32.1 C
San Pedro Sula
martes, mayo 13, 2025
Inicio Blog Página 2580

A los maestros se les pagarán el retroactivo antes de Semana Santa

Redacción. Ante la problemática sobre los pagos atrasados a los maestros, el viceministro de Educación, Jaime Rodríguez, aseguró este martes que el ajuste salarial al magisterio será cancelado en su totalidad antes de la Semana Santa.

“En la Subdirección de Talento Humano Docente de la Secretaría de Educación tenemos un pequeño retraso. Pero, antes de Semana Santa se les va a pagar retroactivo”, indicó el funcionario.

Jaime Rodríguez
El viceministro de Educación, Jaime Rodríguez.

Durante el mes de enero, el ministro de Educación, Daniel Sponda, anunció que el 29 de febrero todos los maestros iban a recibir sus pagos atrasados. Sin embargo, el pago nunca llegó, ya que supuestamente no se ha hecho efectivo debido a retrasos en los procesos administrativos de las planillas complementarias.

El acuerdo fue para un aumento a los maestros, correspondiendo los valores a la nueva escala salarial de 1,300 lempiras por hora clase y 300 lempiras a la calificación académica y otros.

Sin pago se encuentran los maestros

Rodríguez fue claro y contundente en su respuesta, enfatizando que antes del feriado se pagará el reajuste retroactivo de los meses de enero y febrero. Mientras que el pago del mes de marzo estará incluido en el salario de cada docente.

El viceministro dijo que el proceso de pago “ya está en la Secretaría de Finanzas, o sea, el proceso de pago está transcurriendo sin mayor inconveniente”.

Le puede interesar: Varias escuelas públicas aún sin clases por falta de servicios básicos y maestros

Rodríguez afirmó que también se trabaja para ponerse al día con los maestros que recibían el pago a través de la partida de Fondos Externos.

Maestros exigen pago de salarios atrasados frente a Casa Presidencial
Docentes esperan sus pagos los más pronto posible.

Antes estos atrasos del gobierno en los pagos, varios maestros se encuentran molestos e indignados porque el aumento salarial no ha llegado, luego de esperar mucho tiempo para lograr este acuerdo.

De acuerdo con la dirigencia magisterial, se esperaba que el reajuste fuera de al menos 2,000 lempiras más colaterales.

Honduras y Japón firman convenio para construir hospitales del trauma

Tegucigalpa, Honduras. Para implementar el «Proyecto de Fortalecimiento de la Red Hospitalaria«, Honduras y Japón firmaron este martes un convenio de préstamo para la construcción de dos hospitales del trauma, en Tegucigalpa y San Pedro Sula.

El evento se llevó a cabo en Casa Presidencial y contó con la presencia de la presidenta Xiomara Castro, el embajador Nakahara Jun, además de la secretaria de Salud, Carla Paredes, y el secretario de Finanzas, Marlon Ochoa.

También, estuvo presente la representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Honduras, María José Jarquín y el representante de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) en Honduras, Shino Katsuhiko.

Construcción de hospitales
Los hospitales se van a edificar en tres importantes ciudades del país.

Karla Paredes, ministra de Salud, agradeció a las autoridades de la nación asiática, por apoyar a Honduras en el beneficioso proyecto.

“Con esta firma cerramos el blindaje económico de la construcción de estos dos hospitales de trauma, de los cuales justo ayer firmé el diseño en simultáneo para ampliar la red hospitalaria”, indicó.

Lea también: En abril de 2024 iniciaría la construcción de 9 hospitales nuevos en Honduras

Monto 

El monto del préstamo asciende a 80 millones de dólares y es parte de una cofinanciación del Gobierno del Japón y el BID, cuya suma total es de aproximadamente 200 millones de dólares.

Honduras y Japón firman convenio para construir Hospitales del Trauma
La presidenta Castro agradeció al embajador japonés.

Durante la ceremonia, el embajador Nakahara señaló que “la salud de todos es fundamental, por eso, deseo que utilicen nuestro apoyo para construir hospitales modernos, así como también, que se garantice la disponibilidad del recurso humano necesario para que estos hospitales puedan brindar la mejor atención durante mucho tiempo y a muchas personas”.

