32.5 C
San Pedro Sula
lunes, mayo 19, 2025
Inicio Blog Página 2553

Asciende a más de 1.3 toneladas de cocaína incautada proveniente de Colombia

Redacción. El Ministerio Público (MP) informó que concluyeron el conteo de 45 fardos con presunto clorhidrato de cocaína, donde se reporta la incautación de 1,350 kilos de la droga, que llevaba una embarcación interceptada al noroeste del cayo Bobbell, en un sector conocido como arrecife Media Luna jurisdicción del departamento insular de Islas de la Bahía.

Autoridades afirmaron que lograron un golpe al narcotráfico por la información que tuvo acceso la ATIC. En ese sentido, se requirieron dos embarcaciones pequeñas, que se disponían a realizar un trasbordo de 45 fardos de presunta cocaína.

Puedes leer: Incautan fardos de droga en embarcación proveniente de Colombia

Es un duro golpe al narcotráfico.

Personas arrestadas

Los tripulantes de los navíos serán acusados por el delito de tráfico de drogas agravado.

  • Samir Antonio Luna Munguía
  • Luis Sandoval Cabrera
  • Hanford Spelman Baldares
  • Justo Alberto Batíz Dolmo
  • Osmany Lobo Castro
  • Anthoni Dodier Ponce Mendoza
  • Marcos Hernández Molina
  • Víctor Orlando Rodríguez Zelaya
  • Cesar Orlando Santos Fapp
  • Mayes Liber Catriciano
Fiscales y agentes están en pleno desarrollo de las labores de inspección y demás diligencias investigativas.

Hechos

Las autoridades bloquearon las tres naves en el preciso momento en que efectuaban las labores de traslado de varios sacos color rojo de la embarcación mediana a las pequeñas, conteniendo los 45 fardos de supuesta droga.

Una vez requeridas, las flotas fueron trasladadas hasta la base naval de Puerto Castilla, Trujillo, departamento de Colón, donde técnicos en procesamiento de la escena del crimen de la ATIC trabajaron en la inspección general de las lanchas bajo registro U-1808491 y Sea Lean II.

Es un duro golpe al narcotráfico.

El MP en conjunto de las Fuerzas Armadas realizaron el traslado de los detenidos junto a la droga incautada hacia la base Hernán Acosta Mejía de la capital.

Finalmente, las autoridades anunciaron que remitirán a los detenidos ante el juzgado correspondiente.

¿Habrá cortes de energía este lunes 25 de marzo? Aquí los detalles

Redacción. Para este lunes 25 de marzo del 2024, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) no programó cortes de energía en el territorio nacional.

Como de costumbre, la ENEE publica en sus páginas oficiales los trabajos de mantenimiento que realizan diariamente. Sin embargo, en esta ocasión no informaron sobre posibles cortes de energía, lo que indica la ausencia de los mismos.

No obstante, la estatal instó la ciudadanía a mantenerse al tanto de las vías de comunicación, ante cualquier anuncio de apagones de emergencia en el territorio nacional.

Cortes de energía
Los cortes de luz son justificados por trabajos en la red.

Además, la ENEE recomendó a los ciudadanos deben mantener las medidas preventivas, para evitar inconvenientes con sus actividades del hogar y el daño de aparatos eléctricos.

De igual interés: Gobierno revisará 77 contratos de energía, incluido el de la EEH

Consejos para ahorrar energía eléctrica

Ante la aparente estabilidad en el servicio eléctrico, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario Tiempo se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
cortes
Es recomendable sustituir focos incandescentes por otros de bajo consumo para ahorrar energía.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar. 

Milagro Flores es detenida en un aeropuerto de EEUU

Farándula. La famosa presentadora de televisión honduras, Milagro Flores, fue detenida por agentes de migración, luego de llegar al aeropuerto de la ciudad de New Orleans, Estados Unidos, situación que ha dejado impactado a todos sus seguidores.

Mediante una historia en la red social de Instagram, la presentadora, muy sorprendida y sin muchos detalles, expresó su nervioso y pánico al resultar detenida por varios agentes de migración.

Milagro Flores viaja a Estados Unidos
A la guapa presentadora la detuvieron en New Orleans.

