24.3 C
San Pedro Sula
martes, julio 15, 2025
Inicio Blog Página 1981

Contreras, por citas en el MP: alquilaré una casa en Tegucigalpa

San Pedro Sula. El alcalde Roberto Contreras contempla alquilar una vivienda en Tegucigalpa, pues asegura que acudir a las instalaciones del Ministerio Público (MP) le quita mucho tiempo de su vida privada y trabajo como administrador de la Municipalidad de San Pedro Sula.

«Estamos planeando con mi esposa alquilar una casa en Tegucigalpa para quedarnos a vivir. La mitad del tiempo trabajando en el Ministerio Público y la otra mitad trabajando en San Pedro Sula», aseguró Contreras, durante un cabildo abierto desarrollado el sábado en horas de la mañana en la plaza Las Banderas.

«Entendemos que quieren distraernos para ganar demandas y para que firmemos convenios con empresas que realmente, lejos de beneficiar a San Pedro Sula, le hacen daño», precisó el edil.

Trabajo
Roberto Contreras aseguró que continuará trabajando por el desarrollo de San Pedro Sula.

El alcalde ha sido citado para comparecer el próximo martes 20 de agosto ante el MP en Tegucigalpa. Esto, como parte del proceso de investigaciones que se llevan a cabo en la municipalidad sampedrana.

El pasado lunes, la esposa del edil, Zoila Santos de Contreras, rindió declaración ante la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (UNAF) en la ciudad capital.

Lea también: MP cita al alcalde Contreras como parte de investigaciones en alcaldía sampedrana 

«Ahorita compramos un rollo de tiquetes para entregar en el MP y para que hagan filas todos, como nos están llamando a cada rato, el martes tenemos que ir nuevamente, creo que el viernes de nuevo», apuntó el funcionario.

Concesiones Aguas de San Pedro y Siglo XXI 

Asimismo, el alcalde Contreras añadió que tiene muchos pendientes en la administración municipal, entre los cuales está la resolución de una demanda de más de mil millones de lempiras de una compañía que le prestó servicios a la municipalidad. Del mismo modo, están pendientes la renovación del contrato de Aguas de San Pedro y lo relacionado con la empresa Siglo XXI.

«Entendemos que hay muchos intereses millonarios sobre esto. Somos del criterio que todas estas concesiones deben de volver a la municipalidad de San Pedro Sula. Son concesiones rentables que podrían desarrollar mas rápido a la ciudad y dejar una renta económica mayor. Y no solamente para inversionistas privados», destacó Contreras.

Saraí Espinal revela el costo total de su boda

Redacción. La presentadora de televisión Saraí Espinal reveló algunos detalles íntimos sobre su boda que dejaron a muchos sorprendidos, especialmente en lo relacionado con el presupuesto.

Durante una conversación con Jorge Medina del podcast ‘Punto Joven’, Espinal abordó el tema de su boda, que inicialmente estaba planificada para recibir a 80 invitados. Sin embargo, la lista de asistentes creció a 120 personas, lo que implicó un aumento en los costos.

Espinal, conocida por su sinceridad, mencionó que había destinado un presupuesto aproximado de 120,000 lempiras para la celebración. Sin embargo, el incremento en el número de invitados imprevistos añadió 40,000 lempiras más al total, por lo que llegó a reflexionar sobre las prioridades a la hora de planificar una boda.

Saraí Espinal revela el costo boda
La pareja se casó en 2019.

En ese sentido, la periodista aconsejó a las mujeres que ahorren y destinen ese dinero a unas vacaciones en lugar de gastar en una boda grande.

Además, la presentadora comentó que la mayoría de los asistentes a su boda fueron amigos en lugar de familiares. Asimismo, expresó que su deseo original era celebrar el evento en la playa, algo que no pudo lograr debido a las circunstancias.

Saraí Espinal revela el costo boda
Saraí y su esposo, el teniente José Coello.

