24 C
San Pedro Sula
miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 2575

Ultiman a un hombre tras sacarlo de su casa en La Ceiba

Atlántida, Honduras. El hondureño José Mario Chacón Medina, de 30 años de edad, falleció de manera violenta la noche del miércoles en la colonia Las Canelas de La Ceiba.

De acuerdo con el reporte policial, a eso de las 10 de la noche unos seis sujetos encapuchados con chalecos antibalas irrumpieron en la residencia del hombre.

Le puede interesar- De varios disparos ultiman a motociclista en carretera de El Progreso a Santa Rita

Los delincuentes sacaron a José de la vivienda y lo ejecutaron en la calle. La esposa y los hijos quedaron adentro, sin embargo, observaron como los individuos se iban tras cometer el crimen.

También, se dio a conocer que los responsables del hecho se llevaron varios celulares.

Al fallecido ya lo habían detenido.
Al fallecido ya lo habían detenido.

Agentes policiales que indagaron el hecho revelaron que la muerte violenta del hombre se dio por ajuste de cuentas.

El cuerpo sin vida lo levantaron y lo trasladaron a la morgue. Por ahora continúan las diligencias por parte de las autoridades.

Le quitan la vida a una mujer en Guayape, Olancho

Una fémina perdió la vida de manera violenta luego de que la atacaran a disparos dentro de su vivienda el pasado 12 de marzo en el municipio de Guayape, Olancho.

De acuerdo a los relatos, la dama estaba en su casa cuando sujetos armados ingresaron por la fuerza y le dispararon. La fémina, identificada Lidia Karolina Caballero Funes, quedó gravemente herida.

En un afán de salvarle la vida, la trasladaron hasta un centro asistencial en Tegucigalpa, sin embargo, murió en el trayecto debido a la gravedad de sus heridas.

Matan mujer Guayape
La dama estaba en su casa, cuando desconocidos llegaron por la fuerza y le comenzaron a disparar.

Canadá: Dejen las llaves de sus autos fuera para un robo sin confrontaciones

Redacción. En Canadá el robo de vehículos se ha convertido en un grave problema, por lo que las autoridades diseñaron nuevas tácticas de prevención.

No obstante, lejos de ser efectivas, las medidas han provocado rechazo y burlas en las redes sociales.

En el país se roban un vehículo cada seis minutos, según un informe de la Asociación Canadiense de Finanzas y Arrendamientos.

Prevención de robo en Canadá

Se indicó que los autos robados, casi siempre terminan en el mercado negro de África y Oriente Medio. Se expuso que solo en Toronto se robaron más de 9.600 vehículos.

En ese sentido, la Policía canadiense tomó una medida que para muchos es insólita y hasta sin sentido.

Sugiere que los propietarios dejen las llaves de sus autos fuera, para facilitar el robo sin confrontaciones, ante el aumento de ladrones armados que irrumpen en casas exclusivamente para sustraer vehículos.

Canadá es un país norteamericano que suele ser conocido por ser seguro.
Canadá es un país norteamericano que suele ser conocido por ser seguro.

La idea es evitar que las personas enfrenten confrontaciones directamente con los ladrones.

La noticia fue rechazada por muchos internautas que criticaron la medida y expresaron que no es posible que no tengan ideas más inteligentes.

insólita táctica de prevención de robo en Canadá
Las autoridades expresaron que la idea es que no se reporten agresiones físicas.

¿Qué factores influyen en el robo de vehículos?

El tipo y modelo de coche

Los ladrones suelen preferir los coches más populares y antiguos, ya que son más fáciles de abrir y tienen más demanda en el mercado negro. Los coches más nuevos y exclusivos suelen tener sistemas de seguridad más avanzados y son más difíciles de vender sin levantar sospechas.

El lugar y el momento

Los robos de coches se producen con más frecuencia en zonas urbanas, en especial en áreas con alta criminalidad o poca iluminación. También hay momentos del día o del año en los que hay más riesgo, como la noche, los fines de semana o las vacaciones.

