Redacción. Las autoridades del Hospital Materno Infantil, en Tegucigalpa, dieron a conocer que la sala de dengue de ese centro asistencial se encuentra abarrotada con 55 menores que están internos por la enfermedad.
Según las autoridades del Materno Infantil, de los 55 menores que están ingresados, dos de ellos están en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y otros dos se encuentran en la unidad de críticos.
Además, a diario se realizan más de 40 atenciones por dengue en el hospital, indicó la jefa de emergencia pediátrica de ese centro asistencial.
Mientras que en la sala pediátrica del Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) hay 30 menores internos. «Estos pacientes que están ingresados son pacientes que no se pueden manejar de forma ambulatoria. Aquí se atienden alrededor de 300 a 400 pacientes diarios, de estos un 40 % salen con diagnóstico de dengue», externó Ana Lourdes Barrientos, vocera del IHSS.
Actualmente, solo en el Distrito Centralse han registrado más de 21 mil casos de dengue y 21 fallecidos, de acuerdo con datos de la Región Metropolitana de Salud.
Los menores se encuentran entre la población más vulnerable ante el dengue, según los expertos.
La ministra de Salud, Carla Paredes, reveló, días atrás, que Honduras suma 147 muertes a causa del dengue en lo que va de 2024, lo que muestra que la epidemia es una de las más mortales de los últimos años en el país.
De acuerdo con Paredes, en las últimas semanas se han registrado varias muertes por la enfermedad en diferentes puntos y centros asistenciales del país y la mayoría de las víctimas son menores de edad. «Son 147 muertes las que llevamos ya, porque la penúltima semana murieron 16 personas y la última fueron 11 personas», agregó.
El Aedes aegypti es un mosquito presente en Latinoamérica que es el vector que presenta el mayor riesgo de transmisión de arbovirus (como el dengue, el zika y el chikungunya).
Redacción. Un hombre perdió la vida tras sufrir un accidente en el Anillo Periférico de la ciudad de Choluteca, en el departamento de Choluteca.
A la víctima se le identificó como José Rigoberto Laínez, quien era un adulto mayor, originario del municipio de Marcovia.
La versión que manejan las autoridades señala que ayer viernes 30 de agosto, en horas de la noche, se registró un choque entre un pick-up y una cuatrimoto.
El fuerte impacto provocó que la persona que se conducía en la cuatrimoto cayera al pavimento, sufriendo varias fracturas.
La víctima era Laínez, quien pereció en el lugar de los hechos y por lo cual cerraron parte del paso vehicular por varias horas.
El conductor después de percatarse de lo ocurrido, según medios locales, se quedó en el lugar de los hechos para dar su versión.
Hasta el momento se desconoce cómo ocurrió realmente el accidente. Sin embargo, las autoridades ya se encuentran revisando las cámaras de seguridad instaladas cerca del lugar de los hechos para esclarecer el caso.
Al sitio llegaron las autoridades de Medicina Forense para realizar el respectivo levantamiento cadavérico y agentes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) para comenzar con las investigaciones del caso.
Este accidente se suma a las estadísticas brindadas por el titular de la DNVT, José Adonay Hernández, quien dio a conocer que el 70 % de los accidentes de tránsito en Honduras son de motocicletas.
«De ello, el 40 % lamentablemente terminan con fatalidad en la pérdida de la vida humana», manifestó Hernández.
Y por ello, aseguró que «estamos realizando intervenciones en altas horas de la noche, bajas horas de la mañana e inicios del día.
Los accidentes automovilísticos suelen registrarse todos los días en Honduras.
Redacción. Cerradas permanecerán las calles de la entrada de la colonia Kennedy este fin de semana por trabajos de construcción, anunció la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC).
«El tramo del bulevar Kennedy que conduce de la segunda a la primera entrada de la colonia Kennedy permanecerá cerrado a partir del viernes 30 de agosto 9:00 p.m. hasta el lunes 2 de septiembre a las 4:00 a.m.», informó la municipalidad a través de sus redes oficiales.
La Alcaldía detalló que los cierres se deben a la construcción del nuevo colector que será la solución definitiva a las inundaciones en este sector.
En ese sentido, se recomienda a los conductores que transitan por la zona utilizar rutas alternas al interior de la colonia capitalina, entre ellas la segunda entrada y saliendo frente al supermercado La Colonia, por la primera entrada.
De igual manera, la Municipalidad del Distrito Central anunció otros trabajos a realizar este sábado, a partir de las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.
