30.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 26, 2025
Inicio Blog Página 3517

Hombre muere acribillado en la entrada de El Porvenir, FM

Honduras. Un hombre murió acribillado a disparos este jueves en la entrada de El Porvenir, Francisco Morazán, zona centro de Honduras.

Las autoridades identificaron a la víctima como Ángel David Torres Chávez, de 65 años de edad. El cuerpo del hombre quedó tendido a un costado de la carretera de El Porvenir.

Hombre muere acribillado en El Porvenir
Los agentes investigan el caso.

Al lugar llegaron los agentes policiales, que resguardaron la escena e iniciaron con el trabajo de investigación para esclarecer el caso. Hasta el momento se desconocen los responsables del crimen.

Los homicidios en Honduras representan la primera causa de muerte. La tasa de homicidios en el país pasó de 38.14 en 2022 a 31.14 en 2023, siendo la más alta en comparación con otros países de la región.

Lea también: Matan a hombre en matorrales de colonia Rubí en Choloma, Cortés

Otro suceso

En horas de la tarde-noche del 30 de enero, un hombre perdió la vida de manera violenta luego de que desconocidos lo acribillaran en el municipio de Guaimaca, Francisco Morazán, zona central del territorio hondureño.

La víctima fue identificada como Saúl Ernesto Burgos, originario de La Ceiba, Atlántida, y residente en la Colonia Bella Vista #2.
De acuerdo con el informe, el hoy occiso transitaba por una calle de la colonia antes mencionada cuando sujetos desconocidos lo interceptaron.
Acto seguido, los sujetos sacaron armas de fuego y comenzaron a dispararle en repetidas ocasiones hasta quitarle la vida. El cuerpo de Hernández quedó tendido a mitad de una calle de tierra del sector.
Al lugar llegaron varios familiares del hombre para tratar de darle los primeros auxilios, no obstante, el hombre habría muerto al instante.

Peregrinos se preparan para celebrar el hallazgo de la Virgen de Suyapa

Tegucigalpa. Miles de personas rendirán honor este viernes a la Virgen de Suyapa durante la celebración de los 277 años del hallazgo de la patrona de Honduras, que se llevará a cabo en la Basílica Menor a las 10 de la noche.

Peregrinos de todas partes del territorio nacional ya se encuentran instalados en la basílica como una muestra de devoción y fe.

Las autoridades de la Iglesia católica tienen programadas varias eucaristías para este día. Principalmente, para que todos los peregrinos puedan participar en la celebración.

Le puede interesar – Hondureña interpreta misa en lengua de señas a joven en su cumpleaños

 Alborada

Los hondureños se preparan para una gran jornada de devoción durante la esperada alborada esta noche. El evento se extenderá hasta las horas de la madrugada para rendir homenaje a la Virgen de Suyapa.

hallazgo de la virgen de Suyapa
Hondureños de todas partes del país se encuentran en Tegucigalpa para la celebración.

Desde las 6:00 de la mañana de este viernes la imagen original de la Virgen de Suyapa fue colocada en un altar en el coro alto de la Basílica Menor, por lo que los peregrinos deben hacer una fila para subir hasta el nivel donde se encuentra la pequeña imagen.

No obstante, todo el templo es un lugar propio para dar gracias y pedir la intercesión de la Virgen de Suyapa, según los sacerdotes presentes.

hallazgo de la virgen de Suyapa
Durante la última semana, miles de hondureños han visitado la basílica. Fotografía: Edgar Andino.

Y mañana sábado 3 de febrero iniciarán con varios actos religiosos desde tempranas horas bajo la advocación de la Virgen de Suyapa.

Según Omnes, la diminuta imagen de Nuestra Señora de la Concepción de Suyapa fue hallada un sábado del mes de febrero de 1747 por el agricultor Alejandro Colindres y el joven Lorenzo Martínez Calona, quienes regresaban a la aldea de Suyapa, cansados de trabajar todo el día en la cosecha del maíz. Ya llevaban la mitad de la jornada cuando les anocheció. Habían llegado a la quebrada del Piligüín un buen lugar para pernoctar. Allí se acostaron en el duro suelo.

