23.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 3508

Inicia proceso de recepción de reclamos contra el concurso docente

Tegucigalpa, Honduras.- La presidenta de la Junta Departamental de Selección de Francisco Morazán, Ruth Velásquez, informó que dieron inicio al proceso de recepción de reclamos contra el concurso docente.

El fin de semana anterior, las autoridades de Educación aplicaron los últimos exámenes a los participantes en el Concurso Docente 2024. Y hasta este lunes inició el proceso de reclamos de los maestros que no están conformes con la puntación.

«Estamos recogiendo los reclamos de los docentes que tienen inconformidad con la nota. Las 18 departamentales están en ese proceso», comenzó diciendo para HRN.

Te puede interesar: Denuncian «mano política» en concurso docente 2024

Velásquez explicó que existe una hoja de reclamo que está en la web oficial. «Fue socializada con las municipalidades y las departamentales», afirmó.

«Los reclamos son de los que no alcanzaron la nota mínima que es de 75%. Algunos docentes que no pudieron la parte del reverso del título y no pueden acreditarlo, pero igual está la opción de poder cagarlo. Y otros que tiene alguna inconformidad de mérito», manifestó.

La titular de la Junta amplió que el proceso dura al menos 10 días, luego de haber culminado con los exámenes aplicados.

Denuncian concurso docente 2024
La próxima semana darán el listado oficial.

Plazas 

Ruth Velásquez, por otra parte, afirmó que luego de que el próximo 16 de febrero que termine el período de reclamos, se dará el listado oficial de los docentes aptos para una plaza.

«Una vez que la Junta Nacional de Selección publique los resultados de cada dirección departamental ya estamos listo para llamar a audiencias públicas», indicó.

Concluyó afirmando que no tiene un dato específico de las plazas disponibles, debido a que cada mes se jubilan docentes.

 Lee también: Más de 3 mil maestros participarán en el próximo concurso docente en Cortés

Diagnostican grave infección respiratoria en una escuela militar en Colombia

0

Redacción. Un estudiante identificado como Christopher Blanco Vásquez de 18 años, perdió la vida el pasado domingo 4 de febrero, a raíz de una grave infección respiratoria, el joven era estudiante de la La Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova, de Colombia.

Según pronunciamientos por parte de institución de formación militar hay un brote de infección aguda circulando por la escuela.  Las autoridades informaron que Blanco fue trasladado al Hospital Militar desde el recinto de la fuerza pública, debido a una afección respiratoria.

En ese sentido, esa sería lo que habría causado la muerte de Cristhoper Blanco, quien recién ingresó a la academia militar en enero, y que pudo experimentar un intenso ataque de tos, lo que obligó su traslado al Hospital Militar. A pesar de los esfuerzos médicos, su salud se complicó, resultando en un desenlace trágico.

Puedes leer: Cirugía para ganar más altura se vuelve muy popular en Colombia

Asimismo, el acontecimiento generó varias alarmas entre la directiva de la institución y los padres de familia. Ya que se reportaron otros casos de estudiantes con síntomas similares, como: tos persistente, ojeras y signos de fatiga.

La escuela militar enviará especialistas para que clarifiquen la problemática actual.
La escuela militar enviará especialistas para que clarifiquen la problemática actual.

Investigaciones

Por otro lado, un equipo epidemiológico se desplazó hasta la Escuela Militar para realizar las respectivas investigaciones sobre la problemática y evaluar la salud de los demás cadetes.

De igual modo, las autoridades sanitarias confirmaron, tras los análisis, la presencia de un brote de infección respiratoria dentro de la institución. Como medida preventiva, se ordenó la virtualidad para todos los alumnos.

Además, se impuso el uso obligatorio de la mascarilla, junto con otras medidas de bioseguridad como exámenes respiratorios constantes, cercos epidemiológicos y capacitación sobre los síntomas de la influenza.

En un un comunicado, la escuela militar dio información sobre el fallecimiento de Blanco, quien murió a las 10 de la noche. Sino que también indicó que un grupo de investigadores del ejército de traslado al lugar de los hechos para verificar. También aclarar las circunstancias en tiempo y forma de cómo ocurrió el deceso.

Hondureña sorprende a su madre al regresar tras 6 años en España

Redacción. Una hondureña, que emigró a España, regresó a su país luego de 6 años para reencontrarse con su madre.

Se trata de Stephany Rosales, quien compartió un emotivo video de su retorno a través de TikTok.

