23.6 C
San Pedro Sula
domingo, agosto 10, 2025
Inicio Blog Página 276

Acribillan a un joven frente a ferretería en Choloma

Redacción.  La tranquilidad de la Colonia Armando Gale número dos, en el municipio de Choloma, Cortés, zona norte de Honduras, se vio brutalmente interrumpida por un hecho que cobró la vida de un joven.

El ahora occiso es un individuo de aproximadamente 25 años, fue ultimado a balazos en una de las calles principales de esta concurrida colonia.

El cuerpo de la víctima, quien hasta el momento permanece en calidad de desconocido, quedó tendido frente a una ferretería del sector.

La escena del crimen rápidamente se convirtió en un punto de conmoción y aglomeración. El fallecido, vestía un pantalón azul, una camisa gris y zapatos de color negro.

De acuerdo con las autoridades, presentaba múltiples heridas de arma de fuego que le causaron la muerte de manera casi instantánea, dejando consternación entre los vecinos.

Militares

La presencia de una patrulla policial y de elementos militares se hizo evidente en la zona, quienes acordonaron el área para preservar la escena del crimen y evitar la alteración de posibles evidencias.

El despliegue de seguridad busca garantizar la integridad del lugar mientras se realizan las diligencias correspondientes.

Las autoridades ya acordonaron la zona.

Lea también – Motociclista muere tras ser embestido por camioneta en Juticalpa

Actualmente, las autoridades están a la espera de la llegada de personal de Medicina Forense. Su labor será crucial para llevar a cabo el levantamiento del cuerpo, recabar indicios que puedan arrojar luz sobre el asesinato y posteriormente trasladar los restos a la morgue.

El incidente se suma a la preocupante ola de violencia que afecta a Choloma y el departamento de Cortés. Las autoridades competentes iniciarán las investigaciones para intentar identificar a la víctima y dar con el paradero de los responsables de este crimen.

Choloma: Acribillan a joven frente a una ferretería
En la zona hay presencia militar.

Las cifras de violencia continúan generando profunda preocupación en el departamento de Cortés. Hasta la fecha, las autoridades policiales reportan un alarmante total de 156 homicidios en toda la jurisdicción. En el caso del municipio de Choloma resalta con una incidencia de 16 fallecidos.

Le puede interesar – Enfrentamiento entre policías y supuesta banda deja un fallecido en Olancho

México, el rival de Honduras en la seminfinal de la Copa Oro

Redacción. México puso fin a un ayuno de 166 minutos sin anotar y se clasificó a las semifinales de la Copa Oro 2025 al vencer 2-0 a Arabia Saudita, convirtiéndose en el rival de Honduras.

El partido de cuartos de final se disputó el sábado en el estadio State Farm, en Glendale, Arizona. Alexis Vega abrió el marcador al minuto 49, mientras que Abdullah Madu anotó en propia puerta al 81 para asegurar la victoria mexicana.

Por primera vez en el torneo, México alineó desde el inicio a tres delanteros: Raúl Jiménez como centro delantero, acompañado por Roberto Alvarado y Alexis Vega. En el mediocampo, el Tri optó por un solo medio de contención junto con dos volantes interiores.

Aunque el equipo mexicano tuvo mayor posesión y una estrategia ofensiva, le faltó creatividad para generar oportunidades claras.

El primer remate a puerta llegó hasta el minuto 28, con un cabezazo de Edson Álvarez tras un tiro de esquina, que fue detenido por el portero Nawaf Alaqidi.

Antes del descanso, al 45+3, Vega lanzó un potente disparo desde fuera del área que pasó cerca del arco saudí.

México
Alexis Vega abrió el marcador de México ante Arabia Saudita.

Segundo tiempo

En el segundo tiempo, al minuto 48, Marcel Ruiz remató desde fuera del área y estrelló el balón en el travesaño. Un minuto después, Vega enfrentó a Alaqidi en un mano a mano. Tras un primer disparo rechazado, aprovechó el rebote para anotar el 1-0.

Aunque inicialmente el árbitro anuló la jugada por fuera de lugar, el VAR validó el gol.

