23.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 11, 2025
Inicio Blog Página 2639

¿Se arrepiente? Antonio Sandrez muestra sus fondos bancarios en TikTok

Redacción. El hondureño experto en moda, Antonio Sandrez, se encuentra en el ojo del huracán luego de mostrar sus fondos bancarios en su cuenta de TikTok.

Todo se originó cuando el también tiktoker se sumó a un trend: “Tranquilo, César, hay momentos”. En el video se observa una foto de Sandrez, y segundo después lo que parece ser una captura de su banca móvil.

En la imagen se aprecia el nombre completo del experto en moda (Antonio José Sevilla Sandrez) y abajo sale una cantidad de dinero que supera los 119 mil lempiras.

Sandrez fondos bancarios Tiktok
El hondureño mostró su cuenta bancaria.

Le llueven las críticas 

Un par de horas bastaron para que el video se hiciera viral y que muchos usuarios atacaran al hondureño.

“Cuando saque un préstamo no diré nada, pero habrá señales”; “Enviada de la buena”; “¿Qué necesidad hay de mostrar el número? ”; fueron de los tantos mensajes que le colocaron en su red.

La mayoría de los internautas atacaron al tiktoker asegurando que, como está la situación en Honduras, no debería andar publicando sus ingresos. Otros internautas expresaron que estar mostrando su dinero puede perjudicarlo de diferentes maneras.

Farándula
Los seguidores de Sandrez comenzaron a criticarlo y lanzaron comentarios groseros.

Los comentarios negativos fueron tantos que Antonio Sandrez decidió bajar el video de la plataforma. Aunque hubo quienes lo apoyaron diciendo que «el dinero es fruto de su trabajo como maquillista«.  

Hasta ahora, Antonio Jose Sevilla Sandrez no se ha pronunciado sobre la polémica de uno de sus últimos videos de TikTok

Johnny Depp habla sobre sus sentimientos hacia Amber Heard tras pleito legal

Redacción. El famoso actor de Hollywood, Johnny Depp, volvió hablar sobre sus sentimientos hacia su exesposa, la actriz estadounidense Amber Heard, dejando en claro que se encuentra en una etapa de renovación en la que intenta dejar su pasado atrás.

Actualmente, Johnny Depp ha afirmado en varios medio internacionales que atraviesa una etapa de renovación personal y profesional, casi dos años después de haber ganado el juicio por difamación contra su exesposa.

El presente de Johnny Depp: lleva una vida más tranquila, dedicada al cine, la música y la pintura, lejos de los escándalos.

Según informaciones de People, Depp se encuentra actualmente dedicado a una diversidad de proyectos creativos que lo mantienen ocupado y en un estado de ánimo positivo.

La estrella de «Piratas del Caribe» espera ansioso que sus fans vean el largometraje. “Hizo toda la película en francés, lo cual fue un gran reto para él”, aseguró.

Además de este estreno, continúa trabajando en la postproducción de Modi, una película protagonizada por Al Pacino que marca el regreso del actor al rol de director, luego de 25 años (en 1997, había dirigido la producción The Brave, que también protagonizó junto a Marlon Brando).

Cambio de vida radical de Johnny Depp

Tras el escandaloso juicio contra su exesposa Amber Heard, el actor dio un cambio radical a su vida y a su rutina. Decidió, entre otras cosas, irse a vivir a una casa de campo en Inglaterra, en donde está más en contacto con la naturaleza.

“Me encantan los lugares con carácter. Tengo varias casas en diferentes sitios y todas significan algo especial para mí. No las tengo solo para decir que las tengo, sino para usarlas y porque son especiales”, reveló hace un año durante una entrevista con Somerset Life Magazine.

Le puede interesar: Amber Heard llega a un acuerdo tras juicio contra Johnny Depp

Alejarse del mundo de las cámaras lo ayudó también a mantener su privacidad. “No me importa si la gente quiere un autógrafo o mantener una breve charla, salvo cuando me encuentro en un momento privado junto a mi familia”, aclaró.

 

INJUPEMP aclara participación de altletas fisicoculturistas en celebración del Día de la Madre

Redacción. Ante la antesala del Día de las Madres, el Instituto de Jubilados y Pensionados de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (INJUPEMP) le festejó con un polémico evento a todas sus jubiladas y pensionadas.

Y es que en las redes sociales han circulado vídeos donde se ven varios hombres “con poca ropa” posando frente a las mujeres. Estos clips han generado diversas reacciones, en su mayoría negativas; algunos de los usuarios han tachado la celebración de “vulgar” e incluso el mismo subdirector del instituto lo ha cuestionado «como una mala decisión».

De igual interés: Polémica por presentación de hombres en celebración del INJUPEMP

No eran bailarines exóticos” 

Como una manera de aclarar el escándalo, una mujer -parte de las jubiladas- se comunicó con el medio HCH para explicar lo sucedido. Identificada como Xiomara Oyuela señaló que los hombres no eran «strippers» sino atletas fisicoculturistas.