VIDEO | Hondureño expone a conductor por andar el carro sucio

Redacción. Viral se hizo el vídeo de un ciudadano a través de la plataforma TikTok al exponer un automóvil completamente sucio.

«Irme a Europa y perderme esto, no mejor me quedo en Honduras, gracias», escribió Miguel Eduardo Mena, quien grabó.

Le puede interesar- Hondureña se gana la vida como conductora de bus en Yoro

Su vídeo de tan solo 29 segundos comenzó a subir números y de inmediato las personas reaccionaron.

«Usted, no cree que tiene un poquito de carro en su polvo», se escucha que dice el ciudadano.

Asimismo, entre risas señala: «parece un cementerio, de tanta tierra que tiene. Tiene más tierra que las que me heredaron a mí».

Vea el vídeo:

[jwp-video n=»1″]

Miguel volvió a subir otro vídeo donde se volvió a encontrar al carro, de color rojo. «El destino nos ha vuelto a unir. No sé si es que salimos a la misma hora», detalló el hondureño.

También en las imágenes se evidenció que el auto estaba tan sucio que ni siquiera se le veía la placa.

Algunas personas también estaban comentando en contra del vídeo, sin embargo, el joven que lo tomó explicó que no era con la intención de juzgar, solo era diversión y que no se lo tomaran mal.

INPREMA invertirá L3 mil millones en proyectos habitacionales para beneficiar a docentes

Redacción. Alrededor de 3 mil millones de lempiras anuales prevé invertir el Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (INPREMA), en la construcción de viviendas y apartamentos, con el fin de brindarles una solución habitacional a miles de docentes.

De acuerdo con el INPREMA, la ejecución de estos proyectos se llevará a cabo durante el 2024 y 2025. Uno de ellos, corresponde a la construcción de cuatro torres con 200 apartamentos, mientras que otro, trata del levantamiento de 5 mil viviendas en diez circuitos con áreas sociales y comerciales.

La construcción se llevará a cabo en la Colonia Monteverde de Tegucigalpa y la Aldea San Matías, carretera salida al norte.

INPREMA retoma la ejecución de proyectos habitacionales
Comisionados del INPREMA brindaron una conferencia de prensa para dar detalles del proyecto.

6 mil docentes serán los beneficiados

Según la institución, con la ejecución de ambos proyectos se pretenden beneficiar inicialmente a 2 mil docentes que residen en el Distrito Central.

Sin embargo, para finales del 2025, se espera que los proyectos de solución habitacional hayan alcanzado a más de 6,000 maestros a nivel nacional.

Por otra parte, se prevé que las primeras etapas de construcción inicien en el primer trimestre del presente año, con la identificación de la empresa constructora y la obtención de permisos requeridos para el desarrollo de las obras.

De acuerdo con el INPREMA los proyectos iniciarán en Francisco Morazán, sin embargo, ya existen proyecciones para los departamentos de Atlántida y Colón.

Para aplicar a este tipo de vivienda, los docentes deberán tener un ingreso mensual entre 15 y 25 mil lempiras.

INPREMA retoma la ejecución de proyectos habitacionales
Durante la conferencia también estuvieron miembros de la APA y medios de comunicación.

Nota relacionada: Interventora de INPREMA considera de «alto riesgo» inversión en Palmerola

Casi L9 millones aprueba Alcaldía de SPS para atender emergencia por dengue

San Pedro Sula, Honduras. La Municipalidad de San Pedro Sula destinará 8 millones 989 mil 710 lempiras para combatir, contrarrestar y prevenir el dengue, la chikungunya y el zika en la ciudad, tras la declaratoria de emergencia que oficializó el alcalde Roberto Contreras este viernes en sesión extraordinaria número 93.

Estos fondos servirán para la compra directa de bienes y servicios para prevenir y combatir las enfermedades antes mencionadas, sin sujetarse a los requisitos de licitación y demás disposiciones que establece la ley.

Le puede interesar: Anuncian ¨trancazo¨ de más de 1 lempira en los combustibles a partir del lunes

Roberto Contreras se reunió hoy con otros alcaldes del país en el Salón Consistorial de la alcaldía sampedrana.
Roberto Contreras se reunió hoy con otros alcaldes del país en el Salón Consistorial de la alcaldía sampedrana.