«Amigos les tengo que contar una anécdota que me acaba de pasar. Me detuvieron inmigración. Esto nunca me había pasado, todas las veces que he venido nunca me habían detenido así. Me detuvieron inmigración y me llevaron a hacerme una entrevista», dijo Milagro.

Habitación aislada

Hasta el momento la guapísima y carismática presentadora no ha dado más detalles sobre su detención. Pero en redes sociales se maneja la información que supuestamente los agentes norteamericanos la habrían detenido por protocolo.

Milagros expresó antes sus seguidores que los agentes de migración la llevaron a una habitación aislada. Para luego comenzarle a realizar varias preguntarás relacionadas con su viaje en la ciudad de New Orleans.

Ver video

[jwp-video n=»1″]

«Me preguntaron de todo, literal, de todo, se los juro que estaba supernerviosa y todavía lo estoy. Yo tengo que hacer un Live contándoles lo que me acaba de pasar, pero será en otra ocasión. Ahorita ya llegamos, estoy en el aeropuerto, voy a esperar a qué vengan a recogerme», manifestó Milagro.

Le puede interesar: Milagro Flores sorprende a sus seguidores por su rostro inflamado ¿Qué le pasó?

Sus miles de seguidores se encuentran a la espera de que la guapísima presentadora les revela las causas por el cual la detuvieron por primera vez en un país donde es muy fuente que viaje Flores.

Se hace mención que por su carisma, talento y por ser una mujer multifacética que se ha rodado el cariño de muchas personas, Milagro Flores es muy solicitada para dar shows y entretener a una gran comunidad en ese país norteamericano

Alrededor 18 mil pruebas de alcoholemia realizarán en Semana Santa

Redacción. En vista de las vacaciones de Semana Santa, los desplazamientos simultáneos son parte de esta temporada del año, por eso, el Instituto Hondureño para la Prevención del Alcoholismo, Drogadicción y Farmacodependencia (IHADFA) comenzó la realización de alrededor de 18 mil pruebas de alcoholemia en distintos retenes.

La doctora del IHADFA, Nicol Castillo, afirmó que mediante el programa «Salvando Vidas» en la Semana mayor «planeamos aplicar 18 mil pruebas de detección de alcohol, es una de las campañas más importantes».

Puedes leer: Inician operativos para verificar precios y descuentos en Semana Santa

Asimismo, Castillo afirmó que este primer día de Semana Santa ya han detectado más de tres conductores que iban bajo los efectos del alcohol.

Los entes de distintas instituciones que conforman la Comisión Nacional de Prevención de Movilizaciones Masivas (Conapremm), realizan operativos en la salida de Tegucigalpa que conduce a Olancho. También, en otros puntos estratégicos ubicados al norte, sur y oeste del país.

El portavoz de la Secretaría de Seguridad, Miguel Martínez Madrid, informó que si se detecta el consumo de alcohol en un conductor, será remitido de inmediato a los agentes de tránsito para que sea procesado.

Asimismo, detalló que están bajando a los pasajeros para revisarlos para ver si portan armas. Igualmente, se les pedirá su identificación con el fin de comprobar si tienen pendientes con la ley.

Operativos en Semana Santa
Los diferentes puntos de control estarán ubicados en las diferentes salidas de Tegucigalpa y zonas turísticas.

Otros objetivos

Las autoridades hondureñas desplegarán 20 mil activos en 815 puntos de control en el territorio hondureño. Las acciones ejecutadas son con la finalidad de disminuir las incidencias por muertes a causa de accidentes de tránsito.

De igual forma, el personal de Salud entregará kits, que incluirán medicamentos y preservativos, como medida para promover la salud sexual a los viajeros.

De acuerdo a datos compartidos por parte de la Secretaría de Turismo, se calcula el movimiento de 2.2 millones de hondureños. Esto ayudará a la economía nacional con, aproximadamente, L. 4 mil millones.

Así será el primer parque temático de Dragon Ball Z en Arabia Saudita

Redacción. Los fanáticos de las aventuras de Goku pueden ir alistando sus ahorros para visitar el que será, seguramente, uno de los atractivos turísticos más importantes de todo Medio Oriente, pues recientemente se anunció la construcción del primer parque temático de Dragon Ball Z.