Se espera que la construcción de los nuevos hospitales del trauma inicie a fines de 2024 y contribuyan a mejorar la calidad de la atención en la prestación de los servicios de salud en Honduras.

Le puede interesar: Aprueban préstamo de $135 millones para la construcción de hospitales en Choluteca y Colón

Fundación Real Madrid y Fundación Diunsa inauguran escuela sociodeportiva en Comayagua

Redacción. Con la flamante participación de Emilio Butragueño, director de Relaciones institucionales del Real Madrid y futbolista leyenda de este club, la Fundación Real Madrid y su aliado estratégico en Honduras, la Fundación Diunsa, inauguraron la escuela sociodeportiva «Formando Campeones», en Comayagua, la cuarta en Honduras.

La escuela sociodeportiva «Formando Campeones» de Comayagua beneficiará en esta primera temporada a 120 niños y niñas. La formación que recibirán está basada en valores a través de la práctica del fútbol, siguiendo la metodología y la visión de la Fundación Real Madrid: «Por una educación Real, valores y deporte».

El evento se pintó de colores folklóricos.

Mario Faraj, presidente de Fundación Diunsa; Emilio Butragueño, director de relaciones Institucionales del Real Madrid; Carlos Miranda, alcalde municipal de Comayagua; Diego Nuño García, embajador de España en Honduras y el padre Omar Ivan Santos, presidieron el evento inaugural, que se llevó a cabo en el predio del Estadio Carlos Miranda, donde funcionará la escuela sociodeportiva.

Le podría interesar: Fundación Diunsa transforma su identidad visual

Regocijo

«Nos llena de satisfacción fortalecer nuestra presencia en Comayagua por medio de la inversión social de Fundación Diunsa, con un proyecto que beneficia a la niñez y a la juventud, a través del deporte. Trabajando de la mano con la Fundación Real Madrid, con el apoyo de la municipalidad de Comayagua, que nos ha recibido de la mejor manera», expresó Faraj, en un emotivo discurso en el que agradeció la confianza depositada por la Fundación Real Madrid en la Fundación Diunsa.

En el evento hubo invitados especiales, entre los que destacaban personajes como Reynaldo Rueda, director técnico de la Selección de Honduras.

Del mismo modo, Faraj detalló que para la Fundación Diunsa es un gran honor tener una alianza con una organización como Real Madrid, pues es uno de los clubes más importantes del mundo y que, dentro de sus propósitos, tienen proyectos sociales.

La bendición del padre fue parte de la ceremonia.

El empresario también destacó los resultados que se han obtenido en los 12 años que tiene el programa, donde los niños gozan de múltiples beneficios.

«Aquí se les complementa con la enseñanzas del idioma inglés, de computación; se les da merienda escolar. Además, se les hace un control de talla y peso, más la práctica del fútbol», agregó.

La Fundación Real Madrid y la Fundación Diunsa firmaron un acuerdo de colaboración en septiembre de 2011.

Gratitud

Por otro lado, Carlos Miranda, alcalde municipal de Comayagua, agradeció a ambas fundaciones su interés en contribuir al desarrollo social de esta ciudad. Y reafirmo su compromiso de trabajar de manera conjunta en este proyecto.

En su intervención, Emilio Butragueño demostró su satisfacción por la labor que desarrollan con su aliado estratégico en Honduras, la Fundación Diunsa. Asimismo, expresó que siempre es un gusto visitar este país, al que le tiene un profundo cariño.

La inauguración de la escuela sociodeportiva número 12, enorgullece a los participantes.

Alianza Fundación Real Madrid – Fundación Diunsa

La Fundación Real Madrid y la Fundación Diunsa firmaron un acuerdo de colaboración en septiembre de 2011. El histórico acuerdo tiene el objetivo del desarrollo e implementación de escuelas sociodeportivas en Honduras.

Con el proyecto inaugurado en Comayagua, son cuatro las escuelas implementadas en el país, beneficiando a más de 620 niños, niñas y jóvenes.