De acuerdo con las imágenes, la joven mantuvo en secreto su regresó, por lo que este reencuentro estuvo lleno de emotividad.

«Es duro empacar tu maleta con miles de sueños, estar a miles de kilómetros de distancia de aquellos que amas, pero no hay nada más hermoso que estar de vuelta en casa, Honduras«, dice ella en su publicación.

[jwp-video n=»1»]

Le puede interesar también: Hondureña se reencuentra con su madre tras vivir 7 años en España

El video muestra su viaje de regreso, en el vídeo, la joven habla sobre la fe y la promesa de reencontrarse con su familia, especialmente con su madre, pues ella le había hecho la promesa de volver.

«Estuve a punto de rendirme pero la promesa de Dios llegó el día en que supe que vería a mamá y que podría abrazarla de nuevo», manifestó.
Al final del vídeo se puede observar a la hondureña con ramo de flores sorprender a su madre. Su mamá sorprendida y emocionada le dio un abrazo y comenzó a llorar. Los usuarios no tardaron en reacciones y aseguraron que el clip los conmovió.

Arresto provisional para “coyote” pedido en extradición por El Salvador

Redacción. El Poder Judicial, mediante un juez en materia de extradición, dictaminó este día arresto provisional contra un ciudadano hondureño reclamado por El Salvador ante la presunta comisión del delito de tráfico ilegal de personas.

El ciudadano Álvaro Zamora Moncada estará bajo arresto provisional en la Penitenciaría Nacional Marco Aurelio Soto (PNMAS). Allí estará hasta que se le realice la Audiencia de Presentación y Evacuación de Medios de Prueba, programada para el próximo miércoles 28 de febrero a las 9 de la mañana.

Cabe mencionar que a Moncada se le asignó un juez de extradición de Primera Instancia por solicitud realizada por El Salvador, para que evalúe el caso de esta persona que está solicitada por «coyote».

Caso de Álvaro Zamora Moncada

El portavoz del Poder Judicial, Carlos Silva, detalló que, en primera instancia, el pleno de magistrado de la Corte Suprema de Justicia procedió a la asignación de un juez en extradición para que evalúe e investigue a Zamora Moncada, en virtud que la Policía Internacional Interpol ya lo tenía detenido.

Asimismo, detalló que se giró la orden correspondiente a la representación diplomática de la República de El Salvador. Esto, para que asignen a una persona que deberá estar en la siguiente audiencia.

Le puede interesar: Juez dicta arresto provisional al extraditable Norlan Carrasco

Además, a los entes jurisdiccionales con competencia territorial nacional en materia penal se les ha enviado un oficio para que remitan información. Lo anterior para saber si Álvaro Zamora Moncada tiene causas pendientes con la justicia hondureña. Y para saber si tiene denuncias correspondientes en el Ministerio Público.

Se hace mención que Honduras y El Salvador mantienen un tratado de extradición simplificada. Mismo que está vigente desde diciembre de 2005, instrumento que sustituyó a uno firmado en 1923.

¿Programaron cortes de energía en Honduras para este martes?

Redacción. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) no programó cortes de energía para este martes 6 de febrero de 2024.

La estatal energética, mediante el Centro Nacional de Despacho (CND), compartió el nuevo calendario de cortes de energía programados para esta semana. Sin embargo, el mismo no contiene interrupciones del fluido eléctrico para mañana.

Por lo tanto, los diversos trabajos de mantenimiento en la red continuarán hasta el miércoles 7 de febrero.

Cortes de energía
Los cortes de luz son justificados por trabajos en la red.

En ese sentido, la ENEE pidió a los hondureños estar al tanto de sus vías de comunicación ante cortes de energía de emergencia. Además, la estatal energética hace un llamado a la población a reportar cualquier fallo en la energía eléctrica en cualquier sector del territorio nacional.

Te puede interesar: Ministro de Energía niega privatización del servicio de alumbrado público

Consejos para ahorrar energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
cortes
Es recomendable sustituir focos incandescentes por otros de bajo consumo para ahorrar energía.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en «modo stand-by» consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en «modo ahorro de energía» los equipos que no se pueden apagar.

Varios heridos deja accidente de bus en la Cuesta de la Virgen

Redacción. Un autobús que llevaba varias personas sufrió un fuerte accidente la tarde de hoy, en el sector de la cuesta La Virgen, Comayagua, reportó la Estación de bomberos de Comayagua.