Entre las colonias donde se realizarán trabajos de rehabilitación vial se encuentran: colonia La Peña, salida al sur, y colonia 15 Septiembre. Asimismo, estarán en la colonia América y Residencial Los Hidalgos.
Por otra parte se anuncia la ampliación de calzada a inmediaciones de la colonia Víctor F. Ardón. También, se advierte sobre la construcción de paredes, instalación de ductos para sistema eléctrico e instalación de tuberías en la Villa Solidaridad.
Asimismo, procederán con la construcción de colector de aguas de lluvia en la segunda entrada a Residencial Plaza y señalamiento horizontal con pintura termoplástica en la séptima avenida de Comayagüela. También, trabajan en suministro y colocación de vialetas y pintado de flechas en el bulevar Kuwait. Además, habrá instalación de tuberías en la intersección del anillo periférico, hasta la calle Los Alcaldes (salida a Lepaterique), entre otros.
Redacción. Para muchas personas, convertirse en un bombero es algo insignificante e incluso común entre todas las profesiones que existen; para Kimberly Nicol Lagos, va más allá de un simple trabajo.
«Convertirse en bombero no es para cualquier persona, ya que sólo los valientes y fuertes pueden llegar a convertirse en grandes matafuegos. Para ser bombero necesitas tener el deseo y las ganas de poder ayudar a las personas», contó Lagos.
Aparte de su belleza, Kimberly Lagos es considera como una de las mejores bomberas de Honduras.
Con tan solo 28 años de edad, Kimberly Lagos Valle ha logrado convertirse en una de las mejores bomberas de Honduras. Por su inteligencia y perseverancia ha podido destacar en esta linda profesión, que por años ha sido domina por hombres.
A través de sus increíbles habilidades para apagar incendios, Lagos Valle ha logrado salvar miles de personas y animales que han estado a punto de morir en los siniestros. «Siéndole sincera, uno como bombero no anda pensado en salvar una cantidad de vidas en específico, nuestro trabajo es salvar todas las vidas que sean posible», dijo.
Actualmente, Lagos Valle es una impresionante y destacada miembro del Cuerpo de Bomberos de Honduras, asignada a la unidad de Talanga, Francisco Morazán. Cuenta con más de dos años de experiencia en apagar incendios.
Un amor que se lleva en la sangre
En una entrevista exclusiva para Diario Tiempo, la hondureña reveló que decidió convertirse en bombera gracias al apoyo incondicional de su madre, que también es miembro del Cuerpo de Bomberos.
«Desde pequeña yo soñaba en algún día convertirme en una gran bombera como lo es mi madre. Recuerdo que ella siempre me enseñaba a como utilizan la manguera de agua o me daba tips en caso de estar en un incendio y muchas cosas más que hacen los bomberos», afirmó.
A raíz de todas esas enseñanzas de su madre, quien es teniente de bomberos oficial, Kimberly decidió convertirse en una bombera. Para Lagos Valle, su madre es el pilar fundamental de su vida, llenado de mucho orgullo y felicidad por todo lo que ha logrado conseguir.
La hondureña decidió convertirse en bombero para continuar con el legado de su madre.
Kimberly aseguró que mediante las enseñanzas de su madre ha podido salvar miles de vidas. A su vez, ha podido experimentar lo difícil y sacrificante que es el convertirse en bombero.
Inicios
Inició en esta bella profesión de apagar fuegos siendo voluntaria desde que tenía más o menos seis años. Luego entró academias infantiles de bomberas, hasta que formó parte del Cuerpo de Bomberos de Honduras de forma permanente.
Al estar prácticamente toda su vida rodeada de bomberos, ha podido ir alcanzando rangos dentro de la institución. Asimismo, ha tenido que ir luchando y sacrificando cosas importantes de su vida para llegar a convertir en la mejor bombera de Honduras.
Kimberly está viviendo su sueño de ser bombera.
«El camino para convertir en bomberos no es nada fácil, yo te he tenido que luchar con muchos problemas que han marcado mi vida. Incluso he estado a punto de renunciar a mis sueños, pero luego aparece mi madre para recordarme lo fuerte y valiente que soy», agregó.
Dificultades de ser bombera
Una de las mayores dificultades que ha experimentado Lagos es cuando salen atender un llamado de emergencia, saber que en el incendio hay personas atrapadas dentro de una vivienda o de cualquier tipo de estructura.