Reacciones

El video se ha viralizado en redes sociales y los internautas han debatido sobre los gastos de una boda. Entre los comentarios destacan:

«Fue bendecida porque la acompañaron, lo más importante es pasar tiempo acompañado».

«Muy cara le salió la boda«.

«Típico, uno invita a 50 personas pero llegan más, siempre hay que estar preparado para eso en las celebraciones».

«¿Para qué invitan gente y después van a estar hablado?».

«Hay cosas que si ya pasaron, para qué mencionar».

«Entonces para qué hacen fiesta, mejor hacer una reunión pequeña, entre familia, si hacen fiesta grande tienen que esperar a los colados».

Capturan a hondureño por explotar menores que contactaba en Facebook

REDACCIÓN. La regional norte de la Unidad Contra la Trata Explotación Sexual Comercial y Tráfico de Personas (UTESCP) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), ejecutaron un operativo donde se dio detención en flagrancia a un hombre.

Se trata de Dennis Iván Vallecillo Núñez, quien será acusado por el delito de trata de personas en su modalidad de explotación sexual comercial.

Agentes de ATIC lograron la detención del sospechoso. En ese momento él efectuaba la transacción para una cita de índole sexual en una de las playas de Puerto Cortés.

capturado
Capturado.
Le puede interesar: Honduras rescata a 21 víctimas de explotación sexual y trata en 2024

El caso surge a raíz de una denuncia donde se informa que de un número celular perteneciente al detenido que se hacía llamar «Lester Iván», ofrecen servicios sexuales de jóvenes mujeres. Por estos servicios se cobran entre un máximo de tres mil lempiras, teniendo para tal efecto hasta un catálogo que envían a los clientes.

Además, cuenta con una red de hoteles donde él concreta las citas con las personas que lo contactan.

El supuesto tratante captura a las víctimas a través de la red social Facebook. Cuando se ganaba la confianza de ellas,  las ingresaba a la red de explotación sexual. Por cada servicio le daban 800 lempiras a través de una transferencia electrónica.

Según el Código Penal, quien incurra en el delito de proxenetismo o quien promueva, induzca, facilite, reclute o someta a otras personas en actividades de explotación sexual comercial, se sancionará con con pena de reclusión de seis a diez  años. También, a una multa de cien a doscientos  salarios mínimos».

El Salvador decomisa 1,200 kilos de cocaína y armas de guerra

AFP. La Marina de El Salvador decomisó 1.200 kilos de cocaína y armas de guerra, y detuvo a diez personas en dos embarcaciones ecuatorianas y una mexicana en el Pacífico, informó este viernes el presidente Nayib Bukele.

«Otra operación exitosa de nuestra Marina Nacional contra el narcotráfico y el tráfico de armas en alta mar. Además, hemos alcanzado un nuevo récord de mayor distancia en una incautación: 1,004 millas náuticas (1,859 km) de nuestras costas», aseguró el mandatario en su cuenta en la red social X.

De acuerdo con Bukele, la incautación de la droga y las armas ocurrió el jueves 15 de agosto a 1,859 km de la Bocana El Cordoncillo en la costa salvadoreña en el Pacífico.

La droga era transportada en dos embarcaciones ecuatorianas. Cada una cargada con 600 kilos de cocaína.

Según el mandatario, los militares salvadoreños interceptaron las embarcaciones en el momento en que la droga se estaba «transbordando» a la embarcación mexicana en la que se transportaba «armamento pesado».

ES
La embarcación contenía varias armas de fuego.

Puede leer: En El Salvador capturan a hondureño que presumía ser MS-13

Drogas y armas 

En la embarcación mexicana hallaron 34 fusiles de asalto. Entre ellos había:

-20 fusiles AK-47.

-Munición y cargadores. Presuntamente, tenían a Ecuador como «destino», agregó el gobernante.

«Nuestra Marina Nacional interceptó exitosamente las tres embarcaciones involucradas en esta operación», sostuvo Bukele. El presidente salvadoreño indicó que la droga tiene un valor de 30 millones de dólares.

