27.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 290

Camioneta se estrella contra poste eléctrico en anillo periférico de Tegucigalpa

Redacción. La noche del viernes, una camioneta protagonizó un accidente vial al estrellarse violentamente contra un poste del tendido eléctrico en el anillo periférico, a la altura de la represa Los Laureles, en Tegucigalpa.

Testigos indicaron que el fuerte impacto generó alarma entre los conductores que transitaban por la zona, no sólo por el estruendo del choque, sino también por el riesgo de un posible corte en el suministro eléctrico, ya que el poste afectado sostenía cables de alta tensión.

El vehículo quedó incrustado contra la base del poste, ubicado sobre una mediana. Las primeras hipótesis señalan que el conductor perdió el control del auto, lo que provocó que saliera de su carril e impactara directamente contra la estructura.

Camioneta se estrella poste eléctrico Anillo Periférico
El carro sufrió serios daños.

Sólo daños materiales

Se confirmó que los ocupantes de la camioneta salieron ilesos, evitando así una tragedia mayor. Paramédicos del sistema de emergencias 911 acudieron al lugar y, tras evaluar a los involucrados, descartaron heridas de gravedad.

Elementos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) llegaron poco después. Tomaron control de la escena, elaboraron el informe correspondiente y coordinaron la remoción del vehículo.

Las autoridades aún no han brindado información oficial sobre las causas exactas del accidente. Sin embargo, no se descarta que el exceso de velocidad o una distracción al volante hayan influido en el hecho.

Los accidentes de tránsito se han convertido en una de las principales causas de muerte en Honduras. Según datos de la DNVT, cada año se reportan miles de accidentes viales. Muchos de ellos tienen consecuencias fatales.

Camioneta se estrella poste eléctrico Anillo Periférico
En Honduras todos los días se reportan diferentes tipos de accidentes viales.

Causas 

Entre las principales causas destacan el exceso de velocidad, el consumo de alcohol al conducir, el uso del celular al volante y el mal estado de las carreteras. A pesar de los esfuerzos por reducir estos incidentes —como campañas de concienciación, operativos policiales y reformas legales—, las cifras siguen siendo alarmantes.

Expertos en seguridad vial coinciden en que es urgente mejorar la cultura de conducción. También recomiendan fortalecer la educación vial desde edades tempranas y reforzar la supervisión técnica de los vehículos en circulación.

Emotiva caravana de buses despide a «Toñito», chófer que murió en trágico accidente

Redacción. Embargados en la tristeza, dolor y llanto, compañeros de labores de don Antonio Bocanegra, chófer del bus que murió el viernes tras un trágico accidente en Copán, lo despidieron con honores organizando una caravana con sus autobuses en la carretera.

El cuerpo llegó ayer mismo en horas de la noche a Ocotepeque luego de la autopsia y del proceso que la ley demanda. Muchas personas participaron en la caravana que inició en la zona de Sinuapa y lo acompañaron hasta el sitio donde lo iban a velar.

Don Antonio, conocido de cariño como «Toñito», tenía muchos años laborando en el rubro del transporte interurbano. Sus compañeros y clientes lo recuerdan como un hombre trabajador, alegre, honesto y entregado a su labor.

Toñito Chófer Copán
Uno de los valores que caracterizó a «Toñito» fue que era muy responsable al volante.

Operarios de transporte y demás amistades del hondureño acompañaron a la familia doliente en este momento tan difícil, demostrando el gran cariño que le tenían a Antonio.

Él, junto a otras cuatro personas, perdió la vida de manera trágica luego de que una rastra prácticamente cayera encima del bus, precisamente en el sector de Los Hornos, Veracruz, entre Santa Rosa de Copán y La Entrada, en Copán, al occidente de Honduras.

Lea además: FOTOS| Las escenas tras el accidente que dejó cinco muertos en Copán 

El féretro llegó a bordo de un vehículo funerario.

 

Ocotepeque de luto

El departamento de Ocotepeque se declaró en luto después de esta tragedia. A través de medios locales se conocieron mayores detalles sobre las víctimas, entre ellas una hondureña que iba a pasar el fin de semana con su familia en San Marcos.

