26.6 C
San Pedro Sula
lunes, abril 21, 2025
Inicio Blog Página 20

¿Hay apagones programados para este Viernes Santo? Esto es lo que debes saber

Redacción. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) informó que no se llevarán a cabo mantenimientos programados en todo el territorio nacional entre el 14 y el 20 de abril.

A través de sus cuentas oficiales, la estatal eléctrica confirmó que en esta Semana Santa no se realizarán trabajos de mantenimiento de las estaciones y cableado eléctrico. Esto significa que la población podrá disfrutar de la semana sin interrupciones eléctricas por trabajos previamente agendados.

Sin embargo, la ENEE enfatizó que los equipos de emergencia estarán operativos durante toda la semana para atender cualquier falla o incidencia que pueda presentarse de manera imprevista. Los cortes de luz por trabajos planificados se reanudarán a partir del lunes 21 de abril.

Ahorrar energía en casa es cuidar su bolsillo y el planeta al mismo tiempo.

Lea también: ¿La ENEE programó cortes de energía para este Miércoles Santo?

Consejos para ahorrar energía en casa 

Ahorrar energía en casa no solo contribuye al cuidado del medioambiente, sino que también permite reducir los gastos mensuales en el recibo eléctrico.

Con pequeños cambios de hábitos y decisiones más conscientes sobre el uso de los aparatos eléctricos, es posible lograr un consumo más eficiente. A continuación, se presentan una serie de recomendaciones útiles que pueden aplicarse en su hogar.

  • Desconecte los aparatos eléctricos cuando no los estés usando.

  • Cambié los focos tradicionales por bombillas LED de bajo consumo.

  • Apague las luces cada vez que salgas de una habitación.

  • Enseñe a todos en casa a aplicar estos hábitos para ahorrar en grupo.

  • Aproveche al máximo la luz natural durante el día abriendo cortinas y ventanas.

Trump afirma que Biden ha sido el peor presidente en la historia de EE. UU.

Redacción. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió contra su antecesor Joe Biden, a quien calificó como “el peor presidente en la historia de Estados Unidos”. El gobernante lo acusó de permitir una “invasión criminal” por la frontera sur del país.

En una publicación en su red social Truth Social, Trump aseguró que millones de personas, entre ellas asesinos, narcotraficantes y exconvictos, han ingresado a territorio estadounidense debido a la política migratoria de Biden. Asimismo, calificó dicha norma como “peligrosa” y “mal concebida”.

“El dormilón Joe Biden ha permitido que millones de criminales, muchos de ellos asesinos, traficantes de drogas y personas liberadas de prisiones e instituciones mentales de todo el mundo, entren a nuestro país por su frontera abierta”, afirmó.

Cataloga como “asesinos y matones” a los migrantes  

Trump remarcó que fue elegido “para sacar a estos asesinos y matones de aquí”. Además, prometió hacerlo en cumplimiento de su deber como presidente.

El mensaje del mandatario se enmarca en un clima político tenso, con la migración nuevamente al centro del debate nacional. Desde su regreso al poder en enero de 2025, Trump ha impulsado una serie de medidas dirigidas a desmantelar las políticas migratorias establecidas por la administración Biden.

De igual forma, el secretario Doug Burgum, actual secretario del Interior, transfirió la jurisdicción administrativa de cerca de 110,000 acres de tierras federales —ubicadas a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México— al Ejército estadounidense. Se trata de una medida que estará vigente durante los próximos tres años.

Según comunicó la cuenta oficial de respuesta rápida de la Casa Blanca, esta acción responde a lo que consideran “una amenaza real” en la frontera sur.

“Nos enfrentamos a un verdadero enemigo. Necesitamos asegurar la seguridad de la frontera”, afirmaron en la publicación. Con este paso se refuerza el discurso de la administración sobre el control migratorio como una cuestión de seguridad nacional.

Trump tilda a Biden peor presidente
Trump arremetió contra Biden en sus redes sociales.