El mandatario que compartió fotos mostrando las armas incautadas y a los diez detenidos, no precisó la nacionalidad de los mismos, y únicamente puso que dos de ellos eran ecuatorianos.

El Salvador 1200 kilos de cocaína
La droga será destruida.

Para el Gobierno de El Salvador, los efectos de la pandemia aumentaron los riesgos de las drogas. Aunque, la juventud subestima los peligros.

El Ministerio de Salud cuenta con unidades de hospitalización con tratamiento especializado, por medio del Hospital Nacional Psiquiátrico.

En dicho hospital persisten las limitantes de no contar con pruebas de detección toxicológica para sustancias psicoactivas ilícitas. Eso restringe la identificación de las sustancias más prevalentes en la población atendida.

Detienen a dos mujeres por abusar de otra fémina en Roatán

Redacción. La Policía Nacional de Honduras, a través de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), capturó este sábado a dos mujeres por suponerlas responsables de abusar sexualmente de otra fémina en Roatán, Islas de la Bahía.

De acuerdo con la Policía, la captura se llevó a cabo por investigadores de la DPI, de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) y la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE).

Las capturadas de 19 y 23 años son originarias y residentes en un sector del departamento antes mencionado. A ellas se les ejecutó una orden judicial, emitida por el Juzgado de Letras de Islas de la Bahía, en fecha 16 de agosto del 2024, por la supuesta comisión del delito de violación agravada en perjuicio de una fémina, indicó.

Según las investigaciones, este hecho se suscitó el pasado 1 de marzo del 2024, en horas de la madrugada, cuando la ofendida se encontraba disfrutando con sus amigas en un centro nocturno.

Las mujeres están acusadas por el delito de abuso sexual.

Le puede interesar: Por conducir ebria capturan a mujer que atropelló a una policía

Abuso sexual

De repente, las acusadas se le acercaron a la víctima y le invitaron a salir de dicho establecimiento a tomar aire. Sin embargo, minutos después la ofendida perdió el conocimiento, hasta el día siguiente que amaneció en la casa de una de las capturas. En ese sentido, la víctima asumió que las mujeres habían abusado sexualmente de ella.

Tras darse a conocer el hecho, la Policía conformó un equipo de agentes de la DPI, quienes ejecutaron diferentes actividades investigativas. Logrando así ubicar y capturar a estas dos femeninas.

Finalmente, la Policía Nacional reafirmó su compromiso de seguir trabajando con el propósito de capturar a sujetos que se dedican a cometer hechos delictivos.

«Estas dos mujeres serán puestas a disposición de las autoridades competentes de esta localidad. Acción que se realizará para que se les continúe con el procedimiento conforme a ley, agregó.

De igual importancia: Por drogas capturan a 2 personas dentro de hotel en Comayagüela

¡Cuidado! WhatsApp alerta a usuarios para no caer en estafas

Redacción. La plataforma de mensajería WhatsApp ha advertido a sus usuarios a nivel mundial sobre las estafas que se han estado cometiendo desde la aplicación, con las que se pueden perder las cuentas o hasta dinero.

Los usuarios amanecieron este sábado con un mensaje de alerta, acompañado de un vídeo, donde la empresa indica como detectar estafas y mantenerse a salvo de no caer en ellas.

De la misma manera, WhatsApp afirmó que cualquier personas puede ser víctima de estafa virtual. Es por ello que enlistaron algunos consejos de seguridad, para que así el usuario tenga cuidado y no ceda.

Red estafadores hackean WhatsApp
La aplicación de WhatsApp tiene más de 2 mil millones de usuarios alrededor del mundo.

«Si notas que un número desconocido te pide información personal, te ofrece dinero o comparte enlaces sospechosos, sigue estos pasos»:

  1. No respondas, toques ni reenvíes el mensaje.
  2. Bloquea y reporta a la persona que te lo envía.
  3. Actualiza tu configuración de privacidad para elegir quién puede contactarte.

Lea además: Hackeo de WhatsApp, la nueva modalidad de estafas en Honduras 

¿Cómo detectar una estafa?