El millonario proyecto tiene una extensión de 500 mil metros cuadrados, duplicando el área del famoso Disney World de Florida.

Le puede interesar- El Salvador lamenta muerte de creador de «Dragon Ball»

Ubicado cerca de Riad, en Arabia Saudita, este promete ser un destino lleno de acción y emoción para los seguidores de uno de los universos más queridos de manga y anime.

Desarrollado por la Qiddiya Investment Company, el parque será el corazón de un mega proyecto que busca diversificar la economía de la zona.

Además de montañas rusas y otras atracciones inspiradas en la serie, este espacio ofrecerá hoteles y restaurantes. Esto propicia una inmersión más profunda en el universo creado por el difunto Akira Toriyama.

¿Qué se instalará en el parque temático?

El parque se dividirá en siete áreas, cada una basada en locaciones icónicas de la serie, como la Kame House, la Corporación Cápsula y el planeta de Bills.

Asimismo, planean 30 atracciones, entre las que destaca una montaña rusa alojada dentro de una impresionante estatua de Shen Long de 70 metros de altura.

El propósito es que todos los visitantes se sientan partícipes de la historia de Goku y sus amigos, y disfruten cada fase del relato, “desde el origen del anime hasta Dragon Ball Super”.

La fecha de término del proyecto sería en el año 2027, según medios internacionales.

[jwp-video n=»1″]

El legado de Toriyama

La noticia del parque temático llega en un momento agridulce para la comunidad de Dragon Ball, tras el reciente fallecimiento de su creador.

Akira Toriyama, quien murió a la edad de 68 años debido a un hematoma subdural agudo, dejó un legado que ha trascendido generaciones.

Su trabajo no solo ha entretenido, sino que también ha inspirado a muchos, incluidos otros mangakas como Masashi Kishimoto de Naruto y Eiichiro Oda de One Piece.

Con información de Infobae.

Alrededor de 200 colonias en la capital no cuentan con agua potable

Redacción. Al menos 200 colonias situadas en Tegucigalpa y Comayagüela no están conectadas a una red de agua potable, según dio a conocer el presidente de las Juntas de Agua de Tegucigalpa, Manuel Amador.

Amador lamentó debido a la falta de agua potable, muchas familias tiene que estar comprando el vital líquido en varias colonias de la zona central.

«Actualmente, estamos enfrentando un problema muy serio con los racionamientos de agua. Incluso muchas colonias en la capital carecen del servicio de agua potable», manifestó Amador para HRN.

Agua
Varias familias piden a las autoridades que les puedan brindar un acceso de agua potable.

En ese sentido, Manuel Amador cuestionó los proyectos de las autoridades en la capital para abastecer a los ciudadanos.

Amador destacó que la Alcaldía del Distrito Central recientemente comenzó a poner en práctica un nuevo proyecto para construir una represa. Mismas que podría abastecer a más de 200 colonias sin acceso.

Le puede interesar: Conozca el horario de distribución de agua potable en Tegucigalpa

«La capital no ha invertido en represas, se necesita una inversión considerable para resolver este problema. Increíble que alrededor de 200 colonias no están conectadas a la red de agua potable del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA)», criticó.

A criterio de Amador, es lamentable que el impedimento y racionamientos de agua estén afectando a miles de familias, con un suministro que llega hasta una vez al mes. La mayoría de las colonias y zonas residenciales reciben agua una vez a la semana.

Colonias con acceso a agua potable en la capital

Sobre las demás colonia de la capital que si cuentan con acceso agua potable, Manuel Amador, advirtió que a partir de este mes de marzo la población de Tegucigalpa y Comayagüela recibirá el suministro de agua potable una vez al mes.

Advierten desabastecimiento del 30% de agua para el Distrito Central
El presidente de las juntas de agua pide a las autoridades tomar acciones para enfrentar la crisis.

Amador dijo que los racionamientos de agua se intensificarán a partir de la primera quincena de marzo.