Las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), luego de las labores de rescate de los heridos y cuerpos, levantaron las pesquisas necesarias para la investigación, con la intención de identificar qué originó el accidente.

Los compañeros de don Antonio lloran su muerte y claman por justicia.

Asimismo, informaron que capturaron al conductor de la rastra, quien transportaba materiales para una maquila. Él deberá responder ante la justicia hondureña y, tras las indagaciones, se le podrían imputar cargos.

Reconocido ganadero es herido de bala cuando jugaba fútbol en Catacamas

Redacción. Un violento hecho sacudió la tranquilidad del sector de Campamento Viejo, en Río Blanco, Catacamas, Olancho, la tarde de ayer. Cuando jugaba un partido de fútbol con amigos y compartía con ellos, Eduardo Moreno, un reconocido ganadero de aproximadamente 40 años, fue atacado a balazos por un sujeto aún no identificado.

De acuerdo con versiones preliminares, la agresión ocurrió tras una acalorada discusión entre Moreno y otro hombre, quien sacó un arma de fuego y le disparó directamente en la frente. El atacante huyó inmediatamente del lugar, dejándolo gravemente herido ante la mirada atónita de sus compañeros y vecinos.

Reconocido ganadero Catacamas
El hombre cayó al suelo ante la mirada de muchas personas.

De igual interés: Conductor de 18 años, joven detenido por tráfico de drogas en Distrito Central

Entre la vida y la muerte 

Amigos y testigos reaccionaron y trasladaron a Moreno en un vehículo particular al hospital más cercano, donde fue ingresado de emergencia. Fuentes médicas informaron que su estado es crítico y que lucha por su vida en la sala de cuidados intensivos.

Las autoridades llegaron minutos después al lugar del ataque y comenzaron las investigaciones. Agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) trabajan en la recolección de testimonios y evidencias para identificar al agresor y esclarecer el motivo del ataque.

Reconocido ganadero Catacamas
El estado del hombre continúa siendo crítico, y las próximas horas serán clave para definir su evolución.

Hasta ahora, se desconocen las causas precisas del altercado, aunque no se descarta que el atentado esté vinculado a problemas personales o disputas previas. La Policía Nacional hizo un llamado a la ciudadanía para que brinde información que contribuya a la captura del responsable.

La comunidad conoce ampliamente a Eduardo Moreno por su trayectoria en el rubro ganadero. Su familia y allegados exigen justicia y solicitan a las autoridades que actúen con prontitud para esclarecer el hecho.

Lluvias y chubascos continuarán este sábado en gran parte del país

Tegucigalpa, Honduras.– Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (Cenaos) pronosticaron lluvias en la mayor parte de Honduras para este sábado 5 de julio de 2025.

De acuerdo con el pronóstico, los remanentes de una onda tropical y la convergencia de viento y humedad del mar Caribe y océano Pacífico, estarán produciendo nubosidad, lluvias y chubascos débiles dispersos en la mayor parte del territorio nacional con actividad eléctrica aislada.

Las precipitaciones más intentas se esperan en las regiones: sur, áreas del suroccidente y centro.

El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:

  • De 1 a 3 pies en el Litoral Caribe.
  • De 2 a 4 pies en el Golfo de Fonseca.

Cenaos comunicó que la salida del Sol inició a las 5:26 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 6:06 de la tarde.

Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna Cuarto Creciente.

Condiciones climatológicas de hoy sábado.

Nota relacionada: Confirman fecha en que comienza la temporada ciclónica 2025, ¿Honduras está en riegos?