Por otro lado, la plataforma de mensajería indicó que existen algunas características o pistas para detectar de manera certera que se trata de una estafa. Entre ellas están:

  • Errores ortográficos o gramaticales.
  • Solicitudes para que abras un enlace, actives nuevas funciones a través de un enlace o descargues una aplicación.
  • Solicitudes para que compartas información personal, como números de tarjetas de crédito o de cuentas bancarias, fecha de nacimiento o contraseñas.
  • Solicitudes para que reenvíes un mensaje.
  • Solicitud de dinero o reclamo de que tienes que pagar para usar WhatsApp.
  • El estafador finge ser alguien que conoces.
  • Mensajes que hacen referencia a la lotería, el juego, un empleo, una inversión o un préstamo.
  • La persona inicia un chat contigo para ganarse tu confianza antes de pedirte información personal.
Estafa
La propia compañía pide a los usuarios sr muy cuidadosos con los enlaces que aperturan o con quien sostienen una platica.

Puntos a tener en cuenta

Asimismo, WhatsApp pide a sus usuarios estar muy atentos de los mensajes que reciben y tomar en cuenta estos puntos:

  • Si un mensaje te parece sospechoso o suena demasiado bueno para ser cierto, no lo toques, compartas ni reenvíes.
  • Antes de abrir un enlace o archivo, observa siempre con atención, ya que puede parecer legítimo, pero en realidad podría ser malicioso. Visita nuestro centro de ayuda para obtener más información sobre archivos sospechosos.
  • Si no tienes la certeza de que algo sea cierto o no conoces a la persona que escribió el mensaje, no lo reenvíes. Para obtener más información sobre cómo evitar la propagación de desinformación.
  • Si no tienes la certeza de la identidad de un contacto desconocido, hazle una pregunta personal para confirmar su identidad y si es realmente un contacto conocido. También puedes hacer una llamada o videollamada para confirmar su identidad.
  • Puedes reportar y bloquear al remitente y, además, eliminar el mensaje. Para obtener más información sobre cómo reportar y bloquear contactos.
  • Como recordatorio, WhatsApp es una aplicación gratuita y no tienes que pagar para usarla.
estafas de ofertas de trabajo en WhatsApp
WhatsApp se ha convertido en una plataforma «blanco» para los estafadores.

WhatsApp asegura que cuando uno de sus usuarios reciba un mensaje de una persona que no está en sus contactos, mostrará una señal y allí se determinará como debe responder.

Fuente: WhatsApp.

La boxeadora Imane Khelif sorprende con cambio de look

Redacción. Imane Khelif, boxeadora argelina que estuvo en boca de miles, durante los Juegos Olímpicos de París 2024 por el tema de su apariencia, ha sorprendido con un nuevo cambio de look.

La atleta hizo caso omiso a las críticas y no sólo ganó la medalla de oro en su categoría, sino que además presentó una denuncia por «linchamiento digital» ante una Fiscalía en París. Ya de vuelta en Argelia, su país natal, un salón de belleza ubicado a las afueras de la capital, Argel, le realizó un drástico cambio de look que involucra maquillaje y peinado.

El video difundido en la red social Instagram del salón Beauty Code, muestra de primeras a Khelif sin maquillaje, con el pelo atado y guantes de boxeo. Después de una transición, la argelina pasó a lucir una blusa de colores, aros, un peinado con su pelo suelto, accesorios y un maquillaje rosado.

La argelina, una de las dos boxeadoras envueltas en una polémica de género, conquistó la medalla más preciada del peso wélter.
La argelina Imane Khelif en los JJOO de París.

Vea el vídeo aquí:

Le puede interesar: En Argelia, la boxeadora Imane Khelif es un «modelo» de valentía

Cambio de look

En la publicación, el salón mencionó que «para conseguir su medalla no tuvo tiempo que perder en salones de belleza o compras. Ella nunca sintió la necesidad de ajustarse a esos estándares para demostrar su existencia».