El descuido del propietario

Muchas veces, los robos se deben a un descuido del dueño del coche, que deja las llaves puestas, las ventanas abiertas u objetos de valor a la vista. Estos descuidos facilitan el trabajo de los ladrones, que aprovechan cualquier oportunidad para actuar.

Sin vida hallan a sospechoso de quitarle la vida a un policía en Lamaní

Redacción. Sin vida fue encontrado el presunto autor material de un crimen, quien era sospechoso de quitarle la vida a un agente de la Policía Nacional en Lamaní, Comayagua.

Se trata del ciudadano César Antonio Domínguez Maradiaga, quien supuestamente le disparó al policía Donni Manuel Osorio Gómez. Su cuerpo estaba colgado en una casa abandonada en Lamaní.

Crimen
Imagen del sospechoso.

De la misma manera, divulgaron que el hombre tenía antecedentes penales por varios delitos cometidos en el pasado.

Enfrentamiento que causó muerte a policía

Según las autoridades policiales, el enfrentamiento ocurrió cuando realizaban labores de inteligencia al intentar rescatar una persona que aparentemente estaba secuestrada en dicho sector.

Puede leer: Despiden a Donni, policía que murió por enfrentamiento en Comayagua
El agente murió en un operativo policial destinado a la búsqueda de un ganadero secuestrado.

Vecinos del lugar revelaron que en el lugar se escucharon alrededor de 15 detonaciones de armas de fuego.

Testigos de la zona aseguran que el miembro de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) falleció producto de un impacto de bala que recibió en una parte de su cuerpo mientras se enfrentaba a los delincuentes.

Por ahora se desconoce si al hombre lo ultimaron o si se quitó la vida. El caso ya lo investigan las autoridades.

Honduras experimenta un incremento del 1.3% en remesas durante 2024

Redacción. El Banco Central (BCH) informó que Honduras recibió un total de 1.360,5 millones de dólares en remesas familiares durante los meses de enero y febrero de 2024, lo que representa un incremento del 1,3 % en comparación con el mismo período del año anterior.

El informe indica que en los primeros dos meses de 2023, Honduras captó 1,342.9 millones de dólares en remesas, 17.6 millones de dólares menos en comparación con el primer bimestre de 2024.

Según el BCH, aproximadamente el 86 % de estas remesas proviene de hondureños residentes en Estados Unidos, seguido por un 8.8 % de España, un 1.2 % de México, y el restante 4 % de Canadá, Guatemala y Costa Rica. Estos fondos son una fuente crucial de divisas para Honduras, superando incluso las exportaciones de productos como el café y los bienes de la maquila.

incremento en remesas Honduras 2024
La mayoría de las remesas provienen de Estados Unidos.

El informe del Banco Central también reveló que el monto promedio de las remesas enviadas por los hondureños fue de 531 dólares mensuales. Estos fondos son utilizados principalmente para gastos de alimentación, salud y educación, según indicó el Banco Central. Además, se detalló que un 39.8% de las remesas las reciben las madres, seguido por hermanos, padres, hijos, cónyuges y abuelos.

Proyectan aumento del 5%

Los expertos económicos pronostican un posible aumento en las remesas para el resto del año. Henry Flores, jefe de la carrera de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), declaró a HCH: «Estamos dentro de lo esperado y se espera que para final del año se incrementen en un 5%».

Henry Flores, decano de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
Henry Flores, jefe de la carrera de Economía de la UNAH.

Por su lado, Mario Palma, jefe de investigaciones del Foro Social de la Deuda Externa en Honduras (Fosdeh), destacó la importancia de las remesas para la economía del país. «Honduras es una economía que depende de las remesas, el llamado que hacemos como Fosdeh es que como país nos preocupemos de los servicios que le brindamos a los extranjeros. Definitivamente las remesas son hoy en día el rubro más relevante en términos de captación de moneda extranjera del país», expresó.

Mario Palma, jefe de investigaciones del Fosdeh.

Hallan cuerpo sin vida de un hombre en Armenta, SPS

Cortés, Honduras. La mañana de este jueves encontraron el cuerpo sin vida de un hombre en la parte alta del sector Armenta en San Pedro Sula.

