24.4 C
San Pedro Sula
sábado, mayo 17, 2025
Inicio Blog Página 2586

VOAE sobre tomas en el polideportivo: «Contratación de entrenadores no está suspendida»

Redacción. La vicerrectoría de Orientación y Asuntos Estudiantiles (VOAE) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) aclaró en las últimas horas que la contratación de entrenadores de equipos competitivos de la máxima casa de estudios no ha sido suspendida.

Después de que estudiantes mantuvieran una protesta ayer en las instalaciones del Polideportivo, VOAE -a través de un comunicado- aclaró que «en ningún momento ha expresado» que la contratación de entrenadores será suspendida. Lo que si informó es que no cuentan con la disponibilidad presupuestaria para la contratación.

«La UNAH no recibe el 6% del presupuesto general de la república, tal como lo establece la constitución. A pesar de eso nos encontramos en procesos de evaluación de nuestro presupuesto para identificar los recursos necesarios…», dice uno de los primeros puntos del comunicado.

Los representantes de cada equipo competitivo ya estaban convocados para una reunión informativa sobre el tema, la cual estaba programada para este viernes 15 de marzo a la 1:00 p.m. Pero la información no se les entregó en tiempo y forma, «razón por la cual se manifestaron».

Finalmente, la vicerrectoría informó que después de la protesta sostuvieron una reunión con los miembros de equipos deportivos. Ahí se aclararon las dudas planteadas.

Comunicado VOAE
Comunicado.

Nota relacionada: Atletas de la UNAH protestan en el Polideportivo por recorte presupuestario

Acto de protesta

Las tomas de ayer jueves se realizaron en el Día del Deportista Hondureño. Los atletas de 21 disciplinas representativas de la UNAH se tomaron las instalaciones del Polideportivo en un acto de protesta.

La medida se llevó a cabo luego de que la Vicerrectoría académica anunciara la falta de presupuesto para continuar con las actividades deportivas dentro de la institución.

Atletas de la UNAH protestan
Los protestantes se tomaron las instalaciones.

La noticia generó preocupación entre los atletas y el cuerpo técnico. Ya que dependen del apoyo económico de la universidad para poder entrenar y participar en competiciones representando a la institución. Por ello, exigieron desde horas tempranas acciones correspondientes para garantizar el desarrollo de las actividades.

A balazos ultiman un hombre en Sabá, Colón

Redacción. Un hombre perdió la vida la mañana de este viernes luego de que sujetos desconocidos lo persiguieran hasta ultimarlo en el municipio de Sabá, departamento de Colón.

De acuerdo con informaciones preliminares, el sujeto fue identificado como Rey Martínez, quien quedó tendido en una acera, frente a una vivienda color azul.

Medios locales detallan que al ahora occiso lo venían persiguiendo y cuando sicarios lo interceptaron le dispararon hasta quitarle la vida. En la escena se encontró un arma de fuego, de la cual se desconoce si pertenece a la víctima o a uno de los victimarios.

Matan a hombre en Sabá, Colón
Arma de fuego encontrada en la escena.

Tras reportarse el hecho, se alertó a las autoridades, quienes llegaron hasta el lugar para resguardar la zona y hacer espera al personal de Medicina Forense.

Matan a hombre en Sabá, Colón
Hasta el momento se desconoce el móvil del crimen, así como el paradero de los involucrados.

Nota relacionada: Matan a un hombre dentro de carwash en La Ceiba

Otro suceso

Un hecho similar se reportó ayer jueves en la colonia Murillo Soto, en Chanchito, Yoro, cuando sicarios  le quitaron la vida a un sujeto identificado como Wilson Ramos.

El incidente tuvo lugar en horas de la noche cuando dos individuos a bordo de una motocicleta abrieron fuego contra Wilson. El informe preliminar indica que el occiso recibió un impacto de bala directo en su cabeza.

En un intento por salvarle la vida, personas de la zona lo trasladaron a un centro asistencial cercano, donde se le remitió de inmediato al Hospital Aníbal Murillo. Pese a  los esfuerzos del personal médico, el joven falleció alrededor de las 10 de la noche.

Wilson Ramos.

Hasta el momento se desconocen las causas del hecho, pero los uniformados aseguraron trabajar exhaustivamente para esclarecer el caso.