La medida surge a raíz de que San Pedro Sula enfrenta una epidemia de dengue, según el dictamen técnico de la Gerencia de Salud municipal emitido el pasado 29 de enero.

«Todo lo anterior es en atención al reporte de la Secretaría de Salud en donde
ya se contabilizan 130 casos de dengue confirmados, 79 sin signos de alarma, 50 con signos de alarma y un caso de dengue grave, de los cuales ya se reportan dos muertes confirmadas por dengue a inicios del presente año», informó Contreras.

Acciones

La comuna sampedrana, a través de las gerencias de Salud, Participación Ciudadana, Servicios Comunitarios y Ambiente, trabaja en conjunto con la Región Metropolitana de Salud y también los patronatos y los Comités de Emergencia Local y Codeles de toda la ciudad.

A inicios de esta semana, las autoridades municipales lanzaron la campaña “Todos Unidos Contra el Dengue”. Esta campaña busca ejecutar acciones necesarias para combatir el dengue en la capital industrial del país.

Le puede interesar: ¡Rompiendo esquemas! Helen Cabiales, hondureña que se gana la vida como taxista

También establecieron un Plan de Acción Municipal que contendrá intervenciones comunitarias para la limpieza, el barrido, la abatización, fumigación y eliminación. Esto, para erradicar los criaderos del mosquito aedes aegypti en los barrios, colonias, aldeas y caseríos del municipio.

«En los próximos seis meses todos estaremos enfocados en la eliminación del dengue, sobre todo de las posibles causas de muerte en la ciudad», informó Wilmer Euceda, gerente municipal de Salud.

Actualmente se han intervenido diferentes barrios y colonias de la ciudad.

Respecto a los lugares con mayor incidencia, Euceda especificó que de cada 100 casas visitadas, 60 reportaron la presencia de criaderos de zancudos.

Ante tal situación, ya se inició con el programa Barrido Municipal en Chamelecón. Este programa se ejecuta principalmente en la comunidad de Chotepe, finalizó Euceda.

Monseñor Leninhan pide a Honduras esforzarse para combatir la corrupción

Redacción. El arzobispo de San Pedro Sula, monseñor Miguel Leninhan, se pronunció ante los señalamientos de corrupción en contra de Honduras, manifestando que el gobierno debe de «esforzarse por tener un país menos corrupto».

Leninhan se hizo presente a las actividades del 277 aniversario del hallazgo de la Virgen de Suyapa, donde se refirió al tema durante conferencia de prensa.

«Es un tema que desde años está. Se dice que van a solucionar el problema y erradicar la corrupción, por lo que esperamos que los gobiernos saquen también ese esfuerzo para ser un país menos corrupto, más justo y más honrado», manifestó.

La clase política del país, según el arzobismo, necesita una «limpieza en el corazón», porque «si no hay corazones nuevos, no hay continente nuevo. No son cambio de estructuras, sino cambios del corazón. Cuando haya un cambio del corazón, vamos a avanzar», comentó.

monseñor Miguel Leninhan
Monseñor Miguel Leninhan.

Nota relacionada: ASJ denuncia «amenazas» del gobierno que exige pruebas de informe sobre corrupción

Falta de voluntad

El arzobispo señaló que hace falta voluntad por parte de las autoridades para cambiar y mejorar el país: «parece que quieren vivir en el pasado».

«Tenemos que tocar las puertas del cielo y pedirle a la virgen que nos ayude a salir de la crisis que se está experimentando. Dios es la única solución que tenemos, al igual que su santísima madre», dijo, refiriéndose a las muertes violentas y falta de respeto a la vida que existen en Honduras.

Virgen de Suyapa
El monseñor pidió a la población orar por el cambio de Honduras.

Monseñor Miguel Leninhan pide orar por la presidenta Xiomara Castro, para que pueda levantar al pueblo y sacar el país adelante. «No es fácil, pero a veces un defensor puede estar rodeado de personas que no quieren hacer el bien», concluyó.

Taylor Swift busca récords en unos Grammy muy femeninos

AFP. En vísperas de los premios Grammy del domingo, todas las miradas están puestas en Taylor Swift, la megaestrella que podría lograr el récord de victorias en la categoría de mejor álbum en una gala en la que por fin las mujeres son las grandes favoritas.