Este tanto rompió la sequía goleadora de México en el torneo, que no anotaba desde el minuto 63 contra Surinam en la fase de grupos.

Vega celebró levantando la camiseta número 24 de Luis Chávez, compañero que fue dado de baja por una lesión grave durante la semana.

El 2-0 llegó al minuto 81, cuando Mateo Chávez envió un centro desde la banda izquierda. Bajo presión de Santiago Giménez, Abdullah Madu desvió el balón hacia su propio arco.

Al finalizar el encuentro, el entrenador Javier Aguirre valoró la posesión del balón, que fue del 65% para México, y destacó las 13 ocasiones de gol creadas, de las cuales cinco o seis fueron a puerta.

“Llevamos tres partidos consecutivos con la portería en cero. Eso ayuda a construir el equipo hacia adelante”, agregó el “Vasco” Aguirre.

En semifinales, México enfrentará a Honduras el próximo miércoles. El rival llegó tras eliminar a Panamá en penales (5-4), luego de empatar 1-1 en el tiempo regular.

Copa Oro
la Selección Mexicana que comanda Javier Aguirre está en las semifinales de la Copa Oro 2025.

Alineaciones

México salió con Luis Malagón en portería; la defensa estuvo formada por Julián Araujo, Edson Álvarez, Johan Vásquez y Jesús Gallardo, quien recibió tarjeta amarilla en el minuto 45+8. En el mediocampo jugaron Érik Lira, Marcel Ruiz y Gilberto Mora, sustituido al minuto 73 por Carlos Rodríguez. En la delantera estuvieron Roberto Alvarado, Raúl Jiménez y Alexis Vega, relevados durante el partido por Orbelín Pineda, Santiago Giménez y Julián Quiñones. El técnico fue Javier Aguirre.

Arabia Saudita alineó a Nawaf Alaqidi en portería; en defensa jugaron Saud Abdulhamid, Abdulelah Al-Amri (cambiado al minuto 53 por Mohammed Sulaiman), Abdullah Madu y Nawaf Bu Washl. En el medio campo estuvieron Ali Al-Hassan, Ziyad Al-Johani, Ali Majrashi —amonestado en el minuto 45+8 y sustituido en el 69 por Marwan Al-Sahafi— y Abdulrahman Al-Oboud, relevado al minuto 69 por Abdullah Al-Salem. La ofensiva contó con Saleh Al-Shehri (cambiado por Turki Al-Ammar en el 69) y Feras Albrikan. El equipo estuvo dirigido por Hervé Renard.

Jóvenes hondureños listos para conquistar el mundo STEM

REDACCIÓN. Una prometedora delegación hondureña se prepara para dejar en alto el nombre del país en el prestigioso FIRST LEGO® League ASIA PACIFIC OPEN en Sídney, Australia.

Este emocionante viaje de innovación y talento fue oficializado en una rueda de prensa llevada a cabo en las instalaciones del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP). La Fundación STEM Honduras formalizó el “envío” de este equipo que competirá del 3 al 6 de julio del año en curso.

Esta significativa participación marca la segunda ocasión en que Honduras recibe la codiciada invitación a este evento internacional. Además, se convierte en un testimonio del creciente potencial y dedicación de sus jóvenes en las áreas de ciencia y tecnología.

Los jóvenes brindaron una conferencia de prensa previo a su participación.

Para esta edición, el OPEN de Australia espera la participación de un impresionante número de 70 países de todo el mundo, lo que promete una competencia vibrante y un intercambio cultural sin igual.

Durante cuatro intensos días, los jóvenes no solo vivirán la adrenalina de la competencia de robótica, sino que también se sumergirán en una enriquecedora experiencia cultural, con la oportunidad de explorar los emblemáticos sitios de Sídney y conocer la fascinante y única flora y fauna australiana, creando recuerdos que durarán toda la vida.

Mega Bulls

El equipo que tiene el honor de representar a Honduras este año es Mega Bulls, jóvenes talentos provenientes de la Columbus School. Este grupo se ganó su lugar en la delegación al obtener el segundo lugar en la competencia nacional de FIRST® LEGO® League.