Arrestan a hombre que atacó con machete a mujer en El Paraíso

El Paraíso, Honduras. Autoridades policiales capturaron a un presunto agresor de una mujer que fue brutalmente atacada con arma blanca tras resistirse a un intento de ultraje en el departamento de El Paraíso, al oriente de Honduras.

De acuerdo con información preliminar, el supuesto agresor, identificado como Amado Amador Gómez, interrumpió la privacidad de la fémina e intentó abusar de ella. Tras la negación de la mujer, este hombre la habría atacado a machetazos, dañando gravemente sus brazos y complicándola de salud.

De acuerdo con versiones de testigos, pobladores sometieron al agresor y lo entregaron a las autoridades policiales. A este sujeto lo trasladarán a la Fiscalía competente para que responda al delito que le imputa.

Imágenes difundidas por testigos muestran al sospechoso sobre la paila de un carro, rodeado de varios sujetos y atado de manos.

Arrestan a hombre que atacó a mujer
Pobladores entregaron a las autoridades el agresor.

Hasta el momento se desconoce estado de salud de la víctima, pero el caso ha indignado a la población hondureña.

En redes sociales, algunos internautas se han manifestado con comentarios:

«Denle «segueta» de una vez, para qué lo llevan preso si rápido salen».

«Todavía lo tienen vivo y es un peligro para la sociedad. Hagan justicia de una vez».

«Es una porquería».

«Es una escoria».

Lea también: 128 personas acusadas por abuso y tráfico humano en 2023

Hondureñas huyen del país ante violencia

De acuerdo con el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos en Honduras (Conadeh), al menos 1,455 mujeres hondureñas se vieron obligadas a abandonar sus hogares debido a la violencia entre los años 2016 y 2023.

Arrestan a hombre que atacó a mujer
Las mujeres hondureñas siguen sufriendo violencia en el país.

En un lapso de ocho años, el Conadeh recibió un total de 3,834 quejas de mujeres, de las cuales 1,455, aproximadamente el 38%, correspondían a casos de desplazamiento interno forzado. Además, otras 2,379 mujeres, el 62% restante, estaban en riesgo de desplazarse debido a situaciones de violencia.

Alrededor de 16 empleados del transporte han perdido la vida este 2024

Redacción. La violencia no da tregua al transporte en Honduras. Alrededor de 16 conductores han perdido la vida en lo que va del 2024, la mayoría de los casos están asociados a la extorsión de las maras y pandillas que controlan varios sectores a nivel nacional.

Durante una entrevista en el medio de comunicación HCH, Wilmer Cálix, dirigente del transporte, aseguró que varios transportistas fueron asesinados a manos de grupos criminales en todo el territorio nacional. «Perdidas cuantiosas de vidas valiosas y daños materiales también», comentó.

Frente a la situación que golpea el transporte en Honduras, el sector continúa esperando que el estado de excepción dé resultados favorables. «Muchas unidades han sido desplazadas porque les han tiroteado a un pasajero. Esperemos que el estado de excepción dé pronto resultados, que hace dos años estamos esperando como rubro de transporte», denunció Cálix.

Le puede interesar – Sancionarán con multas de hasta 11 mil lempiras a transportistas que no cumplan con las revisiones del IHTT

Cáliz solicitó resultado por parte del Estado de Excepción.

Cobros en Semana Santa

La extorsión (impuesto de guerra) se ha ido ensanchando a lo largo de los años en el transporte hondureño. Es casi una costumbre que año con año denuncien las zozobras que sufren a diario. Esta semana, los conductores han denunciado que las estructuras criminales piden pagos adelantados durante fechas como Semana Santa.

«Piden pago adelantado y salen otras estructuras criminales. El llamado a la autoridades que ponga operativos en todo el rubro de transporte de Tegucigalpa y San Pedro Sula, pero también a Choluteca y Comayagua donde los golpea fuerte», manifestó.

Estado de excepción

Pese al estado de excepción y los posibles proyectos de seguridad a implementar en las diferentes rutas de transporte público a nivel nacional, dirigentes del transporte aseguran que continúan pagando millones de lempiras por extorsión.

16 transportistas han perdido la vida
La extorsión es uno de los delitos que más afecta al sector de transporte.

De acuerdo con las más recientes denuncias, el rubro continúa pagando hasta 50 millones de lempiras mensuales a los diferentes grupos criminales que operan en el país.