SZA llegará al rutilante evento que se celebra en Los Ángeles como la principal nominada de la noche, con nueve candidaturas, en competición con Billie Eilish, Olivia Rodrigo y Miley Cyrus que también optan a los premios más importantes del espectáculo.

Con su segundo álbum, «SOS», SZA ofrece una ecléctica mezcla de estilos y géneros que van desde el pop, al rock y el jazz, con oníricos toques electro que le valieron el mayor número de nominaciones de esta edición.

El grupo Boygenius va por seis Grammy, además de un séptimo para Phoebe Bridgers por su colaboración con SZA.

Janelle Monae, Lana Del Rey y Victoria Monet completan el elenco de aspirantes al mejor álbum y disco.

Así pues, es muy probable que una mujer gane los principales premios, a menos que lo haga Jon Batiste, el virtuoso del piano, único hombre aspirante en estas categorías.

Será una velada especial para Batiste, cuyo triunfo en 2022 estuvo acompañado de una batalla personal, ya que su esposa, la escritora Suleika Jaouad, estaba recibiendo tratamiento por una recaída de leucemia.

Taylor Swift busca récords en los Grammy
SZA, la artista con más nominaciones a los Grammy 2024.

Esta vez, Jaouad podrá animar presencialmente a su pareja, que compite por el premio a mejor canción con «Butterfly», que escribió para ella cuando estaba en el hospital.

«Para nosotros, poder celebrar el álbum y esa canción, y además estar de nuevo en los Grammy, con ella esta vez (…) es lo que más me gusta de todo esto», declaró Batiste a la AFP.

Otro día, otro récord de Swift

Si «Midnights» de Swift gana el premio al álbum del año, sería la cuarta vez que la cantante y compositora de 34 años se alza con el galardón, todo un récord para esta artista, nombrada personaje del año por la revista Time, y omnipresente en los medios por su música y últimamente por su romance con el jugador de fútbol americano Travis Kelce.

Actualmente está empatada en la élite como la artista con más premios Grammy, junto a Frank Sinatra, Paul Simon y Stevie Wonder.

El solicitado productor de Swift, Jack Antonoff, obtuvo seis nominaciones por su trabajo, sobre todo con ella y Del Rey, la cantante de pop barroco cuyo álbum «Did you know there’s a tunnel under Ocean Blvd» le valió cinco nominaciones.

Y la banda sonora de la taquillera película «Barbie» también podría arrasar: la música de este efervescente éxito obtuvo 11 nominaciones para artistas como Eilish, Dua Lipa, la rapera Nicki Minaj y el actor Ryan Gosling.

Taylor Swift busca récords en los Grammy
Dua Lipa está entre las artistas nominadas a alzarse con algún garlardón en los premios Grammy 2024.

Ice Spice también opta a un premio por su trabajo en Barbie, así como al artista revelación, que los observadores de la industria predicen que podría ganar tras un año excepcional en el que la burbujeante rapera del Bronx se convirtió en viral.

Joni, Billy, U2 en el escenario

La gran mayoría de los más de 90 premios se reparten antes de la retransmisión de la gala de los Grammy, que está cargada de espectáculo: muchos de los principales nominados, como SZA, Eilish y Rodrigo, también actuarán en la misma.

Además, estarán en escena la sensación nigeriana Burna Boy, el cantante de country Luke Combs y el rapero Travis Scott.

Nada menos que la legendaria Joni Mitchell subirá al escenario en su primera actuación en los Grammy.

La artista de 80 años -que cuenta con nueve Grammy en competición y un premio a toda su carrera- opta al mejor álbum folk por su disco titulado «Joni Mitchell at Newport». Ganó su primer Grammy por «Clouds» hace más de medio siglo.

El pianista Billy Joel también actuará con motivo de su nuevo sencillo, «Turn The Lights Back On», que salió a la venta el jueves 1º.

Y U2 hará una aparición especial a distancia desde Las Vegas, donde los rockeros actúan en el nuevo estadio Sphere.

Los Grammy se emitirán el domingo 4 de febrero (01H00 GMT del lunes) por la cadena estadounidense CBS.

El cómico Trevor Noah, candidato al mejor álbum de comedia, será el presentador por cuarto año consecutivo.