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 30° como máximo, 25° como mínimas (02 milímetros)
  • Choluteca: 34° como máximo, 24° como mínimas (20 milímetros)
  • Colón: 30° como máximo, 24° como mínimas (02 milímetros)
  • Comayagua: 32° como máximo, 20° como mínimas (20 milímetros)
  • Copán: 28° como máximo, 18° como mínimas (05 milímetros)
  • San Pedro Sula: 32° como máximo, 24° como mínimas (05 milímetros)
  • El Paraíso: 28° como máximo, 20° como mínimas (10 milímetros)
  • Tegucigalpa: 28° como máximo, 19° como mínimas (05 milímetros)
  • Gracias a Dios: 30° como máximo, 26° como mínimas (05 milímetros)
  • Roatán: 30° como máxima, 27° como mínimas (02 milímetros)
  • Intibucá: 23° como máxima, 16° como mínimas (02 milímetros)
  • La Paz:  30° como máxima, 20° como mínimas (05 milímetros)
  • Santa Bárbara: 32° como máxima, 20° como mínimas (10 milímetros)
  • Lempira: 29° grados como máxima, 18° como mínimas (05 milímetros)
  • Ocotepeque: 28° como máxima, 18° como máximas (05 milímetros)
  • Olancho: 31° como máxima, 20° como mínimas (05 milímetros)
  • Valle: 36° como máxima, 24° como mínimas (20 milímetros)
  • Yoro: 30° como máxima, 19° como mínimas (05 milímetros).

Riflazos 2,109

Burdo

En un intento burdo por lavarse la cara de camino a la fiesta de noviembre, los libertinos, después de siete horas reunidos, salieron con un repertorio de cosas que algunas no tienen ni pies ni cabeza. Lo que sí quedó claro es que el “Sedesolazo” les ha golpeado la averiada nave.

Adorno

Los procedimientos parlamentarios quedaron a un lado para los libertinos, pues hasta quieren eliminar unilateralmente el Fondo Social, sin importarles que sea una ley aprobada mediante votos. Ey, hasta quieren sacar a la “Reina de Copán” de planilla sin que ella renuncie.

Nadar

Con todo este escándalo que reventó con la piñata en la Sede del Solazo, todos quieren librarse de pecados, y los libertinos no se quedan atrás, pues la Ramona y su grupito ya tiraron al agua a nadar y sin salvavidas a varios de sus fieles.

Olvido

No se salvó nadie en la reunión de los libertinos, pues comenzaron a recordar a todos sus seres “queridos”. Hasta atacaron a aquel que está encerrado y condenado en los “yunai”.

Papeles

Siguen saliendo más súbditos manchados con el reguero de la piñata. Ahora resulta que en la “capi” los actividades se convirtieron en emprendedores… aunque muchos de esos negocios no existen ni en papeles, ni en sueños.

Pintados

¿Vamos bien? ¿O ya no vamos bien? Mientras la “capirucha” se inunda en sangre, el que parece activista libertino se hizo humo. Al parecer, anda más interesado en que comience la Liga Nacional para que debute su nuevo equipo, porque los uniformados solo aparecen para poner la cinta.

Revés

En los pasillos del rector electoral retumba que le quieren dar un revés a la “mera mera”, pues al parecer dos de los tiburones ya se pusieron de acuerdo para que los votos se vayan sin verificación previa.

Te puede interesar: Riflazos 2,108

“Están dando atol con el dedo al pueblo”: Cálix critica pronunciamiento de Libre

Redacción. El diputado Jorge Cálix reaccionó con dureza al comunicado presentado por el partido Libre este viernes, en el que se anunció la suspensión de la diputada Isis Cuellar y otras medidas internas tras el escándalo por presunta corrupción en el uso del Fondo Social del Congreso Nacional.

“Están queriendo darle atol con el dedo al pueblo hondureño”, dijo Cálix al cuestionar la legalidad de la figura de “suspensión” como candidata a diputada, cargo de elección popular de Cuellar. “Aquí es: ella renuncia o no renuncia, así de sencillo. Esa figura no existe”, recalcó en Noticieros Hoy Mismo.

También ironizó sobre la supuesta sanción. “La pueden quitar de coordinadora, pueden pedirle que renuncie como vicepresidenta del Congreso, pero para eso se necesita un acto de ella. Y ni siquiera está renunciando”.

Isis Cuellar suspendida
La diputada no se ha pronunciado sobre los señalamientos en su contra.

Cálix apuntó que el comunicado no exige la renuncia de Cuellar, sino una suspensión simbólica. “Debería decir ‘exigimos que renuncie’, y no lo dice”, agregó.