«Ninguno de ellos bailó con las madres, sólo hicieron una demostración de ‘fisicoculturismo’. En la celebración también habían hombres jubilados, por lo que todo fue un festejo normal», aclaró.

Respuesta del INJUPEMP

Poco después, la directiva oficial del instituto compartió un comunicado para desmentir la información que se ha divulgando en varios medios de comunicación y en redes sociales.

“Todas las actividades relacionadas con los festejos a jubilados en fechas especiales están a cargo del departamento de Servicios Sociales y la División de Beneficios. Ellos en conjunto con los grupos organizados de jubilados estructuran los programas que se desarrollarán en los eventos”, indicó.

Video
El clip se ha generado muchas reacciones.

Agregó: “En el marco de los festejos del Día de la Madre se contó con la participación de atletas, quienes apoyan al INJUPEMP en actividades relacionadas a esa disciplina. Se ha ordenado la suspensión inmediata de los coordinadores de esta actividad, mientras dure todo el proceso investigativo».

INJUPEMP participación de atletas en celebración
El INJUPEMP aclaró la polémica de la celebración. Las autoridades expresaron que ya investigan el evento.

Israel: Hamás «obstruye» acuerdo de tregua para acabar con la guerra

Redacción. Un funcionario israelí de alto rango afirmó este sábado que la insistencia del movimiento islamista, Hamás, en un alto el fuego permanente en Gaza estaba obstaculizando las perspectivas de alcanzar una tregua en el territorio palestino.

«Hasta ahora, Hamás no ha abandonado su exigencia de poner fin a la guerra, obstruyendo así la posibilidad de alcanzar un acuerdo«, dijo a la AFP el funcionario bajo condición de anonimato.

Israel afirma que Hamás "obstruye" acuerdo de tregua para acabar con la guerra
El funcionario negó reportes de que Israel hubiese aceptado poner fin a la guerra.

El funcionario negó reportes de que Israel hubiese aceptado poner fin a la guerra a cambio de la liberación de los rehenes. Un dirigente de Hamás dijo por su lado a la AFP que las negociaciones indirectas se llevan a cabo en El Cairo, con mediación de Egipto. Sin embargo, Catar y Estados Unidos no permitieron por el momento «ninguna evolución».

«Las negociaciones de hoy [sábado] terminaron y habrá una nueva ronda mañana», agregó el funcionario israelí. Una eventual tregua debería interrumpir la ofensiva israelí en Gaza y permitir un canje de rehenes secuestrados por Hamás.

Israel y Hamás tregua
El pacto prevé una tregua de 40 días para canjear 40 rehenes israelís por 404 presos palestinos.

Una tregua de una semana, la única hasta ahora desde el inicio de la guerra permitió a fines de noviembre canjear a 105 rehenes. Las autoridades israelíes estiman que, tras ese intercambio, 129 personas permanecieron cautivas en Gaza y que 35 de ellas murieron.

Guerra entre Israel y Hamás

Hamás afirmó el viernes que sus representantes regresaban a El Cairo, tras ausentarse varios días para examinar la última propuesta de tregua, con un «espíritu positivo» y «decidido a lograr (…) un cese completo de la agresión, la retirada de las fuerzas de ocupación» y «un acuerdo de canje serio».

Pero el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, excluye cesar la ofensiva antes de haber extirpado a Hamás y reitera sin cesar su determinación a ordenar la invasión de Rafah, una ciudad del sur de la Franja de Gaza que, según afirma, se convirtió en el último bastión del movimiento islamista.

Le puede interesar: Israel y Hamás acuerdan «puntos básicos» para la tregua, según fuentes palestinas

Hamás considera que Netanyahu sólo busca, con esas declaraciones, «frustrar los esfuerzos» de los negociadores.

Instituto Nacional de Conservación Forestal rescata a varios animales en cautiverio

Redacción. Durante este fin de semana, el Instituto Nacional de Conservación Forestal (ICF) logró decomisar y rescatar distintas especies de animales, que eran utilizadas para atraer a los visitantes a los centros turísticos.

El rescate, que se realizó bajo la finalidad de proteger y salvar la vida silvestre, se llevó a cabo en dos zonas del territorio nacional: uno en Tocoa, Colón; y otro en Roatán, Islas de la Bahía.

ICF rescata varias especies de animales en cautiverio
Según el ICF, las especies recuperadas eran usadas para que los turistas las manipularan.

Los animales rescatados son:

  • 6 guaras rojas
  • 1 guara verde
  • 1 mico de noche
  • 3 tucanes
  • 8 loras amarillas
  • 1 lora frente roja
  • 1 oso perezoso de 3 dedos
  • 2 osos de 2 dedos
  • 2 monos arañas
  • 6 monos cara blanca
  • 3 pizotes.