Anuncian «trancazo» de más de 1 lempira en los combustibles a partir del lunes

Tegucigalpa. A partir de las 6:00 de la mañana del próximo lunes 5 de febrero, el precio de los combustibles sufrirá un leve aumento, informó la Secretaría de Energía de Honduras (SEN) a través de sus vías de comunicación.

La nueva estructura de precios entrará en vigencia en todas las gasolineras del país luego de experimentar rebajas por varias semanas. El combustible que registrará mayor incremento será el kerosene, con 1.63 lempiras, seguido del diésel con 1.39 lempiras.

Precio combustibles

Esta semana se van a presentar alzas en los combustibles. 

Lea además: Madre de Angie Peña: «La jet ski está en perfecto estado y llena de combustible»

Tegucigalpa (precio por galón)

  • Gasolina superior: 104 lempiras con 22 centavos, con un aumento de 1 lempita con 06 centavos esta semana.
  • Gasolina regular: 90 lempiras con 66 centavos, subsidiada por el gobierno en un 50%, pero con un aumento de 1 lempira con 02 centavos.
  • Kerosene: 84 lempiras con 16 centavos, con un aumento de 1 lempira con 57 centavos.
  • Diésel: 91 lempiras con 44 centavos, subsidiado en un 50% por el gobierno, pero con un aumento de 1 lempira con 34 centavos.
  • GLP doméstico: sigue subsidiado por el Gobierno y mantiene su precio de 238 lempiras con 13 centavos el cilindro de 25 libras.
  • GLP vehicular: 47 lempiras con 38 centavos, con un aumento de 77 centavos.

San Pedro Sula (precio por galón)

Asimismo, en la capital industrial del país, San Pedro Sula, habrá una variación en el precio de los combustibles este lunes 5 de febrero del 2024.

  • Gasolina superior: 101 lempiras con 52 centavos, con aumento de 1 lempira con 11 centavos.
  • Gasolina regular: 87 lempiras con 97 centavos, subsidiada por el gobierno, pero con un aumento de 1 lempira con 06 centavos.
  • Kerosene: 81 lempiras con 33 centavos, con un aumento de 1 lempira con 63 centavos.
  • Diésel: 88 lempiras con 57 centavos, subsidiado por el gobierno, pero un aumento de 1 lempira con 39 centavos.
  • GLP doméstico: también mantiene su precio de 216 lempiras con 99 centavos el cilindro de 25 libras, debido al subsidio.
  • GLP vehicular: 43 lempiras con 85 centavos, con un aumento de 77 centavos.
Precio combustibles
Nueva estructura de precios de los combustibles en Honduras.

Justicia británica retira los cargos contra la ecologista Greta Thunberg 

AFP. Un tribunal londinense retiró el viernes los cargos contra la activista medioambiental Greta Thunberg, acusada de alteración del orden público en una manifestación contra la industria de los hidrocarburos, el pasado mes de octubre en la capital británica.

En el segundo y último día de la audiencia, el juez del Tribunal de Primera Instancia de Westminster dictaminó que los policías que acusaron de desacato a la militante ecologista sueca de 21 años impusieron condiciones «ilegales», sin ser precisos al expresar sus instrucciones.

El juez encargado del caso, John Law, calificó las condiciones como «impuestas injustificadamente» por la policía a los activistas en el lugar de la manifestación.

Le puede interesar – Ecologista Greta Thunberg comparece en Londres por alterar el orden público

Según el dictamen del magistrado, otras medidas «estaban disponibles y podrían haberse implementado», por lo que, en su opinión, quien no respetara esas normas impuestas por los agentes «no cometió delito».

retiran cargos contra Greta Thunberg 
Greta Thunberg se prodiga en acciones de protestas en defensa del clima.

El jueves, en la primera jornada de la audiencia, el fiscal afirmó que Thunberg desacató la orden de no bloquear la calle donde se realizaba una protesta contra el Energy Intelligence Forum, en el elegante distrito londinense de Mayfair, al que acudieron directivos de las principales compañías de gas y petróleo.

Acusación del fiscal

La activista sueca «dijo que se quedaba donde estaba y por eso fue arrestada», había señalado el fiscal, Luke Staton, en esa primera jornada de la vista.