Y agregó: «Ella es una estrella, una favorita de todos los tiempos. Ninguna deportista, tan bella como una mujer, tan radiante como una amazona de auras, había despertado tanta polémica como ella. Imane no buscó cambiar su apariencia para encajar en los moldes en los que el mundo quiere atraparnos. Su mensaje es mucho más profundo, la vestimenta no hace al monje y la apariencia no revela la esencia de una persona».

Muchos sectores del mundo estuvieron en contra de la participación de Khelif.

De igual importancia: La polémica boxeadora argelina Khelif gana el oro en París-2024

Capturan por sexta vez a gatillero de la MS-13 en El Progreso

Redacción. La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco) capturó por sexta vez a un integrante de la Mara Salvatrucha (MS-13), en la colonia Bella Aurora, sector La Sarrosa, El Progreso, Yoro.

Los agentes que participaron en el operativo realizado en el sector antes mencionado, identificaron al sujeto con el alias “El Saylin o Silencio”, de 25 años, originario de Cofradía, Cortés.

De acuerdo con la investigación, «El Saylin» es miembro activo de la MS.-13 desde hace siete años. Actualmente, tiene con el rango de “gatillero” dentro de la pandilla.

Por sexta vez capturan a gatillero de la MS-13 en SPS
Al momento de la captura, «El Saylin» levaba drogas y dinero en efectivo.

Otros de los actos ilícitos por los que se le supone responsable es de la distribución de drogas en el sector la Sarrosa y también de la comisión de asesinatos.

Lea también: Por conducir ebria capturan a mujer que atropelló a una policía

Historial delictivo 

Alias «El Saylin» tiene antecedentes penales, tras haber sido capturado en al menos cinco ocasiones anteriores.

Su primera captura se llevó a cabo el 21 de enero del 2018, para efectos de investigación. Luego lo capturaron el 18 de marzo del 2019, por allanamiento de morada, en San Pedro Sula, Cortés. Sin embargo, nuevamente quedó en libertad.

Nuevamente, lo capturaron el 17 de marzo del 2019, por escándalo en vía pública, en Santa Bárbara. Una vez más hizo escándalo público el 17 de mayo del 2019, pero esta vez en la hacienda San Jorge, Choloma, Cortés.

Su última vez tras las rejas fue el 17 de febrero del 2020, por extorsión y portación ilegal de armas, en Chamelecón, San Pedro Sula. No obstante, por razones desconocidas, el pandillero siempre vuelve a quedar libre.

Por sexta vez capturan a gatillero de la MS-13 en SPS
Autoridades trasladan al sujeto.

En esta ocasión, los uniformados capturaron al individuo en posesión de una bolsa con marihuana, 72 envoltorios con el mismo alucinógeno, un envoltorio con 12 piedras de crack. Además, una mochila con dinero en efectivo, un cuaderno contable y un teléfono.

El pandillero ya se encuentra a la orden de la fiscalía de turno de El Progreso, Yoro, por suponerlo responsable del delito de tráfico de drogas.

Por este tipo de casos en los que capturan a ciudadanos de manera infraganti y luego quedan en libertad, la Policía Nacional ha pedido al Congreso Nacional reformar el Código Procesal Penal, para que no se necesite de ninguna denuncia ciudadana y para que estos delitos sean tipificados directamente contra el Estado, pero hasta la fecha las reformas continúan engavetadas.

Hasta L3,500 deberán pagar buses con stickers vulgares

Tegucigalpa, Honduras. Las autoridades hondureñas han advertido a los conductores y propietarios de unidades de transporte público que, de seguir exhibiendo stickers con mensajes vulgares u ofensivos en sus vehículos, serán multados con sanciones que pueden llegar hasta los 3,500 lempiras.

El Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT) y la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) intensificarán los operativos para identificar y sancionar a los infractores. Rafael Barahona, director del IHTT, informó que las multas oscilarán entre 1,000 y 3,500 lempiras, dependiendo de la gravedad de la infracción.

IHTT
Rafael Barahona, director del IHTT.