«Lamentablemente, la extorsión nos viene golpeando hace 24 años. Vemos que hay un estado de excepción que específicamente en su inciso seis habla de combatir la extorsión. Sin embargo, al final seguimos pagando cifras millonarias de 40 a 50 millones a nivel nacional», lamentó Cálix.

Niña hondureña vence el cáncer y celebra en grande en Comayagua

REDACCIÓN. Tifanny Lopez, una valiente niña originaria de El Rosario, Comayagua, ha superado una dura batalla contra el cáncer y ha regresado a su hogar con una emotiva celebración.

Después de recibir tratamiento en Estados Unidos, donde enfrentó cada desafío, la pequeña compatriota regresó a su comunidad natal como triunfadora, al lado de su familia.

El periodista Lennyn Maldonado capturó el emotivo momento en el que la familia de Tifanny viajaba en un carro decorado con globos rosas y la conmovedora frase: «Vencí el cáncer. Tifanny». «Gracias a Dios que todo salió bien, bendiciones», expresó el periodista, compartiendo la alegría de la familia.

Niña hondureña vence el cáncer
Tifanny y su padre.

El padre de la menor, Wilmer, quien iba tocando el claxon del carro con contento, compartió su gratitud y emoción. «Tocamos la campana en Estados Unidos y aquí estamos», expresó con un rostro visiblemente alegre y emocionado.

La pequeña guerrera, de su lado, saludó al periodista y continuó sonriendo al lado de su progenitor.

[jwp-video n=»1″]

Mientras tanto, en redes sociales los internautas le han dejado comentarios de felicitaciones, pues la ven como un ejemplo de fortaleza, esmero y perseverancia. «Bendito sea mi Dios», «Gracias a Dios. Que todos los niños y adultos resulten sanos de sus enfermedades», «Qué alegría que la niña regrese a casa sana», «Felicidades, Tifanny», «Muchas felicidades a la familia», son algunos de los comentarios.

Niña hondureña vence el cáncer
Tifanny junto a sus padres.

De interés: Tras 5 años de lucha, niño hondureño gana batalla contra el cáncer

Cáncer infantil en Honduras

De acuerdo con las cifras de la Fundación Hondureña para El Niño con Cáncer, en Honduras actualmente se registran más de 1,332 menores en tratamiento por este mal.

Nubia Mendoza, presidenta de la fundación, detalló ante medios locales que anualmente se registran al menos 400 nuevos casos de niños con cáncer.

«Esta cifra es a nivel nacional en su mayoría detectados en el Hospital Escuela de Tegucigalpa, el Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula y el Hospital Atlántida en la Ceiba», apuntó.

Nuevos casos
La mayor cantidad de cáncer infantil que se da en los menores es la leucemia

Asimismo, la especialista detalló que el cáncer más común en los menores hondureños es la leucemia, con más de un 60% de padecimientos.

Para que los tratamientos surtan efecto, es de vital importancia que la enfermedad se detecte a tiempo. En el territorio nacional al menos el 65% de pacientes logran sobrevivir y 3 de cada 10 niños fallecen a causa de este mal.

Hombres que reparaban baches mueren por accidente en La Paz

La Paz, Honduras. Dos empleados de la construcción y que realizaban trabajos de bacheo murieron luego de que la volqueta en la que regresaban de sus labores diarias se accidentara en la carretera de Marcala, La Paz, zona central de Honduras.

Según los relatos, ambos caballeros habían estado todo el día trabajando en el bacheo de la carretera y abordaron la volqueta para regresar a su casa. Sin embargo, el conductor de ésta perdió el control cuando otro se te atravesó en el camino y se salió del carril.

Debido a la situación, el pesado automotor se precipitó hasta la orilla de la calle y los empleados salieron expulsados. Uno de ellos murió en el lugar y el otro camino al hospital local.

Empleados accidente La Paz
La volqueta se precipitó a un costado de la calle y expulsó a las dos víctimas.

De la misma manera, personas en el sector detallaron que el accidente pasó a eso de las 6:00 de la tarde de ayer, jueves.

A las víctimas las identificaron como Olman Fernando Fiallos, quien murió en el lugar de los hechos. Él era originario del municipio de San José, La Paz.

La segunda víctima es Samuel García López, quien murió cuando iba a un centro asistencial. Él era originario de Marcala, La Paz, y residía en la colona Rotario.

Lea además: Conductor de un taxi muere al caerle encima un carro que reparaba en Tegucigalpa 

Investigaciones 

Autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) y paramédicos de la Cruz Roja se hicieron presentes al lugar para socorrer a las víctimas.