La Fundación Real Madrid y la Fundación Diunsa contribuyen a la educación integral de la niñez y juventud hondureña en riesgo de exclusión, mediante un programa de formación en valores a través de la práctica deportiva, que se ve complementado con revisiones médicas periódicas, cursos de informática y refuerzos nutricionales.

UTH y Lady Lee firman alianza estratégica para promover educación y desarrollo

San Pedro Sula, Honduras. Una importante alianza estratégica para el sector educativo y empresarial, se llevó a cabo el martes por parte de la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) y la Corporación Lady Lee.

La alianza busca fortalecer la educación y el desarrollo profesional tanto de colaboradores como de sus familiares, a su vez, promover diversas actividades académicas y de formación.

Javier Mejía, rector general de la UTH, expresó su entusiasmo por esta alianza. Él destacó su importancia para el fortalecimiento de la educación, un pilar fundamental en la sociedad hondureña.

Lea además: UTH anuncia apertura de una nueva sede en Cofradía

Mejía compartió que con la alianza se fomenta aún más la relación de muchos años que se tiene con Corporación Lady Lee, una de las principales corporaciones de negocios de Honduras y de Centroamérica, con más de 2,500 colaboradores solo en el país.

«Y nosotros como UTH, la universidad privada más grande de Honduras, venimos para unir esfuerzos, para formar, para capacitar y para profesionalizar el personal de esa pujante Corporación», añadió el rector Javier Mejía.

El rector general de UTH, Javier Mejía y Maricruz Rivera, gerente corporativo de Desarrollo Humano de Corporación Lady Lee, durante la firma del convenio.

Apoyo a colaboradores

Por su parte, Maricruz Rivera, gerente corporativo de Desarrollo Humano de Corporación Lady Lee, indicó que esta alianza estratégica es muy importante para sus colaboradores, ya que se podrá contribuir a su desarrollo.

«Como nuestro eslogan lo indica, comprometidos con el desarrollo de nuestros colaboradores. El alcance que tendrá la alianza es muy amplio. Va a beneficiar a las familias de sus colaboradores, a sus cónyuges y a sus hijos», dijo Rivera.

Lea además: UTH desarrolla emocionante conversatorio con escritores hondureños

La firma del convenio tuvo lugar en las instalaciones del Corporativo Lady Lee. En la reunión estuvo a cargo de Maricruz Rivera, gerente corporativo de Desarrollo Humano de Corporación Lady Lee y Javier Mejía, rector general de UTH.

A la ceremonia también se hicieron presentes ejecutivos de la Corporación, autoridades académicas de la UTH y medios de comunicación.

Serán 60 carreras a las cuales los colaboradores de Lady Lee podrán tener acceso.

Beneficios

Según el convenio, los colaboradores y sus familiares podrán acceder a descuentos especiales en programas de pregrado y postgrado ofrecidos por la UTH. Asimismo, participar en pasantías y eventos conjuntos.

Son importantes descuentos en estudios de pregrado, postgrado y hasta doctorado, lo cual le permitirá a los colaboradores de Lady Lee gozar de todos los beneficios educativos que UTH está brindando.

Le puede interesar: UTH y Corporación Lear colaborarán en importante proyecto académico

Con esta colaboración no solo se beneficiará a los estudiantes y empleados de la Corporación Lady Lee, sino que también, contribuirán al desarrollo socioeconómico del país al fomentar la educación y la capacitación continua.

«Esta alianza representa un paso significativo hacia adelante en nuestra misión de brindar oportunidades de aprendizaje y crecimiento a todos los sectores de la sociedad hondureña», detalló Mejía.

Autoridades académicas de la UTH junto con ejecutivos de la Corporación Lady Lee.

«Realmente es una necesidad de ver ese interés genuino de Corporación Lady Lee en poder ayudar a nuestros colaboradores para que se desarrollen, para que sigan estudiando y para que puedan optar a las múltiples carreras que tiene y ofrece UTH», finalizó Rivera.

Al finalizar la ceremonia de firma, Mejía reafirmó su compromiso de seguir promoviendo iniciativas que impulsen la educación y el desarrollo en Honduras.