Ante esta disposición, los propietarios de las unidades han anunciado que cumplirán con la orden y retirarán cualquier leyenda que atente contra la moral. Jorge Lanza, dirigente del transporte, expresó su apoyo a la medida: «Son ofensivos y creo que debemos suspenderlos… Hay cosas que no deben suceder».

Sin embargo, los conductores han solicitado que las autoridades consideren su situación antes de aplicar las multas, argumentando que dependen de este trabajo para mantener a sus familias. Un conductor de mototaxi señaló: «Aquí ninguna mototaxi va a andar con stickers vulgares, ni daremos mala imagen. Pero le pedimos a las autoridades que nos ayuden».

Con esta nueva medida, las autoridades buscan crear un ambiente más respetuoso y adecuado para todos los pasajeros.

aumento al pasaje
Las autoridades intensificarán sus trabajos de inspección.

Hartos de multas

Los transportistas han denunciado en varias ocasiones sufrir reiteradas multas con montos exagerados. Algunos han alegado que las autoridades buscan excusas para cobrar multas y han solicitado regulación.

A finales de julio, conductores del transporte público que cubren la ruta de Villa Vieja hacia los demás sectores de Tegucigalpa, en Francisco Morazán, paralizaron sus unidades debido a las excesivas multas que les aplican, según dieron a conocer los mismos transportistas.

Los conductores denunciaron que ya no pueden seguir operando por la cantidad de multas acumuladas, las que constantemente les aplican las autoridades de Tránsito. Una de las causas por las que les aplican las multas es por la construcción de la carretera de salida hacia el oriente.

«El tráfico es pesado a toda hora en ese sector». En tal sentido, los conductores argumentaron que para evitar el congestionamiento vial en esa zona, realizan algunas maniobras prohibidas, ocasionándole multas.

Frente a esa problemática, los transportistas consideraron que no pueden seguir trabajando por las sanciones presentes.

Fiscal general ordena captura de juez por usurpar su nombre para extorsionar

REDACCIÓN. El fiscal general de Honduras, Johel Zelaya, este sábado, ordenó la captura de un juez que supuestamente usaba su nombre para extorsionar.

Se trata del abogado Marco Vallecillo, a quien se le acusa de usurpar la identidad del fiscal para extorsionar a investigados por corrupción.

juez acusado
Juez acusado.

«He ordenado por medio de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) la aprehensión de un juez de Jurisdicción Nacional en Materia de Criminalidad Organizada y Corrupción, quien utilizaba mi nombre y de fiscales de la UFERCO para extorsionar a investigados por delitos de corrupción, ofreciéndoles cierres administrativos o, en su caso, sobreseimientos en sus causas», indicó.

Le puede interesar: Fiscal general anuncia que DIDCAPP trabajará de forma independiente

«Vamos a evidenciar lo que siempre hemos dicho: que hay jueces corruptos indignos de llamarse jueces. Vamos a desenmarañar a más servidores del @PJdeHonduras, a quienes los exhibiremos frente al pueblo y los pondremos ante la justicia hondureña. Así también luchamos de manera contundente para llevar ante la justicia a servidores del MP que se dediquen a actos ilícitos», continuó.

juez
Publicación del fiscal general.

Tras darse a conocer la noticia, la Agencia Técnica de Investigación (ATIC) continuará con las labores correspondientes para capturar al juez.

Por su parte, decenas de personas felicitaron al fiscal con su determinación, sin embargo, otros le pidieron que comenzara a impartir justicia por «su gente».

«¡Excelente fiscal!» Operadores de justicia desde la escala baja de agentes de policía, investigadores, auxiliares de fiscal, fiscales, jueces y magistrados deben actuar desde la ética y procurar la justicia, cualquiera de estos que se involucre en corrupción hay que procesarlo», comentaron. 

«Está bueno, pero comience en casa, que la justicia en el país sea pareja», «Voy a creer cuando soliciten en extradición a Ebal y toda su pacotilla en Nicaragua», eran otros de los comentarios.

error: Contenido Protegido