Jóvenes hondureños STEM
Las edades de los jóvenes rondan entre los 14 y 16 años.

La dedicación y el esfuerzo de estos estudiantes se vieron recompensados con esta oportunidad de brillar en el escenario global. En este sentido, Mega Bulls está conformado por seis entusiastas participantes, con edades comprendidas entre los 14, 15 y 16 años. Todos ellos listos para demostrar sus habilidades en robótica, programación y resolución de problemas.

Su viaje a Sídney no es solo una competencia; es una plataforma para inspirar a futuras generaciones en Honduras. Esto, mostrando el camino en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). La participación de Mega Bulls es un claro ejemplo del compromiso hondureño con la educación innovadora. Así mismo, el desarrollo de talentos que pueden contribuir significativamente al progreso del país.

“Mejor no hubiéramos venido”: familia se arrepiente de asistir al carnaval en SPS

Redacción. Una torrencial lluvia convirtió el esperado carnaval de la Feria Juniana de San Pedro Sula en un escenario de caos y desorden este fin de semana.

Lo que prometía ser una jornada de alegría y celebración se vio abruptamente interrumpida por una torrencial lluvia que empapó por completo a bailarines, orquestas y animadores, dejando a su paso una estela de lamentos y frustración entre los asistentes.

Las familias, muchas de ellas acompañadas de menores de edad, no pudieron escapar del aguacero. En cuestión de minutos, la ropa colorida y festiva se transformó en un cúmulo de tela empapada, mientras los paraguas y capotes resultaban inútiles ante la intensidad de la precipitación. La diversión planeada se desvaneció, dando paso a la búsqueda desesperada de refugio.

VIDEO

Testimonio

Numerosos videos que circulan en redes sociales son testimonio del desorden. Uno de los clips más viralizados y conmovedores ha sido el de un niño pequeño cuya voz de lamento se escucha con claridad en medio del estruendo de la lluvia.

«No vamos a llegar a la casa», se le oye decir entre lágrimas, visiblemente afectado por la situación. La desesperación era la misma para otra de sus acompañantes: «Yo me quiero ir para mi casita, no hubiera venido mejor», una frase que resonó con muchos padres que compartieron su frustración.

Lea también – Conozca las condiciones climáticas para este domingo

La escena caótica se extendió a las calles, donde la gran cantidad de agua dificultó la movilidad. Un hombre fue captado en video intentando desesperadamente sacar su motocicleta, cubriéndose con un capote que apenas le ofrecía protección. Las condiciones de la vía hacían prever que conducir sería una tarea casi imposible.

La gran cantidad de lluvia produjo inundaciones.

Una familia entera sufrió un dramático incidente al ser arrastrada por la corriente mientras intentaba cruzar una calle inundada. Las impactantes imágenes revelan a una mujer luchando desesperadamente con sus dos hijos en medio del agua. Finalmente, la fuerza de la corriente la arrastró a ella y a uno de sus pequeños, frente a varios espectadores.

VIDEO

Los desechos, que ya eran un problema, se dispersaron con el arrastre del agua, creando un panorama aún más desolador. Además, generaron críticas entre la población por la falta de limpieza y la planificación del evento.

El inesperado aguacero dejó una marca agridulce en la edición de este año del carnaval sampedrano, recordatorio de que, a veces, la naturaleza tiene la última palabra sobre los planes más festivos.

VIDEO

Le puede interesar – Presentador Max Diego forcejea con ladrón que intentó asaltarlo en SPS

Eclipse solar más largo de la historia: ¿cuándo ocurrirá?

Redacción. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha confirmado que el 16 de julio del 2186 ocurrirá el eclipse solar total más largo registrado en los últimos 12 mil años.

El fenómeno astronómico extraordinario durará exactamente 7 minutos y 29 segundos, superando ampliamente la duración de la mayoría de eclipses conocidos.

Según los cálculos detallados de la agencia espacial estadounidense, la trayectoria del eclipse cruzará por Colombia, Venezuela y Guyana, convirtiendo a esta región en el epicentro de un evento histórico.

¿Por qué este eclipse será tan largo?