Ruth Arita, directora de Relaciones Públicas de la UTH y Reichel Handal, jefa de Relaciones Institucionales de Corporación Lady Lee.

Programan cortes de luz en Tegucigalpa, La Ceiba y El Corpus

Honduras. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), mediante sus vías de comunicación, informó que este miércoles 13 de marzo se registrarán cortes de luz en varias zonas de Tegucigalpa, El Corpus y La Ceiba.

La estatal informó que en la zona de Tegucigalpa, trabajarán en la red eléctrica desde las 8:00 a.m. hasta las 11:30 de la mañana.

Asimismo, en El Corpus, Choluteca, programaron un mantenimiento general del circuito a partir de las 8:00 a.m a 4:00 p.m.

En La Ceiba, las interrupciones de energía comenzarán a desde las 8:00 a.m a 4:00 p.m., debido a un cambio en el sistema eléctrico.

Te puede interesar: Inicia juicio contra Jesús Mejía y exfuncionarios de la ENEE

Cortes
Cortes de energía en varias zonas de Honduras.
Cortes de energia
Comunicado de la ENEE.
Cortes
Interrupciones del fluido eléctrico.
Cortes
Apagones.

Consejos para ahorrar energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para qué las luces solo se prendan cuando sea necesario.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en «modo stand-by» consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en «modo ahorro de energía» los equipos que no se pueden apagar.

Melvin Cevallos, dirigente de colectivos, anuncia precandidatura a la AMDC

Redacción. Melvin Cevallos, dirigente de los activistas del Partido Libertad y Refundación (Libre), anunció recientemente su precandidatura a la Alcaldía Municipal del Distrito Central por la corriente «Movimiento Esperanza Libre (MEL)».

El dirigente anunció su participación en las elecciones primarias durante su comparecencia en la plataforma «Base territorios unidos», llevada a cabo en la comunidad de Río Abajo el pasado fin de semana.

«Nos estamos preparando desde hace dos años. Ya empezamos a distribuir papeletas de inscripción y las firmas. Tenemos 11 departamentos organizados», expresó Cevallos.

Melvin Cevallos, dirigente de colectivos anuncia precandidatura a la AMDC
Cevallos ha ganado popularidad por estar al frente de diversas protestas.

Además, dijo que, de ganar la alcaldía municipal, su plan de gobierno estará orientado a velar por la base del partido y las personas menos privilegiadas.

«Yo ya les he dicho a las barrenderas que nosotros les vamos a dar el salario mínimo. Vamos a trabajar con los crematorios donde se manejaban micros, no podemos seguir dándole esto a los grupos de poder», añadió.

Lea también: Colectivos de Libre se toman oficinas de Copeco de Danlí

Desde que asumió el gobierno la presidenta Xiomara Castro, Melvin Cevallos ha ganado notoriedad en la palestra pública, puesto que se le ha visto envuelto en la gran mayoría de tomas y disturbios que se han presentado en diversas instituciones del Estado.

«Se está aprovechando»

Ante la sorpresiva noticia, el asesor de comunicaciones de Gobierno, Gilberto Ríos, indicó que al activista pronto «se le acabará su carrera política».

Gilberto Ríos sobre embajada de EE.UU
Gilberto Ríos, dirigente de Libre.

«No es fácil darle solución a todos los problemas que demanda nuestra militancia. Sin embargo, él (Cevallos) se aprovechó de eso para crear todo un movimiento y andar prometiendo plazas. Esa carrera política tiene patas cortas porque se ha aprovechado de debilidades, tal vez del gobierno, del partido o de la propia situación institucional que heredamos para vender falsas promesas», expresó a medios locales.

Le puede interesar: Supuestos colectivos agreden al asesor de la Senaf, Neptali Rodezno

Captan mujer jugando parchís en partido de Olimpia contra Génesis

Redacción. Un video se volvió viral en las redes sociales porque muestra a una hondureña disfrutando de un juego en su teléfono mientras ocurre algo trascendental en el partido de Olimpia contra Génesis.