De igual interés: Biden arremete contra los recortes de Trump en su primer discurso tras dejar la presidencia

Acciones en contra de los migrantes 

Una de las primeras acciones fue tratar de eliminar el programa de parole humanitario que beneficiaba a migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Esta decisión que dejaría en una situación de incertidumbre a más de 530,000 personas que ya se encontraban en Estados Unidos bajo ese estatus especial.

No obstante, tribunales federales han bloqueado temporalmente algunas decisiones del Ejecutivo. Entre ellas destaca la revocación del programa de parole.

Trump también eliminó la aplicación CBP One, utilizada para programar citas de asilo en la frontera: la reemplazó por una nueva plataforma, CBP Home: esta, según críticos, está diseñada para facilitar procesos de autodeportación.

Trump tilda a Biden peor presidente
Joe Biden se mantiene alejado del escenario político desde que dejó su cargo.

Recientemente, el mandatario declaró su intención de ofrecer un estipendio económico y un pasaje de avión a los inmigrantes que se encuentren en el país de forma irregular y decidan autodeportarse.

Con estas acciones, la actual administración ha endurecido significativamente su postura migratoria: ha reactivado un discurso de mano dura que genera alarma entre las comunidades migrantes: además, ha reavivado la polarización política en torno a este tema clave para el país.

«La mujer del sombrero»: peculiar emprendedora destaca en la CA-13

Redacción. Desde muy temprano, antes de que el sol caliente el pavimento, Elena Hernández se posiciona en la orilla de la carretera CA-13, frente a la colonia Marisol, al oeste de La Ceiba.

Con una carreta de mano y una nevera en su interior, llega lista para ofrecer jugos naturales a los viajeros que transitan por esta concurrida vía. Pero no solo sus bebidas llaman la atención: su sombrero de alas grandes la ha convertido en un punto de referencia para quienes la buscan cada mañana.

La emprendedora, conocida como “la mujer del sombrero”, se ha ganado el reconocimiento de sus clientes gracias a esta particular prenda, que no solo la distingue visualmente, sino que también le ayudó a solucionar un problema práctico.

“Muchos clientes no podían ubicarme cuando pasaban por aquí”, comentó. Sin embargo, desde que adoptó el sombrero como parte de su imagen, ya no pasa desapercibida.

Con su sombrero, Elena se hace notar para que los viajeros puedan disfrutar de un refresco natural.

Lea también: Mujeres emprendedoras: las claves para el éxito

Perseverancia 

Cada jornada comienza muy temprano para Elena, quien se dedica a preparar jugos con frutas naturales. Entre las opciones que ofrece están los sabores de tamarindo, naranja, jamaica y horchata, entre otros. Su rutina se extiende desde las 7:00 hasta las 10:00 de la mañana, y durante ese tiempo, su pequeño puesto atrae tanto a conductores como a transeúntes.

A pesar del constante ruido de los vehículos, Elena se mantiene firme en su labor diaria. Agradece por cada nuevo día de vida y por tener la oportunidad de trabajar. “Todo está en buscarle a la vida”, expresó, mientras comparte que prefiere mantenerse activa y productiva.

Con su presencia diaria, esta mujer ceibeña no solo vende jugos, sino que también representa un ejemplo de constancia y creatividad para quienes transitan por esta carretera. Su historia demuestra que, con ingenio y esfuerzo, es posible destacarse incluso en los entornos más difíciles.

Así, entre sabores auténticos y frases que motivan, la mujer del sombrero ha conquistado a quienes pasan por la CA-13, recordándoles que siempre hay espacio para el esfuerzo… y para un buen jugo bien frío.

La mujer del sombrero
Varios conductores se detienen para poder probar sus refrescos naturales.

Hombre muere atropellado en la CA-4, a la altura de Santa Rosa de Copán

Redacción. Un hombre murió atropellado anoche cuando intentaba cruzar la carretera CA- 4 en Santa Rosa de Copán, departamento de Copán.

Un conductor que transitaba la carretera en el occidente del país impactó fatalmente al ciudadano Mario Madrid, de 48 años de edad, quien residía en la colonia Díaz Valenzuela de ese municipio.

