, 19° como mínimas (40 milímetros)
  • Gracias a Dios: 30° como máximo, 25° como mínimas (15 milímetros)
  • Roatán: 31° como máxima, 26° como mínimas (05 milímetros)
  • Intibucá: 24° como máxima, 15° como mínimas (30 milímetros)
  • La Paz: 32° como máxima, 20° como mínimas (20 milímetros)
  • Santa Bárbara: 32° como máxima, 22° como mínimas (20 milímetros)
  • Lempira: 29° grados como máxima, 18° como mínimas (20 milímetros)
  • Ocotepeque: 30° como máxima, 20° como máximas (20 milímetros)
  • Olancho: 30° como máxima, 21° como mínimas (40 milímetros)
  • Valle: 34° como máxima, 24° como mínimas (25 milímetros)
  • Yoro: 30° como máxima, 20° como mínimas (20 milímetros)
error: Contenido Protegido