A diferencia de otros eclipses solares que apenas duran entre uno y tres minutos, este alcanzará una duración récord. Los expertos de la NASA atribuyen este fenómeno a una combinación única de factores astronómicos:

  • La distancia mínima entre la Tierra y la Luna, lo que hace que la Luna se vea más grande en el cielo.

  • La posición de la Tierra cerca del perihelio, es decir, el punto más cercano al Sol en su órbita.

  • Y una trayectoria del eclipse casi perpendicular al eje terrestre, lo que permite que la sombra lunar se proyecte durante más tiempo sobre la superficie del planeta.

Gracias al uso de modelos tridimensionales avanzados y las leyes de Newton, la NASA puede calcular con asombrosa precisión, hasta menos de un minuto, los eclipses que han ocurrido y ocurrirán entre el 4000 a.C. y el 8000 d.C.

Eclipse solar más largo de la historia
Se trata del eclipse solar más largo de la historia.

De igual interés: Un eclipse lunar se podrá ver en Honduras: ¿qué hora y qué día ocurrirá?

Un evento clave para la ciencia solar

La NASA destaca que los eclipses solares totales representan oportunidades únicas para estudiar la corona solar, la atmósfera externa del Sol. Esta región suele permanecer oculta debido al brillo extremo del disco solar, pero se revela completamente durante los pocos minutos de totalidad.

Debido a su enorme valor científico, incluso la Agencia Espacial Europea (ESA) ha comenzado a crear eclipses artificiales mediante instrumentos espaciales. El objetivo es analizar más frecuentemente los efectos de la actividad solar sobre la Tierra y su atmósfera.

Este eclipse no solo pasará a la historia por su duración, sino también por el potencial científico que representa para futuras generaciones de astrónomos, físicos y exploradores del espacio.

Eclipse solar más largo de la historia
Cruzará por Colombia, Venezuela y Guyana.

Alejandra Rubio enciende el desfile de la Feria Juniana con hermoso traje

REDACCIÓN. La expresentadora de televisión Alejandra Rubio deslumbró a los espectadores y asistentes al desfile de la Feria Juniana en San Pedro Sula.

Su presencia fue uno de los momentos más comentados del evento, capturando la atención de propios y extraños.

A través de sus activas redes sociales, la carismática hondureña no solo documentó su esperada participación en el reconocido evento, sino que también compartió con sus miles de seguidores cada detalle de su meticulosa preparación.

Le puede interesar – Alejandra Rubio regresa a Honduras y muestra lujoso apartamento donde se hospeda

Desde tempranas horas compartió su día hasta los últimos retoques, Rubio mantuvo a su audiencia al tanto del proceso creativo de su atuendo. Para la ocasión, decidió usar un impresionante traje de fantasía de color rojo vibrante que, según sus propias palabras, evocaba la majestuosidad de un ave fénix, símbolo de renacimiento y esplendor.

Rubio lució un diseño nacional de color rojo que se robó las miradas de todas las personas.

Diseño hondureño

El traje, una obra de arte diseñada por talentosos artistas aquí mismo en Honduras, era una verdadera joya visual. Contaba con intrincados detalles en color dorado que resaltaban sobre el intenso rojo, y se complementaba con un espectacular detalle de plumas de gran tamaño que armonizaba a la perfección todo el atuendo, dándole un movimiento y una presencia escénica inigualables.

Alejandra Rubio se mostró radiante y muy feliz mientras saludaba efusivamente a las miles de personas que se congregaron a lo largo del recorrido. Se le vio sonriente y conectando con el público desde una de las carrozas más esperadas y aplaudidas del evento.

Este marca el retorno de Rubio a mundo del entretenimiento.

De igual manera, un análisis más detallado del diseño del traje revela que está inspirado en la rica y milenaria cultura maya. Esta elección no solo añadió un profundo significado cultural al atuendo, sino que también lo convirtió en uno de los atractivos más comentados y fotografiados de la Feria Juniana. Esto, resaltando la belleza y la herencia prehispánica de la región a través de la moda y el espectáculo.

Hombre pierde la vida mientras reparaba un vehículo en TGU

Redacción. Un accidente mortal ocurrió en la zona 8 de la colonia Cerro Grande, en Tegucigalpa, capital de Honduras, donde un mecánico murió aplastador por un vehículo.