«Lo más difícil que enfrentando siendo bombera es cuando me dicen que tengo que ir a pagar un incendio de alguna casa, sabiendo que hay personas atrapadas, ya que tienes que ir dispuesta a salvarlas a toda costa», reveló Lagos.
Durante su trayectoria, solamente ha sufrido accidentes leves: quemaduras o rasguños en su cuerpo mientras apaga un incendio.
El agradecimiento de las personas es la mayor satisfacción para Kimberly.
Sobre los accidentes que ha sufrido estando en labores, la bombera Lagos reveló que estando en una misión perdió a un compañero de trabajo, ya que quedó atrapado en una casa que se estaba incendiando.
«Hasta el día de hoy, la pérdida de mi compañero nos sigue doliendo a mí y a todo el equipo de Talanga. Esta pérdida es una de las experiencias más triste que he vivido, que no me gustaría pasarla nuevamente».
«Tienes que tener entrega»
Kimberly envió un mensaje a todos aquellas personas tanto niños, jóvenes y adultos que quieran convertirse en bomberos a no dejar de percibir sus sueños, que algún día se irán cumpliendo poco a poco.
«El convertirse en bombero no es fácil. Si quieren ser un apagafuegos debes de tener vocación y tener ese deseo de servir a su comunidad, porque al final eso es lo que le llena el corazón a uno, el poder ayudar a las personas de corazón y que ellos se sientan satisfechos», dijo Nicol.
Aconsejó a las personas a no rendirse, ya que «si hoy te caes, te limpias y te levantas con mucha más fuerza».
«Ser bombero es bastante pesado y riesgoso, pero es una de las cosas más bonitas».
«Nunca dejes que te afecte lo que digan los demás. La lucha es constante y diaria. Confía siempre en ti porque al final del día valdrá la pena. Recuerden en todo momento lo valioso, inteligente, capaces y fuertes que son», manifestó.
Dato: Kimberly Lagos ha decidido convertirse en una gran bombera para salvar vidas.
Frase: «Todas las personas tienen que tener un don de querer ayudar a los más necesitados».
Gran ejemplo el que dio el intento fallido de padre de la patria que como un vulgar callejero se refirió a respetables periodistas, hoy si se le cayó el teatro y demostró que lo nuevo rico ya le comió la cabeza.
URNAS
Que siga sintiéndose eterno en su butaca desde la Junta Directiva, porque como que se le olvida que ya vienen las elecciones y él sigue sumando puntos para que la muchachada lo castigue en las urnas.
PACTO
Misa negra hubo ayer entre funcionarios de alto nivel, Kike “Queen”, autoridades de “Gringolandia” y Dogu en su propia residencia, donde los “grinchos” se mantuvieron firmes y sentenciaron que el pacto de extradición sigue en vigor.
TARDEADA
¿Habrán dicho algo de eso en la tardeada que se celebró en el Palacio? Porque en la conferencia de prensa, ni el “minis” de seguridad, o el hijo del viejo del sombrerón lo mencionaron, mucho menos el “chafarín” de la milicia que solo se paró ahí de pichingo.
CUAJA
Tras casi 3 años sin atender a la prensa, convocó la Rixineta para anunciar que en septiembre oficializará su candidatura allá en la ciudad patepluma, tal vez le ponen turbo a la campaña, pues soplan los vientos que aún no cuaja.
ASAMBLEA
Entre dimes y diretes salió brava doña Carla de la asamblea del Colegio Médico, luego de pelear a muerte, que el despido de Tirzo del Tórax se debe a que la trató “como chancleta” en un video, y no por cuestiones de politiquería.
INFILTRADOS
Eso sí, quiso dejar un par de orejas dentro de la sala, poniéndole gabacha a supuestos “colectivos” infiltrados que quisieron meterle fuego al alegato, pero les salió “waya”, porque los sacaron del debate.
Redacción. Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (Cenaos) anunciaron que el desplazamiento de una onda tropical en el territorio nacional dejará lluvias este sábado 31 de agosto.
El pronosticador de turno explicó que el desplazamiento de una onda tropical de poca amplitud sobre el país estará produciendo lluvias y chubascos débiles a moderados con actividad eléctrica aislada. Los mayores acumulados se estarían registrando en el occidente del territorio.
Los oleajes para este día serán:
De 1 a 3 pies en el litoral Caribe.
De 1 a 3 pies en el golfo de Fonseca.