Según reportes preliminares, el autobús del transporte público perdió los frenos e impactó contra la barda de seguridad.

El hecho ocurrió en el kilómetro 93 y 94 de la carretera CA-5. Cuando el cuerpo bomberil llegó a la zona, se encontró con varias personas lesionadas. Y trasladaron al centro asistencial más cercano a las que resultaron gravemente golpeadas.

Puedes leer: Autobús que transportaba al grupo musical «Alto Comando» se accidenta en Nacaome, Valle

Las personas lesionadas fueron trasladas al centro asistencial más cercano.
Las personas lesionadas fueron trasladas al centro asistencial más cercano.

Asimismo, las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), serán las encargadas de hacer los análisis correspondientes para dar más detalles sobre el fallo mecánico que sufrió el automotor. Afortunadamente, no se reportaron pérdidas de vidas.

Otro accidente en la cuesta de La Virgen

Una pesada rastra estuvo a punto de causar una tragedia ayer domingo, luego de volcarse en el sector de la Cuesta de la Virgen, carretera CA-5 entre Siguatepeque y Comayagua.

De manera preliminar, medios locales informaron que una rastra cargada con combustible y sus derivados se dirigía hacia el norte de Honduras.

Al parecer el pesado vehículo de carga presentó fallos mecánicos, por lo que el chpfer no pudo mantener el control y volcó en plena carretera.

La cisterna quedó atravesada en el carril derecho de la arteria vial, derramando en su totalidad el líquido inflamable.

Precaución

En ese sentido, autoridades de la Dirección Nacional De Vialidad y Transporte (DNVT) se dirigen a la zona y hacen un llamado de advertencia a los conductores que transitan por el lugar, ya que el líquido derramado por la rastra es inflamable y podría provocar un incendio.

Buscan parejas jóvenes para que vivan en Japón a cambio de 2 mil euros al mes

Japón se enfrenta a un desafío demográfico que intenta invertir. En el país, la población de personas mayores supera a la de jóvenes. Por ello, buscan soluciones innovadoras para mantener un equilibrio como en Europa, donde en países como España e Italia se oferta vivir en hoteles en Valladolid o la adquisición de casas por un euro en pueblos italianos.

El municipio de Chiba, en Tokio, ha decidido sumarse y ofrece pagar a parejas jóvenes por mudarse a complejos donde viven residentes mayores. El gobierno de Chiba ha informado de que aquellas parejas que decidan ir vivirán en las edificaciones que fueron construidas en la época de posguerra. Se trata de conjuntos residenciales conocidos como ‘Danchi’.

La medida será implantada a partir del próximo mes. La ciudad subvencionará hasta 300.000 yenes, unos 2.215 euros, para las parejas que te establezcan en el municipio.

Japon
Japón.
Le puede interesar también: Japón llega a la Luna y se convierte en el quinto país en hacerlo

Además de estos requisitos, para poder beneficiarse de esta paga los candidatos deben tener menos de 39 años. El objetivo es atraer a parejas jóvenes que, al mudarse, logren que la ciudad se reactive.

«Esperamos que las parejas jóvenes que potencialmente se muden a estos edificios ayuden a las empresas o llenen las brechas de empleo que estamos viendo en esta área», explicaba Takeshi Tanikawa, subdirector de administración de edificios de la ciudad.

Japón lidia con problemas de natalidad desde la década de 1970. No es la primera vez que plantean este tipo de iniciativas. En el año 2017, la localidad de Kosuge comenzó un proyecto que consistía en construir casas pequeñas y a un precio asequible para atraer a residentes jóvenes. Dos años después en la ciudad de Minamisoma se estrenó un espacio de coworking que funciona también como alojamiento.

«Los funcionarios temen que, si no se resuelve, la disminución de la fuerza laboral podría exacerbar la escasez de mano de obra y frenar el crecimiento económico», advierten.

Entre la basura encuentran un cadáver en la carretera de TGU a Olancho

Redacción.  El cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado en horas de la tarde de este lunes en medio de un basurero ubicado en el kilómetro 33 de la carretera que de Tegucigalpa conduce al departamento de Olancho.

Hasta el momento se desconoce la identidad del fallecido. De acuerdo con el informe preliminar, pepenadores que trabajan en la zona encontraron el cuerpo sin vida en medio de la basura, por lo que procedieron a llamar a las autoridades.

Al lugar se apersonaron elementos de la Policía Nacional para acordonar la escena y esperar la llegada del personal de Medicina Forense.