La víctima fue identificada como Santos Manuel Alvarenga, un mecánico que perdió la vida cuando el vehículo que reparaba se desplomó y cayó sobre él.

Según el informe preliminar, Alvarenga estaba debajo del automóvil cuando este perdió estabilidad por causas aún desconocidas. El vehículo se vino abajo y lo aplastó.

Vecinos del lugar intentaron ayudar. Lograron trasladarlo con vida al Hospital Escuela. Sin embargo, horas después se confirmó su fallecimiento.

Se presume que sufrió lesiones graves en órganos vitales, lo que provocó su muerte.

Hombre pierde la vida reparaba un vehículo TGU
El cuerpo del hombre lo sacaron debajo el auto y llevado al centro asistencial.

De igual interés: MP en contra de fallo que exculpa a sucesora del cartel de los Valle Valle

Peligros de la mecánica 

En lo que va del año 2025, varias personas han muerto en circunstancias similares. Los expertos advierten sobre el riesgo de trabajar bajo vehículos sin el equipo adecuado.

Por otra parte, varias personas han perdido la vida al quedar atrapadas bajo vehículos durante reparaciones. Ante esta situación, las autoridades han reiterado el llamado a la ciudadanía para que evite realizar trabajos mecánicos sin contar con el equipo adecuado ni la experiencia necesaria.

Asimismo, subrayaron que el uso de gatos hidráulicos defectuosos, la ausencia de soportes de seguridad y la falta de preparación pueden convertir una reparación doméstica en una tragedia irreversible.

Hombre pierde la vida reparaba un vehículo TGU
El cuerpo del hombre lo movilizaron a la morgue.

Motociclista muere tras ser embestido por camioneta en Juticalpa

Redacción. Un hombre perdió la vida de forma accidental en la comunidad de Las Delicias, sobre la carretera que conecta Juticalpa con Tegucigalpa.

El Cuerpo de Bomberos de Juticalpa atendió la emergencia tras recibir el reporte del accidente. Al llegar al lugar, los socorristas confirmaron el fallecimiento de un motociclista, quien yacía sin signos vitales a la orilla de la carretera.

Suceso
Foto de la víctima de nombre Juan Carlos Cerrato Martínez.

La víctima fue identificada como Juan Carlos Cerrato Martínez, de 55 años de edad. Según el informe preliminar, Cerrato se conducía en una motocicleta cuando fue embestido por una camioneta, provocando una fuerte colisión.

El impacto fue tan violento que destruyó la parte frontal de la camioneta. El cuerpo del motociclista quedó tendido junto a su motocicleta, fuera de la vía, mientras las autoridades realizaban el levantamiento correspondiente y recopilaban información sobre el accidente.

Las autoridades detuvieron al conductor de la camioneta, quien permanece bajo investigación. Se le practicarán pruebas de alcoholemia y otros peritajes para determinar su grado de responsabilidad en el hecho.

Hombre muere embestido carretera Juticalpa-Tegucigalpa
Las autoridades investigan el accidente.

De igual interés: Turismo queda incrustado en árbol tras choque mortal en Santa Cruz de Yojoa

Muertes por accidentes viales 

El caso lo remitieron al Ministerio Público (MP) para continuar con el proceso legal correspondiente. En tanto, agentes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) y de la Policía de Tránsito ya iniciaron la investigación para esclarecer el caso.

En lo que va de 2025, Honduras ha registrado 8,600 accidentes de tránsito y 833 muertes, según Darwin Hernández, titular de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT). Esto representa un promedio de entre cinco y seis muertes diarias, manteniéndose los accidentes como una de las principales causas de muerte violenta en el país, solo superada por los homicidios.

Conozca las condiciones climáticas para este domingo

Redacción. El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) dio a conocer el pronóstico del clima para este domingo 29 de junio de 2025.

Francisco García, pronosticador de turno, informó hoy habrá condiciones mayormente secas sobre el país.

Sin embargo, no se descartan precipitaciones débiles en la región oriental y sectores del norte, producidas por el ingreso de humedad del mar caribe, debido al viento acelerado del este.