La salida del Sol inició a las 5:37 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 6:01 de la tarde. Además, los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna en fase «cuarto menguante».
Redacción. La curiosidad de un niño y el descuido de sus padres quebró una pieza arqueológica de 3, 500 años de antigüedad en el Museo Hecht de Israel, en un accidenteque fue tomado con ligereza.
Una vasija que data de la Edad de Bronce Medio (entre los años 2 mil y mil 600 a.C.) era una de las atracciones principales del recinto, por lo que estaba expuesta en la entrada y llamó la atención del pequeño visitante.
El Museo Hecht tiene la particularidad de tener su colección sin protecciones, así que no hubo cristal ni cinta que protegiera al jarrón de la curiosidad del niño, quien no enfrentó consecuencias.
¿Cómo se rompió el jarrón?
El padre del menor comentó a la BBC que la vasija cayó de su soporte metálico cuando su hijo de 4 años le dio un jalón al asomarse para ver qué había en su interior, el viernes 23 de agosto.
El museo, ubicado en la ciudad israelí Haifa, tomó de buena manera el accidente y de hecho invitó a la familia a ver la pieza una vez que la restauren.
4-year-old museum visitor accidentally smashes Bronze Age jar —which had survived intact at least 3,500 yearsThe Hecht Museum in Haifa remained understanding about the accidentand even invited the young boy and his family back for a guided tour. pic.twitter.com/CPRLIZSfAf
Esto debido a que no es la primera vez que algo así ocurre y porque la pérdida fue accidental. Ha habido casos de gente que hace lo mismo pero con dolo y lastima la colección donada por el empresario israelí Reuben Hecht, según da cuenta The New York Times.
¿De qué época es la vasija?
La pieza se recuperó en territorio palestino, que alguna vez fue la ciudad Canaán, y según estudios tiene 3 mil 500 años de antigüedad. Es una vasija común que utilizaba la población en tiempos del rey David y el rey Salomón.
Redacción. El Colegio Médico de Honduras (CMH) realizó este viernes una asamblea extraordinaria para tratar el tema de los despidos de varios médicos de la Región Metropolitana, sin previo aviso.
Uno de los casos que más generó debate es el del doctor Tirzo Godoy Torres, del área de emergencia del Hospital Cardiopulmonar (El Tórax) y con una trayectoria de 13 años.
El galeno afirma que su despido se debe a que dio una opinión sobre Carla Paredes, ministra de Salud. Pero la funcionaria durante la asamblea sostuvo que el despido de Godoy se debe a que, más que una opinión, fue una falta grave por la forma soez en la que se refirió a ella en un video.
La ministra Carla Paredes explicó las razones del despido del doctor Tirzo Godoy.
Los médicos debatieron el tema por varios minutos, hasta que la ministra Paredes decidió abandonar la asamblea, no sin antes pedir que la directiva del CMH mostrara el metraje como prueba y respaldo de su decisión.
Posteriormente, la asamblea se vio interrumpida, ya que en la sala de conferencias había varias personas que no pertenecen al gremio. Samuel Santos, presidente del CMH, pidió que los sacaran del recinto.
El galeno aseguró que las personas infiltradas intentaban sabotear la reunión. Tras el incidente trascendió que las personas que se metieron a la reunión, sin autorización, pertenecen al partido Libertad y Refundación (Libre).
MINISTRA DE SALUD LEGA CON COLECTIVOS A ASAMBLEA DEL CMH
Presidente del Colegio Médico manda a sacar a la ministra de Salud, Carla Paredes, quien pretendía entrar a la Asamblea General Extraordinaria acompañada de Colectivos de Libre pic.twitter.com/2AQV3sUTjQ
Hasta el momento no se ha confirmado si los infiltrados pertenecen a Libre, tampoco se sabe cuáles eran sus intenciones. No obstante, los médicos reunidos aseguraron que pretendían tomar el control de la junta por la fuerza.
Redacción. La nueva y espectacular pick-up de la marca japonesa Toyota, llamada Tundra 2025, llega con una serie de novedades, incluyendo el paquete TRD Rally y características de lujo que elevan su atractivo en el mercado.
Uno de los elementos más destacados de la nueva Tundra 2025 es el paquete TRD Rally. Este pack se inspira en la herencia de Toyota en las carreras de baja, lo que se refleja en su diseño y capacidades.
Este pickup rival de la Ford F-150 se destaca por su potencia y rendimiento, así como por sus avances en tecnología, comodidad y seguridad.