En los próximos meses la medida perjudicará más a los habitantes de sectores más elevados del Distrito Central. Cuya zonas están abastecidas por la planta de agua ubicada en El Picacho.

Famosa tiktoker prueba la comida hondureña y queda sorprendida

Redacción. Quenlin Blackwell (@quenblackwell) es una famosa tiktoker y youtuber que recientemente probó la comida hondureña y quedó sorprendida por su sabor.

En su vídeo ella comienza diciendo que condujo para poder comprar los platillos, entre los que destacan los tacos, las baleadas, el pollo con tajadas y algunos snacks.

Le puede interesar- Hondureño madruga a prepararle comida a su esposa

«Estas dos ancianas estaban cocinando, no sabían ni una pizca de inglés», relata sobre el momento en que entró a un establecimiento a adquirir la comida.

La creadora de contenido comienza algunos snacks y una bebida de banano, para luego empezar a comer las baleadas.

[jwp-video n=»1″]

«Wow. 10/10», menciona y después de eso prueba los tacos y el pollo con tajadas. «Nunca escuché nada así por así, es pesado», añade.

Luego de probar la comida afirma que es deliciosa y le encanta. Finalmente termina su degustación con otra bebida hondureña de sabor uva.

La tiktoker ha subido varios vídeos probando comida de diferentes culturas y tal parece que la catracha le gustó mucho.

Periodista estadounidense se enamora de la comida hondureña

La periodista y presentadora de News 12 en Nueva York, Justine Miller Feldman, a través de TikTok, reveló que se enamoró de la gastronomía hondureña.

Miller ha recorrido al menos 144 países para hacer reportajes y aseguró que los platillos hondureños son «increíbles».

periodista hondureña
La periodista probó diversos platillos.

«Estuve en Honduras y tenía tanta comida increíble; esto lo probé por primera vez, tortillas de harina asadas rellenas de frijoles refritos», dijo la periodista, refiriéndose a las baleadas.

La presentadora también mostró que probó el pollo con tajadas y dijo que «fue absolutamente asombroso, me encanta la machuka; la sopa de mariscos a base de leche de coco -tiene- una textura y sabor realmente únicos».

Salvadoreños ganan el Premio Ortega y Gasset a la mejor investigación: ‘Moskitia: la selva hondureña se ahoga en cocaína’

Redacción. Bryan Avelar y Juan José Martínez, periodistas salvadoreños, fueron galardonados con el Premio Ortega y Gasset a la mejor investigación periodística titulada «La Mosquitia: la selva hondureña se ahoga en cocaína», publicado por el medio digital InSight Crime en noviembre de 2023.

El jurado —que evaluó su trabajo y los galardonó con el Premio Ortega y Gasset— concluyó que la investigación revela puntos claves de la población que habita entre Honduras y Nicaragua: la población indígena enfrenta la pobreza provocada por el robo de tierras por parte de los narcotraficantes.

Investigación sobre el narco en La Mosquitia hondureña gana el Premio Ortega y Gasset
Bryan Avelar, periodista salvadoreño.

El reportaje no solo abarca temáticas transversales como el narcotráfico en la zona, el medio ambiente o la amenaza que se cierne sobre culturas ancestrales. También describe el día a día de una región asolada por la droga y olvidada por el Gobierno e instituciones.

Investigación sobre el narco en La Mosquitia hondureña gana el Premio Ortega y Gasset
Juan José Martínez, periodista salvadoreño.

Lea también: ICF: Gobierno de JOH convirtió la Mosquitia en un paraíso de la cocaína

Reconocimiento a su trabajo

Los premios, que reconocen los mejores trabajos publicados en español en 2023, se entregarán en Barcelona a N+Focus y Mohammed Salem, premios Ortega y Gasset del periodismo (en memoria del filósofo José Ortega y Gasset).

Este galardón resaltan la defensa de las libertades, la independencia y la honestidad, como virtudes esenciales del periodismo se entregarán el próximo 23 de abril. A cada categoría se le dota de 15,000 euros y los ganadores reciben la obra de Eduardo Chillida.

El jurado estuvo compuesto por Mireia Belonte, Najat el Hachmi, Pepa Bueno, Yolanda Clemente, Daniel Innerarity, Pedro Zuazua y Soledad Alcaide.