Las autoridades tomaron nota de lo acontecido, y hasta ahora el principal sospechoso del percance es el conductor de la volqueta. Al parecer, esta persona manejaba el pesado carro bajo los efectos del alcohol.

Los agentes policiales llegaron a la zona, para constatar el hecho.

«Ellos venían de reparar baches a pocos kilómetros de donde ocurrió el accidente», explicó la Policía en el sector. A su vez, detallaron que requirieron al conductor para efectos de investigación.

Conmoción por la niña que perdió la vida junto a su madre en SPS

Cortés, Honduras. Luisa Paola Fernández y su hija Angielly Belén Fernández fueron encontradas sin vida ayer, jueves, en una vivienda del barrio Cabañas de San Pedro Sula, una tragedia que ha conmocionado a la población hondureña.

Esta mañana, sus cadáveres aún permanecían en la morgue y sus familiares esperaban para poder retirarlos, finalmente se los entregaron.

Le puede interesar- Madre ultima a su hija de 6 años y luego se quita la vida en SPS

A la menor la sepultarán en Jardines del Recuerdo y a la madre en San Francisco de Yojoa.

Recuerdan a la pequeña

Paola Barrera, maestra de la menor, manifestó en Hoy Mismo que Angielly era muy extrovertida que se relacionaba con todos sus compañeros.

Pupitre que estaba asignado a la menor.
Pupitre que estaba asignado a la menor.

«Ella era feliz, venía y ponía su mochila, luego me abrazaba», dijo la profesional, quien también relató que le niña siempre hablaba de las comidas que le hacía su madre.

¿Depresión?

Los vecinos de la zona mencionaron que ellos llamaron a las autoridades porque del apartamento de Luisa se desprendía un fuerte mal olor.

Ronald Posada, vocero de la Policía Nacional (PN),  informó que tras ingresar al inmueble, encontraron sin vida a la mujer sobre una cama en el cuarto principal del apartamento.

A la niña la hallaron muerta en otra habitación y su cadáver estaba ensangrentado.

Investigación 

El reporte policial indica que Luisa Paola Fernández habría matado a su pequeña y luego se quitó la vida. Asimismo, el informe señala que la mujer dejó un manuscrito.

Encuentran cuerpo semienterrado en predio privado de Comayagüela

Honduras. Parte de un cadáver semienterrado fue encontrado ayer (jueves 14 de marzo) por un grupo de albañiles que estaba trabajando en un predio privado de la colonia 15 de Septiembre, en Comayagüela, Francisco Morazán.

El descubrimiento ocurrió cuando los trabajadores comenzaron a excavar en la zona y  se encontraron con una pierna, por lo que alertaron de inmediato a las autoridades policiales. Al llegar los agentes corroboraron que, en efecto, se trataba de un cuerpo humano.

El informe preliminar señala que el crimen se habría perpetrado solo días antes del hallazgo.

Encuentran cuerpo en Comayagüela
Agentes policiales llegaron al lugar.
Análisis del cadáver

El personal de medicina forense se presentó y llevó únicamente la pierna encontrada para los exámenes pertinentes. Las autoridades afirmaron que en el resto del día realizarán el proceso de exhumación completo para recuperar todas las partes del cuerpo y seguir con los análisis.

El dantesco hallazgo dejó anonadados a los trabajadores que confesaron estar inquietos por haber descubierto un cadáver en el lugar de trabajo.

Le puede interesar- Le quitan la vida a tres mujeres en Guadalajara

Otro hallazgo similar

En la cajuela de una camioneta encontraron a un hombre muerto la mañana del sábado 24 de febrero en la carretera que conduce de Olanchito a Sabá.

A la víctima la identificaron sus parientes con el nombre de Juan José Murillo Quezada. Ciudadanos que transitaban por la zona observaron el auto abandonada y dieron parte a las autoridades.

Cuando llegaron miembros de la Policía Nacional (PN) confirmaron que dentro de la camioneta estaba el cadáver de un hombre.

Imagen cortesía de Canal 32.
Imagen cortesía de Canal 32.

Para continuar con el protocolo, aseguraron el área y contactaron a los médicos forenses.

Se informó que a Juan José Murillo le quitaron la vida en otro sector, luego subieron su cuerpo al auto y posteriormente lo dejaron en la carretera.