Lea también; “Quisieron lavarse las manos”: Oposición cuestiona deslinde de Libre en el caso ‘Sedesolazo’

Van contra Redondo

El diputado, quien ha tenido diferencias públicas con la dirigencia de Libre, también criticó que se busque responsabilizar al presidente del Congreso, Luis Redondo.

“Le están pidiendo que publique todo lo que ha entregado, y ahí va a quedar consignado cuánto ha manejado y ahí va a tener un problema realmente. Lo están dejando solo”, aseguró.

Asimismo, acusó al Ministerio Público de ser parcial. “El MP ha demostrado ser el escudo de protección de Libre. Si hubiera sido yo el que salgo en un narcovideo, ya estaría en El Pozo”.

Cálix señaló que, en la práctica, Rixi Moncada tiene poder sobre el MP. “Solo es que ella haga una llamada”, recriminó.

Agregó que Libre se reunió para hablar “paja” para no llegar a nada concreto. Sobre la ruptura con las “10 familias” anunciada en el comunicado, lanzó una crítica mordaz.  “Aquí no hay 10 familias que le hacen daño a Honduras, solo hay dos: los Moncada y los Zelaya Castro”.

Rixi Moncada, candidata presidencial de Libre, y la diputada Xiomara Hortensia Zelaya, leyeron las medias del partido y sus exigencias.

El congresista señaló que la crisis en Libre continúa dándole más votos a Salvador Nasralla, candidato del Partido Liberal. “Esa es la realidad y por eso se van, porque el pueblo está cansado y les va a dar el voto de castigo, y Salvador Nasralla va a ganar las elecciones”, manifestó

Finalmente, acusó al oficialismo de incoherencia. “¿Van a movilizarse para pedir la renuncia de diputados corruptos? ¿Van a exigir su propia renuncia? No pudieron ni pedirle a Isis Cuellar que renunciara”, concluyó.

Educación confirma receso académico en todo el país; ¿a partir de que fecha?

Redacción. La Secretaría de Educación confirmó este viernes el inicio del receso de medio año para el sistema educativo nacional, el cual se desarrollará del lunes 7 al viernes 11 de julio, según lo establecido en el calendario académico 2025.

La pausa aplica a todos los niveles y modalidades de enseñanza, incluyendo centros educativos públicos y privados a nivel nacional. Estudiantes, docentes y personal académico contarán con cinco días de asueto, retomando las actividades presenciales el lunes 14 de julio.

Las autoridades educativas destacaron que este período busca garantizar un equilibrio entre el proceso de enseñanza y el bienestar emocional de la comunidad escolar.

Niños está fuera del sistema educativo
El receso escolar busca ofrecer un espacio de descanso para estudiantes y docentes.

“Este receso es un espacio propicio para que los estudiantes puedan compartir con sus familias y recargar energías para la segunda mitad del año escolar”, indicó la Secretaría mediante un comunicado.

Lea también: Educación digitaliza títulos de secundaria, ¿está Honduras preparada?

Respetar descanso

Además, se hizo un llamado directo a los docentes para que respeten el descanso y se abstengan de asignar tareas o trabajos académicos durante estos días. La medida pretende asegurar un verdadero tiempo de recuperación tanto para los estudiantes como para los maestros.

El receso de medio año es parte de las disposiciones contempladas en el calendario académico oficial, que fue aprobado a inicios de este ciclo escolar.

De acuerdo con la Secretaría, el cumplimiento de estas fechas contribuye a mantener la organización del sistema educativo y prevenir el agotamiento académico.

A su vez, se recordó a padres y madres de familia que, tras la pausa, los centros educativos deberán continuar con el desarrollo normal del segundo semestre, por lo que se espera un retorno puntual y con renovado compromiso.

Receso educación 2025
Comunicado de la Secretaría de Educación.

La Secretaría de Educación reiteró que el calendario académico debe cumplirse en su totalidad y que informarán cualquier ajuste de forma oficial.