La nueva Tundra con TRD Rally luce una icónica combinación de colores rojo, naranja y amarillo. Asimismo, añade un atractivo visual, sin contar también las habilidades todoterreno con ruedas TRD de 18 pulgadas y amortiguadores Bilstein.
Cuenta con placas protectoras y un diferencial trasero de bloqueo controlado electrónicamente, que en conjunto hacen de esta camioneta una opción ideal para quienes buscan aventuras fuera del asfalto.
Sobre el interior, la temática de carreras se extiende con detalles en rojo, naranja y amarillo en los asientos tapizados en SoftTex y el tablero. Este paquete está disponible en cuatro colores distintos: Ice Cap, Magnetic Gray, Midnight Black Metallic y Celestial Silver.
Para los entusiastas del off-road, la Tundra 2025 también ofrece un nuevo color exclusivo: Mudbath. El tono está disponible únicamente en los modelos TRD Pro, destacando aún más su carácter aventurero y robusto.
Comodidad de lujo
Otra de las novedades que trae la Tundra 2025 son los asientos delanteros con funciones de masaje. Tapizados en cuero y con ajuste eléctrico de 10 posiciones, ofrecen una experiencia de conducción o relajación superior, especialmente en viajes largos.
Estos asientos con masaje se encuentran disponibles en los modelos 1794, Platinum y Capstone, y se pueden personalizar según la preferencia del conductor o pasajero a través de la pantalla táctil multimedia de 14 pulgadas.
Interior de la nueva Toyota Tundra 2025.
Toyota Tundra 2025 mantiene su reputación de fuerza y rendimiento con dos opciones de motorización impresionantes: un V6 biturbo y un V6 biturbo híbrido. Ambos motores se combinan con una transmisión automática de 10 velocidades, que incluye modos de conducción específicos como Tow/Haul para mejorar la experiencia al remolcar.
El motor V6 biturbo i-FORCE genera 389 hp y 479 libras-pie de torque, ofreciendo una conducción potente y suave. Por otro lado, el sistema híbrido i-Force Max eleva la potencia a 437 hp y 583 libras-pie de torque, lo que la convierte en una opción formidable para quienes buscan máxima eficiencia sin sacrificar el rendimiento.
Redacción. Por medio de su increíble talento y dedicación al arte, el artista contemporáneo hondureño, Josué Orellana, estará representando el país cinco estrellas en el evento artístico de Bienal de Arte en los Estados Unidos (USA).
Mediante una carta, el Comité Organizador de la Bienal Latinisimo 2024 invitó al artista -destacando su excepcional talento- en uno de los eventos de artes más prestigioso del mundo.
Josué ha visitado varios países gracias a su arte.
«Es con gran placer que le extendemos esta invitación para que participe en la próxima Bienal Latinisimo 2024. Esta prestigiosa exposición trae juntos artistas latinos de Chile, Colombia, México, Venezuela, Cuba, Perú, Honduras y Puerto Rico; mostrando la rica diversidad y excepcional talento dentro de nuestras comunidades», dice el escrito.
El comité estuvo evaluando las obras de artes realizadas por Orellana, para luego realizarle la invitación al evento.
«El comité está profundamente impresionado por sus logros artísticos y la perspectiva única traes a la escena del arte contemporáneo. Sus contribuciones han hecho un impacto significativo y estamos entusiasmados de incluir su arte en el evento», agrega el escrito.
El Bienal Latinisimo 2024 tiene como objetivo celebrar la diversidad y vitalidad del arte latino y caribeño. En dicho concurso participan más de 14 países de Latinoamérica.
Josué Orellana en el mundo del arte
Con tan solo 29 años de edad, Josué es un artista y cineasta originario de Tegucigalpa, capital de Honduras. Por medio de su talento y ganas de triunfar, se ha convertido en unos de los mejores artistas contemporáneas del país.
Ha tenido exposiciones de arte en diversas universidades e instituciones gubernamentales y no gubernamentales a nivel nacional. Además, su talento ha puesto en alto la bandera cinco estrellas a nivel internacional.
Aparte del arte, el hondureño imparte sus clases gratuitas con amor y esmero.
Y es que el artista ha hecho residencias de arte en Suiza, El Salvador, Guatemala, Panamá y Cuba. También ganó premios centroamericanos y en el ámbito nacional se hizo acreedor del premio al mejor director de cine y al mejor corto documental en el Festival de Cortometrajes.