El trágico incidente tuvo lugar específicamente a una distancia de cien metros del antiguo cruce que comunica con la ciudad de Gracias. Tras la colisión, el conductor del vehículo implicado huyó del lugar sin prestar asistencia a la víctima.

El cuerpo quedó tendido en el pavimento.

Investigan el caso

Las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) han iniciado una investigación con el objetivo primordial de esclarecer las circunstancias del deceso. En este sentido, se exhorta a la ciudadanía a colaborar con las diligencias investigativas.

Lea también – Con signos de tortura y envuelto en sábanas hallan cuerpo en La Ceiba

De su lado, los técnicos forenses trasladaron el cuerpo a la morgue para realizar la autopsia correspondiente que permita dar mayores detalles del suceso. La comunidad de Santa Rosa de Copán ha recibido con profunda consternación la noticia de esta irreparable pérdida y manifiesta su deseo de que se aplique la ley en este caso.

Las autoridades investigan el caso.

Las autoridades competentes han iniciado las pesquisas para identificar al responsable de este accidente. Este tipo de incidentes subraya la trascendental importancia de la observancia de los principios de responsabilidad y precaución en la conducción vehicular, en aras de salvaguardar la integridad física y la vida de todos los usuarios de la vía pública.

En lo que va del año se han registrado 493 muertes por accidentes de tránsito en el territorio nacional. En el caso de Copán, se reportan cinco fallecidos.

Le puede interesar – Muere conductor de camioneta involucrada en colisión con camión en Arizona

Estadounidense armado secuestra avioneta en Belice; acuchilló a 3 personas

Redacción. Un estadounidense que secuestró este jueves 17 de abril una avioneta en Belice con 14 personas a bordo, y que estaba armado con un cuchillo -con el que hirió a dos pasajeros y a un miembro de la tripulación-, murió por el disparo de uno de los pasajeros heridos tras aterrizar la aeronave en un aeropuerto del país caribeño.

La avioneta es de la aerolínea Tropic Air; hacía la ruta Corozal – San Pedro. Aunque el secuestrador pidió al piloto volar fuera del territorio beliceño, finalmente aterrizó en el Aeropuerto Internacional Philip S.W.Goldson de la capital Belice, al necesitar la aeronave repostar para poder continuar el trayecto.

Varias fuentes de la aerolínea Tropic Air consultadas por EFE confirmaron la situación de “emergencia” y que estaban dándole seguimiento, pero evitaron dar más información.

Estadounidense avioneta heridos
Foto del secuestrador.

Por su parte, el comisario de Policía de Belice, Chester Williams, explicó en una improvisada rueda de prensa en el aeropuerto que las fuerzas de seguridad controlaron la situación después de que, pese a la resistencia inicial del secuestrador, el avión logró aterrizar a tiempo, justo cuando se quedaba sin combustible, aun sabiendo que lo esperaban en tierra.

“El secuestrador tenía un cuchillo y, según supimos por uno de los pasajeros heridos, al aterrizar el avión (el pasajero) le disparó. Tenía licencia de armas, así que fue él quien disparó al secuestrador y también nos entregó el arma. Lamentablemente, ese pasajero se encuentra en estado crítico”, afirmó el comisario.

Vea el video:

 

 

Pelea 

Explicó que, aunque no está confirmado, el pasajero —quien disparó al secuestrador en el pecho— recibió una puñalada por la espalda, y parecía que sus pulmones colapsaban. Una ambulancia lo trasladó de urgencia al hospital.

“Estamos rezando por él. Es nuestro héroe de hoy, debo decir”, reconoció Williams.

También fue trasladado al hospital el secuestrador, donde “fue declarado muerto a su llegada”.

El comisario detalló que tienen el cuchillo con el que el secuestrador hirió a “dos pasajeros y a un piloto” de la avioneta, en la que viajaban 14 pasajeros, entre los que había dos estadounidenses y el resto eran nacionales de Belice. Asimismo, se conformó que en la aeronave se transportaba un niño.