Clima domingo 29 junio 2025 (8)
Detalles del clima para hoy.

Oleaje:

  • Litoral Caribe: de 2 a 4 pies
  • Golfo de Fonseca: de 2 a 4 pies

La salida del sol inicia a las 5:26 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 6:06 de la tarde. En horas de la noche, los hondureños podrán apreciar una Luna Nueva.

Te puede interesar: Pronostican 3 meses de lluvias intensas en Honduras y temporada activa de huracanes

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 31° como máximo, 24° como mínima (02 milímetros).
  • Choluteca: 35° como máximo, 24° como mínima (0 milímetros).
  • Colón: 32° como máximo, 25° como mínima (02 milímetros).
  • Comayagua: 31° como máximo, 20° como mínima (0 milímetros).
  • Copán: 27° como máximo, 17° como mínima (0 milímetros).
  • San Pedro Sula: 33° como máximo, 24° como mínima (02 milímetros).
  • El Paraíso: 28° como máximo, 18° como mínima (02 milímetros).
  • Tegucigalpa: 28° como máximo, 18° como mínima (02 milímetros).
  • Gracias a Dios: 31° como máximo, 25° como mínima (03 milímetros).
  • Roatán: 32° como máxima, 26° como mínima (0 milímetros).
  • Intibucá: 24° como máxima, 15° como mínima (0 milímetros).
  • La Paz: 29° como máxima, 20° como mínima (0 milímetros).
  • Santa Bárbara: 32° como máxima, 22° como mínima (0 milímetros).
  • Lempira: 28° grados como máxima, 18° como mínima (0 milímetros).
  • Ocotepeque: 29° como máxima, 20° como mínima (02 milímetros).
  • Olancho: 31° como máxima, 22° como mínima (03 milímetros).
  • Valle: 35° como máxima, 24° como mínima (0 milímetros).
  • Yoro: 30° como máxima, 20° como mínima (0 milímetros).

Iba escondida entre café: incautan 60 libras de marihuana en terminal de Choluteca

Redacción. La Policía Nacional incautó este sábado un importante cargamento de marihuana en una terminal de buses en Choluteca, al sur del país.

De acuerdo con el informe, el decomiso se dio durante un operativo de rutina ejecutado por agentes policiales en las instalaciones de una empresa de encomiendas.

Durante la inspección, los uniformados detectaron un paquete sospechoso. Al revisar su contenido, encontraron aproximadamente 60 libras de marihuana hábilmente camufladas entre prendas de vestir.

El escuadrón canino de la Policía Nacional ubicó el cargamento.

Oculta entre café molido

Además, la droga venía impregnada con café molido, una técnica que, según las autoridades, los narcotraficantes emplean con frecuencia para burlar los controles caninos en retenes y puntos fronterizos.

El cargamento tiene un valor estimado de más de 200 mil lempiras en el mercado ilícito. La encomienda no tenía un remitente ni destinatario identificado en el momento del hallazgo, por lo que la Policía ha iniciado un proceso de investigación para rastrear a los responsables de la operación.

Lea también: Incineran más de 1,900 paquetes de droga decomisada

Los agentes recopilaron toda la evidencia necesaria, incluyendo fotografías, embalajes y pruebas forenses del contenido. El caso será remitido a la Fiscalía Regional de Choluteca, donde se abrirá un expediente investigativo para continuar con las diligencias judiciales.

Este nuevo hallazgo confirma que las redes de tráfico de drogas siguen adaptando sus métodos para trasladar estupefacientes, aprovechando medios comunes como las encomiendas. La utilización de café como camuflaje y ropa como cobertura demuestra la sofisticación de estas operaciones.

De momento no se reportan capturas por el crimen.

A pesar de los esfuerzos de las autoridades por contener este flagelo, Honduras continúa siendo un punto estratégico en las rutas del narcotráfico regional. Su ubicación geográfica, sumada a los limitados recursos para combatir estas estructuras criminales, lo mantiene como un puente de paso para el movimiento de drogas hacia el norte del continente. 

error: Contenido Protegido