Asimismo, se desconoce si se trata de un crimen o muerte por causas naturales, por lo que serán las autoridades las encargadas de esclarecer los hechos.

Lea también: Detienen a sospechoso de matar a un hombre en un hotel de Olancho

Otro suceso 

Un joven motociclista murió tras impactar con un camión en la aldea Cerro Grande, ubicada en el municipio de Valle de Ángeles.

Al occiso lo identificaron como Dani Alexis Velásquez Rosales, un menor que al momento de su muerte tenía 17 años de edad.

Miembros del Cuerpo de Bomberos mencionaron que el jovencito resultó gravemente herido, con un traumatismo de cráneo (TEC) y politraumatismo.

El motociclista era menor de dad.
El motociclista era menor de edad.

 

El joven fue traslado inmediatamente al centro asistencial más cercano para que lo atendieran de emergencias debido a la gravedad de su condición. Sin embargo, no pudieron salvarlo y murió.

Asimismo, las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), harán las investigaciones pertinentes para determinar la responsabilidad de los participantes en el hecho.

Así podrá pagar sus impuestos municipales en San Pedro Sula

San Pedro Sula, Honduras. Hay varias opciones que la Municipalidad de San Pedro Sula pone al alcance de la ciudadanía para que puedan pagar sus impuestos municipales.

Si busca hacerlo desde la comodidad de su hogar u oficina, a cualquier hora del día, puede realizarlo en la plataforma en línea SPS + Digital. En 3 pasos puede mantenerse al día con sus responsabilidades tributarias, de manera rápida y segura.

Le puede interesar: Denuncian la falta de respuesta de la línea 114 para atender denuncias de violencia contra la mujer

Al ingresar al portar se encontrará con la casilla Emisión de Recibos. Aquí puede consultar su saldo e ingresar el número de su recibo para ir a pagarlo al banco de su preferencia.

La segunda manera en que puede hacer el pago de los impuestos es a través de Pagos Electrónicos. Puede realizar el pago de sus impuestos municipales con tarjeta de débito o crédito desde su cuenta de banco.

Y la plataforma ofrecee la casilla Histórico de pagos, la cual le permitirá consultar todos sus pagos realizados en la plataforma electrónica.

La herramienta en línea Soy SPS +, le permitirá, además de efectuar su pago, realizar consultas y reclamos.

Finalmente, el pago respectivo lo puede hacer visitando las instalaciones ubicadas en Mall Galerías del Valle, donde le atienden de lunes a viernes en horario de 8:00 am a 5:00 de la tarde.

Familia casi muere tras caer a hondonada en la CA-5, en Comayagua

Redacción. Este día se reportó un fuerte accidente donde una familia estuvo a punto de morir luego de caer a una hondonada en la carretera CA 5, específicamente en el sector de Puente en Curva, Comayagua.

Hasta el momento sólo se reportan daños materiales. El carro en el que la familia se transportaba se fue directo a una hondonada. En el vehículo se transportaba una pareja y su hijo menor, cuyas identidades aún se desconocen.

Familia casi muere tras caer a una hondonada en el kilómetro 105 la CA-5
El conductor perdió el control de su automotor en el kilómetro 105 en la carretera de Comayagua.

Aceite derramado en el kilómetro 105 de la CA-5

Testigos del lugar mencionaron que el accidente ocurrió por un derramamiento de aceite en toda esta carretera producto de un accidente vial que se suscitó horas antes.

El aceite que está esparcido en toda la carretera provoca que los conductores pierdan el control de sus vehículos.

Inclusive, los vecinos del lugar señalan que el aceite hace brillar la carretera como si la hubiesen pavimentado, por eso es que los conductores se confían y pasan a grandes velocidades por el lugar.

Le puede interesar: Cisterna vuelca en la Cuesta de la Virgen; hay largas filas en la CA-5

Cabe mencionar que debido a este aceite, en horas de la mañana de este lunes han ocurrido varios accidente viales. Motocicletas y vehículos pesados han tenido problemas al trasportarse por esa cuesta.

Es por ello que los afectados hicieron un llamado a las autoridades correspondes para realizar las labores de limpieza en la zona. Y así prevenir que sigan ocurriendo más percances en la zona.

Agentes de la Policía Nacional arribaron al lugar para acordonar la escena y comenzar la investigación pertinente. De igual manera, se espera que la unidad de investigación de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) pueda establecer qué ocurrió.

error: Contenido Protegido