La militante ecologista se había declarado inocente en una primera comparecencia en noviembre ante otro tribunal londinense por aquellos hechos acaecidos el 17 de octubre.

Thunberg, que ganó notoriedad mundial con sus «huelgas escolares por el clima». Éstas comenzaron cuando tenía 15 años, se exponía a una multa de hasta 2.500 libras (3.172 dólares) por los hechos que se le reprochaban.

Otras 25 personas, detenidas en aquella manifestación de mediados de octubre, junto a Greta Thunberg, procesadas por la misma razón, también quedaron libres.

En la primera jornada del juicio, la activista ecologista pidió identificar al «verdadero enemigo» del medioambiente.

«Activistas del medioambiente son procesados en todo el mundo por actuar de acuerdo a su conciencia. Tenemos que recordar quién es el verdadero enemigo», declaró Thunberg.

La oenegé ecologista Greenpeace celebró la decisión de la justicia británica.

«El veredicto de hoy (viernes) es una victoria para la libertad de manifestarse. Es ridículo que cada vez más activistas climáticos sean juzgados por ejercer pacíficamente su derecho a protestar. Mientras que a empresas como Shell, se les permite ganar miles de millones vendiendo combustibles fósiles que son destructivos para el clima», dijo Greenpeace.

retiran cargos contra Greta Thunberg 
El juez encargado del caso, John Law, calificó las condiciones como «impuestas injustificadamente».

«Mensajes contradictorios»

En aquellas manifestaciones de octubre, los activistas criticaron también que el gobierno británico concediera numerosos nuevos permisos de exploración de petróleo y gas, para reforzar la independencia energética del país. Es una de las prioridades del primer ministro conservador Rishi Sunak.

El organismo independiente encargado de asesorar al gobierno sobre su estrategia climática expresó el lunes su preocupación por el hecho de que el país transmita «mensajes contradictorios». Y que éstos, empañen su influencia internacional en la materia.

Greta Thunberg se prodiga en acciones de protestas en defensa del clima.

Expresidente Pedro Castillo sufre síntomas de preinfarto en la cárcel

Redacción. El expresidente de Perú, Pedro Castillo, que permanece recluso en un centro penal de este país suramericano, presentó síntomas de un preinfarto informó su apoderado legal, Wilfredo Robles Rivera.

Mediante sus redes sociales, el abogado informó que durante su visita al exmandatario se percató del estado de salud del mismo. Según Rivera, Castillo presentaba «malestar y cansancio».

Del mismo modo, el jurista dio a conocer que el expresidente de Perú le manifestó que se trataría de un preinfarto. Ante esto, Robles Rivera solicitó el traslado inmediato de Castillo.

Le puede interesar – Pedro Castillo asegura no recordar su mensaje de «autogolpe»

Hasta el momento, se desconoce el estado de salud del exmandatario peruano. De igual manera, no se ha podido confirmar el diagnóstico médico.

VEA EL VIDEO

[jwp-video n=»1″]

Prisión 

El expresidente de Perú, Pedro Castillo, permanecerá en prisión por 18 meses, tras ser detenido para ser investigado por rebelión por tratar de dar un golpe de Estado y cerrar el Congreso, resolvió la Corte Suprema de ese país.

De esta manera, la Justicia avaló la petición que hizo el Ministerio Público, al considerar que Castillo tiene varias investigaciones abiertas. Por lo tanto, por la gravedad de los presuntos delitos, a juicio del magistrado, aumentaría el peligro de fuga.

PEDRO CASTILLO
Castillo pretendió disolver el Congreso de Perú.

Le puede interesar: AMLO confirma que Pedro Castillo pidió asilo político a México

Durante la audiencia, la defensa del destituido presidente dijo que apelaría el fallo. Con esa decisión, Castillo permanecerá en prisión.

El destituido presidente intentó revertir la detención preliminar antes de que culminara, pero el martes la Corte Suprema rechazó el recurso de apelación presentado por su defensa al respecto.

En esa audiencia, Castillo negó los cargos que se le imputan. «Nunca cometí ningún delito de conspiración ni rebelión», dijo.

Asimismo, expresó que «estoy injusta y arbitrariamente detenido, no estoy por ladrón, por violador ni corrupto ni matón».

error: Contenido Protegido