Tiktoker queda sorprendido al probar la baleada con azúcar

Redacción. La baleada es un platillo que encanta por su tradicional sabor, sin embargo, un tiktoker sorprendió al revelar un puesto donde la preparan con un ingrediente «peculiar».

En las redes sociales se viralizó el video de un tiktoker hondureño probando una baleada con azúcar, huevo y frijoles.

La extraña combinación fue revelada a través de un clip compartido en la plataforma de TikTok, por el usuario @Tu_tío_Dassa. A él una vendedora de este tradicional alimento le comentó que tiene un cliente que le pide la baleada con azúcar.

Asombrado, el hondureño le pidió a la señora prepararle una con ese ingrediente. Ya lista, el creador de contenido se dispone a probarla, describiendo su sabor semejante al de un panqueque.

El tiktoker al referirse al cliente que pide la baleada con azúcar, dijo que «debe ser de Tegucigalpa».

«Esto está bueno, es como un panqueque. Está bueno esto», expresó mientras invitaba a otro cliente a degustar el platillo.

El puesto de la hondureña que prepara la «extraña» baleada se encuentra ubicado en la colonia Los Arcos, en la ciudad de San Pedro Sula.

[jwp-video n=»1″]

Nota relacionada: Vendedora de baleadas llora ante posible cierre de su negocio en SPS

Reacciones

El video con más de 35 mil reproducciones ha generado diversas reacciones, incluso el supuesto cliente, fanático de esta receta apareció, afirmando que con azúcar las baleadas son ricas. «Yo soy el cliente, es que son ricas las baleadas con azúcar», dijo.

Asimismo, otros usuarios manifestaron que tal combinación es un «pecado capital». Mientras tanto, otros compartieron alimentos con los que suelen combinar la tortilla de harina.

«Con churro es rico».

«Yo le echo chicharrón».

«¿Todavía unos platanitos adentro de las baleadas, pero azúcar?».

«Y todos los comentarios generalizando, cuando los gustos de cada persona no determinan su región de residencia».

«Al final la baleada perdió su esencia, ahora se convirtió en un mejunje».

En Honduras, se le llama baleada a la comida hecha de tortilla de harina de trigo o de maíz, doblada, con frijoles triturados y mantequilla, a los que a veces se añade arroz y otros ingredientes.

restaurante "Rincón Hondureño" en Los Ángeles
Las baleadas hondureñas son conocidas en el mundo.

Localizan carretera clandestina en Biósfera del Río Plátano

Honduras. Luego de patrullajes terrestres y aéreos, elementos de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) han encontrado una carretera clandestina, terrenos de bosque descombrados, tablares de madera y otros elementos en la zona de amortiguamiento de la Biósfera del Río Plátano.

El reporte de las autoridades establece que este hallazgo registrado en un sitio conocido como Tulito, departamento de Colón, constituye un delito ambiental y daño a los recursos naturales, flora y fauna del Estado de Honduras.

La operación estuvo a cargo de elementos del Comando de Apoyo al Manejo de Ecosistemas y Ambiente, en coordinación con el Primer Batallón de Protección Ambiental y el Instituto de Conservación Forestal (ICF).

Descombro
El descombro de árboles se localizó en una zona nucleó de la biósfera.

Lea además: Localizan segunda plantación de hoja de coca en zona núcleo de la Biósfera del Río Plátano 

Evidencia 

Tras las acciones de inspección y el patrullaje, los agentes identificaron:

  • Una carretera clandestina de alrededor de 20 kilómetros de extensión y que conduce a la zona núcleo del área protegida.
  • 300 manzanas de tierra con bosque descombrado.
  • 20 mil pies tablares de madera de color de caoba.
  • 2 motosierras.
  • 3 cadenas de motosierra.
  • 2 espadas para corte de madera.
  • Láminas de zinc.
  • 100 galones de gasolina combinada con aceite de dos tiempos.
  • 50 galones de aceite quemado.
  • Una  pistola.
  • Un cargados con 3 proyectiles sin percutir.

VEA LA GALERÍA:

Los encargados de la operación ya pusieron a la orden de la fiscalía toda la evidencia para iniciar con el proceso de ley. Hasta el momento no se han registrado personas detenidas en el operativo.

El Ejército de Honduras, junto al ICF realizan patrullajes y operaciones en zonas naturales del país, donde ya han localizado este tipo de hallazgos y daños al medio ambiente.

error: Contenido Protegido