Celaque, una fuente de vida y orgullo natural en Gracias, Lempira

Redacción. Con un bosque nublado, húmedo y lleno de biodiversidad, así luce en este momento el Parque Nacional Montaña Celaque, el punto más alto de Honduras.

A pesar de los embates de recientes incendios, sumado a la deforestación para cultivos ilegales de café en su zona baja, autoridades locales trabajan para poder mantener este paraje lleno de vida.

En el marco de la duodécima edición del Festival Internacional de la Cultura «Gracias Convoca», se realizó una jornada de reforestación en una de sus zonas de amortiguamiento.

Centro de visitantes Celaque 1
El centro de visitantes permanece abierto todo el año, para así poder disfrutar de una experiencia diferente.

En la actividad participaron jóvenes estudiantes del Instituto Ramón Rosa, quienes se preparan en carreras relacionadas con el medio ambiente y agricultura.

Lea además: Suspenden acceso al Parque Nacional Montaña de Celaque 

Vea la galería:

El valor de la biodiversidad y área protegida

Las acciones se ejecutan en coordinación con el Instituto de Conservación Forestal (ICF), la Mancomunidad de Municipios del Parque Nacional Montaña de Celaque (MAPANCE), Fuerzas Armadas (FF. AA.) y otros entes protectores de los recursos naturales.

De manera mensual se están desarrollando las reforestaciones, donde también se suman voluntarios. La intención es ir educando a la población en general sobre la gran importancia de preservar los suelos, especies nativas y ecosistemas de la montaña.

Celaque se ha caracterizado por ser un destino turístico, pero también un lugar para investigación en diferentes áreas.

Plantar pinos es vital para poder mantener la calidad de bosque y clima.

Su clima lleno de neblina, múltiples especies de aves, árboles y plantas han llamado por años la atención de especialistas tanto nacionales como extranjeros. Es por ello que su cuidado y preservación son vitales, garantizando así recursos para las próximas generaciones.

Tras unas semanas cerrado por los embates de las lluvias, el parque volvió a abrir las puertas a los visitantes. Sin embargo, se les ha solicitado que valoren cada espacio y no dejen restos de basura en la zona.

“Quisieron lavarse las manos”: Oposición cuestiona deslinde de Libre en el caso ‘Sedesolazo’

Redacción. El escándalo por el presunto desvío de fondos públicos en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), conocido como el «Sedesolazo» ha provocado un nuevo choque entre el oficialismo y la oposición en el Congreso Nacional (CN).

Luego de que el Partido Libertad y Refundación (Libre) anunciara la destitución de la diputada Isis Cuellar de todos sus cargos partidarios, la bancada del Partido Nacional calificó el pronunciamiento como un intento por “lavarse las manos” frente a un acto de corrupción que involucraría al propio Poder Ejecutivo.

Rixi Moncada, candidata presidencial de Libre, y la diputada Xiomara Hortensia Zelaya, leyeron las disposiciones y medias del partido.

Durante una llamada, la diputada nacionalista María Antonieta Mejía lanzó duras críticas al comunicado emitido por Libre:

“Son sinvergüenzas, son cínicos y quieren seguir jugando con la inteligencia del pueblo hondureño. Quieren hacerle creer a la gente que son transparentes, pero la verdad es que están embarrados hasta el cuello”, afirmó.

Mejía señaló directamente al gobierno de la presidenta Xiomara Castro, asegurando que el Ejecutivo no puede desligarse del caso.

MARÍA ANTONIETA MEJÍA
María Mejía: “Lo que criticaron del Partido Nacional, ahora lo están repitiendo y empeorando.”

“La presidenta también está embarrada de corrupción. Hablan de refundación, pero esto es continuismo del mismo Estado corrupto que criticaron. Hoy les está reventando en la cara y están demostrando que no eran un cambio, sino una copia corregida y aumentada de lo que decían combatir”, denunció.

Le puede interesar: Libre ratifica suspensión de Isis Cuellar y convoca a movilización para exigir renuncia de «corruptos»

Destitución de Isis Cuellar

Libre leyó un pronunciamiento público este viernes 4 de julio en el que informaba sobre la destitución de Cuellar, tras hacerse públicas las acusaciones en su contra por supuestamente haber gestionado fondos asignados a Sedesol para campañas políticas internas.