En el balneario Eli, en la comunidad de El Novillo, Colón, las autoridades rescataron:

  • 3 pizotes
  • 1 tigrillo
  • 1 zorro
  • 2 chanchos de monte
  • 6 guacamayas
  • 1 guatusa
  • 3 tortugas

En la acción participaron agentes de la Fuerza de Tarea Contra el Delito Ambiental, Fiscalía Especial del Medio Ambiente (FEMA), Ministerio Público (MP), Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) y Dirección Policial de Investigaciones (DPI).

Le puede interesar: ICF libera dos felinos en el Parque Nacional de Celaque, en Lempira

Hasta el momento las autoridades no han dado más información sobre las pesquisas ni han reportado personas detenidas.

Reacciones

La acción de la institución ha sido aplaudida por varios usuarios en redes sociales, quienes además expresaron su indignación ante las condiciones que presentaban.

  • «De verdad que me da gran tristeza que tengan a estos animalitos en cautiverio. Asimismo, gracias al @ICFHonduras y a todas las instituciones que hacen estos operativos para su rescate».
  • «Ojalá las autoridades hagan lo necesario para que estas personas paguen por tener a estos animalitos encerrados».
  • «Qué buenas acciones en defensa de estos animales».
  • «Gracias a este tipo de operativos que cumplen la tarea del delito ambiental se pudieron recuperar a estos seres vivos».

Panamá celebrará las elecciones presidenciales este domingo

Redacción. Panamá celebrará este domingo 5 de mayo las elecciones presidenciales en medio de la crisis política en su punto álgido, la sequía provocada por el fenómeno de El Niño y los constantes ataques contra los migrantes que intentan cruzar el Darién.

Un total de ocho candidatos participarán en la contienda por la presidencia. Ricardo Martinelli no pudo buscar la reelección por una condena por blanqueo, pero tiene un «as» llamado José Raúl Mulino liderando las encuestas y con una candidatura ratificada a última hora por el Supremo.

Mulino pertenece al partido Realizando Metas (RM), y ocupa el primer puesto entre los candidatos. Encabeza las encuetas con el 37,6 % de la intención de voto, mientras sus tres contrincantes inmediatos se mantienen a cierta distancia.

Panamá celebra elecciones presidenciales mañana
Principales candidatos según encuestas: José Raúl Mulino, José Gabriel Carrizo, Zulay Rodríguez.

Siguientes en la carrera

El resto de competidores carecen de opciones aparentes, con José Gabriel Carrizo por el gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), el mejor posicionado de ellos con un 8,3 %. Seguido de los independientes Zulay Rodríguez (5,1 %), Melitón Arrocha (2,4 %), y la izquierdista Maribel Gordón (1 %).

Promesas

El portal de CNN en español señala que entre los favoritos figura, José Raúl Mulino, exministro de Seguridad Pública de derecha. Este prometió devolver al país a su apogeo económico y atajar el elevado desempleo con un plan para incentivar la contratación privada con fondos públicos.

Ricardo Martinelli culpable
El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli.

También aseguró cerrar el tapón del Darién. O sea, el inseguro tramo de selva que comienza en Panamá y que se ha convertido en una carretera principal para los migrantes que se dirigen a Estados Unidos. Un fenómeno que está alimentando el caos político mientras los estadounidenses se preparan para su propia votación presidencial este otoño.

Pacientes con problemas respiratorios abarrotan el Centro de Salud Alonso Suazo

Redacción. Complemente abarrotadas se encuentran este sábado las salas del Centro de Salud Alonso Suazo por pacientes con problemas respiratorios a causa de los altos niveles de contaminación en el aire y la densa capa de humo en Tegucigalpa.

La mayoría de los pacientes -según el reporte de las autoridades del centro asistencial- ha señalado que su estado de salud se ha perjudicado por las actuales condiciones climáticas y por las altas contaminaciones.

“Se han disparado asmas bronquiales, bronquitis y problemas respiratorios. Aquí está abarrotado por problemas respiratorios”, dijo una doctora para Proceso Digital. Las autoridades recomiendan a la población capitalina ingerir bastante líquido y acudir a un médico de emergencia en caso de presentar síntomas.

Por problemas respiratorios, hondureños abarrotan el centro de salud Alonso Suazo en TGU
Los pacientes en su mayoría presentaban problemas respiratorios.

Le puede interesar: ¡Alerta! Aire en Tegucigalpa aún es «no saludable» y «peligroso»

Altos niveles de contaminación en TGU

Los incendios en el Distrito Central y sus alrededores han dejado una densa capa de humo que ya ha desatado un incremento y agudización de enfermedades respiratorias en los capitalinos, afectando principalmente a personas que ya padecen de afecciones de este tipo.