A la víctima la identificaron como Julio Alberto Guzmán, también conocido como «Cola».

Le puede interesar- Hombre muere acribillado dentro de su casa en San Manuel, Cortés

El cadáver del hombre quedó en una calle de tierra y según los vecinos le habrían quitado la vida a pedradas.

La compañera de hogar del fallecido llegó a la zona y lo reconoció. Dijo que una vecina le informó que él estaba muerto. También, manifestó que era albañil y que tenía problemas con la bebida.

Autoridades se encuentran investigando más a fondo y darán un reporte completo en las próximas horas.

Ultiman a motociclista en carretera de El Progreso a Santa Rita

Individuos desconocidos ultimaron a un joven motociclista propinándole varios disparos en la carretera que conduce de El Progreso hacia Santa Rita, específicamente a inmediaciones de la Residencial Paseo del Ángel, en el departamento de Yoro.

El suceso ocurrió en horas de la tarde de ayer miércoles. Sin mediar palabras, los criminales dispararon contra la humanidad de la víctima, quien vestía unas sandalias color rojo con negro, pantalón azul, camiseta blanca y un casco color rosa.

Al percatarse del acontecimiento, los testigos llamaron a las autoridades para que se presentaran a la escena del crimen.

Todavía se desconoce la identidad de la víctima.
Todavía se desconoce la identidad de la víctima.

Despiden a Donni, policía que murió por enfrentamiento en Comayagua

Redacción. Entre aplausos, señales de respeto y recordándolo como un excelente miembro de la Policía Nacional, agentes y personal de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) despidieron al clase póstumo Donni Manuel Osorio, quien murió en el cumplimiento del deber en Comayagua.

El agente era precisamente miembro de la DPI, activo en el departamento de Comayagua, zona central de Honduras. Ayer, miércoles se dio a conocer su muerte violenta, tras un altercado a disparos con una presunta banda de secuestradores en Lamaní.

A través de las redes sociales, la Policía Nacional y DPI compartieron acuerdos de duelo lamentando su muerte de esta forma. De la misma manera, postearon fotos de su despedida en la estación policial ubicada en la colonia Kennedy, donde le rindieron homenaje.

La Policía Nacional lamentó la muerte de Donni Osorio en el cumplimiento del deber.

Lea además: Un agente policial fallece en enfrentamiento con criminales en Lamaní, Comayagua 

También, circulan algunas postales de sus redes sociales, donde se le observa en una faceta diferente a la de la vida policial y disfrutando de su tiempo libre. El agente estaba asignado a la Unidad Antisecuestros de la DPI.

VEA LA GALERÍA: 

Familiares y amistades del agente han dejado sus muestras de pesar en las redes sociales para solidarizarse con la familia. A Osorio lo describen como un hombre honesto, trabajador, amoroso y servicial.

Las autoridades policiales informaron que han desplegado agentes de inteligencia por toda la zona, para dar con el paradero y captura inmediata de los responsables de la muerte de su compañero.

[jwp-video n=»1″]

El velorio y sepelio del policía hondureño se llevará a cabo en su natal Danlí, donde la institución de seguridad también le rendirá todos los honores póstumos.

Dan 126 años de cárcel a dos miembros de la «Banda de Ander» por asesinato

Tegucigalpa, Honduras. Un juez dictó una pena de 126 años de prisión en contra de dos integrantes de la banda delictiva conocida como «Ander», acusados y encontrados culpables de la muerte violenta de seis personas, miembros de una misma familia.

Los ahora condenados son Joel Francisco Carranza Blanco y Elvin David Vásquez, a quienes se les culpó de los delitos de asociación para delinquir y el asesinato de una familia en Las Tejeras, San Jerónimo, Comayagua.

Los fiscales de la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FESCCO) demostraron de manera contundente la participación de los ciudadanos en la muerte violenta de seis personas, el pasado 24 de agosto del 2021.

Acusados masacre
Tras la sentencia condenatoria, los imputados pasarán el resto de su vida en prisión.