La Embajada de Estados Unidos fue contactada y está haciendo sus investigaciones sobre lo sucedido, anotó.

Para leer más: La impactante historia del hombre que secuestró un avión y escapó saltando al vacío con una fortuna.

De acuerdo con varios medios locales, este es uno de los incidentes aéreos más graves de la historia reciente de Belice.

Vea el video:

 

Con signos de tortura y envuelto en sábanas hallan cuerpo en La Ceiba

Redacción. Un escalofriante crimen conmocionó el pasado miércoles a la colonia Carmen Elena de La Ceiba, Atlántida, luego del hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre con evidentes signos de tortura y envuelto en sábanas a la orilla del camino.

Hasta el momento nadie ha logrado identificar a la víctima. Residentes de la zona presenciaron cómo un vehículo en movimiento arrojó el cuerpo durante la mañana de ayer, sembrando el terror en la comunidad.

El examen preliminar del cuerpo reveló la brutalidad del ataque: el hombre tenía los pies y las manos atados, y, aparentemente, fue torturado antes de ser abandonado en el sector.

Los pobladores expresaron su profundo pesar por el terrible crimen.

Lea también: Muere ahogado un hombre mientras bañaba en río de Ocotepeque

La Policía Nacional acordonó el área y técnicos forenses realizaron el levantamiento del cadáver para llevarlo a la morgue en dónde se realzará la respectiva autopsia. El hallazgo ocurrió en un tramo poco transitado cerca de la ribera del río.

Criminalidad

Vecinos expresaron su indignación y temor ante la creciente violencia en el país con comentarios como: «Qué triste ver cómo en Honduras está pasando tanta maldad… ¿Dónde están las leyes que no hacen nada? Y la Sra. Presidenta no pone manos duras para esas personas, meterlos a la cárcel por mucho tiempo, mano dura se necesita».

Las autoridades competentes ya investigan este horrendo crimen para identificar a la víctima y llevar a los responsables ante la justicia. Este nuevo acto de violencia subraya la urgente necesidad de acciones contundentes contra la criminalidad en la región. Hasta la fecha se reportan al menos 33 homicidios en el departamento de Atlántida en lo que va del año.

El hombre presentaba varios signos de violencia.

Le puede interesar: Tragedia en Yoro: joven muere tras recibir varias puñaladas

‘Circuito del Arte’, una experiencia cultural en el corazón de Valle de Ángeles

Tegucigalpa, Honduras. El arte invade las pintorescas calles de Valle de Ángeles con una propuesta única esta Semana Santa, que promete cautivar a turistas, locales y amantes de la cultura bajo el nombre de Circuito del Arte.

Se trata de una iniciativa nacida del proyecto Arte de Barrio, impulsado por el reconocido artista hondureño Dennis Berríos.

El circuito consiste en un recorrido libre por varias estaciones marcadas con banderines blancos, que indican las casas de artistas locales que han abierto sus puertas al público para compartir su talento, creatividad y pasión.

Detalle de cada una de las estaciones.

Cada estación será una parada para admirar obras originales, pintar, conversar con los artistas y, por supuesto, adquirir piezas únicas del arte nacional.

Pero la experiencia no se queda sÓlo en lo visual. Cada estación también ofrecerá una muestra del sabor local, con platillos típicos de Valle de Ángeles que los visitantes podrán degustar mientras recorren el circuito. Además, habrá stikers, postales, tazas, camisetas, libros, títeres, antigüedades y artesanías.

Los diez espacios habilitados de la ruta son:

1. Galería de Arte Cimarrón
2. Galería Sixtina
3. Trochez Art Gallery
4. Galería de Arte El Manicomio
5.Pizza Rústica
6. Casa Abierta
7. Punto De Encuentro
8. D.Berríos Galería de Arte
9. Pinos Pizza
10. Casa de La Cultura de Valle De Ángeles

Te puede interesar: Actividades que puedes hacer en Valle de Ángeles en Semana Santa

¿En qué horario estará disponible?

El Circuito del Arte estará disponible durante toda la Semana Santa, brindando una opción cultural, educativa y refrescante para quienes buscan más que sol y playa durante el feriado.