Actualmente, Tegucigalpa enfrenta un alto nivel de contaminación que se acumula en una densa capa de humo. La situación ha mantenido bastante preocupada a la población hondureña.

Sobre los altos niveles de contaminación que se perciben en el aire de Tegucigalpa, la especialista del Centro de Toxicología de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Claudia Caballero, recomendó tomar varias medidas de protección a la población hondureña.

«Yo recomiendo evitar salir de sus hogares, si no hay algo importante por el que hacer. Además, utilizar la mascarilla de forma permanente, ya que eso nos ayuda principalmente a mantenernos aislados de estas partículas más grandes y así no podrán ingresar a nuestro organismo«, mencionó Caballero para HRN.

Recomiendan aislamiento y evitar salir ante altos niveles de contaminación en TGU
Especialista del Centro de Toxicología de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras(UNAH), Claudia Caballero.

Madre e hijo pierden la vida tras caer de un pick-up en Teupasenti, Danlí

Redacción. Las autoridades han reportado este sábado el fallecimiento de una madre y su hijo en la comunidad de Zapotal, municipio de Teupasenti, departamento de Danlí.

Se trata de Erlinda Yamileth Cáceres, de 35 años de edad y de su pequeño Jostin Román, de 20 meses de edad.

Versiones preliminares señalan que la fémina se dirigía a pie hacia la comunidad de Ojutal, pero un ciudadano se percató que estaba caminando con su pequeño bajo el sol, por lo que decidió darle un aventón (jalón) en la paila del pick-up.

Puedes leer: Desconocidos le quitan la vida a un anciano en Teupasenti, El Paraíso

Testimonio

Cuando avanzaron 35 metros aproximadamente en el vehículo, Erlina Cáceres y Jostin Roman cayeron de la paila y perdieron la vida de manera inmediata.

Carlos Flores, dueño del vehículo, detalló que vio a la señora junto a su bebé y se conmovió, por eso decidió ayudarlos. A su vez precisó que iba a una velocidad aproximada de 30 kilómetros por hora (km/m), puesto que es un camino con una colina algo pronunciada.

Minutos después escuchó «un desgarrador grito», y observó a través del espejo retrovisor que tanto la madre como el hijo habían caído del automóvil.

El personal de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) no ha llegado al lugar de los hechos, y serán ellos quienes den más detalles sobre el triste acontecimiento.

VIDEO | Bombero se enfrenta a una boa

Redacción. Un video se ha viralizado en redes sociales donde muestra a un intrépido bombero enfrentándose a una gran boa con el propósito de rescatarla de una palmera, donde estaba enrollada, y evitar que pasaran situaciones desfavorables.

En el «clip» -difundido en TikTok- se observa al bombero subido en una escalera tratando de agarrarla. Asimismo, se puede ver como la serpiente muestra resistencia para no ser removida de la corteza del árbol.

Puedes leer: Olanchana que cumplirá 101 años asegura que la fe en Dios es su secreto

VIDEO

[jwp-video n=»1″]

Con su uniforme, las botas puestas y guantes para protegerse, el audaz apagafuegos estuvo luchando varios minutos para agarrar la boa. A su vez, alguien estaba listo con un gancho en caso de ser necesario.

Posteriormente, con su mano derecha logró sujetarla mientras esta se enrollaba en su brazo.

Reacciones

Los internautas no dudaron en comentar el momento que vivió el bombero, por lo cual plasmaron sus expresiones:

  • «Para eso se entrena, hermano».
  • «Si mi profe ve esto se desmaya».
  • «¡Señor Jesús! Qué valientes, yo ni en broma. Claro ellos están capacitados y saben qué serpiente es más venenosa que otra».
  • «Hermano es una finca de palma africana y eran 3 boas que estaban, pero una se fue antes que llegarán los bomberos».

¿Programaron cortes de energía para el domingo 5 de mayo? Esto informa la ENEE

Redacción. Para este domingo 5 de mayo de 2024, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) no programó cortes de energía en el territorio nacional.

Como de costumbre, la estatal de energía publica en sus páginas oficiales los trabajos de mantenimiento que realiza diariamente. Sin embargo, las interrupciones programadas para mañana en varias zonas de Honduras fueron canceladas.

No obstante, instó a la ciudadanía a mantenerse al tanto de las vías de comunicación ante cualquier anuncio de apagones de emergencia y reportar cualquier falla en su sector.

Cortes de energía
Los cortes de luz son justificados por trabajos en la red.

De igual interés: Gobierno revisará 77 contratos de energía, incluido el de la EEH

Consejos para ahorrar energía eléctrica

Ante la aparente estabilidad en el servicio eléctrico, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario Tiempo se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
cortes
Es recomendable sustituir focos incandescentes por otros de bajo consumo para ahorrar energía.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar. 
error: Contenido Protegido