Las víctimas mortales, todos miembros de la misma familia, eran:

  1.  José Arnaldo Alvarado Guzmán
  2. Alexander Daly Alvarado Guzmán
  3. Juana Guzmán
  4. Meylin Rossely Martínez Cháver (menor de edad)
  5. Adonay Alvarado Guzmán (menor de edad)
  6. Owen Alvarado Guzmán (menor de edad)

Además, las autoridades señalaron que desde que se registró esta masacre, la Fiscalía y los entes de seguridad unificaron los esfuerzos para dar con el paradero de los sospechosos.

A los sospechosos les dieron captura elementos de la extinta Fuerza Nacional Anti Maras y Pandillas (FNAMP), tras allanamientos de morada y operativos en Comayagua.

Masacre Las Tejeras
Las víctimas de la masacre eran miembros de una misma familia.

Lea además: Masacre en Comayagua deja cinco personas muertas 

Tras la resolución del juez, los dos imputados seguirán guardando prisión y cumpliendo la pena en la cárcel de Siria, en El Porvenir, Francisco Morazán.

Otras penas para cabecillas de la banda 

Asimismo, el Ministerio Público (MP) destacó que en este mismo expediente se logró una pena de 12 años y seis meses de prisión para un cabecilla de la banda. A éste se le identificó como Ander Josué Oseguera Machado.

De la misma manera, ocho años de reclusión para José Roberí Cáceres Castillo y Erick Fernando Juanez Navarro, también miembros de la banda. Además, de seis años de prisión contra Selvin Donaldo Castañeda Bardales, Edin Noel Oseguera Mazariegos y Darlyn Donaldo Cáceres Castillo, acusados del delito de asociación para delinquir.

Según el informe, la Fiscalía logró mostrar pruebas contundentes para que el tribunal los declarara culpables, los condenara y remitiera a la Penitenciaría Nacional de Támara a cumplir con su condena.

Los otros miembros de la banda ya tienen sentencia condenatoria.

Emprendimiento de fresas con crema causa sensación en SPS

Redacción. Cautivados están los sampedranos con «Minideseo», un emprendimiento que está ubicado en la ciudad y que ofrece postres, pero lo que más llama la atención son sus deliciosas fresas con crema.

Minideseo comenzó como un sueño, con sus dueños vendiendo dentro de una camioneta, en agosto del 2023.

Le puede interesar- Emprendedor hondureño cautiva con venta de flores artesanales

Poco a poco han engalanado el paladar de los ciudadanos y ahora son muchos los que hacen fila para poder adquirir sus productos.

Son principalmente las fresas con crema las que más llaman la atención. Estas pueden ir acompañadas con granola, coco rallado, almendra, galleta oreo o chip de chocolate.

[jwp-video n=»1″]

[jwp-video n=»2″]

El emprendimiento está situado en la avenida Juan Pablo II, a la orilla de la calle, entre la 14 y 15 calle.

Se colocan en una carpa roja con toda su indumentaria y un letrero con su nombre.

Horarios

Atienden de martes a viernes de 5:00 de la tarde hasta las 9:00 de la noche. Los sábados y domingos desde las 4:00 hasta agotar existencia.

Los comentarios de las personas luego de probar las fresas con crema son muy positivos.
Los comentarios de las personas luego de probar las fresas con crema son muy positivos.

Las personas que deseen adquirir también lo pueden hacer a través del número +504 9230-2553.

Minideseo hace entregas a domicilio para aquellos que no se puedan movilizar.

Umaña: Ley de prevención «transformará el manejo del cáncer en el país»

Redacción. El diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, dijo que la aprobación de la Ley de Prevención para Pacientes Oncológicos vendría a transformar el manejo del cáncer en Honduras.

«Si se llega a implementar (el proyecto de ley) va a transformar el manejo del cáncer en nuestro país. Esta es una novedosa ley que hacía falta en nuestro país», indicó el también galeno.

Asimismo, señaló que esa ley «le da la potestad a la Secretaría de Salud como ente regulador y se crea un consejo consultivo que va a decidir toda la política oncológica en nuestro país».