El documento también pedía la intervención del Ministerio Público y la aplicación de medidas como allanamientos, secuestro de documentos y congelamiento de cuentas.

Isis Cuellar suspendida
Libre suspendió a la diputada Isis Cuellar de todos sus cargos partidarios y legislativos, incluida su candidatura.

Pero para el diputado nacionalista Tomás Zambrano, la postura oficialista es una maniobra tardía que no cambia el fondo del problema.

“Este caso demuestra que el fondo departamental fue utilizado por Libre para hacer política. Tienen el mismo modus operandi en los 18 departamentos. Tiraron a la diputada de Copán a los leones, pero todos están implicados”, aseguró.

Zambrano también criticó el uso del fuero legislativo como excusa en este tipo de casos.

“El fuero parlamentario no protege a nadie por malversación de caudales públicos. Ese fuero es únicamente para la actividad legislativa, lo que un diputado firma o dice en el Congreso. Todo lo demás es penalmente sancionable y debe ser investigado”, explicó.

Rendición de cuenta

El legislador agregó que la verdadera rendición de cuentas debe comenzar por derogar el artículo 81 de la Ley Orgánica del Congreso Nacional, que da vida al fondo social departamental:

“Estamos de acuerdo en que se derogue ese artículo. Hoy manejan 3,000 millones de lempiras sin ningún mecanismo de auditoría ni transparencia. Queremos que el Tribunal Superior de Cuentas determine si hay responsabilidad civil, administrativa o penal”, dijo.

Tomás Zambrano: “Este escándalo los golpeó duro; ahora están más asegurados para perder las elecciones del 30 de noviembre.”

En paralelo, la diputada Cuellar solicitó un permiso temporal mientras se enfrenta a las investigaciones, pero las críticas desde la oposición no cesan, acusando a Libre de actuar por presión mediática y no por compromiso real con la transparencia.

Elon Musk asegura que devolverá la visión a personas ciegas con esta tecnología

REDACCIÓN. Elon Musk anunció que Neuralink, su empresa de neurotecnología, comenzará a implantar chips cerebrales en personas con discapacidad visuales. El objetivo de este procedimiento es intentar restaurar la visión de quienes han perdido por completo la capacidad de ver.

El empresario, conocido por liderar compañías como Tesla y Space X, reveló que la tecnología desarrollada por Neuralink permitirá escribir información directamente en la corteza visual, abriendo una nueva etapa en la medicina y la interacción entre humanos y tecnología.

El procedimiento consistiría en transmitir señales visuales directamente a la corteza visual, el área del cerebro responsable de procesar la información que normalmente llega a través de los ojos.

Esta aproximación representa un cambio radical respecto a los métodos tradicionales de tratamiento de la ceguera. Estos suelen enfocarse en reparar o reemplazar partes del ojo o del nervio óptico.

tecnología
Ya se realizaron los primeros estudios.
Le puede interesar también: Elon Musk abandona su cargo en el gobierno de Trump: ¿cuál es la razón?

El propio Musk adelantó que los primeros ensayos en humanos se realizarán en un periodo de seis a 12 meses, lo que marca un calendario ambicioso para una tecnología que hasta ahora solo se ha probado en animales.

“En los próximos seis a 12 meses haremos nuestros primeros implantes para la visión donde, incluso si alguien está completamente ciego, podemos escribir directamente en la corteza visual”, sostuvo el magnate multimillonario.

Según el empresario, los resultados obtenidos en estos ensayos preclínicos se han mostrado alentadores. Uno de los monos participantes en las pruebas lleva más de tres años con un implante visual funcional.

La resolución inicial de las imágenes generadas por el implante será limitada. Sin embargo, Musk proyecta un futuro en el que los dispositivos de Neuralink ofrecerán imágenes de alta definición.

El empresario visualiza una evolución progresiva de la tecnología, que  permitirá ver con mayor nitidez. Además, podra acceder a espectros de luz que el ojo humano no puede percibir de manera natural.

error: Contenido Protegido