Las imágenes muestran como otro asistente del encuentro deportivo percibe que la joven no presta atención a lo que ocurre a su alrededor a diferencia de los demás. La fémina está en su teléfono jugando el reconocido juego «parchís». Eso causó el asombro de la persona atrás de ellos.

A pesar de no emitir ningún comentario, quien documentó el momento hizo énfasis en que estaba pasando algo importante en el campo de juego.

Le puede interesar – Aficionado molesto le saca una pistola a un árbitro tras partido

Los segundos pasan, la joven continúa en su celular, cuando de repente el conjunto merengue se aproxima al arco y logra anotar un gol. Debido a la conmoción que causó la anotación, la mujer se da cuenta de que algo ocurrió y comienza a ver a los lados en busca de saber qué ocurrió.

VEA EL VIDEO 

[jwp-video n=»1″]

Reacciones

El video acumula más de 13 mil interacciones y ha causado muchos comentarios.

«Lo importante es que pagó el boleto«, comentó un usuario de la red social «X».

De igual manera, otros internautas criticaron que era una falta de respeto por parte de la joven.

 hondureña jugando durante partido
La acción generó varios comentarios.

«Ella no es la indicada, punto y final», comentó alguien en una plataforma social en la que se compartió la imagen.

Hasta el momento, se desconoce la identidad de la joven y el equipo al que andaba apoyando durante el partido.

Enorme incendio consume bodega de plásticos en Choluteca

Redacción. Este día se reportó un fuerte incendio que ha consumido prácticamente en su totalidad una bodega de plásticos en el barrio El Cortijo, en Choluteca, al sur de Honduras.

Ante las fuertes llamaradas, el Cuerpo de Bomberos de Honduras tuvo que hacerse presente en el lugar para comenzar a sofocar el siniestro y evitar que se propagara a otras estructuras.

La bodega está situada al lado de una distribuidora de gas LPG, lo que ha aumentado el riesgo de la situación.

Incendio de grandes proporciones consume bodega de plásticos en Choluteca
El voraz incendio consumió una bodega de plásticos en Choluteca.

«Se está trabajando en labores de extinción en una bodega de plástico, donde venden productos de abarrotería, desechables y enlatados. Está todo el personal operativo y de los bomberos ya presentes», detallaron los bomberos.

Ver video

[jwp-video n=»1″]

Asimismo, dieron a conocer que el dueño de esta bodega, el señor Leonel Aguilar, no pudo explicar los motivos por los cuales ocurrió este incendio. En este sentido, las autoridades correspondientes tendrán que investigar este hecho.

Le puede interesar: Honduras registra 326 incendios forestales en 2024

Se ha establecido un perímetro de seguridad en el área para proteger a los residentes y prevenir cualquier posible explosión. Cabe destacar que en este momento se registra una temperatura de 39 grados centígrados en esa zona del país.

Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni heridos a causa del incendio. Los bomberos están desplegando todos los recursos disponibles para controlar la situación y minimizar los daños en la zona afectada.

Incendio controlado

Luego de varios minutos, el Cuerpo de Bomberos de Honduras anunció que por los momentos se pudo controlar las fuertes llamaradas que salían de la bodega. En este momento, los socorristas realizan labores de enfriamiento en el sector.

Incendio de grandes proporciones consume bodega de plásticos en Choluteca
Los Bomberos de Honduras logran sofocar el incendio.

El Cuerpo de Bomberos hace un llamado a la población hondureña a tomar todas las preocupaciones necesarias para prevenir cualquier tipo de incendio. Ya que esta temporada de verano es muy frecuente que ocurran incendios en Honduras.

Beneficios de aplicar la regla de los tres tés para perder peso

Redacción. Las infusiones o tés pueden ser nuestros mejores aliados para lograr una gran cantidad de objetivos debido a que existen muchas plantas con grandes propiedades para la salud, que liberan todos sus beneficios cuando se toman con agua caliente.

Bajar de peso suele ser una de las metas que más se buscan lograr por medio del consumo de infusiones, debido a que existen gran variedad de estudios que respaldan esta propiedad.