En ese sentido, explicó que esta iniciativa vendría a ayudar a los pacientes oncológicos a nivel nacional, ya que no solo se enfocaría en el tratamiento contra el cáncer, sino que también en la prevención de dicha enfermedad.

Ley para la prevención del cáncer
El cáncer es una enfermedad que se presenta cuando las células se multiplican sin control y se diseminan a los tejidos que las rodean.

Le puede interesar: Madre detecta cáncer en su bebé por fotografía con flash

Ley para la prevención del cáncer

«De ahora en adelante ya no solo va a haber tratamiento, sino que va a haber prevención a través de la educación, va a haber investigación porque se involucra la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, va a haber formación de recurso humano», expuso.

Igualmente, reveló que la ley permitirá acercar los tratamientos a toda la población, sin necesidad de moverse de su ciudad o región. Esta ley logrará que «los pacientes no tengan que venir hasta Tegucigalpa o San Pedro Sula a aplicarse su quimioterapia, sino que se les acerque».

Sin embargo, aclaró que los centros de radiodiagnóstico estarán en las principales ciudades del país. «Hay dos centros que sí deberían estar en las ciudades principales del país (Tegucigalpa y San Pedro Sula), que son los centros de radiodiagnóstico», agregó.

Finalmente, reiteró que el propósito de la ley es «acercar la quimioterapia, acercar los tratamientos y que además exista un banco de medicamentos«.

De igual importancia: Más de 1,300 niños enfrentan la batalla contra el cáncer en Honduras

Jorge Zelaya: Existe una clara amenaza de Luis Redondo a la prensa

Redacción. El diputado del Partido Nacional, Jorge Zelaya, opinó sobre las polémicas acusaciones del presidente del Congreso Nacional (CN), Luis Redondo, quien atacó y amenazó a los medios de comunicación.

Durante la última sesión legislativa, Redondo manifestó su molestia por algunas noticias publicadas en los medios de comunicación sobre él. El presidente aseguró, entre otras cosas, que los medios de comunicación «difaman».

Ante los señalamientos, Jorge Zelaya, quien además es periodista, invitó a Redondo a dejar las amenazas y actuar legalmente. «Yo creo que el ingeniero Redondo debió presentar a la Fiscalía si hay algún periodista o medio de comunicación que lo ha difamado, pero no andar amenazando«, enfatizó el diputado.

Jorge Zelaya candidatura presidencia
Jorge Zelaya, diputado del Partido Nacional, condenó las declaraciones de Redondo.

Zelaya reconoció la legitimidad de la inversión en publicidad gubernamental. «Si fue en publicidad, pues los medios de comunicación viven de eso, el Gobierno actual paga publicidad. Sin embargo, si fue algo irregular de algún medio o periodista entonces que lo denuncie, pero no ande tirando ‘tapazos’ en plena sesión», reiteró.

Lea también: Colegio de Periodistas condena intimidaciones de Redondo a la prensa nacional

Señalamientos de Redondo

Durante la sesión parlamentaria del martes, Luis Redondo se pronunció ante lo que él considera difamaciones perpetradas por algunos medios de comunicación.

«Hoy están utilizando estos espacios de difusión para difamar, para mentir, algunas de esas difamaciones tan perversas buscan afectar a personas que no tienen ninguna relación con lo que se dice y ponen en riesgo la vida de personas», señaló.

Luis Redondo
Luis Redondo, presidente del CN.

Además, Redondo advirtió a los medios que «pongan las barbas en remojo«, insinuando que las acciones de difamación y las amenazas no pasarán desapercibidas. «Usar los mecanismos de difusión que hay para dañar personas tiene consecuencias, y tarde o temprano todo tiene consecuencias. Quien difama también tiene consecuencias», añadió.

¿Y la libertad de expresión?

Redondo amenazó a la prensa nacional a pesar de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recalca que la libertad de los medios de comunicación y el acceso a la información fortalecen, a mayores, el objetivo de desarrollo de empoderar a las personas.

Según la ONU, es prioritario asegurar la libertad de los medios de comunicación en todo el mundo.
error: Contenido Protegido