Nota relacionada: ICF: Narcotráfico ha afectado 36 mil hectáreas de bosque en La Mosquitia

Desconocidos matan a una persona en la carretera hacia La Esperanza

Redacción. Desconocidos fuertemente armados, este domingo, acribillaron a una persona que se conducía en su vehículo en la carretera de Siguatepeque que dirige hacia La Esperanza, Intibucá.

Hasta el momento se desconoce la identidad del ahora occiso, así como el paradero de los malhechores. Solamente se dio a conocer que el ahora fallecido vestía una camisa oscura con líneas blancas, pantalón Jean y zapatos gris.

Desconocido acribillan a disparos a una persona en carretera hacía La Esperanza
Vehículo en que se conducía la víctima. Foto de cortesía

Según versiones de los testigos oculares, el ahora fallecido se disponía a bajarse del vehículo tipo pick-up con placas HBS 9437, cuando de repente individuos abordo de una motocicleta negra y sin placas dispararon contra la víctima.

Al parecer, la víctima no es originario de la zona, ya que en la escena del crimen se apersonaron varios locales que afirmaron desconocer al sujeto fallecido.

Por otra parte, los locatarios del lugar aseguraron que los antisociales habrían dejado herido a otro conductor que iba pasando al momento del crimen. Sin embargo, esta información no ha sido confirmada por las autoridades policiales.

Investigación 

Elementos policiales llegaron a la escena para levantar el reporte y comenzar la investigación. De igual manera, anunciaron el inicio de labores de vigilancia y patrullaje para tratar de dar con el paradero de los victimarios.

Asimismo, al indagar con los vecinos del lugar, lograron establecer que la víctima recibió al menos 5 disparos en varias partes de su cuerpo.

Finalmente, personal de Medicina Forense se apersonó al lugar para ejecutar el levantamiento cadavérico y trasladar el cuerpo hacia la morgue.

Le puede interesar: Sujetos acribillan a conductor de camioneta en Omoa, Cortés

«Amor prohibido» de Selena celebra 30 años con edición de vinilo

Redacción. Hace tres décadas, el icónico álbum de la cantante, Selena Quintanilla, “Amor Prohibido” hizo historia al convertirse en el primer disco tejano en alcanzar el número uno en la lista Top Latin Album Chart de Billboard.

El éxito del disco le otorgó a Selena el reconocimiento de convertirse en la segunda artista latina de la historia en encabezar la lista y, al mismo tiempo, fue la primera de la historia en lograr una grabación “non-crossover” en español, en la lista Billboard 200.

Para celebrar el aniversario, una edición especial de “Amor Prohibido” está disponible en pre-order en todas las plataformas digitales en CD y cassette, y por primera vez en formato vinilo.

Amor prohibido de Selena celebra 30 años
El disco se lanzó el 22 de marzo de 1994.

Exitoso disco  

Más de 2.5 millones copias del álbum se vendieron en Estados Unidos y permanece como uno de los más vendidos de los todos los tiempos, marcando un antes y un después en la historia de la música.

La edición del disco por el aniversario, también está disponible en Dolby Atmos / Spatial audio por primera vez.

Para acompañar el lanzamiento, los fans también pueden apreciar una portada conmemorativa especial, la cual mantiene la esencia y la nostalgia de la portada original, pero con un toque fresco y moderno.

“Estoy emocionada de celebrar los 30 años de este disco nuestro”, dice Suzette Quintanilla, hermana de Selena y baterista de Los Dinos, en exclusiva a Billboard.

Agrego: “Ni en mis sueños más locos hubiera pensado que la gente seguiría tocando nuestra música y bailando nuestras canciones. Creo que mi hermano (A.B. Quintanilla III), Ricky Vela y Pete Astudillo hicieron un trabajo increíble escribiendo estas canciones. Y el hecho de que mi hermano las arreglara y produjera solo muestra una parte de lo que éramos mientras crecíamos y lo que escuchábamos”.

Amor prohibido de Selena celebra 30 años
El disco permanece como uno de los álbumes latinos más vendidos de los todos los tiempos.
error: Contenido Protegido