Es por eso que hoy te contamos sobre un método que permite potencializar la pérdida de peso, al mezclar el consumo de tres de las mejores hierbas que existen para lograr este efecto.

Tés para bajar de peso
Té negro.

Le puede interesar: Más de 1,000 millones de personas sufren obesidad, según estudio

¿Cuáles son los tés que más me ayudan a perder peso?

Estamos hablando del té negroté verde té rojo. Infusiones que pueden ser aún más efectivas si se toman en conjunto.

Y es que estas infusiones contienen compuestos como teína, antioxidantes y polifenoles. Componentes que aceleran el metabolismo a tal nivel que pueden ayudar a convertir al cuerpo humano en una máquina «quema grasa».

Tés para bajar de peso
Té verde.

Algunas de las propiedades de estos tés

Té negro: es destacado por su concentración de antioxidantes que podría impulsar la función metabólica. Igualmente favorece en la reducción de tejido adiposo.

Té verde: es especialmente rico en catequinas, entre ellas la epigalocatequina galato (EGCG), la cual tienen efectos positivos en la disminución de grasa corporal.

Té rojo: también como pu-erh, es un producto tradicional chino que se le vincula con la gestión del peso y la reducción del colesterol. Además, aporta vitaminas y minerales como el magnesio, el zinc y el yodo.

También, estos tés pueden actuar como diuréticos naturales, asistiendo en la excreción de líquidos retenidos y ofreciendo una protección antioxidante contra los radicales libres.

Tés para bajar de peso
El té rojo aporta menos cafeína que sus compañeros.

De igual importancia: Nuevo medicamento probado en ratones reduce la obesidad y el colesterol

Denuncian a 2 agencias aduaneras por falsificar documentos bancarios

Redacción. El director ejecutivo de Aduanas, Fausto Cálix, interpuso este día ante el Ministerio Público (MP) una formal denuncia contra dos agencias aduaneras por falsificación de documentos bancarios.

Cálix relató que llegó a las oficinas del MP para presentar un total de cinco denuncias, referentes a temas de contrabando y defraudación. Entre las cuales destacó que dos son para dos agencias aduaneras involucradas en actos ilegales.

«Luego de concluir con una investigación que hemos realizado a lo interno de la institución desde inteligencia aduanera y viendo todas las operaciones en distintas aduanas del país, pudimos identificar que han falsificado específicamente documentos bancarios», señaló Cálix para HCH.

Fausto Cálix
Fausto Cálix asegura que se seguirán realizando investigaciones para llevar a todos los que realicen actos de corrupción ante la ley.

Asimismo, el director de Aduanas explicó que estas dos agencias habrían presentado una serie de documentaciones de instituciones bancarias que a simple vista parecían legales.

Sin embargo, cuando las autoridades aduaneras consultaron a esas instituciones bancarias para confirmar la legalidad de los documentos, se confirmó que estos bancos nunca emitieron ningún documento de esa naturaleza.

Tras hacer el hallazgo, Cálix puso a la disposición a estas agencias aduaneras para que el Ministerio Público, una vez que valoren las pruebas, comiencen a presentar los requerimientos fiscales.

¿Existían redes de falsificaciones a lo interno de Aduanas?

Al consultarle sobre si habría personal de Aduanas que se presta para realizar estas falsificaciones, Cálix detalló que eso está en proceso de investigación. Y agregó que pronto se dará a conocer si hay empleados involucrados en estos actos ilegales.

«La aduana históricamente ha sido una institución que muchos la vieron como gallinita de huevos de oro para utilizarle en actos de corrupción. Pero esta nueva administración se caracteriza por combatir actos de ilegalidad de todas estas empresas», aseguró el titular de Aduanas.

Le puede interesar: Exempleada de Aduanas, culpable de infringir deberes de los funcionarios

Asimismo, Cálix dio a conocer que esta nueva administración que está bajo su cargo ha denunciado a más de 30 personas involucradas en actos de corrupción dentro de las aduanas.

Además, ya superan a más de 15 empresas denunciadas por distintos delitos. Entre estos destacan el contrabando, defraudación y evasión de tributos.

error: Contenido Protegido