Es importante resaltar que estará abierto en un horario de 10:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.

Lee también: Murales, gastronomía y cultura: Cantarranas, un destino imperdible esta Semana Santa

 

«Quiero mostrarles que el recorrido puede hacerse por 10 espacios, que contienen arte, escultura, literatura, café, pizza; de todo un poco van a encontrar. Cada galería es un concepto único, piezas antiguas y arte en vivo», dijo Berríos, quien impulsa el proyecto artístico.

Finalmente, el artista hondureño, que también se ha destacado a nivel internacional, invitó a la población a disfrutar y apoyar el arte.

Muere conductor de camioneta involucrada en colisión con camión en Arizona

Redacción. Un accidente de tránsito ocurrido a la altura de la comunidad de Atenas de San Cristóbal, en el kilómetro 17 del municipio de Arizona, departamento de Atlántida, cobró la vida de un conductor durante la mañana de este Jueves Santo.

El aparatoso percance -registrado en horas de la mañana- involucró a un camión blanco y una camioneta Ford Escape azul. El impacto provocó la muerte del conductor de este último vehículo, quien, según informes preliminares, falleció a causa de las graves heridas.

El hombre falleció mientras era trasladado a un centro asistencial. La víctima fue identificada de manera preliminar como un empleado de un reconocido restaurante de la zona, conocido popularmente como ‘Cri Cri’.

El vehículo quedó completamente destruido en la parte frontal tras el impacto con un camión blanco en la carretera CA-13.

Lea también: Muere ahogado un hombre mientras bañaba en río de Ocotepeque

Tras lo ocurrido, las autoridades policiales se movilizaron rápidamente para asegurar la escena y comenzar las investigaciones correspondientes.

Dos heridos más 

Además de la víctima mortal, el hecho dejó a dos personas heridas. Una de ellas es Mártir Isaac Castellanos Ortega, de 33 años y residente de la aldea El Zapotal, en San Pedro Sula, quien conducía el camión blanco involucrado.

Equipos de rescate del Cuerpo de Bomberos se presentaron en el lugar y realizaron labores para liberar al conductor del camión, cuya cabina quedó severamente dañada. Posteriormente, le brindaron atención prehospitalaria antes de su traslado a un centro asistencial.

El conductor del camión atendido por diversas heridas tras el impacto.

Las autoridades competentes realizarán las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas de este lamentable siniestro vial que enluta a una familia hondureña.

Le puede interesar: Tragedia en Yoro: joven muere tras recibir varias puñaladas

«No andaban en malos pasos»: abuelo de las víctimas de masacre afirma que eran inocentes

Redacción. Con la voz entrecortada y el dolor reflejado en cada palabra, don Alonso Mayorquín Rojas, abuelo de los jóvenes asesinados en una reciente masacre al norte de Honduras, rompió el silencio para aclarar que sus nietos eran inocentes y que la familia aún no comprende por qué ocurrió una tragedia tan atroz.

«No andaban en malos pasos, lo juro ante Diosito, porque yo soy miembro de la iglesia», aseguró don Alonso, quien además invitó a los vecinos y conocidos a «dar fe de la buena conducta de los muchachos».

"No andaban en malos pasos": Abuelo de las víctimas de la masacre asegura que los jóvenes eran inocentes
Don Alonso afirmó estar devastado por la pérdida de sus cuatro nietos y un joven más.

«Ustedes pueden averiguar también con otras personas, con los vecinos, y les preguntan cómo miraban los cipotes», agregó el abuelo de los cuatro hermanos que fallecieron este Jueves Santo en la colonia Sinaí de La Ceiba, Atlántida.

El crimen ocurrió en horas de la madrugada. «Estábamos durmiendo nosotros anoche, cuando a la una de la mañana escuchamos la tirazón, pero no sabía yo, porque como ellos viven en la esquina. No sabía que eran ellos los que habían sido atacados», relató con tristeza. Minutos después, su hija salió gritando y confirmó que los cuerpos pertenecían a sus hijos y familiares.

Le puede interesar:Se eleva a cinco número de víctimas en masacre de colonia Sinaí, La Ceiba

«Mis cipotes eran bien trabajadores» 

Las víctimas eran muchachos trabajadores. «Las muchachitas cuidaban a los chanchitos que tenía la mamá. El otro, el grande, echaba viajes con unos compañeros de la porqueta, le pagaban y luego se iba a pescar. El otro ya no estaba pichón, él no salía, de la casa a la cama», explicó.

La masacre ha dejado a la familia devastada y con temor. «Ahora tenemos miedo de vivir aquí. Tal vez la Policía nos brinde apoyo, pero si no, vamos a tener que irnos», añadió don Alonso, quien ha vivido 22 años en la comunidad.

«Uno va durmiendo tranquilo y de repente vienen, se meten ahí, rompen las puertas… y más pum, pum, pum, pum, todo. Y sin deber nada», prosiguió.

Se eleva a cinco el número de fallecidos tras ataque armado en La Ceiba
La quinta víctima fue identificada como Wilmer Banegas.

A pesar del dolor, don Alonso no pide otra cosa más que justicia. «Ojalá las autoridades hagan su trabajo y, primeramente, Dios que lo guarde a uno».

Con dificultades económicas para enfrentar los gastos funerarios, el abuelo compartió su número de teléfono para quienes deseen apoyarlo: 89-83-03-45, a nombre de Alonso Mayorquín Rojas.

Masacre en La Ceiba

La masacre ocurrida en la colonia Sinaí, sector Bonitillo de La Ceiba, dejó un saldo total de cinco personas fallecidas.

La última víctima fue Wilmer Banegas, quien inicialmente sobrevivió al ataque y fue trasladado al Hospital Regional Atlántida, donde murió horas después debido a heridas graves en el rostro y abdomen.

Identifican a cuatro menores como víctimas de masacre en La Ceiba
Las autoridades manejan como hipótesis principal una disputa territorial entre grupos criminales que operan en la zona.

El ataque fue perpetrado por al menos ocho hombres armados que irrumpieron en una vivienda a las 3:00 a. m. del Jueves Santo. Las otras víctimas, todas menores de edad y miembros de la familia Mayorquín, fueron identificadas como Cristian Josué (21), Daisy Fabiola (18), Juan David (16) y Génesis Gabriela (14).

Presentadoras hondureñas suben la temperatura esta Semana Santa 2025

Farándula. Esta Semana Santa, las presentadoras de la televisión hondureña no sólo informan y entretienen, también están robándose el show en redes sociales con sus mejores trajes de baño.

Las figuras públicas han deslumbrado a sus seguidores al combinar elegancia, carisma y un toque de sensualidad que no pasa desapercibido. Desde playas paradisíacas hasta lujosos hoteles y zonas turísticas del país, han demostrado que es posible trabajar y disfrutar al mismo tiempo.

Ya sea a través de transmisiones especiales, reportajes o simplemente compartiendo momentos personales, las presentadoras enamoran al público con su simpatía, sus sonrisas y, por supuesto, sus espectaculares figuras que han dejado sin aliento a más de uno.

Las publicaciones no han tardado en viralizarse, acumulando miles de me gusta, comentarios y compartidos. El público no únicamente aplaude su profesionalismo, sino también su estilo, demostrando que estas mujeres saben cómo brillar dentro y fuera de la pantalla.

Mientras ellas brillan en cámaras y playas, el país también se mueve. La Semana Santa, que este 2025 se celebra del 13 al 20 de abril, ha movilizado a más de 3 millones de personas, según estimaciones de la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm). Las principales zonas turísticas, como Tela, Roatán, Copán y La Ceiba, han registrado una alta afluencia de visitantes.

Así que, entre sol, arena y sonrisas, las presentadoras hondureñas han puesto el toque elegante y encantador a esta Semana Mayor.

Te puede interesar: Estructuras criminales exigieron el doble de extorsión en Semana Santa para sus «vacaciones»

error: Contenido Protegido